LA RIOJA
LÍDER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATU ITA
www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es
LÍDER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATU ITA
www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es
PSOE, PP, Vox y Sumar arrancaron los actos en La Rioja con la pegada de carteles de los aspirantes al Congreso de los Diputados y al Senado
Escobar: “Queremos gobernar en Logroño como si no tuviéramos mayoría absoluta”
El PP asegura que construirá la pasarela de Los Lirios “con rigor”, y confirma que intentará “no perder ni un euro de financiación europea” a proyectos en marcha
ORGANIGRAMA DEL NUEVO GOBIERNO RIOJANO Págs. 2 y 3 Capellán dibuja un Ejecutivo con siete Consejerías y diez directores generales para el segundo nivel de su Administración
El presidente regional se rodea de políticos de casa para siete Consejerías, dos menos que en el mandato iniciado por Concha Andreu en 2019: Educación, Alberto Galiana; Salud, María Martín; Cultura, José Luis Pérez Pastor; Economía, Belinda León; Agricultura, Noemí Manzanos; Política Local, Daniel Osés; y Hacienda y Portavocía, Alfonso Domínguez. Entre las primeras decisiones, coordinar las ayudas para los municipios afectados por las lluvias torrenciales.
La campaña para las elecciones generales del 23-J está muy polarizada entre las derechas, que pretenden “derogar el sanchismo y el populismo”, y las izquierdas, que desean “alejar del poder a los que quieren recortar derechos y libertades”. Los ciudadanos decidirán…
sin haber transcurrido dos meses desde la última cita con las urnas, el 28-M de los comicios autonómicos y municipales, de los que salieron triunfantes PP y Vox. A PSOE y Sumar les toca remontar los resultados de mayo y los poco halagüeños vaticinios de las encuestas.
El Clavijo está a la espera de apoyo económico de las instituciones para subir a la LEB Oro
El Prat ganó su derecho a jugar en Oro, pero su renuncia abre las puertas para que el Clavijo logre el ascenso en los despachos. ¿El problema? El mismo: el dinero Pág. 13
José Andrés Ezquerro
Gonzalo Capellán, nuevo presidente del Ejecutivo de La Rioja, expuso su programa el martes 27 de junio; recibió la con anza del Parlamento y fue investido el miércoles 28; tomó posesión en San Millán de Cogolla el viernes 30; anunció la estructura de su Administración el sábado 1 de julio; y sus siete consejeros juraron sus cargos el domingo 2. “No hay tiempo que perder, la comunidad y los riojanos necesitan de nuestro buen Gobierno”, aseguró Capellán, que se comprometió a “trabajar en cuerpo y alma” por su tierra, con cinco pilares: “Ética, credibilidad, política cercana, municipios e intereses de La Rioja y los riojanos”. El jarrero se rodeó de seis diputados para siete Consejerías, dos menos que en el mandato iniciado por Concha Andreu en 2019: Educación, Alberto Galiana; Salud, María Martín; Cultura, José Luis Pérez Pastor; Economía, Belinda León; Agricultura, Noemí Manzanos; Política Local, Daniel Osés; y Hacienda y Portavocía, Alfonso Domínguez, sin acta. Eso sí, Martín, Pérez Pastor, León, Manzanos y Osés renunciaron a sus escaños, y los dos últimos lo harán con las alcaldías de Rodezno y Nalda. David Mena, Antonio Eguizábal, Catalina Bastida, Alberto Olarte y Sergio Álvarez les sustituyen en el grupo parlamentario Popular.
Para Capellán, se trata de un equipo “de casa, con mucho o cio y amplio per l técnico y profesional, con experiencia y conocimiento en las respectivas áreas”. A la oposición, en cambio, le parece “un retroceso”. El PSOE criticó que “el Ejecutivo de Capellán supone una vuelta a los peores años del PP”: “La igualdad carece de importancia para el nuevo Gobierno. El medioambiente y las políticas sociales también pasan al segundo plano”. Igualdad y Servicios Sociales se integran en Salud, y Sostenibilidad, en Agricultura. En la misma línea se expresó IU: “Están en la senda negacionista de la ultraderecha, aun cuando no necesitan del apoyo de Vox”.
CAPELLÁN, CONTENTO CON SU EQUIPO
“LOS SIETE NUEVOS CONSEJEROS CONFORMAN UN GRUPO DE CASA, CON MUCHO OFICIO Y AMPLIO PERFIL TÉCNICO Y PROFESIONAL, CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LAS RESPECTIVAS ÁREAS DE TRABAJO”
CRÍTICAS FRONTALES DESDE LA OPOSICIÓN
PSOE E IU CREEN QUE “EL
EJECUTIVO DE CAPELLÁN ES
UNA VUELTA A LOS PEORES
AÑOS DEL PP”: “LA IGUALDAD
CARECE DE IMPORTANCIA
PARA EL NUEVO GOBIERNO, Y MEDIOAMBIENTE Y SERVICIOS SOCIALES
PASAN TAMBIÉN A SEGUNDO PLANO”
Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno: Alfonso Domínguez
Consejería de Salud y Políticas Sociales: María Martín
Consejería de Educación y Empleo: Alberto Galiana
Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente: Noemí Manzanos
Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud: José Luis Pérez Pastor
Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo: Belinda León
Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha Contra la Despoblación: Daniel Osés
RIOJA
GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TELÉFONO: REDACCIÓN:
El Consejo mantuvo en sus puestos a tres directores del Ejecutivo anterior e incorporó a siete nuevos altos cargos
El Consejo de Gobierno de Gonzalo Capellán se reunió por primera vez y tomó sus primeras decisiones con el nombramiento de diez directores generales en el segundo nivel de la Administración. Hay siete nuevos y continúan tres del Ejecutivo anterior: Guillermo Bravo, al frente de Control Presupuestario; Gonzalo Aparicio, como responsable de Humanización, Prestaciones y Farmacia; y María Jesús Miñana, en Agricultura y Ganadería. Dentro de Hacienda, Ángel Sáinz Yangüela asumirá la dirección general de Función Pública; Esther Herranz, la de Fondos Europeos y de la O cina en Bruselas, en sustitución de Cristina Peña; y Jesús Ángel Garrido, la de Tributos, cesando en el cargo María Martina Azcárate. Su incorporación supone que deja su acta como diputado regional, al igual que cinco de los consejeros de Capellán, para “centrarse” en su labor en el Gobierno. Le sustituye Begoña Martínez en el grupo parlamentario Popular. También fue nombrada en Servicios Sociales Marta Gómez (exteniente de alcalde por Cs en el Ayuntamiento de Lardero) para relevar a Pablo González, mientras Virginia Borges asume Turismo por Ramiro Gil. Diego Azcona será el director general de Deporte, en lugar de Eloy Madorrán, y Carlos Alonso, de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda, puesto del que sale Javier Caldito.
El portavoz, Alfonso Domínguez, alabó los chajes: “No se puede conformar un Ejecutivo que esté basado en la ética, en la competencia y en el talento sin personas que formen parte de ese Gobierno que tengan esas características. Todos los miembros destacan por su bagaje, capacidad técnica y experiencia en cada una de sus áreas”.
Sus buenas palabras encontraron un frontón en Concha Andreu, la expresidenta regional, que no regateó críticas: “A todos los Ejecutivos hay que darles cien días, si bien personas como Capellán, Domínguez, María
DIEZ DIRECTORES GENERALES NOMBRADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO
CONSEJERÍA DE HACIENDA, GOBERNANZA PÚBLICA, SOCIEDAD DIGITAL Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO
-Dirección General de Control
Presupuestario: cese y nombramiento de Guillermo Bravo.
-Dirección General de Función
Pública: nombramiento de Ángel Sáinz Yangüela.
-Dirección General de Fondos Europeos y de la O cina en Bruselas: cese de Cristina Peña y nombramiento de Esther Herranz.
Capellán y Beatriz Arraiz.
-Dirección General de Tributos: cese de María Martina Azcárate y nombramiento de Jesús Ángel Garrido.
CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES
-Dirección General de Humanización, Prestaciones y Farmacia: cese y nombramiento de Gonzalo Aparicio.
-Dirección General de Servicios Sociales: cese de Pablo González y nombramiento de Marta Gómez.
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, MUNDO RURAL Y MEDIO AMBIENTE
-Dirección General de Agricultura y Ganadería: cese
y nombramiento de María Jesús Miñana.
