814

Page 1

LA RIOJA

LÍDER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATU ITA

www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es

ELECCIONES MUNICIPALES DEL 28 DE MAYO

Págs. 4 y 5

Acaba el mandato de Hermoso y Escobar toma el relevo en Logroño

Cinco hombres y cuatro mujeres conformarán el tribunal del jurado en el ‘Caso Entrena’

A partir de este lunes 19 se enjuicia a Ó. P. R., quien presuntamente mató en Entrena, el 29 de julio de 2021, a Javier Ovejas, cuyo cuerpo continúa desaparecido

Fallece Joaquín Espert, presidente de la comunidad riojana entre 1987 y 1990

El político murió en Logroño a los 84 años. En 2022 dejó el Consejo Consultivo, al que accedió en 2001, tras haber sido también diputado autonómico y senador Pág. 10

Este sábado 17 se constituirá la nueva Corporación en casi todos los 174 municipios de La Rioja. En Logroño no hay dudas gracias a la mayoría absoluta del PP de Conrado Escobar, que tomará el relevo del socialista Pablo Hermoso de Mendoza al frente del Consistorio. En

palabras de ambos, el traspaso de poder se está llevando a cabo de manera “cordial y e caz”. Acaba la legislatura de Hermoso, marcada por su modelo de ciudad más amable con el peatón, y empieza una nueva etapa en la que se pretende primar “el diálogo y la cercanía”.

Gamarra encabeza al PP en el Congreso para el 23-J y Martínez-Portillo lo hace en el Senado

El Partido Popular riojano comunicó sus listas para los próximos comicios generales del 23 de julio, con Cuca Gamarra y Luis Martínez-Portillo como líderes Pág. 2

Número 814 - Año 19 - Del 16 al 22 de junio de 2023 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794
PROCEDIMIENTO JUDICIAL POR SUPUESTO ASESINATO Pág. 8

23-J: las claves del proceso electoral y las listas de candidatos en La Rioja

Los resultados de los comicios generales del 23 de julio designarán a los 350 diputados y 265 senadores de las Cortes

El próximo 23 de julio tendrá lugar la celebración de los comicios a las Cortes Generales, un evento en el que podrán participar 37.466.432 votantes. Tras la aprobación del real decreto presentado ante el Consejo de Ministros extraordinario del 29 de mayo, el Congreso y el Senado se reformularán en una nueva convocatoria en las urnas. La campaña electoral, por tanto, dará comienzo el viernes 7 de julio a las 00:00 y terminará el día 21 a la misma hora.

Según la Constitución de 1978, la soberanía nacional recae en los españoles, siendo los encargados de escoger a los representantes del poder legislativo en el Congreso y el Senado. En el caso de la primera institución, son 350 diputados los que lo componen. A cada provincia le corresponden un mínimo de dos diputados, excepto Ceuta y Melilla, que parten sólo con uno. Dependiendo de la población de cada provincia, se reparten los 248 puestos restantes, elegidos en listas cerradas en los comicios. En el caso del Senado, en cambio, las papeletas no son cerradas, se vota al representante. Los ciudadanos disponen de la opción de seleccionar tres, dos o una persona de las expuestas en la plancha única. En total, son 208 senadores los que se deciden por sufragio, de los cuales por provincia peninsular se designan cuatro, tres en Gran Canaria, Tenerife y Mallorca, dos en Ceuta y Melilla y uno en Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma. Los 57 senadores restantes se eligen a través de los Parlamentos autonómicos: uno por cada comunidad y otro por cada millón de habitantes de cada territorio.

VOTO POR CORREO

Para los que el próximo 23 de julio no se encuentren en su domicilio habitual, se podrá solicitar el voto por correo hasta el 13 de julio, ex-

tendiéndose el plazo para depositar la votación en una o cina de Correos hasta el día 20. Los interesados contarán con la posibilidad de hacerlo de manera presencial o de forma telemática en la página web de Correos, identi cándose con el DNI electrónico o con el certi cado digital. En el caso de encontrarse en un país extranjero, se podrá realizar el mismo procedimiento cumplimentando el impreso de solicitud en consulados o embajadas antes del 29 de junio. Para efectuar la solicitud, los votantes deberán estar inscritos en el registro de matrícula consular del país. La documentación para

ejercer el voto comenzará a enviarse a las direcciones indicadas a partir del 3 de julio.

Tras las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, los partidos se preparan para la nueva campaña. Y La Rioja ya tiene listas cerradas de aspirantes que optarán al Senado y al Congreso por parte del Partido Popular y el PSOE. La secretaria general del PP y portavoz del grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra; y el exalcalde de Calahorra, Luis Martínez- Portillo, fueron designados como los número uno al Congreso y al Senado, respectivamente. El resto de

la papeleta del PP de La Rioja al Congreso la componen Javier Merino, actual diputado nacional, con el dos; el alcalde de Tudelilla, Raúl Lavega, como tres; y en el puesto cuarto concurre la concejala del PP de Haro, Natalia Villanueva. Del mismo modo, el Comité Electoral decidió que como número dos de la plancha a la Cámara Alta irá el actual Senador y alcalde de Lagunilla del Jubera, Carlos Yécora, que estará acompañado como tres por la concejala del Ayuntamiento de Logroño durante la legislatura que terminará este sábado 17 de junio, Mar San Martín.

VOTO POR CORREO HASTA EL 13 DE JULIO LA DOCUMENTACIÓN PODRÁ SOLICITARSE DE MANERA PRESENCIAL O TELEMÁTICA HASTA EL 13 DE JULIO, Y LOS VOTOS DEBERÁN DEPOSITARSE EN UNA OFICINA DE CORREOS HASTA EL 20 DE JULIO

ASPIRANTES DE PP Y PSOE EN LA REGIÓN CUCA GAMARRA Y LUIS MARTÍNEZ-PORTILLO LIDERAN A LOS POPULARES EN EL CONGRESO Y EL SENADO, RESPECTIVAMENTE, Y ELISA GARRIDO Y CONCHA ANDREU LO HACEN PARA LOS SOCIALISTAS

El Comité Federal del PSOE aprobó, por su parte, las listas de aspirantes por La Rioja al 23 de julio. Elisa Garrido, alcaldesa en funciones de Calahorra, representará a los socialistas en el primer puesto al Congreso. Una candidatura que se renueva por completo y en la que se incluirá al portavoz del grupo parlamentario Socialista, Raúl Díaz, como segundo en la lista. Como números tres y cuatro se encuentran, en este orden, Emilia Fernández, directora general de Igualdad, y Eloy Marrodán, director general de Deportes, ambos en funciones. Como suplentes, la formación escogió a Carmen Urquía, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, y a Emilio Izquierdo, director de Gestión Educativa. Por otra parte, Concha Andreu, presidenta del Gobierno en funciones, continuará representando a la región como cabeza de la papeleta al Senado, seguida de Pedro Montalvo, senador en el último mandato, y de Noelia González Pastor, candidata socialista al Ayuntamiento de Lardero.

2 | PRIMER PLANO www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023
Urna de votación en las elecciones generales. El PSOE renueva sus listas para el Senado y el Congreso. Cuca Gamarra, cabeza de lista del PP al Congreso.
LA RIOJA EDITA: GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TELÉFONO: REDACCIÓN : PUBLICIDAD: REDACCIÓN Y COLABORACIONES José Andrés Ezquerro García Elena Revillas Guinea DIRECTOR José Andrés Ezquerro García RELACIONES INSTITUCIONALES José Andrés Ezquerro García COMERCIAL Cristina Basurto Toyas ADMINISTRACIÓN Beatriz Pérez de la Torre MAQUETACIÓN Olga Labrado Rodrigo

Cáritas La Rioja destinó 362.628,40 euros a ayudas económicas en 2022

La organización solidaria atendió a 3.468 personas, registró 7.171 bene ciarios y computó 30.428 respuestas

En la presentación de su memoria de 2022, Cáritas La Rioja alertó de “la pobreza enquistada por los sobrecostes en vivienda y alimentación”. Al menos, las acogidas parroquiales se estabilizaron en comparación a las cifras de 2019. Según sus datos, las personas atendidas antes de la pandemia fueron 2.398, mientras que las del curso pasado se quedaron en 2.309. En 2022, Cáritas La Rioja trató de forma directa a 3.468 individuos, registró 7.171 bene ciarios y computó 30.428 respuestas. Lo que supuso 362.628 euros en ayudas directas. “Volvemos a números de atenciones similares a 2019, pero seguimos estando un 32% por encima en ayudas directas concedidas (en 2019 se entregaron 275.217 euros, incluyendo parroquias y programas)”, a rmó Fernando Beltrán, director de la institución.

