699

Page 1

MUYFAN | ENTREVISTA | PÁG. 12

ACTUALIDAD | PÁG. 3

LEGANÉS | PÁG. 8

Colonias para conciliar en verano

El Ayuntamiento de Leganés ofrecerá 620 plazas en sus Colonias Deportivas de verano y en las clases de natación  Se desarrollarán a lo largo de todo el mes de julio con el objetivo de ayudar a los padres a conciliar la vida laboral con la familiar durante las vacaciones escolares

El Gobierno regional presenta su plan para hacer frente a las altas temperaturas  Se espera que en la Comunidad los termómetros lleguen a los 35 grados

AÑO 17, NÚMERO 699 DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 LEGANÉS gentedigital .es
Una ola de calor insólita obliga a tomar medidas
“En todos los lados hay valientes y cobardes”
El escritor Fernando Benzo presenta la novela ‘Los perseguidos’, ganadora del Premio Azorín

El director de Coordinación de Emergencias Sanitarias considera que “no está de más” mantenerlo en centros sanitarios.

Viviendas con toque electoral

Pedro Sánchez defiende que el 60% de las 100.000 viviendas públicas del plan aprobado al inicio de la legislatura están construidas o en fase de construcción.

Baltar tenía prisa

La Guardia Civil ha sancionado al presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial, José Manuel Baltar, por circular a 215 km/h en la A-52.

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L.

EDITOR: FERNANDO IBÁÑEZ

COORDINADORES DE REDACCIÓN: FRANCISCO QUIRÓS JAIME DOMÍNGUEZ

FOTOGRAFÍA: CARLA FLECHA

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

MAQUETACIÓN: ENRIQUE ALONSO

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ DISEÑO GRÁFICO: PATRICIA MARTÍNEZ

DPTO. COMERCIAL: ÓSCAR BALLESTEROS RAFAEL GARCÍA PACO MARTÍN ALBERTO REBOLLEDO

REDACCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 1A PLANTA 28006, MADRID

TELÉFONO: 91 369 77 88

Los embalses siguen en niveles preocupantes EL APUNTE

Sí, hay que mirar dos veces el calendario para comprobar que aún no hemos dado carpetazo al mes de abril. El culpable de esta duda razonable es el calor sofocante que ha azotado al país en la última semana, unas altas temperaturas que han dado pie a un debate interesante: ¿la subida del mercurio se debe simplemente a la entrada de unas bolsas de aire procedentes de África o son una consecuencia más del temido cambio climático?

Partidarios de una u otra vertiente, alarmistas o negacionistas, da igual. Uno de los pocos datos objetivos y no rebatible tiene que ver con la situación hídrica del país. Los niveles de los embalses son especialmente alarmantes y todo hace indicar que, de continuar la tendencia de esta primavera, los problemas de cara al próximo verano son más que previsibles. Vamos, no hay que ser un especialista en la materia para concluir que la cosa pinta fea. Se antoja imprescindible que los gobiernos autonómicos y el Ejecutivo central se dejen de guerras electorales y acuerden soluciones antes de que sea demasiado tarde.

Por desgracia parece más sencillo que el dicho varíe su orden histórico para rogar a San Isidro Labrador que ponga el agua y quite el sol.

Otra salida ilustre del Valle de los Caídos

Aunque no haya levantado tanto revuelo como la exhumación de Franco, esta semana se han trasladado los restos de José Antonio Primo de Rivera al cementerio de San Isidro. El PSOE ha elogiado la actitud de “normalidad democrática” de la familia del que fuera fundador de la Falange.

EL SEMÁFORO

Clara respuesta de los usuarios de Netflix

Netflix ha perdido más de un millón de usuarios en España desde que limitara las cuentas compartidas a principios de febrero, según ‘Entertaiment on Demand’ de Kantar.

Iberdrola se enciende ante la crisis

La compañía registró un beneficio neto de 1.485 millones de euros en el primer trimestre del año, impulsado sobre todo por su mejora de resultados en España y Reino Unido.

Otro galardón para Meryl

La actriz y cantante estadounidense ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023. Su candidatura fue propuesta por el director Pedro Almodóvar.

PUBLICIDAD: comercial@genteenmadrid.com

TELÉFONO: 663 56 77 17

CONTROLADO POR: EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS @gentedigital

DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 2 OPINIÓN
Streep
LA FOTO DE LA SEMANA
Un antídoto contra la sequía de entendimiento
LA CIFRA
60%
“Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en farmacias pronto”
LA FRASE
EL PERSONAJE

El mes de abril termina con una ola de calor histórica en la región

Los termómetros podrían alcanzar este fin de semana valores nunca vistos en esta época del año  La Comunidad de Madrid aprueba un Plan de Actuación que contempla adaptar los horarios escolares y abrir las piscinas públicas

GENTE

@gentedigital

Termómetros superando los 35 grados, noches tropicales, aires acondicionados funcionando a pleno rendimiento, piscinas abiertas y gente huyendo a las playas. Lo que podría parecer una estampa propia de los meses de julio y agosto es lo que se está viviendo en la Comunidad de Madrid cuando aún no se ha terminado el mes de abril.

La región está inmersa en una ola de calor casi sin precedentes a estas alturas del año, ya que para este viernes 28 de abril se prevé que los termómetros pasen de los 35

grados en lugares como Aranjuez. Aunque el mercurio debería bajar en los próximos días, eso no evitará que este fin de semana se vivan noches tropicales, nombre que reciben cuando no se baja de los 20 grados en ningún momento, lo que provoca trastornos en el sueño.

Coincidiendo con el Puente de mayo (lunes y martes son festivos), muchos serán los que salgan de la región en busca de temperaturas más suaves, mientras que ayuntamientos como el de Las Rozas abrirán sus piscinas.

En campaña

En plena época preelectoral, el calor ha entrado de lleno en

Grados

Es la temperatura a la que se puede llegar en la región este viernes 28 de abril

el argumentario de los partidos políticos, que miran ya sin disimulo al próximo 28 de mayo. El Gobierno regional ha aprobado esta misma semana el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas, que permitirá, entre otras acciones, adaptar el horario lectivo de los centros educativos y establecer una vigilancia específica de la correcta climatización en recin-

tos de atención social o sanitaria. También se adelantará la apertura de las piscinas de titularidad autonómica al próximo 13 de mayo.

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha insistido en la importancia de acondicionar zonas infantiles de parques y patios de colegios. También criticó que la cultura y política de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de “talar los árboles” va “en contra de combatir estas olas de calor”. García señaló que hay que “tomarse en serio” la crisis climática y la vida de los ciudadanos.

