IU afea al Gobierno su apoyo a la consejera, como PP y Ciudadanos
La crisis educativa no cesa: la Concertada denuncia la supresión de su Mesa Sectorial
La Plataforma Yo Elijo Su Cole (formada por CONCAPA, Escuelas Católicas, CECE, USO y FSIE) se concentró este jueves 15 frente a la Consejería de Educación para expresar su rechazo ante el desmantelamiento de la
Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada regional. Además, el Partido Popular y la Asociación de Directores de Institutos Públicos de La Rioja mostraron su oposición frontal al nuevo Decreto de Convivencia. Pág. 8
La humanidad riojana sale al rescate contra las desigualdades y a favor de la integración
Asociaciones como ASPRODEMA, Plena Inclusión, FRVS o Banco de Alimentos se dedican a apoyar a personas con discapacidad y a luchar por una sociedad más justa
La Unión Deportiva Logroñés encadena tres jornadas en descenso y no sale de su crisis
El equipo blanquirrojo recibe a La Nucía con la intención de eludir la zona de peligro. El Calahorra sigue como farolillo rojo y viaja a Elda, mientras la SDL desea asentarse en la zona media ante el Athletic B
Número 790 - Año 18 - Del 16 al 22 de diciembre de 2022 ANUNCIOS CLASIFICADOS 807 505 794 LA RIOJA LÍDER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATU ITA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es
INFORMES SOBRE DISCAPACIDAD Y VOLUNTARIADO Págs. 2 y 3
17ª JORNADA DE PRIMERA RFEF Pág. 12
La bronca política invade la Cámara por el empate que causa la “tránsfuga” Romero
BLOQUEO LEGISLATIVO EN EL PARLAMENTO DE LA RIOJA Pág. 11
LA RIOJA
LÍDER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATU ITA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es
ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES DEL 28-M Págs.
Gonzalo Capellán, en la comunidad, y Conrado Escobar, en la capital riojana, gobernarán en solitario gracias a la marea que tiñó de azul los comicios del 28-M. El PSOE de Concha Andreu y Pablo Hermoso de Mendoza naufragó. No sólo en La Rioja, sino en todo el
país, lo que llevó al presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, a convocar unas elecciones generales anticipadas el 23 de julio. Vox fue el otro gran triunfador, con dos escaños en el Parlamento y otros dos ediles en el Pleno logroñés, pero sin capacidad de decisión.
DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Pág. 6
La Rioja fue la comunidad con una mayor tasa de mujeres víctimas de violencia machista en 2022 en toda España, con 2,6 por cada mil. Según los datos del INE, únicamente se ubicó por detrás de la ciudad autónoma de Melilla (3,7), frente a una media nacional de 1,5. Las víctimas de violencia de género aumentaron un 8,3% en 2022 con respecto al año anterior, aún marcado por la pandemia.
2, 4 y 5
“Eficacia” y “diálogo” para las mayorías absolutas del PP en La Rioja y Logroño
Número
-
19 -
ANUNCIOS
812
Año
Del 2 al 7 de junio de 2023
CLASIFICADOS 807 505 794
La comunidad riojana es la región con más víctimas de violencia machista del país, una tasa de 2,6 por cada mil
“Diálogo” y “e cacia” para las absolutas del PP en Logroño y la Cámara riojana
Escobar arrolla al modelo de ciudad de Hermoso y Capellán acaba con el Gobierno progresista de Andreu
José Andrés Ezquerro
El Partido Popular arrasó el 28-M, con victorias en la Comunitat Valenciana, Baleares, Aragón, Murcia y Cantabria, y mayorías absolutas en la Comunidad de Madrid y La Rioja... donde la marea azul llegó también al Ayuntamiento de Logroño. En la capital riojana, Conrado Escobar se convertirá en el nuevo alcalde el 17 de junio. Con él como cabeza de lista, el PP logró 14 concejales, por nueve del PSOE de Pablo Hermoso de Mendoza, dos de Vox y uno de Podemos-IU y PR+ España Vaciada. El modelo de ciudad de Hermoso recibió un severo correctivo en las urnas. Igual que el Gobierno progresista de Concha Andreu, que se quedó en doce escaños, por 17 de los populares, con el futuro presidente, Gonzalo Capellán, al frente, y dos para Vox y PodemosIU (aunque su entrada en la Cámara, con un 5,07% de los sufragios, o que Vox sume otro diputado a su costa depende del voto extranjero, ya que la Junta Electoral abrirá este viernes 2 los sobres).
El nuevo Parlamento de La Rioja se constituirá el 22 de junio, con la previsión de que el Ejecutivo liderado por Capellán tome posesión a nales de mes o a primeros de julio. Se da por hecho que Alberto Galiana (PP) será el sustituto de Jesús María García (PSOE) como presidente de la corte riojana. La designación del nuevo senador autonómico, honor que ahora recae en la socialista Teresa Villuendas, puede realizarse en el Pleno de investidura o en una sesión diferente, junto a la creación de las Comisiones de la Cámara, cuyas áreas suelen coincidir con las Consejerías del Gobierno.
Capellán dice que se plantea una Administración “funcional, sin cargos por tener cargos, ni puestos por poner a personas”, sino que sea “e caz, para ofrecer el mejor servicio a toda la población riojana”: “Vamos a ponernos a trabajar desde ya. Hay problemas urgentes e importantes en la región, índices
LOS 27 CONCEJALES DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
PP(14): Conrado Escobar, Leonor González Menorca, Miguel Á. Sáinz, Celia Sanz, Francisco Iglesias, Patricia Sáinz, Javier Martínez, Íñigo López Araquistain, Laura Rivas, Jesús López, Ángel Andrés, María Fernández, Laura Arrieta y Laura Lázaro.
PSOE (9): Pablo Hermoso de Mendoza, Esmeralda Campos, Kilian Cruz-Dunne, María Marrodán, Luis Alonso, Carmen Urquía, Iván Reinares, Beatriz Nalda y Álvaro Foncea.
VOX (2): María Jiménez y Patricia González Lacarra.
PODEMOS-IU (1): Amaia Castro.
PR+ESPAÑA VACIADA (1): Rubén Antoñanzas.
económicos que remontar. Deseo construir un futuro mejor, desde un buen Gobierno basado en la sensatez, el rigor, la responsabilidad y la buena gestión”. Como aseguró durante la campaña, no tendrá Consejería de Igualdad y fusionará Transición Ecológica y Agricultura. Así, habrá departamentos en esta materia, Sanidad, Educación, Políticas Sociales (en la que encajará las áreas sobre mujer), Cultura y Economía, sin desvelar los nombres de sus responsables (aunque los tiene en la cabeza).
El jarrero, de 51 años, será “un rme defensor de los intereses de La Rioja ante el Gobierno de España”, y asumirá los proyectos heredados de Andreu que funcionen: “No vengo a enfrentarme a nadie ni a cambiar cosas porque sí, sólo por las ideas de uno u otro”. De momento, se estrenó en Génova como barón territorial del PP, convocado por el presidente de su formación, Alberto Núñez Feijóo, quien conó en él sin celebrar un cónclave regional (que signi có la marcha de Alberto Bretón y sus eles).