A través de sus 50 grupos parroquiales, el pilar fundamental de los cuidados de Cáritas, en 2022 se atendió a 2.366 personas. “Si comparamos estos datos con los del año 2019, cuando todavía no había comenzado la pandemia y en el que atendimos a 2.398 personas, concluimos que estamos tocando la misma pobreza estructural, pero las necesidades económicas de las personas hoy en día son mayores y exigen un mayor esfuerzo por parte de la en-

FERNANDO BELTRÁN, DIRECTOR “ESTAMOS VOLVIENDO A UNAS CIFRAS DE ATENCIONES SIMILARES A 2019, PERO SEGUIMOS UN 32% POR ENCIMA EN AYUDAS DIRECTAS CONCEDIDAS”

tidad”, prosiguió con sus explicaciones Fernando Beltrán.

La mayor parte de las ayudas disponibles se destinaron en el último año a la vivienda. En 2022 se distribuyeron en esta área 277.987

AYUDAS DESTINADAS A VIVIENDA CÁRITAS AUMENTÓ LAS AYUDAS ECONÓMICAS DESTINADAS AL ALQUILER. DURANTE 2022, SE CONCEDIERON 704 APORTES POR UN VALOR TOTAL DE 126.699,22 EUROS

euros en ayudas directas a través de las acogidas parroquiales, los 17 hogares de que dispone Cáritas para familias, el centro para reclusos y exreclusos o el programa de personas sin hogar. “Don-

Estudios de Grado, Doble Grado, Grados online, Máster todo el Futuro a tu alcance

de más destaca esta partida es en el incremento del apoyo económico distribuido para el alquiler: en 2019 se concedieron 1.695 ayudas por importe de 63.191,68 euros, y en 2022, 704 por un valor total de 126.699,22. Es decir, para menos de la mitad de ayudas necesitamos el doble de presupuesto. Esto tiene que ver en muchos casos con que atendemos a personas que no pueden acceder al cauce de las ayudas o ciales y por el incremento del precio de los alquileres. Continuamos atendiendo a muchas personas sin regularizar. La irregularidad supone una condena, ya que, al margen del dere-

FORMACIÓN, EMPLEO Y NECESIDADES BÁSICAS

Además de las ayudas a la vivienda, existen dos grandes áreas en las que Cáritas La Rioja centró sus esfuerzos en 2022: otras necesidades básicas como alimentación, ropa y libros, que recibió aportaciones de 84.641 euros; y formación y empleo, trabajo que realiza junto con la Fundación Cáritas Chavicar, atendiendo a las personas en talleres parroquiales o centros de formación.

cho a la asistencia sanitaria y a la educación de los niños, este colectivo no puede acceder a un contrato de empleo ni recibir subvenciones”, subrayó Beltrán. Cabe destacar que, en 2022, el 62% de los ingresos de la organización provino de socios, colectas, donativos y herencias. Un total de 1.663.806 euros gestionados por Cáritas La Rioja, que, aun así, no lograron cubrir la demanda generada durante el año anterior. La memoria presentada por la entidad con rmó un dé cit real de 180.922 euros, siendo inferiores los ingresos a los gastos para las ayudas y los programas.

preinscripción abierta para Grados hasta

6 grados 100% online

cuando

es tu futuro, tú decides presencial 100% cuando juego es tu futuro, tú decides

que está en

La presentación de la memoria del curso 2022 de Cáritas.
el 5 de julio www.ubu.es en presencial o 100% online
Ingeniería Informática | Psicología | Español: Lengua y Literatura Ciencia Política y Gestión Pública | Historia y Patrimonio | Turismo
lo
juego
GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PRIMER PLANO | 3

Un San Bernabé de “concordia”

Hermoso de Mendoza dedica sus últimos banderazos a los servicios sociales, los hospitaleros y la ciudad de Logroño

José Andrés Ezquerro

Pasaron las celebraciones de San Bernabé 2023, y pasaron los cuatro años de legislatura de Pablo Hermoso de Mendoza. El alcalde en funciones de Logroño saboreó sus últimas estas patronales antes de que Conrado Escobar le releve al frente del Consistorio. Y el todavía primer edil disfrutó “todos y cada uno de los actos” en los que participó: desde la recepción a los Niños de San Bernabé; la imposición de las Insignias 2023 a Luis Lleyda (exdirector de Cáritas), María Andrés (periodista y responsable de la O cina del Parlamento Europeo en España) y Julián Lacalle (fundador de la editorial Pepitas); la ofrenda oral y las procesiones; las recreaciones del cerco de 1521; la conmemoración de la entrega de las ores de lis hace 500 años por Carlos I; o las degustaciones y el reparto del pez, el pan y el vino. Sin embargo, “nada como los banderazos”. Hermoso, que no los pudo dar en 2020 y 2021 por culpa de la pandemia de coronavirus, dedicó los tres de 2023 “a los servicios sociales municipales, por ayudar siempre a los que más lo necesitan; a los ángeles de la guarda del Camino de Santiago, los hospitaleros; y a Logroño y los logroñeses: por su presente y su futuro, y para todos los que creen en el espíritu democrático, de concordia, respeto y educación”.

Des le de la milicia logroñesa.
4 I ESPECIAL SAN BERNABÉ www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA Del 16 al 22 de junio de 2023
Misa en honor a San Bernabé en La Redonda. El primer banderazo de Hermoso, bajo el Arco de San Bernabé. Las Insignias 2023: Luis Lleyda, María Andrés y Julián Lacalle. Ofrenda oral a San Bernabé. Taquio Uzqueda, Ana Ibáñez, Francisco Pancorbo y Rosario Gª de la Cueva, Guindillas de Oro. Llamada a Concejo en el Ayuntamiento. La recepción a los Niños de San Bernabé 2023.

“Cordialidad y e ciencia” en el traspaso en el Consistorio

Escobar toma posesión este sábado 17, tras unas estas con Hermoso

El proceso de traspaso de poderes en el Consistorio de Logroño, que culminará este sábado 17, trascurre “con total normalidad, con colaboración y cordialidad”, según reconocieron el alcalde en funciones, Pablo Hermoso de Mendoza (PSOE), y el ganador de las elecciones del 28 de mayo, Conrado Escobar (PP). Además, vivieron buenos momentos durante San Bernabé, como el reparto de fresas y el pez, o la invitación a compartir el último banderazo.

Hermoso de Mendoza explicó que la relación con Escobar es “muy cordial y e ciente”: “Como Corporación saliente, le brindamos toda nuestra cooperación, que además él acepta, lo cual le agradezco muchísimo. Los respectivos equipos están trabajando en diferentes áreas, como servicios sociales, fondos europeos y cuestiones básicas que la ciudad necesita. Se trata de tirar hacia adelante, porque los ayuntamientos no se detienen. Deseamos que no haya ningún tipo de problema y que no se produzca un parón”.

Escobar coincidió en cali car la transición como “tranquila e informada”: “Mantenemos conversaciones al respecto, y quiero destacar que la disposición de Hermoso es absoluta en cuanto a facilitar el cambio municipal. Evidentemente, unanimidad no va a haber en todo, así funciona la política, pero habrá continuidad en algunos departamentos”.

Logroño en el recuerdo

Semáforos

Uno se da cuenta que tiene una edad sobre todo por los semáforos. Y ahora mismito me explico. Yo me saqué el carné de conducir a finales de 1969, aunque realmente la fecha de emisión es de primeros del 70. En Navidad, que es cuando me examiné, no debían expedir carné. Además, recuerdo que fue con un 600, que a mí entonces me parecía muy grande y luego, vistos muchos años después, no me explicaba cómo cabíamos allí dentro. Y me acuerdo de que en Logroño había media docena de semáforos a los que no hacíamos caso. Es decir: llegabas y, si no venía otro coche, pues pasabas. Los municipales se tuvieron que emplear a fondo para que sólo pasáramos cuando estaba en verde, y en ámbar tampoco se

podía circular, que lo hacía todo el mundo. Ahora veo que han suprimido semáforos en varias arterias principales de la ciudad: Espolón, Murrieta… en fin, que no lo entiendo. Creo que, con mucho tráfico, o los semáforos o las rotondas reparten muy bien el tráfico. Las holandesas no, pues estás mirando a ver si no atropellas al de la bici, al peatón o le cascas un golpe al coche que te viene por tu izquierda. No sé qué pasará al final, si la nueva Corporación municipal podrá arreglar algo del desaguisado de las ‘Calles abiertas’. Lo más probable que todo no, pero yo me conformo con los entuertos principales, que los hay. Y a ver si al final urbanizan mi calle, Avenida de la Sierra, que llevo 23 años esperando.

El alcalde electo con rmó que para su legislatura recuperará lagura de los concejales de distrito y potenciará la actividad del Consejo Social. En cuanto a la con guración de su equipo de gobierno, lo comunicará tras la toma de posesión: “Contamos con un grupo muy

representativo, transversal y profesional, como la sociedad logroñesa. Ahora sólo hay que encajar ese talento para sacar el mejor provecho. Pretendo que los 14 representantes del PP que salimos votados realicemos un trabajo de calle y de participación ciudadana”.

