1.108

Page 1

Adjudicadas las obras del Mercado Provisional Norte

La Junta de Gobierno local aprobó el jueves 27 la adjudicación de las obras definidas en el proyecto de implantación del Mercado Provisional Norte. Esta dotación, según explicó el vicealcalde y portavoz del Gobierno municipal, Vicente Marañón, cubrirá “las necesidades comerciales del centro de la ciudad mientras se demuele y construye el nuevo Mercado Norte”

Marañón concretó que el mercado provisional costará 1.041.000 euros y el periodo de construcción se ha establecido en ocho meses. Las obras “deberían comenzar antes de fin de año y debería estar operativo ocho meses después, es decir, aproximadamente después del verano de 2023” , estimó el vicealcalde.

La empresa adjudicataria de las obras del Mercado Provisional

Norte ha resultado ser Hermanos Rubio, Grupo Constructor Herce. Por su parte, desde el Grupo Municipal Popular se ha señalado “que las prisas” que le han entrado al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, con este proyecto “responden a su empeño por no perder los fondos europeos” adheridos al mismo, “aunque con ello materialice su afán privatizador y empiece la casa por el tejado”.Pág. 3

EL CROSS DE ATAPUERCA, EN CÍRCULO SOLIDARIO

La sala de exposiciones del Círculo Solidario, en Plaza de España 3, acoge los mejores trabajos de los certámenes de fotografía, dibujo y microrrelatos que se realizan con motivo del Cross de Atapuerca, así como diverso material de los atletas participantes en esta prueba de carácter internacional. Puede visitarse hasta el 11 de noviembre.

Pág. 12

Recogida de anuncios hasta las 12.00h. del miércoles AÑO 25 · NÚMERO 1.108 · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022
“Debería estar plenamente operativo a finales del verano de 2023”
COMERCIO I Por un importe de 1.041.000 € y un plazo de ejecución de ocho meses

directora@genteenburgos.com

MEDICINA PARA BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una proposición conjunta de todos los grupos municipales para instar a la Junta de Castilla y León a iniciar cuantos trámites sean precisos para adoptar los acuerdos necesarios encaminados a implantar en la Universidad pública de Burgos una Facultad de Medicina. En Castilla y León solo existen en Valladolid y Salamanca.

PSOE, PP, Cs, Vox y Podemos aparcaban por unos minutos sus diferencias y escenificaban con su apoyo a esta vieja reivindicación de la ciudad que si se quiere, si se anteponen los intereses comunes por encima de los ideológicos o de partido, los acuerdos son posibles. Y ésta es la forma de proceder que gustaría a los gobernados que sus gobernantes pusieran en práctica más a menudo.

Burgos quiere una Facultad de Medicina, pero también la quiere León, así que no hay tiempo que perder para tratar de convencer a quienes deben tomar la decisión, la Consejería de Educación y el Consejo de Universidades, de que Burgos cuenta con los argumentos y méritos suficientes, además del consenso social, para albergar los estudios de Medicina. El déficit de sanitarios, especialmente médicos, que padece Castilla y León, lejos de solucionarse se va a agravar en el corto plazo, por la jubilación de profesionales y las preferencias de muchos hacia otras comunidades para ejercer su actividad.

El carácter de universitario del HUBU cobraría más sentido si cabe con una Facultad de Medicina en la ciudad. Burgos no puede permitirse perder otro tren y la Junta no puede seguir dando largas.

© NOTICIAS DE BURGOS S.L.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser -ni en todo ni en parte- reproducida, distribuida, comunicada públicamente, utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada ni almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos.

‘Tayma, te ayudo, me ayudas’ es un proyecto social para la creación de redes de voluntarios de primera intervención en el medio rural. Se lanzará como prueba piloto en los municipios de Lara y Campolara y está financiado por Sodebur.

Los Premios Fest, único reconocimiento en España dedicado a los festivales de música y una de las mayores marcas de calidad del sector, han galardonado al festival Sonorama Ribera con el Premio Fest a la Mayor Aportación Turística a la Región.

Edita: Noticias de Burgos S.L.U. Directora: Inma Salazar (directora@genteenburgos.com)-

Administración: Beatriz Cabia (administracion@genteenburgos.com)

CARTAS DE LOS LECTORES

ALOJAMIENTOS COMPARTIDOS

Recientemente ha fallecido Elena de la Cámara, una de las personas que más ha colaborado con la UBU en el Programa de Alojamientos compartidos. Tras su fallecimiento, la egresada Rosi Cruz, que durante su carrera universitaria estuvo alojada en su casa, envió una emotiva carta a Lourdes Bustamante, técnico del servicio, para expresar su dolor y, al mismo tiempo, mostrar su agradecimiento al Programa. En su escrito, la ex alumna de la UBU recuerda con muchísimo cariño el vínculo familiar que forjaron durante su conviven-

cia. Reproducimos un extracto de su carta. Soy Rosi Cruz, una de las alumnas que participó en el Programa de Alojamientos Compartidos entre estudiantes y personas mayores hace ya seis años. Estuve toda mi etapa de la carrera en este Programa y con la misma señora, Elena de la Cámara.

Te escribo porque desgraciadamente, nos ha dejado. Ahora mismo estoy con el corazón en un puño, jamás imaginé aquella primera vez que la vi, una mujer llena de vitalidad y fuerza, con esa mirada llena de energía, que acabaríamos forjando un lazo tan especial. Y todo gracias a que por

casualidad se cruzó este Programa y me dio la oportunidad de conocerla.

Parecerá mentira cómo dos personas con edades tan diferentes, pudieron congeniar tan bien. Nos convertimos en el apoyo una de la otra, en grandes amigas, en FAMILIA. Sí, lo puedo decir, después de todo lo que vivimos, tanto bueno como malo, se formó un vínculo inseparable entre nosotras, inexplicable. Se convirtió en mi tercera abuela y yo, como decía ella, en su “ángel”.

No solo me abrió las puertas de su casa, sino también de su vida y de su familia. No he conocido gente tan buena y con tanto corazón. Gracias a ellos me he dado cuenta de que la familia no

El periódico Gente en Burgos no se responsabiliza ni se identifica con las opiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

CONFIDENCIAL

AGENCIA ESPAÑOLA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. El 7 de noviembre finaliza el plazo para la presentación de las candidaturas de municipios para albergar la sede física de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, una convocatoria a la que hace más de un mes la portavoz del Grupo Municipal Popular, Carolina Blasco, planteó que se presentara el Ayuntamiento de Burgos. A punto de expirar el plazo, Blasco ha desvelado que la Viceconsejería de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León no ha recibido documento alguno de Burgos mostrando el interés por albergar la Agencia Española, algo que sí han hecho otras dos ciudades de Castilla y León: Segovia y Salamanca. El PP volvió a llevar a la Comisión de Desarrollo Económico esta cuestión, “con el objetivo de hacer recapacitar al bipartito para que presente un proyecto a esta candidatura”. El Consejo de Gobierno de Castilla y León debe emitir el informe que “avale la idoneidad” de la candidatura.

AVE DIRECTO CON VALENCIA. Renfe nos deja esta semana una buena noticia, y es que está preparando la puesta en marcha de un nuevo servicio AVE pasante para unir por alta velocidad las ciudades de Burgos y Valencia sin necesidad de realizar transbordo en Madrid. Este servicio estará en circulación a partir del 23 de enero de 2023 y se ofrecerá mediante 12 frecuencias semanales, seis en cada sentido. El tiempo medio de viaje se establece, en las primeras pruebas, en alrededor de tres horas y 30 minutos.

solo viene marcada por la sangre. No voy a poder agradecer nunca el cariño que he recibido y que sigo recibiendo de ellos. Para mí son parte de mi familia y lo seguirán siendo por siempre.

En la vida hay personas que se van cruzando en tu camino, algunas te aportan cosas, otras se van, otras se quedan por un tiempo... y otras, que son luz. Dejan huella en tu vida, te marcan para siempre, como es el caso de Elena y su familia.

Este Programa no es solo ayudar a la persona mayor, sino que más bien, es el estudiante el que aprende lecciones de vida, y que, si tiene suerte y se encuentra con una Elena, todo se hace mucho más fácil y bonito.

BORJA ROSALES Responsable del proyecto Tayma
| OPINIÓN GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es . DISTRIBUCIîN GRATUITA
INMA SALAZAR DIRECTORA Periódico controlado por Director Comercial: José Antonio Fernández Castaño (publicidad@genteenburgos.com). Departamento de Redacción: Marina García (marinagarcia@ genteenburgos.com). Departamento de maquetación: Javier Arroyo Lorenzo (maquetas@genteenburgos.com). Departamento Comercial: Carolina
Gil
(carolinagil@genteenburgos.com), Mónica Saldaña (comercial2@genteenburgos.com). Fotografía:
Elia Ruiz.
C/ VITORIA, 9, 1º Tel. 947 25 76 00 Fax: 947 25 74 53
Director de Contenidos Generales: José Ramón Bajo
GRUPO DE INFORMACIÓN
GENTE LA TIRA DE HORMIGOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA JAVIER AJENJO Director y fundador del festival Sonorama Ribera
grupo@grupogente.es
HÁGANOS SUS CONFIDENCIAS EN: confidencial@genteenburgos.com
gentedigital.es/blogs/burgos
ENVÍEN SUS CARTAS A GENTE EN BURGOS, C/ Vitoria, 9 - 1º B. 09004 Burgos, al fax 947 25 74 53 o al correo electrónico directora@genteenburgos.com Los textos irán acompañados de fotocopia o imagen escaneada del DNI y serán resumidos si exceden de 15 líneas. El periódico se reserva el derecho de su publicación.
Protección de datos

COMERCIOI I Por un importe de 1.041.000 euros y un periodo de ejecución de las obras de ocho meses

Adjudicada la construcción del Mercado Provisional Norte

Marañón: “Debería estar plenamente operativo a finales del verano de 2023”

I. S.

La Junta de Gobierno local aprobó el jueves 27 la adjudicación de las obras definidas en el proyecto de implantación del Mercado Provisional Norte. Esta dotación, según explicó el vicealcalde y portavoz del Gobierno municipal, Vicente Marañón, cubrirá “las necesidades comerciales del centro de la ciudad mientras se demuele y construye el nuevo Mercado Norte”

Marañón concretó que el mercado provisional costará 1.041.000 euros y el periodo de construcción se ha establecido en ocho meses. Las obras “deberían comenzarse antes de fin de año y debería estar operativo ocho meses después, es decir, aproximadamente después del verano de 2023; a finales del verano de 2023 debería estar plenamente operativo el Mercado Provisional Norte que sustituya a las instalaciones actuales mientras se demuela y construya el nuevo Mercado Norte”

Contará con 26 puestos y el canon para los comerciantes que se instalen en el mercado provisional será el mismo que venían abonando hasta ahora.

La empresa adjudicataria de las obras del Mercado Provisional Norte es Hermanos Rubio, Grupo Constructor Herce.

Marañón informó también de la desestimación de las alegaciones formuladas por el concejal

ALEGACIONES LA JUNTA DE GOBIERNO DESESTIMA LAS ALEGACIONES FORMULADAS CONTRA EL ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL MERCADO NORTE

del Grupo Municipal Popular, Jorge Berzosa, contra el Estudio de viabilidad de la construcción y explotación del Mercado Norte, así como también las presentadas por la Asociación de concesionarios del Mercado Norte contra ese mismo estudio. Tras la desestimación de todas las alegaciones presentadas, la Jun-

ta de Gobierno local procedió a la aprobación definitiva del estudio de viabilidad de la construcción y explotación del Mercado Norte.