Como a Capellán en la comunidad, el apoyo masivo en los comi-
LOS 33 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO DE LA RIOJA
PP (17): Gonzalo Capellán, Marta Fernández Cornago, Alberto Galiana, Noemí Manzanos, Daniel Osés, Cristina Maiso, Teresa Antoñanzas, José Luis Pérez Pastor, Belinda León, Jesús Á. Garrido, Mar Cotelo, Víctor Visairas, Pilar Almendáriz, Carlos Cuevas, Carlos Paul, Diego Bengoa y María Martín.
PSOE(12): Concha Andreu, José Á. Lacalzada, María Somalo, Jesús Mª García, Sara Orradre, Javier García, Teresa Villuendas, Sergio Martínez Astola, Ana Victoria del Vigo, Mikel González de Legarra, Ana Belén Martínez y Ricardo Velasco.
PODEMOS-IU (2): Henar Moreno y Raúl Pérez.
VOX (2): Ángel Alda y Héctor Alacid.
CONRADO ESCOBAR, ALCALDE ELECTO “NO ME MARCO LÍNEAS ROJAS EN LA REVISIÓN DE ‘CALLES ABIERTAS’, ACTUAREMOS CON RESPONSABILIDAD Y EN DIÁLOGO CON LOS LOGROÑESES, PORQUE SE TRATA DE DINERO PÚBLICO”
GONZALO CAPELLÁN, NUEVO PRESIDENTE “NO QUIERO TENER CARGOS POR TENER CARGOS, NI PUESTOS POR PONER PERSONAS, SINO UN GOBIERNO EFICAZ Y FUNCIONAL QUE OFREZCA EL MEJOR SERVICIO A TODA LA POBLACIÓN RIOJANA”
cios permitirá a Conrado Escobar dirigir Logroño en solitario, sin necesidad de recurrir a otros partidos. Logroñés de 58 años, cumple “un sueño” tras tres décadas en política. Durante su primera semana de mandato, establecerá un calendario de reuniones con todos los actores implicados en las remodelaciones de ‘Calles abiertas’ (la iniciativa bandera de Hermoso de Mendoza), como comerciantes, hosteleros y vecinos: “Con diálogo, revisaremos actuaciones, pero, aparte de la opinión social, se tendrán en cuenta los criterios técnicos. No me planteo líneas rojas, soy responsable, porque aquí estamos hablando de dinero público”.
En relación al reparto del trabajo entre sus 13 ediles, se encuentra ultimando el organigrama con el objetivo de “servir de la mejor manera” a los ciudadanos. Sus líneas maestras: “Los mayores, los jóvenes y las familias se transformarán en mi prioridad, así como plantear rebajas scales, abrir cuanto antes la nueva estación de autobuses y el Centro de la Cultura del Rioja, y dar soluciones a la reurbanización tan desastrosa de las Cien Tiendas”.
2 | ELECCIONES 28-M www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023
Gonzalo Capellán y Conrado Escobar celebran en el Círculo Logroñés la victoria del PP en los comicios del 28-M.
LA RIOJA EDITA: GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TELÉFONO: REDACCIÓN : PUBLICIDAD: REDACCIÓN Y COLABORACIONES
José Andrés Ezquerro García Elena Revillas Guinea
DIRECTOR José Andrés Ezquerro García
MAQUETACIÓN
RELACIONES INSTITUCIONALES José Andrés Ezquerro García COMERCIAL Cristina Basurto Toyas ADMINISTRACIÓN Beatriz Pérez de la Torre
Olga Labrado Rodrigo
GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 3
Hermoso será el líder de la oposición y Andreu deja su futuro en suspenso
La derrota socialista fue inapelable y puede tener consecuencias en la trayectoria de la presidenta en funciones
José Andrés Ezquerro
De formar Gobiernos en 2019 en la comunidad y el Ayuntamiento de Logroño, a liderar la oposición al PP en 2023. El PSOE de Concha Andreu perdió tres escaños en la Cámara riojana. El de Pablo Hermoso de Mendoza, dos concejales en el Pleno de la capital. Un tsunami azul que no se calculó en su justa medida. Andreu, sin contrapeso en Martínez Zaporta, nunca contempló la opción de que los populares alcanzaran la mayoría absoluta en el Parlamento de La Rioja, pese a que las encuestas de los medios y los informes internos de los partidos apuntaban en esa dirección. “¿Por qué no me advertisteis de esto?”, cuestionó a su equipo la noche del 28-M. Aunque con aba, Hermoso sí tenía más claro que ‘Calles abiertas’ podía costarle el bastón de mando: “Esas actuaciones urbanísticas se reconocerán cuando pase el tiempo. El debate no estaba, es un debate necesario y ahora se encuentra encima de la mesa”.
Por eso, sus reacciones ante la derrota distaron mucho. En la Comisión Ejecutiva Regional de los socialistas, Hermoso, con mucha entereza, con rmó que continuará como edil durante los próximos cuatro años y que desea recuperar la alcaldía en 2027: “Al PSOE le corresponde ahora hacer una oposición seria, rigurosa y exigente, que permita que Logroño siga avanzando y no retroceder en cuestiones que se han conseguido durante este mandato. Los 40 años de progreso de este país han llegado de la mano del PSOE y del PP, con pactos de fondo, porque creemos en el Estado social y democrático de derecho. Y para la ciudad es mucho mejor que exista una mayoría absoluta de PP, sin dependencia de Vox”.
Andreu, en cambio, exhibió impotencia y escasa autocrítica: “Hubo tres condicionantes. Por un lado, la ola nacional, aunque no sabemos en qué porcentaje. Luego, el foco mediático. Desde los medios se puso en toda España y no en lo hecho en La Rioja, con problemas para completar una comunicación política e caz. Por último, el desgaste de un Gobierno de coalición”. Raquel Romero, expulsada de Podemos, diputada no adscrita y consejera de Igualdad, supuso una mochila demasiado pesada, demasiado tiem-
EL NAUFRAGIO DEL PSOE CONDUCE A ADELANTAR LAS
GENERALES AL 23-J
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el adelanto de las elecciones generales al domingo 23 de julio ante la hecatombe del PSOE el 28 de mayo: “Es hora de que los ciudadanos de este país tomen la palabra”. En una declaración institucional desde Moncloa, asumió en primera persona los malos resultados autonómicos y municipales y disolvió las Cortes para anticipar los comicios: “Los socialistas debemos actuar en conciencia para parar esta corriente reaccionaria de la derecha extrema (PP) y la extrema derecha (Vox)”.
po. Sin embargo, Andreu se sostuvo en ella: una tránsfuga. Todas las destituciones de altos cargos y purgas intestinas también afectaron, dentro y fuera de la Administración. Aunque deja su futuro en el aire, ya que no tiene “ninguna resolución tomada”, se habla de un mañana en el Congreso o el Senado y que no recoja su acta en la Cámara, tras el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio. Eso sí, seguirá “de momento” como secretaria general del PSOE en la comunidad.
