Número 649 - año 15 - del 3 de agosto al 6 de septiembre de 2012 - TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 132
XXXIV VUELTA A BURGOS
LA VUELTA VENDE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA MARCA BURGOS A SU PASO POR LA CAPITAL. La capital burgalesa fue testigo el jueves día 2 de la segunda etapa de la Vuelta a Burgos: 141 kilómetros en un recorrido que se iniciaba en el Fórum Evolución y terminaba en El Castillo, tras visitar las localidades de Tardajos, Las Quintanillas y Quintanadueñas. Dani Moreno repitió victoria y afianza su liderato en la clasificación general. Gran trabajo de ‘Purito’ Rodríguez, que volvió a llevar a su compañero de equipo hasta los metros finales para conseguir el segundo triunfo consecutivo para el equipo Katusha. También se ha visto muy
www.gentedigital.es
visita nuestra web
fuerte al equipo Sky, con el colombiano Sergio Luis Henao, segundo en la general, pero será la 5ª y última etapa -Comunero de Revenga-Lagunas de Neila-, el domingo 5, la que decidirá el vencedor final de la Vuelta a Burgos. Pág. 9
HACIENDA NO HABRÁ AYUDAS A LA MEJORA DE FACHADAS
El Ayuntamiento reduce en 1,7 M€ el capítulo de gastos ajustando contratos En el servicio de basuras ahorrará más de 500.000 € La modificación de diversos contratos de gestión de servicios municipales que aprobó la Junta de Gobierno Local en su reunión del jueves día 2 supondrá al Ayuntamiento una reducción del capítulo de gastos de1.750.000 euros en el presente ejercio,según afirmó el vicealcalde Ángel Ibáñez. El también portavoz del Gobierno municipal recordó que“la política de reducción de gastos que viene aplicando el equipo de Gobierno desde hace varios
meses forma parte de la estrategia diseñada dentro del plan de austeridad municipal y va encaminada a adelgazar la estructura de gasto de la Administración local del Ayuntamiento de Burgos”, indicó Ibáñez De los contratos que el Gobierno local ha renegociado, el que supone un mayor ahorro, más de medio millón de euros, es el correspondiente al servicio de recogida de basuras y limpieza viaria. Pág. 3
VILLANUEVA SOPORTILLA MUESTRA AL TURISMO SU MAYOR TESORO, LA NECRÓPOLIS ALTOMEDIEVAL DE SANTA MARÍA DE TEJUELA. Tras un laborioso proyecto de recuperación y puesta en valor que se ha prolongado durante varios años, esta importante necrópolis -la mayor de la península en número de tumbas conocida hasta ahora- es visitable al público general. El edículo o cámara rupestre es la edificación que Pág. 8 sobresale del enclave.