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, DEPORTE Y JUVENTUD
-Dirección General de Turismo: cese de Ramiro Gil y nombramiento de Virginia Borges.
-Dirección General de Deporte: cese de Eloy Madorrán y nombramiento de Diego Azcona.
CONSEJERÍA POLÍTICA LOCAL, INFRAESTRUCTURAS Y LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN
-Dirección General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda: cese de Javier Caldito y nombramiento de Carlos Alonso.
TRES DIRECTORES SIGUEN EN SUS PUESTOS CONTINÚAN GUILLERMO BRAVO, EN CONTROL PRESUPUESTARIO; GONZALO APARICIO, EN HUMANIZACIÓN, PRESTACIONES Y FARMACIA; Y MARÍA JESÚS MIÑANA, EN AGRICULTURA Y GANADERÍA
ALFONSO DOMÍNGUEZ, PORTAVOZ REGIONAL “COMO REGLA GENERAL DE ESTA LEGISLATURA VAMOS A HUIR DE LA PRÁCTICA DE HACER POLÍTICA DESDE LA SALA DE PRENSA. EN CUANTO A LOS DIRECTORES GENERALES, SON PERSONAS CAPACITADAS Y EXPERIMENTADAS”
LA ZONA CATASTRÓFICA, UNA PRIORIDAD EL CONSEJO TRATÓ LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA PARA LAS LOCALIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES. CAPELLÁN SE REUNIÓ CON LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN LA RIOJA, BEATRIZ ARRAIZ
Martín o Alberto Galiana ya sabemos cómo trabajan… y no se trata de un buen Gobierno, ya que legaron una economía bajo mínimos, y una educación y una sanidad desmontadas”. Domínguez no respondió: “Como regla general de esta legislatura vamos a huir de la práctica de hacer política desde la sala de prensa”. El portavoz con rmó que la declaración de zona catastróca para los municipios afectados por las últimas lluvias torrenciales es una de sus primeras prioridades. La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, apremió a Capellán, y ambos se reunieron: “Lo necesario es que tanto el nuevo Ejecutivo riojano como la Delegación trabajemos juntos para coordinarnos, tramitar soluciones y dar salida a los problemas de los ciudadanos, y a eso nos comprometemos”.
PLENO I Sesión ordinaria en el Ayuntamiento logroñés correspondiente al mes de julio
Muere José Ignacio Díaz, el párroco de Santiago el Real
La conexión con Los Lirios.
Tampoco prosperó la iniciativa del grupo Mixto (Podemos-IU y PR+) para una modi cación presupuestaria de 110.000 euros en la licitación de la pasarela peatonal en el barrio de Los Lirios. Según Iglesias, “la política es ejecución y actos, no
palabras” y se hará “con rigor”, con un nuevo estudio geotécnico y otro de consolidación de los terrenos. Respecto a la polémica con motivo de la celebración del Día del Orgullo, se rechazó la moción de Vox que solicitaba “el cumplimiento de
la doctrina del Tribunal Supremo en relación a la no utilización de banderas no o ciales en edi cios y espacios públicos”. El PP retiró la enseña LGTBI del balcón del Consistorio por “cuestiones jurídicas” (una reclamación de Abogados Cristianos), pero después la volvió a colocar. Populares, PSOE y grupo Mixto se opusieron a Vox y mostraron su apoyo a la diversidad. Sí se aprobó la propuesta del PP para impulsar cinco ‘Pactos con Ñ’ para la ciudad, en Plan General, soterramiento, convivencia y Policía Local, impulso económico y barrios. Escobar dijo que pretende “gobernar en consenso, como si no hubiera mayoría absoluta, lo que puede provocar un escenario incómodo, porque decisiones se van a tomar”. Miguel Sainz, portavoz del PP en el Pleno, dio otro titular: “El Centro de la Cultura del Rioja abrirá antes de nal de año”.
El Consistorio solicita que la Sirena del Espolón sea BIC
Gente
Agentes de la Policía Nacional auxiliaron a una mujer que se había desvanecido mientras se encontraba sola en casa, tras alertar su padre de que no conseguía contactar con ella desde hacía cuatro días, ante la sospecha de que hubiera desaparecido o no se encontrara bien. Tras la preocupación, los o ciales del Grupo de Atención al Ciudadano se desplazaron hasta el domicilio para comprobar si todo estaba en orden. Al llegar, comenzaron a escuchar un leve gemido, entendiendo que posiblemente proviniera de la joven mujer, así que accedieron al interior de la vivienda, donde se encontraron semiinconsciente, tumbada en el pasillo. Fue asistida y se ordenó el traslado al San Pedro para un examen exhaustivo. Su vida hubiera corrido peligro de no haberse producido la actuación.
Los centros jóvenes inician su programación de verano
Gente
Conrado Escobar, nuevo primer edil de Logroño, destinó su primera resolución de alcaldía a recuperar uno de los sonidos más singulares de la ciudad, el de la Sirena del Espolón a las doce del mediodía, que llevaba en silencio desde mayo de 2021. Ahora, según explicó la portavoz municipal, Celia Sanz, el objetivo es que sea declarada bien de interés cultural de carácter inmaterial. Por eso, “se remitirá al Gobierno riojano toda la documentación necesaria para que se complete la gestión, se proteja el edi cio de Ibercaja y rece en el Plan General”. Además, Sanz conrmó que “el Ayuntamiento está
La Sirena del Espolón, en el edi cio de Ibercaja.
ya estudiando fórmulas para reducir impuestos y tasas a corto, medio y largo plazo”, una de las promesas electorales del PP.
La Junta de Gobierno Local también autorizó la adjudicación de 1.066 subvenciones para libros y material didáctico para el curso 2023-24 por 87.800 euros. Aparte, se aprobaron 244 ayudas de emergencia social, por 51.505 euros, pa-
ra afrontar los gastos derivados del consumo de electricidad y gas, y 320 más, por 126.735,59 euros, destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar necesidades primarias. Por último, se prorrogó el contrato suscrito con Cocina Económica para la prestación del servicio de comedor social hasta el 31 de julio de 2024 por 400.000 euros.
Los centros jóvenes municipales El Cubo, Lobete y El Tacón iniciaron su programación de actividades de verano, que incluye un campamento urbano e iniciativas especiales para las estas de San Mateo. El programa lúdico está dirigido a chavales de 12 a 17 años y cuenta con numerosas propuestas, como talleres de diversa temática, cine, excursiones, torneos deportivos, piscina, cocina, baile o juegos de mesa. Además, cada centro ofrecerá, del 10 al 16 de julio, un campamento urbano con 50 plazas en total. Está dirigido a adolescentes de 12 a 14 años, con una cuota de 13,50 euros. Y en la semana del 17 al 21 de julio, los chicos de entre 14 y 17 podrán participar en una acampada, cuya fecha concreta y lugar aún están por determinar. El horario de las tres instalaciones será de 10:30 a 14:00, de lunes a viernes, hasta el 6 de septiembre.
SEGURIDAD I Actuación
Gente
OCIO I ActividadesSobre la reducción de impuestos y tasas, “se estudian fórmulas a corto, medio y largo plazo”
Gente“Queremos gobernar como si no hubiera mayoría absoluta”
POLÍTICA I Parón en el plan y críticas socialistas
Gente
La calle Sagasta mantendrá la doble circulación y las aceras, bordillos y red de saneamiento, contando con un nuevo proyecto que está elaborando el Ayuntamiento, que podría empezarse antes de nal de año y que será, como adelantó el alcalde, Conrado Escobar, “más económico y hablado con todos los afectados, vecinos, comerciantes y hosteleros”.
Escobar recordó que la intervención en Sagasta estaba adjudicada desde el pasado mes de enero, si bien el 22 de junio “la empresa remitió un escrito al Consistorio para resolver el contrato, debido
al retraso en el inicio de las obras”. Una circunstancia, dijo el primer edil, que se aprovecha ahora para “romper el vínculo con la compañía y liberar al Ayuntamiento”. El plan se presupuestó en 1,16 millones de euros, con una nanciación europea de alrededor del 50% del total.
“El dinero procedente de Europa se perderá”, como denunció el PSOE del exalcalde, Pablo Hermoso de Mendoza: “La mejora de la calle Sagasta, convirtiéndola en una vía de prioridad peatonal con plataforma única, fue una decisión tomada tras las conversaciones mantenidas el 8 de mayo con comerciantes y vecinos. Lo
LA DURA DENUNCIA DE PABLO HERMOSO “RENUNCIAR A MÁS DE 500.000 EUROS DE FINANCIACIÓN DE LA UE NOS PARECE MUY NECIO. EL PP NO VA A HACER AVANZAR A LOGROÑO, VAMOS A RETROCEDER”
único que pedían era poder transitar con vehículo en ambos sentidos, y mantener, tal y como sucede en Portales, los horarios de carga y descarga”.