Tampoco le sentó bien la victoria del PP a Podemos-IU, socio de los socialistas en los Ejecutivos riojano y logroñés desde 2019. A falta del recuento del voto extranjero, conservó sus dos escaños en el Convento de la Merced (para Henar Moreno y Raúl Pérez) y bajó de dos a un concejal en Logroño (para Amaia Castro). Según Moreno, “los ciudadanos decidieron y se equivocaron”: “Me parece una lástima que no se quieran Gobiernos progresistas y se regrese a las épocas más rancias
del Partido Popular, pero no vamos a rendirnos, lucharemos por la clase obrera y continuaremos siendo la voz de la calle en las instituciones”.
En cuanto al PR+ España Vaciada, no entró en el Parlamento y revalidó su edil en el Consistorio de la capital, para Rubén Antoñanzas. En su análisis, coincidieron en parte con Andreu, como explicó Inmaculada Sáenz, cabeza de lista y coordinadora de EV: “Era un primer paso y una primera toma de contacto de una unión que esperamos se convierta en muy fructífera. No nos van a callar y los riojanos dispondrán de esta coalición para poder reivindicar ante los grupos eminentemente nacionales”. Por La Rioja, de nueva creación e integrado por descontentos del PR+ y el PP, se quedó sin representación para Sonsoles Soriano, en la autonomía, y Alberto Bretón, en Logroño: “Nos arrastró la ola del bipartidismo centralizado”. Cs desapareció del mapa. De cuatro concejales en Logroño y cuatro diputados en la Cámara, a la nada.
CS DESAPARECE DEL MAPA Y NO IRÁ AL 23-J “NECESITAMOS UN CENTRO LIBERAL QUE NOS ALEJE DE LOS EXTREMISMOS, AUNQUE NOSOTROS SUFRIMOS UN GRAN DETERIORO DE LA MARCA Y NOS ARRIESGÁBAMOS A ESTOS RESULTADOS”
DOLIDOS CON EL CAMBIO EN PODEMOS-IU
“ES UNA PENA QUE NO SE QUIERAN GOBIERNOS PROGRESISTAS Y SE REGRESE A LAS ÉPOCAS MÁS RANCIAS DEL PARTIDO POPULAR, PERO NO VAMOS A RENDIRNOS Y SEGUIREMOS LUCHANDO”
EL OTRO TRIUNFADOR DEL 28-M FUE VOX LA FORMACIÓN LOGRÓ DOS ESCAÑOS EN LA CÁMARA RIOJANA Y DOS EDILES EN LOGROÑO, PERO NO TENDRÁN PODER DE DECISIÓN: “ECHAMOS A LA IZQUIERDA Y AHORA NOS TOCA HACER VIGILANCIA”
Ángel Íñiguez, candidato a la presidencia, y Eduardo Peña, a la alcaldía de Logroño, asumieron el fracaso: “Necesitamos una formación de centro liberal que nos aleje de los extremismos, aunque nosotros sufrimos un gran deterioro de la marca y nuestros votantes seguramente se fueran a alternativas más útiles. Sabíamos que nos arriesgábamos a estos resultados”. Para las generales, Ciudadanos anunció que no concurrirá el 23-J, lo que de facto signi ca su defunción. Vox fue el otro triunfador, aunque sin margen de decisión, dadas las mayorías absolutas del PP. En La Rioja obtuvo dos escaños, para Ángel Alda y Héctor Alacid, y en Logroño, otros dos ediles, para María Jiménez y Patricia González Lacarra: “Echamos a la izquierda. Ahora, nos toca ejercer una labor de vigilancia”. Arranca un nuevo ciclo regional, teñido de azul. Y el 23-J, plebiscito en España para calibrar entre la gura de Pedro Sánchez o la pujanza popular.
Andreu y Hermoso, junto con sus equipos la noche del 28-M.
4 | ELECCIONES 28-M www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023
Asensio
Gente
La Junta Electoral de Zona revisará este viernes 2 de junio el empate a 371 votos logrado por PSOE y PP después del escrutinio realizado en el municipio de San Asensio. Según con rmó la Junta Electoral, tras el recuento se decidirá si se efectúa un sorteo, que determinará el concejal que otorgará la alcaldía a un grupo político u otro. Tanto PSOE como PP lograron el 48,81% de los sufragios emitidos en San Asensio, mientras que la coalición PR+ España Vaciada alcanzó el 1,18%, con nueve votos. Con nueve concejales en el Ayuntamiento de la localidad de La Rioja Alta, el sorteo dirimirá si PSOE o Partido Popular consiguen cinco ediles o se quedan en cuatro. De este modo, podría repetir alcaldía el socialista Juan Francisco Blanco o dar el relevo al popular Jesús Francisco Rojas, que denunció un intento de pucherazo. Hasta intervino la Guardia Civil para calmar los ánimos.
Seis cabeceras de comarca están pendientes de pactos
Gente
El PP consiguió mayoría absoluta en 102 de los 174 ayuntamientos riojanos, más tres entidades locales. En las cabeceras de comarca de Haro, Nájera, Calahorra, Santo Domingo de la Calzada, Arnedo y Cervera del Río Alhama hubo mayorías simples y se necesitarán acuerdos.
El PP ganó en Haro, Santo Domingo, Nájera, Calahorra y Cervera, y el PSOE lo hizo en Arnedo. En Arnedo, cuya Corporación tiene 17 concejales, el socialista Javier García venció con ocho ediles, y requerirá el de Podemos-IU para gobernar. En Calahorra, cuyo Consistorio tiene 21, el PP de Mónica Arceiz fue la fuerza más votada, con once, y le harán falta los dos de Vox para llegar a la alcaldía. En Nájera, el popular Jorge Salaverri, con seis concejales, debe pactar con el PR+ España Vaciada, con dos. Sin embargo, un tripartito PSOE (tres), PR+ EV (dos) e IU-Podemos (dos) es posi-
ble. El PP de Guadalupe Fernández se impuso en Haro con siete concejales, por cinco del PSOE, dos de Por La Rioja y uno de Ciudadanos, Vinea y Vox. Y en Santo Domingo, el popular Raúl Riaño obtuvo cuatro ediles, y PSOE, Por La Rioja y Muévete Santo Domingo, tres cada uno. En Cervera de Río Alhama, el PP logró cinco concejales y el PSOE,
Vinea y Más Rincón de Olivedo, dos cada uno. La abstención de los socialistas facilitará la gobernabilidad a Álvaro Forcada. En las otras cabeceras, en Logroño y Alfaro (Yolanda Preciado) se dio mayoría absoluta azul, al igual que del PSOE en Torrecilla en Cameros (Sergio Martínez Astola).