COMUNIDAD DE MADRID | ACTUALIDAD 3 GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023
Madrid sufre una ola de calor en abril
35

Una ley más flexible para alojamientos rurales

REDACCIÓN

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la regulación de los establecimientos de alojamiento de turismo rural de la región, que elimina la obligatoriedad de abrir un mínimo de seis meses al año, así como la duración máxima de un mes del periodo de alojamiento.

También se ha flexibilizado la toma de decisiones sobre mobiliario, equiparando las mesas de noche y el armario con elementos similares, y se suprime el requisito técnico mínimo de lavandería y planchado en los hoteles rurales con categoría de dos hojas (media). “Se han eliminado o flexibilizado aquellos requisitos mínimos obligatorios que creaban trabas y rigideces innecesarias”, señalan desde el Gobierno regional.

El debate electoral será el 16 de mayo

El 16 de mayo la cadena pública Telemadrid emitirá el único debate electoral en el que estarán presentes los cinco candidatos de las formaciones con representación en la Asamblea. Moderado por Víctor Arribas, debatirán Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), Mónica García (Más Madrid), Juan Lobato (PSOE), Rocío Monasterio (Vox) y Alejandra Jacinto (UP).

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de Mayo con una amplia programación cultural de artes escénicas, música, danza, exposiciones y folclore presentada esta semana por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Una de las citas más destacadas es la recreación que la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814 representará el domingo 30 de abril en varios escenarios de la capital.

En ella participarán más de 300 personas, caballos y cañones, incluirá un desfile por el Madrid histórico (Paseo del Prado, Alcalá, Puerta del Sol, Mayor, Postas, Plaza Mayor, Ciudad Rodrigo, Plazuela de Santiago y Requena). Posteriormente, se rememorará el Levantamiento del 2 de mayo en la Plaza de Oriente.

Puerta del Sol

La Puerta del Sol será otro de los epicentros. El lunes 1 de mayo a las 16 horas tendrá lugar el pasacalles Musiko Moskas de la compañía K, al que seguirán el folk de Ursaria y la música y baile populares de la Asociación de Coros y Danzas Francisco de Goya. Más tarde llegará la recreación histórica de la defensa del Cuartel de Monteleón, finalizando la jornada con el concierto de Silvia Marsó & Del Toro Blues Band.

El 2 de mayo, también en este mismo escenario, a las 14:30 horas, el Coro de la Comunidad de Madrid-Fundación ORCAM interpretará una selección de piezas populares de zarzuela. Posteriormente, será el turno de la compañía

Historia y música para celebrar el 2 de mayo en la Comunidad

La Consejería de Cultura presenta una programación cultural extensa y variada con motivo de la fiesta regional  Destaca la recreación histórica de los hechos de 1808 que se llevará a cabo en la calles del centro este domingo 30 de abril

EVENTOS

También fuera de la capital

Una veintena de bandas y agrupaciones musicales de la Comunidad de Madrid actuarán, en otros tantos municipios de la región, como son la capital, Algete, Arroyomolinos, Casarrubuelos, Chinchón o Ciempozuelos. También habrá danza, teatro y fiestas como la de Las Mayas. Toda la programación se puede consultar en la página de la Comunidad.

Subida de sueldos y bajada de precios para el Día del Trabajo

Los sindicatos celebran el 1 de mayo con un mensaje para la patronal empresarial  “Si no hay acuerdo, habrá movilizaciones”, advierten

AGENCIAS

‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’ es el lema con el que los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones en 73 ciudades de toda España, destacando la que tendrá lugar en

las calles del centro de Madrid este lunes 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo.

“La paciencia se ha acabado”, señaló el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que criticó la “falta de corresponsabilidad” de la CEOE con

el país por negarse a suscribir un acuerdo general sobre la evolución de los salarios en convenios colectivos y anticipó que “si no hay un acuerdo vamos a ir a un proceso intenso de movilizaciones” que “se sabe cómo empiezan pero no cómo acaban”.

Huelga general

Por su parte, Álvarez sostuvo que no quieren “dejar para

septiembre” la negociación, sino que debe haber un acuerdo con CEOE sobre salarios antes del verano. “Tiene que haber reparto de los beneficios y si no, el conflicto va a crecer”, que animó a los trabajadores a participar en las movilizaciones para hacer valer sus derechos.

Ni Álvarez ni Sordo desvelaron si en su calendario se prevé la posibilidad de convocar una huelga general, aunque sí que pidieron al Gobierno central que intervenga por la vía de la fiscalidad si no suben los sueldos.

Efimer con su montaje de calle ‘De peluche’.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor, por su parte, acogerá una amplia programación musical que dará comienzo el 1 de mayo, a las 18 horas, con dos conciertos en colaboración con el Festival

Primavera Sound: Ana Curra, pianista, escritora y cantante

madrileña que se dio a conocer como componente de Alaska y Los Pegamoides, y el trovador techno Joe Crepúsculo.

El ciclo de música Sesión Vermú llegará a la capital con los conciertos de Amatria y Grupo de expertos Solynieve el martes 2 de mayo a las 12:30 horas. Por la tarde actuará Christina Rosenvinge.

Carteles de la manifestación del 1 de mayo

ACTUALIDAD | COMUNIDAD DE MADRID DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 4
Presentación de la programación de las fiestas del 2 de mayo
@gentedigital
GENTE
5 PUBLICIDAD GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023

Casi la mitad del sueldo mensual para poder pagar el alquiler

Los españoles tienen que dedicar un 43% de su salario bruto para abonar la renta, tres puntos más que en 2021, según un estudio elaborado por Fotocasa e InfoJobs

GENTE

@gentedigital

El español medio tuvo que dedicar el 43% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2022, frente al 40% que necesitaba en 2021, según un estudio basado en

los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Durante el año pasado, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 7,4%

VIVIENDA | PRECIOS DEL ALQUILER

y situó el precio en diciembre en 11,03 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de España registrado por InfoJobs, que en 2022 era de 24.395 euros (2.033 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas), los españoles tuvieron que dedicar el 43% del

Baleares, Cataluña y Madrid, las más caras

La región insular es la que más incrementó su precio en el año pasado, pasando del 49% al 58% del salario  Madrid se queda en el 57%, mientras que la provincia de Barcelona (62%) es la que más esfuerzo exige

Diez son las comunidades autónomas donde el precio del alquiler se incrementó en 2022, mientras que en las otras siete se redujo o se mantuvo.