“El Mercado Norte estará adjudicado antes de que finalice este mandato y el mercado provisional estará en plena construcción también cuando finalice el presente mandato, con lo cual consideramos que vamos a cumplir el compromiso que habíamos adoptado con la ciudad en cuanto a dotar de un nuevo Mercado Norte, tenerlo en marcha por lo menos, y además disponer de una instalación provisional alternativa que cubra las necesidades comerciales de esa zona de Burgos mientras duren las obras del nuevo Mercado Norte” , manifestó Marañón.

En relación con la desestimación por parte de la Junta de Gobierno local de las alegaciones formuladas por el concejal popular Jorge Berzosa contra el estudio de viabilidad de la construcción y explotación del Mercado Norte, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Carolina Blasco, manifestó en rueda de prensa el jueves 27 “que las prisas” que le han entrado al alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, con este proyecto “responden a su empeño por no perder los fondos europeos” adheridos al mismo, “aunque con ello materialice su afán privatizador y empiece la casa por el tejado”.

Berzosa, por su parte, criticó que no se haya explicado a la oposición el estudio de viabilidad ni se haya respondido a las cuestiones planteadas en las alegaciones. Añadió que “el bipartito incumple la Ley de Contratos del Sector Público con su gestión en torno al proyecto, al haberse saltado pasos previos y normativamente reglados hasta llegar a una adjudicación de estas características”, y recordó que el documento, “realizado hace dos años, no prevé ninguna actualización de precios, a pesar de que se sabe de antemano que sus cálculos son erróneos”.

“¿Por qué el señor de la Rosa todavía no ha dado explicaciones de por qué, llegando a un acuerdo en el mandato pasado para que sea público cien por cien, decide la privatización del Mercado Norte?”, se preguntó el viceportavoz del Grupo Municipal Popular, quien dijo no entender “muy bien el camino que ha iniciado Daniel de la Rosa en torno a la privatización” de dicho mercado.

La subida del IPC, la elevada inflación y el encarecimiento de las materias primas son variables que harán, según indicó Berzosa, que “la obra no va a costar los casi 17 millones de euros que venían en el estudio de viabilidad, sino un 20% más, unos cuatro millones más, con lo que el proyecto se incremente hasta cerca de los 21 millones de euros”.

También el concejal del Grupo Municipal Vox, Fernando Martínez-Acitores, se refirió en rueda de prensa el día 27 al futuro Mercado Norte, mostrando su preocupación “por lo poco ambicioso que se está siendo” con esta infraestructura. “Lo que queremos es que este mercado, esta dotación comercial, sea una cuestión de referencia de la ciudad, y para eso las aspiraciones son muy cortas. Se ha partido de un proyecto sin haber realizado antes un estudio de mercado concreto hecho por la gente que entiende”.

BURGOS |3GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
El Gobierno local prevé que la demolición del actual Mercado Norte se inicie el próximo año.
“NO ENTENDEMOS EL CAMINO QUE HA INICIADO DE LA ROSA EN TORNO LA PRIVATIZACIÓN DEL MERCADO NORTE”

1.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de conservación y mantenimiento de calefacción, energía solar y depuración de los sistemas de calefacción, energía solar y depuración de piscina del Centro Cívico de San Agustín, periodo JULIO/2022.

2.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de limpieza de colegios públicos y dependencias municipales, periodo AGOSTO Y SEPTIEMBRE/2022.

3.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al suministro de repuestos y reparaciones del parque móvil, periodo JULIO/2022.

4.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de conservación y mantenimiento del alumbrado público en la ciudad de burgos, periodo JULIO/2022.

5.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios municipales, periodo JULIO/2022.

6.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de conservación y mantenimiento de la gestión del tráfico en la ciudad de Burgos, periodo JUNIO Y JULIO/2022.

7.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de retirada de vehículos estacionados en la vía pública dentro del término municipal de Burgos, periodo AGOSTO/2022.

8.- Aprobación por reconocimiento extrajudicial de crédito de las facturas correspondientes al servicio de transporte de trabajadores a los almacenes municipales, periodo 19 al 30 JUNIO/2022.

9.- Entender retirada la oferta presentada por JADAPA EUROPA y declarar desierto el procedimiento de licitación para el “Arrendamiento del edificio y terrenos anexos situados en el Parque de Fuentes Blancas”, expediente nº 000002/2021-ARR-PAI.

10.- Aprobación del “Proyecto de ejecución modificado 1 rehabilitación y ampliación del centro municipal de divulgación de aves en el cerro de San Miguel, Burgos”.

11.- Adjudicación del procedimiento abierto simplificado, trámite de urgencia y varios criterios de adjudicación, promovido para contratar la ejecución de las obras definidas en el proyecto de implantación del Mercado Provisional

Norte, Área de Intervención AI-34.03 (Fase I).

12.- Desestimación de las alegaciones formuladas por D. Jorge Berzosa Alonso de Linaje contra el Estudio de viabilidad de la construcción y explotación del mercado norte.

13.- Desestimación de las alegaciones formuladas por la Asociación de concesionarios del Mercado Norte contra el Estudio de viabilidad de la construcción y explotación del mercado norte.

14.- Aprobación definitiva del Estudio de viabilidad de la construcción y explotación del mercado norte.

ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO ECONÓMICO SERVICIOS PÚBLICOS

15.- Aprobar mediante Reconocimiento extrajudicial de crédito (expediente 132/2022 fac-med) a favor de RFS Empresa Constructora Grupo Empresarial S.L de la factura nº 87/22 por importe de 54.263,73 euros, correspondiente al mantenimiento de las Áreas de Juegos Infantiles y Biosaludables, del periodo comprendido del mes de agosto de 2022.

16.- Aprobar mediante Reconocimiento extrajudicial de crédito (expediente 121/2022 fac-med) a favor de Prezero Gestión de Residuos S.A de la factura nº 22JBSX000043 por importe de

133.730,96 euros correspondiente a las Obras de explotación de la Planta de Biometanización, del periodo comprendido del mes de julio de 2022.

17.- Aprobación de la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Burgos 20212023 de la línea de subvenciones nº 7 SAN-Nominativa, relativa a la Protección de la Salud y Protección de estilos de vida saludable y de la autonomía personal- Asociación Española contra el Cáncer.

18.- Aprobación de la modificación del apartado tercero, puntos 3.3 y 3.5, de la convocatoria correspondiente a la Campaña de Bonos al consumo 2022 dirigida al sector del comercio, la hostelería y gimnasios de la ciudad de Burgos.

ÁREA DE GOBIERNO DE SERVICIOS SOCIALES, CULTURA DEPORTES

19.- Convalidación de la omisión de la función interventora para hacer frente al pago del premio del XLVII Concurso de Poesía “Ciudad de Burgos 2021”.

ÁREA DE GOBIERNO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, VÍAS PÚBLICAS, FOMENTO LICENCIAS.

20.- Propuesta de aprobación mediante reconocimiento extrajudicial de créditos de la factura nº 2022031 emitida por la

empresa CODICE TECHNOLOGIES S.L, adjudicataria del contrato de adquisición y mantenimiento del módulo de optimización del programa de gestión de personal del SMYT.

21.- Propuesta de aprobación mediante reconocimiento extrajudicial de créditos de la factura nº 2201752 emitida por la empresa HELIOS DICA S.L.U, correspondiente al suministro de uniformidad al personal del SMYT.

22.- Propuesta de aprobación mediante reconocimiento extrajudicial de créditos de las facturas nº 2021/D64, 2021/D65 Y 2021/D66 emitida por la UTE 2018

MONFORTE Y OTROS correspondiente a los kilómetros efectivamente recorridos durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2021

23.- Aprobar el reconocimiento y liquidación de la obligación del Excmo. Ayuntamiento de Burgos por importe de 13.276,31 € de conformidad con lo dispuesto en el convenio para la adecuación urbanística del Barrio de San Juan de los Lagos. (expte.22/2014 geu-fom)

24.- Aprobar la certificación número 9 y final, del mes de julio de 2022, de las obras correspondientes al Proyecto de Remodelación de fuentes Blancas -Fase II- (expte. 8/2019 con-fom).

25.- Aprobación inicial del estudio de detalle en el Sector S-17.02 “El Sifón” del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos, promovido por promotora Fuente Lamora S.L. (expte. 3/2020 pla)

26.- Aprobación del plan de Seguridad y Salud de las obras de acondicionamiento del aparcamiento disuasorio de Las Torres. (expte. 18/2021 con).

El

con “plena confianza en su equipo”

El PSOE de Burgos dio el pistoletazo de salida a su Comité Electoral Municipal el miércoles 26 con la celebración de su primera reunión, un órgano que se encargará de “dirigir la estrategia” ante los comicios del mes de mayo de 2023, tal como explicó su coordinador general, Josué Temiño, quien aseveró durante la rueda de prensa que el objetivo de este comité es volver a llevar a cabo una “campaña cercana y respetuosa” que luche por el futuro de la ciudad.

Todo ello con la fi nalidad de revalidar la última victoria electoral y ampliar su mayoría de concejales para no depender así de otros apoyos. “Tenemos plena confianza en este equipo”, afirmó, al tiempo que puso de relieve que el equipo socialista tiene “ideas y proyectos” y una “entrega absolu-

ta” . Aseveró que cuenta con “personas extraordinariamente preparadas” que conocen la ciudad y están “preparadas para dar el cien por cien”. Los tres coordinadores que acompañarán a Temiño son Nuria Barrio, José María del Olmo y Blanca Carpintero.

En este contexto, el coordinador general del Comité Electoral Municipal del PSOE de Burgos indicó que su equipo va a defender una campaña próxima, trabajando con asociaciones, entidades y colectivos de diferentes ámbitos de la ciudad, “pensando por y para Burgos”. Asimismo, dijo, van a explicar durante estos meses lo que el PSOE ha acometido a lo largo de sus tres años de gobierno en el Ayuntamiento, “que ha sido mucho”. En esta línea, afirmó que el nivel de cumplimiento del programa electoral con el que se presentó a las pasadas elecciones municipales y con el que ha

gobernado es del 75%, siendo también el gobierno que “más inversiones ha adjudicado”. Así, expuso que quedan seis meses por delante -antes de que llegue el inicio de la campaña electoralpara poder explicar todo lo que el PSOE de Burgos ha hecho en relación a nuevos servicios, dotaciones e infraestructuras para la ciudad.

Además, apuntó, su mandato a lo largo de esta legislatura se ha llevado a cabo en un “contexto de dificultad”, con una pandemia, una guerra, una “enorme” subida de precios y una crisis de suministros, entre otras situaciones, y además sin apenas apoyos. Por ello, lamentó haber contado con una oposición “destructiva” y “enemiga de la ciudad cuando no gobierna” . A este respecto, sí quiso agradecer el apoyo de Ciudadanos que culminó en un acuerdo de gobierno.

La provincia de Burgos ha registrado la tercera tasa de paro más baja del país, con un 6,24%, 6,43 puntos por debajo de la media del país, que se situó en el 12,67 % en el tercer trimestre de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados el jueves 27 por el INE.

En concreto y según los datos aportados por el INE, la tasa de paro más baja del país se ha registrado en Baleares, con un 5,79 %, seguida de Gipuzkoa, con un 5,98 %, y de Burgos en tercer lugar.

Se da la circunstancia, además, de que Palencia registra la tasa de paro masculino más baja del país con un 4,24 %, con Burgos en quinto puesto de este ranking, con un 5,68 %, y Valladolid en séptimo, con un 5,91 %.

Burgos, con un 6,85%, registra la segunda tasa de paro femenina más baja del país, por detrás en este caso de Baleares, con un 6,43 %.

En el caso concreto de Castilla y León, la tasa de paro más baja se registra en Burgos, con ese 6,24 % (10.900 parados), seguida de Palencia (7,28 % y 5.500 parados); Valladolid (7,66 % y 18.300 personas sin trabajo) y Soria (8,03 % y 3.700 desempleados).