“Renunciar a más de 524.000 euros de nanciación de la UE pa-
TRANSPORTES I Oferta
Gente
El Ayuntamiento de Logroño recibió 915 propuestas dentro del proceso de participación ciudadana conocido como Presupuestos Participativos, en el que los vecinos deciden sobre el destino de una parte del Presupuesto municipal. Tras su revisión inicial y posterior uni cación, al ser algunas ideas muy parecidas entre sí, se resumen en 552 que serán priorizadas por las Mesas de Barrio.
El urbanismo y las obras municipales fue el ámbito con más interacciones (295), seguido del medioambiente (217). El resto de las iniciativas recogidas estaban relacionadas con la cultura y el deporte, la movilidad urbana, los servicios sociales y otras ideas de diferente índole.
“La reforma de la calle San Antón respetando las plazas de aparcamiento o la creación de aceras en la Avenida de Burgos son algunos de los proyectos destaca-
dos por parte de los logroñeses”, destacó el concejal de Administración Pública, Interior y Participación Ciudadana, Francisco Iglesias. “También hubo numerosas peticiones para el control de plaga de aves, la reforma de la Plaza de Los Tilos, el ajardinamiento de la mediana del Paseo del Prior o la construcción de espacios sociales, como centros de mayores en la actual estación de autobuses y en el Casco Antiguo”, continuó Iglesias.
Entre las propuestas más curiosas y novedosas con respecto a años anteriores, caben reseñar planes como la realización de arreglos domésticos para personas mayores; el pago telemático en el transporte urbano; una zona habilitada para volar cometas en el Monte Cantabria o el Parque Ermitaño; la construcción de una playa arti cial; o la creación de un paseo faunístico en la zona inundable del río Ebro.
Gente
Renfe lanza una campaña de verano con billetes de tren a cinco euros para los menores de trece años, inclusive para viajar en AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y tickets a 19 euros para los adultos en determinadas rutas. Estos billetes promocionales se pueden adquirir únicamente hasta el domingo
9. Los tickets de adulto están disponibles para viajar en una selección de trayectos: las relaciones de Zaragoza con Madrid y Barcelona, el trayecto Logroño-Madrid y distintas propuestas para Valencia, Sevilla, Granada, Pamplona o León, hasta agotar existencias. La campaña permite elegir entre billete básico a 19 euros o elige a 25, ofreciendo la mayor exibilidad para personalizar los complementos, pudiendo añadir extras como la anulación y gasto, escoger asiento o llevar a mascotas, adaptándose así a las necesidades de las familias en vacaciones.
ra no completar unos trabajos ya adjudicados es una decisión retrógrada. El PP no va a hacer avanzar a Logroño, lo va a paralizar. Vamos a retroceder. Nos parece muy necio perder fondos europeos y hacer otras acciones con nanciación propia”, concluyó Hermoso.
Sin embargo, Escobar anunció que se revisarán, igualmente, las propuestas para Duquesa de la Victoria, Avenida de Portugal y San Antón. El grupo municipal Socialista le exigió que “no se devuelva ni un solo euro de Europa y se aprovechen las oportunidades, las nuevas y las generadas en el anterior mandato”.
Gente
La Audiencia Provincial de Logroño, en una sentencia de más de 135 folios, absolvió a un hombre acusado supuestamente de agredir sexualmente a su hijastra. Los magistrados Ricardo Moreno García, María del Puy Aramendia Ojer y David Losada Durán desacreditan la versión de la acusación por un delito continuado de abuso sexual a una menor de 15 años, en un fallo de gran rigor técnico en este tipo de procedimientos. La denuncia la interpuso el padre biológico contra la nueva pareja de su exmujer, a quien acusaba de violar a su hija. Hechos por los que el Ministerio Fiscal pedía cinco años de prisión, más cinco de libertad vigilada al acabar la condena. Por el contrario, exigía la absolución de todos los cargos la defensa ejercida por Ospina Abogados, comonalmente sucedió.
Gente
Las plantas primera y segunda, en actual renovación, del Mercado de San Blas “funcionarán dentro de un año o año y medio, después de que las obras concluyan el 1 de octubre (la segunda demora autorizada), tras lo que habrá más actuaciones de adecuación”. Así lo a rmó el concejal de Promoción de Logroño, Miguel Sainz. Aun-
que estas labores arrancaron con un presupuesto de 3,1 millones de euros y nanciación de la UE, el actual gobierno municipal aprobó “otra inversión de casi 900.000 euros para solventar cuestiones técnicas”. El uso que se le dará será familiar, cultural y ligado a la gastronomía y el vino. Y aquí llegaron nuevas críticas del PSOE, porque el proyecto era para un hub de dinamización comercial y coworking.
CIUDADANÍA I Propuestas para los Presupuestos
Reformar San Antón con plazas de parking, entre las medidas de los logroñeses
Absolución para un hombre acusado de abusar de su hijastra
SEGURIDAD I Investigación de la Policía Nacional
Las diligencias se archivaron: no hubo denuncia de violencia de género
Gente
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un joven después de que una chica de 20 años se precipitase desde un segundo piso en la Travesía del Laurel, cayendo sobre un coche que se encontraba aparcado entre los bares Soriano y Pata Negra, reventando la luna trasera del vehículo, que afortunadamente amortiguó el golpe.
La mujer, que salvó la vida, residía en el número 24 de la calle Laurel y fue trasladada (en estado semiinconsciente) inmediatamente al Hospital Universitario San Pedro para atender sus lesiones. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación del suceso, y escasos minutos después de que fuera evacuada en ambulancia, un varón salió esposado del edi cio. Los agentes también interrogaron a la víctima en el centro hospitalario para buscar aclarar lo ocurrido. Sin embargo, las
diligencias se archivaron porque no hubo denuncia de violencia de género.
Según testigos presenciales, pareció que el chico intentaba evitar que la joven saltara por la ventana. No obstante, cuando se marchaba escoltado por los agentes, otro le gritó en euskera: “¡Que no diga nada, que tenga la boca ce-
rrada!”. Los repartidores y proveedores de los locales de la Laurel explicaron que un hombre pidió auxilio a voces. Una hostelera con rmó que le encontró “de rodillas y llorando junto a la chica”. Después de que los o ciales de la Judicial le tomaran declaración, decidieron arrestarle, aunque no se desprendió ningún delito.
Gente
El detenido por el fallecimiento de un varón de 70 años durante una discusión de trá co quedó en libertad después de pasar a disposición judicial, según informó el
Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR). El hombre murió tras un forcejeo, caer al suelo y golpearse en la cabeza durante la disputa relacionada con un incidente vial, en el que se vieron implicados los vehículos de ambos en la calle
Varias han sido las asociaciones recreativas de Logroño, pero sin duda el Gran Casino es una de las más destacadas, junto con El Círculo Logroñés y La Amistad. Creado en los albores del siglo XX, en el año 1905, estuvo situado en la calle Miguel Villanueva, dando sus jardines a la plazoleta de la estación del ferrocarril hasta el cambio a su nuevo emplazamiento en Gran Vía, en 1970. Todavía es recordado por muchos logroñeses de cierta edad el “baile de la estación”, que no era otro que aprovechar las orquestas que tocaban en las estas de esta sociedad para bailar en la placita contigua a la instalación.
Colección‘Postalesypapeles’deTaquioUzqueda
Tejeras, frente a los bloques de viviendas de Toyo Ito. Como consecuencia, la otra persona involucrada fue arrestada por agentes de la Policía Local de Logroño. La Nacional se encargó de la investigación del triste suceso.
