810

Page 1

LA RIOJA LÍDER NACIONAL EN P RENSA SEMANAL GRATUITA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es

LÍDER NACIONAL EN P RENSA SEMANAL GRATUITA

www.gentelarioja.com -

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES DEL 28 DE MAYO

El PP adquiere una ligera ventaja de cara al 28-M, pero necesitaría a Vox

Los estudios apuntan a una victoria popular mínima, mientras Feijóo, Abascal y Garzón respaldan a los líderes locales en la fase final del 28-M

La Sociedad pugna por la Copa y la Unión Deportiva Logroñés inicia su reestructuración

La SDL se mide con el Intercity para intentar sellar su presencia en la próxima Copa, con la UDL inmersa en un cambio de Junta Directiva pensando en Segunda RFEF

REPASO A LAS FORMACIONES DEL 28-M Págs. 2 y 3 Capellán anuncia que unirá las Consejerías de Agricultura y Transición Ecológica y que derogará el Decreto de Convivencia, con Cs muy pendiente de su superviviencia política El PP, con Capellán como aspirante a la Cámara riojana y Conrado Escobar a la alcaldía de Logroño, confía en ganar en las urnas. Para lograrlo, el jarrero quiere unir Agricultura y Transición Ecológica y derogar el Decreto de Convivencia, y el logroñés, “consensuar y no imponer”. Cs, con tres millones menos de presupuesto, lucha por conservar su espacio en el mapa político autonómico y municipal.

La aseguradora del SERIS continúa sin pagar

635.000 euros a la bebé intercambiada

Los sondeos pronostican que el PP ganaría en la región y necesitaría a Vox para gobernar. GAD3 da 15 diputados a los populares; 12 a los socialistas; tres a Vox, dos a Podemos-IU; y uno a PR+ España Vaciada. Aunque otra encuesta, de SW Demoscopia, predice

un empate técnico entre los dos grupos principales, y necesidad de pactos para alcanzar el poder. El esprint final decidirá las elecciones. En cualquier caso, Concha Andreu y Gonzalo Capellán confían en el triunfo y el resto, en resultar decisivos para formar Ejecutivo.

El abogado de la víctima confirmó el recurso de la empresa para no abonar la indemnización, y comunicó dos casos más de intercambio: en Guadalajara y Barcelona Pág. 10

Pág. 6
37ª JORNADA DEL GRUPO 2 DE PRIMERA RFEF Pág. 11
ANUNCIOS
Número 810 - Año 19- Del 19 al 25 de mayo de 2023
CLASIFICADOS 807 505 794 LA RIOJA
www.gentedigital.es

Capellán busca desbancar al PSOE y retomar los 24

años

de poder del PP

En la recta final para las elecciones autonómicas y municipales de La Rioja, las fuerzas comienzan su esprint antes de someterse al juicio de las urnas el 28-M. El Partido Popular tomó la decisión de concurrir representado por Gonzalo Capellán como aspirante al Palacete. Para el jarrero, su partido tiene “un proyecto para hacer una Rioja mejor”, contando con “un equipo de listas ganadoras y con gente muy comprometida” . Las líneas maestras se desarrollaron gracias a un esfuerzo “de escucha y de cercanía” , que iniciaron “meses atrás con los riojanos, los colectivos e instituciones”. Fue “un proceso de más de 200 reuniones, de las que surgió un plan de futuro para La Rioja con un grupo renovado y que cuenta con un programa con más de 300 medidas”, argumenta Capellán.

Conrado Escobar es el encargado de representar a la formación para la alcaldía de Logroño: “Hay máxima ilusión por las ideas del PP, que es el que más se parece a La Rioja y a los logroñeses” . Entre sus 115 propuestas, “consensuar y no imponer las intervenciones urbanísticas (como reformar la Glorieta y enlazarla con las Cien Tiendas y Portales), promocionar la industria y el comercio local, fomentar la vivienda, bajar impuestos y ayudar a la juventud” . En resumen, una política “a la logroñesa, conversando y apostando por la innovación, la cultura, el presente y el futuro”

Por su parte, Mónica Arceiz encabeza al PP para el Ayuntamiento de Calahorra: “Las familias son las grandes olvidadas en el mandato del PSOE, por eso queremos crear una Concejalía específica para cubrir necesidades básicas y bajar los impuestos” . En el caso del Consistorio de Haro, será Guadalupe Fernández la elegida para representar al partido azul: “Este municipio, con su enorme potencial, debe tener todas las oportunidades que se merece” . Fernández ve necesa-

rio plantear nuevas alternativas “pensando en grande”

Mientras, Capellán resalta que trabajará por convertirse en “un presidente reivindicativo e infatigable defensor de los intereses de los riojanos” . Respecto a su proyecto, el candidato cuenta que se trata de un programa que “surge de las entrañas mismas de la región” , y que la considera una “hoja de ruta y un compromiso de buen gobierno, que tiene como objetivo contribuir a resolver los problemas reales de las personas y de La Rioja”: “Por ejemplo, los intereses del campo riojano serán una prioridad del próximo Ejecutivo el PP” . El

Partido Popular unificará las Consejerías de Agricultura y Transición Ecológica para coordinar las políticas que marquen el desarrollo rural: “Queremos que, en lugar de enfrentar a sectores, se coordinen” “Nuestro paisaje y recursos naturales dan futuro y singularidad a La Rioja” , añade Capellán.

Asimismo, la formación se dedicará a acabar con el “problema del lobo”: “Trabajaremos para que se excluya a esta especie del listado LESPRE al norte del Duero. Ante un Gobierno riojano socialista que no ha sabido defender los intereses de los ganaderos riojanos frente a Madrid, vamos a hacer que el lobo sea

incluido en las vedas, regularemos su población, y haremos lo que siempre ha ocurrido en La Rioja: que la protección de nuestros recursos naturales conviva perfectamente con la agricultura y la ganadería, no como el enfrentamiento que hay ahora” . Aparte, Capellán propone derogar la Ley de Caza para realizar “una legislación que se adapte a las necesidades reales de La Rioja” , y eliminar la Ley de Protección Animal.

