1.135

Page 1

AÑO 26 · NÚMERO 1.135 · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023

Recogida de anuncios hasta las 12.00h. del miércoles

El domingo 28 de mayo se celebrarán elecciones locales a las cuales están llamados a votar 279.226 electores en la provincia de Burgos. Elegirán 1.843 concejales, dos menos que en 2019. Un dispositivo formado por más de 10.000 personas velará por la normalidad durante la jornada electoral. Por la circunscrip-

ción del municipio de Burgos se han presentado trece candidaturas ante la Junta Electoral de Zona. Gente en Burgos entrevista a diez de los candidatos a la Alcaldía de la ciudad, entre los que se encuentran nuevos partidos que aspiran a lograr representación en el Ayuntamiento.

Págs. 4-13

La carrera a la Alcaldía entra en la recta final y nuevos partidos buscan llevar su política al Ayuntamiento

LA TIRA DE HORMIGOS

directora@genteenburgos.com

LA PERSONA DETRÁS DEL CARGO POLÍTICO

Preguntamos esta semana en las entrevistas que hemos realizado a los candidatos a la Alcaldía de Burgos que definan con tres palabras sus perfiles como aspirantes a gobernar la ciudad los próximos cuatro años, porque más allá de sus colores, siglas e ideologías, el electorado también quiere saber cómo se presentan ante la ciudadanía.

Y es que para el ejercicio de la política, de la cosa pública, al igual que para el resto de actividades profesionales, es deseable, exigible, que el político sea, ante todo, una buena persona, a la que valores como la ética y la honestidad le acompañen en el día a día.

“Burgalés, cercano e implicado” se ha mostrado el candidato socialista, Daniel de la Rosa. “Entusiasmo, trabajo y normalidad” ha indicado la popular Cristina Ayala. “Responsabilidad, cercanía y gestión” ha destacado Rosario Pérez, de Cs. “Ilusionado, esperanzado y con muchas de ganas de trabajar por Burgos y los burgaleses” ha sido la respuesta de Fernando Martínez-Acitores, de Vox. “Firme, comprometida e integradora” se ha definido Marga Arroyo, de Podemos-IU-Alianza Verde. “Compromiso, independencia y conciliadora” son las palabras que ha destacado Carolina Blasco, de Decide Burgos. Sergio Ibáñez, de Vía Burgalesa, ha subrayado su “buena gestión y estilo constructivo y reivindicativo” . Juan José García Gil, de 3 Edad en Acción, reconoce ser “tenaz, audaz e imaginativo; “leal, honesto y trabajador” se ha presentado Domingo Hernández, de España Vaciada-PCAS-TC; y “conciliador, perseverante y prudente” se ha mostrado José Mª Elena, de Verdes Equo.

© NOTICIAS DE BURGOS S.L.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente, utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada ni almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos.

CONFIDENCIAL

PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MARÍA ISABEL DE BLAS GONZÁLEZ

Nueva presidenta provincial de Cruz Roja

CENTRO ESTELA

C/ VITORIA, 9, 1º

Tel. 947 25 76 00

Fax: 947 25 74 53

La empresaria ribereña, socia y voluntaria de la institución, asume “con la máxima ilusión” y con el ánimo de “ayudar a las personas que más lo necesitan” el cargo que vino ocupando en la última década Arturo Almansa. Afirma llevar a Cruz Roja en el corazón “desde que era muy joven” .

El día 22 se entregó el premio del Concurso de Tik Tok ‘Baila por el Comercio Justo’, organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la UBU. El ganador ha sido el vídeo elaborado por el Centro Estela, en el que participaron 52 de sus usuarios.

Edita: Noticias de Burgos S.L.U. Directora: Inma Salazar (directora@genteenburgos.com). Departamento de Redacción: Marina García (marinagarcia@genteenburgos.com). Departamento de maquetación: Javier Arroyo Lorenzo (maquetas@genteenburgos.com). Departamento Comercial: Carolina Gil (carolinagil@genteenburgos.com), Mónica Saldaña (comercial2@genteenburgos.com). Fotografía: Elia Ruiz. Administración: Beatriz Cabia (administracion@genteenburgos.com)

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE

CARTAS DE LOS LECTORES

Director de Contenidos Generales: José Ramón Bajo

Ganador del Concurso de Tik Tok ‘Baila por el Comercio Justo’ grupo@grupogente.es

Protección de datos

“EL TURISMO VA BIEN”. El vicealcalde y portavoz del Gobierno municipal, Vicente Marañón, afirmó el jueves 25 que, “lamentablemente, el que era presidente de los hosteleros de la ciudad ha estado haciendo política mientras supuestamente representaba a sus asociados -ahora se ha desenmascarado y es candidato por el PP- y nunca ha defendido la acción promocional de la ciudad, nunca ha colaborado con ella, y siempre ha manifestado una actitud de hostilidad hacia la acción promocional del equipo de Gobierno”. Marañón realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local en la que dio a conocer los datos de evolución turística y congresual en Burgos. “Los datos son excepcionales -afirmó- y la tendencia en materia turística de Burgos es extremadamente positiva. Entre los meses de enero y abril hemos tenido un 5% más de viajeros que en el mismo periodo el año 2019 y las pernoctaciones han subido un 6,6%”. El vicealcalde quiso también agradecer al nuevo presidente de los hosteleros “una actitud más objetiva y mucho más constructiva, positiva, honesta y leal con la ciudad” e hizo un llamamiento a la colaboración de “todos”, instituciones y sectores económicos. También le pidió que “reconozca la verdad, los hechos ciertos y objetivos” “El turismo va bien y a los hosteleros les va bien cuando vienen turistas a la ciudad”, sentenció Marañón.

HÁGANOS SUS CONFIDENCIAS EN: confidencial@genteenburgos.com

ENVÍEN SUS CARTAS A GENTE EN BURGOS, C/ Vitoria, 9 - 1º B. 09004 Burgos, al fax 947 25 74 53 o al correo electrónico directora@genteenburgos.com Los textos irán acompañados de fotocopia o imagen escaneada del DNI y serán resumidos si exceden de 15 líneas. El periódico se reserva el derecho de su publicación.

LA DEMOCRACIA NO ES UN JUEGO DE MESA

La democracia no es un juego de mesa para una tarde fría de otoño, ni tampoco una prueba de laboratorio que ensayamos hasta obtener el resultado deseado. Ojalá los españoles aprendamos por fin esta lección. Nuestra democracia parecía estable y no lo es. Y no solo porque el desafío independentista ha quebrado la convivencia y amenaza a la normalidad institucional, sino porque se corre el riesgo de que las pasiones se adueñen de las urnas generando tensiones y enfrenta-

mientos que serán difíciles de restañar. Hay que huir de los radicalismos ideológicos que no conducen a buen puerto.

CONTRA LA SOLEDAD

La soledad no deseada no es un mal exclusivo de los mayores. Según el World Economic Forum, el aislamiento crónico puede llegar a constituir una preocupación para personas de diversas edades; de hecho, según expertos participantes en dicho foro, el 40% de los menores de 25 años afirma sentirse solos, de ahí la con-

veniencia de iniciativas gubernamentales y privadas que favorezcan los espacios compartidos entre ancianos y jóvenes.

El tema, por su transcendencia, debería ser prioritario en la agenda de gobiernos e instituciones.

Pero además de lo que ya están haciendo los gobiernos, surgen también iniciativas privadas encaminadas a fomentar la conexión intergeneracional. Una de ellas fue implementada hace ya algún tiempo en China, en una residencia de ancianos en Hangzhou: una docena de veinteañeros se mudó a la institución, donde

Gente en Burgos no se responsabiliza ni se identifica con las opiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos, ni con el contenido de las inserciones publicitarias contratadas.

Periódico controlado por

pagan un alojamiento muy económico y, a cambio, pasan un mínimo de 20 horas al mes conversando con los ancianos y enseñándoles, por ejemplo, cómo usar los móviles y las tablets para comunicarse con sus familiares.

Experiencias de este tipo deberían ser ya bastante comunes, pues una mayor conciencia del potencial de estos sitios compartidos puede crear nuevos ambientes para romper las barreras entre jóvenes y ancianos, y crear vínculos intergeneracionales positivos.

2 | OPINIÓN GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es . DISTRIBUCIîN GRATUITA
INMA SALAZAR DIRECTORA

INDICADORES URBANOS I Entre las 15 ciudades con mayor esperanza de vida

Burgos registra la séptima renta neta media anual/hab. más alta de España

Destaca como 4ª Área Funcional Urbana con mayor peso de empleo industrial

El Área Urbana Funcional (AUF) de Burgos se situó en 2020 entre las diez con mayor renta media anual por habitante de España, concretamente en el puesto número 7, con 14.422 €, por detrás de las de San Sebastián, que encabeza el ranking, con 16.836 €; Bilbao (15.436€), Madrid (15.407€), Vitoria (15.119€), Barcelona (14.808€), e Irún (14.682€). Así se desprende de la versión nacional del proyecto europeo Urban Audit, denominada Indicadores Urbanos, que en su edición de 2023 ofrece información de 39 indicadores para una selección de 126 ciudades españolas, nueve conurbaciones y 70 áreas funcionales en torno a las principales ciudades.

Además del indicador correspondiente a la renta, la publicación, cuyos resultados publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 22 de mayo, recoge información correspondiente a la esperanza de vida al nacimiento,

figurando Burgos entre las 15 ciudades españolas de las 126 estudiadas con mayor esperanza de vida, con 83,9 años. Otro indicador municipal en el que Burgos figura en posiciones destacadas es el de la tasa estimada de paro. En 2022, Burgos se situó entre los 15 municipios con menores tasas de paro, concretamente en el puesto número 9, con un 8,7%.

También en 2021 destacó Burgos como cuarta área industrial de España, con un 21,8% de empleo en la industria, tan solo superada por las de Avilés (26,7%), Alcoy (23,7%) y Sagunto (23,5%). En cuanto a la proporción de población ocupada en Servicios, el AUF de Burgos se encuentra entre las diez de España en las que este sector tuvo menor peso en el empleo, con un 71,1%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el día 23 por primera vez la Estadística Continua de Población (ECP), que proporcionará cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población.

De acuerdo con este informe, la población residente en España aumentó en 136.916 personas en el primer trimestre del año 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes a 1 de abril de 2023. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 590.184 personas, el más elevado desde 2008.

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas de nacionalidad extranjera, que compensó la reducción de las de nacionalidad española.Así, el número de extranjeros aumentó en 149.530 personas durante el primer trimestre, hasta un total de 6.227.092 a 1 de abril de 2023. Por el contrario, la población de nacionalidad española disminuyó en 12.614 personas.

Por comunidades autónomas, durante el primer trimestre de 2023 se estima, según la Estadística Continua de Población, que el número de personas creció en 15 regiones, figurando Castilla y León la última en crecimiento, con un incremento en términos relativos del 0,02%.

En lo que se refiere a la provincia de Burgos, su población a 1 de abril de 2023 se sitúa en 358.041 residentes (177.238 hombres y 180.803 mujeres), cifra que supone 2.283 habitantes más que un año atrás.

Asistealapresentacióndel'Programa45+' ymejoratusposibilidadesdeinserciónlaboral

10h-12h mayo

BURGOS |3 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es Sitienes45añosomásyestas desempleado,tumomentoesahora
Inscríbeteenwww.camaraburgos.com/mas45 FundaciónCírculo PlazaEspaña3,Burgos 30
PRESENTACIÓN
I. S. El proyecto Indicadores Urbanos 2023 ha estudiado 126 ciudades, entre ellas Burgos.
LA PROVINCIA GANA 2.283 HABITANTES EN UN AÑO Y SUMA 358.041 RESIDENTES

ELECCIONES

Casi 280.000 personas están llamadas a las urnas el 28-M

Marina García

Casi 280.000 personas, concretamente 279.226, podrán votar en las elecciones locales del domingo 28 de mayo. De este total, 10.000 personas se van a encargar de que todo el proceso se produzca “de una manera normalizada” y con garantías, tal como explicó el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, el jueves 25, quien celebró que vaya a tener lugar “la fiesta de la democracia” para construir una “sociedad plural”

En este operativo de 10.000 personas, se integran más de 1.200 miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, 418; Guardia Civil, 720; y Policía Local, 85). El resto lo componen miembros titulares y suplentes de las mesas electorales, representantes de la Administración, secretarios de ayuntamientos, colaboradores de ayuntamientos y colegios privados y el personal de la Subdelegación de Gobierno.

Asimismo, del total de electores, detalló De la Fuente, hay 11.639 nuevos, es decir, que podrán ejercer su voto por primera vez al haber cumplido la mayoría de edad. Del mismo modo, destacó que de los 371 municipios que componen la provincia de Burgos, no se presentan candidaturas en cuatro: Trespaderne, Zael, Peral de Arlanza y Quintanilla de la Mata.

En el conjunto de la provincia se eligen 1.843 concejales, dos menos que en las últimas elec-

con normalidad y garantías

ENTIDADES DE ÁMBITO TERRITORIAL INFERIOR AL MUNICIPIO

Por otro lado, el subdelegado del Gobierno en Burgos detalló que para trasmitir toda la información al centro de datos se usarán 152 dispositivos móviles con 443 mesas asociadas, lo que representan el 62 % del total del censo electoral, mientras que en el resto se realizará a través de transmisión telefónica.

Como en anteriores comicios, se ha establecido un sistema de transporte de electores por toda la provincia de Burgos, previa petición del Ayuntamiento respectivo, y se han contratado a 28 empresas para la realización del mismo dando servicio a 634 localidades de 65 municipios.

El subdelegado del Gobierno en Burgos explicó que también se convocan elecciones a entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), que en este caso son convocadas por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En estas entidades los vecinos eligen directamente al alcalde pedáneo mediante sistema mayoritario. En la provincia de Burgos, se celebran elecciones en 642 EATIM, de los que en 17 no ha habido candidatura. Es por ello que en 159 mesas electorales del total de 795 concurrirán los dos comicios, tal como desgranó De la Fuente.

El viernes 26 tendrán lugar diferentes actos para cerrar la campaña electoral, un día antes de la jornada de reflexión y dos de las elecciones municipales.

El candidato socialista a la Alcaldía de Burgos, Daniel de la Rosa, intervendrá a las 19.30 horas en la tradicional Fiesta de la Rosa de los socialistas, junto a la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña; y el presidente del Senado, Ander Gil, entre otros miembros del partido.

La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Burgos, Cristina Ayala, junto a los miembros de la candidatura, afiliados y simpatizantes, celebrará el acto

ciones, que se celebraron el 26 de mayo de 2019. En cuanto al voto por correo, indicó que ha disminuido ligeramente, de forma que en las elecciones de hace cuatro años hubo 12.823 electores, mientras que en estas hay 11.984. Como curiosidad, añadió que el voto por correo ha variado sustancialmente en Miranda de Ebro, ya que coincide con la fiesta de San Juan del Monte: 1.795 electores este año, frente a los 825 de 2019.

Recordar que en las elecciones municipales pueden votar todos los españoles y españolas mayores de edad censadas, residentes o que vivan temporalmente en el extranjero, además de los residentes extranjeros nacionales de países de la Unión Europea (1.765 electores en la provincia de Burgos). Asimismo, De la Fuente explicó que existe un tratado de reciprocidad con trece países de fuera de la Unión Europea, de forma que se permite que el sufragio activo se produzca en ambos países. Estos son: Noruega, Ecuador, Nueva Zelanda, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Islandia, Bolivia, Cabo Verde, Corea, Reino Unido y Trinidad y Tobago. En total hay siete juntas electorales de zona: Aranda de Duero, Briviesca, Burgos, Lerma, Miranda de Ebro, Salas de los Infantes y Villarcayo.

Entre las novedades introducidas en estas elecciones locales, el Ministerio del Interior ha desarrollado, junto a Plena Inclusión, un sistema de señalización accesible compuesto por siete pictogramas con los que se quiere facilitar el acceso y recorrido por los locales electorales de las personas con algún tipo de discapacidad cognitiva, principalmente personas mayores, con discapacidad intelectual o con dificultades de lectoescritura.

En la provincia de Burgos, la Subdelegación del Gobierno y Grupo Social Aspanias en coordinación con Plena Inclusión Castilla y León han implementado acciones de señalización accesible dirigidas a personas con discapacidad cognitiva en tres locales electorales de la ciudad de Burgos que reúnen un total de 17 mesas.

Los partidos se despiden de la campaña electoral con diferentes actos

Encuentros con los afiliados y a pie de calle con los ciudadanos

de cierre de la campaña electoral en la Plaza Santo Domingo de Guzmán, a las 19.30 h. En caso de lluvia, el acto se desplazará a los soportales de la Avenida del Cid.

La candidata de Cs al Ayuntamiento, Rosario Pérez, ha convocado una concentración de can-

didatos, afiliados y simpatizantes en la sede de campaña, en la calle Avellanos, 2, a las 20.00 h. Posteriormente, a las 20.15 h., habrá un pasacalles ciudadano y una charanga acompañará a la comitiva por las calles del centro. Igualmente, los integrantes de

la candidatura Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, cuya candidata a la Alcaldía de Burgos es Marga Arroyo, celebrará el fin de campaña en el bar Carmen 13, a partir de las 20.00h., un encuentro que incluirá un concierto de la banda Frío.

Cabe indicar que la organización de este proceso electoral es competencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, si bien la Delegación del Gobierno en Castilla y León colabora en virtud de un convenio que firmó con la Junta de Castilla y León para facilitar la gestión electoral y llevar a cabo con seguridad, eficacia, eficiencia y economía el complejo operativo que esta concurrencia electoral comporta.

De este modo, un total de 279.226 electores podrán votar en Burgos en los municipios o EATIM en los que estén censados. Estos se dividen en 277.375 electores residentes en España y 1.851 electores extranjeros residentes en España. Los españoles y españolas residentes permanentes en el extranjero

Por su parte, Vox Burgos realizará un acto de final de campaña en su sede de la c/ Paloma 8 para agradecer públicamente a sus voluntarios su tiempo, esfuerzo y dedicación.

La candidada de Decide Burgos, Carolina Blasco, realizará el acto de cierre de campaña en su sede, en la c/Cardenal Segura, a las 20.00h, mientras que la coalición España Vaciada- Partido Castellano- Tierra Comunera llevará a cabo una actuación ‘perfomance’ sobre la despoblación en la Plaza Mayor, a las 19.00 h.

Del mismo modo, Vía Burgalesa cerrará su campaña electoral con un pasacalles que comenzará a las 18.00h. en el Arco de Santa María.

GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 4
Marina García
Un total de 11.639 nuevos electores podrán depositar su voto en estos comicios
El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, el jueves 25.
MUNICIPALES I Un dispositivo de 10.000 personas velará por que el proceso se desarrolle
1.843 CONCEJALES EN EL CONJUNTO DE LA PROVINCIA SE ELIGEN 1.843 EDILES, DOS MENOS QUE EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES, QUE SE CELEBRARON EL 26 DE MAYO DE 2019
PUBLICIDAD |5 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

BALANCE

Gente

Vía Burgalesa presentará el día 26 un escrito de solicitud al Ayuntamiento de Burgos para que se pida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rectifique y matice sus declaraciones para mostrar su apoyo explícito a la industria de Burgos. Y, de no hacerlo, que se solicite la reprobación y declaración de persona “non grata” por parte del Ayuntamiento de Burgos al secretario general de PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La razón es que en el mitin en el que intervino en Valladolid dijo que “Valladolid tendrá apoyo para ser referencia industrial en Europa” , cuando la primera potencia industrial de Castilla y León es por méritos propios Burgos, y de las declaraciones se entiende que quiere que primar a Valladolid en perjuicio de Burgos.

Vía Burgalesa también solicita en su escrito que se reclame a la Junta de Castilla y León el cumplimiento del artículo 3 del estatuto de autonomía y fije en Burgos las sedes de la Consejería de Industria y de la futura Consejería de Justicia, junto con todas las Salas del TSJ.

Junta y el Gobierno central han abandonado a

de Burgos”

Blasco critica el retraso de la manifestación para reivindicar la posición en el Corredor Atlántico

“La Junta de Castilla y León y el Gobierno central han dejado sola a la ciudad de Burgos” afirmó el jueves 25 la concejala del Ayuntamiento y candidata por Decide Burgos a la Alcaldía, Carolina Blasco, quien criticó que ni “con elecciones por medio” ni PSOE ni PP “son capaces de dar un paso para resolver los problemas” de la ciudad.

“Los políticos que vienen a visitarnos, la mayor parte de Madrid -añadió-, vienen a contar cómo hay que hacer lo que ellos no hacen”

Sus críticas a la Junta se concentraron en relación con el nuevo centro de salud García Lorca -de nuevo las obras paralizadas- y el Parque Tecnológico, “atascado” otra vez. “Ni una sola inversión tiene la Junta prevista para la ciudad de Burgos y un abandono absoluto, junto con Vox, también, de ese protagonismo que supuestamente iba a tener la ciudad en el tema del castellano” , afirmó Blasco.

Y respecto al Gobierno central, Carolina Blasco lamentó los “retrasos” en la rehabilitación del Hospital de la Concepción, la falta de “compromisos” por el castellano,

o la inconcreción sobre el nuevo Mercado Norte y las actuaciones en el Parral. “Nos da igual qué ministro venga a pasearse por Burgos -señaló la concejala-, porque ninguno hace nada, pero lo peor es que tanto el PP como el PSOE, y siento mucho decir esto, nos han abandonado y también lo han hecho en relación con el posicionamiento de la ciudad de Burgos en el Hidrógeno Verde y en la reivindicación de la ciudad como nodo básico en el Corredor Atlántico”

“Y lo peor de todo esto -añadió-

es que se haya callado y retrasado la reivindicación ciudadana para después de las elecciones. PSOE y PP han retrasado la manifestación de la ciudad prevista para abril hasta después de las elecciones. Es una vergüenza, si no se ha estado a la altura, se reconoce, pero no se trata de mirar hacia otro lado mostrando una culpabilidad evidente. Burgos no merece este trato”

Carolina Blasco compareció en rueda de prensa para exponer su balance de la legislatura que termina: “El mandato de Daniel de

Daniel de la Rosa llama al “voto útil” para ganar con una “victoria amplia”

El candidato socialista recuerda cómo el PP quiso traicionar a la ciudad en las pasadas elecciones

El candidato socialista a la Alcaldía, Daniel de la Rosa, compareció el miércoles 24 para movilizar “el voto útil, más que nunca” , por una candidatura de progreso y evitar así que el Partido Popular vuelva a intentar traicionar a la ciudad. “Les vamos a ganar en las urnas con una diferencia suficiente para evitar que vuelvan a traicionar a esta ciudad” , aseveró.

Así lo declaró en relación a que hace cuatro años el PSOE fue la lista más votada, con 10.000 votos más que el PP, once concejales frente a siete, y el PP se dedicó a “repartirse” ayuntamientos y comunidades autónomas. “Aquí los concejales del PP votaron al señor Marañón como alcalde, a la tercera formación política” , re-

cordó el candidato socialista.

Asimismo, De la Rosa aseveró que si el 28 de mayo “no ganamos con una victoria amplia, va a pasar lo mismo” , razón por la

que quiso trasladar el siguiente mensaje: “Hago un llamamiento a la movilización de cualquier vecino de la ciudad que no consienta un nuevo atropello”

Del mismo modo, puso en evidencia cómo la candidata popular, Cristina Ayala, adquirió el “compromiso” declarando públicamente en varios medios que de no ganar las elecciones iba a posibilitar que gobernara la lista más votada, pero el martes 23 cambió de opinión. “Ya no tiene tanta confianza en sí misma para ganar las elecciones” , sostuvo De la Rosa.

Por otro lado, el jueves 25 quiso dirigirse al PP para recordarle que el Ayuntamiento de Burgos, junto con la Junta de Castilla y León, ya tiene un plan para el asador de Aranda, que es la creación de un Centro de Innovación Turística. Un proyecto que ha recibido 500.000 euros de la administración regional dentro de la convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística, con fondos europeos.

la Rosa se resume en cien mil promesas incumplidas, diez estruendosos fracasos, 16 designaciones de funcionarios a dedo, ilegalidades contractuales, privatizaciones estrelladas, mucho cheque sin control, quejas ciudadanas en aumento, casi 100 millones en pagos por contratos irregulares, incremento del gasto corriente, una campaña de asfaltado en medio de las elecciones como hacían los políticos hace tres décadas, tres obras retrasadas que ya vende como ejecutadas, sobrecostes y, eso sí, mucho paseo de ministros. Mucha música y poca letra, mucho humo y ninguna política útil”

En otro orden de asuntos, la candidata a la Alcaldía por Decide Burgos, en una comparecencia el día 22, afirmó que el alcalde ha mentido una vez más a los burgaleses escondiendo que no ha cumplido su anuncio de presentar recurso ante el Tribunal Superior de Justicia para evitar la suspensión del contrato para implantar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que los tribunales le impusieron. “Daniel de la Rosa nos ha vuelto a mentir”, manifestó Blasco.

Gente

El que fuera concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y reconocido economista, Carlos Sánchez Mato, abogó el miércoles 24 por “la remunicipalización” de servicios. Una fórmula “que mejora la calidad de los mismos” y que supone un ahorro a las arcas públicas. En el caso del servicio de limpiezas, estimó en 4M€ anuales la reducción en el coste. El economista se reunió en el centro cívico de San Agustín, acompañado por la candidata a la Alcaldía por Podemos-IU-Alianza Verde, Marga Arroyo, Fernando Saiz y el coordinador general de Izquierda Unida CyL, Juan Gascón, con representantes sindicales de los servicios privatizados. Una reunión que permitió conocer las inquietudes de estos empleados.

Daniel de la Rosa y Josué Temiño, en rueda de prensa, el miércoles 24.
Vía Burgalesa pide que Pedro Sánchez rectifique sus declaraciones
“La
la ciudad
Carolina Blasco, en la comparecencia que ofreció el jueves 25.
GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 6
I Blasco lamenta “la soledad en la que Valladolid y Madrid, PP Y PSOE, han dejado a Burgos en los últimos meses“
Podemos e IU ponen en valor la remunicipalización de los servicios
PUBLICIDAD |7 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

PALABRA DE CANDIDATO/A

Gente en Burgos ha querido concentrar en este número previo a la jornada electoral del domingo 28 de mayo las entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Burgos por diez de las trece candidaturas que concurren a esta cita electoral. Quedan fuera Escaños en Blanco, Partido Socialista Libre Federación y Falange Española de las JONS. A los candidatos se les remitió el mismo cuestionario y se marcó como único requisito ajustar sus respuestas a un máximo de espacio por cada una de ellas. En la recta final de la campaña electoral, los cabeza de

lista repasan los principales ejes de sus programas de gobierno y realizan un análisis de la actual situación de Burgos y de la ciudad que aspiran a gobernar. En clave más personal, también les hemos preguntado por lo que representa Burgos y por sus rincones favoritos. Sobre pactos de gobierno, en caso de que sean necesarios, y líneas rojas, la mayoría apunta a los programas y al interés de los burgaleses como la hoja de ruta que seguirán. De posibles resultados el 28M, mejor que hablen las urnas. I.S.

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con la ilusión intacta y más confianza que nunca para consolidar el cambio que ha vivido nuestra ciudad estos últimos cuatro años. La campaña consiste en la cercanía, en la escucha activa y en explicar, algo que a mí no me pilla desprevenido pues no lo he dejado de hacer a diario desde el anterior proceso electoral.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad. Es difícil explicar brevemente algo tan ambicioso, pero la verdad es que el nuevo proyecto de ciudad está reflejado en el programa de Gobierno con el que concurrimos a las elecciones. En nuestro caso, un programa realista, ambicioso como digo, pero posible, que conoce los problemas y necesidades de la ciudad y pone soluciones a unos y otras: seguir construyendo una ciudad cada vez más saludable, sostenible y amable, cuidar y potenciar nuestra industria, mejorar las dotaciones y servicios municipales y ampliarlos y así hasta 23 desafíos de presente y futuro que nos hemos marcado.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Los principales son la Industria y, sin duda, la Cultura. El proyecto de ciudad para conseguir la capitalidad europea de la Cultura en 2031 se basa en explicar a Europa como vamos a afrontar los retos que se nos plantean como ciudad tomando la Cultura y la nueva cultura Industrial como eje transversal. Pero, además de ese, la vivienda y el empleo van a contar con una atención preferente en los próximos cuatro años.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Burgalés, cercano, implicado.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

Una ciudad legítimamente orgullosa de lo suyo y, por tanto, reivindicativa. También solidaria, acogedora, activa y que mira hacia el futuro con el bagaje de un pasado colmado de Historia.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Coser la trama urbana y ofrecer a todos los barrios las mismas posibilidades. Ganar población y recuperar el talento joven. Esto se hace facilitando las oportunidades de empleo a través de nuevas inversiones públicas y privadas, más y mejores servicios, dotaciones e infraestructuras.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura.

Como decía antes: contribuir a generar más empleo y hacer de Burgos una ciudad con más calidad de vida si cabe y, además, la vivienda. Se ha hecho muy poco, o casi nada, en materia de vivienda por parte del Ayuntamiento desde hace muchos años y hay que ser ambicioso en un problema acuciante para muchas personas.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno.

¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

La pregunta es tan habitual como suele serlo la respuesta: debemos esperar a que hablen las urnas. No obstante, tengo una posición privilegiada sobre eso: he demostrado con hechos, no con palabras, que soy dialogante y creo en los pactos y los acuerdos. He sabido mantener acuerdos con el PP y con Ciudadanos tanto como oposición como desde el Gobierno. Y lo difícil en política es pactar con los diferentes, no con los iguales y yo he demostrado ser capaz de pactar con todo el mundo e incluso consensuar algo tan complejo como los planes de ayuda contra la crisis derivada del COVID-19, aunque el PP se descolgara del segundo. Confío en gobernar o con mayoría o con pactos puntuales con el resto de formaciones.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Elegir el pregonero… no, en serio: publicar la licitación de la Concesión Demanial del Mercado Norte.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Una victoria del Partido Socialista. Lo suficientemente rotunda como para continuar gobernando y consolidando el cambio de progreso en Burgos. Creo que recibiremos el apoyo de quienes nos otorgaron su confianza hace cuatro años y el de quienes han comprobado lo que significa gobernar para la gente, para los barrios, para la ciudad y no quieren regresar a los tiempos de inacción y políticas para unos pocos de antes.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Quizá la palabra “deben” es demasiado imperativa para referirnos a algo de tanta relevancia como ejercer el derecho al voto. Pero sí me creo legitimado para pedirles la confianza si piensan que lo mejor para Burgos es un alcalde comprometido con su ciudad veinticuatro horas al día, 365 días al año, que conoce Burgos y su Ayuntamiento a la perfección, que ha gestionado el mandato más complicado de la etapa democrática y ha logrado ejecutar más inversión que en el mandato anterior. Si piensan que su ciudad necesita de un equipo de gobierno hecho desde, por y para Burgos, con la mejor preparación y la experiencia de cuatro años gestionando la ciudad. Si piensan en que la ciudad necesita consolidar el cambio iniciado hace cuatro años y no dar pasos atrás… Si piensan todo eso, que piensen en Burgos y voten la candidatura que encabezo, la candidatura del Partido Socialista, la que más se parece a la mayoría de los burgaleses/as.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

En una pregunta anterior, me pedían definirme en tres palabras y, sin duda, burgalés podría servir por sí sola. Burgos es, para mí, la mejor ciudad donde desarrollar un proyecto vital, sin duda. Además de eso, la ciudad donde has nacido y crecido siempre alberga todo un inventario de recuerdos, amistades, experiencias, vivencias y, al menos en mi caso, todo eso se imbrica en tu propia vida de manera inseparable.

Lo de elegir solo un rincón favorito sí que es complicado, así que acudo a lo seguro: las calles de Gamonal donde pasé los hermosos años de la infancia, cuando esto significaba compartir esas calles con los amigos y jugando sin mirar la hora de volver a casa, esa verdadera patria, como decía Rilke.

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales? Con mucha ilusión, y con muchas ganas de sacar a Burgos de la paralización que ha sufrido los últimos cuatro años.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad. Nuestro proyecto de ciudad consiste en tener la capacidad de hacer aquellas cosas que Burgos necesita. Nuestra ciudad se encuentra en un punto de inflexión en el que debe decidir si quedarse atrás o avanzar, y esto depende del voto de los ciudadanos el próximo domingo. Nos jugamos un gobierno de PSOE y Podemos, y la única opción de evitarlo es un Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Los ejes de nuestro proyecto son cuatro principales y uno transversal: el primero, las personas, que merecen mejores servicios públicos para una mejor calidad de vida; la industria, como eje principal de crecimiento y recursos que supone para Burgos; nuestro tercer eje es la cultura y el patrimonio, para progresar como ciudad y como foco de empleo, y el último eje principal es el ayuntamiento facilitador, porque el ayuntamiento está colapsado por la incapacidad del actual equipo de gobierno. Por último, nuestro eje transversal es fijarnos en y orientarnos hacia Europa.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidata a la Alcaldía. Entusiasmo, trabajo y normalidad.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿qué vemos?

Una ciudad con unos recursos impresionantes que se está quedando atrás por-

que el actual equipo de gobierno es incapaz de aprovecharlos para hacerla progresar.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

El principal reto de la ciudad es evitar un gobierno que mantenga la paralización de la ciudad. No podemos someter a Burgos a cuatro años más de inacción.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Que Burgos sea una ciudad pujante, con buenas infraestructuras, servicios públicos adecuados y un ayuntamiento que no se encuentre colapsado.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano? ¿Marcará líneas rojas?

Nuestro objetivo es conseguir la mayoría más holgada posible, es aquello en lo que trabajamos. A partir de ahí, de pactar, los acuerdos tendrían que ver con el programa electoral y las propuestas en común. Mi única línea roja en materia de pactos sería EH Bildu, a diferencia de para el Gobierno de PSOE y Podemos, pero no concurren a estas elecciones.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome? Hacer un programa de cien días para que los burgaleses estén orgullosos de haber cambiado de gobierno y se sientan identificados con su voto.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Un resultado que nos permitirá gobernar.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Porque somos la mejor opción para Burgos, tenemos el mejor proyecto, el mejor equipo para impulsarlo y queremos aprovechar todos los recursos que nos brinda la ciudad para hacerla prosperar.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Burgos es mi ciudad. Mi rincón favorito es la esquina entre el CAB, San Esteban y el Castillo. Creo que aúna todo lo que Burgos tiene que ofrecer: lo antiguo, lo moderno y el espacio natural.

GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 8
Cristina Ayala Santamaría Candidata a la Alcaldía de Burgos por el Partido Popular Daniel de la Rosa Villahoz Candidato a la Alcaldía de Burgos por el Partido Socialista Obrero Español

Candidata a la Alcaldía de Burgos por Ciudadanos

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Desde un primer momento supe que me enfrentaba a un gran reto y lo afronto con mucho trabajo, con mucha ilusión, ganas de ganar y responsabilidad.

Quiero transformar la ciudad en la que nací y en la que me siento feliz, estoy decidida a dotarla del futuro que se merece. La verdad es que, en estas dos semanas de campaña intensiva a pie de calle, la gente con la que he hablado, las llamadas que he recibido y las ocasiones que he tenido para defender mis ideas para Burgos no han hecho otra cosa que darme más fuerza.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

Quiero una ciudad donde los estudiantes no se vayan al acabar su carrera, donde puedan encontrar trabajo, vivienda asequible y puedan formar una familia; una ciudad en la que los mayores estén cómodos y atendidos en sus domicilios el máximo tiempo posible. Quiero una ciudad con servicios de calidad, que funcione, con un Ayuntamiento sin burocracia, ágil y amable. Para todo esto debemos apoyar a nuestras industrias y atraer nuevas, generar puestos de trabajo y crear riqueza. Mi empeño es poner en marcha las herramientas necesarias para que Burgos sea esta ciudad del siglo XXI, un lugar, en definitiva, para vivir bien.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Los ejes de mi programa son cuatro. El primero es clave y ahonda en la vertiente de Burgos como capital industrial, que ya lo es, pero debe cuidarse y reforzarse, y conectada, para lo que necesita contar con infraestructuras tan necesarias como olvidadas por el bipartidismo. El segundo eje comprende las propuestas que harán de Burgos un lugar donde todos tengan las oportunidades y la calidad de vida que merecen. Apostamos también por Burgos como capital cultural y universitaria. El cuarto eje subraya el carácter saludable y sostenible de la ciudad, con el deporte como protagonista, zonas verdes y una movilidad moderna.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidata a la Alcaldía. Responsabilidad, cercanía y gestión.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

Vemos que queda mucho por hacer. Ve-

mos una ciudad que, en estos últimos años y gracias a CS, no solo ha sorteado las extraordinarias dificultades derivadas de una pandemia y una crisis global, sino que ha emprendido una senda de mejora generalizada por la que hay que continuar. Burgos es una ciudad con potencial a la que los gobiernos regional y central ningunean. Vemos, por lo tanto, una ciudad que necesita ideas claras y valentía, medidas para retener a sus jóvenes y atraer talento e iniciativa; una ciudad que necesita impulso para abandonar la inercia y crecer. Vemos, claramente, que necesita a Ciudadanos en el Ayuntamiento.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Burgos debe ser la ciudad con los mejores polígonos industriales de España para la implantación de nuevas industrias y para que las que ya están aquí ubicadas puedan crecer. Pero además tiene el reto de reafirmar otras fortalezas: ha de consolidarse como referente en Cultura, apostando por ser Capital Cultural Europea en 2031; referente en Deporte, con instalaciones a la altura, apoyo al deporte base individual y de equipo y a los clubes de élite y eventos de interés general; y referente en Turismo, con nuevos alicientes y servicios, haciendo especial hincapié a su papel como cuna del castellano, aspecto poco explotado aún.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Urge disponer de las herramientas para que avance, para pasar de ese Burgos que vemos al que queremos. El reto es múltiple. Además de apostar por la industria y apoyar con firmeza a los autónomos, debemos culminar proyectos muy interesantes que han dado ya sus primeros pasos, como el Plan Castillo, acompañado de un centro astronómico con planetario en el cerro de San Miguel que transforme ese entorno en un atractivo de primer orden, y como Burgos Río, una apuesta transversal por la sostenibilidad. Al mismo tiempo tenemos que regenerar todos los barrios y rehabilitar todas las instalaciones deportivas y culturales.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno.

¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

No tenemos líneas rojas. Nosotros hablamos de ‘puntos naranjas’ y eso significa que quien acepte más puntos de nuestro programa será nuestro compañero de viaje. No miramos ni a derecha ni a izquierda, solo miramos por el futuro de los burgaleses. Somos liberales, creemos en la libertad de las personas, y hemos demostrado que mejoramos a los que gobiernan con nosotros porque les ‘centramos’ en lo importante, en las personas, y evitamos que se abracen a los extremos. Bien lo sabemos los burgaleses, que sufrimos al PP entregado a Vox en la Junta y al PSOE aliado con la izquierda radical y los independentistas en el Gobierno central.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Lo tengo claro. Lo primero que haré será una ronda de reuniones con quienes son el alma de la Administración local: sus trabajadores. Ellos conocen mejor que nadie lo que hace falta para una gestión eficaz y debemos escuchar su voz para optimizar al máximo los recursos municipales. Debemos ir todos a una. También los políticos. Todos debemos demostrar que nuestro interés es el interés general y alcanzar un consenso para dotar al Ayuntamiento de los medios necesarios, materiales y sobre todo personales. Hay que cubrir plazas y reforzar áreas, es evidente. Y es por donde hay que empezar.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Vamos a ser determinantes, no me cabe la menor duda. Seremos los responsables de garantizar un futuro para Burgos.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Porque saben que somos necesarios para evitar que los extremos decidan. Saben, además, que sabemos gestionar, que escuchamos y que aportamos soluciones. Lo hemos demostrado en este mandato. Con Ciudadanos, Burgos ganaba estabilidad cuando más lo necesitaba y gracias a nosotros se implementaban medidas sensatas. Queda mucho por hacer y estamos convencidos de que los burgaleses saben que queremos y podemos hacerlo. Tenemos el empeño de trabajar duro, en especial por esas clases medias abandonadas y asfixiadas, que sostienen el Estado de Bienestar y construyen cada día el futuro de nuestra ciudad. Ese es nuestro compromiso.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Burgos para mí es la ciudad en la que he sido y soy feliz. Amo profundamente esta ciudad, en ella he desarrollado mi proyecto profesional y de vida, en ella han crecido mis hijas. Lo mío por Burgos es verdadera pasión, por eso quiero lo mejor para la ciudad y que sus muchas virtudes se conozcan fuera. Mi rincón favorito es, sin duda, la plaza de Pozo Seco. Cantar me llena y allí, en un local junto a la iglesia de San Nicolás, he ensayado muchos años con mi Coral de Cámara de San Esteban. Si unimos eso a que en ese entorno transcurrió parte de mi infancia y a la intensa belleza de las vistas… Lo tiene todo.

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con agradecimiento, ilusión y responsabilidad.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad. Un proyecto para volver a colocar a Burgos donde se merece, con unos objetivos claros a corto, medio y largo plazo. En definitiva, que Burgos sea una ciudad con una alta calidad de vida, rejuvenecida y con gran fuerza económica.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos. Los tres ejes del programa de Gobierno de VOX para Burgos son:

1) Natalidad y familia.

2) Infraestructuras locales y nacionales (especial importancia a la reapertura del Tren Directo).

3) Seguridad ciudadana.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Ilusionado, esperanzado y con muchas ganas de trabajar por Burgos y los burgaleses.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos? Vemos dos aspectos contradictorios. Por un lado, una ciudad estéticamente preciosa, con tres Patrimonios de la Humanidad (Catedral, Camino de Santiago y Evolución Humana) y con gran desarrollo económico, pero por otro, una ciudad con grandes carencias y problemas: envejecimiento de la población y natalidad en niveles mínimos, deficiencias en la limpieza, problemas de seguridad ciudadana en todos sus barrios y gestión administrativa del Ayuntamiento absolutamente paralizada. Y una ciudad muy preocupada por sus escasas infraestructuras.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Considero que hay dos retos principales: rejuvenecer la ciudad para garantizar su porvenir (“sin niños no hay futuro”) y pelear por las infraestructuras pendientes, tanto de ámbito nacional como local.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Mis prioridades para la próxima legislatura son las políticas de apoyo a la familia y a la natalidad y volcarnos con las infraestructuras, muy especialmente el

Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos, la inclusión en el Corredor Atlántico y todas las municipales (Mercado Norte, solar antiguo Hospital General Yagüe, Hospital de la Concepción, Escuela de Relaciones Laborales, parcela dotacional del Parque de Artillería y Centro Cívico de Fuentecillas, por poner los ejemplos más claros).

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano? ¿Marcará líneas rojas?

Esperamos no necesitar pactos para formar Gobierno. En cualquier caso, se trata de programas y proyectos y no tanto de formaciones políticas.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Insisto en lo comentado anteriormente. Comenzaría el impulso de las políticas familiares y las infraestructuras pendientes.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Ya me gustaría a mí saberlo (risas). No soy adivino, con lo que no me parece prudente vislumbrar un resultado electoral, pero sí confío en un gran resultado para VOX.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Por el proyecto que presentamos, con las estrategias descritas anteriormente que llevarán a un Burgos mejor y más próspero. El trabajo desarrollado durante estos cuatro años por el Grupo Municipal nos avala.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Burgos para mí es la mejor ciudad del mundo, ya que es la mejor ciudad del mejor país, España. Y rincones favoritos tendría dos: el Altar Mayor de la Catedral, lugar donde me casé, por su belleza intrínseca y por lo que significa para mí y el inicio de la calle de La Puebla, lugar donde se encuentra la que fue la casa de mis abuelos y donde nació mi padre, recientemente fallecido. Se puede decir que mi pasión por esta ciudad tiene su origen en este lugar.

GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 9
Rosario Pérez Pardo
Pasa a página 10
Fernando Martínez-Acitores Candidato a la Alcaldía de Burgos por VOX

Hernández

Candidata a la Alcaldía de Burgos por Podemos-IU-Alianza Verde

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con mucha ilusión, con mucha responsabilidad y con muchas ganas de ser decisivos en el gobierno de la ciudad. Que Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde sea la llave que garantice que se tomen medidas progresistas de verdad en la ciudad.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

Queremos una ciudad sostenible y solidaria, que cuide de las personas y del medio ambiente. Una ciudad en la que todos y todas tengamos cabida por igual, donde podamos vivir y convivir, con nuestras necesidades básicas cubiertas y un acceso real a la cultura, al deporte y a la naturaleza. Una ciudad con un día a día mejor y más sencillo. Invito a todo el mundo a que se lea el programa, donde hay medidas concretas para lograr todo esto.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Tenemos tres grandes ejes que son los mismos en los que ya hemos trabajado en el último mandato, la vivienda, la remunicipalización de los servicios públicos y la transición ecológica. La vivienda es fundamental, porque es el principal problema para los jóvenes, aunque no solo a ellos les afecta la dificultad para acceder a un inmueble. En estos momentos disponemos, al fin, de un Plan Municipal de Vivienda a petición nuestra, que será una herramienta clave, siendo ambiciosos, para controlar los precios, para conseguir que sea un derecho y no un lastre, para evitar que las familias destinen más del 25 por ciento de sus ingresos a la vivienda. Los servicios públicos son la garantía de que nadie se queda atrás, de que todos los vecinos y vecinas acceden a los servicios independientemente de sus posibles económicos. Los servicios públicos son más eficientes y baratos que cuando se gestionan bien desde lo público. Y por otro lado, ante la crisis climática, debemos afrontar una transición ecológica que además sea justa. Son líneas sobre las que ya hemos trabajado y en las que tenemos adelantado mucho, con múltiples proposiciones presentadas en los Plenos municipales. Relacionadas con la movilidad, con la renaturalización de nuestros ríos, con la creación de respiros térmicos para combatir las olas de calor, con la bonificación del IBI y del ICIO a aquellos vecinos que lleven a cabo medidas de ahorro energético, apoyando la

creación de comunidades energética y aplicando medidas de eficiencia energética en los edificios públicos.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidata a la Alcaldía. Soy firme, comprometida e integradora.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos? Vemos una ciudad con muchísimo potencial y una gran capacidad de parecernos a ciudades europeas, pero en la que hay un techo de cristal que no deja que la ciudad avance ni aproveche todas sus capacidades. En esto tienen mucho que ver los lobbys que gobiernan en la sombra, siempre con los mismos apellidos por detrás.

En Burgos tenemos una industria extraordinaria que no sabemos publicitar y vender fuera, y eso deberíamos potenciarlo desde la administración local también. Hay jóvenes que se marchan porque, entre otros asuntos, no saben la oferta de trabajo que tienen en Burgos y eso es importante que se sepa.

Tenemos un acervo cultural envidiable y la provincia de Burgos es la cuna del castellano. La enseñanza de español al estilo de los cursos Merimée de Sebastian, no hemos sabido aprovecharla.

Tenemos un talento envidiable, ya que en casi cualquier empresa o institución puntera del mundo encuentras un burgalés.

Pero, a pesar de todo esto, tenemos una población menguante y envejeciendo. Y esto se debe al caciquismo, a las políticas continuistas y poco ambiciosas que se han tomado siempre en la ciudad, lastrando su futuro.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad? La despoblación y el envejecimiento. Que Burgos tenga futuro depende de reconducir la ciudad mediante la retención y atracción de talento. Eso pasa por dinamizar todo el ecosistema cultural, y hacer de Burgos una ciudad atractiva desde el punto de vista del ocio para las nuevas generaciones.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. La vivienda. Sin lugar a dudas. El primer paso para lograr que Burgos deje de perder población es lograr que los jóvenes tengan la opción de iniciar un proyecto vital aquí. Porque tenemos una de las cifras de paro por debajo de la media, una industria diversificada y puntera, y tenemos una ciudad muy atractiva. Partiremos de lograr que la vivienda sea accesible, lograremos que la población se asiente y después convertiremos Burgos en una ciudad más vivible y amable. Lograr eso significará, además, haberle ganado la batalla a los poderes fácticos de la ciudad, lograr que se gobierne la ciudad pensando en las mayorías y no en unos pocos.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

Nuestra mano va a estar tendida a todo

aquel que quiera cambiar esta ciudad, orientarla hacia el futuro y no al pasado. Nos sentaremos con quien esté dispuesto a implementar medidas progresistas, solidarias y responsables con respecto a la emergencia climática. Esos son los puntos de partida y, al mismo tiempo, las líneas rojas. No vamos a pactar con los antisistema que niegan las violencias machistas y el cambio climático.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Meter en un cajón Burgos Río y reorganizar el Ayuntamiento para garantizar el bienestar de la ciudadanía y de los trabajadores públicos.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

No tengo ninguna duda de que los burgaleses y burgalesas necesitan, merecen y quieren un cambio. Quieren transformar la ciudad y dejar atrás la paralización que generan los caciques locales, quienes gobiernan sin presentarse a las elecciones. Se ha demostrado (hotel de caballos, compra del edificio España, compra fallida de inmueble en Paseo del Espolón, parque de los Ochos …) que somos los únicos que tenemos agallas para plantar cara a los poderosos. Y por eso los burgaleses y burgalesas nos van a dar su apoyo para que seamos la llave del cambio.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Este mandato que concluye nos ha demostrado que para que se apliquen medidas progresistas hace falta que Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde sean determinantes. Cualquiera puede analizar y comparar las medidas implementadas por el Gobierno de España y por el equipo de Gobierno de Burgos. En España, con Unidas Podemos, se ha subido el Salario Mínimo Interprofesional, se ha hecho la primera Reforma Laboral que en 40 años recuperaba derechos, se ha creado un escudo social que ha permitido a muchos aguantar los peores momentos de la pandemia, se ha aprobado la primera Ley de Vivienda de la democracia… En Burgos, con Ciudadanos, se ha iniciado el Burgos Río para acementar un río Arlanzón que está perfectamente integrado en la ciudad y se han externalizado servicios. Que la coalición de progreso esté en el equipo de Gobierno permitirá mirar al futuro, plantar cara a los lobbys y gobernar para todos.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Burgos es mi referente sentimental. He vivido en Pekín, en Madrid y en Barcelona, pero cuando nació mi hija decidimos regresar a Burgos para criarla aquí. Me encanta pasear por la orilla del río. Me parece un lujo caminar por una zona natural en medio del casco urbano. Además, si vas a las 12.00 del mediodía entre el puente de Santa María y el puente de San Pablo, puedes escuchar todas las campanas del entorno.

Nuevos partidos buscan llevar su política al Ayuntamiento

PSOE, PP, Cs, Vox y Podemos son los partidos que han tenido representación en el Ayuntamiento de Burgos en la legislatura que termina, repartiéndose los 27 concejales. Sus candidatos a la Alcaldía de Burgos en las elecciones del próximo domingo por estas formaciones políticas -Daniel de la Rosa (PSOE), Cristina Ayala (PP), Rosario Pérez (Cs), Fernando Martínez-Acitores (Vox) y Marga Arroyo (Podemos-IU-Alianza Verde)- son los primeros en presentar en este bloque de información electoral sus propuestas para los próximos cuatro años. A continuación lo hacen los candidatos de partidos y formaciones políticas que aspiran a estar representados también en el próximo Ayuntamiento que surja de las urnas el 28M: Carolina Blasco, por Decide Burgos; Sergio Ibáñez, por Vía Burgalesa; Juan José García Gil, por 3 Edad en Acción; Domingo Hernández, por España Vaciada-PCAS-TC; y José María Elena, por Verdes Equo.

Marga Arroyo
Viene de página 9 GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 10
PODEMOS-IU ALIANZA VERDE

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con mucha ilusión. Burgos necesita voces valientes que defiendan sus intereses. La política debe salir de la complacencia, arriesgar y no depender de nadie para exigir futuro.

He vivido como los grandes partidos están subyugados por decisiones que llegan desde Valladolid y Madrid. Mi marcha -porque me he ido yo y no he querido ni escuchar ofrecimientos- es el resultado de esa situación.

Me da fuerza pensar que con Decide Burgos hay una opción de futuro para nuestra ciudad. Sé que es un reto difícil. Pero si somos decisivos exigiremos que Burgos no quede siempre preterida en beneficio de la centralidad. Nuestro futuro empieza por despertar y luchar por nuestro futuro.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

Decide Burgos cree que hay que apostar por proyectos transformadores. Proyectos como la integración de la antigua autovía de ronda en la trama urbana de la zona sur, la transformación de la Plaza de España y su entorno, nuevos espacios deportivos (CLH, San Cristóbal, El Silo, San Pedro y San Felices), la transformación del actual vivero de Fuentes Blancas para ocio en familia, una movilidad sin restricciones y una ciudad 100% accesible, la forestación de 30.000 nuevos árboles, la recuperación de los festivales de música y los veranos internacionales, una educación inclusiva que nos haga mejores ciudadanos, y por supuesto, los proyectos estancados por el gobierno actual.

Todas nuestras propuestas están definidas y cuantificadas.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Primero, liderazgo y capacidad para apostar y consensuar proyectos de ciudad.

Segundo, Burgos siempre en primer lugar por encima de imposiciones personales o partidistas.

Tercero, tratar con respeto a los burgaleses y hacerles partícipes de los proyectos.

Cuarto, eficiencia en la gestión pública. Los mejores servicios con el menor coste posible, garantizando en primer lugar la igualdad de oportunidades.

Y quinto, potenciar la cultura del pacto, evitando las posiciones extremas que nos impidan crecer.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidata a la Alcaldía. Arrojo y capacidad de asumir riesgos. El reto de presentarme con un partido nuevo no ha sido fácil, pero se lo debía a todos los burgaleses que creen en mí. Compromiso. No necesito de la política para vivir. Mi puesto de Catedrática de la Universidad de Burgos me ofrece experiencia y conocimiento para poder comprometerme con un proyecto profesional e independiente.

Independencia. Solo represento a los burgaleses. Su interés es el mío. Estoy en un momento de la vida en el que puedo asumir esta responsabilidad con independencia. Tengo las espaldas anchas y he demostrado mi capacidad para trabajar desde el gobierno y desde la oposición.

Conciliadora. Soy exigente y crítica, pero también sé ofrecer y llegar a acuerdos.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

Una ciudad que pierde grandes oportunidades. Hoy tenermos calidad de vida, pero en ocasiones la complacencia nos hace perder la perspectiva. Las ciudades de nuestro entorno suben al tren de la modernidad y apuestan por los grandes proyectos apoyándose en los fondos europeos, mientras que aquí se pierden o malgastan. No es admisible.

Lamentablemente, en estos cuatro años, con muchas posibilidades económicas, el gobierno del PSOE ha dejado pasar cientos de oportunidades preocupándose tan solo de la promesa vacía y de la foto repetida. A 31 de diciembre, había más de 70 millones de euros en los bancos del Ayuntamiento por no haberse gastado a tiempo. Si no se sabe gestionar no se puede gobernar.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Ser exigentes y creer en nosotros mismos. Nos conformamos ¿Qué grandes infraestructuras se han hecho en este último mandato en Burgos? ¿Qué grandes empresas se han instalado en la ciudad y cuántos puestos se han generado?

¿Por qué las inversiones del nodo logístico se van a Valladolid o Salamanca y no es culpa de nadie?

Faltan políticos fuertes y creíbles en las instituciones representando a la ciudad. He visto como los políticos locales no arriesgan y se someten porque no tienen trabajo al margen de la política. Esto marca la política municipal de forma decisiva. Es un momento clave en donde se necesita arriesgar y ser valiente.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Evitar la manipulación y el dirigismo. Es necesario acabar con las ilegalidades permanentes porque se da una imagen vergonzosa. Los sobrecostes de las obras deben llegar a su fin así como el incremento del constante gasto corriente porque llegará a afectar a nuestras posibilidades de inversión. También es preciso poner fin a las ordenanzas ilegales y a la utilización del presupuesto como

un panfleto publicitario con unos ridículos porcentajes de ejecución.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno.

¿A quién tendería la mano? ¿Marcará líneas rojas?