El cambio más espectacular fue el de Baleares, donde se pasó de tener que destinar el 49% del

salario bruto al alquiler al 58%. Precisamente Baleares es la región que más esfuerzo requiere a sus inquilinos, seguida de Cataluña (58%), Madrid (57%), País Vasco (52%), Canarias (49%), Cantabria (43%), Comunitat Valenciana (42%), Nava-

CIFRAS

7,4%

Incremento

Es la inflación que ha experimentado el mercado de alquiler el pasado año

11,03

Euros

Es la cantidad que había que pagar por cada metro cuadrado en diciembre

2.033

Euros

Es el salario bruto mensual que reciben de media los españoles

sueldo al pago del alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados.

Máximo histórico

“Ya no solo es que los salarios no crezcan al mismo ritmo que la vivienda. La principal razón de alcanzar la cota más alta de la historia es que el precio del alquiler se encuentra en su nivel máximo histórico, mostrando los incrementos más abultados de los últimos 17 años”, señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. La experta asegura que “el encarecimiento del arrendamiento ocasiona que el esfuerzo salarial que el ciudadano realiza para acceder al alquiler esté muy por encima de lo recomendado por los organismos de control europeos que establecen que no se debe destinar más del 30%

al pago de la vivienda. En estos momentos se encuentra más de 10 puntos por encima de la cifra de hace 10 años. Solo dos comunidades autónomas presentan niveles sa-

EL ESFUERZO SALARIAL AL QUE SE OBLIGA A LOS INQUILINOS ES CADA VEZ MAYOR

EL AUMENTO DE LOS SUELDOS NO HA IDO EN LA MISMA LÍNEA QUE EL ALQUILER

nos. En el resto, a nivel general y sobre todo en las zonas tensionadas, es evidente que la problemática de acceso al alquiler se agrava cada vez más”.

Subidas salariales

Por su parte, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs comenta que “el promedio salarial bruto mensual en InfoJobs en 2022 ha alcanzado los 2.033 euros (-0,7% con respecto a 2021). Esto supone una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo, si tenemos en cuenta que la inflación cerró en un 5,7%”.

La responsable de la principal web de búsqueda de empleo añade que “las subidas salariales se han dado solo en determinados sectores profesionales, más tensionados por la falta de personal, como informática y telecomunicaciones, construcción y turismo y restauración, lo cual genera también diferencias territoriales”.

entre las comunidades más ricas y el resto.

Por provincias

rra (40%), Andalucía (38%), Aragón (36%), Galicia (35%), Asturias (33%), Castilla y León (33%), La Rioja (33%), Región de Murcia (32%), Extremadura (25%) y Castilla-La Mancha (24%).

Los datos reflejan la gran diferencia que existe

Mirando los datos por provincias, los más perjudicados a la hora de pagar el alquiler son los vecinos de Barcelona, con el 62% de su salario bruto dedicado a este gasto. En el otro extremo, Ciudad Real (21%), Cáceres (23%), Jaén (23%), Zamora (24%), Albacete (25%), Teruel (26%), Badajoz (27%), León (27%), Ourense (27%) y Toledo (27%) son las más baratas de España.

ACTUALIDAD | COMUNIDAD DE MADRID DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 6
Pagar un alquiler supone un esfuerzo cada vez mayor LAS Madrid tiene una de las cifras más altas
7 PUBLICIDAD GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023

Colonias deportivas y cursos de natación para este verano

El Ayuntamiento de Leganés ofrece 620 plazas en estas dos actividades para ayudar a las familias a conciliar mientras los niños realizan deporte  Se llevarán a cabo a lo largo del mes de julio en varias instalaciones deportivas municipales

INFANCIA

GENTE

@gentedigital

Un total de 620 niños de Leganés participarán en las Colonias Deportivas y en los cursos de natación que ha organizado el Ayuntamiento de la localidad a través de la Concejalía de Deportes para los meses de verano. De esta manera, aquellos niños nacidos entre 2011 y 2015 tendrán la oportunidad de disfrutar de las Colonias Deportivas, que se dividirán en las dos quincenas del mes de julio. La primera quincena, que se desarrollará entre los días 3 y 14 de julio, se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva Europa, con un horario de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas (incluida la comida).

Mientras, la segunda quincena se extenderá del día 17 al 28 de julio, con el mismo horario que la primera. Sin embargo, esta segunda quincena se llevará a cabo en la Ciudad Deportiva de La Fortuna. En total, se convocarán 360 plazas para estas Colonias Deportivas (240 plazas para la primera quincena y 120 para la segunda). Además, se han reservado un total de 20 plazas para niños y

Los menores realizarán actividades deportivas al aire libre

TRÁMITES

Inscripciones y sorteo de las plazas

Para inscribirse en estas actividades, los interesados deberán acceder a la web municipal Leganes.org y, dentro del Área de Deportes, entrar en

“Inscripción y Reserva Web”. También se podrá llevar a cabo la inscripción en las Cajas de los Centros Deportivos con cita previa solicitada en la web o en los teléfonos de información (máximo 4 inscripciones por cita).

Para la designación de plazas, se realizará un único sorteo el miércoles 17

Homenaje al doctor Javier Martínez Salméan por su labor en la ciudad

El ginecólogo falleció en febrero y trabajó en el Severo Ochoa de 1986 a 2013  Asistieron el alcalde y María Teresa Fernández de la Vega

SOCIEDAD

AGENCIAS

Los compañeros de Javier Martínez Salméan, quien fuera Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hos-

pital Severo Ochoa de Leganés desde 1986 hasta 2013 y que falleció el pasado 22 de febrero, le organizaron un homenaje el pasado sábado 22.

El acto contó con la presencia de su viuda, Estíbaliz Murua, y las intervenciones

del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, la exdiputada socialista Delia Blanco o la escritora Rosa Montero.

Compromiso

Los intervinientes destacaron el compromiso de Martínez Salméan con las mujeres en su lucha por su libertad

niñas que se encuentren en riesgo de exclusión social. El precio de este programa es de 112,20 euros, en el que está incluida la comida diaria. En estas Colonias Deportivas los niños podrán disfrutar del tiempo libre a través de la convivencia y de la práctica de diversas actividades lúdico-deportivas y talleres, lo que facilitará la “conciliación laboral y familiar de los padres”, según fuentes municipales.

Natación

Además de las colonias, el Consistorio leganense pondrá en marcha a lo largo de los meses de verano los cursos de aprendizaje de natación para niños de 6 a 13 años, que se llevarán a cabo en la piscina de La Fortuna.