Otro de sus puntos prioritarios es la inserción laboral, que pasa por “hacer proactiva la Oficina de Empleo Público de La Rioja” . Además, tratará de favorecer la forma-

GONZALO CAPELLÁN, CANDIDATO A LA RIOJA “LLEVAMOS A CABO UN PROCESO DE MÁS DE 200 REUNIONES, DE LAS QUE SURGIÓ UN PROYECTO DE FUTURO PARA LA RIOJA CON UN EQUIPO RENOVADO Y QUE CUENTA CON MÁS DE 300 MEDIDAS”

EL CAMPO RIOJANO ES UNA PRIORIDAD EL PP QUIERE UNA SOLA CONSEJERÍA PARA COORDINAR LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO RURAL, ACABAR CON EL PROBLEMA DEL LOBO Y DEROGAR LA LEY DE CAZA Y PROTECCIÓN ANIMAL

ción profesional y las oportunidades de trabajo para personas de 45 a 67 años (medidas incluidas en el Plan Integral de Empleo 2023-27), promete ‘cuota 0’ para autónomos menores de 30 y mayores de 60 y tarifa plana de 50 euros para el resto, y desea convertir a La Rioja en la región “con los impuestos más bajos” Por otro lado, el aspirante pretende mejorar las instalaciones deportivas de la región y dotar a los deportistas, gimnasios y clubes con una ayuda de 300 euros anuales. Capellán también anuncia nuevos pasos en el área de salud y servicios sociales, en las que plantea la construcción de residencias de mayores y centros de día, desarrollando nuevas oportunidades de accesibilidad, con medidas para personas con discapacidad. Igual de importante para él, en sus últimas declaraciones sobre educación confirmó que derogará el Decreto de Convivencia y reforzará el desarrollo educativo en el medio rural “pensando en el profesorado, el alumnado y las familias” . La meta: retomar los 24 años de poder del PP en La Rioja “tras el paréntesis desastroso del PSOE”

2 | ELECCIONES 28-M www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023
Escobar, Gamarra y Capellán, en el inicio de la campaña del 28-M.
En Logroño, Escobar pretende “consensuar y no imponer” a través de un programa de 115 medidas para la ciudad
El grupo de Capellán para el Parlamento.El equipo de campaña de Escobar.
LA RIOJA EDITA: GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE S.L. TELÉFONO: REDACCIÓN: PUBLICIDAD: REDACCIÓN Y COLABORACIONES José Andrés Ezquerro García Elena Revillas Guinea DIRECTOR José Andrés Ezquerro García RELACIONES INSTITUCIONALES José Andrés Ezquerro García COMERCIAL Cristina Basurto Toyas ADMINISTRACIÓN Beatriz Pérez de la Torre MAQUETACIÓN Olga Labrado Rodrigo

Ángel Íñiguez aspira a mantener a Ciudadanos en el mapa político

La formación naranja sólo concurrirá al Gobierno de La Rioja y a las alcaldías de Logroño, Haro y Calahorra

El Comité Permanente de Ciudadanos nombró a Ángel Daniel Íñiguez como candidato a la presidencia del Gobierno de La Rioja. El abogado y empresario del sector audiovisual trabajó desde el inicio de la legislatura como asesor del grupo parlamentario de Cs en La Rioja, y ahora da “un paso adelante” en uno de los momentos más difíciles de la formación, que sólo tendrá papeletas para la comunidad, Logroño, Haro y Calahorra: “Me encontré con un partido paralizado, con gente desanimada y un intento de desactivarlo desde dentro (la portavoz, Belinda León, se marchó al PP), y ahora tenemos ilusión. A los valientes nos importa el sitio para defender nuestro proyecto para La Rioja. El centro liberal es Ciudadanos”

El primero en la lista para el Ayuntamiento de Logroño será Eduardo Peña. El aspirante naranja considera una prioridad “eliminar las trabas para el desarrollo de la actividad comercial” de la capital riojana: “Facilitando el comercio por las calles de nuestra ciudad nos aseguramos que los vecinos puedan elegir libremente dónde y cuándo comprar, sin limitaciones obsoletas de horarios y fomentando la competitividad de nuestros negocios”. Consciente de las últimas modificaciones viales, Peña ve necesario mejorar el tema de la carga y la descarga en los establecimientos: “Los comercios necesitan tener habilitadas zonas de carga y descarga adecuadas a sus usos horarios, en las que puedan reponer género sin padecer dificultades por tránsito, por tiempo o distancia” . Igualmente, desea lograr un “Consistorio ágil, útil, servicial y eficiente, para que vuelva a ser la casa de todos y no el palacio de los caprichos de unos pocos, sin diálogo y con imposiciones a los funcionarios o en materia de urbanismo”

Respecto a Calahorra, David Miranda será el líder, y defenderá la implantación de “nuevas medidas en comercio y hostelería para favorecer el crecimiento económico” . En cuanto al “escaso” número de empresas instaladas en la ciudad calagurritana, Miranda resalta que se trata de una situación que “hay que revertir”: “De las prime-

CIUDADANOS

SOBREVIVE CON TRES MILLONES MENOS DE PRESUPUESTO

Ciudadanos asume que tendrá que “racionalizar” los gastos de la campaña electoral para el 28-M debido a un reajuste de presupuestos anteriores. Las cuentas de la formación sufrieron una reducción de tres millones de euros. La caída de ingresos, en comparación a los registrados en 2022, se debe a la pérdida de afiliados, un aspecto que será determinante para que la formación naranja luche por su supervivencia en el mapa político tras los comicios autonómicos y municipales.

ras tareas que realizaremos en el Ayuntamiento, un Plan Integral para la captación de compañías que nos devuelva el brillo perdido en las últimas décadas” Haro será el otro municipio en el que el grupo naranja se presentará como opción para los votantes en las próximas elecciones del 28-M, comandado por Borja Merino: “Necesitamos un proyecto de futuro, en el que quepamos todos. Este reto no se puede conseguir sin escuchar las necesidades de los jarreros, ni sin estudiar en qué punto nos encontramos y hacia dónde queremos caminar”

MEDIDAS DEL PROGRAMA

Íñiguez, candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno de La Rioja, destaca entre las medidas prioritarias de su programa mejorar el área de salud mental en Atención Primaria y Urgencias.

Así, propone incorporar 30 nuevos psicólogos con puestos indefinidos. Igualmente, adecuará la productividad fija del personal de enfermería de 28 euros al mes a los 190. Por último, en materia de salud, Cs propone revisar las bolsas de empleo del SERIS, actualizándolas, al menos, cada dos años. “Si Ciudadanos es decisivo para condicionar el futuro Ejecutivo riojano, consolidará un modelo estructural de médicos de cabecera para la salud mental” , indica Íñiguez.

Asimismo, el partido considera necesario establecer un modelo de gestión cultural que rentabilice la actividad artística: “Cuando Cs habla de tejido productivo incluye, por supuesto, a las industrias culturales y creativas riojanas, compuestas por muchos autónomos.