Mi línea roja son los burgaleses y el interés general. Todo lo que les perjudique es mi límite. Creo que hay que escuchar a las formaciones llamadas a formar gobierno. Hemos oído al PP afirmar que la directriz de Madrid es que gobierne la lista más votada. Yo no lo puedo creer. ¿Manda Madrid? ¿Va a tener interés el PP pactar con Vox con unas elecciones generales a la vista? ¿Qué va a exigir Vox a cambio de sus votos? ¿Sus exigencias van a ser a nivel regional y van a cambiar Ayuntamientos por Diputaciones?

¿Con quién está dispuesto a pactar el PSOE si no puede gobernar con Podemos? Nada es tan sencillo como algunos plantean.

Decide Burgos exige un gobierno de gestión que respete el Estado de Derecho y proyectos de progreso para la ciudad. No queremos sillones, no los necesitamos.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome? Consensuar con los grupos municipales proyectos de ciudad que todos respetemos y que nos permitan la transformación que necesitamos para seguir manteniendo nuestro nivel de competitividad.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Me baso en la encuesta de la Universidad de Burgos publicada hace unos días porque creo en los trabajos independientes, y en este caso, en el trabajo realizado de Sergio Pérez de Ciencia Política de la UBU. En ella se decía que los bloques derecha e izquierda están igualados y que Decide Burgos tendrá representación con 1 o 2 concejales que pueden ser decisivos en el gobierno. Le puedo asegurar que no hay voto más útil que el que mira por Burgos. No sirve poner a Burgos a los pies de las grandes formaciones que actúan por pactos a nivel regional o nacional.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Porque no hay ninguna otra formación política que reúna las características de Decide Burgos.

Tenemos un proyecto sensato y cuantificado para esta ciudad. No necesitamos la política para vivir. Hablamos claro, somos independientes y tenemos experiencia en la gestión municipal. Nuestra ilusión es Burgos.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

El lugar al que volver. El lugar que da sentido a mi vida. El lugar por el que merece la pena luchar cada día. El lugar en el que desarrollar un proyecto de vida.

Todos necesitamos metas y pasión para alcanzarlas, y en mi caso, mi meta

y mi pasión es Burgos.

La gente me pregunta que por qué me dedico a la política en Burgos, y contesto que la política es la herramienta necesaria para mejorar la vida de las personas. Es preciso que haya personas que se expongan para que los burgaleses tengan una opción sensata y creíble de gobierno. Yo estoy dispuesta.

Mi rincón favorito es la plaza Dos de Mayo, el lugar en el que pasé parte de mi infancia y juventud. Es como llegar a casa. Todos necesitamos ese lugar en el que todo encaja.

pero alejado de viviendas, una subsede del Museo del Prado y crear en el Silo un centro cultural, social y de creación contemporánea al estilo del Matadero en Madrid. Modernización de avenidas. Plan de juventud y social. Creación del Parque municipal de vivienda de alquiler joven y social. Deporte de base, nueva piscina en el Velódromo y convertir en olímpica la piscina del Plantío. La otra pata de nuestro programa son las justas reivindicaciones ante los continuos incumplimientos por parte del Estado y la JCyL.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Buena gestión y estilo constructivo y reivindicativo.

Por mi formación ingenieril, he sido instruido en la buena gestión de grandes obras, con presupuestos, en algunos casos, tan altos como los de Burgos. Por convicción (lo pueden confirmar los que me conocen), tengo un estilo constructivo, intentado conjugar mis aportaciones con ideas de otros, para enriquecerlas. Es necesaria mucha empatía para forjar un proyecto de ciudad entre todos.

Debido al profundo conocimiento que tengo sobre nuestras infraestructuras y sobre la marginación que sufrimos con las mismas, seré el más reivindicativo para su justa consecución.

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con muchísima ilusión de influir en revertir esta tendencia en la que estamos inmersos, Burgos está quedando relegada a la más absoluta irrelevancia. Estamos en un punto crítico de la historia, cerca de un punto de no retorno. Burgos no puede seguir perdiendo influencia y sufriendo tal marginación por parte del Estado y JCyL.

Tenemos muchísimas ganas de que, a pesar del apagón informativo que injustamente recibimos, nos puedan conocer y así poder demostrar nuestra preparación, personalidad y valía. Estamos convencidos de que, si nos conocen como personas y conocen nuestro programa, recibiremos su apoyo en forma de voto.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

En VB soñamos con el Gran Burgos, una zona metropolitana, envidia por su riqueza industrial, que incluya Burgos y su Alfoz, unidos por medio de un espectacular y rápido sistema de transporte colectivo. Toda ciudad moderna necesita una planificación integral. El modelo de ciudad debe ser el resultado final de un proceso participativo en el que intervengan todos los agentes de la ciudad (civiles, políticos, económicos, profesionales…). Abogamos por una ciudad que se dote de sistemas de gestión de calidad y de estrategias de progreso innovadoras. Implementaremos este modelo de ciudad por medio de un Plan Estratégico.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

El programa consta de actuaciones de fomento industrial, dotaciones como un Recinto Ferial cerca de La Quinta,

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

A día de hoy, veo que Burgos carece de un modelo/proyecto de ciudad, ni, por este motivo, de un plan para conseguirlo. También veo (es obvio) que tanto el Estado, como la JCyL, y por ende los grandes partidos nacionales, nos están marginando en la consecución de las justas infraestructuras que reivindicamos. Todo esto, me hace vislumbrar en un futuro cercano una ciudad en decadencia, envejecida, con una industria que lamentablemente empezará a desmantelarse poco a poco, víctima de falta de apoyo y de un proyecto de ciudad moderna. Una ciudad sin oportunidades para nuestros hijos, que les obligará a seguir emigrando.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

El principal reto de la ciudad es elaborar, entre todos, un proyecto de ciudad ilusionante. Queremos crear el Gran Burgos, en unión con los municipios del Alfoz y en sintonía con el resto de la provincia. Es vital crear esa zona metropolitana fuerte y planificar junto con la provincia un plan industrial, de turismo, infraestructuras y energético. Juntos somos más fuertes y esas sinergias nos permitirán ofrecer suelo industrial diverso y de calidad y una oferta turística más atractiva. Crear una ciudad moderna y atractiva y con posibilidades profesionales para sus jóvenes. ¡Queremos que nuestros jóvenes vuelvan a Burgos!

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura.

La prioridad de VB es crear las condiciones necesarias para que nuestros hijos

Pasa a página 12 GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 11
Carolina Blasco Delgado Candidata a la Alcaldía de Burgos por Decide Burgos Sergio Ibáñez García Candidato a la Alcaldía de Burgos por Vía Burgalesa

tengan la posibilidad de quedarse en Burgos y no se vean obligados a emigrar por falta de oportunidades. Hay que crear empleo. Promoveremos un plan estratégico industrial a nivel de provincia. Dinamizaremos la Sociedad de Promoción, en coordinación con SODEBUR, para crear el mejor equipo de atracción de inversiones. Hay que ir a buscar al inversor para convencerle de las bondades de Burgos, hay que acompañarle, mimarle con las gestiones de búsqueda de parcela, en la cumplimentación de todo el papeleo, y en la búsqueda de financiación y ayudas.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno ¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

En VB convivimos personas con distinto tipo de ideología, ya que lo que nos ha unido en este proyecto es el amor que profesamos por Burgos. La buena gestión de una ciudad no requiere de ideología.

En este contexto, apoyaremos cualquier medida, la proponga el partido que la proponga, siempre que sea buena para la ciudad.

VB no quiere intercambiar votos por sillones. Apoyaremos puntualmente, sólo para la investidura, no como pacto de legislatura, a aquella fo rmación que mejores propuestas traiga para Burgos. Posteriormente, apoyaremos cualquier iniciativa de ese partido o de cualquier otro, si nos parece buena para Burgos.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Burgos necesita definir un proyecto/modelo de ciudad. Este modelo debe ser el resultado final de un proceso participativo en el que intervengan todos los actores de la ciudad, empezando por sus fuerzas políticas, pero continuando con los actores sociales, económicos, empresariales, profesionales…Y para conseguir cumplir dicho proyecto se necesita un plan, que también deberá ser elaborado entre todos.

La primera medida de VB será reunir a todos esos actores para empezar a elaborar, entre todos, ese proyecto de ciudad y un plan estratégico para conseguirlo en el medio/largo plazo. Sin planificación solo hay caos.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Prevemos que vamos a obtener una representación suficiente en nuestro Ayuntamiento para poder ser llave en la gobernabilidad de la ciudad.

Entendemos que los bloques de izquierda y derecha estarán bastante igualados, por no decir, en empate técnico, pero sin llegar ninguno de los bloques a la mayoría absoluta. Ahí es donde estriba la importancia de un partido independiente como Vía Burgalesa. Vamos a ser la voz de la ciudad en el Ayuntamiento, para exigir mejoras en la ciudad a cambio de la gobernabilidad.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

VB es un partido independiente de Burgos. Las decisiones las tomamos aquí, donde se conocen verdaderamente las necesidades y prioridades, no recibimos órdenes de fuera. Somos el único partido en cuya lista estamos todos libres de pasado político, sin rebotados de ningún otro partido. Todos tenemos nuestra trayectoria profesional y no vivimos ninguno de la política, lo que nos permite un estilo de consenso y propositivo. Por formación, ilusión y por el más completo programa electoral de todos los partidos, para hacer ese Gran Burgos, moderno en el que nuestros jóvenes encuentren oportunidades sin obligarles a emigrar.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Burgos es la ciudad de mis ancestros y mis amores. Burgos, es orgullo, educación, familia, amistad, paz... Aquí me crie y aquí quiero que se crie mi hija y que el día de mañana, si quiere marcharse, que se marche, pero si quiere quedarse, que no se vea abocada a emigrar por falta de oportunidades. Varios rincones me transmiten una energía especial (S. Lesmes, Arco Santamaría…), pero puestos a elegir, me quedo con la zona de los Arcos de Castilfalé en el parque de la Isla. Para mí, es un sitio precioso y emotivo, allí paseaba con mi difunto padre al final de su enfermedad y fue el lugar donde mi abuelo se declaró a mi abuela.

ledad de los mayores.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos. Queremos que Burgos sea el motor y foco de atracción turística de nuestra comunidad. Que Burgos sea el Cambridge de España.

Conciliar todas las movilidades, peatones, ciclistas, patinetes, vehículos eléctricos y convencionales. Conservando plazas de aparcamiento en superficie y subterráneas.

Ser referente de ocio para las tres edades.

Tener una ciudad alegre y armónica lista para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Tenaz, audaz e imaginativo.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos? Vemos una ciudad preocupadísima por su futuro debido al abandono por parte de los gobiernos regional y nacional. Accesos estrechos incomprensibles a la ciudad como el injustificable paso de Castañares. Parque tecnológico abandonado con promesas constantes que rayan en el esperpento y la burla a toda una ciudad.

Un desajuste en infraestructura cultural entre Gamonal y Burgos. Una ciudad maravillosa que no ha sabido retener a sus jóvenes.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad? Paro cero sin que nadie se vaya. Es nuestro primer objetivo.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Que haya una armonía ejemplar entre todos los grupos que compongamos el pleno del ayuntamiento, anteponiendo siempre como objetivo de todos la ciudad de Burgos y no las ideologías partidistas para lograr que la economía prospere y la cultura aumente.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano? ¿Marcará líneas rojas?

cursos de español y explotación debida de la capitalidad de la lengua.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Aspiramos a obtener número de concejales suficientes para ser llave de gobierno.

Hemos implantado nuestro movimiento político nacional con estructura de partido en Burgos y aquí se va a quedar para ayudar y aportar, nunca para obstaculizar.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Porque contamos con un equipo ejemplar y los dos gobiernos anteriores han sido vanos en resultados palpables para la ciudadanía.

Hemos venido a la política a cambiar cosas. Desde la sociedad civil para cumplir con los ciudadanos y poder mirarles a los ojos el día de mañana.

Queremos reducir el gasto inútil y facilitar la creación de empresas, tan complicada actualmente en Burgos.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Mi ciudad, mi vida y mi destino. Capital del universo personal y mi lugar preferido es el Mirador y el Castillo.

done Burgos tras acabar sus estudios, mimar a nuestro sector empresarial y por extensión a nuestros trabajadores. España Vaciada- Partido Castellano- Tierra Comunera (EV-PCAS-TC) es la única alternativa real de cambio, frente a localismos insustanciales, o los partidos tradicionales, que nunca miran por Burgos (autovías inacabadas, Tren Directo, Parque Tecnológico, CAE, Centro de salud del Silo).

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos Repoblar. Teniendo como principal reto el luchar contra la pérdida de población, el mayor problema de la ciudad de Burgos desde hace lustros. Nuestro programa electoral, con unas 900 medidas, constituye una herramienta para guiar las acciones de nuestra Coalición en el Ayuntamiento. Buscamos desarrollar políticas que se centren en las personas, el bien más preciado de nuestra ciudad. El programa de gobierno gira principalmente en torno al bienestar de la gente, y busca promover y compatibilizar las condiciones para que la vida en Burgos sea más fácil (economía, empleo, vivienda protección social, ocio …)

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Aquí he recurrido a mi pareja y esposa, que a veces da la sensación que me conoce mejor que yo… y dice: leal, honesto y trabajador.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

Domingo Hernández Araico

Candidato a la Alcaldía de Burgos por España Vaciada-PCAS-TC

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Yo me inclinaría más bien por un encefalograma… y por desgracia es plano. El Ayuntamiento y sus regidores no transmiten alegría, no hay un verdadero proyecto de ciudad, se gasta más en fiestas que en políticas activas de empleo. No hay ningún cambio importante en Burgos desde hace años, la gente joven se va y no vuelve, la vivienda es cara. Hace décadas que no llega ninguna gran empresa, a nivel turismo damos las cifras de pernoctación media más bajas de Castilla y León, para los jóvenes Burgos es una ciudad aburrida …

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Con la responsabilidad y seriedad que requieren unos comicios locales. Pero también con ilusión, humor y un gran respeto a toda la población de Burgos.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

Una ciudad libre y alegre con pleno empleo sin que nadie se vaya. Modélica como anfitriona de habitantes y turismo y cómoda y limpia para vivir bien.

Que sea atractiva para inversiones y plagada de zonas verdes y deportivas bien cuidadas. Convertir a Burgos en una ciudad cardioprotegida, ejemplar en residencias de calidad y con un plan integral de protección y prevención de la so-

No hay líneas rojas porque no somos ni de izquierdas ni de derechas. Nuestro compromiso es con el ciudadano. Pactaremos sobre medidas, no sobre personas ni proyectos partidistas.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome? Son tres medidas inmediatas: Eliminar el Impuesto de Plusvalía Municipal por tratarse de un impuesto injusto.

Crearemos un departamento en el ayuntamiento para la defensa y la ayuda del ciudadano ante la propia administración del ayuntamiento agilizando la administración y eliminando la cita previa.

Promover junto a la Diputación la creación de una institución especial para la promoción de Burgos como foco de

Con responsabilidad, ilusión y orgullo de defender este proyecto de Coalición, que aúna los 35 años de experiencia del PCAS-TC, la frescura de EV y el gran trabajo de formaciones como Soria ¡Ya! o Teruel Existe. Las fuerzas que actualmente están representadas en el Ayuntamiento son todas sucursales de partidos nacionales, más preocupados por no molestar a sus jefes, que por afrontar los problemas de Burgos. En los últimos años, todas ellas han votado en la Junta o en Congreso y Senado contra los proyectos estratégicos de Burgos.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad. Burgos necesita un cambio radical, tras las sucesivas políticas continuistas de los diferentes alcaldes. La esperanza de repoblación pasa por aplicar ideas innovadoras, que incidan en la creación de empleo de calidad para que nadie aban-

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Luchar contra la despoblación. Burgos es una ciudad con una gran calidad de vida y con un potencial tremendo, pero debe crear empleo de calidad para que la juventud no se vaya, implementar alquileres sociales, atraer grandes empresas. Debemos crear las condiciones para que se generen trabajos atractivos, se apoye a nuestra gente (comercio, autónomos, empresa, trabajadores, tercer sector). Igualar proporcionalmente a todo tipo de familias las ayudas que reciben las familias numerosas. Poner en valor a nuestros mayores, aprovechando su experiencia, y creando nuevas infraestructuras ellos.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. Invertir en mejorar los barrios olvidados por los sucesivos gobiernos municipa-

Viene de página 11 GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 12
Juan José García Gil Candidato a la Alcaldía de Burgos por 3 Edad en Acción

les. Favorecer la Participación Ciudadana y la Transparencia. Realizar consultas directas a la ciudadanía. Reducir el consumo energético y dotar a las instalaciones municipales de energías alternativas. Una decidida apuesta por la austeridad y el recorte del gasto corriente innecesario, priorizando las inversiones sociales y productivas. Incluido el recorte en los sueldos y dietas de los concejales, que este mandato han llegado a casi 3 millones de euros. Personalmente me he comprometido a cobrar el SMI por asistencia a Plenos y Comisiones.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

En el último mandato nadie sabría distinguir si en Burgos ha estado gobernado el PP o el PSOE. Se necesita un giro sustancial, y desde luego ninguno de los partidos nacionales tradicionales nos inspira confianza. Aunque, por supuesto, articularemos la gobernabilidad del Ayuntamiento. Los futuros acuerdos se basarán en los principios de nuestro programa electoral, asegurando el verdadero desarrollo de la ciudad. Seguro que es más sencillo el entendimiento con las nuevas formaciones. Nuestra línea roja sería no pactar con VOX por su ideario contrario al nuestro.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Nombrar a Burgos Capital de la Lengua Castellana para generar riqueza en nuestra ciudad y provincia. Crearemos un potente centro de estudios de nuestro idioma para extranjeros, atrayendo anualmente hasta 20.000 estudiantes, con el motor económico que ello supone. Burgos debe convertir en realidad todas las oportunidades que ofrece. Vamos a desarrollar políticas de atracción de empresas, finalización de infraestructuras, participación ciudadana, eliminación de gastos prescindibles… algunas de ellas necesitan de la implicación de instituciones como Junta y Gobierno Central.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Todo hace indicar que el Ayuntamiento podría estar fraccionado en dos bloques, uno de “izquierdas” y otro de “derechas, como ellos se definen. La presencia de nuestra Coalición en el Ayuntamiento se hace imprescindible para ofrecer un profundo giro a los problemas de la gente, apoyar las buenas ideas de otras formaciones para luchar por los intereses de Burgos, y no por los dogmáticos ideales de partido que pobres resultados han ofrecido a nuestra ciudad. Somos la única alternativa real para el futuro de Burgos.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Porque es necesario un Ayuntamiento con nuevas ideas y en EV-PCAS-TC tenemos muchas y buenas propuestas frescas, realistas y ambiciosas para nuestra ciudad. Aunamos experiencia, compro-

miso y un punto de rebeldía. “Construyendo Alternativa” dice nuestro lema de campaña, somos una alternativa real de cambio. Los partidos tradicionales son los causantes de los problemas de Burgos, y por supuesto no pueden ser la solución. Tras ser designado candidato en unas primarias abiertas a todo Burgos, me siento responsable de convertir en realidad las esperanzas de muchas burgalesas y burgaleses que confían en esta Coalición.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Es difícil elegir…me quedaría con la ribera del Arlanzón, el discurrir del río por cualquier punto de nuestra ciudad me da mucha tranquilidad y sosiego. Y ya acotando más, el comienzo del Paseo de la Quinta, junto a la escultura de Amnistía Internacional, obra de Segundo Escolar, que homenajea a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por el valor simbólico de la misma, mi implicación en dicha ONG, y por las vistas que de la Catedral y del Museo de la Evolución ofrece este lugar.

delo de movilidad interior, la economía hacia un modelo circular, de proximidad y bajo en emisiones, creando empleos de calidad, fortalecer las infraestructuras verdes y planifi car un urbanismo y unas dotaciones efi cientes, que resuelvan las necesidades de distintas generaciones y potencien la salud, el deporte, la cultura y la convivencia, sin olvidar a las personas más vulnerables.