El famoso ‘Triángulo de las Bermudas’ es un área geográ ca con forma de triángulo escaleno situada en el Océano Atlántico, entre las Islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami, en el Estado de Florida. Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma un triángulo de unos 1.600 a 1.800 km de lado, y una super cie aproximada de un millón de km2. El término fue creado en los años cincuenta por varios escritores que publicaron artículos acerca de la presunta peligrosidad de la zona y las desapariciones de barcos, aviones y pequeños botes de formas “misteriosas”. Pues como aquí no somos menos, el famoso ‘Triángulo de las Bermudas’ se ha reproducido en nuestra comunidad. Un camión con matrí-
cula de Polonia, otro con matrícula de Lituania, otro... no sigo, todos los de la Europa del Este son víctimas del ‘Triángulo de la Pantaloneta’, que así hemos dado en llamar a ese extraño fenómeno que lleva a transportistas a deambular por las carreteras comarcales de la sierra riojana. En busca de una supuesta gasolinera donde intentan repostar, tal como indicaba su GPS. Berceo, Lugar del Río, San Millán de la Cogolla, Turza o Ezcaray. No sé por qué el GPS les confunde así, pero creo que las coordenadas de una Estación de Servicio Q8 deben estar mal posicionadas, parece ser que se confunden con una de Albelda de Iregua. Pero vaya usted a saber. Yo, por si acaso, sigo con el mapa de Michelin, el de toda la vida.
La campaña electoral para los comicios generales del próximo 23 de julio dio el pistoletazo de salida para las once fuerzas riojanos que aspiran a los cuatro escaños autonómicos en el Congreso de los Diputados y a los tres sillones en el Senado. Quitando a los cuatro grupos nacionales, PSOE, PP, Vox y Sumar, las otras siete formaciones parecen abocadas a asumir un papel residual en los resultados electorales: Frente Obrero, Tercera Edad en Acción, Partido Comunista de los Trabajadores de España, Recortes Cero, PACMA, Escaños en Blanco y Por Un Mundo Más Justo.
O cialmente, la LOREG no autorizaba ninguna actividad antes de la medianoche del viernes 7, pero las razones logísticas llevaron a los políticos a activar el modo campaña antes de que anocheciera y a programar de forma embargada
sus pegadas de carteles y sus declaraciones. A falta de que las encuestas animen la llegada de rostros conocidos, la carrera hacia el 23-J tiene un marcado carácter local en La Rioja.
El PSOE arrancó en su sede, con la presencia de Elisa Garrido (cabeza de lista al Congreso de los Di-
SANIDAD I Fin de la obligatoriedad de las mascarillas
putados) y Concha Andreu (candidata al Senado). El PP, en el Círculo Logroñés, con Cuca Gamarra (número uno al Congreso) y Luis Martínez-Portillo (aspirante a la Cámara Alta). Vox, en sus o cinas, con Jorge Cutillas (primero de la plancha al Congreso) e Ignacio Aquesolo (candidato al Senado). Y
Sumar, ante el futuro Centro de Salud La Villanueva, con Diego Mendiola (el uno al Congreso) y Eunate García (aspirante a senadora).
Mientras el PP y Vox quieren seguir en la ola favorable de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, a PSOE y Sumar les toca remontar.
Y la campaña está muy polarizada entre las derechas, que pretenden “derogar el sanchismo y el populismo”, y las izquierdas, que desean “alejar del poder a los que recortan derechos y libertades”. Los ciudadanos decidirán… sin haber transcurrido dos meses desde la última cita con las urnas.
TRABAJO I DATOS DEL CONSEJO DE COLEGIOS DE ENFERMERÍA
■ La Rioja registró 41 agresiones a enfermeras durante 2022, según los datos publicados por el Observatorio de Agresiones del Consejo General de Colegios O ciales de Enfermería (CGE).
Gente
Clientes sin mascarilla en una farmacia.
Gente
El Boletín O cial del Estado (BOE) publicó la Orden SND/726/2023 por la que se da por terminada la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y que pone n a la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y centros sociosanitarios. Además, la Comisión Permanente del Consejo General del
Poder Judicial acordó trasladar a los órganos gubernativos del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia que deberán abstenerse de adoptar las medidas organizativas y tecnológicas previstas en la ley para hacer frente a la crisis, así como dejar sin efecto las que se encuentren vigentes. La gente ya se puede ver las caras en las farmacias y los hospitales.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) mantiene las malas previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de La Rioja en 2023 y estima un dé cit del 0,1%. Las valoraciones se revisaron con los datos de ejecución hasta la fecha, la información actualizada facilitada por el Ministerio de Hacienda sobre el registro de los fondos Next Generation hasta 2022 y la proporcionada por la propia comunidad. En términos nacionales, se elevó cuatro décimas la previsión de crecimiento para el PIB español en 2023, hasta el 2,3%, y se mantuvieron las estimaciones para el dé cit público de este año en el 4,1%. En cuanto a la in ación, la AIReF constata una contención notable debido al componente energético y a la moderación de los precios del gas y del petróleo, y cree que será del 3,7% en 2023.
Este Consejo denunció que las enfermeras españolas “no son responsables de los males del sistema, de las
demoras en la atención ni de la falta de recursos”, pero, sin embargo, son víctimas de las agresiones, que se dispararon en 2022, con 2.580 incidentes, un 58,38% más que en 2021 (cuando hubo 1.629 percances). El aumento se debe a una mayor concienciación de los profesionales a la hora de denunciar.
Las tormentas de junio no lograron sacar al Iregua de su situación de emergencia. Aunque los embalses González Lacasa (52,2%) y Pajares (34,8%) incrementaron sus niveles de reservas, el estrés hídrico perdura y la Confederación Hidrográ ca mantiene las medidas de contención.
La AIReF estima un dé cit del 0,1% para La Rioja en 2023Los aspirantes de Sumar, la nueva con uencia de la izquierda.
Beronia
Gente
La Denominación de Origen Calicada Rioja acaparará desde el lunes 10 hasta el jueves 13 la atención mundial del turismo vitivinícola al albergar los World’s Best Vineyards 2023, el prestigioso certamen internacional que cada año anuncia la lista de los mejores viñedos y bodegas del mundo, los Oscars del sector del vino.
La comitiva internacional, integrada por más de un centenar de personas, entre organización, jurado y periodistas, disfrutará de un completo y diverso programa de cuatro días, en el que se condensa una muestra representativa de las razones que posicionan a Rioja como exponente del enoturismo nacional e internacional.
Así, la inauguración tendrá lugar el lunes en la Bodega Rioja Vega, encargada de dar la bienveni-
da a la expedición, que continuará en la segunda jornada visitando las Bodegas Franco Españolas, Eguren Ugarte y Marqués de Riscal. En el tercer día, un paseo por el Barrio de la Estación de Haro permitirá profundizar en algunos aspectos dife-
SANIDAD I Previsiones para el periodo estival
Gente
Al menos 9.809 camas hospitalarias, 52 en La Rioja, cierran este verano en el conjunto del país debido a que las Administraciones no cubren las vacantes por vacaciones ni las bajas por enfermedad, según el sindicato de enfermería SATSE, que advierte de que esta cifra es un 14% más que el año pasado, cuando cerraron 8.600 camas.
Gente
Para este verano sí estará disponible el helicóptero sanitario del SERIS, cuya fecha de puesta en marcha se atrasó al 1 de agosto, aunque ya se encuentra disponible para el Gobierno de La Rioja y en fase de pruebas y últimos detalles. Tendrá como base el helipuerto del San Pedro de Logroño y estará dotado con personal de vuelo externo y profesionales sanitarios del 112.
renciales de la DOCa, conociendo Bodegas Bilbaínas, C. V. N. E., Muga, Gómez Cruzado, La Rioja Alta S. A. y Roda. Después, el Museo Vivanco para, nalmente, ir a Bodegas Beronia, donde se celebrará la gala en la que será anunciado el top-50 de
ECONOMÍA I Inversiones
los mejores viñedos y bodegas del mundo en 2023. Bodegas Finca La Emperatriz e Ysios serán las encargadas del broche nal el jueves. Los World’s Best Vineyards 2023 ponen de mani esto el compromiso del Consejo Regulador por impulsar el enoturismo, ya que el atractivo de la propia región constituye el mejor escaparate para los vinos de Rioja. El Consejo sigue trabajando para posicionar la Denominación entre los mejores destinos del globo, habiendo incluido como objetivo en su plan estratégico superar los 1,2 millones de visitantes en 2025. Sólo en 2022, Rioja recibió cerca de 750.000 visitas, un 62,64% más que el año anterior, quedándose cerca de las cifras prepandemia, cuando hubo 860.000. El impacto que la actividad enoturística tuvo en la Denominación en 2022 superó los 155,5 millones de euros, un 50% más que en 2021.