Calle de Barriocepo

Esta calle logroñesa, denominada con el antiquísimo nombre de Barriocepo, se halla en la zona denominada antiguamente como ‘excuevas’, que se corresponde con los orígenes del nacimiento de Logroño, por lo que formó parte de su núcleo inicial. Tanto esta arteria como todas las de alrededor alcanzaron su mayoría de edad cuando el rey Sancho III el Mayor de Navarra decidió cambiar el tradicional itinerario del Camino de Santiago para hacerlo pasar por Logroño a través del antiguo Puente de Piedra. En esta vía se encuentran la Iglesia de Santiago y la casa del secretario perpetuo de la Inquisición, así como la famosa fuente del peregrino.

GENTE EN LA RIOJA Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es ESPECIAL SAN BERNABÉ I 5
El Logroño de los años 70. Escobar y Hermoso, en el traslado de la gura de San Bernabé. Colección‘Postalesypapeles’deTaquioUzqueda Alcalde saliente y entrante, en el reparto de las fresas con vino.

Andreu recogerá su acta en la Cámara: “Toca controlar al PP”

Misterio resuelto. Concha Andreu, presidenta en funciones de la comunidad, aprovechó el último Día de La Rioja de su mandato para con rmar que no rechazará su acta en la Cámara riojana. No especicó si actuará como portavoz del PSOE, pero sí que compaginará su faceta nacional (va en las listas del 23-J como número uno al Senado) con la labor parlamentaria: “Ahora nos toca controlar al Gobierno regional del PP”.

Andreu se despidió en San Millán en los mismos términos que viene haciendo desde que cayó derrotada en las urnas ante Gonzalo Capellán el 28-M: con escasa autocrítica y balones fuera. “Menos mal que estábamos nosotros y trabajamos como campeones por hacerlo lo mejor posible para La Rioja en una legislatura de cuatro años marcada por una pandemia, la guerra en Ucrania y sus crisis económicas”.

La calagurritana no entabló en ningún momento contacto directo, ni saludo ni conversación, con Capellán durante la jornada del 9 de junio. Eso sí, hubo tiempo para las pullas y acusaciones entre ambos en TVR. El presidente electo achacó a Andreu que “no facilita trámites ni reuniones para agilizar el traspaso de poder”, mientras la todavía responsable del Ejecutivo respondió que pretende llevar a cabo “un proceso mucho mejor que el de los populares en 2019”.

Respecto a los premiados por el Día de la comunidad, Águeda Crespo, presidenta del Haro Rioja Vóley de la Superliga femenina (ganador de una Liga, dos Copas y una Supercopa), recogió la Medalla de La Rioja: “Para nosotros es un honor llevar La Rioja en el nombre y en el corazón, y pasearlo mientras competimos por toda España. Esta distinción signi ca que el deporte femenino está igual de valorado que el masculino, aunque debemos seguir trabajando por la igualdad”.

La enóloga jarrera María Vargas Montoya, de Marqués de Murrieta, recibió el reconocimiento de Riojana Ilustre: “Este título supone una motivación extra para continuar mejorando. Tenemos la responsabilidad de cuidar y transmitir a las generaciones venideras el patrimonio vitícola y enológico único de nuestra tierra”. Una tierra orgullosa el 9 de junio… y cada día.

IIII

HARO RIOJA VÓLEY, MEDALLA DE LA RIOJA “PARA NUESTRO EQUIPO ES UN HONOR Y UN ORGULLO LLEVAR LA RIOJA EN EL NOMBRE Y EN EL CORAZÓN, Y PASEARLO MIENTRAS COMPETIMOS POR TODA ESPAÑA”

IIII

MARÍA VARGAS, RIOJANA ILUSTRE “TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR Y TRANSMITIR A LAS GENERACIONES VENIDERAS UN PATRIMONIO VITÍCOLA Y ENOLÓGICO ÚNICO”

IIII

FRICCIÓN PATENTE CON EL PRESIDENTE ELECTO ANDREU Y CAPELLÁN NO SE SALUDARON EN PERSONA EN NINGÚN MOMENTO DURANTE LA JORNADA DEL 9 DE JUNIO, PERO SÍ QUE CRUZARON ACUSACIONES

6 I ESPECIAL DÍA DE LA RIOJA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA Del 16 al 22 de junio de 2023
La presidenta en funciones distingue el 9 de junio al Haro Rioja de voleibol y a la enóloga María Vargas Montoya
María Vargas Montoya, Riojana Ilustre. El Haro Rioja Vóley, Medalla de La Rioja.
GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 7

Este lunes 19 arranca la vista oral por el asesinato de Javier Ovejas en Entrena

Cinco hombres y cuatro mujeres, en el tribunal del jurado. Se prevé que el 27 de junio se dé el objeto del veredicto

Gente

Este lunes 19 comienza en la Audiencia Provincial de Logroño la vista oral del conocido como ‘Caso Entrena’, que juzga el asesinato de Javier Ovejas, de 31 años, a manos de Ó. P. R., de 44 en el momento de los hechos, durante el verano de 2021. Según trasladó el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, el proceso, que se rige bajo el formato de jurado popular, se prolongará durante siete sesiones, por lo que está previsto que el 27 de junio se entregue al magistrado el objeto del veredicto.

El primero de los pases arrancará el lunes a las nueve de la mañana con el testimonio del presunto asesino de Ovejas, natural de Cornago, tras el cual empezará la prueba testi cal. Este jueves 15 se constituyó el tribunal del jurado, que quedó conformado por cinco hombres y cuatro mujeres, con edades entre

los 27 y 59 años. Los suplentes son un hombre y una mujer. Según el scal, en la tarde del 29 de julio de 2021, el acusado (con antecedentes penales por robo con fuerza y maltrato animal), persuadido con la idea de que Ovejas y su pareja sentimental le habían sustraído de casa parte de su colección de monedas y billetes

de colección, pidió a ambos que fueran a su vivienda, situada en el municipio de Entrena, con la intención de vengarse. El relato de la Fiscalía continúa a rmando que, una vez que la víctima estuvo en el inmueble del inculpado, Ó. P. R. le causó la muerte por “sorpresa y con ventaja”, disparándole varias veces. Añade

TRIBUNALES I Proceso

que después se deshizo del cuerpo sin vida, así como de todos los indicios y útiles del crimen, ocultándolos en un lugar aún desconocido.

Así, se solicitan en la cali cación provisional 22 años de prisión por un presunto delito de asesinato y un año más por tenencia ilícita de armas. También ja el pago de una indemnización para la familia

y la pareja de la víctima de 300.000 euros en concepto de responsabilidad civil. Las acusaciones particulares, ejercidas por la novia y los familiares, piden 25 años de cárcel por asesinato con alevosía y otros tres por tenencia ilícita de armas. Los escritos se basan en los restos de sangre y munición hallados en el transcurso de la investigación.

SEGURIDAD I OPERATIVO DE LA POLICÍA NACIONAL

LA CHICA CON LA QUE HIZO ‘MATCH’ EN TINDER ERA EN REALIDAD UN ATRACADOR

Gente

Con certezas en Logroño y Alfaro, gracias a las mayorías absolutas del PP de Conrado Escobar y Yolanda Preciado, respectivamente, y Torrecilla en Cameros, por la mayoría del PSOE de Sergio Martínez Astola, poco a poco empiezan a disiparse las dudas respecto a la con guración de los ayuntamientos del resto de las cabeceras de comarca riojanas.

Santo Domingo de la Calzada fue el primero en aclarar su futuro de cara a la constitución de la nueva Corporación este sábado 17: Raúl Riaño será el nuevo alcalde en virtud del acuerdo que rubricaron el Partido Popular, con cuatro concejales, y Por La Rioja, con tres y encabezado por Óscar Reina. En la oposición quedarán socialistas, con tres ediles, y Muévete Santo Domingo, con otros tres.

En Haro, la popular Guadalupe Fernández se convertirá en alcaldesa debido al pacto suscrito con

Borja Merino (Cs) y Laura Vidaurre (Vinea). La investidura se encontraba en el aire a la espera de que Podemos-IU tomase una decisión sobre llevar o no a los tribunales unos sufragios registrados como nulos, pero nalmente los morados no recurrirán. En Cervera de Río Alhama, Álvaro Forcada (PP) tomará el bastón de mando como papeleta más votada (cinco concejales) por la abstención anunciada por el PSOE, con dos ediles, como Vinea y Más Rincón de Olivedo.

En Arnedo y Calahorra, a Javier García (PSOE) y Mónica Arceiz (PP) sólo les faltó un concejal para la mayoría absoluta, y todo apunta a que cada formación elegirá a su candidato y saldrán como las planchas con más apoyos, aunque para gobernar necesitarán acuerdos. En Nájera, el PP acarició la mayoría, pero un tripartito PSOE, Podemos-IU y PR+ también es posible. Si no hay decisiones, habrá que esperar al próximo 7 de julio.

