evangelio explicado del domingo 18 de agosto de 2019

Page 1

Experiencia Grupo Bíblico “Por el camino de Emaús” Parroquia La Inmaculada. La Floresta. Medellín, Colombia .Lectio Divina, Palabra para la Liturgia Dominical. Año 2019

“Por el camino nos explicas las Escrituras y partes para nosotros el pan”

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

(Cfr Lc. 24,13-32)

18 DE AGOSTO DE 2019 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión para hacer la Lectio Divina Lo haremos partiendo del Evangelio como el punto central y hasta donde sea posible lo relacionaremos con las otras lecturas, teniendo presente que cada Domínica tiene su intencionalidad. No es el único, pero orienta hacer la lectura orante de la palabra desde el mismo Jesucristo, Verbo Divino. (Cfr. Preludio Evangelio de San Juan). Las preguntas son claves para la comprensión de los textos, su relación con las experiencias humanas y con la experiencia de fe. Tendremos presente que la Lectio divina funciona como una escalera que va elevando el corazón a Dios a través de sus cuatro pasos fundamentales:

1. Lectio: Lectura, ¿Qué dice la Palabra de Dios?1

La lectura la haremos teniendo en cuenta: contexto bíblico, el texto evangélico en sí y su relación con las otras lecturas. Se leen todos los textos bíblicos tratando de ir descubriendo el mensaje central de la Palabra.

Primera lectura: Jeremías 38,4-6.8-10 Salmo: 40(39),2-4.18 Segunda lectura: Hebreos 12,1-4 Evangelio: San Lucas 12,49-53

Hoy necesitamos profetas que como Jeremías se atrevan a denunciar los pecados, pues ellos son un estorbo, nos atan y quitan la libertad. Ese es el ardor que expresa Jesús en el Evangelio Hoy: poder liberarnos del pecado y sus consecuencias

Contexto Bíblico: Jesús, como el Maestro brillante que es, sabe que los discípulos necesitan comprender la vocación que Él tiene como Mesías y Salvador, y que también involucra al 1

Escuchamos a Dios: Dios habla en la Sagrada Escritura. Buscamos el mensaje que el texto bíblico contiene. Teniendo presente que este mensaje es palabra “viva y eficaz, más cortante que una espada de dos filos” que discierne “los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4,12). La lectura atenta del texto bíblico ayuda a escudriñar lo que dice, y una vez que se comprende se puede pasar con certeza al segundo paso. La función de las preguntas es clave: ¿Qué dice este pasaje bíblico? ¿Quién habla? ¿Qué temas o argumentos trata? ¿Cuáles son los personajes allí implicados? ¿Cuál es el contexto: persecución, sufrimiento, alegría, esperanza, desprendimiento, felicidad…? ¿Cuáles son los sentimientos y actitudes de los personajes?

1

Coordina Gilma Inés Jaramillo de Escudero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.