De acuerdo con el artículo 42 del Reglamento, se constituyeron las Comisiones Permanentes del Parlamento de La Rioja. En la de Reglamento y Estatuto del Diputado conformarán la Mesa Marta Fernández Cornago (presidenta, PP); María Teresa Antoñanzas (vicepresidenta, PP); y Javier García (secretario, PSOE). En la de Peticiones y Defensa del Ciudadano presidirá María Pilar Armendáriz (PP) y Ana Victoria del Vigo (PSOE) será la secretaria. Respecto a la Comisión Institucional, de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública, Diego Bengoa (PP) ejercerá la presidencia; Mar Cotelo (PP), la vicepresidencia; y Sara Orradre (PSOE), la secretaría. En ninguna de las Mesas aparecen integrantes de los otros dos grupos de la Cámara riojana, Vox y Podemos-IU.
TRIBUNALES I Balance del Poder Judicial
Gente
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana formalizó por 12,3 millones de euros un contrato para diversas operaciones de conservación y explotación en 166 kilómetros de carreteras del Estado en La Rioja. La duración es de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos, e incluye varios tramos de las vías LO-20, A-12, A-13, N-120, N-120A, N-124, N-126, N-232 y N-232A, de los cuales más de 60 kilómetros son de autovía. Además, la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias autorizó el inicio de la licitación del encargo de ejecución de las obras de modernización energética de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Sector 3º, Tramo III del Canal de la Margen Izquierda del Najerilla, por 2.252.044,28 euros. La actuación afectará a la totalidad de la supercie, 9.017 hectáreas.
Gente
Los tribunales riojanos revisaron 61 condenas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como Ley del ‘sólo sí es sí’ y en dos de ellas se redujeron las penas, según los datos del Consejo General del Poder Judicial hasta el pasado 1 de julio. Cuatro se vieron en el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja y en
una se rebajó la condena (de siete a cuatro años para un hombre que violó a su compañera de trabajo), al igual que en una de las 57 de la Audiencia Provincial (a Francisco Javier Almeida, de diez a ocho por el crimen de la inmobiliaria), sin ninguna excarcelación. En el ámbito nacional, los tribunales acordaron 1.155 reducciones de pena a agresores sexuales, que supusieron 117 excarcelaciones.
acogerá la gala en la que se anunciará el top-50 de mejores viñedos y bodegas
61 revisiones de condenas por la Ley del ‘sólo sí es sí’ y dos únicas reduccionesEl Palacio de Justicia de La Rioja. Una cama del San Pedro.
12,3 millones para carreteras y 2,2 para modernizar los regadíos
Gente
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) declaró la nulidad del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de La Rioja para los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. El fallo de la Sala de lo Social viene a reconocer el recurso que presentó la Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías de La Rioja (CETM), aduciendo que las patronales negociadoras no gozaban de la legitimación plena que exige el Estatuto de los Trabajadores para alcanzar un convenio colectivo. Así las cosas, las patronales que lo negociaron, Asociación de Transportistas Discrecionales de la comunidad (ATRADIS) y la Asociación de Agencias de Paquetería de la región, ambas integrantes de la Federación de Empresarios de La Rioja, no reunían la mayoría de los trabajadores del sector.
José Ignacio Rodríguez-Maimón, presidente de Cruz Roja en La Rioja, presentó junto a su predecesor en el cargo, Fernando Reinares, y Jaime Caballero, coordinador de la asociación en la comunidad, el resumen de lo que fue 2022 para la entidad. De esta manera, destacaron los hitos más importantes: “31.634 usuarios recibieron 200.000 atenciones con la ayuda de más de 4.000 socios y aliados, que se implicaron de forma puntual y dedicaron un total de 35.375 horas”. Asimismo, resaltaron el objetivo principal: “Queremos ayudar, pero también ofrecer una información de transparencia para la sociedad y para todos los benefactores que aportan una cantidad dineraria anualmente (el presupuesto ronda los seis millones)”. De hecho, la organización humanitaria consiguió un aumento en las ayudas para el colectivo más joven gracias a la implicación en
TRABAJO I Datos publicados por el Ministerio
proyectos de acompañamiento de una serie de expertos, quienes ofrecieron charlas sobre temas diversos en colegios e institutos. Para los mayores, su área principal, lograron cuidar a los más vulnerables en las zonas rurales de “La Rioja despoblada”. La institución repartió ayudas económicas con 4.475 entregas de bienes, entre los que desta-
can “2.200 alimentos, 753 productos sanitarios, 397 de higiene y 603 en el ámbito de economía de primera necesidad”. Por la guerra de Ucrania, Cruz Roja atendió a 324 ucranianos y aumentó el refugio para los inmigrantes. Bajo el lema ‘Ser mejores’, de 2023 en adelante se tratará de volver a dar “la respuesta más sobresaliente posible”.
Gente
“El 75% de la plantilla del Hospital de Calahorra pidió ya su estatutarización, la integración voluntaria en el régimen estatutario del personal de carrera de la comunidad autónoma de La Rioja. Sin embargo, tras cinco meses, ninguna de las solicitudes recibió todavía respuesta o cial”. Así lo con rma el Comité de Empresa del principal centro sanitario riojabajeño, que exigió “la agilización de los trámites” en una nota de prensa. Este mismo órgano explica que “si bien las personas contratadas por el Hospital de Calahorra para afrontar su cartera de servicios son alrededor de 565 (incluidas las eventuales), la posibilidad de integración y estatutarización se limita, legalmente, al personal jo en situación de alta o con reserva de puesto: es decir, a sólo unas 375 aproximadamente”.
El paro registrado en las O cinas de Empleo de La Rioja bajó en 293 personas el pasado mes de junio, un 2,15% menos respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 13.362, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Respecto a junio de 2022, el desempleo en la comunidad disminuyó en 808 individuos, un -2,08%, porcentaje inferior a la media nacional, establecida en el -6,66%.
En el ámbito nacional, el número de parados certi cados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 50.268 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supuso un descenso relativo del 1,84%, por lo que el desempleo quedó establecido en 2.688.842 individuos.
Además, en La Rioja había un total de 24.585 trabajadores autónomos en el mes de junio, con
una bajada de 35 con respecto al mes anterior, según las cifras de la Seguridad Social. La propia Seguridad Social descendió en junio en la región en 1.604 personas respecto a mayo, lo que signi có una bajada del 1,17% para dejar el número total de ocupados en 135.963. Esta variación, respecto a junio de 2022, es de 413 a liados más en la autonomía, un 0,3% de aumento, mientras que la media nacional fue de un 2,56%.
Aunque los principales sindicatos riojanos, UGT y CCOO, valoraron con “optimismo los números del paro entrado el verano”, mostraron su “preocupación” por el “descenso continuado” de los autónomos en la comunidad y la “abrupta bajada” en la a liación a la Seguridad Social. Para la Federación de Empresas de La Rioja, “los sectores de actividad avanzan, pese a la incertidumbre que viven las compañías y los autónomos”.
Gente
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja celebró la vista sobre la apelación presentada por Francisco Javier Almeida contra la condena que se le impuso por el asesinato con alevosía y agresión sexual a Álex, un niño de nueve años, en Lardero el 28 de octubre de 2021. Mientras la defensa pidió que se le aplicaran las atenuantes de reparación del daño y de confesión, las acusaciones pública y particulares exigieron que se rati cara la sentencia de la Audiencia Provincial en todos sus términos: prisión permanente revisable, como así se decidió. Almeida fue trasladado a Logroño desde la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), aunque no intervino en la vista oral. La resolución dictada por la Sala de lo Civil y Penal del TSJR puede recurrirse ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. La familia de Álex sigue con “el mismo dolor” y no cederá en el proceso.
■ El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja estimó como favorable el recurso de suplicación sobre la revisión salarial del convenio de industrias vinícolas y alcoholeras de La Rioja, lo que obliga a la patronal a incrementar los salarios un 3,87%. Contra la
sentencia se puede interponer recurso de casación para la uni cación de doctrina, pero, aun así, los sindicatos CCOO, UGT y USO entienden que esta decisión es una buena noticia para el sector y hace justicia a lo que en la rma del convenio se negoció.
Gonzalo Capellán, presidente de la comunidad; la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos; y el presidente y director general del Consejo Regulador de Rioja, Fernando Ezquerro y José Luis Lapuente, respectivamente, se reunieron para abordar la situación del sector vitivinícola regional. Como “la supresión de excedentes”, a lo que se comprometió Manzanos.