Al igual que en el caso de las Colonias Deportivas, estos cursos se celebrarán en las dos quincenas del mes de julio. Las clases, que tendrán una duración de 50 minutos,

Regresa la programación tras la huelga de técnicos

CULTURA

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Leganés ha recuperado la programación cultural ‘A Escena’ diseñada para los meses de abril, mayo y junio tras varios meses sin actividad por la huelga de técnicos de la empresa adjudicataria. Todos los eventos programados serán gratuitos y comienzan este fin de semana. Este viernes 28 de abril, a las 20 horas, se podrá disfrutar en el Teatro Rigoberta Menchú (Av. Rey Juan Carlos I, 100) de la obra ‘Lorca, Vicenta’, con Miriam DíazAroca y Cristina Salvador. Las invitaciones se podrán recoger en el teatro. Habrá un límite de cuatro invitaciones por persona.

de mayo a las 10 horas para cada una de las dos actividades. Los resultados del sorteo se darán a conocer el jueves 18 de Mayo a partir de las 14 horas. Más información en los números de teléfono 91 248 95 00, 91 248 96 00 y 91 248 96 50 de lunes a viernes y los sábados por la mañana.

serán de lunes a viernes en dos horarios: a las 19 o a las 19:50 horas. Por tanto, habrá cuatro cursos en total, con 65 plazas en cada uno de ellos. El precio de estos cursos de natación es de 19,65 euros, según señaló el Ayuntamiento de Leganés

MÁS INFORMACIÓN

gentedigital.es

Toda la actualidad de Leganés, en nuestra página web

“Llevamos meses trabajando para que la programación vuelva a la ciudad y que salga a las calles y, por fin, hoy podemos decir que los teatros y el Auditorio de la Universidad acogerán obras y espectáculos de primerísimo nivel”, ha remarcado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, tras afirmar que “es una obligación acercar la mejor cultura a Leganés y hacerlo de forma gratuita”, señaló.

Escuela de Música

La Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales ofrecerá varias actuaciones en la programación, acercando así a los vecinos el trabajo que realizan los alumnos y alumnas de esta institución local a lo largo del curso.

sexual y el control de su fecundidad en momentos muy difíciles, especialmente en los años 70 del siglo pasado cuando la dictadura estaba en sus últimos momentos.

Colaboró en los Centros de Planificación Familiar creados en municipios con Gobiernos progresistas como los de Madrid con Enrique Tierno Galván o en los municipios del Sur, con gobiernos locales socialistas. Leganés fue uno de los primeros en abrir un Centro de Planificación Familiar a principios de los años 80.

DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 8 LEGANÉS
EL PRECIO DE LAS COLONIAS ES DE 112,20 EUROS, CON LA COMIDA INCLUIDA
Acto de homenaje al doctor

Leganés tiene la planta más grande de

reciclaje

de ropa

objetivo es obtener el máximo aprovechamiento del residuo. La clave es la formación que recibe el equipo de la planta”, explicó Elisabeth Molnar.

Destino

INDUSTRIA

GENTE

@gentedigital

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el eurodiputado socialista César Luena han visitado esta semana la planta de Humana en la localidad, una factoría de 10.000 metros cuadrados donde trabajan 80 personas que recuperan cada una alrededor de 1,2 toneladas de ropa usada al día.

Ambos conocieron de primera mano el proceso de gestión del residuo textil, tras recorrer el complejo más grande de España dedicado a la gestión del residuo textil, acompañados por la directora general de Humana, Elisabeth Molnar, quien destacó el beneficio ambiental de la reutilización y la contribución de la gestión de la ropa usada a la economía circular. “Hemos podido comprobar el enorme potencial de reutilización que tiene el residuo textil recogido por Humana”, han coincidido en señalar tanto el europarlamentario como el alcalde, quienes han admitido que los “ciudadanos se deshacen en mu-

Visita a la planta de Humana en Leganés

CASI EL 60% DE LAS PRENDAS RECOGIDAS SE ACABAN REUTILIZANDO

ULEG firma diez de sus promesas ante notario

Entre ellas están la reconstrucción de la piscina de Solagua o la Ciudad del Mayor  “Seré un alcalde con palabra”, asegura Carlos Delgado

POLÍTICA

REDACCIÓN

El portavoz de Unión por Leganés (ULEG) y candidato de la formación a la Alcaldía, Carlos Delgado, ha firmado

ante notario el cumplimiento de diez propuestas electorales si logra gobernar tras las elecciones del 28 de mayo, entre ellas, reconstruir la piscina Solagua y levantar en terrenos públicos la Ciudad del Mayor.

chos casos de textil muy poco usado, como consecuencia del hiperconsumo que realiza la mayoría de la población”.

Luena resaltó que la clasificación del textil se efectúe manualmente, prenda por prenda. “A día de hoy no hay tecnología que sustituya las manos ni el ojo humano si el

La planta de preparación para la reutilización de Leganés fue inaugurada en 2010 y ampliada en 2018, y en sus más de 10.000 metros cuadrados se recoge el residuo textil procedente de los puntos de recogida selectiva que la entidad tiene en la Comunidad de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. Mientras, el destino de las prendas clasificadas es un 59% de los casos la reutilización: el 19% en las tiendas Humana y el 40% se exporta, principalmente a África, para que personas con menos recursos accedan a vestimenta y así generamos recursos para cooperación al desarrollo. El 31% se trata de subproductos cuyo estado no permite la reutilización, por lo que se destinan a procesos de ‘downcycling’. En el país se recuperaron en 2022 un total de 17.845 toneladas de textil usado, lo que equivale a 72 millones de prendas.

MÁS INFORMACIÓN

gentedigital.es

Toda la actualidad de Leganés, en nuestra página web

Recuenco insiste en la necesidad de una Oficina Antiokupación

El candidato popular señala que hay que defender a todas las partes  Se desplazó al barrio de La Fortuna, donde hay okupaciones

POLÍTICA

AGENCIAS

El portavoz del PP y candidato a la Alcaldía de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha insistido en la necesidad de crear la Oficina Antiokupación en el municipio para “defender la propiedad, a los arrendatarios y, por supuesto, a las familias vulnerables” porque “vulnerable es aquel al que le okupan su propiedad”.

Recuenco se desplazó al barrio de La Fortuna, donde se registran episodios de okupaciones de viviendas, para hacer hincapié en la necesidad de esta oficina a raíz de que algunas voces apunten a que la nueva Ley de Vivienda

vaya a dificultar a los propietarios el desalojo de las okupadas.

Críticas a Sánchez

El candidato popular señaló que “el acuerdo de Pedro Sánchez y sus socios debilita de nuevo al lado más sensible de una okupación, el legítimo propietario y el inquilino que cumple con sus obligaciones, sea quien sea”.

Recuenco añadió que a las “familias vulnerables de verdad” hay que hacerles propuestas que eviten que “lleguen a okupar una propiedad ofreciéndoles una alternativa real y legal de vivienda”. En su programa “recoge propuestas para todos los tramos de edad, tanto si quieren comprar o alquilar”.

“Yo sí seré un alcalde con palabra y, por eso, ante notario me he comprometido con los vecinos de Leganés”, destacó Delgado.

