

ELECTIVADISCIPLINAR I
Estudiantes
Natalia Jaime Manzano 222150
Sergio Andrés Ascanio Sánchez 222141
Gerardo Daniel Dávila Guzmán 222166
Docente Aneth Magreth Muñoz Villegas
Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Contaduría Pública
Ocaña, Colombia
Mayo de 2024
Introducción
Mantener un buen orden y cumplimiento en los asuntos relacionados con los impuestos es muy importante para que las finanzas del gobierno funcionen correctamente y para que las personas y empresas paguen los impuestos que deben. La gestión de los impuestos implica tener un enfoque organizado para manejar el dinero que recibe el Estado, asegurando que la recaudación de impuestos sea justa y transparente.
Las leyes de impuestos son complicadas y hay diferentes tipos de contribuyentes, por lo que se necesita un enfoque disciplinado que incluya planear y ejecutar políticas fiscales, así como supervisar y aplicar las normas.
En este documento, se analizaránlos elementos clave de la disciplina tributaria, incluyendo los pagos de impuestos departamentales como el impuesto de registro y el impuesto vehicular, y losimpuestosmunicipalescomoelimpuestopredialyelimpuestodeindustriaycomercio.Cuando las empresas pagan sus impuestos correspondientes, los gobiernos pueden fortalecer su capacidad para financiar servicios públicos esenciales y fomentar un cumplimiento tributario adecuado.
1.1. Redactar acta de La empresa Deportes Ascanio SAS, con fecha de febrero del 2024, donde se aprobó por los accionistas los siguientes actos: nombramiento del representante legal, nombramientos de junta directiva, aumentos del capital suscrito en un 20%. Liquidar el respectivo impuesto al registro ................................................................................................... 6
1.1.1. Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. 6
1.1.2. Aumento del capital suscrito................................................................................... 8
1.1.3. Registro Oficial de pago Impuesto al Registro....................................................... 8
1.2. La empresa Deportes Ascanio S.A.S renueva el registro mercantil, ante la cámara de comercio por el año 2023, con base a la totalidad de sus activos a 31 de diciembre del 2023. Diligenciar los formularios para el respectivo registro mercantil y pago del registro................ 9
1.2.1. Formulario del registro mercantil. 9
1.2.2. Factura pago de impuesto al registro mercantil.................................................... 12
1.2.3. Tarifa registro mercantil. 12
1.2.4. Renovación del Registro Mercantil. ..................................................................... 13
1.3. La empresa Deportes Ascanio S.A.S, posee un vehículo a diciembre 31 del año 2023, con valor avaluó de $95.800.000, realizar el impuesto vehicular, utilizando el respectivo formulario de la declaración del impuesto vehicular para el departamento del norte de Santander. Aplicar el impuesto de semaforización con 2SMDLV, el valor de la sistematización es el 8% del valor del impuesto vehicular. 13
1.3.1. Formulario declaración impuesto vehicular.......................................................... 14
1.3.2. Registro contable impuesto vehicular................................................................... 15
1.4. La empresa Deportes Ascanio SAS, posee una propiedad a diciembre 31 del año 2023, cuyo avalúo catastral es de $ 285.976.000, realizar el impuesto predial, utilizando el respectivo formulario de la declaración del impuesto predial para el municipio de Ocaña. Aplicar: sobretasa ambiental con la tarifa del 25% al valor del impuesto predial, sobretasa bomberil con la tarifa del 4% al valor del impuesto predial........................................................................... 15
1.4.1. Formulario declaración impuesto predial. 15
1.4.2. Registro contable impuesto predial....................................................................... 16
1.5. La empresa Deportes Ascanio SAS entrega documentación a la alcaldía de Ocaña, para licencia de remodelación, Aplicar la tarifa del impuesto de delineación urbana, sobre un presupuesto de $80.000.000 en la obra. utilizar el respectivo formulario de la declaración del impuesto de delineación urbana................................................................................................ 16
