PORTAFOLIO DE GERALDINE GÓMEZ

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía Sede Central, domingo DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE DATOS DE ASIGNACIÓN CURSOS SEGUNDO SEMESTRE 2022 No. Nombre del Curso Nombre del docente 1 IDI VII. VIII IDIOMA EXTRANJERO NIVELES VII Y VIII EVELYN PATRICIA RUANO GARCÍA 2 E114.2 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL JOSUÉ DAVID GARCÍA ESCOBAR 3 E111.2 ELABORACIÓN DE PROYECTOS ANA YANETT RODRÍGUEZ CONTRERAS 4 E304 SEMINARIO LUIS MAGDIEL OLIVA CÓRDOVA Guatemala, noviembre 2022 Nombre delestudiante: Geraldine Alexandra Gómez Quex Documento Personal de Identificación CUI No. 3019359470101 Registro Académico No. 201607798 Ciclo (s), en los que se encuentra inscrito: Décimo ciclo Departamento: Pedagogía Sede/Plan: Domingo Carrera: Licenciatura en Administración Educativa Portafolio Virtual 2022 2do. Semestre
Constancia de inscripción 2022 Horario de clases No. Horario del curso Nombre del curso 1 7:30 9:15 E114.2 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2 9:15 11:15 E304 SEMINARIO 3 11:15 13:00 IDI VII. VIII IDIOMA EXTRANJERO NIVELES VII Y VIII 4 13:30 15:15 E111.2 ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Pensum de estudios según la carrera en la cual está inscrito (a)

Programas y Rutas de Aprendizaje

Incluya los programas de los cursos asignados (en archivo fotografía subir de forma completa los programas de los cursos asignados en este semestre). Agregar al final de cada programa, las respectivas rutas de aprendizaje.

IDI VII. VIII IDIOMA EXTRANJERO NIVELES VII Y VIII

E114.2 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
E111.2 ELABORACIÓN DE PROYECTOS
E304 SEMINARIO

Recursos didácticos

Son todos aquellos elementos que utiliza el o los profesores que imparten los cursos a los que se encuentra asignado el estudiante, en el desarrollo del curso, en el portafolio estos deben ser listados y descritos.

No. Tipo de recurso didáctico Descripción (agregar nombre del recurso utilizado por el docente, según su clasificación)

1 MEDIOS IMPRESOS

Libros de texto, revistas, artículosdeinvestigaciones.

2 MEDIOS SONOROS

Audios, videos, películas relacionadasconelcampo educativo.

3 MEDIOS AUDIOVISUALES

Presentación en diapositivas, imágenes, infografías para uso del curso.

Presentaciones en Power point Canva Genially

4 TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Programas utilizados en el desarrollo del curso como Word, Excel, power Point, videosinteractivos,otros.

5 USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES

Agregar todas las herramientas virtuales usadas por sus docentes, para que realizarán sus actividades de aprendizaje.

Plan del proyecto de Investigación

Plan del proyecto de Extensión

Buenas prácticas de aprendizaje con evidencias

Son aquellas actividades realizadas en el desarrollo del curso que otorgaron un producto a criterio del estudiante con el cual su aprendizaje fue enriquecido en más de un área, esta puede ser en el eje docencia, investigación, extensión y servicio, o bien de tutoría.

No. Nombre del curso

Actividades por curso que le llamaron más la atención, porque nunca las había realizado, (tomen en cuenta las herramientas virtuales que les proporcionaron sus docentes) Describir.

¿Qué aprendió de la actividad?

1

IDI VII. VIII IDIOMA EXTRANJERO NIVELES VII Y VIII

ENLACLASEDEIDIOMAEXTRANJEROSE

TRABAJARONVARIEDADDEEJERCICIOS, ME LLAMÓ LA ATENCIÓN CUANDO REALIZAMOS UN CÓMIC, SON ACTIVIDADESDIFERENTES,YENTODAS SEPUEDEREALIZARLAPRÁCTICADELO APRENDIDOENCLASE.

EN REALIDAD, SI APRENDÍ A UTILIZAR LAS DIFERENTES PALABRASENLASORACIONES, POREJEMPLO,ELCAN,COULD, SHOULD, HAVE TO, HAVE GOT TO.

