Licenciatura en Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica (LITαDIS) ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN POR ENCUESTA
PROGRAMA Investigación por Encuesta (90 horas) Objetivos: Que el alumno:
• • •
Reconozca las posibilidades y limitaciones de la investigación por encuesta. Sea capaz de elaborar el diseño de una investigación por encuesta
Desarrolle una actitud reflexiva frente a las decisiones metodológicas y las operaciones propias de cada una de las etapas de la investigación por encuesta.
•
Adquiera la habilidad de operar reflexivamente con los datos, en las etapas de análisis de consistencia y transformación de variables.
•
Sea capaz de desarrollar estrategias de análisis de datos y elaborar informes de resultados. Contenidos mínimos: La investigación por encuesta. Posibilidades y límites. Tipos de encuesta según abordaje y según replicación. Cuestionario. Diseño de la muestra. El trabajo de campo: organización. Procesamiento de datos: control de consistencia, codificación a posteriori, transformación de variables. Estrategias de análisis de datos. Preparación de informes de investigación. Unidades Temáticas UNIDAD 1: La investigación por encuestas. La investigación como proceso articulado: sus diferentes instancias y las relaciones entre ellas. El diseño de la investigación. La delimitación del problema como punto de partida. Las hipótesis como respuestas probables al problema. La encuesta por muestreo o censo como estrategia de investigación. Sus usos, límites y posibilidades. Ventajas y desventajas en cuanto a realismo, aleatoriedad y representatividad frente a otros diseños. Principales componentes del diseño: sistema de variables, muestra y cuestionario. Unidades de análisis y la operacionalización de conceptos a indicadores y de su transformación en preguntas e ítems de un instrumento de medición. Intercambiabilidad de los indicadores. Los problemas de fiabilidad y validez. Bibliografía Obligatoria: ARIAS ASTRAL, A. y FERNANDEZ RAMIREZ, B. (1998); "La encuesta como técnica de investigación social". En Rojas Tejada, A., Fernández Prado, J. y Pérez Meléndez C. (Eds); Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos. Síntesis Psicología. Madrid.