Número 684 - año 16 - del 10 al 16 de mayo de 2013 - TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 132
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL EL PLANTÍO ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO
“LOS CASOS QUE LLEGAN SE HAN CRONIFICADO Y AGRAVADO CON LA CRISIS”
Aprobado el estudio de detalle para la “posible” ampliación del pabellón Se permite una edificabilidad de 19.000 metros cuadrados La Junta de Gobierno local dio luz verde el jueves día 9 al estudio de detalle para la posible ampliación del pabellón municipal de El Plantío.El vicealcalde de la ciudad,Ángel Ibáñez,explicó que se permitiría una edificación de hasta 17,5 metros de altura -la altura actual del
edificio es de 13 metros- y una edificabilidad de 19.000m2,cuando la existente en la actualidad es de 4.700 m2. Ibáñez subrayó que el acuerdo adoptado en Junta de Gobierno “es la firme demostración de que el Ayuntamiento está cum-
pliendo con su compromiso de ir dando pasos con toda celeridad en relación con la eventual ampliación del pabellón de El Plantío,que se debería cumplir como requisito siempre que el Club Baloncesto Atapuerca consiga el ingreso en ACB”. Pág. 3
visita nuestra web
REPORTAJE
“LAS PERSONAS QUE ESTÁN PERDIENDO SUS CASAS NO TIENEN UNA PROTECCIÓN ESPECIAL”
La consolidación de la plaza de toros comenzará el día 13 Las obras se han adjudicado por un importe de 133.000 € El Consejo de Administración del Servicio Municipalizado de Deportes aprobó el día 8,con el voto favorable de los grupos municipales del PP, PSOE y UPyD, la adjudicación de las obras de consolidación de la plaza de toros, que
permitirán el desarrollo de la próxima feria taurina. Las obras se han adjudicado por un importe de 133.000 euros a Construcciones Ortega y deberán estar concluidas a lo largo de la semana del 17 de junio. Pág. 3
www.gentedigital.es
Protestas de la comunidad educativa contra los recortes La jornada de huelga en la enseñanza contra los recortes sacó a la calle el jueves 9 a buena parte de la comunidad educativa. En la capital, dos manifestaciones protagonizaron la jornada de protesta. Según la Junta, el seguimiento fue del 36% entre los estudiantes y del 16% entre los profesores de enseñanzas no universitarias.
Nacer antes de tiempo Entre un 8 y un 10% de los bebés que nacen cada año en Burgos son prematuros, llegan a este mundo por debajo de las 37 semanas de gestación. Esta circunstancia hace que sus primeros días de vida, semanas e incluso meses transcurran en la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario, donde los profesionales que allí trabajan les ayudan a ganar peso y a que maduren sus órganos y sistemas. Las técnicas de reproducción asistida, los partos múltiples y el estrés laboral pueden ser algunas de las causas que provocan que el bebé llegue antes de tiempo. En Burgos, el prematuro más pequeño que salió adelante pesó al nacer 340 gramos. Págs. 10 y 11