896 - 2

Page 1

LA SALUD TAMBIÉN ESTÁ INVITADA A LA MESA Gente

Luces, regalos, villancicos, reencuentros familiares y,por supuetos,comidas y cenas en abundancia. Las Navidades no solo aguardan momentos entrañables,sino también excesos que pueden pasarle factura a nuestra salud. En este sentido se manifiesta el experto del Departamento Científico de Cinfa,Eduardo González: “En unas pocas semanas,puede producirse un aumento del nivel de colesterol, de azúcar y de ácido úrico,una subida de la tensión arterial,mayor retención de líquidos y un aumento de peso y de la grasa corporal”.La consecuencia de todo ello es,principalmente,un mayor riesgo cardiovascular y de padecer sobrepeso y obesidad,problemas que aumentan,a su vez,la posibilidad de desarrollar enfermedades asociadas, como la hipertensión. Por esta razón,existen una serie de consejos nutricionales para poder disfrutar de unas Navi-

ESCOGER MENÚS RICOS EN VERDURAS Y CARNES MAGRAS, MODERAR EL USO DE LA SAL Y NO REPETIR EL POSTRE SON ALGUNOS CONSEJOS QUE REDUCIRÁN LA INGESTA DE CALORÍAS

EL AGUA DEBE SER UN ELEMENTO IMPORTANTE EN LOS CONVITES: AUMENTA LA SENSACIÓN DE SACIEDAD Y AYUDA A REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL

dades sin dejar de lado la salud y respetar nuestro organismo.A la hora de seleccionar los menús, es preferible escoger aquellos que contienen verduras y carnes magras, pescados o mariscos, y no conviene abusar de la sal, puesto que provoca retención de líquidos y aumenta el riesgo de hipertensión. Igualmente, es recomendable evitar los alimentos precocinados. Por otro lado, tener siempre el agua al lado de la copa de vino o la cerveza ayudará a reducir la ingesta de alcohol y además aumentará la sensación de saciedad y,por tanto,se ingerirá menos comida. En este sentido,es importante no abusar del alcohol porque supone una ingesta innecesaria de calorías vacías. En lo que respecta a los dulces,invitados siempre en los convites de Navidad,es recomendable no repetir de postre, puesto que suelen contener una gran cantidad de azúcar. Un truco es compartir el postre con otro co-

mensal, lo que permitirá disfrutar del postre,pero sin abusar del azúcar.También es primordial mantener la rutina de realizar cinco comidas al día,con el fin de no llegar a los eventos con mucho hambre. Por ejemplo, a media mañana y para merendar se puede tomar fruta de temporada, que hidrata y sacia,o frutos secos como las almendras, típicas de esta época y ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, además de saciantes.

Otro de los errores que normalmente se cometen es reducir la rutina deportiva y de actividad física durante estas fechas.Para hacer frente al aumento de calorías que ingerimos,es importante que no descuidemos este apartado,ya que además ayudará a realizar mejor la digestión.Uno de lo trucos es procurar ir andando a los lugares en vez de en coche.Estas fiestas de Navidad,la salud también puede disfrutar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.