En cuanto a la tasa de actividad, la EPA refleja un 59,03% y 163.400 ocupados en la provincia de Burgos.

En Castilla y León, el paro cayó en 14.400 personas entre julio y septiembre, lo que supone un 12,60% menos que en el trimestre anterior cuando en España subió un 2,08 % y suma 60.800 desempleados en verano.

ÁREA DE GOBIERNO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, VÍAS PÚBLICAS, FOMENTO LICENCIAS
4 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Celebrada el jueves, 27 de octubre de 2022 Marina García
PSOE,
Temiño asegura que su formación ha cumplido el 75 % del programa electoral ELECCIONES MUNICIPALES 2023 I Apuesta por una campaña “cercana”
Gente/EP
Burgos registra la tercera tasa de paro más baja del país, con un
6,24% La
estadística del INE
refleja 10.900
desempleados
LABORAL I Encuesta de Población Activa tercer trimestre 2022

La empresa como “fuente de bienestar social”

Creatividad, innovación, imaginación, sostenibilidad, tecnología. Estos fueron algunos de los conceptos que se escucharon minutos antes de que diese comienzo la decimocuarta edición de ‘foroBurgos, Empresa y Sociedad’, organizada por la Fundación Caja de Burgos, el jueves 27.

Una de las ponentes, Isabel Aguilera, reconocida consultora de estrategia e innovación, manifestó que, “desde el talento” , se pueden cambiar las cosas y hacer “un futuro mejor” y una economía “más competitiva, amable y sostenible”. Para ello, dijo, lo primero que hace falta es imaginación, que es la base de la creatividad y sirve para innovar, con tecnología y talento.

Por su parte, el otro ponente, el experto en innovación e impacto social Ángel Bonet, subrayó la importancia de la “economía del propósito”, es decir, “cómo conseguir que las empresas sean un motor más allá de lo que ya son” Así, afirmó que la innovación es un “elemento transformador” esencial para que esto ocurra y que las empresas tienen que estar “más conectadas con las problemáticas del medio ambiente y la sociedad, con el fin de hacer un bien social”. “Por encima siempre están las personas” , recalcó, tras lo que garantizó: “La empresa es una fuente de bienestar imprescindible para la sociedad”

Del mismo modo, el presidente de la Fundación Caja de Burgos, Ginés Clemente, explicó que esta nueva edición de foroBurgos, que lleva por título ‘Palancas que transforman: sostenibilidad, digitalización y personas’ , busca que la sociedad sea cada vez más competitiva y sostenible.

Finalmente, el director general de la entidad, Rafael Barbero, quiso señalar que con este evento

quiere “seguir cumpliendo su misión” de contar con expertos de primer nivel en aquellos ámbitos que se consideran que más afectan a la competitividad. Todo ello, dijo, con el objetivo de “identificar oportunidades de futuro para las empresas del entorno”

Así, Barbero recordó que el medio ambiente, la sostenibilidad y la digitalización son factores “que venimos trabajando desde hace tiempo y cada vez nos damos más cuenta de que son necesarios para que las empresas no solo asuman ese rol de compromiso social, sino que desarrollen oportunidades de negocio”. En esta línea, insistió en que las empresas tienen que apostar por la sostenibilidad, la digitalización y el talento. “En esto queremos seguir trabajando” , aseveró Barbero.

La tasa de incidencia acumulada de Covid-19 en las personas que tienen más de 60 años en la provincia de Burgos, a 14 días, continúa su ascenso, situándose en 172,61positivos por 100.000 habitantes, a fecha martes 25, cuando hace una semana era de 168,16 positivos.

En la ciudad está ocurriendo lo mismo. La tasa de incidencia a 14 días es de 174,21positivos por 100.000 habitantes, cuando hace siete días había 172,32 casos. Asimismo, el número reproductivo básico registrado es de 1,07, siendo una de las dos únicas provincias de Castilla y León que supera el valor de 1. Del mismo modo, el martes 25 se notificaron en Burgos 34 positivos, de los que 27 fueron diagnosticados el día

anterior, lo que hace que el total de personas que ha dado positivo en la provincia desde que irrumpió la pandemia sea de 126.626. El total de casos diagnosticados en la Comunidad Autónoma es de 837.407.

A lo largo de esta semana se ha producido un fallecimiento como consecuencia de la Covid-19 en los hospitales de Burgos, de tal forma que la cifra total asciende a 1.102, mientras que el número de altas hospitalarias es de 7.559. En cuanto a la ocupación hospitalaria a fecha martes 25, en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) hay un total de 18 pacientes ingresados por Covid-19, cuatro más que los que había el martes de la semana pasada, mientras que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no hay ninguna persona.

BURGOS |5GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Marina García
Isabel Aguilera Ángel Bonet fueron los dos ponentes expertos del evento
Rafael Barbero, Ángel Bonet, Isabel Aguilera y Ginés Clemente, el jueves 27. COMPETITIVIDAD I Cultural Cordón acoge una nueva edición de foroBurgos Marina García
La tasa sube una semana más se sitúa en 172,61 casos por 100.000 hab.
Hay 18 pacientes ingresados por Covid-19 en el HUBU
COVID-19 I Un fallecido a lo largo de los últimos siete días
RAFAEL BARBERO CONSIDERA QUE LA SOSTENIBILIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LA DIGITALIZACIÓN AYUDAN A IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE FUTURO

La Junta de Gobierno local aprobó el jueves 27 un modificado del proyecto de ejecución, rehabilitación y ampliación del centro municipal de divulgación de aves en el cerro de San Miguel.

Se trata de una actuación que se inició el pasado mes de marzo, con un plazo de ejecución de diez meses, y que ha requerido de un modificado debido a que en el transcurso de la ejecución de las obras “ha surgido alguna cuestión técnica que ha habido que adaptar”, explicó la portavoz del Gobierno local, Nuria Barrio.

Dicho modifi cado conlleva un incremento del presupuesto de adjudicación de la obra, que ascendió a 871.099,80 euros, cantidad que se ha visto incrementada hasta 957.719,59 euros.

El nuevo edificio dispondrá de un espacio expositivo y cultural y aspira a convertirse en “referente” en biodiversidad, resaltó Barrio.

El concejal del Grupo Municipal Vox, Fernando Martínez-Acitores, advirtió el martes 25 sobre “la pésima dirección y gestión política que lleva el área de Urbanismo del Ayuntamiento, puesto que todo son problemas y cuestiones a solventar, y todavía ni siquiera se ha aprobado inicialmente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”

“Seguimos con que el expediente está en Medio Ambiente de la Junta y no tenemos un horizonte temporal de cuándo nos va a llegar, con lo cual, quedan meses para acabar el mandato, y muy probablemente no se va a aprobar ni inicialmente”, añadió, Martínez-Acitores se preguntó “en qué cuestiones del urbanismo de esta ciudad se ha mejorado, si hay alguna” y manifestó que los objetivos primordiales que se había marcado este área “no es que estén a medio camino, es que no se han iniciado”

MERECE LA PENA

Frenética. Así podría resumirse la semana pasada en el área de Comercio. No es que en otras reine la calma, siempre hay qué hacer. Pero los bonos, que llegaron en 2020 para aliviar el bolsillo del ciudadano y alegrar la caja registradora de los negocios locales de proximidad, disparan la adrenalina del departamento. Asumo, siempre lo hago, las críticas por el desconcierto inicial. Suelo ponerme en el pellejo de los demás y, sencillamente, podría ser yo una de esas personas que alucinaron al ver que había más de 30.000 solicitudes en espera a media mañana del lunes o uno de esos comerciantes que peleaba con la plataforma para inscribir su establecimiento en tan apetecible iniciativa.

El destino y mi empeño por luchar por un futuro mejor para mi ciudad me coloca en esta ocasión en un lugar bien distinto que, pese a los desvelos, me llena de orgullo. Puedo asegurar que sudamos la gota gorda tanto las técnicos del área -para las que va mi sentido aplauso por su dedicación y paciencia- como la que suscribe estas líneas por atender cada duda y cada protesta, por resolver cualquier incidencia, por hacer frente a la respuesta masiva de nuestros vecinos.

El PP alerta del “escandaloso” aumento de las quejas ciudadanas

Promoción industrial, medio ambiente y sanidad, a la cabeza

I. S.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Carolina Blasco, alertó el día 26, en base al informe que se presentó en la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, del “incremento escandaloso de las quejas de los burgaleses por la calidad de los servicios municipales en el tercer trimestre de 2022”

Blasco indicó que se han producido incrementos porcentuales superiores a 40 puntos en materia de quejas, “lo cual nos debe preocupar a todos y debemos buscar soluciones a la negativa percepción que los burgaleses diariamente acumulan en relación a cómo se están prestando los servicios en el Ayuntamiento” .

La portavoz popular señaló que las “bochornosas” cifras que arroja el Informe Trimestral del Servicio 010 “muestran un incremento de

las quejas del 42,13% en comparación con el tercer trimestre de 2021 y del 43,53% en relación al trimestre anterior”. Esto supone, precisó Blasco, que en el tercer trimestre se hayan contabilizado 1.039 quejas de los burgaleses, frente a las 731 de hace un año y las 724 del segundo trimestre de 2022.

Por secciones, promoción industrial; medio ambiente, vinculado con la gestión de los residuos; y sanidad muestran “grandes incrementos” , si bien Blasco incidió en las quejas medioambientales, que suponen un 29% (336) del total. El estado de suciedad de la ciudad, la situación de los contenedores o la falta de recogida de residuos aglutinan, según indicó, un número muy importante de quejas dentro de este apartado, en un momento en el que se ha puesto en marcha un nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras.

Podemos reitera la necesidad de disolver los consorcios

La portavoz del Grupo Municipal Podemos en el Ayuntamiento, Marga Arroyo, reiteró el día 27 la necesidad de que los consorcios del Desvío Ferroviario y de Villalonquéjar se disuelvan “para evitar que los burgaleses sigan pagando la mala gestión de sus gobernantes”

Arroyo señaló que el valor del suelo del que disponen, -“en torno a los 129 millones en el mejor de los casos- es muy inferior a la deuda municipal, 234 millones, lo que convierte estos organismos en inútiles para cumplir con su cometido, máxime cuando son incapaces siquiera de lograr compradores para las parcelas que ofertan” .

“Es urgente su disolución y que sea el propio Ayuntamiento quien asuma la venta de las parcelas mediante concursos públicos, conforme al ordenamiento actual y evitando que la deuda siga creciendo” , planteó la portavoz de Podemos.

TRIBUNA LOCAL

Creo, humildemente, que nuestros esfuerzos han merecido la pena. es que la satisfacción de comprobar a primera hora del viernes pasado que la nada desdeñable cifra de 350.000 bonos al consumo se había agotado compensa cualquier sufrimiento. No por el hecho en

sí, que también, pues no es poco dar salida administrativa a tal cuantía, sino por lo que vendrá en las próximas semanas: su transformación de dinero contante y sonante en tiendas, bares, restaurantes y centros deportivos.

Sé que suena a mantra pues ya el año pasado incidí personalmente en la proeza que supone inyectar cinco millones de euros en la economía local, más aún en una época oja por tradición (a caballo entre la vuelta al cole y el ya consolidado Black Friday), pero no por conocido debe dejar de remarcarse. Desde Ciudadanos tenemos claro que esta es la política útil que nos ha llevado a asumir importantes retos en el actual mandato. Accedimos al Gobierno por responsabilidad, cuando la pandemia azotaba por todos los frentes sin piedad, y hoy -cuando la infl ación arrecia- mantenemos el mismo anhelo: poner a Burgos en marcha.