1.5.1. Formulario de delineación urbana. 17
1.5.2. Registro contable impuesto delineación urbana. .................................................. 18
1.6. La empresa Deportes Ascanio SAS, obtuvo ingresos por $2.565.800.000, en el año gravable 2023, elaborar las declaraciones de impuesto de Industria y Comercio en los respectivos formularios, a los siguientes municipios que desarrolla la actividad. OCAÑA: Genero Ventas por un valor de $1.320.456.000, AGUACHICA: Genero Ventas por un valor de $1.245.344.000 18
1.6.1. Formulario ICA Ocaña. ........................................................................................ 19
1.1. Redactar acta de La empresa Deportes Ascanio SAS, con fecha de febrero del 2024, donde se aprobó por los accionistas los siguientes actos: nombramiento del representante legal, nombramientos de junta directiva, aumentos del capital suscrito en un 20%. Liquidar el respectivo impuesto al registro
1.1.1. Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas.
En la ciudad de Ocaña, a 12 de Febrero 2024, siendo las 10:00 am, se reunieron en sesión ordinaria los accionistas de la empresa DEPORTES ASCANIO S.A.S, debidamente convocados conforme a lo dispuesto en los estatutos sociales de la compañía.
La sesión fue presidida por el presidente de la asamblea Gerardo Daniel Dávila Guzmán, actuando como secretaria Natalia Jaime Manzano, quienes verificaron el quórum reglamentario y constataron que se encontraban presentes o representados los accionistas que representan la totalidad del capital social de la compañía, según consta en la lista de asistencia adjunta a la presente acta.
El presidente declaró abierta la sesión y sometió a consideración de los accionistas el siguiente orden del día:
1. Nombramiento del Representante Legal.
2. Nombramiento de Junta Directiva.
3. Aumento del Capital Suscrito en un 20%.
Luego de un amplio debate y análisis de los puntos del orden del día, se procedió a someterlos a votación, obteniendo la aprobación unánime de los accionistas presentes o representados, quienes manifestaron su conformidad con los siguientes acuerdos:
1. Nombramiento del Representante Legal:
Se acordó por unanimidad designar como Representante Legal de la empresa a Sergio Andrés Ascanio Sánchez identificado con cedula de ciudadanía N.º 1.007.949.619, quien aceptó el cargo y se comprometió a cumplir con las responsabilidades inherentes al mismo.
2. Nombramiento de Junta Directiva:
Se aprobó por unanimidad el nombramiento de la nueva Junta Directiva, la cual estará integrada por los siguientes miembros: Gerardo Daniel Dávila Guzmán identificado con CC.
1.005.387.417 quien seráelTesorero,Natali JaimeManzano Identificadacon CC. 1.000.625.868 quien actuara como Vicepresidenta, Sergio Andrés Ascanio Sánchez Identificado con CC.
1.007.949.619 quien actuara como Presidente, quienes fueron elegidos por el período estatutario correspondiente.
3. Aumento del Capital Suscrito en un 20%:
Se aprobó por unanimidad el aumento del capital suscrito en un 20%, mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias, las cuales serán ofrecidas en primera instancia a los accionistas actuales en proporción a su participación en el capital social.
No habiendo más asuntos que tratar y no habiendo otro punto en el orden del día, se dio por terminada la sesión, levantándose la presente acta que, leída y aprobada, fue firmada por todos los asistentes en prueba de conformidad.
Firmas de los Accionistas
Gerardo Daniel Dávila
Gerardo Daniel Dávila Guzmán
CC.1.005.387417
Natalia Jaime Manzano
Natalia Jaime Manzano
CC. 1.000.625.868
Sergio Andrés Ascanio
Sergio Andrés Ascanio Sánchez
CC. 1.007.949.619
Gerardo Daniel Dávila
Presidente de la Asamblea
CC 1.005.387417
Fecha: 12 de mayo de 2024
Lugar: Ocaña Norte de Santander.
1.1.2. Aumento del capital suscrito.
Natalia Jaime Manzano
Secretario de la Asamblea
CC 1.000.625.868
El capital suscrito inicial de la sociedad es de 750.00.000, dividido en 50.000 acciones
ordinarias de valor nominal de 15.000 cada una, por lo tanto, se acordó aumentar este capital en un 20%, siendo el capital suscrito final de la sociedad de 900.000.000 con 60.000 acciones
ordinarias con un valor nominal de 15.000 cada una.
1.1.3. Registro Oficial de pago Impuesto al Registro.