Y por eso, todas las medidas que plantea nuestro programa electoral en el ámbito económico tam-

MEJORAS EN MATERIA DE SALUD

“CIUDADANOS CONSOLIDARÁ UN MODELO ESTRUCTURAL DE MÉDICOS DE CABECERA PARA LA SALUD MENTAL”, INDICA ÁNGEL DANIEL ÍÑIGUEZ, EL CANDIDATO AL GOBIERNO DE LA RIOJA

CONCILIACIÓN Y EL BONO INFANTIL CS BUSCARÁ AMPLIAR EL BONO INFANTIL PARA LAS FAMILIAS QUE TIENEN HIJOS EN GUARDERÍAS EN HORARIO DE TARDE Y ADELANTAR EL PAGO ANTICIPADO DEL 40% DE LA AYUDA A SEPTIEMBRE

bién se dirigen a los creadores y artistas, como el desarrollo de vehículos de capital riesgo para proyectos de I+D+i de inteligencia artificial que les ayuden a financiar interesantes mejoras en la productividad de los procesos culturales” . Íñiguez anuncia también que, si su formación se convierte en decisiva para gobernar la autonomía, ampliará el Bono Infantil para las familias que tienen hijos en guarderías en horario de tarde y adelantará el pago anticipado del 40% de la ayuda a septiembre. “La principal propuesta en materia de conciliación aprobada por el Gobierno de Andreu, con sus condiciones y financiación actuales, vuelve a las familias beneficiarias un 60% por ciento más pobres” , observa el cabeza de lista de Cs.

Además, Ciudadanos subraya los problemas de emancipación residencial que se derivan tanto del acceso al crédito como el de la autonomía financiera, activando el regreso de talento a la comunidad. Por eso, propone diferentes medidas para los jóvenes residentes en La Rioja, riojanos emigrados o jóvenes que acrediten la iniciación de los trámites para suscribir un contrato laboral o para abrir su negocio, que faciliten el acceso a una vivienda y mejoren las condiciones de arrendamiento. “Lucharemos por entrar en el Parlamento y en los tres ayuntamientos con planchas” , concluye Íñiguez.

GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es ELECCIONES 28-M | 3
El equipo de Ciudadanos en La Rioja de cara al 28-M. Íñiguez, aspirante al Gobierno de La Rioja.Peña, candidato al Ayuntamiento de Logroño.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL I Decisiones y adjudicaciones municipales

17 colegios tendrán paneles fotovoltaicos para energía

Gente

17 centros educativos de Logroño contarán con paneles fotovoltaicos de autoconsumo compartido tras una inversión de 636.695 euros, de forma que “la energía generada en fines de semana y periodos no lectivos, un 30% del total, será derivada a otras instalaciones municipales en un radio máximo de dos kilómetros” , como informó el portavoz, Kilian CruzDunne, tras la Junta de Gobierno Local.

La primera fase de este proyecto se centra en seis espacios: los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Duquesa de la Victoria, Obispo Blanco Nájera y Caballero de la Rosa; los edificios de Educación Primaria de Madre de Dios y Varia; y el de Educación Infantil del Duquesa de la Victoria. Igualmente, se llevará a cabo la reforma de la instalación fotovoltai-

ca del Centro de Acogida de Animales por 90.001,13 euros. Además, el Consistorio inició en la confluencia de la Avenida de la Paz y Esteban Manuel Villegas las obras de mejora y ampliación del ancho de las aceras, con el fin de crear una ‘puerta’ de entrada al barrio de Madre de Dios, una zona residencial con menos tráfico.

Asimismo, la Junta aprobó la concesión de 203 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 102.247,44 euros, y autorizó el expediente de contratación para el suministro de cuatro vehículos para servicios generales de la Policía Local de Logroño en régimen de arrendamiento.

Piden nueve años de cárcel por distribuir pornografía infantil

Gente

El inculpado de presuntamente distribuir archivos de pornografía infantil desde su domicilio en Logroño, para el que el Ministerio Fiscal pide nueve años de prisión, se declaró inocente e insistió en que el

material no era suyo y que se descargó en sus dispositivos de forma automática cuando se bajaba archivos de relaciones sexuales entre adultos. Al hombre, de origen brasileño, se le acusa de ser el supuesto autor de un delito de tenencia y distribución de pornografía infan-

Logroño en el recuerdo Antigua Plaza del Alférez Provisional

La forma circular de la antigua Plaza del Alférez Provisional se inició a principios del siglo XX, una de sus primeras edificaciones fue la Casa de Trevijano, realizada en 1928 con planos del arquitecto Quintín Bello. En la década de los años treinta se efectuaron diversas obras de pavimentación, que culminaron con la colocación de una gran farola en el centro, siendo una de las primeras rotondas construida en Logroño para el tráfico rodado. En 1962, con Fernando Trevijano como alcalde, se procedió a la inauguración de la artística fuente, que inicialmente recibió la denominación de ‘La fantasmagórica’, y que luego se conoció popularmente con el nombre de ‘Fuente de Trevi’. En este lugar estuvo el Colegio San Antonio y el parque de bomberos.

til a través de Internet, por compartir a través de WhatsApp y Facebook

1.477 archivos de menores en actos de carácter sexual. La investigación se inició en 2018 , tras un aviso del Centro Nacional de Niños Explotados y Desaparecidos, una ONG vinculada al Gobierno de EE UU.

Cáritas Diocesanas

Siempre he tenido la sensación que Cáritas Diocesanas se ‘vende’ muy mal. ¿Quién sabe? Lo mismo es una percepción mía. O que a esa visión contribuye que sea una organización de la Iglesia Católica (denostada por ciertos sectores sociales). Por centrarnos en nuestra región, Cáritas Diocesana de La Rioja es el compromiso de la Iglesia por responder a las situaciones de injusticia, pobreza, marginación y exclusión. Desde la entidad se promueve la promoción de la justicia y la defensa de los derechos de los más débiles. Cáritas La Rioja representa a las 50 Cáritas Parroquiales e Interparroquiales de la Diócesis. Además, guía el patronato de Fundación Cáritas Chavicar y Proyecto Hombre La Rioja. La entidad está presidida por el

obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, y la dirige Fernando Beltrán. En ella desempeñan su labor un total de 666 voluntarios y 18 personas contratadas. A nivel nacional, el proyecto ‘El sembrador’, ubicado en la pedanía de Hellín para la inserción laboral, es un auténtico trampolín para poder lanzarse al complicado mercado laboral. Esta organización de la Iglesia acompañó a más de 64.000 personas durante el año pasado, de las cuales más de 12.000 consiguieron un puesto de trabajo. Y además es una asociación totalmente transparente, sólo hay que entrar en su web, caritaslarioja.org, para ver todas las cosas que hacen. Y no miro a nadie, pero es un ejemplo a seguir para algunas entidades seglares o laicas.

Cáritas Diocesana de La Rioja. Colección‘Postalesypapeles’deTaquioUzqueda
4 | LOGROÑO www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023
El Ayuntamiento inició los trabajos en las ‘puertas’ de Madre de Dios
Las obras en Avenida de la Paz con Esteban Manuel Villegas.

