Alcohólicos anónimos ¿una solución para el alcohólico¿

Page 1

Alcohólicos Anónimos ¿una solución para el alcohólico? Arturo Moreno

D

urante mucho tiempo se ha buscado algo que pueda ayudar a la solución del problema del alcoholismo. En 1785 encontramos los primeros escritos médicos referentes al alcoholismo como enfermedad. Así, el doctor Benjamin Rusch se refiere a una odiosa enfermedad que perjudica y esclaviza a los hombres. Entre sus ideas, destacan dos hechos de singular importancia: a] Que el alcohólico continuará bebiendo hasta morir, y b] Que el alcohólico necesita ayuda para dejar de beber. Rusch pedía en aquel entonces el establecimiento de asilos para los borrachos, a los cuales quería llamar Casa Sobria, en donde se les proporcionaría a los alcohólicos tratamiento dietético, trabajo, así como ayuda moral y religiosa. En 1788, el doctor Thomas Trotter se refiere a la ebriedad como: “una enfermedad producida por una causa remota, que da lugar a acciones y movimientos en el cuerpo, y provoca trastornos en sus funciones”. En 1826 Justin Edward funda la Sociedad Americana de la Temperancia. Y sentenciaba con mucho acierto: “los borrachos, si no se reforman, morirán”. En 1840 aparece un grupo llamado Los Washingtonianos, quienes llegaron a reunir hasta 4200 alcohólicos; albergaban la esperanza de que con alternativas de trabajo y apoyo psicológico, así como ayudando a otros, se ayudaban a sí mismos. Posteriormente aparecen otros movimientos más, como lo fueron Los Hijos de la Temperancia y los Buenos Templarios. En 1830 Samuel Woodward señaló que los alcohólicos eran confinados como criminales y locos, y que eran dignos de mejor suerte. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.