1.2. La empresa Deportes Ascanio S.A.S renueva el registro mercantil, ante la cámara de comercio por el año 2023, con base a la totalidad de sus activos a 31 de diciembre del 2023. Diligenciar los formularios para el respectivo registro mercantil y pago del registro.
1.2.1. Formulario del registro mercantil.


1.2.2. Factura pago de impuesto al registro mercantil.

1.2.3. Tarifa registro mercantil.

1.2.4. Renovación del Registro Mercantil.

1.3. La empresa Deportes Ascanio S.A.S, posee un vehículo a diciembre 31 del año 2023, con valor avaluó de $95.800.000, realizar el impuesto vehicular, utilizando el respectivo formulario de la declaración del impuesto vehicular para el departamento del norte de Santander. Aplicar el impuesto de semaforización con 2SMDLV, el valor de la sistematización es el 8% del valor del impuesto vehicular.
1.3.1. Formulario declaración impuesto vehicular.

1.3.2. Registro contable impuesto vehicular.

1.4. La empresa Deportes Ascanio SAS, posee una propiedad a diciembre 31 del año 2023, cuyo avalúo catastral es de $ 285.976.000, realizar el impuesto predial, utilizando el respectivo formulario de la declaración del impuesto predial para el municipio de Ocaña. Aplicar: sobretasa ambiental con la tarifa del 25% al valor del impuesto predial, sobretasa bomberil con la tarifa del 4% al valor del impuesto predial.
1.4.1. Formulario declaración impuesto predial.

1.4.2. Registro contable impuesto predial.

1.5. La empresa Deportes Ascanio SAS entrega documentación a la alcaldía de Ocaña, para licencia de remodelación, Aplicar la tarifa del impuesto de delineación urbana, sobre un presupuesto de $80.000.000 en la obra. utilizar el respectivo formulario de la declaración del impuesto de delineación urbana.
1.5.1. Formulario de delineación urbana.

1.5.2. Registro contable impuesto delineación urbana.

1.6. La empresa Deportes Ascanio SAS, obtuvo ingresos por $2.565.800.000, en el año gravable 2023, elaborar las declaraciones de impuesto de Industria y Comercio en los respectivos formularios, a los siguientes municipios que desarrolla la actividad.
OCAÑA: Genero Ventas por un valor de $1.320.456.000, AGUACHICA: Genero Ventas por un valor de $1.245.344.000
1.6.1. Formulario ICA Ocaña.

1.6.2. Formulario ICA Aguachica.

1.6.3. Registro impuesto ICA.


1.7. Estado de Situación Financiera.

1.8. Conclusión.
En los ejercicios previos, se exploraron temas relacionados con los impuestos territoriales, los cuales son tributos que se aplican a nivel local o regional. En este contexto, se destacó la importancia crucial de implementar medidas y estrategias que aseguren la capacidad y la transparencia en la administración de estos impuestos territoriales.
El objetivo principal es optimizar y mejorar la conducta y el comportamiento de los contribuyentes en su relación e interacción con el Estado. Esto implica fomentar una mayor conciencia y comprensión de las obligaciones fiscales, así como promover una cultura de cumplimiento voluntario y responsable.
Además, se busca desarrollar una conciencia especializada en la planificación y el control de los procesos relacionados con la gestión de estos impuestos territoriales. Esto incluye la capacitaciónyformaciónde profesionalescompetentes en áreascomola fiscalidad, lacontabilidad y la administración tributaria.
En resumen, los ejercicios prácticos anteriores proporcionaron una base sólida y concreta para el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para abordar de manera efectiva losdesafíosyretosqueconllevalagestióndeimpuestosterritoriales.Estoinvolucraaspectoscomo la recaudación eficiente, el control y la fiscalización, la promoción del cumplimiento voluntario, y la optimización de los procesos administrativos y de rendición de cuentas.