Mª Ángeles de Pablo ilustra San Bernabé

Gente

El concejal de Festejos, Kilian Cruz-Dunne, presentó el cartel anunciador de las fiestas de San Bernabé 2023, que tendrán lugar del 8 al 12 de junio. En el acto también participó la autora, la

SEGURIDAD I OPERATIVO DE LA POLICÍA NACIONAL

EL LADRÓN DEL ESTANCO DE MURRIETA ROBÓ DÍAS ANTES EN UNA GASOLINERA

La Policía Nacional arrestó a un joven de 21 años como presunto autor de la sustracción al descuido del dinero de la caja registradora de una gasolinera. El mismo autor, días después, fue detenido por robar con una navaja en el estanco de Murrieta. El pasado 9 de mayo, el empleado del estanco opuso resistencia para impedir que se

llevara “de cuajo” la caja, por lo que el chico salió corriendo y se refugió en el garaje de la cercana calle Siervas de Jesús. Allí, bajo un amplio dispositivo policial, acabó su huida. Se trata de un hombre de 21 años, de nacionalidad española y con domicilio en Logroño, al que le constaba un antecedente anterior.

FINANZAS I LÍNEAS DE SUBVENCIONES MUNICIPALES

AYUDAS EN SERVICIOS SOCIALES, SALUD E INSERCIÓN LABORAL POR 1,66 MILLONES

El Ayuntamiento de Logroño aprobó la convocatoria pública para ayudas en materia de Servicios Sociales, Salud e Inserción Laboral para los años 2023-24, con un presupuesto de 1.662.000 euros. También destinará 26.000 euros a subvenciones para actividades que contribuyan a fomentar la sensibilización y concienciación en

materia de igualdad de mujeres y hombres, promueven la corresponsabilidad y luchen contra la violencia de género. Asimismo, el Consistorio invertirá 210.000 más en ayudas para proyectos de promoción turística de la ciudad, como eventos, festivales, congresos, visitas guidas o espectáculos musicales.

diseñadora logroñesa María Ángeles de Pablo Ochagavía, “muy orgullosa” . La obra es una ilustración que representa algunos de los elementos más representativos de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, como son el pez y la jarra de vino sobre un fondo de ramas de boj, el arbusto con el que se forma el tradicional arco de San Bernabé. Hubo seis propuestas diferentes, y la elegida es “la mejor tarjeta de presentación para Logroño y su patrón” . Se imprimirán 2.500 carteles para su reparto por toda la ciudad.

REORDENACIÓN DEL TRÁFICO EN LA PLAZA DE LA IGLESIA DE EL CORTIJO

El Ayuntamiento de Logroño reordena el tráfico de la Plaza de la Iglesia en El Cortijo, para que se no pueda circular por un entorno en el que se sitúan un frontón y zonas de juego infantil. Así, se corta el tráfico rodado desde la Plaza Doña Pantaleona Melón y desde la calle El Baile. Además, se señalizará la circulación prohibida, excepto carga y descarga y acceso a los garajes. El Consistorio también climatizará el consultorio médico.

DEMOLICIÓN DEL NÚMERO 18 DE DOCE LIGERO

El Ayuntamiento de Logroño dio la orden, mediante Resolución de Alcaldía, de ejecutar de forma subsidiaria la demolición del edificio en ruina del número 18 de Doce Ligero. El inmueble, que estuvo okupado desde 2015, fue desalojado y clausurado en 2020 tras el desplome de parte de la escalera.

GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es LOGROÑO | 5
Cruz-Dunne y De Pablo, con el cartel de San Bernabé 2023.
El cartel para las fiestas del patrón de la ciudad, entre el 8 y el 12 de junio, es “la mejor tarjeta de presentación”
MOVILIDAD I ACTUACIÓN

Empuje de los líderes nacionales y una ligera ventaja para el PP en la recta final

Los sondeos pronostican igualdad, pero los populares ganarían las elecciones y necesitarían a Vox para gobernar

Los partidos encaran la última recta de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Este viernes 19 empieza una cuenta atrás de diez días, y todas las fuerzas políticas tratan de mostrar su mejor cara al votante, con promesas y un desfile de dirigentes nacionales para respaldar a los locales, mientras las encuestas oscilan entre un empate de PSOE y PP, que necesitarían los escaños de otros para gobernar, y una ligera ventaja para los populares. Concha Andreu, máxima responsable regional desde 2019, lanzó una importante batería de propuestas: un Plan de Apoyo a las Familias de al menos cinco millones de euros en el primer año de legislatura; nuevas Leyes de Cooperación Internacional, Agricultura y una de Protección del Paisaje; una Unidad de Apoyo a las Enfermedades Neurodegenerativas Agudas; una Escuela Riojana del Deporte. El alcalde de la capital riojana, Pablo Hermoso de Mendoza, quiere “hacer de Logroño la mejor ciudad del mundo para vivir” , y confía en que su modelo más sostenible y amable (el corredor del Ayuntamiento a la Univer-

sidad es inminente) le haga “ganar con una mayoría más amplia”

Mientras, PP, Podemos-IU, Vox y Ciudadanos tiraron de sus figuras de referencia. Alberto Núñez Feijóo, presidente popular, y Cuca Gamarra, número dos de la formación, compartieron acto con Gonzalo Capellán, candidato a desbancar a Andreu, y Conrado Escobar, el aspirante logroñés: “Somos capaces de construir juntos un futuro mejor para esta comunidad y para Logroño. Mientras los socialistas se han alejado de la realidad y los problemas reales, nosotros vamos a luchar por la gente y a aprovechar las oportunidades que ofrece esta tierra”

Alberto Garzón, coordinador federal de IU y ministro de Consumo, defendió “los servicios públicos para garantizar la libertad de la mayoría social trabajadora” , y aseguró que “los partidos de izquierda necesitan luchar juntos” en presencia de Henar Moreno, que opta al Palacete, y Amaia Castro, número uno al Consistorio de Logroño, que apuestan por “una bolsa de vivienda, una Ley de Cambio Climático y unas calles abiertas, verdes y feministas”

Vox redobló esfuerzos con la presencia de Santiago Abascal, presi-

ENOLOGÍA I Memoria Anual 2022 del Consejo Regulador

Rioja reafirma su liderazgo en el sector enoturístico nacional

Gente

Rioja continúa como líder en España con el 27,5% de los vinos vendidos, y con 748.345 visitas en 2022, un 62,64% más que en 2021, vuelve a posicionarse como motor de la actividad enoturística nacional.