Gente

El juez de menores rechazó la puesta en libertad de los cuatro menores acusados de la supuesta violación grupal de dos niñas, de 12 y 13 años, ocurrida el pasado 9 de abril en el número 16 de la Avenida de Navarra de Logroño. Se prorroga así el internamiento en régimen cerrado en el Virgen de Valvanera. Asimismo, trascendió una segunda denuncia en el mismo lugar y que implica a tres de estos inculpados, también por otra presunta violación. Se trata de unos hechos del 29 de enero de este mismo año, canalizados a través del área de los Servicios Sociales de la región. La denunciante es una menor de 14 años cuya tutela recae en la propia comunidad, lo que motivará que los servicios jurídicos del Gobierno de La Rioja se personen como acusación en el procedimiento legal.

■ La Policía Nacional detuvo a un varón de 28 años que, tras hacerse pasar por una mujer en una aplicación de citas, contactó con la víctima y, tras amenazarle con lo que podía ser una pistola, le robó el teléfono móvil e in-

tentó realizar extracciones de su cuenta bancaria. Después de una relación de un mes de conversaciones con el ladrón por medio de Tinder, nalmente decidieron conocerse físicamente, quedando en una calle de Logroño.

REGADÍO I DECISIONES Y PROBLEMAS POR LA SEQUÍA

LAS OBRAS PARA REALIZAR EL EMISARIO DEL BAJO IREGUA DURARÁN 19 MESES

■ Aguas de las Cuencas de España adjudicó, por 403.275 euros, el contrato para el control de la ejecución, la coordinación de seguridad y salud y la supervisión y control medioambiental de las obras del emisario del

Bajo Iregua en La Rioja. Fue seleccionada la empresa Conurma Ingenieros Consultores, con un plazo de ejecución de 19 meses. Mientras, las cuencas del Iregua y Eje del Ebro siguen en situación de emergencia por la sequía.

MÚSICA I CERTAMEN EN EL AUDITORIO MUNICIPAL LOGROÑÉS

EL 40º CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO SE CELEBRA EN LOGROÑO HASTA EL 18

■ El 40º Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño-La Rioja comenzó este jueves 15 con una fase clasi catoria, que continuará este viernes 16. El día 17 será la fase nal y el 18, la proclamación y gala de ganadores.

Todo el certamen se desarrollará en el Auditorio del Ayuntamiento logroñés, con entrada libre para el público hasta llenar el aforo. Elena Sancho y Moisés Marín, vencedores de anteriores ediciones, actuarán en la gala.

El juez no libera a los menores acusados de violación grupal
POLÍTICA I Con guración de los ayuntamientos
Todavía hay dudas sobre los alcaldes en tres de las cabeceras de comarca
8 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023
La Guardia Civil, con el acusado, Ó. P. R., en la investigación en su casa. La búsqueda con georradar.
GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 9
Cabretón

OBITUARIO I El exdirigente lideró Alianza Popular y su transición en la región hacia el actual PP

Muere Joaquín Espert, presidente de la comunidad entre 1987 y 1990

El político falleció en Logroño a los 84 años.

Gente

Joaquín Espert, presidente de La Rioja entre 1987 y 1990, falleció en Logroño a los 84 años de edad. Abogado de profesión, Espert se convirtió el 27 de julio de 1987 en el cuarto presidente de la comunidad, defendiendo las siglas de Alianza Popular y tomando el testigo de Luis Javier Rodríguez Moroy, Antonio Rodríguez Basulto y José María de Miguel.

Tras las elecciones autonómicas y municipales de 1987, Espert pasó a dirigir el Gobierno riojano en minoría, después de un acuerdo con el Partido Riojano y el CDS. Sin embargo, a nales de 1989, el PSOE, que había ganado los comicios, desbancó al dirigente popular de la presidencia con una moción de censura que apoyaron los regionalistas y dos diputados del CDS.

El 7 de marzo de 2022 dejó el Consejo Consultivo

Gente

El expresidente logró su acta de diputado en mayo de 1983, en la primera legislatura de la Cámara regional, y fue máximo responsable del Consejo Consultivo desde el 3 de julio de 2001 hasta el 7 de marzo de 2022. Antes de alcanzar el Palacete, Espert ya presidía Alianza

Popular, cargo que desempeñó durante un lustro en plena transición del proyecto hacia el actual PP, que comandó en La Rioja entre 1988 y 1993. En 2004 puso n a su presencia en la primera línea política desde el Senado, al que había accedido once años antes.

POLÍTICA I Pleno logroñés

Hermoso

Gente

El Consejo de Gobierno aprobó la inversión de 10.875.000 euros para la aplicación del Bono Infantil en el curso 2023-24 para todo el tramo educativo del Primer Ciclo de Infantil, de cero a tres años, en La Rioja. Esta ayuda toma el testigo de los dos últimos años, después de que el Ejecutivo riojano extendiera en el ejercicio 2021-22 la cobertura de esta iniciativa a la totalidad del alumnado de esta franja, con el formato ya conocido de subvención a las empresas privadas que gestionan escuelas infantiles en la región, para propiciar que la matrícula de cada alumno sea, en último término, gratuita para la familia. Pese a no ser obligatorio, el Gobierno la considera “una etapa formativa esencial en el desarrollo del niño y de preparación para el mejor acceso a la educación reglada”.

Además, el Consejo autorizó el gasto de 757.839,60 euros para pro-

rrogar el servicio de alojamiento e intervención especializada para 29 plazas de mujeres y, en su caso, de los menores a su cargo.

Cruz Roja Española es la institución encargada de gestionar esta labor de apoyo a víctimas de violencia machista o en situación de riesgo social hasta 2024.

Por último, se dio luz verde a 592.000 euros para la segunda convocatoria de las subvenciones destinadas a la realización de doctorados industriales en entidades del entorno productivo, empresas y centros tecnológicos ubicados en La Rioja. Este programa, convocado por primera vez en 2022, está dirigido a ofrecer cuatro ayudas (por cuatro años, con una cuantía máxima individual anual por proyecto de 37.000 euros) para alumnos con su titulación obtenida en los últimos cinco años y facilitarles su tesis. El plazo para presentar solicitudes se extenderá hasta el lunes 31 de julio.

Gente

Un recuerdo al presidente del Pleno del Ayuntamiento de Logroño y concejal socialista hasta su muerte el 27 de octubre de 2022, Francisco Javier Pérez Diego, puso el broche nal a la última sesión plenaria de una legislatura “difícil, a la vez que emocionante, en la que la Corporación estuvo a la altura y respondiendo, en momentos difíciles de pandemia y de crisis económica”. Así se despidió la actual presidenta del Pleno logroñés, Carmen Urquía, tras la aprobación por unanimidad del único punto a debatir, la aprobación del acta del encuentro anterior. Por su parte, Pablo Hermoso de Mendoza pidió a su sucesor al frente del Consistorio, Conrado Escobar, “premura para ejecutar los fondos europeos concedidos a Logroño”: “Algunas cuestiones ya están licitadas y en otras se deberán tomar decisiones”.

A lo largo de su extensa trayectoria en la Cámara autonómica, Joaquín Espert integró la Comisión Institucional, de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública, además de la de Reglamento y Estatuto del Diputado. Las muestras de cariño se sucedieron al conocerse la noticia. El PP trasladó sus “condolencias a la familia y amigos de un referente en el servicio público a los riojanos desde las diferentes instituciones en las que trabajó”, y el Gobierno y su presidenta en funciones, Concha Andreu, lamentaron “profundamente” la muerte de “uno de los grandes servidores y contribuidores al avance del autogobierno de la comunidad”. Se decretaron tres días de luto o cial que terminarán este domingo 18 a las 12:00. Sus más allegados destacaron su “e cacia y buen talante”.

El número de mujeres víctimas de violencia de género en España en el primer trimestre de 2023 ascendió a 45.154, un 11,54% más que en el mismo periodo de hace un año, con una tasa de 18,4 víctimas por cada 10.000, aunque en La Rioja se mantuvo más de cuatro puntos por debajo (14,2), la quinta región con menor porcentaje (Galicia tuvo el menor, con 12,4). Además, en este tiempo se registraron en el país 46.327 denuncias, un 10,92% más, según los datos del Consejo General del Poder Judicial. En un comunicado, su Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género alerta de que entre enero y marzo los principales indicadores de la violencia machista no sólo subieron respecto a 2022, sino también respecto al trimestre previo: un 4% por ciento las víctimas y un 2,7% las denuncias.