ENOLOGÍA I SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJAEl paro desciende en 293 personas en junio, hasta los 13.362 desempleados
Con rmada la pena de prisión permanente para Almeida
El TSJR declara la nulidad del convenio de mercancías
“Hay que agilizar la estatutarización en el Hospital de Calahorra”
SANIDAD I Reclamación
Gente
En las dependencias de la X Zona de la Guardia Civil en La Rioja, la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, y el coronel jefe interino, Enrique Moure Lavilla, asistieron al acto de bienvenida de los 17 nuevos agentes destinados a la comunidad, trece hombres y cuatro mujeres. Con esta incorporación, habrá en total 822 miembros de la Guardia Civil en la X Zona y en el sector de Trá co: 695 hombres y 127 mujeres. El ingreso de estos o ciales en prácticas, que recibieron su formación en la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), viene a reforzar las unidades de Seguridad Ciudadana repartidas por la región, mejorando el servicio que presta el Instituto Armado. La Rioja alcanza así 1.642 efectivos entre Policía Nacional y Guardia Civil.
SUCESOS I Asesinato en Cuzcurrita del Río Tirón
El hostelero fue asesinado en su casa, con el robo como hipótesis principal
Gente
Cuzcurrita del Río Tirón no es la misma desde el pasado 2 de mayo. Ese día apareció el cadáver del hostelero Guillermo Castillo, de 78 años y propietario de la popular Bodega Guillermo, bajo llave en una despensa de su vivienda con múltiples cuchilladas. Desde ese momento, la Guardia Civil puso en marcha una investigación que, dos meses después, continúa en desarrollo bajo secreto de sumario. Los agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y del Laboratorio de Criminalística de La Rioja siguen examinando al detalle cada una de las evidencias reunidas en el lugar del crimen.
Pese al silencio, el robo es la principal hipótesis. Los precedentes demuestran que la ausencia de noticias en torno a un caso no está reñida con su avance. Como muestra, cabe remontarse al vio-
lento asesinato de Pedro José Sáez Alfaro en 2020. Tras una compleja investigación que se prolongó durante dos años, la Policía dio con los autores materiales, que en próximas fechas se sentarán en el banquillo de los acusados. La hija del fallecido, Yolanda Castillo, no oculta que necesita que
VIVIENDA I Censo del Instituto Nacional de Estadística
■ De acuerdo con el estudio ‘Satisfechos con nuestro hogar’, elaborado por el Grupo Mutua Propietarios, aunque tuviese la oportunidad de cambiar de residencia, un 84% de los riojanos asegura que desearía seguir viviendo en España, mientras que un 12% estaría abierto a nuevos destinos, en su mayoría, a Europa (8%). Los españoles más felices con su lugar de residencia son los cántabros (84%).
TRABAJO I INFORME
“esto se resuelva cuanto antes y ojalá encuentren a quienes lo hicieron”: “Dicen que hay muchas huellas, pero es que en la casa entraba mucha gente, entre trabajadores, familia y conocidos. Suponemos que fueron a robarle y se les fue de las manos, posiblemente porque les conocía”.
■ La tasa de absentismo laboral de La Rioja en el primer trimestre de este año fue del 6%, un 1% interanual menos, y supuso la tercera más baja del país, según un informe de Adecco. En España, la tasa de absentismo fue del 6,8 %, dos décimas menos que en los tres últimos meses de 2022, mientras que la tasa de absentismo por incapacidad temporal (la causa más común) fue del 5,1 %, 0,1 puntos menos.
SINDICATOS I PETICIÓN
Gente
El precio medio conjunto de la vivienda nueva creció en La Rioja en el último año un 4,2%, según la nueva edición del ‘Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario’, elaborado por Sociedad de Tasación. A nivel nacional, el precio medio de un nuevo inmueble se aceleró en el último año tras experimentar un incremento interanual del 6,4%, hasta situarse en 2.809 euros por metro cuadrado en junio, pese al contexto actual de subida de tipos de interés y desaceleración de las compraventas de vivienda. No obstante, aunque el precio de la vivienda nueva continúa creciendo, el dato registrado a mediados de 2023 aún se sitúa lejos de los niveles máximos registrados anales de 2007, cuando se rozaban los 3.000 euros por metro cuadrado: “Estos aumentos se deben a la escasez de la oferta de inmuebles nuevos frente a la demanda”.
Gente
El 34% de los inmuebles de Ezcaray tiene un uso esporádico en el municipio, el cuarto del país entre los de más de 2.000 habitantes, según el último estudio de censos de población y viviendas del Instituto Nacional de Estadística, correspondiente a 2021. Este informe también revela que el 15,1% de las viviendas de Logroño es-
taban en alquiler en 2021, frente al porcentaje del 14,2% registrado en 2011. En España había en 2021 más de 3,8 millones de viviendas vacías, casi una de cada siete, y cerca de la mitad (el 45%) se encontraban en localidades de menos de 10.000 habitantes. Además, el número de hogares unipersonales en España era de 5.001.166 en 2021, un aumento del 19,3% en diez años.
Gente
La Fundación Pioneros atendió en 2022 a 1.538 jóvenes y 202 familias, según se recoge en la ‘Memoria de comunicación’ de la entidad, que es un re ejo de todas las actividades realizadas el curso pasado. En esta edición, el saludo lo realiza el nuevo presidente, Rafael Gil González, que, con 28 años de compromiso en Pioneros, da un paso adelante y asume la responsabilidad del patronato en sustitución de Aurora Pérez Bañares, que sigue como vicepresidenta: “2022 fue un ejercicio de celebración y de innovación. El programa ‘Educándonos’ cumplió diez años siendo un espacio de encuentro entre jóvenes. ‘Justicia juvenil en medio abierto’ comenzó a trabajar con un grupo de familias en situación de violencia lio-parental, y el plan ‘Formación y empleo para jóvenes’ puso en marcha un proyecto en Santo Domingo de La Calzada”.
■ UGT exige a las empresas que cumplan la normativa sobre prevención para evitar accidentes relacionados con la exposición a altas temperaturas. De cara al verano, las compañías deben realizar la evaluación de los riesgos laborales sobre fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo las temperaturas extremas. El sindicato propone que se negocien urgentemente protocolos.
COMERCIO I ESTADÍSTICA
LAS VENTAS AL POR MENOR AUMENTAN EN LA RIOJA UN 5%
■ Las ventas del comercio al por menor aumentaron en La Rioja un 5% el pasado mes de mayo en tasa interanual, inferior a la media nacional del 6,6% (se encadenan ya seis meses al alza en el país), según los datos del Instituto Nacional de Estadística. La tasa de variación anual de la ocupación en ese sector descendió un 0,1% en la comunidad riojana, mientras que la media en España se incrementó un 1,6 %.
El precio de la vivienda nueva sube un 4,2% en la comunidadEl homenaje de Cuzcurrita a Guillermo Castillo.
El 34% de los inmuebles de Ezcaray tiene una utilización esporádicaLa estación de Valdezcaray, vista desde Ezcaray.
Pioneros atendió durante 2022 a 1.538 jóvenes y 202 familias
EDUCACIÓN I Balance
La renuncia del Prat a la segunda categoría abre las puertas en los despachos
El Prat ganó en la pista su derecho a jugar la próxima temporada en LEB Oro. Con la renuncia del equipo catalán a subir por problemas económicos, se abren las puertas para que el Clavijo logre el ascenso en los despachos. Sin embargo, se encuentra con el mismo inconveniente: el maldito parné. El Clavijo necesita al menos duplicar su presupuesto para alcanzar la LEB Oro, la segunda categoría del baloncesto nacional. Eso quiere decir llegar al menos a 800.000 euros, cifras inasumibles sin ayuda de dinero públi-
co en un club que lleva tiempo cuadrando sus balances gracias a las subvenciones que recibe por parte del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.
Juan Bernabé, presidente de la entidad, reconoce que necesita que le echen una mano las instituciones: “Mientras no sepamos la postura del nuevo Ejecutivo en materia deportiva con los conjuntos de referencia, no podemos tomar una decisión. Nosotros queremos subir, pero, si no hay garantías de hacerlo de forma digna, nos quedaremos en Plata”. El viernes 14 de julio, a las 13:00, naliza el pla-
zo de inscripción para las competiciones gestionadas por la Federación Española de Baloncesto (FEB). Una semana que se prevé frenética para buscar recursos económicos.