3.- Ejes de su programa de Gobierno para Burgos.

Tres ejes:

• Ciudad ecológica. Eficiente energéticamente y neutra en carbono. Requiere inversión en el sector urbanístico, industrial y en la gestión de servicios.

• Ciudad saludable. Cuidar y garantizar la calidad del agua, el aire, la movilidad, los espacios verdes y los hábitos saludables para mantener el bienestar de la gente.

• Ciudad de oportunidades. El modelo productivo cambia. Apoyaremos la economía de proximidad, la economía circular, el comercio y los servicios minoristas, el empleo verde y de cuidados.

Vivir en Burgos supondrá oportunidades de desarrollo, formación y empleo. Atención en cada etapa de la vida.

4.- Defina con tres palabras su perfil como candidato a la Alcaldía. Conciliador, perseverante y prudente.

Creo que la política requiere diálogo y acuerdo. Persistir frente a las difi cultades y tomar las decisiones pensando en el largo plazo y en las generaciones futuras.

5.- Si sometemos Burgos a una radiografía, ¿Qué vemos?

puede llevarse a cabo sin la complicidad y la participación de la gente. Hay que hacer mucha pedagogía, dialogar y hacer partícipes de las decisiones importantes a toda la ciudadanía.

7.- Indique su prioridad para la próxima legislatura. De acuerdo con lo anterior, lo más urgente es impulsar una transición energética y ecológica justas, acelerando las energías renovables de uso comunitario y su acceso democrático y una economía neutra en emisiones de carbono, sin descuidar los servicios públicos que garantizan la protección de los colectivos más vulnerables y la atención de las personas en sus necesidades diferenciales, según la etapa vital que atraviesan, desde la infancia hasta la vejez.

La gestión municipal es una tarea integral. Huyamos de propuestas excéntricas y centrémonos en las necesidades de la gente y de prepararnos adecuadamente para el futuro.

8.- En caso de que se necesiten pactos para formar Gobierno. ¿A quién tendería la mano?

¿Marcará líneas rojas?

Somos un partido emergente pero sólido, confi able, responsable. Formamos parte del Partido Verde Europeo y de los Verdes Internacionales. Tenemos responsabilidades de gobierno en muchas ciudades de Europa y algunos estados. Estamos en la vanguardia de las decisiones más valientes y eficaces frente a los retos actuales.

Una formación política responsable debe garantizar la gobernabilidad, dar estabilidad. Tras el 28 de mayo veremos las opciones más valoradas por la ciudadanía y cuales son sensibles a nuestras propuestas.

1.- ¿Cómo afronta estas elecciones municipales?

Verdes Equo concurre en solitario por primera vez a unas elecciones municipales en Burgos. Es un reto y creo que lo hemos hecho bastante bien, teniendo en cuenta las escasas oportunidades que ofrece el sistema electoral a los partidos emergentes. En una situación de crisis climática y ecológica que mediatiza el futuro de las ciudades no puede faltar la perspectiva de quienes defendemos la Ecología Política para abordar estos problemas.

Nuestra responsabilidad es dar esa opción al electorado el 28 de mayo.

Queremos obtener representación y empezar a trabajar en la próxima legislatura con más energía transformadora que nunca.

2.- Explique brevemente su proyecto de ciudad.

Las ciudades van a cambiar radicalmente por el contexto ecológico, social y tecnológico y tenemos que adaptarnos en los próximos años.

Requerirá modernizar la administración, acelerar la transición energética, transformar profundamente el mo-

Vemos una ciudad llena de retos y oportunidades. Dinámica, comprometida en todos los ámbitos: social, político, empresarial… Tiene un clima y un territorio excepcionales, un patrimonio material e inmaterial extraordinarios, buenas infraestructuras verdes, manifestaciones culturales de gran valor y una creatividad sorprendente. Lo difícil es mantener ese estatus y crear las condiciones necesarias para proteger este acervo de cualidades frente a los desafíos del presente y del futuro.

Tenemos que activar todos los resortes de la administración local para generar los entornos más favorables y para asegurar ese futuro.

6.- ¿Cuál considera que es el principal reto que debe afrontar la ciudad?

Sin duda es el reto ecológico y climático. El clima ha cambiado y ese contexto lo mediatizará todo: la economía, el urbanismo, el uso de la energía, las infraestructuras, la movilidad, la salud…

Por eso es trascendental que orientemos la acción política hacia la transformación que van a experimentar las ciudades, los procesos productivos y la organización social.

Un cambio de esta naturaleza no

son propias de una Democracia de calidad, que respete la pluralidad política y la igualdad de oportunidades. Nuestra misión es ofrecer, a pesar de las adversidades, una opción necesaria para afrontar la crisis climática y ecológica actual. Si encontramos esos 5.000 votos o no, para que esté representada en el Ayuntamiento, lo veremos el próximo domingo.

11.- ¿Por qué los burgaleses deben votarle el 28 de mayo?

Verdes Equo es un seguro contra la indiferencia frente al calentamiento global y la crisis ecológica. Es votar por nuestro bien y al tiempo por el bien común. Un voto de generosidad y compromiso con la generación actual y con las que vendrán.

Es un voto-semilla, que nos inspirará a trabajar con mayor ilusión y perseverancia. Quienes voten Verdes Equo deben saber que no vamos a renunciar a luchar por una ciudad y un planeta mejor, no vamos a abandonar a la gente a su suerte, no cejaremos en nuestros principios. A pesar de las dificultades y obstáculos que encontremos en el camino. Su voto es un estímulo imprescindible.

12.- ¿Qué es Burgos para usted y cuál es su rincón favorito?

Es mi casa, mi hogar. La tierra donde nací y seguramente moriré, que canta su himno. Aquí tengo a mis seres queridos, mi gente. No imagino otra ciudad donde quiera vivir. Su patrimonio, gastronomía, gentes, su cultura… Donde voy, Burgos va conmigo. Forma parte de mi ser.

Hay opciones, en este sentido, más serias que otras, pero hay que ver que predisposición tiene cada una.

9.- Si logra la Alcaldía. ¿Cuál será la primera medida que tome?

Lograr la Alcaldía no es un objetivo realista para Verdes Equo. Nuestro propósito es convencer a 5.000 personas de que la Ecología política es necesaria para afrontar el futuro con garantías.

Tener concejalías verdes en el Ayuntamiento de Burgos sería un seguro efectivo contra las decisiones equivocadas. Es una opción inteligente y eficaz.

La gobernabilidad debe pivotar sobre la opción mayoritaria.

No obstante, urge iniciar la transición energética hacia energías renovables en la ciudad y esa debería ser una medida urgente para la nueva corporación. Quizás con una Oficina municipal específica para impulsar este proceso.

10.- ¿Qué resultado electoral vislumbra?

Para las formaciones emergentes resulta difícil alcanzar representación institucional. Es una confrontación muy desigual y la legislación electoral no pone las cosas fáciles. Habría que revisar la LOREG. Las ventajas que otorga a los grandes partidos son escandalosas. No

Tiene rincones absolutamente maravillosos ¿Cómo decantarse por uno sólo? Muchos tienen hondos vínculos emocionales. Otros han mudado, desaparecido…

Estoy enamorado del río Arlanzón a su paso por el centro y del Paseo de La Isla, con su gama de colores primaveral, el canto de sus aves, su verdor… A veces, simplemente, pasear arriba y abajo reconforta el alma.

GENTE EN BURGOS Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 13
José María Elena Blanco Candidato a la Alcaldía de Burgos por Verdes Equo

Uremóvil celebra sus 30 años de actividad y presenta el nuevo

Mitsubishi ASX

Ocupa una posición central en el segmento SUV-B

Gente

Uremóvil, concesionario oficial de Mitsubishi Motor en Burgos, celebra sus 30 años de actividad empresarial, un aniversario que ha coincidido con la presentación esta semana del nuevo Mitsubishi ASX.

Uremóvil comenzó su andadura en mayo de 1993, incorporándose a las empresas del Grupo Ureta que ya desarrollaban su actividad en Burgos, Ureta Motor concesionario Mercedes-Benz y Autocid concesionario Ford.

En sus inicios, la gama de los productos Mitsubishi estaba muy orientada a vehículos 4x4, siendo este tipo de vehículos un referente de la marca a lo largo de toda su historia, destacando el Mitsubishi Montero y el Pick-Up L200.

En solo tres años y tras una serie de cambios en la fiscalidad en los vehículos todoterreno, Uremóvil consiguió el mayor crecimiento de ventas desde que abrió sus puertas en 1993.

La ampliación de la gama de productos ha sido una constante durante estas tres décadas, lo que ha permitido al concesionario su consolidación, incremento de facturación y ampliación de plantillas para poder dar servicio a las nuevas necesidades tanto en

venta como en postventa.

FABRICADO EN ESPAÑA

PARA TODA EUROPA

La llegada de la nueva generación del ASX por parte de Mitsubishi Motors en Europa supone el relanzamiento en el mercado europeo, después de los años de pandemia, en los que la marca ha pasado momentos de incertidumbre.

El nuevo ASX ocupa una posición central en el segmento SUV-B y ha sido desarrollado expresamente para el mercado europeo, tomando el testigo de la

anterior generación del ASX, que vendió 380.000 unidades en el mercado europeo.

La nueva generación del ASX está basada en la plataforma CMF-B de la alianza Mitsubishi-Nissan-Renault, de cuyas sinergias se beneficia. Esto ha permitido tener una amplia variedad de motores híbrido enchufable PHEV, híbrido autorrecargable HEV y el microhíbrido MHEV, así como sistemas más avanzados de seguridad, funciones info-entretenimiento y digitalización a la altura de la marca y clientes.

SOLIDARIDAD I INICIO DE CAMPAÑA PARA RECAUDAR FONDOS

EL BANCO DE ALIMENTOS CERRÓ 2022 CON 7.944 PERSONAS ATENDIDAS

■ El Banco de Alimentos de Burgos terminó el ejercicó 2022 con un total de 7.944 personas atendidas, unos datos que se han hecho públicos a raíz de que la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank hayan impulsado la cuarta edición de la campaña solidaria ‘Ningún hogar sin alimentos’. Hasta el 7 de julio, se pueden realizar donaciones a través de Bizum enviando una aportación a la causa 38014 . También se puede colaborar a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, a través de la plataforma de banca digital CaixaBankNow y por medio del portal www.caixabank.es para los donantes que no sean clientes de la entidad. El año pasado, gracias a esta campaña el Banco de Alimentos de Burgos recaudó 16.152 euros.

MARÍA ISABEL DE BLAS, NUEVA PRESIDENTA PROVINCIAL DE CRUZ ROJA

■ María Isabel de Blas González, nacia en Aranda de Duero, ha sido elegida nueva presidenta provincial de Cruz Roja. La empresaria ribereña, socia y voluntaria de la institución, asume “con la máxima ilusión” y con el ánimo de “ayudar a las personas que más lo necesitan” el cargo que vino ocupando en la última década Arturo Almansa. Afirma llevar a Cruz Roja en el corazón “desde que era muy joven” y recuerda sus inicios como voluntaria en la asamblea comarcal de Cruz Roja en Aranda de Duero, cuando apenas tenía 16 años. El nombramiento de De Blas supone un hito importante en el proceso electoral de Cruz Roja, que cada cuatro años renueva sus órganos de gobierno, desde las asambleas comarcales hasta su Asamblea General.

COMIENZA EL PROYECTO DEL HALCÓN

■ El proyecto de reintroducción del Halcón Peregrino en la ciudad de Burgos ya ha sido lanzado con la correcta introducción de los pollos en los nidales, de modo que la webcam instalada en las dependencias de Museo de la Evolucion Humana (MEH) comenzó el jueves 25 a emitir en directo. Esta semana está previsto que los anilladores del Ministerio se acerquen a marcar a los pollos que están instalados en los cajones de cría. Además, se instalará el dispositivo de seguimiento por satélite. La interacción con el público comenzará cuando los animales empiecen a volar y la gente los vea, algo que será para la segunda semana de junio, aproximadamente. El desarrollo de los pollos puede seguirse en directo a través de https://hackinghalconperegrinoburgos.es/ (bajar hasta llegar a la imagen en directo).

EDUCACIÓN I ‘LA VOZ DEL ARTESANO’, GANADOR DE LA EDICIÓN 2023

Gente

El ministro de Universidades, Joan Subirats, visitó el jueves 25 la Universidad de Burgos (UBU), a la que destacó como una “universidad de dimensión global con una importante vertiente internacional, pero que trabaja para transferir el resultado de su investigación en su entorno social” . Se reunió tanto con el equipo rectoral, como con los responsables de todos los centros, del alumnado y del personal docente e investigador y del de administración y servicios.

En ambas reuniones, así como en su comparecencia ante los medios de comunicación, Subirats abordó las principales nove-

dades que para el sistema universitario español supone la entrada en vigor de la LOSU, fundamentalmente la inquietud creada por la no comprometida financiación que exige la nueva ley, al igual que el impulso que su ministerio pretende dar a la formación permanente y al refuerzo de los doctorados industriales.

Por su parte, el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, expuso al ministro Subirats que “sin financiación las universidades no vamos a poder aplicar la LOSU y desde luego no lo va a hacer la Universidad de Burgos” . Aprovechó la presencia del ministro “para decir que es fundamental que las comunidades autónomas

distribuyan la financiación estatal con un destino finalista y que se tengan en cuenta las peculiaridades de cada universidad” . Asimismo, Pérez Mateos declaró que “hace mucho tiempo que hemos solicitado a la Consejería de Educación de la Junta que realice un estudio sobre lo que va a suponer la entrada en vigor de la LOSU y la necesidad de equilibrar el presupuesto de la Universidad de Burgos con la media del resto de universidades públicas de Castilla y León. La entrada en vigor de la LOSU es una oportunidad excelente para hacerlo” . También el rector quiso poner en valor “la implicación de la UBU con su entorno más próximo”

UN TOTAL DE 150 ESCOLARES PARTICIPAN EN ‘EL PERIÓDICO DEL COLE’

■ La VI edición de ‘El Periódico del Cole’, una iniciativa desarrollada por la Dirección Provincial de Educación, la Asociación de la Prensa de Burgos y la Fundación Caja Rural Burgos, ha contado con la participación de 150 escolares, habiendo reunido desde que comenzó la iniciativa a más de 500 escolares. El periódico ganador de este año lleva el nombre de ‘La voz del artesano’, realizado por alumnos del Grado básico de Formación Profesional, Fabricación y Montaje, de Santa María la Nueva y San José Artesano. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Burgos, Rosalía Santaolalla, explicó que uno de los objetivos es “fomentar la conciencia crítica” y la “educación mediática”. El tema de esta edición era el bullying y el acoso escolar.

14 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
ÓRGANO DE GOBIERNO I ASUME EL CARGO “CON LA MÁXIMA ILUSIÓN”
EN LA CIUDAD DE
MEDIO AMBIENTE I REINTRODUCCIÓN DE LA ESPECIE
PEREGRINO
BURGOS
El diseño del nuevo ASX se basa en una estética llena de vigor, dinamismo, robustez y deportividad.
El ministro de Universidades destaca la “vertiente internacional” de la UBU

CULTURA

Más de 60 autores se dan cita en la Feria del Libro 2023

La Plaza Mayor, el Paseo del Espolón y el Teatro Principal son las principales ubicaciones de la Feria del Libro 2023, que comenzó el jueves 25 y finalizará el 4 de junio, tal como detalló el presidente de la Asociación Provincial de Libreros de Burgos, Álvaro Manso, quien detalló el lunes 23 en rueda de prensa que esta cita acogerá a un total de 63 autores. En este sentido, aseguró que es “un lujo” contar con los participantes de este año, pues hay muchas posibilidades de que los lectores encuentren algo que encaje con sus gustos.

Un total de 63 autores, tanto locales como de fuera, que aglutinan “un poco de todo”, algo que es muy importante en una feria, aseveró Manso. Asimismo, se cuenta con la participación de trece librerías y el presupuesto destinado en esta edición alcanza los 65.000 euros. La feria contará con autores como Manuel Vilas, Pedro Simón, Jorge Molist, Ilu Ros, Julio Llamazares, Nando López o Laura Ferrero, entre otros.

Por su parte, la directora general de la Fundación Círculo, Laura Sebastián, sostuvo durante la comparecencia ante los medios de comunicación que la programación es de muchísima calidad y cuenta con una variedad muy completa. “Es una feria que va creciendo y aumentando su repercusión”, declaró Sebastián, tras lo que quiso agradecer a la

LA TERCERA MIRADA

ALBERTO GALERÓN DE MIGUEL CASTILLA Y LEÓN, ERASE UNA VEZ... C

EL PRESUPUESTO DESTINADO ESTE AÑO A LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA ALCANZA LOS 65.000 EUROS, DE LOS QUE 50.000 SON APORTADOS POR EL AYUNTAMIENTO

Asociación Provincial de Libreros de Burgos y al Ayuntamiento su “firme apuesta” por esta cita. En esta línea, la concejala responsable del área de Cultura, Rosario Pérez, defendió que el consistorio burgalés no debe faltar a esta cita, razón por la que colabora con la misma con un convenio de 50.000 euros. “Creemos que toda apuesta que sea para la cultura será poco”, manifestó, al tiempo que puso en valor el hecho de sacar la literatura y todos

los géneros a la calle. “Espero que tenga un éxito rotundo” , deseó la concejala. De manera paralela, como otros años, y también hasta el 4 de junio, se celebra la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023, sobre todo con una programación de actividades muy participativas y colaborativas, como talleres o cuentacuentos, eentre otras. Destaca la presencia de autores de este género como Antonio Hidalgo, Andrea Smith, Gracia Iglesias o Marta Comín.