Para lograrlo no pensamos en grandes gestas, al Ayuntamiento no le sobran medios para lanzarse a proyectos faraónicos que en un afán de captar votos distraigan de lo importante: mejorar la calidad de vida de los burgaleses. Nuestro camino -el mío y el de mis compañeros liberales- es el del día a día, el de estar

al lado de los que sufren los rigores de las crisis, de los que quieren trabajar por un mañana ilusionante. en este espíritu encaja a la perfección la campaña de bonos al consumo. Lo atestigua la acogida obtenida, sin duda.

No queda aquí la cosa, sigue en marcha la propuesta, pues quedan aún por vender parte de los destinados a hostelería y a gimnasios. Van a otro ritmo, lo sabemos. No obstante, estamos preparados para adaptarnos a la realidad de la demanda y -como ya hicimos el año pasado y se contempla en las bases- si es preciso trasvasaremos de un sector a otro con el objetivo de que ni uno solo se quede sin adquirir y, por supuesto, sin canjear.

La Concejalía de Comercio mantiene así su papel esencial en el Ayuntamiento de Burgos, evidenciado tras la pandemia. Tenemos mucho de lo que presumir. También sabemos dónde hay que mejorar y trabajamos duro para lograrlo. Siempre con diálogo permanente con los colectivos que representan un ámbito económico que -si la industria es el músculo- es el corazón de nuestra ciudad. Como tal debemos cuidarlo. merecerá la pena.

6 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
ROSA MARÍA NIÑO SALAS CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS
MUNICIPAL I Informe del tercer trimestre
Un modificado incrementa el coste del centro de aves en 86.000€
Gente
Vox considera “pésima” la gestión política del área de Urbanismo

Daniel de la Rosa, alcalde de la ciudad, acudió al evento de apertura de la nueva clínica de Centro Podológico Rico que se suma a las ya existentes en las ciudades de Pamplona y Santander.

Con más de 10 años de trayectoria, el centro navarro llega a Burgos para abrir la clínica de cirugía podológica más grande de España, con una superficie de más de 900m2. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada por las instalaciones acompañados del director de Centros Rico, José María Rico. El espacio está ubicado en la Avenida del Cid Campeador, 75 y cuenta con tres consultas para realizar revisiones podológicas, así como dos quirófanos.

En la visita, el Alcalde manifestó su apoyo y agradecimiento por la llegada del centro: «Me alegra saber que Centro Podológico Rico ha seleccionado Burgos como el destino para su asentamiento en Castilla y León.” “Burgos representa un destino que está ganando popularidad en el sector sanitario y la llegada de centros como este lo refuerza” añadió De la Rosa.

Esta nueva apertura responde al objetivo de Centro Podológico Rico de establecer la ciudad de Burgos como cabecera en Castilla y León, acercando a la ciudadanía soluciones podológicas rápidas y sencillas a través de la Cirugía de Mínima Incisión, especialidad del centro. Esta se trata de una innovadora técnica podológica que da solución a diversas patologías del pie como juanetes, dedos en garra, neuromas o espolones de una forma sencilla y rápida, y con la que el centro ya acumula más de 1.000 operaciones.

A través de pequeñas incisiones milimétricas se introduce el material sanitario para operar internamente, minimizando así, la lesión de los tejidos. La intervención se realiza mediante anestesia local y de forma ambulatoria, es decir, el paciente abandona la clínica caminando el mismo día de la intervención sin la ayuda de muletas o bastones.

Su director, el doctor Rico, expresó también su satisfacción con la acogida de la ciudad. Asimismo,

de cirugía podológica más grande de

Abre

aprovechó la ocasión para remarcar la importancia de cuidar nuestra salud podológica, acudiendo con asiduidad a revisiones podológicas.

“Los pies son nuestro sustento y soportan el peso de nuestro día a día. Aunque no detectemos dolencias, es recomendable acudir a una revisión para detectar a tiempo posibles patologías del pie.” señaló Rico.

Entre los servicios ofrecidos por Centro Podológico Rico se encuentran también dermatología del pie, ortopodología, pie diabético, podología láser, podología deportiva, podología infantil y quiropodias.

A su labor, el doctor Rico suma la docencia en la Universidad de Barcelona, donde imparte clases para la formación de futuros profesionales del sector. “Gracias a las instalaciones de las que disponemos, muchos estudiantes han podido ver en directo operaciones en nuestro quirófano, aprendiendo de primera mano la profesión”.

PUBLIRREPORTAJE |7GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es El alcalde de Burgos realizó el corte de cinta en el evento de apertura de la nueva sede de Centro Podológico Rico
en Burgos la clínica
España INFORMACIÓN Ubicación: Avda. del Cid Campeador, 75 09006 Burgos Atención al cliente: 947 021 699 Internet: www.centrosrico.com CENTRO PODOLÓGICO RICO Servicios: · Cirugía mínimamente invasiva · Láser · Juanete (hallux valgus) · Hongos · Neuromas · Espolón

La nueva Policía Local busca ser “más eficiente dando un mejor servicio”

“Hoy es un día importante, que merece las mejores galas, porque estamos hablando del nacimiento de una policía de futuro, de una policía que va a ser la policía del siglo XXI, por lo menos” . Con estas palabras, la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, puso en valor el martes 25 la importancia del acuerdo alcanzado con Policía Local para la reorganización del servicio.

En una comparecencia conjunta con la concejala de Personal, Nuria Barrio; el intendente jefe de la Policía Local, Félix Ángel García; y el representante sindical, Samuel Nuño, Carpintero resaltó que Burgos contará a partir del próximo 1 de enero “con una policía de futuro adaptada a las respuestas que hay que dar de forma eficiente a los ciudadadanos” . Será a partir de esa fecha cuando la nueva organización de la Policía Local entre en vigor.

El acuerdo contempla la creación de dos direcciones operativas; una de ellas compuesta por una unidad medioambiental administrativa, una unidad de seguridad ciudadana, una unidad de viogén y gestión de la diversidad y una unidad de policía judicial e investigación de accidentes, y otra dirección de gestión técnica y de conocimiento.

Carpintero se refirió en su intervención a las unidades “más novedosas” dentro de la nueva organización, como la unidad de Medio Ambiente o “policía ver-

I. S.

El proyecto de remodelación de las calles Merindad de Castilla La Vieja y Merindad de Montija, en el polígono industrial de Villalonquéjar, saldrá a licitación por un importe de 2.010.727,02€, según anunció el día 25 el concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, tras informar del mismo a los miembros del Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo,Infraestructuras y Vivienda. A esa cantidad hay que añadir la inversión económica que realizará Aguas de Burgos de forma paralela en materia de suministro de materiales para la obra, que asciende a cerca de 400.000€. El plazo de ejecución se ha establecido en ocho meses.

de o medioambiental”, que nace “de la preocupación por parte del equipo de Gobierno y también en respuesta a las demandas que nos llegan de los ciudadanos y las empresas” para un mejor control de aquellos hechos constitutivos de delito en este campo, tales como los relacionados con posibles vertidos, la eliminación de residuos de manera inadecuada, etc.

En relación con la seguridad ciudadana, la concejala explicó que se crea una unidad de drones, que tendrá entre sus funciones el control policial “cuando hablamos de concentraciones de personas, como eventos deportivos, conciertos, fiestas, etc. y zonas de ocio que pueden resultan conflictivas” así como colaborar con las unidades de tráfico.

También vinculada a la Unidad de seguridad ciudadana, se pone

en marcha una sección de respuesta rápida, “totalmente novedosa y que viene a mejorar el servicio en aquellas intervenciones donde, por las circunstancias del día a día, vamos viendo que se hace necesario” , indicó Carpintero.

La responsable municipal también se refirió a la Sección de investigación y reconstrucción de accidentes, “que se ha convertido ya en un referente nacional y autonómico” y, respecto a la unidad de atención a la diversidad y viogén, destacó que “será un referente a la hora de trabajar con las asociaciones y en plena colaboración también con Servicios Sociales”

Otra unidad que destacó es la de distritos. “Esa policía cercana, de proximidad, esa policía por la que estamos apostando tiene que ser una policía que esté a pie de calle, escuchando, recogiendo suge-

rencias, formando e informando y que suponga también una interrelación con las asociaciones, instituciones y empresas”, subrayó Carpintero. Se ha dividido la ciudad en tres grandes distritos -el 1, centro-norte; el 2, sur-oeste; y el 3, este-, en los que habrá agentes a pie, en vehículos patrulla y en moto.

El representante sindical comentó que el proceso de negociación ha sido “complejo” , reconoció que el Ayuntamiento “ha hecho un esfuerzo” y consideró el acuerdo alcanzado “satisfactorio” y “beneficioso para ambas partes y también para la ciudadanía”

La Policía Local cuenta con una plantilla de 264 efectivos. En número de agentes, señaló el intendente jefe, “estamos bastante bien, quedan ocho vacantes, pero sí tenemos un poco coja la plantilla de mandos, de promoción interna”

Merindad de Castilla La

y Merindad de Montija se ponen guapas

Garabito precisó que se trata de un proyecto que está pendiente de ser aprobado “en breve” por la Junta de Gobierno local y contempla la rehabilitación completa de ambas calles, una intervención “muy similar” a la que se

ha ejecutado en la calle Valle de Mena.

El área total de actuación ocupa una superficie de 15.800 m2, que abarca una longitud de unos 815 metros de actuación en las citadas calles. Además de la re-

novación total de los firmes en las calzadas, también se plantea la renovación de los servicios existentes, principalmente abastecimiento, saneamiento y alumbrado, y la creación de una red de telecomunicaciones municipal.

MEJORA FUNCIONAL ESTRUCTURAL

La concejala de Personal, Nuria Barrio, sobre quien ha caído el mayor peso de las negociaciones, que han durado más de un año, se refirió, por su parte, a las unidades ya existentes y que se van “a potenciar”, como las de policía administrativa, protección ciudadana y gestión técnica y conocimiento.

Subrayó que “es un muy buen acuerdo para la ciudad y para la ciudadanía” y que tiene el objetivo “de tener y dar mayor eficiencia y un mejor servicio”.

Añadió que la incorporación de 60 agentes en los últimos tres años “ha hecho posible plantear esta reestructuración de la Policía Local e iniciar una nueva etapa” y explicó que con el nuevo acuerdo “lo que se hace es regularizar las secciones que de facto han empezado a funcionar, como viogén, la unidad de drones y de reconstrucción de accidentes, y crear nuevas secciones para mejorar funcional y estructuralmente”.

También detalló que se contempla alargar la jornada laboral habitual en aquellos tramos horarios donde se demanda un mayor número de policías trabajando para poder afrontar con mayor eficacia las intervenciones policiales, de tal forma que habrá agentes que realizarán jornadas de 12 horas los jueves, viernes y sábados. Se establecen además unos efectivos mínimos en las distintas unidades.

Tras la aprobación del acuerdo, falta realizar la valoración de los puestos de trabajo, en la que se defina la cantidad de complemento específico de cada trabajador.

Las obras permitirán generar un total de 117 plazas de aparcamiento (cinco de ellas para discapacitados) dispuestas en línea y en batería y se dejará un víal por sentido “ que se tratará como una ciclocalle, con velocidad limitada, para que sea posible el tránsito en bicicleta”. “Valoramos durante un tiempo la inclusión de un carril bici, pero por la anchura de la calle no ha sido posible y, en función de los itinerarios futuros y el tráfico que tienen estas calles, se ha estimado que una ciclocalle puede responder bien al tránsito futuro de bicicletas” , indicó Garabito.

También se plantarán 26 árboles y se delimitarán 1.400 m2 de jardines rústicos, es decir, que no necesitarán mantenimiento.