TRABAJO I CONCENTRACIÓN EN LOGROÑO PARA EXIGIR MEJORAS

SIN ACUERDO: LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA SE MANTIENEN EN HUELGA

■ El 80% del comité de huelga de los funcionarios de Justicia en la comunidad rati có la continuidad del conicto, tras una asamblea en la que 80 participantes votaron a mano alzada y 68 lo hicieron a favor de continuar, como pusieron en práctica medio centenar de personas en una mani-

festación en Logroño. Así lo a rmaron el responsable de CSIF Justicia La Rioja, Javier Ochoa, y la delegada sindical de UGT en la región, Begoña Ducrós: “Se sigue haciendo oídos sordos a nuestras peticiones de mejoras salariales, y se siguen suspendiendo más de cien procesos cada semana”.

HOMENAJE A LOS DONANTES DE SANGRE RIOJANOS

El Parlamento riojano acogió la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, con homenaje a la responsabilidad solidaria de la población con los pacientes que necesitan transfusiones. Los presidentes en funciones del Gobierno regional, Concha Andreu, y de la Cámara, Jesús María García, agradecieron “tanta solidaridad y empatía”.

10 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023
Los expresidentes riojanos Espert y Ceniceros.
La Rioja, debajo de la media en víctimas de machismo
VIOLENCIA I Balance
pide a Escobar “premura con los fondos europeos”
CONSEJO DE GOBIERNO I Decisiones regionales 10,8 millones para el Bono Infantil de cero a tres años para el curso 2023-24

CONSUMO I Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística

La in ación riojana vivió en mayo una de las mayores caídas del país

La tasa interanual en la comunidad se sitúa en el 3%, después de una bajada de 1,1 puntos

Gente

Los precios de consumo bajaron el pasado mayo en La Rioja un 0,2% y aumentaron un 3% en relación al mismo mes de 2022, mientras que la tasa en los cinco primeros meses del año se situó en el 1,5% en la comunidad riojana.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumo (IPC) señala que en la autonomía, en mayo último, subió más en los grupos de vestido y calzado y hoteles, cafés y restaurantes, un 0,6%; bajó más en el de transportes, un -1,7%, seguido de ocio y cultura, en el que los precios se redujeron en cinco décimas; y no varió en los de comunicaciones y enseñanza.

Respecto a hace un año, los precios descendieron, de forma especial, en el grupo de vivienda,

un -12,3%; y aumentaron más en el de alimentos y bebidas no alcohólicas, un 11,9%. En lo que va de 2023, el grupo en el que los precios crecieron más fue en el de comunicaciones, con un 5%; y cayeron más en el de vivienda, un -6,8%.

SEGURIDAD I Operativo de la Policía Nacional

Así, la tasa anual del IPC en La Rioja disminuyó 1,1 puntos en mayo respecto a abril pasado, que fue del 4,1%, lo que la colocó entre las regiones con un mayor descenso. Esta tasa bajó sobre todo en Murcia, Galicia, Asturias y La Rioja, con bajadas de 1,5, 1,2, 1,1

La Escuela Infantil de Rincón sufre falta de personal

Gente

y 1,1, respectivamente; mientras que lo hizo en menor medida en Canarias y Navarra, con 0,6 puntos. El mayor aumento, del 0,2%, lo experimentaron en las Baleares, seguida por la décima que crecieron los precios en el último mes en Castilla y León y en Extremadura.

En el ámbito nacional, la tasa anual del IPC en el mes de mayo fue del 3,2%, nueve décimas por debajo de la registrada en abril, su menor nivel desde julio de 2021 debido al abaratamiento de los carburantes y de los alimentos, que moderaron el incremento de sus precios hasta el 12%. Sin embargo, no hubo ninguna variación mensual. Los grupos que destacaron por su inuencia en la disminución de la tasa anual fueron los de transporte; alimentos y bebidas no alcohólicas.

Desde la AMPA de la Escuela Infantil Príncipe Felipe de Rincón de Soto vuelven a denunciar la situación de falta de personal. Actualmente, el centro cuenta con una ayudante técnica de Educación Infantil (ATEI) de baja, sin cubrir, además de estar a la espera de respuesta sobre la petición de personal de refuerzo realizada por la dirección hace ya más de dos meses. Una situación que provocó el cierre anticipado, a las 13:30 en vez de a las 17:30, cuando otros dos ayudantes técnicos, por causas justi cadas de fuerza mayor, no pudieron acudir a sus puestos de trabajo. “Nos encontramos ante graves problemas de conciliación familiar, obligando a los padres a coger días de vacaciones porque nadie les puede cuidar a los niños y niñas durante las horas lectivas”, explicaron en la AMPA.

POLÍTICA I El adelanto está motivado por la romería a la ermita del santo

Investidura nocturna para el alcalde más joven de La Rioja

Ismael Maestro toma posesión en San Millán en la medianoche de este viernes

Gente

Los baños en los que grabó el detenido.

Detenido un ‘voyeur’ por grabar a una mujer en los aseos públicos del Espolón

Gente

La Policía Nacional detuvo a un hombre, de 28 años, que fue descubierto por una mujer en los baños públicos del Espolón de Logroño mientras le grababa con el móvil. La víctima relató que se encontraba orinando en los aseos públicos de la Concha del Espolón, y que observó un teléfono asomándose por la parte de arri-

ba del cubículo del retrete, enfocándole directamente con la cámara, por lo que comenzó a gritar. Hasta allí llegaron varias personas, que impidieron que el varón abandonase el lugar pese a su actitud de huida y nerviosismo. Los agentes le arrestaron por un delito de descubrimiento y revelación de secretos, y el móvil le fue incautado y remitido a la Autoridad Judicial.

Ismael Maestro, el candidato municipal más joven de La Rioja, de 26 años, será el primero en tomar posesión de su cargo como alcalde, en San Millán de la Cogolla, apenas pasado un minuto de la medianoche de este viernes 16. ¿Por qué? Para garantizar que sus vecinos disfruten el sábado 17 de la romería a la ermita del santo (en la que únicamente participan hombres, una costumbre que se remonta al siglo XIII en recuerdo a la ayuda para sanar una enfermedad que sólo padecían las mujeres del valle).

La lista del PP, liderada por Maestro, logró cuatro de los cinco concejales de la localidad de los monasterios de Suso y Yuso, única declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que atesora la comunidad riojana. Logroñés con ascendencia paterna en San Millán, desde la pasada Na-

vidad reside de forma permanente allí, aunque trabaja como asesor jurídico en el Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra.

“Me presenté, básicamente, porque me lo propusieron. No estaba en mis planes y nunca lo pensé, pero la alcaldesa, Raquel Fernández, y otros miembros de la Corporación creyeron que podía

ser una buena opción para continuar las labores iniciadas. Gonzalo Capellán, que concibe la política como yo, de manera desinteresada, me dio el último empujón, porque no estaba a liado al PP ni tenía ninguna vinculación”, detalla Maestro, graduado en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad de Deusto.

GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es ACTUALIDAD | 11
Los comercios de las Cien Tiendas de Logroño.
EDUCACIÓN I Problemas
Ismael Maestro, alcalde electo de San Millán.

TRÁFICO I Balance

atropellos y accidentes

Gente

El puente festivo del Día de La Rioja y San Bernabé transcurrió con relativa normalidad y tranquilidad, en tanto que no se registraron víctimas mortales en las carreteras riojanas. Sin embargo, los servicios del SOS Rioja recibieron numerosos avisos por accidentes de trá co en las vías en las que la DGT llevó a cabo una operación especial ante el incremento de la movilidad dentro de la comunidad. La cifra total de heridos en este 2023 ascendió a ocho, derivados de siete siniestros en distintas carreteras, mientras que durante el operativo del Día de La Rioja y San Bernabé de 2022 hubo en la región tres accidentes de trá co que dejaron un total de cinco heridos leves. Las vías riojanas suman ocho personas fallecidas en los apenas seis meses que van del año, por doce del anterior.

ACOSO I Investigación llevada a cabo en la Universidad de La Rioja

Un test para hallar bullying en el aula, desarrollado en la UR

Ildefonso Álvarez Marín es el autor del cuestionario de doce preguntas

Gente

Ildefonso Álvarez Marín obtu vo el grado de doctor por la Uni versidad de La Rioja con una te sis que pone a disposición de los docentes un cuestionario breve para detectar en el aula, de for ma rápida y sencilla, casos de acoso y ciberacoso entre adoles centes. Esta nueva herramienta facilita la alerta temprana sobre estas situaciones de forma able y e caz.

La tesis, titulada ‘Acoso y cibera coso escolar: evaluación y ajuste psico-social’, fue desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación bajo la dirección de Eduardo Fonseca Pedrero (Universidad de La Rioja) y Vanesa Martínez Valderrey (Universidad de Valladolid). Consiguió la cali cación de sobresaliente cum laude. Esta investigación dio lugar a tres artículos cientí cos y

SEGURIDAD I Nuevo modelo de gestión

estuvo nanciada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y por las Ayudas Fundación BBVA a Equipos de Investigación Cientí ca 2017.