Asimismo, también se celebra el concurso infantil y juvenil de relatos, pudiendo los interesados entregar su obra, junto con la ficha de inscripción, en la caseta del Ayuntamiento hasta el día 29 de mayo. Los relatos son de temática libre y tendrán que contar con una extensión de un folio escrito a mano.

La editorial Siloé alcanza los 20 Premios Nacionales del Ministerio de Cultura

Gente

La editorial Siloé arte y bibliofilia ha comunicado a través de una nota de prensa que han alcanzado 20 Premios Nacionales del Ministerio de Cultura. Los últimos reconocimientos hacen referencia al Primer premio por ‘Vistas de Ciudades de España’, de Nicolás Chapuy, cuya valoración del jurado indica lo siguiente: “A destacar la gran calidad de las impresiones, gran presenta-

ción y formato. Excelente textura del papel con gran calidad. Fidelidad y limpieza en la presentación de las imágenes”. Asimismo, también se ha otorgado el segundo premio a ‘De Monstris: De monstruorum causis, natura et differentiis, de Fortunio Liceti’ , una obra de la que el jurado ha indicado lo siguiente: “Excelente trabajo de recopilación de una edición del s. XVII. Original cerramiento y una gran calidad en la reproducción facsimilar”

La editorial indica que son premios sin dotación económica, pero muy importantes por su consideración en el mundo editorial. Las categorías de facsímiles y de arte son las estrellas del concurso debido a la dificultad, alta exigencia en calidad y elevado grado de inversión. Para Siloé, ser la editorial española con más galardones nacionales es un “verdadero honor, pero el mejor premio lo tienen nuestros coleccionistas que gozan de obras con gran valor añadido”

uando analizo los debates que se suscitan en los medios de comunicación sobre Castilla y León regurgitan en mi memoria la misma espera y esperanza, solo que más desesperadas, de 1983 -el año en que Castilla consumó su matrimonio con León (tanto monta) del que vino al mundo la Comunidad Autónoma de Castilla y León, una indefensa criatura en permanente búsqueda de sí misma-. Ciertamente, sus primeros pasos fueron titubeantes, con andador, a través de los inciertos caminos de aquella España que algunos socialistas juramentaron desvirgar hasta el extremo de que “no la conocería ni la madre que la parió”. Profecía cumplida. Hoy, como en 1983, el caminar de Castilla y León es renqueante y lastimeros sus gritos, el más quejumbroso -¡¿“qué va a ser de mí”?!-, una especie de cantinela muy triste que resuena en los cuatro puntos cardinales de la región más extensa y despoblada de Europa. Sin ánimo criticón invitaría a contemplar el rostro de Castilla y León, ayer, el costillar del imperio más grande del planeta, hoy, un balbuciente personaje perdido en la niebla mesetaria. La situación actual de la Comunidad, más allá de la metáfora, es la del viejo que se enfrenta a la incertidumbre de qué hacer con su vida cuando ya ha consumido la farmacopea prescrita durante cuarenta años por los gurús autonómicos y municipales: “desatomizar los municipios”; “reordenar el territorio”; “crear una nueva fiscalidad”; “incrementar los incentivos económicos”; “dar un mayor impulso a los planes integrales”; “mejorar la provisión de recursos y servicios”; “fijar la población rural”; “transversalizar el empleo, la fiscalidad y las comunicaciones”, etc. etc.

Lamentablemente, el éxito de estos tratamientos ha sido bien magro: todos los años, miles de castellanos y leoneses (unos cuatrocientos mil desde 1983) galopan a aguijón de espuela a otras tierras, a otros cielos, porque la ´pachamama´ que los trajo al mundo no era madre sino machorra; el setenta por ciento del territorio regional es un desierto demográfico; dos de cada tres personas viven en las ciudades, y solo el doce por ciento de la población cumple menos de quince años... La letanía no termina aquí, si no asómense al INE. ¿Qué hacer? Estoy con los que piensan que la (¿solución?), siempre polifónica, consiste en bajar de las musas al teatro, pisar el barro de la realidad, asumir que la autoflagelación comunera es histeria, solo eso, y aceptar que los “títulos” de Castilla y León (la extensión y la despoblación) son, y serán, su calvario y su gloria. Me resisto a pensar que la “solución final” de Castilla y León es la añoranza, el fracaso y el lamento. ¿Por qué no imaginar otra Comunidad aplicando la técnica del realismo de ficción, un recurso literario que los escritores utilizan para hacer posible lo imposible? Así, un relator de historias se inventaría el siguiente cuento: “érase una vez un rey que, preocupado por la situación de su reino, solicitó el consejo de sus asesores. Majestad, dijo el primero, si el problema es la despoblación, yo instalaría miles de úteros gestantes en todos los pueblos y ciudades del reino. Majestad, dijo el segundo, si es su enorme extensión, yo vendería la mitad del territorio a los reinos limítrofes. Majestad, dijo el tercero, yo haría de nuestro reino el granero más grande de la tierra. Majestad, dijo el cuarto, yo construiría un inmenso parque de energías verdes para iluminar las ciudades de todos los reinos. Majestad, dijo el quinto, yo no haría nada: nuestro país es el más bello del mundo. El rey se quedó pensativo: no sabía qué hacer… Un día, tras convocar de nuevo a sus consejeros, les ordenó que llevaran a cabo sus propuestas. Al día siguiente, haciéndose acompañar de los más conspicuos caballeros, el rey se echó a los caminos para conocer otros reinos. Mientras, los consejeros se pasaron el tiempo discutiendo. Regresó dos años después... En este punto, el cuentista interrumpió el relato y, señalando con el dedo uno a uno, preguntó: ¿tú qué habrías aconsejado al rey, qué habrías hecho por tu reino? El silencio fue la respuesta. Esa noche, nadie, ningún súbdito, concilió el sueño”... Continuará.

La programación es muy variada y completa y destaca por su “calidad”
La Feria del Libro 2023 se abrió al público el jueves 25 en la Plaza Mayor.
I La cita se celebra hasta el día 4 de junio
BURGOS |15 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

Gente

Turalbur, la Asociación de Turismo Rural de la provincia de Burgos, se opone y no comprende la intención de la Junta de Castilla y León de ampliar a municipios de más de 10.000 habitantes donde puede establecerse un alojamiento de turismo rural. En la actualidad, un alojamiento rural solo puede ubicarse en municipios de menos de 3.000 habitantes.

La Junta alega una importante demanda de alojamientos de turismo rural por ser garantía de calidad del servicio y contar con instalaciones y prestaciones adecuadas a las necesidades actuales de los turistas y al tipo de ocio que demandan, vinculado al medio natural. Si bien es cierto que existe un amplia demanda de alojamientos de turismo rural, esta se focaliza en momentos muy concretos del año, lo que dificulta mucho la gestión profesionalizada y la rentabilidad de los negocios.

Una ampliación de las posibilidades de apertura de establecimientos de alojamiento rural en más localidades redundará en los índices de baja ocupación y pondrá en peligro la supervivencia de los ya existentes. A su jucio, la alta demanda de alojamientos de turismo rural que se alega se aleja de la realidad cuando se hace un pequeño análisis de los datos recopilados por la propia Junta de Castilla y León.

EMPRENDIMIENTO I Un total de quince participantes

Emprendedoras de la UE visitan la provincia de Burgos

Entrevistas con distintos sectores para conocer el ecosistema empresarial

El presidente de Sodebur, Lorenzo Rodríguez, presentó el martes 23 en rueda de prensa un encuentro de emprendedoras y empresarias de diferentes países de Europa dentro del proyecto ‘The Break: women entrepreneurship & internationalization in Spain’ , cuyo objetivo es apoyar su labor a través del conocimiento de las diferentes ideas y propuestas que se desarrollan en la provincia de Burgos.

Para ello, explicó el responsable de Sodebur, las participantes recorrerán determinados puntos del territorio para ver qué se realiza, de modo que están previstas visitas a distintos puntos y entrevistas con diferentes actores para proporcionar a las mujeres emprendedoras una visión de la situación de la provincia. Es decir, una iniciativa que les permita contextualizar y conocer algunos de los principales recursos culturales de Burgos.

Igualmente, apuntó Rodríguez, se las propondrá un “reto” , que será que aporten sus ideas y planteamientos para frenar uno de los principales problemas a los que se enfrenta la provincia de Burgos, la despoblación. En total, han llegado 15 mujeres y en octubre llegarán otras 15 para desarrollar el mismo programa.

Por su parte, el director del Centro Europeo de Empresas e

FAE y Belorado colaboran para asesorar en la creación de empresas

Información gratuita para poner negocios en marcha

Gente

El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, y el alcalde de Belorado, Álvaro Eguiluz, suscribieron el martes 23 un convenio de colaboración por el que la organización empresarial ofrecerá asesoramiento e información de forma gratuita a todos aquellos emprendedores y empresarios que quieran poner en marcha un negocio en la localidad.

Conferencia sobre los conjuros en la iglesia del municipio de Villegas

Gente

El objetivo de esta colaboración radica en fomentar la actividad empresarial del municipio, con el fin de generar y atraer inversiones en una de las principales localidades de la provincia, con enormes posibilidades gracias a su heterogéneo tejido productivo y sus buenas comunicaciones. La alianza se enmarca dentro del objetivo de la Confederación de promover el emprendimiento en las zonas rurales de la provincia, donde las cabeceras de comarca juegan un papel fundamental.

Innovación (CEEI), José Vicente Orden, puso de manifiesto que se trata de la segunda vez que Burgos participa en este proyecto, pues el año pasado ya recibió a 24 mujeres emprendedoras y empresarias. De esta forma, añadió, durante su estancia en la provincia recibirán formación y asesoramiento experto, al tiempo que conocerán el ecosistema de los negocios en España.

La finalidad de este proyecto, que cuenta con Fondos Next Generation de la Unión Europea, es conectar a emprendedoras de la Unión Europea con el mundo empresarial español para que surjan oportunidades comerciales e impulsar la inversión en el país.

Asimismo, el director del CEEI quiso recalcar que esta iniciativa representa una oportunidad para relacionarse con otras emprendedoras y empresarias para que puedan surgir sinergias y colaboraciones. En línea con lo que explicó Rodríguez, también puso de relieve que las participantes tienen el “compromiso” de desarrollar y aportar soluciones al reto demográfico.

El perfil de las emprendedoras y empresarias que participarán en el programa en Burgos es de tituladas superiores y proceden de diferentes países europeos como Alemania, Italia, Finlandia, Croacia, Austria, Holanda, Republica Checa y Rumania.

El municipio de Villegas, a través de la asociación Puentipiedra y en colaboración con el Ayuntamiento y la asociación Amigos de Villamorón, sigue impulsando la restauración de su elemento patrimonial más singular: el arco conjuradero. Fue erigido delante de la iglesia de Santa Eugenia, una de las estampas más características del patrimonio de la provincia. Junto con los de Poza de la Sal, Cuenca de Campos en Valladolid y Cozuelos de Ojeda en Palencia, el de Villegas conforma el cuarteto de arcos conjuraderos que ha sobrevivido al paso del tiempo en Castilla y León, pero atesora una excepcionalidad al ser el único aún en uso de toda la Comunidad. Siendo conscientes de su valor, la asociación Puentipiedra, como impulsora de su recuperación, ha organizado para el viernes 26, a las 19.00 h., en la iglesia de Villegas, una conferencia sobre los conjuros, ámbito en el que se entremezcla la religiosidad con la superstición, que será impartida por el teólogo Fernando Susaeta. Asimismo, se espera inaugurar para esa fecha la musealización del espacio interior del conjuradero y una exposición en el salón del ayuntamiento, que incluirá el proceso de restauración del Libro de Conjuros, de Pedro Ximénez, y la proyección de los vídeos de esta restauración.

ESPICIENCIA RECIBE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE ROTARACT BURGOS

La Escuela de Pequeñ@s Científic@s, ‘Espiciencia’, que la profesora Bárbara de Aymerich dirige en Espinosa de los Monteros, recibió por parte de Rotaract Burgos -organización de jóvenes profesionales y estudiantes- diversos equipos informáticos en funcionamiento para que el estudiantado pueda utilizarlo en sus investigaciones. El programa ‘Rotary Digital Help 2.0 - UBU’ tiene como finalidad eutilizar equipos informáticos para ayudar a aquellas ONGs, colegios, asociaciones y otras entidades de servicio que no cuenten con suficientes recursos. Con este objetivo, Rotaract Burgos -socio de Rotary Club de Burgos- reúne los equipos informáticos en funcionamiento que las empresas o particulares ya no utilicen para su reacondicionamiento y entrega.

16 | PROVINCIA GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Presentación del programa europeo, el martes 23.
Turalbur se opone a autorizar casas rurales en pueblos de más de 10.000 hab.
TURISMO I La Junta alega mucha demanda PATRIMONIO I El día 26, a las 19.00 h.
PUBLICIDAD |17 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

El Burgos cierra la temporada en El Plantío contra el Lugo

Último encuentro de Calero en el banquillo, contra el colista, el sábado a las 16.15 h.

El Burgos Club de Fútbol cierra la temporada en el estadio municipal El Plantío frente al CD Lugo, último clasificado y ya descendido a 1ª RFEF. El encuentro se disputará el sábado 27 a partir de las 16.15 horas.

El conjunto blanquinegro intentará sumar los tres puntos para estar lo más arriba posible en la clasificación. El equipo burgalés puede ascender hasta la novena posición o descender varios puestos en la última jornada, según los resultados de la jornada. Calero contará con toda la plantilla para el choque menos con Matos, sancionado por acu-

JOSEBA ETXEBERRIA NO CONTINUARÁ COMO ENTRENADOR DEL CD MIRANDÉS

■ Joseba Etxeberria finalizará su etapa como entrenador del CD Mirandés al término de esta temporada 2022/23. El técnico vasco dirigirá su último partido el sábado 27 de mayo, ante el Albacete Balompié. Etxeberria llegó al Mirandés en febrero de 2022 y dirigió su primer partido frente a la UD Almería en la jornada 28. Tras lograr el objetivo de la permanencia la pasada temporada, Etxeberria renovó su vinculación con el CD Mirandés para esta campaña en Segunda.

El Hereda San Pablo se mide al Movistar Estudiantes en el WiZink Center en el playoff

El Hereda San Pablo Burgos se mide al Movistar Estudiantes en el WiZink Center por un puesto en la Final Four. Llega la hora de la verdad para los de Curro Segura, en una temporada en la que el equipo ha ido de menos a más.

Los burgaleses jugarán el primer partido el viernes 26 a las 20.00 horas y volverán a competir en Madrid el domingo

28 en el mismo horario. El tercer partido será en el Coliseum el viernes 2 de junio y, en el caso de que sea necesario un cuarto duelo, se jugará el domingo 4. El principal objetivo del equipo azulón es recuperar el factor cancha.

Además, el conjunto burgalés ha formalizado su candidatura para que el Coliseum sea el escenario en el que se celebre la Final Four, aunque primero debe superar la eliminatoria.

mulación de tarjetas. Además, el club ha activado una promoción de venta de en-

tradas a diez y quince euros para un encuentro, que servirá de despedida del técnico Julián Calero.

El Ayuntamiento de Burgos presenta el programa de Escuelas Deportivas 2023/24

Leví Moreno, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos, ha presentado las Escuelas deportivas Municipales para el curso 2023/24 que comenzarán el próximo 1 de octubre y finalizarán el 31 de mayo, con un total de 2.800 plazas ofertadas.

El Programa de Escuelas Deportivas lo forman diferentes modalidades deportivas, ofertadas por el Servicio Municipalizado de Deportes y enmarcadas en

el Programa de Deporte Escolar. Se ofertan un total de 29 modalidades deportivas, igual que el curso anterior donde participaron un total de 6.800 escolares.

El plazo de inscripción comienza el 30 de mayo (8.00 horas) y para los No Abonados el 1 de junio. La inscripción se puede realizar de forma presencial en las oficinas del Servicio de Deportes (Av. del Cid 3), en las piscinas municipales y a través de la web www.aytoburgos.es/deportesonline y de la app de deportes.

CINCO NUEVAS BAJAS EN EL UBU SAN PABLO BURGOS

El Recoletas Burgos Universidad de Burgos se mide al Real Ciencias Enerside por un puesto en la final de División de Honor. El encuentro se disputará de nuevo en el campo de San Amaro el domingo 28 a las 12.30 horas.

El conjunto gualdinegro llega

a semifinales tras imponerse con más sufrimiento de lo esperado al Complutense Cisneros (3222), en un duelo que no se decantó hasta la entrada en el campo de su pareja de medios titular, Tany Bai y Tomás Carrió. El Ciencias, por su parte, no dio opción al SilverStorm y se impuso 36-12 en la Cartuja.

ÉXITO DE LA NOCTURNA “LIBÉRANOS DÓMINE”

■ El pasado fin de semana se celebró con éxito la octava edición de la Carrera Nocturna ‘Liberanos Dómine’. El evento deportivo, que tuvo lugar entre Tardajos y Rabé de las Calzadas, reunió a un total de 360 participantes. La prueba fue organizada en beneficio de COCEMFE Burgos y su proyecto ‘Sobre Siete Ruedas’. Alvar Terrazas y Nieves Fernández fueron los ganadores en categoría absoluta.

■ Los jugadores Lander Simón e Íñigo Celorrio dejarán de formar parte del UBU San Pablo Burgos junto con Lucas “Araxá”, Adama Sako y Stefan Trpchevski, llegados al club la pasada temporada. Lander Simón, procedente de Balonmano Soria, ha completado su temporada en Burgos como lateral derecho con 76 goles en 23 partidos, llegando a ser MVP en una ocasión. Tampoco seguirá Íñigo Celorrio. El central llegaba tras su paso por Puerto Sagunto e Ibiza y en Burgos ha disputado 21 partidos en los que ha marcado 36 goles. Tampoco continuarán Adama Sako, Lucas Adriano Barrios y Stefan Trpchevski, última incorporación la pasada temporada.

SERGIO FERNÁNDEZ, CAMPEÓN DE ESPAÑA

■ El levantador del Club Sol y Luz Burgos, Sergio Fernández Velasco, se proclamó vencedor en el Campeonato de España Absoluto de halterofilia, que se celebró el pasado fin de semana en Almería. Sergio Fernández, que competía por Castilla y León en la categoría 89 kg, firmó unos grandes resultados con oro en arrancada (146 kg), oro en dos tiempos (173 kg) y oro en total olímpico con 319 kg.

FÚTBOL I SEGUNDA DIVISIÓN
18 | DEPORTES GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
El conjunto blanquinegro llega al duelo tras caer en Tenerife. Foto: LaLiga SmartBank. ATLETISMO I VIII CARRERA NOCTURNA HALTEROFILIA I CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO BALONMANO I DIVISIÓN DE PLATA
Recoletas Universidad de Burgos recibe al Ciencias por un puesto en la final
FÚTBOL - SEGUNDA DIVISIÓN Burgos CF - CD Lugo El Plantío 16.15 h. Sábado

VI SEMANA DE LA MÚSICA LOCAL

Continúa la VI Semana de la Música Local con la exposición y presentación del libro de Ismael Ali de Unzaga 'One eyed portraits' (exposición) y 'Será como una canción de los años 80' (libro). Además se acompañará con la música del grupo Four Fiesta. Destinada a todo tipo de público y muy especialmente a adolescentes y jóvenes. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La exposición estará instalada hasta el día 15 de junio.