Cs, con sólo un edil, desaparece de un mapa azul: 537 concejales
Gente
El PP riojano consiguió 537 concejales, frente a 340 del PSOE y 52 de Por La Rioja, tercera fuerza en la región, aunque sin representación en los principales ayuntamientos ni en la Cámara regional. Peor le fue a Ciudadanos, que desaparece del mapa político: se tuvo que conformar con un único edil, en Haro, sin acceso al Parlamento. PR+ España Vaciada obtuvo 16 concejales y tampoco entró en el Convento de la Merced; seguido por Vox, con 10; IU con 7; Democracia Municipal (Alcanadre), con 6; y la Agrupación de Electores de Tricio y JXG, 5 cada una. 4 ediles sacaron Vinea, Juntos por Ocón, AIC, PSOE-IU Berceo y AIT; MSD, Ausejo, AIT, Agrupación Independiente de Corera, Independientes por San Román, Vadillos y Velilla, y las Candidaturas Independientes de Jalón y Torremontalbo, 3; IU-Podemos, +RO y CIMA, 2; y uno, Podemos-IU, Cs, Unidas Podemos-IU y Adelante Hervías.
GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es ELECCIONES 28-M | 5
El Consistorio de Haro.
El PP logró mayoría absoluta en 102 de los 174 ayuntamientos riojanos
La Junta Electoral decide como desempatar en San
VIOLENCIA MACHISTA I Datos del Instituto Nacional de Estadística
La Rioja es la comunidad con más víctimas de violencia de género
La tasa de 2,6 mujeres víctimas por cada mil sólo se encuentra por detrás de Melilla, con 3,7
Gente
La Rioja fue la comunidad con una mayor tasa de mujeres víctimas de violencia machista en 2022, con 2,6 por cada mil, sólo por detrás de la ciudad autónoma de Melilla (3,7) frente a una media nacional de 1,5, según los datos publicados el Instituto Nacional de Estadística (INE). Como explica el informe, en España las víctimas de violencia de género aumentaron un 8,3% en 2022 con respecto al año anterior, aún marcado por la pandemia, siendo 32.644 las mujeres con alguna medida cautelar u orden de protección por los malos tratos in igidos contra ellas por sus parejas o exparejas.
En este recuento guran todos los actos de violencia física o psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación de li-
bertad, in igidos contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido pareja o expareja.
En 2022, 1.376 menores también sufrieron esta lacra, según se desprende de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Géne-
PLENO DE LOGROÑO I Sesión ordinaria de junio
ro que elabora el INE con datos del Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género del Ministerio de Justicia.
Las regiones con mayor número de mujeres víctimas fueron An-
Logroño cambia sus cuentas y añade otros 2,6 millones
Gente
Aunque aún quedan dos Plenos municipales, uno de ellos tiene mero carácter administrativo, para aprobar actas pendientes, y el otro, institucional, en el que se impondrán las Insignias de San Bernabé. Por tanto, el de junio se convirtió de facto en el último de la legislatura de Pablo Hermoso de Mendoza. El todavía primer edil se mostró muy educado con su sucesor, Conrado Escobar, todo sonrisas y saludos, pero no se libró de los improperios de la Junta de Personal del Consistorio: “¡Hasta nunca! ¡Deja las llaves al salir! ¡Y la bici!”.
En la sesión, se aprobaron dos modi caciones presupuestarias de 2,6 millones de euros en total, que se obtendrán de los remanentes del ejercicio anterior. Destaca una aportación de 831.000 euros, solicitados por la dirección de Arquitectura del Ayuntamiento, para un modi cado en las obras del Mercado San Blas, y
1,5 millones para nanciar el décit de explotación del transporte urbano.
“No nos parece el momento para realizar cambios de gran calado, ni tampoco para debates políticos, porque los ciudadanos hablaron en las urnas”, afeó la popular Mar San Martín. Rubén Antoñanzas, del PR+, llamó la atención sobre que “es el tercer Pleno
dalucía (7.417), Comunitat Valenciana (5.007) y Comunidad de Madrid (3.062). Sin embargo, las mayores tasas de casos de violencia de género por cada 1.000 mujeres de más de 13 años se registraron en Melilla (3,7), La Rioja (2,6) y Baleares (2,3), frente a País Vasco y Cataluña (0,8).
Por otro lado, un total de 33.209 hombres fueron denunciados el año pasado por violencia de género y se dictó en su contra una orden de protección o medidas cautelares, lo que representa un 10,5% más que en 2021. Casi dos de cada tres de estos varones, el 63%, habían nacido en España.
En lo que respecta a las medidas cautelares dictadas en 2022 por violencia de género, el total fue de 97.616, un 4,9% más que en 2021. La mayoría, el 73%, fueron de carácter penal, mientras que el 26,9% fueron civiles.
Gente
La tragedia volvió a cebarse con las carreteras riojanas. Al menos dos personas murieron en un accidente de trá co al paso de la N-232 por Alfaro, en el que se vieron implicados dos turismos y un camión. El triste suceso se produjo en una colisión frontolateral del vehículo en el que viajaban los dos fallecidos con un coche y un camión que circulaban en sentido contrario, a la altura del punto kilométrico 334 de la vía nacional. Además de las dos personas que perecieron, los dos ocupantes de uno de los turismos y el conductor del camión resultaron heridos leves. Son ya ocho los individuos fallecidos en accidentes de trá co en La Rioja en lo que va de año, apenas en el inicio del sexto mes. A lo largo de 2022 se produjeron 649 accidentes en la comunidad, con doce muertos.
INVESTIGACIÓN I BÚSQUEDA DE BIOMARCADORES EN SANGRE
UNA TESIS REALIZADA EN LA UR ACERCA EL DIAGNÓSTICO OBJETIVO PREVIO DE LA ELA
■ Kateryna Tkachenko obtuvo el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis (efectuada en el Departamento de Química, en el marco de la convocatoria de captación ‘Iberus Talent’) en la que propone la combinación de técnicas analíticas junto con el desarrollo de
algoritmos para desarrollar pruebas diagnósticas basadas en la búsqueda de biomarcadores especí cos en la sangre que permitan una detección objetiva de trastornos como la enfermedad de Parkinson, la de Alzheimer, la esclerosis lateral amiotró ca (ELA) y el síndrome metabólico.
después de dar el OK a los Presupuestos de 2023... y la tercera modi cación millonaria que se hace”: “Voté en contra de las cuentas y el tiempo me está dando la razón”. Para cerrar, se autorizó un pago de 1.500 euros en el área de vialidad, y una asignación global a los grupos municipales, para los 15 primeros días de junio, de 27.800 euros.
UN CÁLIZ ROBADO EN CÁCERES SURGE EN LOGROÑO
La Policía Nacional recuperó un cáliz del siglo XVIII, sustraído del Convento del Cristo de la Victoria de Serradilla (Cáceres) en el año 2016. Fue vendido en febrero en un local de compra y venta de oro de Logroño, por sólo 137 euros, por una mujer de 47 años de edad, vecina de Albelda y con numerosos antecedentes.