El cuestionario (denominado ‘European bullying and cyberbullying intervention project questionnaire’) es una versión reduci-

EDUCACIÓN I Críticas

TRIBUNALES I Informe

Gente

El puesto móvil de atención de la Guardia Civil.

La Guardia Civil implanta el sistema de cita previa en su puesto móvil riojano

Gente

La Guardia Civil ya tiene en marcha el sistema de cita previa en el puesto móvil de Atención a la Ciudadanía, que abarca un total de 379 unidades, para interponer denuncias o realizar trámites. Vistos los buenos resultados obtenidos durante la experiencia piloto, que arrancó en octubre de 2021 en Madrid, Alicante y Almer ía,

la Guardia Civil implantó desde el 1 de junio este servicio en el puesto móvil de La Rioja para las 3.287 personas de 64 municipios con menos de 100 habitantes de la comunidad (en el teléfono 941229900). Además, la 10ª Zona de la Guardia Civil en la región cuenta con los siguientes puestos con cita previa: Calahorra, Haro, Santo Domingo, Nájera, Villamediana, Arnedo y Alfaro.

Gente

Los rectores (Crue Universidades Españolas) se muestran en contra del ‘Estatuto del becario’ que ultiman el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, por considerar que el modelo que plantea hará disminuir la oferta de prácticas universitarias. En un comunicado, la Crue valora el último borrador de este proyecto, “a punto de culminar con un acuerdo inminente”, como la “de nición clara de las prácticas para evitar fraudes, la compensación de gastos o un régimen sancionador disuasorio”. Un contenido que en su mayor parte rechazan desde Crue Universidades Españolas, integrada por 76 centros nacionales públicos y privados, que de ende que las prácticas de estudiantes universitarios “son un asunto estrictamente académico” del que no se debe pactar su régimen jurídico, que compete al Ministerio de Universidades.

da de los que se emplean habitualmente para evaluar el acoso escolar presencial y online, que rebaja de 36 a sólo doce las preguntas necesarias para advertir sobre estas conductas. Su brevedad lo convierte en un instrumento idóneo para ser aplicado en contextos escolares.

La tasa de litigiosidad de La Rioja fue la más baja del país en el primer trimestre de 2023, con 19,7 asuntos por cada mil habitantes, frente a los 34,1 de media nacional, según informó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los tribunales españoles resolvieron en el primer trimestre de este año 1.570.048 asuntos, un 7,7% menos que en el mismo periodo de 2022, que en el presente ejercicio estuvo marcado por la huelga de letrados de la Administración de Justicia, que supuso un destacado aumento de suspensiones de procesos, trámites y juicios. Los órganos judiciales registraron entre los pasados meses de enero y marzo el ingreso de 1.639.637 asuntos, un 3,3% menos que en el primer trimestre de 2022. En Canarias se dio la mayor tasa, con 45,7 asuntos por mil habitantes.

ADMINISTRACIÓN I PARÉNTESIS EN LAS GESTIONES

LAS RENOVACIONES DEL DNI EN HARO ESTÁN PARALIZADAS HASTA SEPTIEMBRE

■ La Policía Local de Haro comunicó que durante los meses de junio, julio y agosto no estará activo el mecanismo de renovación del Documento Nacional de Identidad en la localidad. Como indican desde la Jefatura jarrera, el servicio se restablecerá con la llegada del mes de septiem-

bre, y los trámites volverán a llevarse a cabo en las instalaciones del Vivero de Empresas, con el sistema habitual. Para cualquier duda o consulta, se puede contactar con las dependencias municipales ubicadas en la calle Santiago número 12 o a través del teléfono 941310125.

‘AUTOBÚS A BARCELONA’ ES EL CORTO GANADOR

El trabajo ‘Autobús a Barcelona’, de Alberto Tejedor Castellano y David Royo Pareja, fue reconocido en el VII Concurso de Cortometrajes de la Universidad de La Rioja ‘Siete Is Back’. El jurado valoró la “noción poética del guion y del espacio”, así como “la naturalidad de la actuación de los intérpretes y la capacidad de comentario social”.

El puente deja ocho heridos en
Ildefonso Álvarez Marín.
Los rectores se ponen en contra del ‘Estatuto del becario’
12 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023
La litigiosidad de la región, la más baja del país en el primer trimestre

Revuelta amenaza con una demanda contra el Consistorio

El tira y a oja entre Félix Revuelta y el Ayuntamiento de Logroño a cuenta de la ciudad deportiva es un tema recurrente, interminable, como el culebrón de Kylian Mbappé. En esta ocasión, la fricción se produce por los accesos. Según el dueño de la Unión Deportiva Logroñés, los técnicos del Consistorio pretenden que él “pague íntegramente la urbanización hasta la entrada, que cuesta alrededor de 600.000 euros más, tras un desembolso de siete millones en levantar unas instalaciones únicas en La Rioja”. “Y ya adelanto que yo no voy a pagar las aceras y la iluminación. Si no se re-

suelve la situación, prepararemos una demanda”, concluyó.

En ese trayecto hay varios propietarios de ncas y suelo municipal, por lo que se debería crear una Junta de Compensación para dividir los costes entre todas las partes implicadas. Mientras, la ciudad deportiva no recibe licencia para que jueguen las categorías inferiores ni para que los a cionados acudan a la nueva infraestructura, que causó un dé cit de un millón en las cuentas del club… que Revuelta asumirá y espera recibir de nuevo “a plazos, con un interés menor que el de los bancos”.

Además, se renovó la Junta Directiva para la temporada 2023-24. Si-

guen el propietario, los vicepresidentes, Juan José Guerreros y Kilian Revuelta, el consejero de marketing, Ernesto Arpón, y el del departamento jurídico, Carmelo Cárcamo. A ellos se suman Rubén Murga (área social), Rodolfo Jiménez (fútbol Base y ciudad deportiva), David Ijalba (ecología y responsabilidad ambiental), David Fernández (infraestructuras), Berta García (formación) y como ayudante para el fútbol inclusivo, David Berbés. Por su parte, el nuevo entrenador, Diego Martínez, aseguró en su presentación que su llegada a la entidad “es un sueño hecho realidad” y tendió la mano a la continuidad en Segunda RFEF del capitán, Iñaki.

BALONCESTO I DESPEDIDA

RUIZ DE GALARRETA SE RETIRA DEL BALONCESTO

■ Alberto Ruiz de Galarreta se retira del baloncesto. Tras una longeva y exitosa trayectoria en ACB, LEB Oro y Plata y EBA, perteneciendo a 15 equipos diferentes y participando en las categorías inferiores de la Selección española, el logroñés lo deja a los 39 años. Máximo anotador y jugador con más partidos en la historia del Clavijo en la LEB Oro, este último curso parecía que iba a iniciarlo con el Logrobasket en EBA, pero nalmente se mudó a Ciudadela de Menorca por motivos familiares, y se unió al Boscos. Ruiz de Galarreta ofrecerá una rueda de prensa este viernes 16, a las 18:00 en el Palacio de los Deportes de Logroño, para hacer o cial su despedida.

FÚTBOL I PRIMERA RFEF

BARROSO, DIRECTOR DEPORTIVO DE LA SD LOGROÑÉS

■ La Sociedad Deportiva Logroñés ya tiene sustituto para Miguel Chocarro en la dirección deportiva. Juanma Barroso asume el control en la plani cación de la plantilla, tras rmar por una temporada con la entidad riojana procedente del Wisla Cracovia de la segunda división polaca, club en el que realizaba funciones de secretario técnico. Barroso también fue el responsable de la cantera del Rayo Vallecano. Ahora le toca elegir entrenador para sustituir a Raúl Llona y trabajar en confeccionar un equipo prácticamente desde cero, ya que únicamente Manny y Gonzalo Serrano cuentan con contrato en vigor para el próximo curso.

BALONMANO I ASOBAL

PALASICS, ALY Y TUA FICHAN POR EL LOGROÑO 2023-24

■ El Ciudad de Logroño continúa desgranando los nuevos chajes de cara a la campaña 2023-24. Después de la incorporación del pivote Rolando Uríos Jr., chado desde el Potsdam alemán, el club comunicó las altas de los porteros Mohamed Aly y Kristof Palasics, procedentes del Sinfín y el Veszprem, y el extremo izquierdo Xavier Tua, que llega desde el Puente Genil. La primera plantilla gozará de seis semanas de vacaciones antes de arrancar la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Velasco, que cali có como “un éxito” el subcampeonato copero (derrota ante el todopoderoso Barça) y la clasi cación para jugar en Europa en la EHF.