Consolida así su recuperación en el sector, recortando cada vez más la diferencia con los datos prepandemia, con una variación de -12,79% con respecto a 2019, cuando las bodegas de Rioja recibieron la cifra récord de 860.000 visitantes. La Memoria Anual 2022, publicada por el Consejo Regulador, recoge estos indicadores. Así, el gasto medio del viajero en bodega asciende a 36,53 euros, un 20,68% superior al de 2021, mejorando incluso el gasto prepandemia en un

5,40%. Por su parte, el gasto medio por persona y día en la región se estima en 217,67 euros.

En conjunto, el impacto global del enoturismo en Rioja fue de

155.528.954 euros, un 49,93% más

que en 2021. Eso sí, CCOO, UGT y USO, representantes de los trabajadores vitivinícolas, amenazaron con huelga en septiembre, coincidiendo con la vendimia, si no hay incremento salarial.

dente nacional del partido; Jorge Buxadé, vicepresidente y eurodiputado; y José María Figaredo, secretario general del grupo parlamentario en el Congreso. Los tres coincidieron: “Entraremos en la Cámara riojana y en los ayuntamientos porque impondremos mano dura contra la delincuencia y los gastos superfluos. Somos la alternativa real y patriótica” . Ángel Alda quiere revertir las políticas de Andreu y María Jiménez, las de “Destrozo de Mendoza” . El secretario general de Cs, Adrián Vázquez, junto con el candidato al Gobierno de La Rioja, Ángel Íñiguez, transmitieron “la vigencia del centro liberal” . “Sin sometimiento centralista” , PR+ España Vaciada y Por La Rioja, por su parte, continúan con su campaña de defensa de los barrios y lo rural. Y los sondeos pronostican que el PP ganaría en la región y necesitaría a Vox para gobernar. GAD3 da 15 diputados a los populares; 12 a los socialistas; 3 a Vox, 2 a Podemos-IU; y uno a PR+ EV. Otra encuesta, de SW Demoscopia, predice un empate técnico entre los dos grupos principales, y necesidad de pactos para alcanzar el poder. El esprint final al 28-M decidirá la carrera.

PRESENTAN UN RECURSO PARA ANULAR EL ‘PLAN DEL LOBO’ EN LA COMUNIDAD

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico presentó un recurso contenciosoadministrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) contra el Decreto 12/2023, que regula el Plan de Gestión del Lobo en La Rioja, con la intención de anularlo. El colectivo naturalista, con sede

en Asturias, argumenta que, “durante décadas”, los Gobiernos riojanos “no sólo no hicieron nada por la conservación del mamífero más amenazado de la región, sino que lo persiguieron activamente como especie cinegética, consintiendo también controles letales no cinegéticos por la presión de algunos ganaderos”.

DOCE MILLONES PARA CONSERVAR Y

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicó un contrato, por importe de 12 millones de euros, para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en La Rioja. La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos,

y se pretende mantener la vialidad en la Red de Carreteras del Estado para que sea accesible en adecuadas condiciones para todos los ciudadanos. Se actuará en las vías LO20, A-12, A-13, N-120, N-120A, N-124, N-126, N-232 y N-232A, sumando un total de 166,4 km, de los cuales más de 60 son de autovía.

Feijóo, entre Escobar y Capellán, en el acto del PP. El interior de Bodegas Franco-Españolas. TRIBUNALES I PROCESO EN EL TSJR
LAS CARRETERAS DEL ESTADO
6 | LA RIOJA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023
MANTENER
TRANSPORTES I ADJUDICACIÓN DE CONTRATO
Jiménez, Abascal y Alda, durante el evento de Vox.
GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 7
Mina de piritas. Navajún

FINANZAS I Subvenciones

394 solicitudes para la compra de vehículos eléctricos

Gente

La Consejería de Sostenibilidad recibió del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del IDAE la ampliación en 500.000 euros del presupuesto de ayudas para adquirir vehículos eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y puntos de recarga dentro del Plan Moves III, para atender las 701 solicitudes efectuadas hasta abril. El Plan cuenta para la región con un importe total de 5.393.612 euros, que finaliza en diciembre de 2023, tras haber obtenido el Gobierno de La Rioja dos ampliaciones del importe inicial. Con el Moves III van recibidas 701 solicitudes, 394 para apoyar la compra de vehículos y 307 para puntos de recarga. La Dirección G eneral de Transición Energética y Cambio Climático lanzó esta convocatoria en octubre de 2021 y permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.

Decisiones y adjudicaciones regionales

7,7 millones para las ayudas al campo y medioambiente

El Consejo prorroga el +15% de la Renta de la Ciudadanía hasta diciembre

Gente

El Consejo de Gobierno autorizó el gasto de 7.720.000 euros para la tercera línea de ayudas del Plan Estratégico de Subvenciones de ADER 2023. Este presupuesto permitirá convocar a través del Boletín Oficial programas dirigidos a los sectores agroalimentario (PAL y GEA), de la pesca y acuicultura (ESA) o de energía y medioambienteeconomía circular (TEC).

Aparte, se destinarán 203.540 euros para un servicio de rehabilitación logopédica para pacientes con implante coclear, y otros 1.078.472,70 para mejorar la urbanización de las calles San Antón y anexas en Alfaro. El bono social térmico beneficiará a 10.411 familias con la inyección de 5.702.852 euros, y se prorroga el incremento del 15% de la Renta de Ciudadanía hasta diciembre de 2023, con una partida de 278.486,48 euros.

TRANSPORTES I Tramo licitado por Adif

El Consejo también aprobó los Decretos por el que se regulan los requisitos y el acceso al servicio de centro de día y centro ocupacional para personas con discapacidad del Sistema Riojano para la Autonomía Personal y la Dependencia, y por el que se abren las residencias públicas a los discapacitados

SEGURIDAD I Operativos

mayores de 60 años, así como invertir 1.096.563,00 euros para prorrogar el servicio de 70 plazas públicas de centro de día en Logroño hasta 2024. Por último, recibió luz verde el nombramiento de Silvia Lindner García como presidenta del Consejo Social de la Universidad de La Rioja.

SOLIDARIDAD I Balance

La Fundación Cáritas Chavicar atendió en 2022 a 1.265 personas

Gente

Fundación Cáritas Chavicar presentó su memoria de 2022, en la que refleja los datos más relevantes de sus tres áreas de acción: la medioambiental, la social y la de empleo y formación. “Nuestra entidad está comprometida desde hace 35 años con la reutilización y el reciclaje con un doble objetivo, cuidar del medioambiente y de las personas vulnerables”, explicó Fernando Beltrán, presidente de la Fundación. En 2022 “se gestionaron 1.383 toneladas de residuos y, gracias a los fondos obtenidos con los servicios medioambientales y los Espacios con Corazón, se sostuvieron los recursos formativos, laborales y sociales, que atendieron a 1.265 personas y propiciaron el acceso a un empleo de 254 de ellas” . Para 2023, el gran objetivo es poner en marcha una empresa de inserción.

