Recreando la historia de la normal

Page 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Cód.: PDE-FO-03 Versión: 01-01-2015 Página: 1-1 CELEBRACION 140° ANIVERSARIO CONCURSO DE PREGUNTAS “RECREANDO LA HISTORIA NORMALISTA” OBJETIVOS Incrementar la identidad normalista de todos los integrantes de la comunidad educativa para valorar los principios y tradiciones que ha construido la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Promover la consulta y lectura crítica de los documentos institucionales como el Proyecto Educativo Institucional, el Manual de la Organización Estudiantil, El Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, El Reglamento Académico de Convivencia Social y Estudiantil del PFC, el Acuerdo Ético Pedagógico para la Convivencia, así como el libro “Escuela Normal Nacional de Institutoras de Bucaramanga, Normas e Historial (1874-1899)”, entre otros. Propiciar la vinculación de todos los estudiantes, maestros, directivos, egresados y pensionados a la celebración de los 140 años de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. JUSTIFICACION Conocer la historia de la Escuela Normal es importante porque permite comprender el valor de la institución, sus cambios, sus luchas y transformaciones para lograr que en este siglo siga siendo un faro que ilumine la formación de maestros. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO El concurso planteado quiere involucrar a todos los estudiantes de cada sede y jornada para vivir la celebración del cumpleaños número ciento cuarenta y los setenta años del patrimonio natural y arquitectónico. Para lograr ese propósito se organiza a la comunidad estudiantil en las siguientes categorías y momentos del concurso: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Categoría Pioneros: Preescolar y Primero Categoría Batalladores: Segundo y Tercero Categoría Exploradores: Cuarto y Quinto Categoría Semilleros: Sexto y Séptimo Categoría Emprendedores: Octavo y Noveno Categoría Soñadores: Décimo y Undécimo Categoría Autogestores: PFC

MOMENTOS DEL CONCURSO Elaboración de las preguntas: Será responsabilidad del colectivo de maestros de cada grado o nivel y su respectivo Coordinador. La lista de preguntas será pública e indicará las fuentes de consulta para elaborar las respuestas. Cada colectivo determinará la cantidad de preguntas según la edad y madurez intelectual de los estudiantes. En todo caso la lista de preguntas será remitida a la rectoría con las respectivas respuestas. El tema de las preguntas debe estar relacionado con los objetivos del concurso.

140 años de Historia y Pedagogía 70 Años de Patrimonio Natural y Arquitectónico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.