NOMBRES PROPIOS WILLY PUMAROL
GOLFISTA
CONVERSANDO EN EL FAIRWAY LA PASIÓN Y LA PROFESIÓN ENCARNADAS EN UNO DE LOS TALENTOS DEPORTIVOS MÁS IMPORTANTES DE LA ACTUALIDAD DOMINICANA TEXTO ADRIANA JIMÉNEZ
que hacer ahora nos irá mejor. Se le destaca como un hombre de carácter. ¿Le ha ayudado en el juego su forma de ser? Mi forma de ser me la ha formado el juego y mis experiencias en todos los viajes y torneos. Siempre he pensado que las cosas se hacen bien o no se hacen. Definitivamente el golf es un estilo de vida y me ha ayudado como persona en muchos aspectos. ¿Qué considera que hace falta en dominicana para que hayan más golfistas que ingresen a las ligas profesionales? En los últimos años nos hemos dado cuenta que tenemos la capacidad de competir mundialmente en el golf profesional. Entiendo que todavía falta más enfoque e inversión del sector privado y gubernamental para que podamos ver más y más jugadores de alto rendimiento en los tours profesionales de hombres y mujeres. ¿Qué representa para usted ser un atleta del programa Creando Sueños Olímpicos? El CRESO ha sido de gran apoyo en los últimos 3 años de mi carrera. Mi gran amigo Manuel Luna ha puesto mucho sudor y corazón para apoyar a los atletas dominicanos con oportunidades de llegar a las Olimpiadas. Es una gran iniciativa y estoy muy orgulloso de ser parte de este gran equipo. ¿Recuerda quién le regaló sus primeros palos? Mi padre que es el mejor. ¡Gracias Pá! Entre tantas cosas, el golf le ha dado la posibilidad de jugar con muchos personajes importantes, ¿a quién admira? Admiro mucho a mi papá. Nunca podré pagarle por todo lo que ha hecho por mí. Por eso quiero ganar un torneo grande para regalarle el trofeo a él.
CON LA SENCILLEZ QUE LO CARACTERIZA Y HACIENDO LO QUE MÁS DISFRUTA –jugar al golf-, nos encontramos con Willy Pumarol de paso por Dubái y no quisimos perder la oportunidad de conversar con el golfista de mayor proyección de República Dominicana y ser testigos del excelente momento profesional que atraviesa. Entre palos y bolas Willy habló con GENTLEMAN sobre el presente y futuro de su carrera. El año pasado fue de muchos logros en su carrera. Juegos Panamericanos, campeón del Tour Canita, etc. ¿Qué expectativas tiene para 2020? Quiero seguir con ese mismo impulso del año pasado para que el 2020 sea un año más exitoso y sea en el cual pueda ganar mi primer evento grande. La meta es conseguir ser miembro del Korn Ferry Tour para el 2021. Hay una frase que dice que “el golf es un deporte en que el contrincante es usted mismo “. ¿Qué siente cuando está en el campo y se enfrenta a su propia estrategia? Entiendo que el golf es definitivamente un deporte mental y más a mi nivel. Cuando estás empezando si hay muchos otros factores importantes. Al nivel profesional la parte mental es la que hace la diferencia entre ganar o perder. Es una sensación muy satisfactoria poder hacer una estrategia de juego para un torneo y que las cosas salgan bien. ¿Tiene alguna táctica especial para concentrarse cuando le toca realizar un tiro difícil? La respiración me ayuda a enfocarme en el momento presente. Siempre que nos enfoquemos en lo que tenemos
42