ENOLOGÍA I Proceso en la Comisión Europea

Gente

La actual estación de Rincón, que divide la localidad.

Los trabajos de la nueva variante de Rincón de Soto comenzarán a final de año

Gente

Ya es oficial. La nueva variante de Rincón de Soto, en el tramo Castejón-Logroño del corredor Cantábrico-Mediterráneo, está licitada por 61,5 millones de euros por Adif. Así, la adjudicación se producirá en septiembre y para finales del presente año se espera que comiencen las obras de un proyecto que sacará las vías del

tren del centro del casco urbano de la localidad riojabajeña. La variante, que discurrirá entre los municipios de Alfaro y Rincón de Soto, tendrá una longitud de 9,3 kilómetros de nueva plataforma ferroviaria para vía única de ancho ibérico, y constituirá el primer tramo de alta velocidad en La Rioja: “La mayor transformación de la vía férrea en la región desde mediados del siglo pasado”.

Una persecución ‘de película’ provocó un accidente múltiple en la carretera LR-134, entre Calahorra y San Adrián. Todo comenzó cuando la Policía Local intentó identificar a un hombre que circulaba por las calles calagurritanas. Tras salir huyendo en su vehículo, el detenido, que fue puesto a disposición judicial, colisionó con otros cuatro coches para acabar chocando contra el guardarraíl del puente sobre el Ebro. Además, la Guardia Civil detuvo a tres varones, de 29, 25 y 22 años, vecinos de Sesma y Peralta (Navarra), como presuntos autores de dos delitos de robo con fuerza, uno en una nave municipal en Corella y otro en una empresa de trituración en Alfaro, y el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Judicial de La Rioja arrestó a un hombre y una mujer, de 50 y 25 años, por denunciar falsamente cargos fraudulentos en sus tarjetas, que contrataron ellos.

Un modelo de etiqueta que se pretende poner al vino en Irlanda.

El sector del vino denuncia a Irlanda ante la UE por su proyecto de etiquetado

Gente

El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), que representa al sector, presentó una denuncia formal ante la Comisión Europea para que el Ejecutivo comunitario abra un procedimiento de infracción a Irlanda por pretender indicar en el etiquetado del vino que es un producto nocivo para la salud. “Las disposi-

ciones incluidas en las normas de etiquetado irlandesas son incompatibles con el Derecho de la Unión Europea, y constituyen una barrera injustificada y desproporcionada para el comercio bajo la legislación de la UE”, declaró el presidente del Comité, Mauricio González-Gordon, que añadió que las reglas irlandesas, “injustificadas, fragmentarán el mercado único”.

CONSEJO DE GOBIERNO I
Campos de La Rioja.
Una persecución acaba en múltiple accidente en Calahorra
8 | LA RIOJA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023
GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es PUBLICIDAD | 9

TRIBUNALES I La compañía sólo ha ingresado 215.000 euros de la indemnización que dictó el Consejo de Gobierno

La aseguradora del SERIS sigue sin pagar a la bebé intercambiada

El abogado de la víctima confirmó el recurso de la empresa para no abonar los 850.000 euros

Gente

El abogado de la mujer que fue intercambiada con otro bebé cuando nació en 2002 en el Hospital San Millán de Logroño, José Sáez Morga, anunció que la aseguradora del Servicio Riojano de Salud (SERIS) volvió a presentar otro recurso para evitar el pago de 850.000 euros. La víctima ha recibido ya un ingreso de 215.000 euros, pero la indemnización aprobada por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo riojano es de 850.000.

La aseguradora tiene recurrido este acuerdo del Consejo y, además, pidió una medida cautelar para no abonar los restantes 635.000 euros mientras no se resolviera la apelación. El pasado 8 de mayo, la compañía recurrió el hecho de que se le deniegue esa suspensión cautelar. En opinión del

Enciso inicia lentamente el vaciado total de su embalse

Gente

Como agua de mayo, coincidiendo con San Isidro, patrón de quienes trabajan la tierra, llegaron por fin las precipitaciones a La Rioja. Así se elevarán poco a poco los niveles del agua represada en la comunidad, que en los últimos días perdió unos 720.000 metros cúbicos y se situó en el 57,6% de su capacidad, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La principal bajada se registró en Mansilla, con 0,36 hectómetros cúbicos menos, pero también se produjeron buenas noticias en La Rioja Baja, ya que se inició el vaciado total del embalse de Enciso. Una actuación que regará lentamente los campos de los agricultores y ganaderos del valle del Cidacos y buena parte de los del Eje Central del Ebro, que afrontan con preocupación la sequía. Como los de la zona del Iregua, que temen por la pérdida de sus cultivos.

letrado, “sin reunir los requisitos para que se le otorgue, y la Sala del Contencioso Administrativo le dijo a esta empresa que puede repercutir el cobro a la Administración, que siempre es solvente”

Sáez Morga advirtió al Gobierno de La Rioja que existe la posibili-

dad de que la mujer presente otro recurso por “inactividad” , algo que ocurre “cuando la Administración está obligada a hacer algo y no lo hace” . Aparte, su defendida pide la diferencia entre lo recibido, esos 215.000 euros, y los tres millones que exige. Esta joven, cuyos pa -

dres fueron declarados incapaces, creció con la que creía su abuela materna, quien, en 2017, interpuso una demanda de manutención contra el que consideraba progenitor de la niña, pero una prueba de ADN dictaminó que no era el padre biológico. El cambio se produjo en las cunas del antiguo San Millán.

El abogado también confirmó que lleva otros dos casos de bebés intercambiados, uno en el General de Guadalajara y otro en el Vall d’Hebron de Barcelona, que corresponden a dos hombres nacidos en 1971 y 1972, respectivamente. La reclamación del varón de Guadalajara asciende a 2,9 millones de euros y la del de Barcelona, a tres. La petición de tres millones es la máxima que establece la Ley de Consumidores y Usuarios al aludir a daños que se puedan considerar irreparables.

DIVERSIDAD I Investigación realizada por la consultora demográfica 40dB

El 57% de los riojanos LGTBI+ oculta su identidad sexual

Gente

GYLDA alerta de que casi seis de cada diez riojanos LGTBI+ (el 57%) ocultan su orientación sexual o su identidad de género a su familia, más allá de su pareja. Así se desprende de una investigación realizada por la consultora demográfica 40dB para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y demás realidades diversas (FELGTBI+), con una muestra estadísticamente representativa del colectivo.