8 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Vieja
El proyecto de remodelación tiene un presupuesto de 2.010.727,02 € I. S.
El acuerdo alcanzado para la reorganización del Servicio entrará en vigor el 1 de enero
Samuel Nuño, Nuria Barrio, Blanca Carpintero Félix Ángel García en la presentación del acuerdo el martes día 25. MUNICIPAL I Se crean nuevas secciones y unidades y se flexibilizan jornadas laborales, con turnos de hasta 12 horas

ESCAPARATE DE OTOÑO

OFERTAS DE OTOÑO |9GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Ahora que suben los precios, nuestros anunciantes los bajan. Les ofrecemos una muestra de promociones en distintos sectores: alimentación, belleza, decoración…, así como la venta de productos variados y oportunidades a bajo precio. ¡¡Porque ahorrar es comprar bien y ahora lo necesitamos más que nunca!! · LETICIA MASAJES Y ESTÉTICA. C/ Guiomar Fernández, 5, bajo. T. 947 216 419 · EL MARISQUERO BURGALÉS. C/ Vitoria, 271. Pentasa II. Nave 36. T. 947 487 079 · LÁMPARAS G-3. C/ Condesa Mencía, 120. T. 947 222 447 · OPORTUNIO. C/ Madrid, 29. T.9 47 481 950 ACÉRCATE A

El Fórum Evolución se convierte en el epicentro de la Industria 4.0

La colaboración entre empresas e instituciones funciona y es necesaria. Un ejemplo de ello fue el Digital Innovation Industry 4.0 (DIBHU), un encuentro tecnológico que ha incluido una exposición de soluciones para la industria, demostradores tecnológicos y jornadas técnicas, que se desarrolló en el Fórum Evolución durante los días 25 y 26.

Durante la presentación de este evento, que celebró su segunda edición, el presidente de DIBHU, Mario Plampliega, aseguró que estaban “encantados” de celebrar este evento junto a Promueve Burgos, con el que se busca ayudar a la digitalización industrial de las empresas, aglutinando proyectos de “muy alto nivel” . En esta línea, aseveró que habían sido “ambiciosos” y se contaba con 38 demostradores tecnológicos, que ofrecían 41 soluciones innovadoras ya testadas en entornos reales.

Este encuentro incluyó también la tercera edición de Jornadas Técnicas ‘Industrial Track 4.0.’, que aglutinó una veintena

de ponentes y abarcó temáticas relacionadas con tendencias y buenas prácticas en digitalización industrial y explicación de casos de uso reales.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, aseguró que desde el Ayuntamiento se va a seguir “manteniendo la colaboración” con este encuentro y las empresas, si bien aseveró que “no podemos quedarnos ahí”. En breve, dijo, se va a aprobar la modificación del Plan General

de Ordenación Urbana (PGOU) para destinar cuatro millones de metros cuadrados más al sector industrial en el entorno del aeropuerto. “Tenemos que ampliar el parque empresarial de Burgos”, sostuvo. Para De la Rosa, el apoyo, en este caso económico y de asesoramiento, es un eje fundamental para el impulso de la ciudad y su industria.

Del mismo modo, el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de

Castilla y León (ICE), Augusto Cobos, destacó la importancia de la competitividad para la generación de empleo y riqueza, algo para lo que es clave la “innovación y la digitalización”. Hay que afianzarse en este proceso para sobrevivir en un mercado “cada vez más complejo” y con problemás difíciles, apuntó al tiempo que anunció que se está trabajando en un plan estratégico para ayudar a los microautónomos y pequeñas empresas.

También por parte de la Junta de Castilla y León se contó con la asistencia del director general de Industria, Fernando del Campo, quien en sintonía con lo manifestado por Cobos animó a las empresas a crear un tejido industrial, así como a impulsar la producción de Industria 4.0 para proveer a este tejido de un ecosistema industrial.

Finalmente, el presidente de Promueve Burgos, Vicente Marañón, destacó que la administración debe retener el talento para que se desarrolle en la ciudad y “nos ayude a dibujar nuestro futuro”. “Este es un terreno fértil”, sentenció.

gente

El colegio Saturnino Calleja de Quintanadueñas participa en el concurso ‘Bolis por el planeta’ organizado por BIC en colaboración con TerraCycle.

El concurso, abierto a todos los centros educativos españoles, anima a las escuelas y a toda la ciudadanía a reciclar el mayor número posible de materiales que no se reciclan de la forma tradicional. Bolígrafos, marcadores, rotuladores y otros instrumentos de escritura de cualquier marca podrán depositarse en los puntos de recogida de las escuelas participantes.

El colegio que envíe el mayor número de instrumentos de escritura hasta el 2 de diciembre recibirá el primer premio, dotado con 1.000€ que se donarán al centro escolar o a la ONG que elija el colegio ganador. El segundo recibirá un premio de 600 € y el tercero, de 300 €, que también se donará a la escuela o a una ONG.

El CEIP Saturnino Calleja quiere destinar el premio a la ONG Proyecto Rubare, entidad que está construyendo una escuela para 150 niños en Rubare (República Democrática del Congo).

10 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Marina García
Con más de 41 soluciones innovadoras testadas en entornos reales
El alcalde, Daniel de la Rosa, durante la presentación de DIBHU, el martes 25.
INDUSTRIA INNOVACIÓN I Exposición de tendencias y casos de uso en digitalización
‘Saturnino Calleja’ anima reciclar instrumentos de escritura usados
RECICLAJE I ‘Bolis por el planeta’

El Fórum Evolución acoge el

edición del Foro de Empleo de la UBU

DERECHOS HUMANOS I El 90,7 % fueron hombres

Cáritas Burgos atiende 1.052 personas sin hogar de enero septiembre

Aumenta el número de menores de 36 años

Entre enero y septiembre de 2022, Cáritas Burgos atendió a 1.052 personas en el programa de Personas sin hogar, de las que 851 corresponden a la capital, 219 a Miranda de Ebro y 139 a Aranda de Duero, lo que supuso más de 8.000 intervenciones en total.

en esta campaña, no permitamos que se queden fuera”. Desde el Centro de Integración Social de la Fundación Lesmes, Pilar Martínez, su coordinadora, explicó que “en nuestro centro hemos atendido a 58 personas, con una estancia media de 16 meses -muy superior a la de 2021-, y con una media de usuarios mensuales de 31”

Recrear un espacio de encuentro entre empresas, entidades y organizaciones interesadas en incorporar estudiantes, titulados universitarios o demandantes de empleo en general, a corto, medio o largo plazo, es el principal objetivo del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos, que este año alcanza su XXI edición.

Se celebrará el próximo jueves 3 de noviembre, en horario de 9.00 h. a 19.00 h., en el Fórum Evolución y, entre otras propuestas, se desarrollará la Feria de Empleo, un evento que ofrece un encuentro directo entre entidades y demandantes de empleo.

Como en ediciones anteriores, los solicitantes de empleo tendrán la oportunidad de exponer su Curriculum Vitae a las empresas participantes en la feria mediante las entrevistas ‘Face to Face’, así como de hablar

con los responsables de selección de las empresas, entidades y organizaciones participantes. La Feria de Empleo, evento “estrella” del Foro, es una oportunidad empresarial para la captación de nuevos talentos.

A lo largo del Foro se desarrollarán jornadas y talleres formativos.

En la última edición del Foro de Empleo de la Universidad de Burgos en formato presencial, en el año 2019, estuvieron presentes más de 1.000 entidades, se recogieron 7.244 CV, 115 empresas-entidades participaron con un stand informativo en la zona ‘Face to Face’ y se publicaron 577 ofertas de empleo.

Se eliminan las restricciones al tráfico en el viaducto de la

tras finalizar las obras

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha finalizado las labores de conservación y mantenimiento en el viaducto de Timoteo Arnaiz en la carretera BU-11 y, con ello, se pone fin a las afecciones al tráfico.

El pasado día 24 de enero de este año se puso en marcha la fase inicial de la actuación para poder determinar con exactitud las actuaciones en materia de conservación y mantenimiento

necesarias, de manera que en una primera fase se llevaron a cabo labores de inspección con el objetivo de definir en detalle el estado actual de la estructura, que tiene casi 50 años de antigüedad, después del deterioro sufrido a lo largo del tiempo por la meteorología y el elevado tráfico que soporta cada día. Según los últimos datos registrados, la Intensidad Media Diaria de Vehículos es de 26.447.

La inspección realizada puso de manifiesto la necesidad de

actuar sobre una viga transversal que trasmite la carga del tablero, sobre el que circulan los vehículos, a los dinteles de la estructura. Para reparar esta viga transversal fue necesario “liberarla” de las pesadas cargas que recibe del tablero. Asimismo, también se ha actuado en los trasdoses de la estructura, zona de transición entre la propia estructura y el apoyo sobre materiales de relleno para asegurar su estabilidad, tal como pone de manifiesto una nota de prensa emitida por el Mitma.

El responsable del programa, David Polo, ofreció estos datos dentro de la presentación de la campaña ‘Nadie sin hogar 2022’ , el jueves 27, que aboga por que se reconozcan “los derechos humanos de todos, a una vivienda, pero también a la salud y a la cobertura social” . Tras una exposición de las líneas generales, que se agrupan bajo el lema ‘Fuera de cobertura’ , el delegado de la entidad, Mario Vivanco, solicitó un “esfuerzo sostenido para que, como se pide

En el perfil de los atendidos por Cáritas destaca la elevada presencia de hombres (90,7%) y el predominio de nacionales (58,3%) mientras que, por edad, los menores de 36 años suponen un porcentaje cada vez mayor (247). Para Polo, las carencias más graves del colectivo son, “además de la vivienda, las que tienen que ver con la atención adecuada de los problemas de salud mental, donde no hay recursos residenciales”

BURGOS |11GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Gente
día 3 la XXI
Espacio de encuentro entre empresas, entidades demandantes de empleo La última
edición del Foro de
Empleo
de la
UBU
en formato presencial se celebró en el año 2019. Gente
BU-11
‘FACE TO FACE’ AL IGUAL QUE EN PASADAS EDICIONES, LOS CANDIDATOS PODRÁN EXPONER SU CV A LAS EMPRESAS EN UN FORMATO DE ENTREVISTAS DE MINUTOS

Un recorrido de siete años por el Cross de Atapuerca

La sala de exposiciones del Círculo Solidario acoge los mejores trabajos de los certámenes de fotografía, dibujo y microrrelatos que se realizan con motivo del Cross de Atapuerca, así como diverso material de los atletas participantes en esta prueba de carácter internacional. De este modo, los visitantes podrán hacer un recorrido a través de las siete ediciones celebradas.

Por su parte, el director provincial de Ibercaja en la provincia de Burgos, Javier González, aseveró durante la inauguración de esta exposición, el jueves 27, que desde su entidad están “muy contentos” por poder colaborar con esta muestra y aprovechó para agradecer a la Diputación Provincial que les dejen apoyar este cross, pues ya son diez años colaborando con el mismo. “Seguiremos apostando por él” , aseguró González.

En respuesta, el presidente de la Diputación, César Rico, dio las gracias a Ibercaja por su disposición a formar parte de esta prueba, el “mejor cross del mundo”, tras lo que quiso resaltar que la muestra expositiva “evidencia su faceta multidisciplinar” , ya que no solo acuden a Burgos los “mejores atletas del mundo”, sino que es una

carrera “participativa” para los vecinos de la provincia. “No se trata solo de correr, sino de que los jóvenes participen directamente en el cross, bien a partir de sus dibujos o con el premio de fotografía” , explicó, al tiempo que resaltó que los más pequeños puedan tener la oportunidad de visualizar ‘in situ’ a las grandes figuras.