2

ELEJERCICIOPRÁCTICODE EVALUACIÓNINSTITUCIONAL

FUE INTERESANTE, EL IR A UN ESTABLECIMIENTOAEVALUARY OBSERVAR CÓMO REALMENTE SE ENCUENTRAN LOS ESTABLECIMIENTOS, TRISTEMENTE NO TODOS SE ENCUENTRANENLASMEJORES CONDICIONES

IMPRESIONANTEMENTE, SE REALIZÓUNPROYECTO ENUN ESTABLECIMIENTO EN EL CUAL SE PUDO EVALUAR LAS CARENCIAS DEL MISMO, PARA PODERREALIZARUNPROYECTO EN LA MISMA, LAMENTABLEMENTE LA CARENCIA QUE OBSERVAMOSESLADESERCIÓN DE ESTUDIANTES POR EMBARAZOATEMPRANAEDAD. 4 E304 SEMINARIO INVESTIGACIÓNDEFORMAGRUPAL SOBRELAINFOXICACIÓN

ELEJERCICIOPRÁCTICODEPROYECTO ENUNESTABLECIMIENTO

LAINFOXICACIÓNESUNTEMA NUEVO, EL CUAL, HASTA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DELACLASEDESEMINARIO,SE INVESTIGÓ Y SE DIO A CONOCER EL SIGNIFICADO Y CUÁNTO AFECTA A LA POBLACIÓNDEGUATEMALA

Comunicación con docentes

Describa de forma general, ¿cómo era la comunicación entre profesores y estudiantes para resolver dudas? ¿Qué medios utilizaban? Ejemplo: mensajes en plataforma, vía WhatsApp, foro de tutorías, otros.

EN LA MAYORÍA DE CASOS SE REALIZABA LA COMUNICACIÓN DE LOS LICENCIADOS A LAS COORDINADORAS, SIN EMBARGO, NO HABÍA COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTE A LICENCIADOS. DE IGUAL FORMA, HUBO CASOS EN LOS CUALES, SI SE TENÍA UNA DUDA SOBRE TAREAS,

E114.2 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
3 E111.2 ELABORACIÓN DE PROYECTOS

ELLOS DABAN SOLUCIÓN A LAS DUDAS, DE IGUAL FORMA CON LA PLATAFORMA, EXISTE EL FORO TUTORÍA PARA PODER REALIZAR LAS CONSULTAS.

Constancias de participación en actividades y aprendizaje autónomo

Incluir evidencias de constancias y análisis crítico de participación, en actividades deportivas, culturales, de salud y evidencias de participación en actividades que generen aprendizaje autónomo (talleres, capacitaciones, webinars, etc.) Agregar la evidencia de estas actividades con capturas de pantalla, u otros medios en donde se verifique su participación.

Describa brevemente ¿Qué aprendizajes obtuvo al participar en este tipo de actividades?

EN ESTE TIPO DE CONFERENCIAS REALMENTE SE APRENDE BASTANTE, SOBRE TODO EN PREPARARSE AL PODER REGRESAR A UNA EDUCACIÓN POSPANDEMIA, EN DONDE NO TODO EL MUNDO ESTÁ LISTO PARA ENFRENTAR LA REALIDAD EDUCATIVA, DESPUÉS DE LA PANDEMIA, ESTÁS CONFERENCIAS LE DAN LA IDEA A UNO COMO EDUCADOR Y ESTUDIANTE A LA VEZ, DE TOMAR TODO CON CALMA Y ES UN RETO LA NUEVA EDUCACIÓN PRESENCIAL, DESPUÉS DE DOS AÑOS, CASI TRES DE VIRTUALIDAD. Y LO INSITAN A CADA UNO PARA PREPARARSE Y CONSTANTEMENTE CAPACITARSE PARA LA EDUCACIÓN.

Ensayo crítico-reflexivo

Redacteunensayocrítico reflexivosobresudesempeñoduranteelsemestre virtual. Este debe contar con los elementos principales de un ensayo siendo estos, introducción,desarrollo, conclusión y referencias (2), utilizando normas APA sexta edición. (1 página).

INTRODUCCIÓN:

LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID 19) HA PROVOCADO UNA CRISIS SIN PRECEDENTES Y UNA AMENAZA EN TODOS LOS ÁMBITOS. SI NOS CENTRAMOS ENLAESFERA DELAEDUCACIÓN, ESTAEMERGENCIAHADADO LUGAR AL CIERRE MASIVO DE LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN MÁS DE 190 PAÍSES CON EL FIN DE EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS Y MITIGAR SU IMPACTO.