Centros culturales

Delgado se ha comprometido también a retomar la construcción de los centros culturales de Arroyo Culebro, Vereda y Leganés Norte y recuperará la concesión de La Cubierta. En materia de servicios, quiere que la media de respuesta en el 010 sea inferior a los 2 minutos y garantizar la atención presencial y

sin cita previa. En seguridad, el independiente afirma que se alcanzarán antes de 2027 los 200 efectivos de Policía Local activos en las calles.

Además, se convocarán plenos y funcionarán las Juntas de Distrito de Distrito de Zarzaquemada, La Fortuna y San Nicasio, se creará la concejalía de Atención al Vecino y se recuperarán eventos como LegaRock, el trofeo Pepinito y el papel de las Peñas. Por último, la plantilla municipal crecerá en 200 personas y se hará un albergue para personas sin hogar.

9 GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 LEGANÉS
El alcalde y el eurodiputado César Luena visitaron la sede de Humana
Miguel Ángel Recuenco Carlos Delgado, con su compromiso

FÚTBOL | TERCERA FEDERACIÓN

Primer asalto de unas semis de altura

RSC Internacional, Getafe B, Paracuellos Antamira y Móstoles URJC disputan la ida del ‘play-off’  La promoción adopta un formato más similar al de las temporadas prepandemia

No defraudó la trigésima y última jornada del Grupo 7 de la Tercera Federación, con el Ursaria llevándose el premio gordo del campeonato y el ascenso directo a Segunda Federación. Una vez recuperados de toda esa montaña rusa emocional, los otros cuatro primeros clasificados afrontan desde este domingo 30 de abril un ‘play-off’ que recupera un formato más parecido al que había antes de la pandemia. Así, el subcam-

peón, el RSC Internacional, se verá las caras en semifinales con el quinto, el CD Móstoles URJC, que se impuso a un rival directo como el Alcalá (1-0) para aprovechar el tropiezo de Las Rozas. La ida tendrá lugar este domingo (12 horas) en El Soto, campo

donde ambos conjuntos se vieron las caras el pasado 26 de marzo, con triunfo del futuro filial madridista por 0-1.

Igualdad

Un poco antes, a las 11:30 horas, las instalaciones majariegas de La Oliva albergarán un duelo de filiales entre el Paracuellos Antamira y el Getafe B. Los locales llegan a esta ida de las semifinales con la moral por las nubes tras su triunfo en el campo del RSC Internacional por 1-2, una victoria que no solo definió el equipo que acababa la fase regular como líder, sino que,

además, daba a los hombres de Carlos Cura el pase a esta promoción de ascenso. Por su parte, el Getafe B se presenta a esta cita tras exhibir una gran regularidad en las 30 jornadas, acabando el torneo como tercer clasificado y segundo equipo menos golea-

do. Es importante destacar que ambas eliminatorias se jugarán a ida y vuelta. En el caso de acabar los dos partidos con igualdad de goles, se jugaría una prórroga. Si persistiera el empate en la serie, se clasificaría el equipo que mejor puesto haya obte-

nido en la Liga regular. Esos criterios se mantienen para la final de esta fase regional, de la que saldrá el representante madrileño que jugará, también a ida y vuelta, la última eliminatoria contra un equipo de otra comunidad autónoma.

DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 10 DEPORTES
EL CD MÓSTOLES URJC ES EL ÚNICO DE LOS CUATRO
EQUIPOS QUE NO ES FILIAL
El Móstoles URJC se clasificó no sin sufrimiento

BALONCESTO | LIGA FEMENINA CHALLENGE

El Vantage Towers, a dos pasos de la élite

El conjunto alcobendense disputa este fin de semana en Vigo el ‘play-off’ de ascenso  Su rival en semifinales será el Celta Zorkal Recal después de remontar en cuartos al Estepona

Reza el dicho que mantenerse es más complicado que llegar. Aplicando esa máxima, el rendimiento del Vantage Towers Alcobendas en los dos últimos cursos es más que notable. Si el año pasado lograba clasificarse, en primer lugar, para los ‘play-offs’ de ascenso y, posteriormente, para la ‘Final Four’, en esta temporada ha ido calcando esos pasos hasta plantarse en las semifinales de la promoción.

Esa ‘Final Four’ se disputa este fin de semana en Vigo, con el Celta Zorkal Recal como anfitrión y rival del Vantage Towers Alcobendas en semifinales. La cita de este sábado 29 (17:30 horas) en el Pabellón de Navia llega en un buen momento para el conjunto alcobendense, sobre todo después del convincente triunfo del pasado fin de semana en el Antela Parada. Tras la derrota por cinco puntos (67-62) en la cancha del CAB Estepona Jardín Costa del Sol, el Vantage Towers salió decidido a buscar la remontada, pero al final del primer cuarto tenía una des-

ventaja de 19-21. Una vez soltados los nervios iniciales, las jugadoras que dirige Julián Sánchez López Vizcaíno fueron imponiendo su ley hasta la victoria final por 94-73. Curiosamente, la pasada temporada el Vantage Towers también apeó a este rival en cuartos de final.

Y para continuar con las coincidencias, el cuadro al-

BALONCESTO | LIGA ENDESA

El Carplus, en busca de un final digno

El equipo que dirige Óscar Quintana visita al UCAM Murcia tras certificar su descenso a la LEB Oro  El Real Madrid recibirá al Casademont

GENTE

Las matemáticas han confirmado lo que se venía presagiando durante buena parte de la temporada: el Carplus

Howard, decisiva:

La jugadora estadounidense anotó 21 partidos en la vuelta contra el Estepona

cobendense debe medir sus fuerzas con el anfitrión, esperando que no se repita aquella dolorosa derrota con el Hozono Global Jairis en la prórroga (69-67). En la fase regular, los dos partidos entre Alcobendas y Celta se saldaron con sendos triunfos visitantes: 74-77 para las gallegas en el Antela Parada y 61-71 para las madrileñas en el mismo escenario donde se jugará esta ‘Final Four’ por el ascenso a la máxima categoría nacional.

Otros candidatos

Por el otro lado del cuadro, otro equipo que repite presencia en la ‘Final Four’ es el Recoletas Zamora, que buscará el pase a la final en su duelo con La Cordá de Paterna. El ganador de ese encuentro se verá con el vencedor del Vantage Towers Alcobendas-Celta Zorkal Recal en la final del domingo 30.

FÚTBOL SALA | COPA DE LA REINA

Boadilla corona a las campeonas

El torneo del KO afronta este fin de semana su fase final con el Pabellón Felipe VI como escenario  Hay tres equipos madrileños

GENTE

Con un formato atractivo y la emoción como ingredientes principales, la Copa de la Reina de fútbol sala celebra este fin de semana su fase final, una cita que congrega a ocho equipos en el Pabellón Felipe VI de Boadilla del Monte.