Esta encuesta revela que casi la mitad de las mujeres lesbianas, un 47%, no ha visibilizado su orientación sexual en su familia, tampoco lo ha hecho el 42,7% de los hombres gais ni el 60% de los bisexuales. Respecto a cómo son las familias, se revela que hay un 5% menos de hogares unipersonales sin hijos; un 10% más de parejas sin hijos; cerca de un 5%

menos de hogares monomarentales; y casi un 4% de familias con tres o más adultos en una relación.

Para la presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, “estos datos demuestran que, a pesar de los numerosos avances legislativos, todavía se está muy lejos de alcanzar la igualdad real, porque, detrás de estas cifras, se manifiesta un claro mie-

TRÁFICO I CAMPAÑA

LA GUARDIA CIVIL CAZA A 139 CONDUCTORES EN UNA SEMANA EN LA N-111

La campaña desarrollada por la DGT en La Rioja en la semana del 8 al 14 de mayo, para intensificar la vigilancia en la N-111, concluyó con 3.451 vehículos controlados y 182 denuncias, 139 por exceso de velocidad. El objetivo era mejorar la seguridad vial en el tramo riojano de esta carretera y reducir el número de accidentes con víctimas, examinando también distracciones, alcohol y drogas.

UGT DENUNCIA LA “PARÁLISIS INTERNA” EN EDUCACIÓN

UGT Servicios Públicos La Rioja denunció la “inacción” de la Consejería de Educación para resolver asuntos relacionados con la carrera profesional o la convocatoria de oposiciones, advirtiendo de que en la Administración viven “inmersos en una parálisis interna permanente”. Además, la Consejería envía mensajes al personal docente en escuelas e institutos para pedirles que dejen de imprimir a color.

do al rechazo y a la discriminación. Por eso, es imprescindible seguir trabajando en la sensibilización y en la educación en diversidad, además de en la implementación de la Ley LGTBI+” También se solicita que las agresiones y el bullying hacia la infancia de familias LGTBI+ sea considerado como delito de odio.

DEL 4,1%

LOS PRECIOS SUBEN EN ABRIL UN 0,6% Y LA TASA ANUAL ES

Los precios de consumo subieron el pasado mes de abril en La Rioja un 0,6% y aumentaron un 4,1% en relación al mismo mes de 2022, mientras que la tasa en los cuatro primeros meses de 2023 se situó en el 1,7% en la comunidad riojana. Durante abril último, se incrementó más el grupo de vestido y calzado, un 11,7%; sólo bajó en el de vivienda, un -2,8%; y no varió el de enseñanza.

LA EMPRESA CLAMA CONTRA “TRÁMITES MUY FARRAGOSOS”

El 95% de los empresarios riojanos participantes en una encuesta sobre la atención de las Administraciones piensa que la generalización del sistema de cita previa instaurado en la pandemia crea problemas de desatención, por lo que reclaman una mejora de forma urgente. Asimismo, consideran “muy farragosos” los trámites, como explicó el presidente de la Cámara de Comercio de La Rioja, Jaime García-Calzada.

10 | LA RIOJA www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023
CRÍTICAS
EDUCACIÓN I
CONSUMO I IPC
ENCUESTA
COMERCIO I
“Pese a los avances, estamos lejos de una igualdad real”, dice Uge Sangil
Celebración por la Ley Trans en La Rioja. El letrado José Sáez Morga. CLIMA I Sequía

FÚTBOL I 37ª jornada del Grupo 2 de Primera RFEF

La SDL, a conservar la Copa en las dos últimas jornadas

UDL y Calahorra, ya descendidos, siguen con sus calvarios particulares

El 1-1 en Las Gaunas de la Sociedad Deportiva Logroñés contra el Amorebieta aplazó el ascenso directo a Segunda de los vizcaínos. Ewan adelantó a los visitantes, pero un golazo de Julen Monreal en el 92’ dejó sin respuesta a su rival, que casi celebraba el regreso al fútbol profesional. Aun así, el empate deja los locales con 51 puntos, y el sueño de la promoción (56) parece una meta imposible a falta de dos jornadas. Eso sí, jugar la Copa la próxima campaña está en la mano de los hombres

de Raúl Llona, pues disponen de margen sobre Sabadell (49), Nàstic (49) y Alcoyano (47). Este sábado 20, la SDL viaja para medirse contra el Intercity (19:30).

Mientras, la Unión Deportiva Logroñés y el Calahorra, ya descendidos al pozo de la Segunda RFEF matemáticamente, continúan con sus calvarios particulares. Los blanquirrojos sacaron un 0-0 de Zubieta ante la Real B, y los rojillos sucumbieron en La Planilla contra Osasuna B (1-4). Los calagurritanos se desplazan este sábado para enfrentarse con el Atlético Baleares (19:30), y el mismo

día los logroñeses recibirán en Las Gaunas al Numancia (19:30). De cara al siguiente curso, el propietario de la UDL, Félix Revuelta, anunció que prescinde de la actual Junta Directiva y que abre un periodo, hasta el 14 de junio, para que cualquier accionista o socio se presente para renovar este órgano. Eso sí, “se trabajará gratis y, si los directivos salientes lo desean, pueden volver a optar a sus puestos” . Mientras, se tramitó la baja a Vinícius Tanque y se apunta a Carlos Lasheras, en el cargo entre 2018 y 2021, para asumir la dirección deportiva.

Anuncios clasificados

BALONCESTO I LEB PLATA Y EBA

EL CLAVIJO SE LA JUEGA Y NO SUBE EL LOGROBASKET

El Rioverde Clavijo tendrá que dar la campanada en las Baleares para ascender a la LEB Oro, después de que el Hestia Menorca se impusiera en la capital riojana por 59-67, con lo que se coloca como claro favorito para superar la eliminatoria. Tras la derrota ante el Tizona, los de Jenaro Díaz encajaron su segundo partido perdido en el Palacio. Mientras, el Logrobasket continuará una temporada más en EBA, ya que las derrotas ante Tarragona (73-80) y Alcobendas (83-89) les privaron de subir a LEB Plata. En primer lugar, de manera directa, luego, como segundo clasifi cado de grupo en la liguilla final de promoción.

LA SEGUNDA CLÁSICA LA RIOJA SERÁ EL 17 DE JUNIO

La segunda edición de la Clásica La Rioja, que se llevará a cabo el próximo 17 de junio como campeonato regional de la región para ciclistas élite y Sub-23, abarcará 130 kilómetros con punto de partida en Logroño y meta en el barrio de las bodegas de Villamediana de Iregua. El evento contará con la participación de los mejores equipos ciclistas a nivel nacional de la categoría. La prueba está organizada conjuntamente por la Sociedad Ciclista Biciclón y la Federación Riojana de Ciclismo. En 2022 se impuso el ruso Gleb Syritsa (ahora en las filas del Astana, en el World Tour) en la llegada al esprint en Logroño.