DESARROLLO; MI DESEMPEÑO DURANTE TODO EL SEMESTRE HA SIDO COMPLICADO, EN OCASIONES HE ESTADO AL 100% EN MIS CLASES Y EXISTIERON DÍAS EN LOS CUALES NO ESTUVE EN UN 100%, EXISTIERON ENFERMEDADES, QUE DOMINARON MI ESTABILIDAD, MI DESEMPEÑO E INCLUSO MIS CALIFICACIONES. LA PANDEMIA HA AFECTADO DE GRAN MANERA A MI PERSONA Y A MUCHAS MÁS, AUNQUE TAMBIÉN ME HE BENEFICIADO AL APRENDER SOBRE LA TECNOLOGÍA Y EL PODER UTILIZAR ALGUNAS HERRAMIENTAS DIGITALES. TAMBIÉN APRENDÍ MUCHO, EN INGLÉS, EL UTILIZAR MUCHAS PALABRAS CLAVES EN LAS ORACIONES, DE IGUAL FORMA EN LA PRÁCTICA DE LOS EJERCICIOS, DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTABLECIMEITNOS, LAMENTABLEMENTE NO TODOS SE ENCUENTRAN EN LA MEJOR CONDICIÓN Y LA PANDEMIA HA PROVOCADO QUE NO SE LES BRINDE EL MEJOR MANTENIMIENTO Y MÁS A LOS ESTABLECIMIENTOS OFICIALES.

EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, GRAN PARTE DE LAS MEDIDAS QUE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN HAN ADOPTADO ANTE LA CRISIS SANITARIA SE RELACIONAN CON LA SUSPENSIÓNDELASCLASESPRESENCIALESENTODOSLOSNIVELES,LOQUEHADADO ORIGEN A TRES CAMPOS DE ACCIÓN PRINCIPALES:

EL DESPLIEGUE DE MODALIDADES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UNA DIVERSIDAD DE FORMATOS Y PLATAFORMAS, CON O SIN USO DE TECNOLOGÍA; EL APOYO Y LA MOVILIZACIÓN DEL PERSONAL Y LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS, Y LA ATENCIÓN A LA SALUD Y EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. SIN EMBARGO, LA EDUCACIÓN EN LÍNEA VINO A BENEFICIAR COMO TAMBIÉN A PERJUDICAR A LOS ESTUDIANTES. UNO DE LOS BENEFICIOS ES EL AHORRO DE TIEMPO, TERMINO SIENDO UNA CLARA VENTAJA AL APRENDER POR INTERNET. ESO SE DEBE A QUE LAS PERSONAS NO TIENEN QUE SALIR DECASA. COMO TAMBIÉN,LAASEQUIBILIDAD,MUCHOSDELOS ESTUDIANTES YANO GASTARON EN TRANSPORTE Y PAGOS MENSUALES SOBRE SUS CLASES. LOS PERJUICIOS DE ESTUDIAR EN LÍNEA ES LA AUSENCIA DE RETROALIMENTACIÓN, DESAPROVECHANDOLA OPORTUNIDADDEADQUIRIREXPERIENCIAALTRABAJAREN EQUIPO, EL TIEMPO EXCESIVO FRENTE A LA PANTALLA SIENDO DESGASTANTE PARA LA VISTA; Y LA POSIBILIDAD DE IRRESPONSABILIDAD YA QUE SE NECESITA DE AUTODISCIPLINA PARA PODER RENDIR EFECTIVAMENTE EN LAS CLASES SINTIENDO LA PRESIÓN DE UNO MISMO.

COVID 19, PRODUJO,
DUDA,
LOGROS
ENCONCLUSIÓN,ELCIERREDEESCUELASYLACRISISECONÓMICA,CAUSADOSPOR LA PANDEMIA DE
SIN
UNA DESACELERACIÓN DE LOS
EDUCACIONALES DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.AL MISMO TIEMPO, GENERO OPORTUNIDADES PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS E IMPULSAR REFORMAS SISTÉMICAS CON BASES A LA TECNOLOGÍA, PLATAFORMAS YA APLICACIONES PARA REVERTIR EL RUMBO ACTUAL CAMBIÁNDOLA POR UNA MODALIDAD VIRTUAL ASÍ NO QUEDAR ESTANCADOS Y AVANZAR EN LA EFICIENCIA, CALIDAD Y EQUIDAD EDUCACIONAL EN LA REGIÓN.

ATTACHMENTS (Include here all the worksheets we did in class)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO DE GERALDINE GÓMEZ by Geraldine Gómez - Issuu