VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
AÑO 19 · NÚMERO 821 · Del 29 de abril al 5 de mayo de 2016
C/ VITORIA, 9: De 9 a 14:00h. y de 16:30 a 19:00h. V iernes de 9 a 14:00h. Recogida de anuncios hasta las 14:00h. del miércoles. GAMONAL. C/ Vitoria, 204 (Salón de juegos): De 10:30 a 14:30h. y de 17 a 22:30h. Recogida de anuncios hasta las 22:30h. del mar tes. C/ SAN JUAN, 5 (SALÓN DE JUEGOS): De 10:00 a 14:30h. y de 17.00 a 22.00h. Recogida de anuncios hasta las 14:00h. del martes.
MERCADO LABORAL I EPA del primer trimestre de 2016
La tasa de paro baja 3,58 puntos en el último año hasta el 15,38% La cifra de desempleados se eleva a 27.700; 15.500 son mujeres La tasa de paro en la provincia de Burgos se sitúa en el 15,38%,según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2016.Este porcentaje supone un descenso de 3,58 puntos respecto al mismo periodo de 2015 y de 2,34 puntos en relación con el cuarto trimestre del pasado año.
A finales del mes de marzo la población ocupada en esta provincia era de 152.300 personas,9.000 más que hace un año,mientras que la cifra de par ados se situó en 27.700,5.800 menos que en la misma fecha de 2015 y 3.600 menos que al finalizar diciembre de 2015. La tasa de actividad se ha incremen-
tado 1,09 puntos respecto al último trimestre del año pasado,situándose en el 59,65%.Hace un año era del 58,24%. La provincia de Burgos es la 9ª con la tasa de paro más baja este trimestre, solo superada por las tres provincias vascas,La Rioja,Navarra, Lleida,Teruel y Huesca. Pág. 3
“CON LA DANZA APRENDES QUE LA VIDA ES LUCHAR” I La sede en Burgos de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (Epdcyl) cuenta con 231 alumnos, cuyo trabajo se podrá contemplar en la gala que, con motivo del X anivesario de su creación, se celebra este viernes en el Auditorio del Fórum Evolución con bailarines de Clásico y Contemporáneo. “El mejor beneficio que puede dar esta escuela es una sociedad comprometida y luchadora”, destaca su director, Juan Carlos Santamaría. María, una de las alumnas, afirma que con la danza “se aprende disciplina, trabajo en equipo, compañerismo y respeto”. Págs. 14 y 15