VIERNES, 26 DE MAYO. 19.00 h., biblioteca Miguel de Cervantes.

MIÉRCOLES, 31 DE MAYO. 19.00 h., biblioteca Miguel de Cervantes. Coloquio-Mesa Redonda con el tema 'Zurbarán Rock Burgos: origen y evolución', con la participación de la asociación Metal Castellae.

VISITAS GUIADAS AL PALACIO DE CASTILFALÉ

Las visitas guiadas al Palacio de Castilfalé se realizarán todos los lunes a las 12.30 h. durante los meses de mayo y junio.

HASTA JUNIO. Reservas a través del teléfono de la Oficina Municipal de Turismo, 947 28 88 74.

RECITAL DEL ORFEÓN BURGALÉS

Concierto de la Sociedad Filarmónica de Burgos. En esta ocasión actuará el Orfeón Burgalés, con su directora al frente María Pilar Hernando, acompañando al piano Diego Crespo.

VIERNES, 26 DE MAYO. A las 20.15 h. en el Auditorio El Círculo de la calle Ana Lopidana 6.

'A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LOS MÍOS'

Proyección del documental sobre la vida de Jérôme Lejeune 'A los más pequeños de los míos', con un coloquio posterior con dos miembros de la fundación que lleva su nombre en España: Pablo Siegrist, director general de la Fundación, y Elena Postigo Solana, profesora de bioética y directora académica. El Dr. Jérôme Lejeune es reconocido tanto por su fidelidad a la Iglesia como por su excelencia como científico. A los 33 años de edad, en 1959, publicó su descubrimiento sobre la causa del síndrome de Down, la trisomía 21.

MIÉRCOLES, 31 DE MAYO. A las 19.00 h. en el salón de actos de la Fundación El Círculo de la Plaza España.

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS

Tercera edición del Concurso de Microrrelatos de Fundación Caja Rural Burgos. Los trabajos se tendrán que presentar vía correo electrónico y podrán participar escritores mayores de edad. Los trabajos estarán escritos en castellano y no

CUARTETO RIBERA Y JAVIER PERIANES. Concierto extraordinario de la Sociedad Filarmónica de Burgos en homenaje a los socios y socias, patrocinado por Grupo Ureta automóviles a través de Audi Center Burgos. Con la participación del Cuarteto Ribera y de Javier Perianes al piano. El Cuarteto Ribera nació en 2012 en el seno de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León fruto de la amistad y una manera de entender la música semejante.

DOMINGO, 28 DE MAYO. 20.30 h., Fórum Evolución.

podrán exceder los 350 caracteres en el cuerpo de texto. Deberán ser inéditos y originales sin que se hayan publicado en ningún medio o soporte y tampoco habrán recibido o estarán pendientes de recibir, ningún premio o accésit en otro certamen nacional o internacional. El tema será libre.

HASTA EL 31 DE MAYO. Los trabajos se enviarán al correo electrónico concurso@ fundacioncajaruralburgos.es junto al formulario que se encuentra en http://www. fundacioncajaruralburgos.es y donde también se encuentran las bases completas del concurso.

V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL DE LA CHD

La Confederación Hidrográfica del Duero convoca el V Concurso de Fotografía Digital bajo el lema ‘Sin agua no hay vida’. La presentación de los trabajos deberá realizarse por vía electrónica. Se enviará un correo a la dirección concursofotografía@chduero.es, en el que se indicará como asunto 'Concurso fotografía Confederación Hidrográfi ca del Duero'. Podrá participar cualquier persona mayor de edad, con un máximo de tres fotografías inéditas, que deberán ser tomadas en la cuenca del Duero. El ganador del concurso será premiado con dos noches de alojamiento y desayuno en un Parador de Castilla y León para dos personas.

HASTA EL 15 DE JUNIO. Bases completas del concurso en el enlace https://bit. ly/3lmONNU.

IX EDICIÓN CAMPUS FÚTBOL SALA

EXPOSICIONES

TEMPUS FUGIT

Exposición de pintura de Verónica Alcácer del Río. "Presento paisajes que considero paraísos en tierra, donde el silencio clamando serenidad y Paz es escoltado por ángeles que nos recuerdan nuestra responsabilidad sobre el espacio+tiempo que habitamos", señala.

HASTA EL 18 DE JUNIO. Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan.

SON (DO VERBO SER)

Son [do verbo ser] es un proyecto interactivo e inmersivo que nace del trabajo de fin de grado de dos estudiantes de Comunicación Audiovisual, Uxía Caneda y Uxía Gonzalo. Busca, a través del concepto de sinestesia, evocar cada uno de los cinco sentidos mediante pinturas, música, texturas, olores y sabores.

HASTA EL 6 DE JUNIO. Espacio Tangente, Valentín Jalón 10, bajo. ‘BAJO EL ÁRBOL DEL PARAÍSO. OBRA RELIGIOSA Y PROFANA EN LA COLECCIÓN ALEJANDRO SANZ PEINADO'

'COLORES DEL MUNDO'. La Fundación ”la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos, presenta 'Colores del mundo', una muestra con 42 instantáneas de reputados fotógrafos de National Geographic que plasman en sus imágenes la gran paleta de colores que componen nuestro mundo. Paisajes, culturas y tradiciones de todo el globo, desde Papúa Nueva Guinea hasta la India, pasando por Islandia, República Democrática del Congo, Chile o Estados Unidos.

HASTA EL 15 DE JUNIO. Paseo Marcelino Santa María.

Los próximos días 26, 27, 28 y 30 de junio la Universidad de Burgos celebra su XI Edición Campus Fútbol Sala, destinado a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y 15 años. Los objetivos de este campus van desde conocer las capacidades motoras del cuerpo y los elementos técnicos básicos, hasta fomentar actitudes de auto exigencia, cooperación y respeto, consiguiendo trabajar el aprendizaje del fútbol sala no sólo como medio educativo, sino como instrumento para la educación integral del individuo.

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 22 DE JUNIO. El campus se realizará en el Polideportivo de la Universidad de Burgos, en horario de 10.00 h. a 14.00 h. y tiene un precio de 45€ para la comunidad universitaria y de 50€ para el resto. Inscripciones en www.ubu.es

CHARLAS DIVULGATIVAS DE SALUD

La muestra reúne pinturas, esculturas, tapices y artes decorativas, mayoritariamente de los siglos XVI y XVII, procedentes de la Colección Alejandro Sanz Peinado HASTA EL 25 DE JUNIO. Cultural Cordón.

DOMANDO EL HIERRO

Tras más de 60 años creativos, Justo Herrero expone por primera vez su obra en Burgos. Movimientos, fragua, yunque y vitalidad constituyen señas de identidad de sus emblemáticas piezas con las que consigue expresar y capturar movimientos únicos en hierro.

HASTA EL 9 DE JUNIO. Factoría del Barco, calle Tenerías 4. Barrio San Pedro de la Fuente.

LAS PROPUESTAS DE DIEGO DELAS, LILIANE TOMASKO Y NICOLÁS ORTIGOSA EN EL CAB

NUEVA ESCULTURA. El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha incorporado una nueva escultura a su exposición permanente dentro de la colección de animales de su exposición ‘Animalia. Fauna en Hierro’ del artista Cristino Díez, que se puede ver en distintos espacios del MEH. Se trata de un bisonte (Bison bonasu) realizado con hierro y acero reciclados y que se ha instalado en la entrada del Museo. La escultura representa al bisonte europeo.

PERMANENTE. Museo de la Evolución Humana.

Dentro de las charlas divulgativas de salud, Emilio Sastre Huerta, especialista en Pediatría, ofrecerá la conferencia 'Medicina Solidaria. Fundación Mayo Rey. Camerún'. Entrada libre hasta completar aforo.

MARTES, 30 DE MAYO. A las 18.00 h. en el Colegio de Médicos de Burgos.

Este ciclo del CAB juega, en sentido literal, con nuestro lado más salvaje. La materia oculta que da forma a los sentimientos, el borrado de la obra de arte y los usos no convencionales de la memoria constituyen el explosivo cóctel preparado por estos tres artistas.

HASTA EL 28 DE MAYO. CAB.

AGENDA |19 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

FUENTES: Agencia Estatal de Meteorología / Confederación Hidrográfica del Duero EL TIEMPO

CARTELERA

ODEÓN MULTICINES

C.C. El Mirador. Ctra. Santander. www.odeonmulticines.es

La sirenita (TD).

Caballeros del Zodiaco (TD).

Fast and Furious X (TD)

Patti y la furia de Poseidon (S-D)

Guardianes de la Galaxia. Vol.3 (TD).

Posesión infernal: el despertar (TD).

Vaya vacaciones (TD)

Supermario Bros: la película (TD)

FARMACIAS DE GUARDIA FARMACIAS DE GUARDIA

VIERNES 26

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Villarcayo, 10. DIURNA (9:45 A 22H.): Avda. del Cid, 43-45 / Vicente Aleixandre, 9 / Plaza Mío Cid, 2 / Francisco Sarmiento, 8.

SÁBADO 27

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Villarcayo, 10. DIURNA (9:45 A 22H.): Progre so, 32 / Plaza Mío Cid, 2 / Avda. del Cid, 43-45 / Barcelona s/nº.

DOMINGO 28

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Avda. de los Derechos Humanos, 33. DIURNA (9:45 A 22H.): Plaza Mayor, 19 / Avda. del Cid, 43-45/ Francisco Sarmiento, 8 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº.

LUNES 29

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Villarcayo, 10. DIURNA (9:45 A 22H.): Avda. de la Paz, 22-24 / Plaza Mío Cid, 2 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº.

MARTES 30

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Calzadas, 30. DIURNA (9:45 A 22H.): Vitoria, 20 y C/ Gran Teatro / Calzadas, 30 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº.

MIÉRCOLES 31

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Esteban Saez de Alvarado, 32-34. DIURNA (9:45 A 22H.): Avda. Reyes Católicos, 20 / Francisco Sarmiento, 8 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº .

JUEVES 1

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Ctra. de Poza, 12. DIURNA (9:45 A 22H.): San Pedro y San Felices, 14 / Avda. Reyes Católicos, 20 / Plaza Mayor, 12 / Avda. de los Derechos Humanos, 16.

SUDOKU

DIAL DE BURGOS

CÓMO JUGAR AL SUDOKU

Complete el tablero (subdividido en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y 9 columnas), rellenando las celdas vacías con números que van del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, columna o cuadrado.

Solución del nº anterior

VAN GOLEM

Av. del Arlanzón, 36. www.golem.es

La sirenita (TD). Maestro(s) (TD)

Extraña forma de vida (VOSE) (TD)

Fast and Furious X (TD)

Las ocho montañas (TD).

¡Fatum! (TD).

Una buena persona (V-S-D-L-X-J)

Guardianes de la Galaxia. Vol.3 (TD)

Supermario Bros: la película (V-S-D)

GOLEM ARTE: Frida Kahlo (M).

TELÉFONOS DE INTERÉS

20 | AGENDA GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
90% 25 10 Este 85% 21 Sureste 70% 23 11 Este 23 10 Este 90% 100% 22 11 Calma 90% 23 10 Calma 6 72,73% 73,33% 15 5150 0 15 POLICÍA NACIONAL 091 POLICÍA LOCAL 112 BOMBEROS 112 PROTECCIÓN CIVIL 112 GUARDIA CIVIL 112 Hospital Universitario 947 281 800 Hospital Universitario. Urgencias. 947 281 828 Cruz Roja 947 232 222 Hospital San Juan de Dios 947 257 730 Hospital Fuente Bermeja 947 256 236 Estación trenes 912 320 320 Estación autobuses 947 288 855 Información al Consumidor (OMIC) 947 288 828 Diputación Provincial 947 258 600 Delegación Junta C y L 947 281 500 Información Ayuntamiento 010 Información Junta de C y L 012 Subdelegación del Gobierno 947 769 000 Ayuda a la Infancia 116 111 Información a la mujer 900 333 888 Cita previa obligatoria INSS 901 106 570 Comisaría de Policía 947 282 300 Guardia Civil 062 FM 40 Principales 89.1 RNE Clásica 90.3 RNE-3 91.20 Europa FM 92.3 esRadio 92.9 RNE-1 93.60 Cadena Dial 94.3 Ritmo Radio 94.9 Cadena 100 95.5 M80 95.9 Loca FM 96.4 SER R. Castilla 97.1 Radio Arlanzón 98.6 Melodía 99.7 Onda Cero 100.1 Radio Evolución 103.7 Kiss FM 105.5 Radio María 95.00 Cadena COPE 105.10 Radio 5 106.6 Vive Radio 107.4 AM RNE 801 Cadena COPE 837 Radio 5 1.017 SER R. Castilla 1.287 Información 947 279 700

1

INMOBILIARIA PISOS Y CASAS VENTA OFERTA

AVDA. CONSTITUCIÓN vendo piso de 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Trastero. Con muebles o sin ellos. Interesados llamar al Tel. 654711488

BARRIO DE CORTES se vende ADOSADO de 4 habitaciones, merendero y plaza de garaje. Terraza de 18 m2. Tel. 643 01 88 50

C/MARTÍNEZ DEL Campo al lado de la catedral. Apartamento reformado de 2 habitaciones, salón, baño y cocina. Trastero y ascensor a cota cero. En pleno centro. Tel. 669806800

CASA DE 2 plantas en barrio de Burgos. 5 dormitorios, 2 baños, salón, salita, cocina y 2 trasteros. Calefacción pellets con opción a gas ciudad. Autobús urbano. Tel. 600890938

CASA DE PUEBLO se vende cerca de Burgos. O se cambia por piso en Burgos con ascensor. Solo particulares. Interesados llamar al Tel. 696358278

CASA MODULAR movil home 3 habitaciones, salón-comedor, 2 baños, cocina individual, hall, porche acristalado. Totalmente amueblada. En buen estado, para entrar a vivir. Tel. 635823788

ó 606454577

CASTAÑARES se vende casa de pueblo PARA ENTRAR A VIVIR. Y otra en CORTES. Tel. 617 32 57 50

CHALET se vende en la zona de Los Tomillares. Consta de 5 habitaciones, salón, cocina y 3 baños completos. Amplio jardín. Finca de 700 m2. Solo particulares. Tel. 661580885

FRANCISCO GRANDMONTAGNE piso de 3 habitaciones, salón, cocina y baño. Terraza. Muy soleado. Tel. 685591564

LERMA vendo casa en el Paseo de los Mesones de Lerma, de 100 m2. Toda exterior, muy soleada. Tel. 659480662

REGINO SAIZ de la Maza se vende piso de 154 m2. 5 habitaciones, cocina equipada y 2 baños. Terraza. Garaje y 2 trasteros. Orientación oeste. Calefacción central. Ascensor. Solo particulares. Llamar o whatsapp al Tel. 692629042

Vendo apartamento en ZONA VADILLOS/SARMIENTO.

Amueblado. Reforma integral.

PARA ENTRAR A VIVIR. 1 habitación, salón, baño con ventana y cocina independiente. Armarios empotrados. Precio 110.000 euros. No agencias.

Tel. 633 31 02 20

ZONA FUENTECILLAS en C/ Rebolledas se vende apartamento de 2 habitaciones, cocina americana. Plaza de garaje. Plaza para bicicletas y trastero. Tel. 677671939

PISOS Y CASAS ALQUILER OFERTA

ALQUILO APARTAMENTO céntrico y amueblado. 1 habitación, salón, cocina y baño. Despensa. Tel. 617039943

ÁTICO alquilo nuevo y amueblado. C/María la Pineda. 1 habitación, salón, cocina y baño. 2 terrazas. Llamar solo por las mañanas al Tel. 619332052

DUQUE DE FRÍAS se alquila vivienda. 70 m2. Totalmente amueblado. 2 dormitorios, amplio salón, cocina equipada totalmente con electrodomésticos y 1 baño. Garaje y trastero. Precio 700 euros. Tel. 609402068 ó 663709340

MUY CÉNTRICO alquilo piso amueblado. Dormitorio, salón, cocina y baño. Ascensor. Tel. 616066086

PLAZA DOCTOR EMILIO Giménez Heras se alquila piso totalmente exterior. Soleado. 3 dormitorios, amplio salón, cocina y 2 baños. Totalmente amueblado. Garaje. Tel. 666617922

SE ALQUILA piso en Plaza Doctor Emilio Giménez Heras. Abstenerse familia con niños o mascotas. Tel. 609949242

1.2

LOCALES, NAVES Y OFICINAS VENTA OFERTA

BUHARDILLA vendo para reformar. Como trastero o almacén. No habitable. Tel. 607460537

POLÍGONO DE VILLAYUDA se vende nave en C/La Ribera, naves verdes. 240 m2. Tel. 947 26 16 02

SAN MEDEL se vende cochera de 2 plantas. Interesados llamar al Tel. 643 01 88 50

SE VENDE nave de 1.200 m2. Tiene terreno de 1 ha. vallado. A 6 Km de Burgos.Tel. 622644810

LOCALES, NAVES Y OFICINAS ALQUILER OFERTA

ALQUILO GABINETES sanitarios de 12 m2. Dentro de clínica sanitaria en funcionamiento. Para profesionales exclusivamente sanitarios. Clínica ya en funcionamiento. Tel. 636980816

GARAJES ALQUILER OFERTA

ALQUILO PLAZAS de garaje en G-3. Dos entradas por Victoria Balfé y Condesa Mencía.

Tel. 639102229

C/SANTA ÁGUEDA se alquila plaza de garaje. Interesados llamar al Tel. 678215590

PARQUE DE EUROPA plaza de garaje. Precio 30 euros. Tel. 947275452 ó 620598590

1.4 COMPARTIDOS OFERTA

ALQUILO HABITACIÓN a personas entre 40 y 50 años. En Comuneros de Castilla 21. Interesados llamar al teléfono

645159708

CAFETERÍA NUEVA se alquila a profesionales que trabajen barra y cocina. Con clientela.

Próxima a parque Santiago. Llamar al Tel. 947222576 OFICINA alquilo de 30 m2. Exterior. Interesados llamar al Tel.

660328958

SE ALQUILA BAR en Paseo Comuneros de Castilla Nº15 (frente a los Institutos). 2 puertas de acceso. Llamar al teléfono

657569643

SE ALQUILA PANADERÍA cafetería. Tienda con opción a bar. En Atapuerca, en pleno Camino de Santiago. Se requiere experiencia en hostelería. Llamar al teléfono 619969742 ó

686221068

SE ALQUILAN 3 cabinas de estética. Alquiler económico. Tel. 659733778

VILLIMAR se alquila trastero junto al mercadona. 8 m2. En los bajos de urbanización privada. Acceso directo de coche.