6 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023
Un Punto Violeta contra las agresiones machistas.
Escobar y Hermoso, alcalde electo y en funciones, en el Pleno de junio.
Otro accidente en la N-232 se cobra la vida de dos personas
SUCESOS I Tragedia
GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 7
SEGURIDAD I Operativos
Cae una narcosala en Lardero y detienen a un agresor sexual
Gente
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Big-Squat’ y en colaboración con la Policía Local de Lardero, desmanteló un punto de venta de heroína al menudeo y una narcosala en un edi cio okupado. Por estos hechos fueron detenidos dos varones de 23 y 33 años, con amplio historial delictivo y residentes en el inmueble. Aparte, agentes pertenecientes a la Jefatura Superior de La Rioja identi caron al presunto autor de un delito de agresión sexual durante el trayecto de un viaje en autobús entre Lugo y Zaragoza, por realizar tocamientos a una joven que se encontraba sentada a su lado, aprovechando se había quedado dormida. El hombre, de 30 años y sin domicilio conocido, se encuentra en prisión por hechos diferentes a los relatados. En ese momento disfrutaba de un permiso penitenciario.
CONSEJO DE GOBIERNO I Decisiones y adjudicaciones regionales
Luquin cesa como director general de Avance Digital
Gente
Después de una legislatura con numerosas destituciones y baile de nombres de altos cargos, los últimos días del Gobierno de Concha Andreu no iban a ser para menos. El Consejo aprobó el cese de David Luquin como director general para el Avance Digital. Luquin, que cuenta con una dilatada experiencia en gestión de proyectos como director de operaciones y responsable en distintos sectores, renunció al cargo por motivos personales. El Ejecutivo riojano le agradeció “el trabajo desarrollado al frente de la Dirección General desde su nombramiento en enero de 2022”. Además, el Consejo autorizó un gasto de 1.098.760 euros a la Consejería de Salud para la adquisición de 82.000 dosis frente a la gripe estacional, destinadas a la campaña de vacunación 2023-24. El Ejecutivo también dio luz verde a la ampliación en 41,6
PATRIMONIO I Trabajos de remodelación
hectáreas de super cie del Monte de Utilidad Pública Sierra La Hez y Agregados, en Arnedillo. Asimismo, se destinarán 325.026,74 euros para la contratación del servicio de limpieza en los centros de participación activa de personas mayores de Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra y Rincón de Soto hasta 2024, con posibilidad de prórroga de otros cuatro
SINDICATOS I Denuncias
Colapso en Extranjería y petición de juicio por siniestro
Gente
SUCESOS I Atraco
Arrestados los ladrones de CaixaBank en Torrecilla
Gente
Gente
La Redonda vuelve a estar de obras. Tras la colocación de un nuevo pináculo en la fachada norte y la reparación de la cúpula del deambulatorio de la concatedral logroñesa, se inició la nueva obra de subsanación de las humedades que afectan al encuentro entre el imafronte de la fachada principal
y la torre norte, que tenían su origen en una de ciente evacuación del agua de lluvia que se recoge en el canalón. Con esta intervención, la Diócesis pretende “detener la acelerada degradación de la piedra y resolver la correcta impermeabilización y evacuación del agua procedente de las cubiertas, mejorando la impermeabilidad con planchas de plomo”.
UGT denunció el “colapso” de la O cina de Extranjería en la comunidad, ubicada en Logroño, y criticó las “cada vez peores condiciones laborales en las que los empleados públicos de Extranjería realizan su trabajo diario, con un dé cit estructural de recursos humanos, elevada sobrecarga y pésimas retribuciones”. Además, UGT también solicitó a la Fiscalía la apertura del juicio oral por el accidente laboral que se cobró la vida de un operario en una obra en la carretera LR-113, en Viniegra de Abajo, el pasado 10 de enero de 2020, cuya empresa adjudicataria era ‘Riojana de Asfaltos SA’. El fallecido estaba realizando tareas de desmonte con una máquina, se vio sorprendido por un gran volumen de rocas, la cabina cedió y quedó sepultado. UGT ve delitos contra los derechos de los trabajadores y homicidio por imprudencia.
años más como máximo. Igualmente, 664.009,06 euros irán a la contratación del servicio de centro ocupacional para personas con discapacidad y dependencia y diagnóstico de autismo y a nes en Logroño hasta 2024. Por último, otros 453.707,16 serán para comprar productos alimenticios en la residencia personas mayores de Lardero hasta 2024.
Como si de una película de acción se tratara, los vecinos de Torrecilla en Cameros fueron testigos de cómo unos ladrones asaltaban la sucursal de CaixaBank, ubicada en la Plaza Ricardo García del municipio, sustrayendo del cajero hasta 35.000 euros. El robo se produjo mientras se realizaba una reparación en la máquina de la o cina, tras lo que los implicados se dieron a la fuga en un vehículo, como con rmó el alcalde de Torrecilla, Sergio Martínez Astola.
Afortunadamente, las personas que se encontraban en la zona y presenciaron los hechos pudieron tomar los datos de la matrícula y el modelo del turismo, lo que facilitó la localización y captura de los implicados en la provincia de Soria, mientras huían. Agentes de la Guardia Civil les interceptaron.
JUNTA LOCAL DE LOGROÑO I Decisiones municipales
Préstamo de 12 millones para invertir en 2023, como en La Villanueva o Sagasta
Gente
Las calles La Brava y Horno, más el colegio San Bernabé, dentro de la EDUSI La Villanueva; la consolidación de Sagasta y del área paci cada de Madre de Dios; la ampliación de la plataforma ciclista sobre la A-13; o la subestación de Cascajos serán algunas de las inversiones correspondientes al Presupuesto Municipal de 2023 que se nanciarán con el préstamo de 12 millones de euros que adjudicó la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño a la entidad nanciera Caja Rural de Aragón. La Junta también entregó el contrato para el diseño, la coordinación y la realización de un mercado de carácter renacentista durante San Bernabé (8-12 de junio) a la empresa Espectáculos Balconet Operador de Mercados Temáticos por 9.075 euros. Este mercado contará con 20 espectáculos diferentes de ambienta-
ción y animación; 42 gurantes de las tropas francesas; 13 tiendas militares; y la representación de 15 o cios artesanales de la época que ofrezcan diferentes demostraciones al público visitante. Igualmente, se concedieron seis lotes de contrataciones artísticas para las estas por 36.166,10 euros. Igualmente, la Junta recibió la asistencia técnica para la redacción del proyecto de renaturalización e integración hidrológica y ambiental del barranco de Oyón de la compañía Nolter Ingeniería y Medio Ambiente por un importe de 30.244,57 euros. Se pretende reducir el riesgo de inundación, concretamente en el tramo que afecta al barrio de El Campillo. Por último, se otorgaron 127 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 64.396,56 euros, destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias.
David Luquin, en rueda de prensa.
La fachada de La Redonda.
