4 minute read

La huella elegante

Técnicas artesanales y un proceso de alrededor de 190 pasos es lo necesario para crear un zapato con el sello Jhon Lobb.

DESDE HACE MÁS DE 150 AÑOS LA FIRMA INGLESA DE ZAPATOS JOHN LOBB SE HA MANTENIDO COMO UNA PIONERA EN SU CAMPO. HOY DEMUESTRA QUE TIENE MUCHO QUE CONTAR Y CREAR.

TEXTO CARLOS SEMPRÚN.

EMPEZÓ COMO UN MODESTO TALLER y ahora sus colecciones de zapatos están en todo el planeta gracias a sus colecciones presentadas on line. Para conocer a fondo estos artesanos de la zapateria masculina merece la pena visitar la factoría de Northampton, en East Midlands de Gran Bretaña.

Mister John Lobb (1829-1895) era un maestro zapatero que calzó a la aristocracia británica desde el Príncipe de Gales a Eduardo VII. Fue el creador de un revolucionario modelo de bota a mediados del siglo XIX dirigido a los buscadores de oro, que permitía esconder las pepitas del preciado metal en el tacón.

La localidad de Northampton es famosa desde el siglo XVIII por la fabricación artesanal de calzado masculino. Allí radican hoy los talleres de Church´s, Crockett & Jones y Edward Green, entre otros importantes nombres. En este enclave inglés, parece como si el tiempo se hubiese detenido de algún modo, sobre todo al penetrar en el emblemático taller zapatero de John Lobb, porque aquí no hay espacio para la prisa, sino una excelencia que se debe a respetar cada una de las etapas en la creación de un buen calzado.

Sus piezas acompañaron a caminantes, viajeros y aventureros de todo el mundo. La calidad de sus productos pronto llamó la atención de los exigentes clientes de Europa. Tras viajar por diferentes países, incluído Australia, John Lobb regresa a Londres y es nombrado fabricante de botas del Príncipe de Gales, todo antes de abrir su primera tienda en Regent Street en 1866.

Después el éxito continúa en París, alrededor de 1976, cuando la prestigiosa firma Hermès adquirió la marca que tiene presencia en Nueva York, Dubai, Tokio sumando alrededor de 19 tiendas globales y, por su puesto, el mercado online. La página de e-commerce Farfetch presenta la última colección de John Lobb con modelos Oxford, monk, botines, mocasines, botas alder, todo el estilo de la marca llega a casa. La firma forma parte de la legendaria industria del calzado británico. Hoy la firma cumple 155 años de excelencia y calidad. Celebrando la artesanía experta de sus artesanos, los diseños de John Lobb aún incorporan técnicas artesanales y siluetas descubiertas en el extenso archivo de la casa. Los diseños de la etiqueta listos para usar se realizan mediante un complejo proceso de fabricación de 190 pasos en Northampton. En la actualidad, esto incluye el uso de tejidos técnicos y la incorporación de suelas ultraligeras, que aseguran comodidad y durabilidad en el movimiento, y la integración de tonos y texturas orgánicas, desde azules espuma de mar hasta cueros granulados, que hacen un guiño a los inicios costeros de Lobb. El verdadero valor radica en el calzado que dura toda la vida y la oferta versátil y atemporal de John Lobb abarca desde botas hasta mocasines, sandalias y zapatillas de deporte.

Los estilos contemporáneos, que incluyen la distintiva bota para caminar Alder y la zapatilla Foundry, acompañan a diseños icónicos, como el mocasín Lopez y el zapato William de doble hebilla. Actúan como compañeros eternos del viaje de la vida.

Página anterior, hormas de zapato del taller Bespoke. En esta página algunos de los modelos de la firma inglesa.

La firma es sinónimo de calidad, de elegancia y aparte de reyes y maharajás, escritores como Oscar Wilde, tenores como Caruso o cienastas con Hitchcock, diseñadores como Calvin Klein, que sabían de la importancia de caminar con buen pie,eligieron esta firma.

En John Lobb los zapatos son tratados como joyas, respetan la tradición de la familia Lobb, el trabajo artesano sorprende y forma parte de sus señas de identidad.

La firma no se conforma con vender este calzado, propone, también su cuidado para que sean eternos, con cepillado, un trapo que saque brillo, crema, algo de cera y hormas que mantengan la forma y la piel no se deforme. Un equipo de boleadores de lujo certificados por John Lobb ofrecen servicios de cuidado de calzado en los mejores hoteles de Londres y en hoteles como La Reverve en Ginebra, Suiza. La vida del zapato va más allá del día de la compra.

La línea bespoke con calzado a medida cuenta con artesanos muy calificados, mismos que elaboran en un número reducido y que han aprendido el oficio durante muchos años. Los tres oficios principales en la realización de un zapato a medida son el hormero, que moldea y da forma, el cortador y el montador-aparador.

Numerosas piezas deben unirse para crear una obra maestra. Un zapato que despues de más de 150 años, sigue en la cumbre de la excelencia.

johnlobb.com