Tel. 692212020

1.3

GARAJES VENTA OFERTA

G3 se vende plaza de garaje en C/Conde de Haro 17. Interesados llamar al teléfono

625303019

PLAZA ARAGÓN se venden 2 plazas de garaje. Entrada por C/Zaragoza, junto al bar El Parque. Interesados llamar al Tel. 622644810

VENTA DE PLAZAS de garaje en V-1, Villimar. En la calle Luis Labin. Llamar al teléfono 654088266

ALQUILO HABITACIÓN en piso de 2 habitaciones, 2 baños, amplio salón y cocina. Totalmente amueblado. Zona muy tranquila. Cómodo y confortable. Preferiblemente chica trabajadora. Tel. 656657036

SE ALQUILA habitación con derecho a cocina. Cerradura en la puerta. Tel. 663469772

ó 947238574

SE ALQUILA habitación grande para compartir. Servicios centrales. C/Francisco Encinas. Para hombres o mujeres. Tel. 620159717

ZONA RESIDENCIAL alquilo habitaciones a precio económico. Llaves en puerta. A señores no fumadores. Tel. 619940066

1.5 VACACIONES OFERTA

AGOSTO LA CASTELLANA alquilo apartamento duplex. Decorado y amueblado. Alquiler temporal. Garaje cerrado, piscina y jardín con terraza. Tel. 608481921

ALCOSSEBRE alquilo apartamento en 2ª línea de playa. 2 habitaciones. Playa del Cargador. Urbanización, garaje y piscina. Totalmente equipado.

1ª y última semana de julio y septiembre. Tel. 649741186

ó 947234291

ALICANTE. SANTA Pola. Alquilo bungalow adosado con terraza. Amueblado. 2 habitaciones, salón, baño y aseo. Cerca playa y paseo marítimo. Económico. Tel. 619935420

BENIDORM alquilo apartamento en Avda. Mediterráneo. Equipado. Gimnasio. Garaje. Piscina y jacuzzi. Julio, agosto y septiembre. Tel. 634523438

www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023

BENIDORM alquilo apartamento en playa de Levante. 2 habitaciones. Plaza de garaje fija. Piscina. Zona verde. Aire acondicionado. Todo muy bien equipado. Tel. 620048690

ó 947310901

BENIDORM se alquila apartamento nuevo. En el centro. A 5 min de las dos playas. Totalmente equipado. Todo eléctrico. Aire acondicionado. Está disponible por quincenas o meses. Tel. 645508419

CALPE EN ALICANTE alquilo apartamento económico, cerca de la playa. Segunda quincena de junio. Totalmente equipado. Complejo de piscina, gimnasio, sauna, mini-golf, instalaciones deportivas, etc. Tel. 667074194

CALPE. ALICANTE Se alquila semana 31, del 5 al 12 de Agosto o por cambio podría ser otra semana. En el Hotel Roca Esmeralda para 4 personas. A pie de playa. Tel. 625265570

CAMBRILS se alquila apartamento de 2 habitaciones. Al lado de la playa. Con muchas vistas. Meses de verano. Más información al Tel. 673515059

GALICIA A 12 km. de Finisterre. Alquilo apartamento y casa en 1ª línea de playa, 2 hab, salón-cocina y baño. Vistas al mar y monte. Totalmente equipado. Garaje. A 30 metros caminado a la playa. Semanas, quincenas o meses. Muy buen precio.

Tel. 652673764 ó 652673763

HUELVA SE ALQUILA piso luminoso. Exterior. Económico. Quincenas o meses de verano. Playas largas y anchas. 5º piso. 2 ascensores. No mascotas. Tel. 647046924

LAREDO apartamento en 1ª línea de playa. Equipado. 2 habitaciones, comedor, salón y baño. Terraza. Junio, julio, agosto y septiembre. Tel. 634523438

LASTRES, ASTURIAS apartamento de 1 hab. salón, cocina, baño. Muy céntrico. A 200 m. de la playa y puerto. 10 o 15 días en julio, agosto y septiembre.

Tel. 606187958 ó 985331246

MARBELLA apartamento en 1ª línea de playa. 3 dormitorios, 2 baños y garaje. Tel. 616977335

MARBELLA se alquila apartamento para 4 personas. En 1ª línea de playa. Terraza mirando al mar. Piscinas. Aire acondicionado. Piscina infantil y familiar. Tel. 627230305

MARINA D’OR apartamento en 2ª línea playa. Piscina, parque infantil y jardines. Terraza. Garaje. Totalmente equipado. Ideal familias. Tel. 617781661

MARINA D’OR Oropesa del Mar. 2ª línea de playa. Alquilo apartamento de 2 habitaciones, baño, cocina, salón y terraza. Piscina. Garaje. Gimnasio.

Tel. 690956043

PEÑISCOLA se alquila bungalow/chalet amueblado, al lado de la playa, complejo deportivo con piscina y tenis. Para meses de verano. Tel. 964473796

ó 645413145

PILES PLAYA Valencia. Urbanización familiar con piscina, padel y parque infantil. Apartamento con 2 habitaciones, baño y gran terraza. A 200 M. de la playa. Totalmente equipado. Tel. 651951592

TORREMOLINOS - PLAYA MAR alquilo apartamento en urbanización cerrada (parking dentro). En 1ª linea playa. Piscinas, pistas de tenis y acceso al paseo marítimo. Tel. 649943560 TORREVIEJA alquilo apartamento totalmente equipado. 2 habitaciones, salón, cocina independiente y terraza. Aire acondicionado. Garaje. Piscinas. Tel. 947489653 ó 618621407

www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

1.6 OTROS OFERTA

120.000 M2 de terreno se vende a 300 m del hostal Landa. Todos los servicios. Para construir viviendas y chalets. Económico. Tel. 947235597

CARDEÑADIJO solar en casco urbano. Disponible para construir. 450 m2. Tel. 629226330

COVARRUBIAS pueblo medieval-histórica. Se vende finca urbana. 250 m2. Avda. Victor Barbadillo 19. Tel. 635823788 ó 606454577

PARCELA rústica se vende en zona de huertas. 550 m2.Buen terreno para huerta. En Villimar. A 2 Km del mercadona de Villimar. Tel. 692212020

Parcela se vende en TOMILLARES. Interesados llamar al Tel. 643 01 88 50

QUINTANADUEÑAS Solar urbano se vende con edificaciones actuales. Licencia directa. A 6 Km de Burgos. Tel. 608481921

Se vende BODEGA - MERENDERO. En Tardajos. Interesados llamar al Tel. 617 32 57 50

SOLAR URBANO vendo de 300 m2. Con edificación de nave agrícola y 1.000 m2 de terreno alrededor. En Santibañez del Val. A 5 Km de Santo Domingo de Silos. Muy barato. Tel. 601131029

2 TRABAJO DEMANDA

ASISTENTA BURGALESA se ofrece 1 o 2 días a la semana. Tel. 670643428

ASISTENTA POR HORAS Limpieza de hogar y plancha. Con referencias y experiencia. Solo Burgos capital.Tel. 633707531

ESPAÑOLA BUSCO TRABAJO para el cuidado de personas mayores, limpieza del hogar, cocina y pasear. Responsable, seria y trabajadora. Buenas referencias. Tel. 630076794

FONTANERO AUTÓNOMO con experiencia para trabajos de fontanería, calefacción y montaje de caldera. Cambio de bañera por plato de ducha. Tel. 695248865

ofertas de empleo 947 257

SE OFERTA PUESTO COMO OPERARIO PARA GRANJA DE REPRODUCCIÓN PORCINA

CERCANA A COVARRUBIAS IMPRESCINDIBLE CARNET/COCHE. CON/SIN EXPERIENCIA. MUY BUENAS CONDICIONES. HORARIO CONTINUO Y ESTABILIDAD.

LLAMAR O WHATSAPP AL 652 33 96 71

SE NECESITA

CAMARERO/A Y COCINERO/A

DEPENDIENTA SE NECESITA

PARA TIENDA DE ROPA

CON EXPERIENCIA. MEDIA JORNADA. TURNOS ROTATIVOS DE MAÑANA Y TARDE. MAYOR DE 40 AÑOS. 630 131 713

CLÍNICA DENTAL PRIVADA EN BURGOS PRECISA

600

ADMINISTRATIVO/A

PARA ASESORÍA Y ADMINISTRACIÓN DE FINCAS PREFERIBLEMENTE LICENCIADO/A

Enviar Currículum Vitae, fotografía, datos personales, experiencia, teléfono de contacto y email a:

gestionbur@gmail.com

PARA CAFETERÍA OJEDA clinicadentalpersonalburgos@gmail.com

ENVIAR C. V. A:

rrhh@grupojeda.com

PERSONA CON experiencia busca en cuidado de personas mayores o niños. Por horas, fines de semana o noches.

Tel. 631198588

SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores. De lunes a viernes. Unas horas a la semana. Mucha experiencia. Tel. 635089319

SE OFRECE mujer para el cuidado de personas mayores. Experiencia. Muy buenas referencias. Hospitales y residencias. Día y noche. Externa o por horas. Disponibilidad inmediata.

Tel. 639979378

SE OFRECE SEÑORA responsable para el cuidado de personas mayores, limpieza del hogar o ayudante de cocina. Burgos y pueblos. Disponibilidad. tel. 622400902

SERVICIOS PR OFESIONAL ES OFERTA

ALBAÑIL - REPARACIONES. Fontanería, electricidad, albañilería, pintura, carpintería, goteras, etc. PRECIOS ECONÓMICOS. BURGOS CAPITAL. Tel. 600 24 90 80

AUTÓNOMO REFORMAS interiores totales con pladur o ladrillo. Cocinas y baños. Fontanería, electricidad y cambio de bañera por ducha. Especialista en tejados, fachadas, muros de piedra y hormigón impreso. Tel. 630 01 85 40

CARPINTERO AUTÓNOMO. Pequeños arreglos, tarima flotante, puertas, cocinas, armarios empotrados, armarios de terraza, montaje de muebles, etc. Pequeños trabajos de albañilería, plato de ducha, alicatados, cocina y ducha. Trabajos de electricidad. Tel. 678 02 88 06

INSTALADOR ELECTRICIS-

TA: Se realizan Instalaciones eléctricas nuevas y reformas. Colocación de lámparas, halógenos, downlights. Ahorro energético. Burgos y provincia. Averías, salto diferencial. Precio económico. SERVICIO AVERÍAS. Tel. whatsapp: 679 46 18 70

PINTURA Y DECORACIÓN. Todo tipo de trabajos de pintura. ECONÓMICO. Presupuesto y trato personalizado. Tel. 606 32 91 23. WhatsApp

22 | CLASIFICADOS GENTE
EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023
RECEPCIONISTA CON EXPERIENCIA
C.V. A:
ENVIAR

OFICIAL 1ª ALBAÑILERÍA

AUTÓNOMO. Reformas de cocinas, baños y viviendas completas. Rehabilitación y sustitución de tejados de todo tipo. Obra nueva. Burgos y provincia. Presupuesto gratuito y sin compromiso. 20 años experiencia en el sector. Tel. 666 46 53 84

PINTOR ECONÓMICO : Hacemos todo tipo de traba- de jos de pintura : Pisos, casas, locales. GARANTIZAMOS NUESTROS TRABAJOS. Presupuesto sin compromiso. En BURGOS y PROVINCIA. Tel. 619 03 92 81 ó 947 24 02 56

PINTURA Y DECORACIÓN. Profesionales en alisado, pintura y colocación de papel. Mejor relación precio y acabados. Presupuesto sin compromiso. BURGOS Y PROVINCIA. Tel. 699 197 477 3

CASA Y HOGAR 3.2

BEBÉS OFERTA

EQUIPAMIENTO GEMELAR se vende. Silla gemelar de paraguas, marca Maclaren (edición limitada). En muy buen estado. Vigila-bebés, cunas, mochilas, etc. A muy buen precio. Tel.

617518143

3.3

MOBILIARIO OFERTA

LIBRERÍA vendo de 1.57 alto, 1.30 largo y 32 de fondo por 80 euros. Mueble para tv de 45 alto, 1 largo y 55 de fondo por 70 euros. Tel. 685311953

SE VENDEN 2 sillones de cuero, sofá de 2 plazas, varias mesitas para sala de estar, escritorio, mueble rinconera, lámpara de pie para salón y varios cuadros de Ignacio del Río. Tel.

660257249 4

ENSEÑANZA OFERTA

A alumnos de ESO y BACHILLER. Licenciado en Ciencias Químicas imparte clases A DOMICILIO. También SELECTIVIDAD y CLASES DE VERANO.Experiencia y resultados garantizados. Tel.

630 52 67 58

FILÓLOGO, Profesor Universidades Extranjeras. Clases Inglés, Tutor Personal, Métodos de estudio. ESPECIALISTA CONVERSACIÓN - English coach - Todos niveles. Especialista Selectividad, First, Advance, Toeic, Uned, Lengua Española. Resultados, Profesional, Económico. Llamar al teléfono

699 27 88 88

LICENCIADO C. QUÍMICAS da clases particulares a domicilio: MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA a E.S.O. y Bachillerato. Llamar al 617

97 91 83

LICENCIADO EN PEDAGOGÍA imparte clases particulares a alumnos de Ed.Primaria y E.S.O. TODAS LAS

ASIGNATURAS. Buenos resultados.Llamar al teléfono

670 48 94 61

CAMPO Y ANIMALES DEMANDA

MOTOR CAMPEÓN 125 compro para regar. Tel. 659430136

CAMPO Y ANIMALES OTROS

CALESA DE MADERA en perfecto estado de funcionamiento se vende. Para 1 caballo. Restaurada. Tel. 608481921

MADERA vendo de derribo. Interesados llamar al 605064708 TRACTOR se vende con todos los aperos. Tel. 689730594

INFORMÁTICA OFERTA

20 € precio único. Reparación ordenadores a domicilio, problemas software, hardware o configuración. Si no se arregla no se cobra, servicio rápido, asesoramiento y configuración equipos nuevos instalación a domicilio. Rodrigo.Tel. 652 79 61 22

REPORTAJES DE VÍDEO bodas, eventos, espectáculos y publicidad. También convertimos TUS ANTIGUAS CINTAS de vídeo y casette a: DVD y CD, MP4, MP3, Disco Duro o Pendrive (aprovecha esta oportunidad y no pierdas tus mejores recuerdos). Tel. 677376955

TÉCNICO INFORMÁTICO. 20 años de experiencia. Reparación, configuración equipos, backups seguridad, recuperación datos perdidos, formateo, redes, instalación S.O (Windows, Ubuntu), eliminación virus, configuración tablets y smartphones. Tel. 679 49 22 96 atiendo whatsapp

8

MÚSICA OFERTA

RADIOS ANTIGUAS se venden. Funcionan perfectamente. Precio económico. Tel. 616569311

VENDO ESPECTACULAR CAMADA DE YORKSHIRE

Seentreganvacunados, desparasitados, con cartillasanitaria. Primera revisiónveterinaria hecha, contrato y garantía por escrito. Envío fotosy vídeospor whatsapp.

Precio550€ 608 386 505

9 VARIOS OFERTA

VARIOS DEMANDA 10

MOTOR

SOLO SE PUBLICARÁ UN ANUNCIO POR PERSONA OFERTA

MERCEDES ML 270 vendo en perfecto estado de funcionamiento. Recién pasada Itv. I Tel. 680631182

MOTOR DEMANDA

DEPÓSITO PARA GASOIL se vende de 1.000 L. Bicicleta estática. Interesados llamar al Tel. 678006259

VARIOS DEMANDA

ABRE AHORA EL TRASTERO compro: medallas, espadas, uniformes, banderas y cosas militares. Postales, pegatinas, calendarios, periódicos, libro antiguo, álbumes cromos y papeles antiguos. Chapas publicitarias y todo tipo antiguedades. AL MEJOR PRECIO. Interesados llamar al teléfono 620 12 32 05

COCHES COMPROTambién furgonetas, todoterrenos, etc. Con o sin ITV. No importa el estado. Pago al instante.Tel. 642702573 11

RELACIONES PERSONALES OFERTA

CHICA CANARIA busca chico para compañía ocasional. Morena, simpática y de buen ver. También soy cariñosa. Tel. 604128725

6
7
CLASIFICADOS |23 GENTE EN BURGOS · Del 26 de mayo al 1 de junio de 2023 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

Perfecto para ti.

Desde 188€/mes*

Mantenimiento incluido.

36 meses. T.A.E. 11,73%.

Entrada 5.471,49€. Última cuota 14.333,49€.

Uremóvil

*Financiación de MITSUBISHI ASX 130T MHEV MOTION. Precio al contado 25.990,00€.Precio financiando 21.990,00€.Entrada 5.471,49€. Plazo 36 meses, 1 cuota de 177,04€, 34 cuotas de 188,00€, y 1 cuota de 14.333,49€. Tipo Deudor Fijo 9,50%, T.A.E. 11,73% (La T.A.E., así como la primera cuota podrán variar ligeramente en función del día de la firma del contrato y de la fecha de pago de las cuotas). Comisión de Apertura 3,80% 627,70€ contado. Intereses 4.384,02€, Importe Total del Crédito 16.518,51€, Coste Total del Crédito 5.011,72€, Importe Total Adeudado 21.530,23€, Precio Total a Plazos 27.001,72€. Siendo el día de contratación 09/04/2023 y primer pago el 02/05/2023. Oferta válida hasta el 30/04/2023. Sistema de amortización Francés. Financiación ofrecida, sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance, S.A. Incluyen IVA, transporte, Impuesto de Matriculación** y campaña comercial. Otros conceptos como Impuestos Municipales, preentrega o gastos de matriculación no están incluidos en este precio. **Impuesto de matriculación calculado al tipo general según tramos impositivos del 0% - 4,75% - 9,75% - 14,75% en función de las emisiones de CO2. Estos tramos impositivos pueden variar según la Comunidad Autónoma.

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • Edita: Noticias de Burgos, S.L.U. · Dirección C / Vitoria, 9. 1º B · Tel.: 947 257 600 · Depósito Legal : BU-486-1998 · administracion@genteenburgos.com Nº 1.135 GENTE EN VIGO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN AVILÉS GENTE EN GIJÓN | GENTE EN OVIEDO GENTE EN SANTANDER | GENTE EN BILBAO | GENTE EN VITORIA | GENTE EN PAMPLONA | GENTEEN BARCELONA GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN MADRID | GENTE EN TOLEDO GENTE EN VALENCIA GENTE EN ALICANTE | GENTE EN BADAJOZ GENTE EN MURCIA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN MÁLAGA
NUEVO
Y además, es un Mitsubishi. 0
C
Porque tiene 5 años de qggarantía.
Emisiones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.