La ronda de cuartos de final la abre este viernes (11 horas) uno de los tres representantes madrileños, el Arriva AD Alcorcón FSF, que medirá sus fuerzas con el Gran Canaria FSF Teldeportivo. Un

poco después, a las 13:30, llegará el turno del FSF Móstoles, quien tratará de dar la sorpresa a costa de uno de los grandes favoritos y vigente campeón, el Pescados Rubén Burela FS. Ya en sesión vespertina, el Atlético Navalcarnero se cruzará con el MSC Torreblanca FS. Marín y Roldán completan el cuadro.

El sábado están programadas las dos semifinales (13:30 y 16 horas), mientras que la gran final se disputará el domingo (13 horas).

sin opciones de permanencia tras caer con el Cazoo Baskonia (93-112).

Cita siguiente

Una vez certificado el descenso, al Carplus Fuenlabrada sólo le queda el aliciente de despedir la temporada dejando una buena imagen. Su próximo partido tendrá lugar en la pista del UCAM Murcia este sábado (18 horas).

HOCKEY PATINES | OK LIGA PLATA FEMENINA

El CP Alcobendas reescribe la historia

GENTE

Fuenlabrada volverá a competir el próximo curso en la LEB Oro casi 20 años después. El conjunto que dirige Óscar Quintana se quedaba

Por su parte, el Real Madrid hace un alto en el camino en el ‘play-off’ de la Euroliga para recibir al Casademont Zaragoza.

Aunque aún le faltan cinco partidos por disputar, el CP Alcobendas ya puede celebrar su ascenso a la máxima categoría nacional femenina del hockey patines, la OK Liga. El equipo que dirige Neny de la Rosa certificaba este éxito tras imponerse por

3-2 al Rochapea, un triunfo que elevaba su casillero hasta los 57 puntos, cifra inalcanzable para el tercer clasificado. Será la primera vez que el CP Alcobendas compita en OK Liga Femenina. Además, su equipo juvenil se ha clasificado para la fase final del Campeonato de España.

11 GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 DEPORTES
Rodrigo Díaz debutó El Arriva Alcorcón abre los cuartos de final El Vantage Towers celebró con su afición el pase a la ‘Final Four’ F. Q. SORIANO francisco@gentedigital.es
21

La trayectoria profesional de Fernando Benzo ha dado para mucho, ocupando cargos como el de secretario de Estado de Cultura. Esa labor en diferentes administraciones públicas no le ha alejado de una de sus grandes pasiones: la literatura. ‘Los perseguidos’ (editorial Planeta) es su nuevo libro, una obra que ya cuenta con un reconocimiento de postín: el Premio Azorín.

Parece complicado imaginar un comienzo mejor para una novela que recibiendo el Premio Azorín.

La verdad es que no podía nacer mejor. Es un premio que, además, para mí tiene mucho significado, lo he estado contemplando en la distancia desde hace muchos años, y que de repente te conviertas en el ganador de un premio como este, que tiene un enorme componente literario, es un arranque maravilloso, no ya sólo para la novela sino también para mí mismo como persona. Me siento orgullosísimo de haberlo obtenido.

Aunque la temática y el género son diferentes, se puede decir que 'Los perseguidos' tiene ciertas conexiones con su anterior novela, 'Los viajeros de la Vía Láctea'.

La conexión fundamental es que tienen como trasfondo a Madrid. Soy madrileño, vivo aquí y Madrid es un escenario muy importante en todos mis libros. Una de las virtudes de Madrid es que sirve para cualquier tipo de historia, se puede situar una historia romántica y funciona, también con una policíaca... Puedes hacer lo que quieras, porque como trasfondo literario siempre enriquece la historia que estás contando, no es un escenario estático, tiene movimiento y vida.

¿Cuál fue la semilla que le llevó a esta historia?

No tengo ni idea. Sólo recuerdo una conversación con un amigo en la que le dije que estaba pensando escribir la historia de una banda de macarras. Me dijo que era imposible que funcionara y que, además, no iba a poder sacarla adelante. Este amigo, que se acercó a la presentación del libro, me comentaba que se estaba acordando de la poca fe que tuvo en mí.

Dos de los personajes, Peyo y Dardo, son producto de la ficción, pero bien podrían ser reales.

La novela pivota sobre dos cuestiones fundamentales: por un lado, la investi-

FERNANDO BENZO

novelas, la amistad; escribimos mucho sobre el amor, pero la amistad es también un sentimiento muy potente e interesante literariamente.

Estos dos personajes llevan a cabo acciones que son censurables, pero también hacen gala de un sentido casi de solidaridad. ¿Caemos demasiado en la idea de que alguien sólo es bueno o malo?

El autor madrileño firma ‘Los perseguidos’, una novela ambientada en el barrio de San Blas de la década de los 70 que le ha valido para alzarse con el Premio Azorín

NUEVAS ENTREGAS:

Tras ‘Los perseguidos’, Fernando Benzo adelanta que ya tiene en la cabeza “la semilla” de una nueva historia

Incluso el personaje o la persona más mala no lo es 24 horas al día, puede ser un gran delincuente o asesino pero, al mismo tiempo, puede tener una pareja o una familia a la que quiere mucho o unos hijos que le inspiran ternura. Con estos personajes ocurre eso, si no serían demasiado planos. He querido contar toda su vida y sus dimensiones pero, sobre todo, no he querido juzgarles. Quiero pensar que no es una novela maniquea donde los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, todos tenemos lados luminosos y oscuros. No emito juicios, cada lector, cuando la termine, debe decidir qué personajes le gustan, cuáles no y qué cosas son condenables. Forma parte del diálogo entre autor y lector.

¿Tenía claro desde el inicioque el personaje de Daniela debía ser mujer? Sí, desde el primer momento Daniela fue mujer. En mi novela anterior, 'Los viajeros de la Vía Láctea', por primera vez usé la voz narrativa de personajes femeninos. Fue todo un reto literario para mí, encontré que era enormemente atractivo y complicado a la vez. Ya he cogido ese camino, me gusta tener una voz femenina y más en este relato, que quizás era demasiado masculino, podía tener un exceso de testosterona, así que indiscutiblemente necesitaba un personaje femenino. Daniela, en muchos sentidos, aunque es una mujer de carácter fuerte, aporta la visión femenina en muchos conflictos, es el contrapunto perfecto para estos villanos.

gación de una trama de corrupción y de crimen que está haciendo en nuestros días una periodista, Daniela; y luego están Peyo y Dardo, sobre los que se cuenta su historia a lo largo de varias décadas, que son dos macarras que van progresando. Dardo y Peyo son, para mí, dos personajes muy distintos entre sí cuya relación me resulta muy atractiva de contar, hay amistad, traición, lealtad y deslealtad. Responde a un tema que siempre me ha gustado plasmar en mis

Hablando sobre la investigación de Daniela, ¿nos falta valentía a los periodistas?

