El balonmano reclama su cuota de protagonismo
Año 5, número 146 11 - 18 enero 2013 A CORUÑA PALENCIA
ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO PAMPLONA SANTANDER SEGOVIA SEVILLA TOLEDO
GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA VALENCIA VALLADOLID VIGO
MURCIA OVIEDO VITORIA ZARAGOZA
El Mundial arranca este viernes en Madrid con la selección española en el grupo de aspirantes a un título que sigue en manos del combinado galo Pág. 12
Las inversiones de Fomento desmontan el victimismo de Mas El dirigente de CiU: “Es la que más contribuye y la que menos infraestructuras públicas tiene” La inversión en infraestructuras en Cataluña será de 1.112 millones de euros, una cifra 2,6 veces superior a la media estatal. De hecho, entre los años 200 y 2012 se han invertido
más de 10.000 en alta velocidad de los que la mayor parte se han quedado en esta comunidad autónoma. Pese a estas cifras, Artur Mas sigue insistiendo en su discurso sobre el
tratamiento desigual a Cataluña. Para el presidente catalán, su comunidad es la que “más contribuye al PIB y es la que tiene menos inPág. 4 versión de infraestructura pública”.
ENTREVISTA
Pág. 14
Juan Diego:”No hay duda de que van a privatizar todo lo que les dejemos” El reconocido actor llega a Madrid con la obra ‘La lengua madre’, un monólogo escrito por Juan José Millás. Con GENTE habla de su carrera, de actualidad y del futuro
MADRID
Pág. 6
La tragedia del Madrid Arena se lleva al vicealcalde La alcaldesa de Madrid, Ana Borella, destituye a su vicealcalde, Miguel Angel Villanueva. dos meses despues de la la fatídica fiesta de Halloween
SANIDAD
Pág. 9
El 2013 trae nuevas protestas de la ‘marea blanca’ Un total de 322 cargos de 137 centros de salud presentan su carta de dimisión ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
TRANSPORTES
Pág. 10
Rajoy: “Las vías férreas son costuras para acercar diversos territorios”
Nuevos problemas de seguridad persiguen a Ryanair
El viaje inaugural de la nueva línea del AVE entre Barcelona y Girona ha servido para sentar en una misma mesa a Mariano Rajoy y a Artur Mas, tras la última reunión que mantuvieron los dos mandatarios en la que el presidente catalán convocó elecciones anticipadas por falta
Varios pasajeros deciden bajarse del avión tras varios incidentes antes de despegar, que dejaron al aeroplano sin luz varias veces
de negociación con el Gobierno central. También era la primera vez que se veían las caras tras meses de tensiones soberanistas y de cruce de declaraciones sobre el futuro de Cataluña. A pesar de la enorme expectación ha habido poco diálogo entre los dos líderes. Pág. 4