VALERO SE SUBE AL PODIO Y ROCÍO SE PARTE LA CLAVÍCULA

■ Como es habitual en él, de menos a más, David Valero, del BH Coloma Team, se subió al podio en la segunda prueba de la temporada de la Copa del Mundo de mountain bike. El granadino acabó en un valioso quinto puesto en la carrera de Lenzerheide (Suiza), tras una dura lucha desde el principio entre los máximos aspirantes al triunfo nal. Se impuso el suizo Nino Schurter. Por su parte, Rocío del Alba García, también del equipo de Carlos Coloma, sufrió una durísima caída que tristemente le produjo una fractura de clavícula. Su baja signi ca que dejará de sumar puntos para la clasi cación olímpica de París 2024.

1.3 INMOBILIARIA, PISOS Y CASAS ALQUILER OFERTAS

BENIDORM. Se alquila apartamento, a 5 min de las dos playas, céntrico. Totalmente equipado, con aire acondicionado, todo eléctrico. Disponible por quincenas o meses. 645508419

GALICIA. A 12 km de Finisterre. Alquilo apartamento y casa en 1ª línea de playa, 2 hab, salón-cocina y baño. Vistas a mar y monte. Todo equipado. Garaje. A 30 metros de la playa. Semanas, quincenas o meses. Muy buen precio. Tel. 652673764 ó

652673763

NOJA. Alquilo apartamento en 1ª línea de playa. Con jardín y piscina. Meses de verano. Teléfono 942630704

NOJA. Alquilo apartamento en 1ª línea de playa. Con jardín y piscina. O también en la Plaza de la Villa, con garaje. Meses de verano. Teléfono 605494291

OROPESA DEL MAR, Marina

D´Or. Alquilo apartamento en 1ª línea de playa. 2 hab, 2 baños, cocina, salón, terraza. Aire acondicionado. Piscina iluminada. Parque infantil y garaje. Tel. 645411217

1.7 LOCALES, NAVES Y OFICINAS ALQUILER OFERTAS

LONJA se alquila, de 315 m2 en Vélez de Guevara 17. Mucha luz natural. Precio a negociar. Interesados llamar al 941253823 ó 649452379

AHORA

620123205

La recogida de anuncios para la edición de la semana se realizará hasta las 10 horas del miércoles. CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ UNA SEMANA PARA INSERTAR UN ANUNCIO EN LA SECCIÓN DE CLASIFICADOS DE GENTE EN LA RIOJA LLAME AL TEL. * 807 505 794 *Coste máximo de la llamada 1,21 euros/minuto desde la red fija y 1,57 euros/minuto desde la red móvil, IVA incluido. 24HORAS SE VENDE PEQUEÑO NEGOCIO RENTABLE POR JUBILACIÓN CÓMODO Y FÁCIL DE LLEVAR CLIENTELA FIJA CON 39 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 941 24 99 32 - 638 16 61 73
Anuncios clasificados
9.1 VARIOS OFERTA ABRE EL TRASTERO. Compro: medallas, espadas, uniformes, banderas y objetos militares. Postales, pegatinas, calendarios, periódicos, libros y papeles antiguo, cromos y. Chapas publicitarias y antigüedades. Al mejor precio. José Andrés Ezquerro
La UDL clama por su ciudad deportiva, tiene nueva Junta y presenta a su técnico
GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es DEPORTES | 13
Félix Revuelta, junto a su equipo de con anza de la Unión Deportiva Logroñés, en el parking de la ciudad deportiva.
BIKE I COPA DEL MUNDO
MOUNTAIN

Acaballo entre nales del siglo XX y comienzos del XXI, La Quinta Estación se erigió en uno de los grupos más importantes de la música latinoamericana, una especie de rey Midas que convertía en oro todo lo que tocaba Ahora dos de sus antiguos integrantes, Pablo Domínguez y Sven Martín, rec u p e r an e s a e s e nc i a e n u n nuevo proyecto, Cinco Estaciones, de la mano de una cantante de raíces argentinas con una voz extraordinaria : Karito Volpe

'Por qué me emp eño en quererte' es el primer adelanto de vuestro nuevo trabajo. ¿Qué po déis decir s obre esta canción?

— Pablo D omínguez : Esta es una canción que se escribió hace ya algunos años, habla de algo que nos ha pasado a casi todos en las relaciones, de esa toxicidad cuando te aferras a algo que no existe pero crees que es lo mejor que te está pasando No tiene por qué ser amor, también puede darse en la amistad

Amor y desamor, asuntos que ya estaban pres entes en las canciones de La Quinta Estación. ¿Qué tienen es os temas para que tengan tanto impacto en la música a p esar del pas o del tiemp o?

— Karito Volp e: Son vivencias, la gente escucha esto y se siente identi cada. De eso se trata

Otro elemento que s e mantiene en 'Por qué me emp eño en quererte' resp ecto al proyecto anterior es el to que mariachi con instrumentos de viento.

— Sven Martín: Cuando volvimos a encontrarnos Pablo y yo estuvimos viendo temas. L e dije que le veía que se podían meter determinados arreglos. Dio el visto bueno, probamos y cuando vimos cómo se iba construyendo comprobamos que funcionaba Además, la voz de Karito es descomunal.

Hablando de es e reencuentro, ¿cómo fue?

— Pablo D omínguez : Quedamos para tomar un refresco, llevábamos sin vernos un tiempo Nos pusimos al día sobre nuestra vida personal y proyectos profesionales Sven quería que produjera un disco de rock progresivo, así que empezamos hablando de eso Yo vivía en ese momento en Cádiz y él en Córdoba y, entre broma y broma, la verdad acabó asomando Nos propusimos buscar a una chica que cantara y recuperamos toda esa ilusión Sven hizo unas llamadas y cinco minutos después me dijo que sí, que empezábamos con esto Luego apareció Karito, que fue el aire fresco, nos ha traído suerte, amor por la música todo lo bueno No te voy a engañar, el hecho de estar tocando con mi amigo Sven y nuestra nueva amiga Karito, hemos hecho una familia, hace que los tres como personas nos quitemos los miedos ; yo he vuelto a nacer.

— Sven Martín: Te sientes más invencible, sientes que todas las trabas que vengan las vamos a superar Cuando nos

L O PERSONAL : canciones, la producción y hasta los videoclips parten de las ideas y el trabajo de toda la banda

cia el rock, iba por otro lado, pero 'El sol no regresa', 'Daría', 'Sueños rotos'... tienen temazos que, te guste el género que te guste, era imposible no cantarlas o tararearlas Una anécdota : Diana, la mujer de Pablo, me hizo una videollamada para contarme el proyecto, yo no les había visto y dudaba si sería verdad. Por fortuna salió bien. En Argentina todo lo asociamos con el fútbol, por eso digo que esto es como jugar en Primera A

El dis co saldrá en otoño, p ero, ¿qué po déis adelantar al resp ecto?

‘Por qué me empeño en volver a quererte’ es el primer

Pablo Domínguez y Sven Mar tín se han acompañado en este nuevo proyec to de la cantante argentina Karito Volpe. adelanto de un álbum debut que verá la luz en otoño

ENTREVISTA DE FRANCISCO QUIRÓS SORIANO (@FranciscoQuiros)

“TOCAR CON GENTE QUE CONSIDERO MIS AMIGOS HACE QUE NOS QUITEMOS LOS MIEDOS”

“ESTAMOS DISFRUTANDO CADA MINUTO, EL DÍA QUE NO LO PASEMOS BIEN, APAGA Y VÁMONOS”

juntamos los tres para grabar vi claro que esto va a salir adelante De ocho mil millones de personas en el mundo hemos dado con Karito, parece mentira, ella estaba en Buenos Aires y nosotros en España, se tenían que alinear los astros, nos gusta decir que estaba escrito

En tu cas o, Karito, ¿qué cono cías de La Quinta Estación?

— Karito Volp e: La Quinta Estación fue un gran proyecto musical en Latinoamérica No era de las bandas que yo escuchaba más porque siempre tiré más ha-

— Sven Martín: Cuando nos juntamos, a pesar de estar solo en preproducción, ya se veía un sonido de banda, que es muy importante y complicado al mismo tiempo Nos hemos puesto un listón muy alto, todo lo que hagamos, sean 10 o 12 temas, tienen que ser increíbles Antes se hacían discos que eran obras maestras Nuestra idea es buscar eso, que la gente pueda escucharlo todo, que no sea solo cuestión de uno o dos singles Hay dos formas de hacer las cosas, bien y mal, y nosotros vamos a tratar de hacerlas de la primera manera

En este nuevo viaje y a partir de vuestra exp eriencia, ¿queréis disfrutar más de cada estación y no tanto de la meta?