Nos falta valentía a todos. Daniela es valiente pero sensata, su instinto le dice que hay algo interesante por descubrir y se lanza con valentía. Los que son cobardes son los poderes que pueden dirigir el mundo. La persona que es periodista y está en la calle, como Daniela, es valiente, pero no se puede generalizar, en todas las profesiones hay ejemplos de valientes y cobardes.

MUYFAN | ENTREVISTA DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 12
“COMO EL AMOR, LA AMISTAD ES UN SENTIMIENTO POTENTE PARA LA LITERATURA”
“Ni siquiera el personaje más villano lo es las 24 horas de cada día”
ENTREVISTA DE FRANCISCO QUIRÓS SORIANO (@FranciscoQuiros) | FOTO DE JAVIER OCAÑA

Tradición y vanguardia en pleno barrio de Salamanca

Colmado Parranda (C/ Goya, 102) ofrece una gran experiencia gourmet apelando a la esencia de los establecimientos del siglo XIX  Una amplia carta de vinos y cuidadas materias primas, entre sus fuertes

En el siglo XIX, Madrid asistió al nacimiento de unos nuevos establecimientos, los colmados, donde se podía disfrutar de una buena copa de vino al calor de una conversación entre amigos y, a la vez, hacer la compra de algunos alimentos imprescindibles en el hogar. Esa esencia ha sido recuperada por Colmado Parranda a través de un establecimiento situado en pleno barrio de Salamanca, en el 102 de la calle Goya. Allí, a los pies del popular WiZink Center, se ofrece un experiencia culinaria donde los toques vintage se dan la mano con la vanguardia.

dos los gustos, con más de 120 propuestas que navegan desde marcas conocidas hasta otras de pequeños productores.

Ambientes

Pero las sorpresas en Colmado Parranda no terminan ahí. Si la idea es disfrutar de algo más que un simple picoteo, en su interior hay un salón

adquirir diferentes productos

Gran variedad de vinos

PLATOS A TENER EN CUENTA

Nada más entrar, este espacio gourmet recibe a sus visitantes con un ambiente que les traslada a otra época. Ese viaje de los sentidos lo guía una amplia muestra de vinos que, como en los colmados de siglos atrás, se pueden adquirir o directamente disfrutar a pie de barra, justamente al lado de una vitrina donde se exponen algunas de sus joyas culinarias en forma de conservas. La carta de caldos da respuesta a to-

LA CARTA AÚNA RECETAS TRADICIONALES CON APUESTAS SORPRENDENTES

donde animar al paladar con una interesante mezcla de aperitivos, platos tradicionales (por ejemplo, la ensaladilla rusa), especialidades de la casa (cecina de wagyu o mollete de Antequera de chipirones con mojo picón) y postres de altura. Todo ello con una ambientación donde se miman todos los detalles, incluida la música de fondo.

AMPLIO HORARIO: Gracias a su carta y naturaleza, Colmado Parranda se convierte en una interesante alternativa “desde el desayuno hasta la cena, pasando por el tiempo de aperitivo o el ‘afterwork’, ofreciendo platos del día y recomendacones de mercado que van variando”, explica Daniel Sala, CEO del Grupo Dihme.

PARA LOS AMANTES DEL QUESO: Los aperitivos son uno de los atractivos de Colmado Parranda. Para abrir boca, la tabla de quesos ofrece una rica variedad acompañada de tostas, mermelada de higos rojos con nueces y confitura de naranja.

EXPLOSIÓN DE SABOR: Uno de los platos más exitosos es el Bikini Trufado. A partir de un pan de brioche tostado, la combinación de jamón cocido, queso de tetilla, queso de DOP San Simón y tartufata se convierte en una auténtica delicatessen.

EL BROCHE: Para los más golosos se recomienda dejar un hueco en el estómago y probar el pan tostado con chocolate fundido, aove y sal Maldon. Además, ojo, en Colmado Parranda las torrijas no son exclusivas de Semana Santa.

13 GASTRONOMÍA | MUYFAN GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023
GASTRONOMÍA | RECOMENDACIÓN
TEXTO DE F. Q. SORIANO (@FranciscoQuiros) El espacio de barra convive con la tienda donde se pueden

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA | RIESGOS

Un exceso de ruido puede provocar sordera crónica

Más del 50% de los europeos superan el límite de 65 decibelios que recomienda la OMS  La protección es fundamental para evitar riesgos

Casi sin darnos cuenta, cada día nos exponemos a niveles de ruido que no se consideran saludables. El nivel de nivel de ruido que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar una buena salud y bienestar es de 65 decibelios. No obstante, el tráfico rodado de una avenida de cualquier ciudad hace que nos expongamos a niveles superiores a 85. Con esto, ya hay riesgo de pérdida auditiva crónica. Tampoco es infrecuente que la exposición supere los 100 decibelios, pudiendo ocasionar riesgo de pérdida inmediata.

En España, según el último estudio de la Universidad Carlos III, el 28% de la población española está expuesta a niveles superiores del umbral que acoseja la OMS. A nivel europeo, en muchas ciudades este porcentaje puede alcanzar el 50% de la población urbana, de acuerdo con un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Según la agencia mundial, se estima que en 2050 tres de cada cuatro habitantes de grandes ciudades sufrirá algún grado de pérdida auditiva y 700 millones de

INDUSTRIA | FUTURO

El Ministerio de Sanidad insta a la fabricación de vacunas

La Secretaria de Estado pide “seguir fortaleciendo” la capacidad para su producción para que sean una herramienta fundamental

E.P.

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha instado a “seguir fortaleciendo” la capacidad industrial para poder fabricar vacunas en territorio español, y ha incidido en el papel de Espa-

ña como ejemplo de eficiencia en la vacunación contra la covid-19, al ser uno de los países que mejores coberturas ha logrado en el mundo. “Para que las vacunas sigan siendo una herramienta fundamental de la protec-

Consecuencias: Aparte de la pérdida de audición, el ruido puede ocasionar trastornos del sueño, problemas en el sistema cardiocirculatorio, reducción del rendimiento, estrés e incluso un incremento de los ingresos hospitalarios urgentes por ansiedad.

ción de la salud, tenemos que seguir fortaleciendo las capacidades industriales para su fabricación en nuestro país”, resaltó el pasado lunes en la sesión científica ‘Logros y oportunidades de la vacunación en España’, de la Real Academia Nacional de Medicina de España, organizada por la Asociación Española de Vacunología (AEV) en colaboración con Farmaindustria.

