VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
AÑO 20 · NÚMERO 865 · Del 7 al 20 de abril de 2017
C/ VITORIA, 9: De 9 a 14:00h. y de 16:30 a 19:00h. V iernes de 9 a 14:00h. Recogida de anuncios hasta las 14:00h. del miércoles.
CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA, EL PRÓXIMO NÚMERO DE GENTE SE PUBLICARÁ EL DÍA 21 DE ABRIL CONSULTE EL RECORRIDO DE LAS PROCESIONES EN PÁGINAS CENTRALES
FOMENTO I Estudio informativo entre Burgos y Vitoria
PATRIMONIO I Espacio protegido
La circulación en pruebas del AVE hasta Burgos, prevista para la 2ª mitad de 2018
La cubierta del monasterio de San Juan, premiada en Europa
Compromiso para “estudiar” la reapertura del directo El ministro de Fomento,Íñigo de la Serna, anunció el día 5 que las obras del tramo de alta velocidad entre Venta de Baños y Burgos estarán finalizadas antes del verano de 2018 y que, a partir de esa fecha,comenzará la circulación en pruebas.También se comprometió a sacar a información pública, antes de que finalice 2017, el estudio informativo del tramo ferroviario de alta velocidad entre Burgos y Vitoria. De la Serna se reunió con el alcalde de Burgos,Javier Lacalle,y el presidente de la Diputación, César Rico, a quienes informó también respecto al tramo ferroviario entre Madrid,Aranda y Burgos.Fomento“está abierto a valorar”el estudio de demanda para las mercancías que van a prepa-
EL AYUNTAMIENTO ELABORARÁ UN PLAN ECONÓMICO FINANCIERO A DOS AÑOS HACIENDA
Pág. 5
Los trenes AVE, cada vez más cerca de la estación burgalesa.
rar la Diputación y la Junta de Castilla y León para analizar si hay peticiones de empresas concretas, así como los volúmenes a los que se comprometen antes de tomar una decisión sobre la reapertura de la línea. Pág. 3
La cubierta de las ruinas del Monasterio de San Juan es uno de los dos proyectos españoles ganadores del Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra 2017, el galardón europeo más prestigioso en el campo del patrimonio. La construcción de esta cubierta fue concebida como una forma de preservar efectivamente la ruina,de mejorar la percepción de la arquitectura y de crear un nuevo espacio protegido para celebrar actividades culturales independientemente de las condiciones climáticas. El proyecto fue impulsado por el Ayuntamiento de Burgos y recibió fondos europeos. El jurado destacó que la intervención “ha presentado un enfoque innovador para reutilizar una importante ruina y ha revitalizado el espacio para uso de la comunidad en general a través de los eventos públicos y privados del Museo”. Pág. 8