Agroindustria

Page 1

Documento de Trabajo Comisión: Agroindustria Hecho en Argentina Llevar adelante un proyecto político es una tarea que demanda una profunda convicción de la dirigencia y un importante compromiso de la militancia, que inviten a trabajar por el proyecto al resto de la sociedad, desde la certeza que el proyecto político que promueve nos llevará a todos al mejor destino que nos merecemos como Pueblo para alcanzar esa Patria más justa, más libre y más soberana que todos anhelamos. El primer centenario nos encontró en el lugar que habían decidido por nosotros las potencias de la época y una dirigencia que se veía a sí misma como una extensión de las clases altas europeas. Fuimos el granero del mundo y en el imaginario colectivo quedaron recuerdos de grandeza y de proezas posibles. Sin embargo, lo que no nos contaron en el relato oficial fue que toda esa riqueza estaba en manos de unos pocos y que el país se encontraba sometido a una gran desigualdad y condenado a un destino de subdesarrollo. Fue la irrupción del peronismo la que construyó y consolidó la industrialización sustitutiva de importaciones, como estrategia de desarrollo. Hoy medio siglo más tarde y tras haber atravesado “la década ganada”, nos encontramos ante el desafío de consolidar lo conseguido hasta aquí y profundizar el impulso industrializador de ésta última década hacia todos los sectores de la economía. Es aquí donde tanto el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, como el Plan Estratégico Industrial hacen las veces de hoja de ruta para consolidar el modelo de desarrollo industrial con inclusión social que venimos transitando desde el 2003. Una de las grandes virtudes de estos planes es la amplia participación con la que contaron en su armado, lo cual los legitima en el origen y permite que actores que históricamente pudieran haber estado enfrentados, se sientan hoy en día parte integrante de este modelo y estén dispuestos a trabajar en pos de objetivos en común: alcanzar la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. Nos encontramos ante un escenario internacional de crisis con mayúscula, donde lo que se está cuestionando es el lugar que ocupa el hombre y la mujer de hoy en el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agroindustria by Instituto Gestar - Issuu