— Pablo D omínguez : Estamos disfrutando de cada minuto. La premisa la puso Sven, dijo que estaba aquí para pasarlo bien, y lo hemos adoptado todos. El día que no lo estemos pasando bien con esto, apaga y vámonos Hacer música con los mejores y que encima sean amigos míos no tiene precio

14 | N ACION AL www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023
CINCO E S TA CION E S
“Queremos que la gente escuche un disco entero, no solo uno o dos singles”

Sopa de letras

CÁDIZ - GRANADA - ALMERÍA - JAÉN - MÁLAGA - SEVILLA - HUELVA - CÓRDOBA

E X X V Q J V W K J U Z T M K E K K C B P

U O A B Q X E Z O B T V Q D X D O V U M T

J V L X Y I F D Q Z N A T X O Z X P S L W

K S M I B L C X M V P Q J J P D R X Q Q Y

W I E M Y B T Y A G L M Z F F F G Q B W R

W T R B E T S I C A J N J S C W W H G R R

A S Í W T K E M Á L A G A L R P G V V A C

F U A J L Z V X P T M V U C R T Y X S A Y

X S J B C G I H T M K J F Z Ó Y P U G V F

R S Q X M S L L J V E X V V L R Z R S L M

T K R I D M L J H F R M R C U B D T R E K

O Q C J K L A A U R G D O N X Z K O Y U A

H E B R X I N É Z R J Y G T W P P I B H L

Q C A G P D V N X E U M I I I T U V Q A J

G S B U Z I D Á C M L C B J F N O C G R K

H R X Z P P P R Y E Z I L Z Z D V Y X W Y

X U I M Q C Z E H C S V I K J O N K L B D

A F B C F A B N A Q Y C L M O Y Q F J V J

J Z Q V P G P H U R O W H C U R A C D I O

I T A U F P T M B A I Z A D A N A R G Y D

Busca las 7 diferencias

¿Crees que estas dos imágenes son exactamente iguales?

Te invitamos a que pongas a prueba tu vista, te jes detenidamente y encuentres las siete diferencias que existen entre las dos fotografías.

Crucigrama blanco

Horizontales: 1. Competiciones deportivas mundiales que se celebran cada 4 años. 2. La aurora más famosa. Marcharé. 3. Sociedad Anónima. Conjunto de cosas fritas. 4. Entrenador, instructor, en inglés. España. 5. Deidad egipcia. Grave, sentado y compuesto en las acciones y en la forma de proceder. Oxígeno. 6. Marca blanca de moda en Hipercor. Víbora muy venenosa. 7. 26ª letra del alfabeto español. Si el apellido es “de Bruselas”, ¿el nombre es…? Sospeché, creí. 8. La primera mujer, según la biblia. Empresa de Taiwán fabricante de ordenadores y productos tecnológicos. Cero. 9. Pongo una cosa contigua a la otra. Parte final de la espalda de un inglés. 10. Juntan. Movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar. Verticales: 1. Estorba el paso. Uranio. 2. Alabarán. Marchan a algún lugar. 3. Van. La primera. Facultad de derecho de la Universidad Pontificia Comillas. 4. Famoso demonio del folclore alemán. Encendido. 5. Dicho en jerga, dinero. Sextas notas de la escala musical. 6. Dícese, todo junto, de la época de Ili. Abreviatura de comunicaciones. 7. La segunda vocal más usada en nuestro idioma. Que no está alegre. Alicante. 8. Periodo de 24 horas. Realizar operaciones matemáticas. 9. Sufre la acción del fuego. Al revés, adjetivo que denota posesión. Conozco algo. 10. Persona que genera odio hacia sí misma.

Sudoku Completa el tablero rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9 sin repetir ninguna cifra en cada la ni en cada columna o cuadrado.

GENTE EN LA RIOJA · Del 16 al 22 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es TIEMPO LIBRE | 15
· · A · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · L · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · M · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · E · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · R · · · S · · · · · · · · · · · · · · · · Í · · · E M Á L A G A · · · · · · · · · · A · · · V · · · · · · C · · · · · A · · · · · · · I · · · · · · · Ó · · · · V · · · · · · · L · · · · · · · · R · · · L · · · · · · · L J · · · · · · · · D · · E · · · · · · · A A · · · · · · · · · O · U · · · · · · · · É · · · · · · · · · · B H · · · · · · · · N · · · · · · · · · · · A · · · · · Z I D Á C · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · A D A N A R G · · Soluciones

El logroñés, considerado el mayor exponente actual de la guitarra clásica española, publicó el disco el 9 de junio, coincidiendo con el Día de La Rioja

SÁINZ-VILLEGAS PUBLICA SU NUEVO

TRABAJO: ‘THE BLUE ALBUM’, UNA OBRA INTROSPECTIVA

El logroñés Pablo Sáinz-Villegas considerado el mayor exponente actual de la guitarra clásica española, publicó, coincidiendo con el Día de La Rioja, su nuevo trabajo discográ co: ‘The Blue Album’ (Sony Classical). Aclamado como el sucesor de Andrés Segovia y representante de la cultura de España por el mundo, el artista riojano ofrece en la obra una colección de piezas muy personales. Un viaje a través de diferentes estilos, colores y atmósferas con ese aroma azul e íntimo de la introspección emocional.

“Es la primera vez en mi carrera que exploro de una manera conceptual todas estas piezas, que invitan emocionalmente a la intimidad y a la introspección. Un mundo en el que

la guitarra se expresa de una manera natural y extraordinaria. Mis discos anteriores estaban enmarcados en un ámbito geográ co y temporal.

‘The Blue Album’ es el primero con un estado emocional como elemento uni cador. Además, está grabado con el sistema Dolby Atmos, que reproduce el espacio tridimensional de la grabación y supone una experiencia de inmersión acústica única para el oyente”, explica Sáinz-Villegas, en un momento vital excepcional después de la imposición del Doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Rioja (UR) el pasado mes de abril en reconocimiento a su labor “como embajador de la región y artista comprometido socialmente con el mundo actual”.

LA COMUNIDAD ORGANIZA UNA VISITA A CONTREBIA PARA DIFUNDIR SU PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), que tendrán lugar el tercer n de semana de junio de forma simultánea en 46 países, La Rioja se suma con varias actividades encaminadas a promover y difundir el patrimonio arqueológico entre la sociedad. El programa comenzará este viernes con dos conferencias, ambas en la Escuela de Diseño

CONCIERTOS POR LA RIOJA EN EL FESTIVAL DE ÓRGANO

Cinco conciertos integran la segunda edición del renovado Festival de Órgano de La Rioja, que organiza la Dirección General de Cultura y que, entre los días 18 de junio y 16 de julio, recorrerá las Iglesias de Baños de Río Tobía, Igea, Uruñuela y Briones, y la Catedral de Calahorra. La propuesta arranca este domingo 18 en Baños con la clavecinista y organista Sara Johnson Huidobro quien estará acompañada por Josetxu Obregón, director y fundador de la importante compañía La Ritirata.

El programa seguirá el 25 con la presencia de Heinrich Walther en la Catedral de Santa María de Calahorra. El 1 de julio será el turno de Jorge García Martín quien tomará el testigo en el órgano de la Iglesia de la Asunción de Igea. La recta nal la encarnarán, por un lado, Mar Vaqué Mur, el 2 de julio en San Servando y San Germán, en Uruñuela, y el organista e investigador Jesús Gonzalo López, el 16 de julio en Santa María de Briones.

de La Rioja (ESDIR). La primera tratará sobre los dólmenes de Cameros los vestigios más antiguos de civilización en la comunidad, a cargo de Carlos López de Calle Cámara. La segunda, sobre las investigaciones de Contrebia Leucade, estará impartida por José Antonio Hernández Vera.

Por una entrada de diez euros, el sábado 17 se ofrecerá una salida cultural y senderista para conocer los dólme-

nes de Collado del Mallo (en Trevijano), Peña Guerra I y Peña Guerra II (ambos en Nalda). El domingo 18 de junio, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Río Alhama y con un coste de 25 euros, se desarrollará una visita guiada al yacimiento Contrebia Leucade (que abarca desde el Bronce Final hasta la Alta Edad Media) y a su Centro de Interpretación, adaptada para todos los públicos y edades.

Nº 1138 Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Tf. 941 24 88 10 · Depósito Legal: LR - 141 - 2005 - publicidad@genteenlogrono.com GENTE EN VIGO I GENTE EN LA CORUÑA GENTE EN AVILÉS GENTE EN GIJÓN I GENTE EN OVIEDO I GENTE EN SANTANDER I GENTE EN BILBAO I GENTE EN VITORIA I GENTE EN PAMPLONA GENTE EN BARCELONA I GENTE EN LEÓN I GENTE EN PALENCIA I GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID GENTE EN SEGOVIA GENTE EN ÁVILA I GENTE EN LA RIOJA I GENTE EN ZARAGOZA I GENTE EN MADRID I GENTE EN TOLEDO I GENTE EN VALENCIA GENTE EN ALICANTE GENTE EN BADAJOZ I GENTE EN MURCIA I GENTE EN SEVILLA I GENTE EN MÁLAGA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.