Mientras, en materia deportiva, Jenaro Díaz cuenta ya con cinco jugadores con rmados para la siguiente campaña… en Plata o en Oro: Serigne Diakhate, Hugo Arbosa, Kevin Torres, Juan Co y Alberto Moreno. Al técnico asturiano también le urge conocer la próxima categoría para apuntar a piezas más costosas o de mayor nivel en la construcción de la plantilla.
1.3 INMOBILIARIA PISOS
Y CASAS ALQUILER OFERTAS
EN BENIDORM. Se alquila apartamento nuevo a 5 minutos de las dos playas, céntrico. Totalmente equipado, con aire acondicionado, todo eléctrico. Disponible por quincenas o meses. Tel. 645508419
GALICIA. A 12 km de Finisterre. Alquilo apartamento y casa en 1ª línea de playa, 2 hab, salón-cocina y baño. Vistas al mar y monte. Totalmente equipado. Garaje. A 30 metros caminando a la playa.
Semanas, quincenas o meses. Muy buen precio. Teléfonos de contacto: 652673764
ó 652673763
NOJA, CANTABRIA. Alquilo piso para meses de verano. Interesados llamar al tel. 942630704
6.1 CAMPO Y ANIMALES NO COMPRES, ADOPTA. 9 de cada 10 animales abandonados nunca encontrarán un hogar.
9.1 VARIOS OFERTA
ABRE AHORA EL TRASTERO. Compro: medallas, espadas, uniformes, banderas y objetos militares. Postales, pegatinas, calendarios, periódicos, libro antiguo, álbumes cromos y papeles antiguos. Chapas publicitarias y todo tipo antigüedades. Al mejor precio. Tel: 620123205
11.1 RELACIONES PERSONALES OFERTA
AMISTAD CON SEÑORA heterosexual. Trato educado. Buenos fines. Llamar al teléfono 646241089
BALONCESTO I INFERIORES
■ El baloncesto formativo riojano sigue sumando representantes en las categorías inferiores nacionales. El preparador físico Roberto Molina se acaba de proclamar campeón del mundo con la Sub-19 masculina, y ahora llega el turno de Carlos del Valle, entrenador de la Selección Sub-15 femenina, y Adriana Díaz, jugadora de la Sub-16. Del Valle disputará como técnico el Torneo de la Amistad 2023, que se celebrará en Heraklion (Grecia) del 18 al 21 de julio. Díaz forma parte de la prelista para el Eurobasket de Izmir (Turquía), del 11 al 19 de agosto.
BALONMANO I ASOBAL
■ El Ciudad de Logroño tiene la plantilla lista a tres semanas de arrancar la preparación de la temporada 2023-24. Nueve jugadores continúan y seis llegan como nuevos chajes. Estos son: Mohamed Aly y Kristof Palasics (porteros); Eugen Josip Zaja y Ángel Rivero (laterales derechos); Edu Cadarso, Ismael El Korchi y Álvaro Preciado (centrales), Juan Palomino y Luciano Silva (laterales izquierdos); Rolando Uríos Júnior y Javi García (pivotes); David Cadarso y Edu Ortiz (extremos derechos); y Xavier Túa y Martí Soler (extremos izquierdos).
FÚTBOL I Primera y Segunda RFEF
Gente
La plantilla de la Sociedad Deportiva Logroñés tiene ya doce jugadores para afrontar el próximo curso de Primera RFEF: ocho chajes, Iru (portero), Aurtenetxe, Trespalacios y Ezkurdia (defensas), Arratia y Sabater (centrocampistas), y Rubio y Carmona (delanteros); dos renovaciones, Gexan y Paredes; y dos con contrato en vigor, Manny y Serrano. Imanol Sarriegi no estará a las órdenes de Jordi Fabregat, ya que rmó hasta 2025 con el equipo vecino, la Unión Deportiva Logroñés, en una categoría inferior, Segunda RFEF. Se trata de
uno de los cinco futbolistas en nómina, tras la prolongación de Iñaki y los chajes de Royo (meta riojano, ex del Badajoz), Ugarte (excentral del Sestao) y Jony (delantero nacido en Logroño, ex de Osasuna B). Crettaz, Doncel y Schutte rescindieron sus vinculaciones. Los rivales de grupo de los blanquirrojos avanzan más. El Calahorra de Carlos Pouso tiene doce jugadores (Gonzi, Ekhi, Zaldua, Aratz, Sola, Aitor, Vidorreta, Sanz, Castillo, Ekiza, Rubio y Sáenz), y el Náxara de Josean García, catorce (Loza, Viguera, Nika, García, Ochoa, Eloy, Izan, Quirino, Miguel, Rojo, Merino, Orodea, Lorá y Villoslada).
SDL, Calahorra y Náxara tienen el bloque de sus equipos, con la UDL a ritmo lento en el mercadoJosé Andrés Ezquerro Los jugadores del Clavijo, aplaudidos en el Palacio.
UNPUN TO DEJU S TICIA : Sincaerenel‘spoiler’,laautora de endeque“megustaquela gentebuenaacabeteniendo unarecompensa”
La autora barcelonesa presenta ‘Buenos tiempos’ (editorial Siruela) Desmarcada del inspector Méndez, articula una trama tan envolvente como vertiginosa
Se podríadecirquellevaen los genes lapasiónpor la literatura.VictoriaGonzález Torr al bapresen ta susegundanovela,‘B ue nos tiempos’(editorial Siruela),despuésde lagranacogi da que tuvo‘Llám ame -esaledaleucerp,’zednéM rie creadapor su padre,el escritor Francisco González Ledesma. Esa elección, ladepartir deunpersonaje yade nido, hizoqueelprocesodecreaciónfuera muy diferente.“Cuando escribí 'LlámameMéndez',meteníaqueceñirados imperativos:respetarelestilo de mipa-
dre,porqueentendíaqueel lectorqueseacercaraaesos librosibaaquererencontrar el estilo narrativo de FranciscoGonzálezLedesma; y, por otrolado,teníaquerespetar laidiosincrasiadelpersonaje.Todoestoparecíaun inconveniente,pero nome resultódemasiadocomplicado”,aseguralaautora, quien de tal laq ue “en'B ue nos tiempos' el trabajo fueal revés”, lo cual no es sinónimo de mayoresfacilidades:“La libertadtiene sus trampas,te obligaaestar seleccionando yexigiendoconstantemente, me llevóun tiempoubicarme en mi propia voz”.
Esteesunodelospilares sobre losque sesustenta una novela que, en palabrasde la propiaVictoriaGonzálezTorralba,“encajaenlanovela negra,peroademástieneingredientesdeunanovelade aventuras y tambiéndiría iniciática,yaquelaprotagonistasufreunatransformación desdeque arrancala historia”.
Buena mezcla Lejosdeloqueapuntasutítulo,‘Buenostiempos’vadesentrañ ando situ aci ones comovenganzas,robos,crímenes Ende nitiva,losingredientesindispensablesde
Hasta la fecha, ‘Buenos tiempos’ cuenta con múltiples reseñas positivas. “Se siente una felicidad muy grande, pero también una parte de alivio, siempre existe el vértigo sobre qué van a pensar los demás”, expone la escritora, quien reconoce la ilusión de una crítica en concreto:
“Cuando llega alguien como Carlos Zanón y te hace un halago, te elevas un poco del suelo”.
“ME HE LIBRADO DE GONZÁLEZ LEDESMA, PERO ME HA SALIDO SILVER KANE”
todanovelanegra que aspire adejarunbuenposoenel lector.“La novelanegra es un sacoenelque cadavezcaben máscosas,perodebe tenerunaintriga, unmisterio,el retratodeunasociedad,ya queesel género donde se suele hacer másdenuncia. Es ta nove la lo ti ene.Pero es enc i alme nteunanovela negradebetenerunos personajes con claroscuros”, apunta la autora
“HAY INTRIGA Y MISTERIO, PERO SOBRE TODO PERSONAJES CON CLAROSCUROS” RE
Otro delos éxitosde ‘Buenos tiempos’esdemostrar queelentrete nimie nto no está reñido con labuena literatura “Muchas veces se dice queel autor escribelanovelaquelegustaríaleer,yyo, enestecaso, esloquehe hecho.Megustaque me mantengaenvilo.Síqueesciertoqueavecesesa apuesta pormantenerallectorenganchadosecaeenunaescrituramuyrudimentaria,en un empobrecimiento queno bene ciaalanovela”,alerta VictoriaGonzálezTorralba, quienvuelveasusraícespaternas paraexplicarel procesonarrativodesuscapítulos:“Enestecaso mehelibradode G onzál ezLe des ma, porqueno pretendía hacer su estilopero,sinquererlo,me hasalidoun poco Silver Kane, quees el seudónimo que utilizaba mi padrecuando escribíanovelas ambientadas en el Oeste”.
