Taller de videomapping y creación audiovisual: Errancias del video

Page 1


Tallerdevideomapping&creaciónaudiovisual

Del15al6deseptiembre

Presentación:

Sobre el medio del video subyacen potencias mas allá de la imagen que finalmente observamos como espectadores. tras la conjunción de luz y datos se despliegan distintos momentos susceptibles a la transformación y la experimentación, poco disfrutados por la finalidad visual a la que estamos acostumbrados en el medio de un mundo donde prima la imagen híper producida y la superficie Este taller de 4 módulos (percepción-registro-edición-proyección) pretende desglosar el andamiaje del video para abordar cada una de estas partes como un terreno fértil de producción, experimentación y discurso.

Durante el taller se abordarán dimensiones del medio audiovisual mediante ejercicios de creación y el desarrollo de un proyecto artístico personal Paralelamente se darán herramientas de edición como Adobe Premiere, After Effects, CapCut, Resolume, SketchUp, entre otros.

Objetivogeneral:

En el taller se abordará la práctica del video con herramientas tanto teóricas cas para la realización de un proyecto audiovisual propio Se écnicas como el videomapping, la videoinstalación y el paisaje realizar una muestra de los procesos finales en el Espacio Odeón

Contenidostemáticos:

Percepción:pensar la mirada como previo acto al registro (la imprimación o codificación de la naturaleza) implica reafirmar el papel de nuestro ojo y las potencias a las que conlleva en la detonación de una imagen que decantará en la pantalla

Registro: el primer momento de traducción material. La luz que entra al lente de la cámara se transforma en datos digitales que se alojan en una estructura matemática Como si se tratara de un negativo, esta estructura se puede reproducir y transformar llevándola de nuevo al plano de lo visible en la imagen.

Edición:replantear maneras de encadenar las imágenes y primar aquello primigenio que surge de la vecindad entre dos o más imágenes: los bordes, el movimiento, la superposición, la transparencia, el collage y el recorte nos recuerdan que la imagen primero es materia sensible y plástica antes que ilustrativa o narrativa.

Proyección: la imagen virtual ocupa una materia ajena para acontecer en el mundo gracias a la luz. Este segundo proceso de traducción material acarrea consigo nuevas potencias; la forma de proyección en el espacio puede dislocar la pantalla cuadrada a la que nos hemos acostumbrado como espectadores para mutar en el videomapping o puede ser habitada y alterada en el video performance y la video instalación

Dirigidoa:

Todas las personas que deseen realizar un proyecto audiovisual con aplicaciones artísticas, expositivas, musicales, teatrales o performativas.

Se recomienda tener computador portátil para el desarrollo del proyecto propio. No se requieren conocimientos previos.

Fechasyhorarios:

4encuentros: jueves 15 y 24 de agosto - 5 a 7 p.m. sábado 17 y 29 de agosto - 10 a 12 p.m.

Lugar: Espacio Odeón (carrera 5 # 12c - 73)

Muestraexpositivadeproyectos: viernes 6 de septiembre en Odeón (horario a convenir con el grupo)

Mediador:

Germán David Vanegas, artista visual y magister en Lenguajes Artísticos Combinados de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina.

Costoyformadepago:

El taller tiene un costo de 600 000 (150 000 por cada sesión) incluyendo la muestra expositiva colectiva de los proyectos en el espacio Odeón del 6 de septiembre, con horarios a convenir con el grupo de montaje y exposición al final del taller.

Si pagas la totalidad del taller antes del 8 de agosto tendrás un 15% de descuento.

Aparta tu cupo con 100 000 hasta el 8 de agosto y obtendrás el 10% de descuento hasta el momento de iniciar el taller.

A partir del 15 de agosto (inicio del taller) debe haberse abonado la totalidad del taller

Los costos de montaje o materiales de cada proyecto no están contemplados en el pago, deben ser contemplados por cada participante según los lineamientos y deseos del proyecto.

Datosdeconsignación:

Puedes consignar en Bancolombia, en la Cuenta de ahorros 007-875144-48 a nombre de Germán David Vanegas, CC 1020750419 o en el Nequi 3014672339, antes de cualquier consignación es importante que llenes el formulario de este documento donde dice “inscripciones aquí”

Inscripcionesaquí

Tallerdevideomapping&creaciónaudiovisual

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.