8 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023
La Redonda, otra vez de obras para subsanar los daños por la humedad
TRABAJO I Tabla de a liación al sistema RETA
La región ganó 114 autónomos en el cierre del mes de abril
Gente
La tabla de a liación al sistema RETA ofreció al cierre de abril una buena noticia. Se incorporaron en un solo mes 114 nuevos autónomos en La Rioja, contabilizándose un total de 24.659. Sin embargo, “el escenario es poco propicio durante el último año, ya que todavía se pierde el 1,96% del grueso de estos trabajadores, por lo que el saldo es negativo”, apuntó la Federación de Empresas de La Rioja (FER).
El mayor número de autónomos está representado por los sectores comercial y de reparación de vehículos de motor, con 5.208. El siguiente colectivo es el de la agricultura y la ganadería, silvicultura y pesca, con 4.099. La construcción cuenta en el sistema RETA con 2.917 autónomos y 2.467 pertenecen a la hostelería. Un total de 1.924 son actividades de profesionales, cientí cas y técnicas, y 1.493
MEDIOAMBIENTE I RENOVABLES
BAÑARES TENDRÁ UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
■ Bañares acogerá un nuevo centro de interpretación sobre el cambio climático y las energías renovables, que estudiará la compatibilidad de usos del suelo, como la agricultura ecológica, la apicultura y la ganadería extensiva, con los parques fotovoltaicos para fomentar la biodiversidad. El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento suscribieron un protocolo para desarrollar iniciativas que redunden en una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo para el municipio en torno a la instalación de energías renovables en la zona.
Un negocio cerrado
tienen su origen en el transporte y el almacenaje.
Gonzalo Capellán, presidente electo el 28-M, prometió en la campaña electoral cuota cero a la Seguridad Social para autónomos menores de 30 años y mayores de 60, y tarifa plana de 50 euros para el resto de autónomos de entre 30 y 60.
SOSTENIBILIDAD I CANDIDATURA
LOGROÑO, ÚNICA CIUDAD ESPAÑOLA PARA SER CAPITAL VERDE EUROPEA
■ Logroño es de nuevo la única ciudad española que opta a ser Capital Verde Europea en 2025. Son diez candidatas, como noti có la Comisión Europea: Logroño (España), Guimarães (Portugal), Brescia y Novara (Italia), Graz (Austria), Vilna (Lituania), Poznan y Rzeszów (Polonia), y Brasov (Rumanía). En 2023, el informe de evaluación recibido por los técnicos de la Unión Europea a rmaba que Logroño disfrutaba de una buena posición de partida en cuanto a la calidad ambiental de su entorno urbano y natural, pero ganó Tallin (Estonia).
Capellán añadió a estas dos medidas el establecimiento del programa R-emprende, que garantice una protección adicional tras el cese de actividad. Para el popular, “es básico apoyar al tejido económico de la región, para que el colectivo siga contribuyendo a generar empleo y bienestar”.
SUCESOS I TRAGEDIAS
■ Un montañero de San Vicente, de 69 años, falleció al precipitarse por un risco en la vertiente alavesa de las Conchas de Haro. La Ertzaintza necesitó casi dos horas para rescatar el cadáver del hombre, que pertenecía a la Asociación Deportiva Toloño de la ciudad jarrera. Además, un excursionista de 60, vecino de Navarra y participante en una marcha de la Universidad Popular de Logroño, murió en el monte Jaizkibel, en Guipúzcoa. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por su vida.
Un fumador, en una terraza.
La Rioja es la
segunda comunidad autónoma en la
que menos se fuma
El 44,7% de los riojanos son fumadores y La Rioja es la segunda comunidad con menor consumo de tabaco del país (lidera Aragón, con el 44,1%), según las conclusiones de la XXIV encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) con motivo de la ‘Semana sin hu-
mo’, que se celebró del 25 al 31 de mayo. El porcentaje de ciudadanos que quiere que se amplíen los espacios libres de humo aumentó en un solo año cinco puntos, hasta el 91%, y ya se encuentra en el 81,7% el que pide que se vete fumar y vapear alrededor de los centros educativos; el 71,6%, en terrazas; el 60%, en playas; y el 47,2%, dentro de los coches.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en La Rioja, en el marco de sus funciones y fruto de la colaboración ciudadana, rescató de una vivienda 14 perros que se encontraban en situación de abandono y en pésimas condiciones higiénico-sanitarias.
en Logroño.
Gente
SALUD I Encuesta de la semFYC
EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es ACTUALIDAD | 9
GENTE
EL SEPRONA RESCATA 14 PERROS ABANDONADOS
UN MONTAÑERO Y UN EXCURSIONISTA FALLECEN EN SUS EXPEDICIONES
La comunidad contabiliza 24.659 en un “escenario poco propicio”
RECURSOS I Informe ‘El estado de la pobreza en las CCAA 2023’
Baja al 16,6% la población en riesgo de pobreza en La Rioja
Gente
El informe ‘El estado de la pobreza en las CCAA 2023’, de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social, sitúa a La Rioja en el centro de este índice en España, como la séptima comunidad en la que es más bajo, 20,9%, 5,1 puntos menos que la media nacional, de un 26%.
El estudio recoge cómo La Rioja está a la cabeza de algunos indicadores, ya que es la cuarta región en la que hay menos población en riesgo de pobreza severa, un 6% (8,9% en el país), lo que se traduce en 18.995 personas en la autonomía.
No obstante, se considera que las personas son pobres si viven en un hogar cuyos ingresos son inferiores a 10.088 euros (840,6 euros al mes) y, con ese indicador, La Rioja cuenta con un 16,6% de sus habitantes en riesgo de pobreza, un 4% menos que el pasado año. Otro de los apartados relaciona la po-
breza con las pensiones y explica que, en 2022, un 31,6% de los jubilados en La Rioja estaban por debajo del umbral de la pobreza (de ellas, el 13,7% en pobreza severa), dos puntos menos que el año anterior, por debajo de la media nacional en ambos ejercicios.
La Rioja es la segunda comunidad de España, tras el País Vasco,
donde la privatización material y social es menor (un 3,9% de la población frente al 7,7% nacional), un indicador que se lleva reduciendo desde 2015 (4,8%), aunque no llega al de 2008 (2,8%). La región tiene el menor índice de personas que no pueden comer carne, pollo o pescado al menos una vez cada dos días, un 2,2%.
Lleyda, Lacalle y Andrés son las Insignias de San Bernabé de 2023
Gente
Luis Lleyda, Julián Lacalle y María Andrés son las Insignias de San Bernabé de 2023. Con ellas, cuya entrega tendrá lugar el sábado 10 de junio en un acto institucional que se celebrará en el Salón de
Plenos del Ayuntamiento, la Corporación Municipal reconoce sus trayectorias personales, profesionales y su dedicación y trabajo por la ciudad. Lleyda fue director de Cáritas desde 2011 hasta 2019, y responsable también en esa época de Proyecto Hombre y
Logroño en el recuerdo Gran Hotel del Comercio
Dentro de los establecimientos hoteleros que se crearon en la ciudad de Logroño a principios del siglo XX, el Hotel Comercio es sin duda alguna uno de los más destacados, propiedad de Manuel Alfajeme, como rezaba en las cabeceras de su correspondencia con letras preeminentes. Este alojamiento estaba situado justo frente a la antigua estación del ferrocarril, en la esquina de Avenida de La Rioja con Miguel Villanueva. Junto a él se encontraba el Hotel París, cuyo propietario era José Zapatero Marín, y enfrente, al otro lado del Espolón, el Grand Hotel. En esta misma Avenida de La Rioja también existieron dos locales de renombre: el Café de La Habana y el Teatro Quintana.