DESDE LA OTRA ORILLA

VIENTO DE IRENE

En la parábola de los bulos se habla de un país al norte de África y sur de Europa de liderazgos estadísticos históricos, como la tardía cultura en la práctica del sexo, el liderazgo en consumo de prostitución y violencia de género, que de la mano de una joven ministra pasó a compartir liderazgo con los países más avanzados de Europa y el mundo, en políticas de igualdad de sexos, derechos de diversidad sexual y libertades cívicas de nueva generación.

Alabada, elogiada y elevada a los altares por los nuevos portavoces del nacionalcatolicismo, ideología oficial de una larga dictadura y de la secular mentalidad machista patria, vació en tiempo récord la mochila de leyes caducas desde hace 80 años. Ciclo que inició José Luis Rodríguez Zapatero creando por primera vez el Ministerio de Igualdad en 2008 con Bibiana Aido, de 31 primaveras, al frente. Gobierno que impulsó la ley del matrimonio igualitario hace 17 años y en 2007 el reconocimiento del cambio de sexo.

Símbolo de todo lo que ama la arcaica derecha política que llega virgen al matrimonio, es el blanco de los más bellos bulos y encabeza la lista de mujeres políticas veneradas y ministras más estimadas.

Quienes silenciaron cómplicemente desde la política institucional y mediática la pederastia en la iglesia católica y votaron en contra en el Congreso para que se investigara han salido en tromba a defenderla de acusaciones del mismo género, aplaudiendo la propuesta del derecho a la educación sexual y a mantener relaciones sexuales consentidas de los jóvenes entre 16 y 17 años.

La VI edición del Festival Intercultural se celebrará el sábado día 29 en la cuarta planta del Fórum Evolución, de 11.00h. a 19.00 h., con la presencia de un total de 17 organizaciones. El objetivo del encuentro es “celebrar la diversidad y la interculturalidad” , según indicó la concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez.

El festival lleva por lema ‘Migrantes fuimos, somos y seremos’ , incluye juegos, talleres, espectáculos, gastronomía, artesanía, etc. y tiene un presupuesto de 13.500€.

Rodríguez informó en su comparecencia que son 140 las nacionalidades diferentes presentes en la ciudad de Burgos. En febrero, 15.193 extranjeros figuraban inscritos en el padrón municipal si bien esta cifra se refiere solo a los que no han obtenido la nacionalidad española. Los países más representados son Rumanía, Bulgaria, Colombia, Marruecos y Venezuela.

La Marcha Solidaria de las Peñas, que se celebra el domingo 30, cumple ya ocho ediciones, convirtiéndose así en un “clásico” de estas fechas; una cita que, además, se realiza “con un espíritu solidario, además de festivo”

Así lo manifestó la concejala responsable de Festejos en el Ayuntamiento, Blanca Carpintero, quien quiso destacar, el miércoles 26 en rueda de prensa, que la Federación de Fajas y Blusas no solamente está activa en los Sampedros, sino con”múltiples actividades” a lo largo de todo el año.

Por su parte, el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos, Francisco del Amo, hizo hincapié en la importancia que tiene esta acción solidaria para la entidad, pues se trata de ganar “visibilidad” para

que la gente se anime a donar. En este sentido, Del Amo lamentó que solo un 4% de la población sea donante de sangre.

Asimismo, el presidente de la Federación de Fajas y Blusas, Miguel Santamaría, explicó durante la rueda de prensa que este año el recorrido comienza en La Ventilla, a las 12.00 horas, y que una vez que finalice se han organizado diferentes actividades para los niños, sorteos y música, entre otras muchas iniciativas. Cabe resaltar que no hace falta ser parte de ninguna peña de la ciudad para participar en la marcha solidaria.

Finalmente, en línea con el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, Santamaría quiso subrayar que lo importante es que de esta marcha salgan más donantes, además de que sea un día de fiesta.

Entusiasmados con la abolición de la prostitución, o la ley trans que garantiza la autodeterminación de género en once países europeos, coinciden con alguna corriente feminista en lanzarle ores por su determinación, hasta el punto que la primera diputada transgénero Carla Antonelli afirma que la ley no afecta a los derechos de las mujeres y exhausta por la división entre obsoletas y futuristas feministas, según la definición del expresidente Zapatero, se ha dado de baja del partido socialista que intenta con los progresistas de Vox y el PP retrasar y modificar a la baja la ley. Convertida la titular del gabinete en adalid del ranking de mujeres políticas felicitada en modo bulo por la reaccionaria nostalgia del machismo estructural y educativo español, inspirado desde hace siglos en el feudalista derecho de pernada, es hoy la ministra más ‘respetada’.

A sus 34 años la joven madre de tres criaturas, psicóloga que rechazó una beca para estudiar en Harvard y dejó en segundo plano su futuro profesional para comprometerse con su país y las políticas de igualdad, popular icono del feminismo y las políticas trans del siglo XXI, ha visto como el presidente de la conferencia episcopal ha pedido moderación ante las muestras de entusiasmo por la gestión de la ministra.

El país comparte hoy liderazgo con los países más avanzados por la ley de la muerte digna, los matrimonios del mismo sexo, la actualización de la ley del aborto, la ley “Solo sí es sí” o la ley trans, porque no hay democracia sin feminismo, ni desigualdad peor que la que sufren las mujeres.

Polarizadas las sociedades en dos maneras de entenderlas, las avanzadas de principios democráticos de libertad, igualdad y diversidad o las populistas y retardatarias del discurso del odio, la exclusión y otras fobias, la parábola refl eja la diferencia entre argumentos para evolucionar en los retos globales de los derechos humanos y el sistema bulos, orientado a las patologías delictivas, antesala del clima de las agresiones cotidianas.

Velas y buen viento, Irene Montero.

Rico destaca la “faceta multidisciplinar” de esta prueba deportiva
César Rico Ángel Carretón, en la inauguración de la muestra, el jueves 27.
DEPORTE CREATIVIDAD I En la sala de exposiciones del Círculo Solidario
Marina García
La Marcha Solidaria de las Peñas colabora este año con la Hermandad de Donantes
También se han organizado actividades, música sorteos
SOLIDARIDAD I El domingo 30, con salida a las 12.00 horas
12 | BURGOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
I. S.
El VI Festival Intercultural reúne 17 organizaciones en el Fórum el
día 29
SOCIAL I ‘Migrantes fuimos, somos y seremos’

“Novedoso, único y pionero” . Estos son los tres adjetivos que el deán de la seo, Félix José Castro, utilizó el miércoles 26 para definir el proyecto ‘Tesoros Matemáticos de la Catedral de Burgos’ , una iniciativa que muestra la ciencia que esconden las expresiones artísticas a través de una guía interactiva, muy visual y práctica.

De esta forma, la Catedral de Burgos, en colaboración con la Fundación Círculo Burgos e Ibercaja Banco, se convierte en el primer templo en España que ofrecerá visitas para descubrir sus tesoros matemáticos. Fiel a su espíritu de mantenerse a la vanguardia cultural, esta vez acerca a los interesados una perspectiva del monumento oculta durante siglos. Así, se trata del inicio de una nueva andadura gracias a un convenio que supondrá un impulso cultural de calidad, con vocación de permanencia.

En este sentido, el presidente de la Fundación Círculo, Emilio de Domingo, quiso resaltar que se trata de un proyecto “de largo recorrido” y con “mucha proyección” , que es “único” en España. Gracias al mismo, dijo, se aporta una “visión distinta y moderna para contemplar el templo” . También en esta línea se manifestó el director territorial de Ibercaja Banco en La Rioja, Burgos y Guadalajara, José Ángel Pérez, quien

La

Gente

La investigadora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Isabel Hernando-Alonso, lidera un estudio, publicado en la revista Quaternary Geochronology, en el que se ha aplicado por primera vez la técnica de datación de la Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) a los sedimentos fluviales en el interior de la Cueva de Silo (Atapuerca).

Los resultados sugieren una edad mínima de 900.000 años para los depósitos encontrados en las galerías inferiores, aunque también se han encontrado edades más antiguas que podrían venir de filtraciones desde las cuevas superiores.

El trabajo, según detalla una nota de prensa del CENIEH, se ha centrado en dos áreas diferentes

destacó que sea una iniciativa educativa y ponga en valor el patrimonio de Burgos, todo ello teniendo como base la “tecnología y la ciencia”

Concretamente, los ‘Tesoros Matemáticos de la Catedral de Burgos’ es una visita autoguiada elaborada por reconocidos expertos en la materia, miembros de la Asociación Miguel de Guzmán, siendo así el resultado de un prestigioso estudio que demuestra cómo la ciencia matemática contribuye a la belleza y armonía que desprende este monumento gótico. “A través de una app muy intuitiva y de sencillo manejo, nos adentramos en una experiencia cien por cien visual y atractiva. El usuario contempla los escenarios esenciales en su dispositivo y puede navegar a través de ellos” , tal como detallan desde el colectivo, al tiempo que indican que “es accesible desde cualquier lugar” y también “sirve de apoyo para la visita presencial”

descubre

sus tesoros matemáticos

Durante la presentación, el miércoles 26, los responsables de la asociación explicaron algunos ejemplos de la presencia de estas matemáticas en la Catedral, concretamente en el Cimborrio y en la Escalera Dorada. ‘Los Tesoros Matemáticos de la Catedral’ son el inicio de una serie de actividades que se pondrán en marcha en los próximos meses. Los próximos días 9 y 16 de noviembre se celebrará un ciclo de conferencias.

son los que formaron el sistema de cavidades de la sierra de Atapuerca, y nos podría dar la llave para hacer correlaciones de mayor detalle sobre la formación del karst y la formación de otros yacimientos, como Gran Dolina o Sima del Elefante” , comenta Isabel Hernando-Alonso.

DE ESTUDIO

de la citada cueva: la Sala del Caos y la Galería de las Arenas. Los depósitos que se conservan en estas cavidades son sedimentos fluviales transportados por las crecidas del río Arlanzón que se infiltraron en las cuevas.

“Conocer la cronología de estos eventos es importante porque

Durante el Pleistoceno, se produjeron variaciones climáticas que favorecieron que el nivel del agua de los ríos fuese descendiendo progresivamente hasta formar unos “escalones” en los valles denominados terrazas fluviales. El sucesivo encajamiento de la red fluvial también es el responsable de la formación de los distintos niveles horizontales de galerías que forman el karst de Atapuerca.

“Datar los sedimentos nos permite correlacionar la formación de los distintos niveles del karst con las terrazas fluviales del río Arlanzón, de tal forma que podemos comprender mucho mejor el contexto geológico general de la cuenca del Arlanzón”

El trabajo es parte de la tesis doctoral que Isabel Hernando-Alonso desarrolla en el CENIEH, dentro del programa UBU-CENIEH, como contratada investigadora predoctoral del proyecto de investigación de Atapuerca.

BURGOS |13GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Iniciativa educativa, pionera y novedosa en España
Primeras dataciones numéricas de los sedimentos transportados por las crecidas del río Arlanzón que rellenan esta cueva
Catedral
al público
Datada la cueva del silo de Atapuerca en 900.000 años
El Cimborrio fue una de las construcciones explicadas por los matemáticos durante la visita, el miércoles 26. Muestreo de datación por ESR en la Galería de las Arenas en la Cueva del Silo. Davinia Moreno. Isabel Hernando-Alonso, en el laboratorio de datación por Resonancia Paramagnética Electrónica.
ÁREAS
LOS DEPÓSITOS QUE SE CONSERVAN EN LA SALA DEL CAOS Y LA GALERÍA DE LAS ARENAS SON SEDIMENTOS FLUVIALES TRANSPORTADOS POR LAS CRECIDAS DEL RÍO ARLANZÓN QUE SE INFILTRARON EN LAS CUEVAS

El Premio Joven Empresario 2022 recibe un total de 15 candidaturas

Tres compañías llegan a la final del Certamen de Teatro 2022

Gente

El Premio Joven Empresario Burgos 2022 ha recibido en esta edición un total de quince candidaturas, nueve procedentes de la capital y seis de la provincia. Así lo detalló el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Álvaro Peso, el lunes 24 en rueda de prensa, donde dio a conocer los cuatro finalistas de este año: Marta González, por Marta González Centros De Belleza SLU; Marta González, por SAT BURGOS; Christian Queipo, por Extinbur S.L; y Rodrigo Quevedo, por Clínica Arlanza. El 10 de noviembre será la gala de entrega de premios.