BALONMANO I GUERRERAS Y

EL SPORTING LA RIOJA CONFIRMA SU DESCENSO

La aventura del Sporting La Rioja en la máxima categoría del balonmano nacional va a durar, de momento, una efímera temporada. Tras lograr el ansiado ascenso a la Liga Guerreras, el equipo de Juanjo González consumó su descenso de categoría a la primera de cambio, en el playdown, después de perder por 26-27 contra el Zuazo. Este sábado 20 (17:00), viaje a Granollers. Por su parte, el Ciudad de Logroño batió al Guadalajara para afianzar la quinta posición de la Asobal, con el billete para disputar la EHF el próximo curso ya en el bolsillo gracias al subcampeonato copero. Este domingo 21, a las 20:30, los de Miguel Ángel Velasco reciben al Benidorm.

DARÍO SE MIDE CON ELORDI POR UNA PLAZA EN LA FINAL

Este sábado 20, en Pamplona, Jokin Altuna jugará la primera semifinal contra Joseba Ezkurdia, y el domingo 21, en Vitoria, Darío Gómez y Aitor Elordi decidirán el segundo fi nalista del Manomanista de 2023. Darío, delantero de Ezcaray que rinde sobremanera en todo el frontón, lleva pleno de victorias en la competición. La última, en un volcado Adarraga de Logroño contra Jaka (22-18). Ahora, le toca medirse con un vizcaíno al que conoce bastante bien. No en vano, el ezcarayense se caló la txapela de Segunda en 2019 ante el mismo rival. Ahora, ambos buscan la gloria en la élite. “Estoy preparado”, asegura Darío.

PARA INSERTAR UN ANUNCIO EN LASECCIÓN DE CLASIFICADOS DE GENTE EN LA RIOJA LLAME AL TEL.

* 807 505 794 24HORAS

La recogida de anuncios para la edición de la semana se realizará hasta las 10 horas del miércoles. CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ UNA SEMANA

GENTE EN LA RIOJA · Del 19 al 25 de mayo de 2023 www.gentelarioja.com - www.gentedigital.es DEPORTES | 11
Los jugadores de la SDL celebran el gol de Monreal al Amorebieta.
PELOTA I MANOMANISTA
CICLISMO I CALENDARIO

EL CONSEJO REGULADOR DE RIOJA CALIFICA COMO ‘MUY BUENA’ LA COSECHA DE 2022

La valoración fue ratificada por en sesión plenaria tras un riguroso análisis de 5.102 muestras

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja valoró como ‘Muy buena’ la cosecha de 2022 durante la última sesión plenaria celebrada en su sede. Esta valoración fue ratificada por el Pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 5.102 muestras . Esta cifra, superior a la del año anterior (5.025), sigue creciendo debido a la mayor separación de las elaboraciones en bodega y, especialmente, por una gestión diferenciada por variedades: “Una campaña muy exigente debido a las condiciones climatológicas, con altas temperaturas y una escasez de precipitaciones”.

En línea con el alto nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos de cuantos existen, contando con un Panel de Cata de 120 profesionales. Cada una de las muestras de vino es catada por cinco

jueces, lo que supone emitir más de 25.500 valoraciones sensoriales . “El objetivo último reside en buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales”, explica el Consejo. Precisamente en esa línea, este año culminó el proyecto para el Panel de Cata del Consejo Regulador,

desarrollado de la mano del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), que implanta una nueva metodología de control de calidad sensorial para los vinos de la Denominación y dota de mayor capacitación y cualificación a los integrantes del Panel, que se incrementan hasta los 170 profesionales.

LA GIRA ‘MOLAN LOS 90’ LLEGA POR PRIMERA VEZ A LOGROÑO CON CHIMO BAYO Y LOCOMÍA EN EL CARTEL

La Plaza de Toros La Ribera de Logroño acogerá por primera vez, el próximo 21 de octubre, una de las escalas de la gira ‘Molan los 90’, que incluye en el cartel a artistas como Locomía, Chimo Bayo, Sensity World o Viceversa. Los organizadores definen el evento como “una ocasión única para teletransportarse durante una noche a los años 90, de la mano de Chimo Bayo, con su ‘¡Hu-Ha!’, o de Sensity World y su reconocido ‘Get it up’”. Los espectadores dispondrán de la oportunidad de escuchar en vivo a Viceversa y ‘Tu piel morena’, a New Limit con ‘Smile’, a Miranda con ‘Vamos a la playa’, y al reconocido grupo Locomía con sus abanicos y sus ‘Loco Mía’ o ‘Gorbachov’. También participarán los DJ Alex & Giro y Xavi in Session. La locutora de radio Mar Montoro será la encargada de presentar la fiesta, que tiene una duración de cuatro horas y cuyas entradas están ya a la venta en https://www.enterticket . es/eventos/molan-los-90sfestival-logrono-796226.

LOS HÉROES DEL CINE SONARÁN EN RIOJAFORUM

La Film Symphony Orchestra regresa a Logroño con ‘KRYPTON’, un espectáculo musical inspirado en héroes y superhéroes de la historia del cine, como Superman, Spiderman, Conan, Braveheart o Robin Hood. Todos sonarán el próximo 2 de junio en Riojaforum a partir de las 19:30.

SEIS ACTUACIONES PARA EL SIERRA SONORA

Seis actuaciones musicales completan el cartel de la edición de primavera de Sierra Sonora, que se celebra este sábado 20 de mayo en Viniegra de Abajo, en Casa Montero y Villa Emilia.

Nº 1134 Edita: Grupo de Comunicación Gente S.L. · Tf. 941 24 88 10 · Depósito Legal: LR - 141 - 2005 - publicidad@genteenlogrono.com GENTE EN VIGO I GENTE EN LA CORUÑA GENTE EN AVILÉS GENTE EN GIJÓN I GENTE EN OVIEDO I GENTE EN SANTANDER I GENTE EN BILBAO I GENTE EN VITORIA I GENTE EN PAMPLONA GENTE EN BARCELONA I GENTE EN LEÓN I GENTE EN PALENCIA I GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID GENTE EN SEGOVIA GENTE EN ÁVILA I GENTE EN LA RIOJA I GENTE
ZARAGOZA I GENTE EN MADRID I GENTE EN TOLEDO I GENTE EN VALENCIA GENTE EN ALICANTE GENTE EN BADAJOZ I GENTE EN MURCIA I GENTE EN SEVILLA I GENTE EN MÁLAGA
EN
Tocarán Anne Lukin, Broken Brothers Brass Band, Smile, La Vil Canalla, Zetak y Tangerine Sistas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.