El reloj
Mi primer reloj me lo compró mi padre cuando cumplí 14 años. Entonces era lo normal. Yo, a mis hijas, ya les regalé uno cuando hicieron la primera comunión. Es decir, tuvieron reloj unos seis años antes que yo. Y ya no les quiero contar lo de mis nietos y qué tipo de relojes llevan. ¿Y por qué les cuento todo esto? Pues porque algunas veces pienso que ahora tenemos mucha tontería, así en general y sin señalar con el dedo a nadie. La sociedad (que nunca he sabido dónde se encuentra esa señora) nos lleva por donde quiere. Bueno, ella no, los poderes fácticos, que nos venden lo que quieren y nos dicen por qué caminito tenemos que ir. Que sí, que nos podemos salir del caminito, pero es tan difícil ser un marginado, vivir al margen... Pero a lo que vamos, a cuándo y
cómo tuve mi primer reloj. Corría el año 1964. Yo estaba ya en cuarto de bachiller y lo normal era que cuando acababas la escuela, a los 14 años, te metieran a trabajar. En mi caso, seguí estudiando Maestría Industrial después del Bachillerato. Y entonces es cuando tus padres te compraban un reloj para que no llegaras tarde al trabajo. Era una costumbre, en algunos casos, que el hijo heredara el reloj del padre y él se comprara uno nuevo. Yo le pregunté a mi padre que si me iba a regalar el suyo. Él me contestó que no, que nos íbamos a comprar uno nuevo para cada uno. Todavía recuerdo el momento. En una relojería de Portales, cerca de la calle Sagasta. Por supuesto conservo los dos relojes con mucho cariño –el mío y el de mi padre–, y algunas veces me los pongo.
Fundación Cáritas Chavicar. Lacalle fundó la editorial Pepitas en 1998, que cumple 25 años de pensamiento, ensayo y literatura. Andrés, periodista especializada en política internacional, es directora de la O cina del Parlamento Europeo en España desde 2016.
Los relojes.
Colección‘Postalesypapeles’deTaquioUzqueda
La región es la séptima del país con el índice medio más bajo, un 20,9%
10 | ACTUALIDAD www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023
El refugio de una persona sin techo.
FÚTBOL I Final de la temporada en el Grupo 2 de Primera RFEF
■ El Anaitasuna se llevó los dos puntos ante el Logroño La Rioja (30-27) y alcanzó la permanencia. Por su parte, los riojanos no se jugaban nada, ya que disponen de billete para la EHF gracias a su subcampeonato copero. El Logroño cerrará el curso este sábado en el Palacio (17:00), contra el Cisne, y con rmó las bajas de Jorge Pérez, Álex Rubiño y Oleg Kisselev para la próxima campaña. Por su parte, el Sporting La Rioja se despidió de la máxima categoría del balonmano femenino con un empate (21-21) frente al Zuazo en la última jornada del playdown. La aspiración: regresar a la élite para la temporada 2024-25.
LA CALZADA SACA UN EMPATE (1-1) EN SU VISITA A GALICIA
■ La Calzada empató en su visita al campo del Racing Villalbés gallego (11), dejando la eliminatoria muy abierta tras el duelo de ida de la ronda nacional. Este sábado (17:00), los calceatenses intentarán ascender a Segunda RFEF en El Rollo. Los locales arrancaron el partido como un torbellino, y antes del cuarto de hora se habían adelantado en el marcador por mediación de David Vérez. A la media hora, Pablo Rey, jugador franquicia, falló un penalti que pudo convertirse en el 2-0. Un error que dio alas a La Calzada, que en su primera llegada con peligro anotó gracias a Madalin. Después tocó resistir para afrontar la vuelta con esperanza.
Caneda se despide del fútbol... pero
sin Copa para
la Sociedad
La SDL, novena, fracasó en el último partido del curso: 1-2 para el Baleares
José Andrés Ezquerro
César Caneda, jugador eterno, colgó las botas con 45 años tras el Sociedad Deportiva Logroñés-Atlético Baleares. Un partido agridulce, porque la mejor temporada de la SDL en el fútbol de bronce no culminó con clasi cación para la próxima Copa. La derrota por 1-2 selló la permanencia de los isleños y la novena plaza de los blanquirrojos. La Unión Deportiva Logroñés y el Calahorra, ya descendidos a Segunda RFEF, cerraron el curso con derrota ante el Barça B (1-0) y victoria sobre el Intercity (2-1), respectivamente.
Caneda se despidió con 57 minutos en Las Gaunas y una merecida ovación de rivales, compañeros y público. A lo largo de su extensa y cuidada trayectoria vistió la camiseta de 13 equipos (Bilbao Athletic, Aurrerá, Athletic de Bilbao, Salamanca, Sevilla, Racing de Santander, Eibar, Cádiz, Alavés, Guijuelo, Mirandés y los dos clubes de Logroño, Unión y Sociedad Deportiva Logroñés) y disputó 872 encuentros entre Primera, Segunda y Segunda B/Primera RFEF. Unas cifras históricas y de récord, seguramente imbatibles. Con humildad, aseguró que cambiaría toda su carrera por
que sus padres estuvieran con él. En pretemporada se enfrentó con Aritz, su hijo en el Alavés B: “Este deporte te da momentos maravillosos, pero me hubiera gustado ver aquí a mi padre y mi madre”.
En cuanto a la campaña 2023-24, la SDL con rmó que se queda sin su técnico, Raúl Llona, que se marcha a la Cultural. Y a Miguel Chocarro, su director deportivo, le tienen echado el ojo conjuntos potentes de la categoría. En la UDL, Carlos Lasheras rmó hasta 2025 para comandar la secretaría técnica, y Eduardo Arévalo abandonó ese mismo cargo en el Calahorra.