Asimismo, Peso explicó que una de las novedades en las bases de esta edición era que entre los criterios de evaluación se ha añadido la incorporación en la empresa de nuevas estrategias organizativas, comerciales, de digitalización y diversificación, u otras innovaciones, para hacer frente a los retos económicos de la inflación y la crisis de suministros.

En esta línea, también destacó que estos premios “tienen como objetivo el reconocimiento de la

sociedad en general y de las instituciones que patrocinan y colaboran en particular, al esfuerzo y el buen hacer de los jóvenes que aportan todo su potencial generando riqueza”

Por su parte, la concejala de Juventud, Estrella Paredes, subrayó que son varias las entidades que colaboran cada año con este premio para poner en valor el emprendimiento joven, que es “tan necesario seguir apoyando” ,

como es el caso del Ayuntamiento, dijo, que lo hace con 6.000 euros Asimismo, el responsable del área de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos, Javier Cuasante, resaltó que desde la entidad están “encantados” de fomentar actividades que favorezcan el desarrollo económico. “Es necesario trabajar para que nuestras empresas mejoren y queremos jugar un papel activo y favorecer tanto la sostenibilidad como la di-

gitalización del sector empresarial burgalés” , afirmó. En esta línea se manifestó la presidenta de la Universidad Isabel I, María Jesús Cuéllar, quien puso de relieve la importancia del emprendimiento para su institución, que forma parte de su ADN. “Nos sentimos comprometidos con iniciativas como esta” , aseveró, al tiempo que defendió que el emprendimiento representa “una gran oportunidad para generar empleo y el desarrollo económico”

La Diputación Provincial de Burgos, a través de la Unidad de Cultura, está celebrando el Certamen de Teatro 2022, cuya final tendrá lugar este fin de semana en el Teatro Clunia de la capital burgalesa, a las 19.30 h.

En la fase previa, han participado un total de nueve compañías de la provincia de Burgos, de las que tres han sido seleccionadas por el Jurado del concurso para participar en la fase final. Son la Asociación Cultural Repeine Teatro, con la obra ‘Tengo un millón’, que actúa el día 29 ; Teatro Bajo la Arena, con la obra ‘Escríbeme a la Tierra’ , de Enrique Sadornil Renedo, que se subirá al escenario el día 30; y la Asociación Cultural Cartel, con la obra ‘Aquí no pasa nada’, de Pedro Herrero, que actuará el día 31.

Este Certamen, en el que colabora el Ayuntamiento de Burgos cediendo las instalaciones del Teatro Clunia, intenta fomentar la práctica teatral entendida como un vehículo de transmisión cultural así como procurar su difusión en el ámbito provincial mediante la celebración de un festival de teatro y la concesión de unos premios en metálico destinados a financiar las actuaciones de los participantes.

Canicosa de la Sierra se vuelca una vez más con la micología

El CEDER Merindades ha puesto en marcha una campaña de actuaciones para reconocer y poner en valor el papel de la mujer como motor del desarrollo rural. Se desarrollará hasta diciembre y, entre otras actuaciones, incluye cursos, vídeos, jornadas y publicaciones.

La presidenta del CEDER Merindades, Nuria Ortiz, ha destacado que “en Merindades hay mujeres que son motor de innovación y transformación, mujeres que motivan, inspiran y movilizan. Mujeres que son protagonistas de nuestro crecimiento económico y social, mujeres con mayúsculas” .

En diciembre se presentará la publicación recopilatoria del talento y perfiles profesionales de las participantes en el proyecto ‘Mujeres Motivadoras de Merindades’

“Unas jornadas clásicas y muy participativas” . Así definió el diputado provincial Ramiro Ibáñez las XXII Jornadas Micológicas que se realizan en Canicosa de la Sierra hasta el lunes 31 y que cumplen 22 años celebrándose de manera ininterrumpida. Este año, se presentarán en torno a 140 especies diferentes, tal como concretó Ibáñez.

Se trata de una programación que comenzó el martes 25 y que ha englobado un amplio abanico de ponencias, charlas, muestras y actividades para los escolares, así como iniciativas de recogida y clasificación de ejemplares y cursos de cocina. A todo esto hay que sumar una exposición “única”

cedida por la asociación Montes de Soria, tal como explicó Ibáñez, quien también quiso poner de relieve que para el sábado 29

se ha organizado una ruta por el bosque con guías micológicos, una actividad que representa un “reclamo” cada vez más popular.

Asimismo, durante estas jornadas ha destacado la celebración de la feria mico-agroalimentaria, que ya lleva quince años desarrollándose y que reúne productos de alta calidad.

Por su parte, el cocinero Nacho Rojo presentó durante la rueda de prensa el primer ‘Encuentro de Cocineros Pinariegos. Un cocinero una seta’ , que tendrá lugar el lunes 31, a las 19.30 horas, en el contexto de estas jornadas. La idea, dijo, es “juntarnos, unir la Sierra y que todos vayamos a una” , generando así un “evento bonito” Como otros años, se mantienen los premios a la especie más rara, la especie más grande y al recolector que lleve mayor variedad, cada uno dotado con 60.000 euros.

14 | PROVINCIA GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Marina García
Hacer frente al reto de la inflación ha sido uno de los nuevos criterios de la convocatoria
Presentación en rueda de prensa de los cuatro finalistas del certamen, el lunes 24.
EMPRENDIMIENTO I Nueve procedentes de la capital y el resto de la provincia
CULTURA I Este fin de semana
Marina García Celebración de unas jornadas que engloban salidas al campo, charlas y talleres Gente
Una campaña pone en valor a la mujer como motor del desarrollo rural
Nacho Rojo y Ramiro Ibáñez, durante la presentación de las jornadas, el lunes 24.

Lerma, sede de una doble cita para la D.O. Arlanza

La localidad de Lerma acoge el sábado 29 una doble cita relacionada con la Denominación de Origen (DO) Arlanza, pues en esa misma fecha se celebrará la XXIII Fiesta de la Vendimia, un “importante” evento que se retoma después de dos años de parada debido a la pandemia, así como la primera edición de la iniciativa Arlanza Wine, tal como explicó la diputada provincial Inmaculada Sierra, el martes 25, en rueda de prensa.

En cuanto a la tradicional Fiesta de la Vendimia, comenzará a partir de las 12.30 horas con un acto oficial de inauguración y el posterior pisado de la uva y la degustación del mosto. Así lo detalló el presidente de la DO Arlanza, Ramiro García, quien puso de relieve que el municipio de Lerma “es uno de los epicentros de Arlanza” y es donde “vamos a hacer nuestros esfuerzos más importantes de visibilización”

Respecto a la primera edición de la nueva iniciativa Arlanza Wine, la intención es que se desarrolle de manera lúdica y muy participativa e inclusiva, contando así con música en vivo y una gran cantidad de actividades variadas para todos los públicos, como una gymkana digital o un campeonato de lanzamiento de corchos, tal como manifestó el presidente de la DO Arlanza, quien apostilló que

POR PRIMERA VEZ SE CELEBRA LA INICIATIVA ARLANZA WINE, QUE BUSCA SER UNA JORNANA LÚDICA Y MUY PARTICIPATIVA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN ARLANZA ESTÁ FORMADA ACTUALMENTE POR UN TOTAL DE 18 BODEGAS, QUE SUMAN EN TORNO A 400 HECTÁREAS DE VIÑEDOS

el objetivo es “sacar a los pueblos” de la Denominación de Origen de sus casas.

En este contexto, García quiso indicar que la Denominación de Origen Arlanza engloba actualmente a un total de 18 bodegas, que entre todas suman más de 400 hectáreas de viñedos. Asimismo, detalló que para este año se espera una producción de en torno a 1.100.000 kilogramos de uva, una cantidad que supera a la del año pasado en unos 100.000 kilogramos, según apuntó García durante la rueda de prensa.

Finalmente, la alcaldesa de la localidad de Lerma, Maribel Sancho, quiso destacar cómo esta serie de jornadas e iniciativas dinamizan el medio rural y ponen en valor la Denominacón de Origen.

I. S.

La diputada de Bienestar Social, Inmaculada Sierra, resaltó el día 26 el carácter “social” de Tayma, un proyecto que “responde a través de una red de voluntariado dentro del municipio a situaciones de emergencia” entre sus vecinos.

Acompañada por Borja Rosales, gerente e ideólogo de Tayma, y Óscar Izcara, presidente de Agalsa, Sierra indicó que se trata de un proyecto que contribuye a fijar población en el medio rural y a que la gente “pueda estar más segura dentro de su entorno sabiendo que tiene esta red de ángeles de la guarda velando por su seguridad” ante pequeños problemas del día a día.

Borja Rosales explicó que Tayma “es un proyecto básicamente social, muy vinculado al medio rural, cuya finalidad es crear redes de equipos de voluntarios de primera intervención frente a situaciones de emergencia” . Esos equipos están formados “por voluntarios del entorno, por tus propios vecinos” y el proyecto funciona “creando redes humanas de usuarios y voluntarios”

Los usuarios, principalmente personas de avanzada edad que viven solas, cuentan con un dispositivo de emergencia que pueden pulsar cuando tengan un problema y que, en caso de necesidad, emite una señal de geolocalización y de socorro que llega a los voluntarios

que están activados a través de una aplicación móvil.

“El valor más importante de Tayma es esa red humana que creas dentro de los municipios, personas que se preocupan de personas simplemente utilizando las tecnologías” , resaltó Rosales.

La prueba piloto se llevará a cabo en noviembre con la colaboración del Grupo de Acción Local Agalsa, que lo financia con 14.500 € a través de Sodebur. “Tayma puede ser una solución unimunicipal o también intermunicipal. En este caso -señala Rosales- se va a desarrollar en los municipios de Lara y Campolara, dos pueblos que están a un kilómetro de distancia y en los que viven seis y 22 personas en invierno” Cinco vecinos contarán con dispositivo convirtiéndose así en usuarios e incluso algunos serán también voluntarios de sus convecinos.

El proyecto piloto durará cuatro meses, en los que se realizarán distintos simulacros, con el fin de determinar “si es un proyecto que aporta valor a los municipios” , y de ser así, “intentar llevarlo a más municipios”

Por su parte, Óscar Izcara subrayó que Tayma “aúna el capital humano, el capital social y esta nueva tecnología; la geolocalización de los usuarios en caso de accidente creo que es fundamental y es el elemento diferenciador de otras aplicaciones que ya están en uso”

El Certamen Internacional de Jóvenes Cantautores recibe 52 participantes

Gente

El conjunto monumental Patrimonio de la Luz, un espacio de galerías y salas subterráneas creadas por el hombre en las antiguas canteras de Hontoria, Cubillo y Tornadijo, acoge el viernes 28, a las 19.00 horas, un concierto tributo a María Dolores Pradera. Estará a cargo de Iliana Casanueva, que junto a Nanín Rodríguez y Manuel Encabo, todos ellos cántabros, interpretan las grandes canciones que la popular cantante llevó por todo el mundo.