Con unau otra fórmula, laautoraredondeauna historia quetieneen Lauraasu protagonista,unpersonaje quevaresolviendodetermin ados enigm asalmism o tiempo queel lector,todoello enunpueblo dela costa mediterránea cuyaelecciónno es baladí: “Esun paisajemuy ambivalenteporque en veran ot ie neuna fo rmamuy distintaalinvierno;cuando es tamosde vac acione s, el mar sevedeunamanera, allí vamos aserfelices, mientras queen invierno invita alasoledad”, apostilla.
“ESTA HISTORIA ENCAJA EN LA NOVELA NEGRA, PERO TIENE MÁS INGREDIENTES”
“EN ‘LLÁMAME MÉNDEZ’ ME TUVE QUE CEÑIR A DOS IMPERATIVOS”
“La libertad en la literatura también tiene trampas, te obliga a seleccionar”ENTREVISTADE F. Q. SORIANO (@FranciscoQuiros)
DESPIERTO · HELADERA · BIKINI · FIEBRE · INFRACCIÓN · LUPA · JUEZ · ARTIFICIAL · PERDERSE
O U B Z R O F N D R N V X A V F V T O R W
S L U N Z W H E L A D E R A N S Y F E G A
J S C I C C Q U W X M N N E N M Z Q C Q D
E Y H Y R M G Z E S T S R W Z L A T P J E
T S T Q V Z K O J P N L T O T T R Z F U I
V W N C W U D T K Q Ó F U M O M N M N E D
P E T L U M S R X C I G K N S S K O J Z H
W A F H I N U E F N C S V H W R N I Y K W
J R Z I Y I Q I J B C D R K C H F Y Y F S
G T Q B G N J P U I A J A G J T E W U I J
K I B Q X W S S B K R M N J A X Y P Y E C
A F M W C K J E C I F D N I U L W G E B S
V I B T P O H D S N N E O Y M Q Z M I R B
M C L P K X N T J I I P A I Q I H H R E N
P I A J R S F Y A T Y I Y P G L N G E
Horizontales: 1. Cosas con mucha luz. 2. El color que se obtiene sumando el resto de colores. Hilo formado con hebras muy finas que se usa para tejer. 3. El té más británico. Sodio. Santo. 4. Burro, jumento... Nada. 5. Nitrógeno. Dar salida y corriente a las aguas muertas por medio de zanjas o cañerías. 500 romanos. 6. Valor o medida de algo que puede variar en intensidad. Dijo que algo no existía. 7. Instituto de Empresa. Juan Sebastián… marino español que dio la primera vuelta al mundo. 8. De valor positivo. Pie de un mueble. 9. Una de las criptomonedas más utilizadas en el metaverso. Fines a los que se dirigen las acciones de alguien. 10. Electronic Arts. Vuelvo a usar algo. Oxígeno. Verticales:1. Que no debe o no puede tocarse. 2. Paseas tu vista detenidamente por un texto. Vuelva a unir. 3. País cuya capital es Kampala. “...” Harris, famoso actor estadounidense, coprotagonista de ‘La Roca’ junto a Sean Connery y Nicolas Cage. 4. Abreviatura de señor, en inglés. Mandar hacer algo. 5. Átomo que por pérdida o ganancia de electrones adquiere carga positiva. Dios griego del viento. España. 6. Decimocuarta letra. Todavía. Carbono. Sonido de las vacas. 7. Campeón. Porciones de pan u hojaldre cubiertas con una ligera cantidad de comida que se sirven como aperitivo. 8. Otorgues. Nombre de uno de los más famosos cantantes napolitanos, de apellido Carosone. 9. El primer hombre, según la Biblia. Pequeña porción de líquido con forma esferoidal. 10. Curado. Hago en el horno.
Busca las 7 diferencias
¿Crees que estas dos imágenes son exactamente iguales?
Te invitamos a que pongas a prueba tu vista, te jes detenidamente y encuentres las siete diferencias que existen entre las dos fotografías.
Sudoku Completa el tablero rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9 sin repetir ninguna cifra en cada la ni en cada columna o cuadrado.
EN SANTANDER I GENTE EN BILBAO I GENTE EN VITORIA I GENTEEN PAMPLONA GENTE EN BARCELONA I GENTEEN LEÓN I GENTE EN PALENCIA I GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID GENTE EN SEGOVIA GENTE EN ÁVILA I GENTE EN LA RIOJA I GENTE EN ZARAGOZA I GENTE EN MADRID I GENTE EN TOLEDO
El festival ofrecerá música, cine, teatro, narración, arte y gastronomía, entre el 9 y 12 de agosto, en un entorno rural que lucha por no vaciarse
Sierra Sonora pone el mejor sonido a la quietud del Camero Nuevo con propuestas musicales únicas en cada estación del año. Escenarios mágicos con aforo reducido e íntimo para realzar el principal patrimonio de Viniegra de Abajo: su naturaleza. En la edición de verano, la música de Travis Birds, Fetén Fetén, Vera Fauna, Los Invaders, Bewis de la Rosa, La Orquestina Anarkoyeyé, David van Bylen, Tangerine Sistas, Kurlzzz DJs y un gran cabeza de cartel que será anunciado próximamente retumbará entre el 9 y el 12 de agosto
Pero, los días del festival, la sierra no sólo suena a música, sino también a otras disciplinas, como cine, teatro, narración, arte y gastronomía, en un entorno rural y natural
que combate por no vaciarse, convirtiendo al evento en una experiencia integral en la que cada uno puede encontrar su propio Sierra Sonora para luchar contra la despoblación y disfrutando del medioambiente. Su director, Diego Pérez, incide en esa idea: “Intentamos descubrir la historia de los pueblos de La Rioja”.
Además, porque quien va a Sierra Sonora siente la necesidad de quedarse, la cita habilita un camping para dormir bajo las estrellas, una variada oferta gastronómica y autobuses de ida y vuelta desde Logroño para poder vivir la experiencia sin preocupaciones. Los abonos y las entradas ya se pueden adquirir en la página web https://entradium.com/ es/organizers/sierra-sonora
La Semana de Música Antigua de Logroño celebrará su 25 aniversario del 1 al 7 de septiembre con una plani cación en la que destacan artistas y grupos de reconocimiento, tanto del ámbito internacional como del nacional. Este certamen presenta cuatro conciertos en la Sala de Cámara de Riojaforum, a cargo de Ludovice Ensemble, La Ritirata, I Gemelli junto a Emiliano González Toro y Zachary Wilder, y La Grande Chapelle, y cuatro recitales, de acceso gratuito hasta completar aforo, en la Plaza de San Bartolomé, protagonizados por Norik Sahakyan y Jorge Garrido, Ariel Brínguez, Ignacio Prego, Pablo Martín Caminero y Kumar Sublevao-Beat, Silberius de Ura y Ana Alcaide. El programa ofrece también los ‘Aperitivos musicales’ puestos en marcha en la edición anterior de la Semana de Música Antigua, que tendrán lugar en la terraza norte de Riojaforum, donde se celebrarán cuatro breves shows por parte de los alumnos de la Academia de Música Antigua.
A partir del 11 de julio, las personas mayores de 65 años podrán ir al cine a dos euros, un día a la semana, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición de toda España partícipes de la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas. En La Rioja, se incluyen en la iniciativa los Cines 7 Infantes y Yelmo Berceo, en Logroño, y ARCCA , en Calahorra. Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el territorio nacional. Se trata del 64,22% de los establecimientos privados que, según datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se estimaba que podían acogerse a este programa de subvenciones directas dirigido a uno de los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia. El plan cuenta con un presupuesto de diez millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Las salas recibirán la cuantía de la subvención dependiendo del número de entradas vendidas con precio reducido.
El Ayuntamiento de Logroño abrió el plazo para dos de los símbolos de las estas de San Mateo 2023. Antes de las 14:00 del 20 de julio se deben presentar los candidatos a vendimiadores, y hasta las 14:00 del día 21, las obras para el cartel.
El Camino de Santiago contará con un nuevo albergue para peregrinos en Logroño, en la con uencia de las calles Marqués de San Nicolás y Santiago. Tendrá más de 180 metros cuadrados y tres dormitorios para 17 personas.