24HORAS
1.3 INMOBILIARIA PISOS Y CASAS ALQUILER OFERTAS
EN BENIDORM. Se alquila apartamento a 5 minutos de las dos playas, céntrico. Totalmente equipado, con aire acondicionado, todo eléctrico. Quincenas o meses. Tel. 645508419
GALICIA. A 12 km de Finisterre. Alquilo apartamento y casa en 1ª línea de playa, 2 hab, salóncocina y baño. Vistas a mar y monte. Totalmente equipado. Garaje. A 30 metros caminando a la playa. Semanas, quincenas
o meses. Muy buen precio. Tel. 652673764 ó 652673763
3.7 ELECTRODOMÉSTICOS OFERTA
COCINAS MARCA HERGOM, se venden. De leña y carbón. Nuevas. Económicas. Hasta fin de existencias. Tel. 941253823 ó 649452379
9.1 VARIOS OFERTA
ABRE AHORA EL TRASTERO. Compro: medallas, espadas, uniformes, banderas y objetos militares. Postales, pegatinas,
calendarios, periódicos, libro antiguo, álbumes cromos y papeles antiguos. Chapas publicitarias y todo tipo antigüedades. Al mejor precio. Tel. 620123205
SE LIQUIDAN TEJAS árabes. Autoventiladas. Modelo Terú. 50% menos. Tel. 941253823 ó 649452379
11.1 RELACIONES PERSONALES OFERTA
SE BUSCA AMISTAD CON SEÑORA heterosexual. Trato educado. Buenos fines. Tel. 646241089
INSTALACIONES I CALENDARIO
LAS PISCINAS ABREN EN LOGROÑO EL JUEVES 15 DE JUNIO
■ La temporada de baño de este verano comenzará el 15 de junio y nalizará el 8 de septiembre, coincidiendo con la vuelta al colegio. Así lo anunció el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, durante la visita a las instalaciones de Las Norias, donde se ultiman las habituales labores de puesta a punto en esta época del año: se revisó el revestimiento y asegurado baldosas que se habían movido durante el invierno, se quitó el óxido de rejillas y otros elementos de metal, y se reparó el rebosadero tanto de la piscina olímpica como de los lagos. El mantenimiento se efectuó también en los recintos de Varea y El Cortijo.
PELOTA I MANOMANISTA
DARÍO TERMINA TERCERO EN EL MANOMANISTA
■ Darío derrotó a Ezkurdia en casa, en Ezcaray, en el partido en el que estaba en disputa la tercera plaza del Manomanista de 2023 (22-15). El riojano estuvo imparable desde el inicio, arropado por su público, y obligó al navarro a ir por detrás siempre. Aunque intentó reaccionar en los últimos tantos, fue demasiado tarde para Ezkurdia. La tacada de doce tantos de Darío nada más comenzar resultó de nitiva. Este domingo, desde las 17:00 en el Bizkaia de Bilbao, Altuna III y Elordi (verdugo del delantero ezcarayense) se medirán con la txapela en juego. Para Jokin sería la tercera. Para Aitor, la primera.
505 794
*Coste máximo de la llamada 1,21 euros/minuto desde la red fija y 1,57 euros/minuto desde la red móvil, IVA incluido.
GENTE EN LA RIOJA · Del 2 al 7 de junio de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es DEPORTES | 11
César Caneda recibe el homenaje en su retirada del fútbol.
FÚTBOL
TERCERA RFEF
I
EL SPORTING
ADIÓS Y EL LOGROÑO CIERRA EL CURSO BALONMANO I LIGAS Anuncios clasificados
UNA SEMANA
INSERTAR UN ANUNCIO EN LA SECCIÓN DE CLASIFICADOS DE GENTE EN LA RIOJA LLAME AL TEL.
DICE
La recogida de anuncios para la edición de la semana se realizará hasta las 10 horas del miércoles. CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ
PARA
* 807
SE VENDE PEQUEÑO NEGOCIO RENTABLE POR JUBILACIÓN CÓMODO Y FÁCIL DE LLEVAR
FIJA CON 39 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 941 24 99 32 - 638 16 61 73
CLIENTELA
VILLARROYA, EL PRIMER PUEBLO EN VOTAR DE TODA ESPAÑA: “NOS COORDINAMOS COMO UN RELOJ”
El pueblo de Villarroya, en la comarca de Arnedo, completó los sufragios para los comicios autonómicos y municipales del 28-M en 29 segundos y 52 centésimas, con lo que superó su propio récord, establecido en 2019, de 32 segundos y 25 centésimas. Los más rápidos de toda España. Villarroya tiene siete votantes censados y el mismo alcalde desde 1973, Salva Pérez, que además lleva más de una década organizando a sus vecinos para que depositen sus papeletas lo más rápido posible. “Sabemos que hay más de un pueblo que lo intenta, pero somos los más veloces”, se enorgulleció el primer edil. Isabel Goicoechea, subsecretaria del Ministerio del Interior, con rmó la nueva plusmarca en la primera rueda de prensa de la jornada electoral.
Clara Martínez, la secretaria del Ayuntamiento, dio el pistoletazo de salida a la votación al abrir el colegio y paró el cronómetro en 29 segundos y 52 centésimas, cuando entregaron sus sufragios los cuatro vecinos que no forman parte de la mesa electoral, ya que los otros tres votan al
cerrar la mesa: “Aunque el primero se puso un poco nervioso, los otros tres recuperaron tiempo”
A las nueve y un minuto, la secretaria recibió autorización de la Junta Electoral de cerrar la mesa, con lo que nalizó el proceso y se dio paso a un día de celebración, con el centenar de descendientes reunidos fuera del Consistorio, con café,
migas y alcachofas, preparadas por integrantes de la Asociación Amigos de Villarroya. Después, comida en común en la plaza. “Nos coordinamos como un reloj y somos muy listos. La lástima, que vivamos tan pocos en la España vaciada, ojalá viniera más gente. Eso sí, muchos o pocos, lucharemos por nuestra localidad”, concluyó el alcalde.
Los riojanos que viven en pareja son un 23% más felices que aquellos que no conviven. La cifra corresponde a un estudio realizado por SugarDaters, tomando los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE.
EN LA RIOJA ES DONDE MÁS SE COCINA EN CASA
Según un informe de HelloFresh sobre los hábitos de los españoles en la cocina, ocho de cada diez cocinan en casa como mínimo cuatro días a la semana. Y ese ranking por comunidades lo lidera La Rioja, con un 90,91%.
Nº 1136 Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Teléfono: 941 24 88 10 · Depósito Legal: LR - 141 - 2005 - publicidad@genteenlogrono.com GENTE EN VIGO I GENTE EN LA CORUÑA GENTE EN AVILÉS GENTE EN GIJÓN I GENTE EN OVIEDO I GENTE EN SANTANDER I GENTE EN BILBAO I GENTE EN VITORIA I GENTE EN PAMPLONA GENTE EN BARCELONA I GENTE EN LEÓN I GENTE EN PALENCIA I GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID GENTE EN SEGOVIA GENTE EN ÁVILA I GENTE EN LA RIOJA I GENTE EN ZARAGOZA I GENTE EN MADRID I GENTE EN TOLEDO I GENTE EN VALENCIA GENTE EN ALICANTE GENTE EN BADAJOZ I GENTE EN MURCIA I GENTE EN SEVILLA I GENTE EN MÁLAGA
QUE NUNCA.
MI BARRIO DE SIEMPRE MÁS VIVO
LOS RIOJANOS EN PAREJA, UN 23% MÁS FELICES