La ciudad es un espacio público porque es de dominio público, es decir, es un espacio donde se expresan y se forman voluntades colectivas para que la sociedad se represente en sus derechos y deberes.
En ese contexto, la propuesta se lleva a cabo en un sector con potencial de intervención. El área del Ex-Mercado de Abasto delimitada por las vías del FFCC y el río Suquía, que por su cercanía al centro de la ciudad se ha convertido en un importante polo cultural nocturno. Y el área del Mercado Norte que por su condición de centralidad, hace que sea un punto focal en la ciudad de Córdoba.
De esta manera el trabajo propone generar un nodo dinámico de nueva centralidad, en un sector deprimido de nuestra ciudad de alcance sectorial /urbano, centrando su interés y acción en la APROPIACIÓN SELECTIVA DE LOS ESPACIOS, convirtiéndose en el frente estratégico el reparto del espacio en diferentes “estratos” como posibilitantes de una nueva oportunidad de reflexión y análisis en este nuevo paradigma de HACER CIUDAD.