En la jornada también se abordó la importancia que tendrá el registro nacional de vacunas para disponer de mejores estudios de efectividad.

personas necesitarán atención otológica como consecuencia de la exposición a estos niveles de ruido de alta intensidad.

Protección

Según el informe elaborado por DKV en colaboración con GAES, casi la mitad de los españoles, el 47%, consideran que la ciudad o el pueblo donde residen es muy ruidoso y el 32% declaran que el nivel de sonido es un aspecto muy importante y decisivo a la hora de elegir una vivienda. Así se refleja en el I Estudio de hábitos de cuidado auditivo elaborado por GAES, que advierte que los problemas auditivos se deben a que cada vez son más las personas que incorporan el sonido a sus actividades diarias.

FARMACIA | RIESGOS

La protección es fundamental para evitar problemas relacionados con el ruido. Los expertos recomiendan utilizar tapones para dormir si en nuestra vivienda entra mucho ruido y bajar el volúmen de los auriculares.

El Congreso quiere reducir el consumo de opioides

Alerta sobre el aumento de casos de sobredosis causadas por el fentanilo

E.P. La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados aprobó este martes una Proposición No de Ley del PSOE para pedir al

Gobierno seguir desarrollando estrategias de actuación destinadas a optimizar la utilización de medicamentos opioides, en especial fentanilo. Manuel Escarda, del PSOE, expuso que, si bien las indicaciones de estos opioides están “bien establecidas” en la práctica médica, se ha relacionado con un incremento en el número de muertes debidas a sobredosis.

MUYFAN | VIDA SALUDABLE DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023 | GENTE EN MADRID 14
Las obras en las ciudades generan intensidades de ruido por encima de los 85 decibelios POR D. NEBREDA (@dnebreda_)
100 DECIBELIOS PUEDEN PRODUCIR PÉRDIDA DE AUDICIÓN INMEDIATA LOS EXPERTOS RECOMIENDAN BAJAR EL VOLUMEN DE LOS AURICULARES
E.P.
Silvia Calzón

CRUCIGRAMA BLANCO

SUDOKUS

Horizontales:

1. Bolas pequeñas de barro o vidrio que usan los niños pequeños para jugar. La mitad de una madre. 2. Palabra, en latín, con la que se incita a la oración. Que no tiene. 3. Hombre que sólo ve las cosas malas. Cero.

4. Cosa que hace peso sobre otra. Apetito o deseo de venganza. 5. España. Punto cardinal. Diminutivo de libras. 6. Nombre del fundador y director de la revista Rolling Stone. Ajo tierno que aún no ha echado al cabeza. 7. Antigua empresa de hardware que diseñaba gpu y que fue comprada por AMD. Partícula con carga eléctrica positiva. 8. Baja resolución (en Inglés). Multiplicación. Uno. Toledo. 9. Tres romanos. “Capital” de Castilla la Mancha. 10. La mayor arteria del cuerpo. Bebida cuya botella se usaba como instrumento en Navidades y otras fiestas.

Verticales:

1. Oficio o cargo de concejal. 2. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. Espacio descubierto rodeado de pórticos que hay a la entrada de algunos edificios. 3. Cóctel elaborado con base de ginebra, Campari y vermú rojo. Marchar. 4. Figura, representación a semejanza de algo. Fósforo. Fonema consonántico oclusivo dental sordo. 5. Personas privadas de un brazo. Calamar basto. 6. De esta manera. Frasco, bote. 7. Superman. Anciano. Los Ángeles. 8. Monja. Nombre de origen francés que significa “corona”. 9. Mío. De gran estatura. Cuenta. 10. Orificio del cuerpo humano. Conjunto de organismos que viven en los fondos acuáticos.

HORÓSCOPO DE LA SEMANA

Cómo jugar: Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas). Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna o cuadrado.

SOLUCIONES

SUDOKU ABAJO: SUDOKU ARRIBA:

15 PASATIEMPOS Y HORÓSCOPO | MUYFAN GENTE EN MADRID | DEL 28 DE ABRIL AL 5 DE MAYO DE 2023
 Sube |  Se mantiene |  Baja C A N C A S M A O R E M U S S N N E G A T V O O C A R G A R A E O E S T E L B J A N N A E T E A T P R O T O N L R P O R T T O L E D O A O R T A A N S 2345678910 CRUCIGRAMA: SALUD: DINERO: AMOR: ARIES 21 MAR — 20 ABR SALUD: DINERO: AMOR: TAURO 21 ABR — 20 MAY SALUD: DINERO: AMOR: GÉMINIS 21 MAY — 21 JUN SALUD: DINERO: AMOR: CÁNCER 22 JUN — 22 JUL SALUD: DINERO: AMOR: LEO 23 JUL — 22 AGO SALUD: DINERO: AMOR: VIRGO 23 AGO — 21 SEP SALUD: DINERO: AMOR: LIBRA 22 SEP — 22 OCT SALUD: DINERO: AMOR: ESCORPIO 23 OCT — 21 NOV SALUD: DINERO: AMOR: SAGITARIO 22 NOV — 22 DIC SALUD: DINERO: AMOR: CAPRICORNIO 23 DIC — 21 ENE SALUD: DINERO: AMOR: ACUARIO 22 ENE — 21 FEB SALUD: DINERO: AMOR: PISCIS 22 FEB — 20 MAR
EDITA: GENTE EN MADRID, S.L.  DIRECCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 — 1A. PLANTA — 28006, MADRID  TELÉFONO: 91 369 77 88  DEPÓSITO LEGAL: M-18762-2013 A CORUÑA ALBACETE ALICANTE | ALMERÍA | ÁVILA BADAJOZ BARCELONA | BILBAO BURGOS CÁCERES CÁDIZ | CASTELLÓN CIUDAD REAL | CÓRDOBA | CUENCA DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN GIJÓN | GIRONA | GRANADA GUADALAJARA | HUELVA | HUESCA JAÉN LEÓN | LLEIDA | LOGROÑO | LUGO | MADRID | MÁLAGA MURCIA | OVIEDO OURENSE | PALENCIA | PAMPLONA | PONTEVEDRA SALAMANCA SANTANDER | SANTIAGO DE COMPOSTELA SEGOVIA | SEVILLA | SORIA | TARRAGONA | TERUEL | TOLEDO | VALENCIA | VALLADOLID | VIGO | VITORIA - GASTEIZ ZAMORA ZARAGOZA GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 1116 ACORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA MURCIA OVIEDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.