El concierto tendrá lugar en el auditorio de la Galería La Catedral, un imponente espacio circular con una gran columna central ubicado al final de la galería principal, y es el cuarto que se organiza en este escenario de excepcional acústica ubicado a tan sólo 20 km. de Burgos capital.

Aún hay plazas y las entradas se pueden adquirir en la web www.patrimoniodelaluz.com o en el mail reservas@patrimoniodelaluz.com o en el teléfono 633061740.

El municipio de Belorado acoge una nueva edición del Certamen Internacional de Jóvenes Cantautores, que se celebra el sábado 29 y cuya recaudación se destinará a Cáritas de Belorado, pues su labor es “muy importante, especialmente en el medio rural” . Así lo señaló el alcalde de esta localidad, Álvaro Eguiluz, el martes 25, quien quiso poner en valor que se trata de la 27ª edición, a la que se han presentado un total de 52

participantes procedentes de toda España. “El nivel -aseveró Eguiluz- es muy alto”

Por su parte, el presidente del Instituto para el Deporte y la Juventud, Ángel Carretón, destacó que este certamen representa una cita musical que se encuentra “muy bien considerada y valorada” entre el público y los cantautores. Además, dijo, este año como “actuación estelar” se contará con el grupo Miss Cafeína.

La venta de localidades para asistir a este evento ha comenza-

do ya y, según apuntó el alcalde de Belorado, va a muy buen ritmo y se espera llenar el aforo del Teatro Reina Sofía, que es el emplazamiento donde tendra lugar el certamen internacional y que cuenta con un total de 220 plazas. La cita comenzará a partir de las 19.30 horas.

Finalmente, tal como detalló Carretón, este evento engloba una serie de premios, siendo el primero de 1.500 euros, el segundo de 1.200 y el tercero de 900 euros, entre otros.

PROVINCIA |15GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
Concierto tributo María Dolores Pradera en las canteras de Patrimonio de la Luz
Marina García Se prevé una producción de en torno 1.100.000 kilogramos de uva Maribel Sancho, Inmaculada Sierra Ramiro García, el martes 25. DENOMINACIÓN
DE ORIGEN I El sábado 29 se celebra la Fiesta de la
Vendimia
Tayma, “personas que se preocupan de personas, utilizando las tecnologías”
Creación de redes de voluntarios de primera intervención
PROYECTO PILOTO I En los municipios de Lara y Campolara
16 | PUBLICIDAD GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

El Burgos regresa a El Plantío tras sufrir la primera derrota

El Burgos Club de Fútbol afronta una nueva jornada de Laliga Smartbank en el estadio municipal El Plantío, tras sufrir la primera derrota del curso en Lugo. El conjunto burgalés recibe a la UD Ibiza el sábado 29 a las 21.00 horas. El equipo ibicenco llega con nuevo entrenador, Anquela. El técnico andaluz sustituye así a Javi Baraja, que fue destituido el pasado sábado tras el tropiezo frente al Levante (1-2). Fue la tercera derrota consecutiva de los isleños, que se encuentran en zona de descenso a Primera RFEF.

El equipo blanquinegro recupera a José Antonio Caro en

la portería tras su encuentro de sanción. También se espera la vuelta del central Grego Sierra

tras cinco jornadas lesionado. No estará Curro Sánchez, sancionado tras su expulsión en Lugo.

El Hereda San Pablo Burgos recibe al HLA Alicante en el Coliseum el sábado 29

■El CB Tizona Universidad de Burgos recibe a Decolor Fundación Globalcaja La Roda en el polideportivo El Plantío, el domingo 30 a las 18.00 horas. El equipo burgalés llega al encuentro tras un trabajado triunfo en Morón de la Frontera, en un duelo que se complicó en la primera mitad. Después de remontar doce puntos, el conjunto dirigido por Diego Ocampo, comandado en pista por Dídac Cuevas y Joe Cremo, cuajó un gran segundo tiempo para llevarse la victoria, 61-72.

El Hereda San Pablo Burgos buscará un nuevo triunfo como local. El cuadro burgalés regresa al Coliseum para recibir al HLA Alicante en la quinta jornada de LEB Oro. El encuentro se disputará el sábado 29 a las 20.00 horas.

Los de Paco Olmos llegan al encuentro tras sumar su tercera victoria liguera frente al Alimerka Oviedo CB (59-70). Un duelo donde destacó Rasid Mahalbasic. El pívot esloveno del Hereda San

Pablo Burgos entró en el quinteto ideal la pasada semana y consigue su primer MVP de la LEB Oro después de firmar una actuación muy sólida en la visita a Pumarín.

Por otro lado, la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha confirmado la modifi cación del horario para el partido entre el Hereda San Pablo Burgos y Guuk Gipuzkoa Basket. El encuentro, correspondiente a la Jornada 7 de LEB Oro, se celebrará finalmente el domingo 20 de noviembre, a las 13.00 horas, en el Coliseum.

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

CATEGORÍACOMPETICIÓN

LUGAR HORA DÍA FÚTBOL

2ª DivisiónBurgos CF - UD Ibiza El Plantío 21.00 S

2ª DivisiónCD Lugo - CD Mirandés Anxo Carro 14.00 D

2ª RFEFCoruxo FC - Burgos PromesasO Vao 12.00 D

3ª RFEFArandina CF - At. BembibreEl Montecillo 17.00 S

3ª RFEFNumancia B - Mirandés BFrancisco Rubio 13.00 S

FÚTBOL SALA

2ª División BO Parrulo - Juventud BigMatPabellón de Neda 12.00 D

BALONMANO

Div. de PlataTubos Aranda - Zamora EnamoraPríncipe de Asturias 19.00 S

Div. de PlataNovás - UBU San PabloO Rosal 19.00 S

BALONCESTO

1ª División Servigest Burgos - Getafe BSR Poli. José Luis Talamillo 17.00 S

Liga EBA Guipuzkoa Easo - Grupo de Santiago Donosti Arena 20.00 S

LEB Oro Hereda SPB - HLA Alicante Coliseum 20.00 S

LEB Plata Tizona UBU - Decolor La Roda Polideportivo El Plantío 18.00 D

Gente en Burgos no se responsabiliza de

de

o suspensión de los encuentros

New Park - Bigotes *

Zalduendo Inter Modubar Emparedada - Trompas Rover * Modubar Emparedada Sotragero Reformas Martin - Juventus Gamonal * Sotragero Plaza Rectibur- Taladras Villariezo Tricolor - Taberna Quintanadueñas * Villalbilla Flyby - San Pedro Buprocon * San Pedro de la Fuente Virutas - Aceitunas González Barrio Cavia Fudres - Trebol Bar Serrano Sotragero R.U. Capiscol Bar Casuca - Villatoro * Rubena Buniel - Hontoria de la Cantera * Buniel

ESGRIMA I POLIDEPORTIVO NIÑO JESÚS - 29 Y 30 DE OCTUBREBALONMANO I DIVISIÓN DE PLATA

■ El UBU San Pablo se juega el liderato liguero el sábado 29 en el encuentro frente a Valinox Novás. El equipo cidiano visita al cuadro gallego en el Pabellón Municipal de O Rosal, en Pontevedra, a las 19.00 horas. El encuentro decidirá el líder de la clasificación, ya que se enfrentan los dos únicos equipos invictos del grupo. Valinox Novás llega tras 4 victorias y UBU San Pablo Burgos con 3, ya que descansó en la primera jornada. Para Nacho González, Novás es el equipo más en forma de la categoría. “Será un partido complicado, contra un rival muy fuerte, que cuenta con muchas variantes”, afirmó el técnico cidiano.

DEPORTES |17GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
NUEVA JORNADA EN EL PLANTÍO PARA EL TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS
BALONCESTO I LEB PLATA José Antonio Caro retorna a la portería del Burgos CF en el encuentro ante la UD Ibiza El Burgos CF sufrió en Lugo la primera derrota de la temporada. Foto: LaLiga SmartBank. ■ El sábado 29 a las 18.00 horas en el Centro Cívico Río Vena, el Universidad de Burgos - TPF recibe la visita del Hortitec Alzira valenciano. Complicado encuentro para los burgaleses ante el segundo clasificado. Las burgalesas del UBU RM Terán, por su parte, visitan el Coyanza en León. Las palistas dirigidas por Dranca Codruta llegan invictas a la cita y buscarán un nuevo triunfo. ■ El polideportivo del colegio Niño Jesús acogerá la segunda edición del Campeonato de España de Esgrima Adaptada y el Campeonato Internacional por equipos de sable y espada. Además, también se diputará la segunda jornada del ranking regional de sable y florete. Begoña Garrido, del Club de Esgrima Cid Campeador, buscará la medalla en la modalidad de esgrima en silla de ruedas.
EL UBU SAN PABLO SE JUEGA EL LIDERATO FRENTE A NOVÁS
EL UBU TPF RECIBE AL ALZIRA EN RÍO VENA CAMPEONATO DE ESPAÑA ESGRIMA ADAPTADA
TENIS DE MESA I SUPERDIVISIÓN MASCULINA Y DIVISIÓN DE HONOR FEMENINA
los cambios
horarios
TROFEO CIUDAD DE BURGOS PARTIDO Los partidos se juegan el domingo día 30 a las 10.00 horas excepto los marcados con asterisco que se juegan el sábado día 29 a las 17.00 horas. FÚTBOL - SEGUNDA DIVISIÓN Burgos CF - UD Ibiza El Plantío 21.00 h. Sábado

‘OLAS ARENAS’

El auditorio de Cultural Cordón acoge el espectáculo 'Olas y arenas', a cargo del pianista y compositor Pepe Rivero y de la vocalista ibicenca Ángeles Cervantes. Rivero forma parte de una “nueva generación” de músicos cubanos que han irrumpido en la escena internacional del jazz. Cervantes canta con una voz mediterránea llena de emoción y expresividad. Juntos han alumbrado 'Olas y arenas', un proyecto delicado y elegante con el que rememoran el legado de la gran artista puertorriqueña Sylvia Rexach, cantante, compositora, guionista de comedia y poeta adelantada a su época.

VIERNES, 28 DE OCTUBRE. A las 19.30h. en Cultural Cordón.

CELEBRACIÓN PERUANA DE LA FIESTA 'EL SEÑOR DE LOS MILAGROS' EN BURGOS

La asociación peruana Hijos del Sol en Burgos ha organizado la celebración de la fiesta del Señor de los Milagros, que en Perú se festeja a lo largo del mes de octubre (llamado el 'mes morado') con diversas procesiones y actos religiosos.

SÁBADO, 29 DE OCTUBRE. A las 19.00 h. en la parroquia de la Anunciación (c/ Clunia s/n).

CONCURSO DE RELATOS CORTOS DEL PROGRAMA DE ACERCAMIENTO INTERGENERACIONAL

'Esta es mi historia' es el lema del concurso de relatos cortos convocado por del Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de Burgos en el que personas mayores de 60 años y menores de 30 relatarán sus vivencias y harán visibles sus conocimientos y sus vidas. En la convocatoria del concurso literario de relatos cortos del programa de Acercamiento Intergeneracional se han establecido tres categorías para poder concurrir: • Estudiantes de la Universidad de Burgos. • Personas mayores de 60 años. • Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años. Los relatos deberán tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara. Más información: https://www.ubu.es/te-interesa/xi-concurso-intergeneracional-de-relatos-cortos-esta-es-mi-historia

29 DE NOVIEMBRE. Fallo del jurado.

CONFERENCIA AMBIENTAL 'EL BIENESTAR PERSONAL COLECTIVO: ACTIVIDAD FÍSICA, NATURALEZA SALUD'

Con Luis A. Poza Ortega. Los expertos lo tienen claro, la actividad física y el contacto con la Naturaleza mejoran nuestra salud física y mental; así reducen el estrés y la ansiedad, mejoran la sensación de bienestar y reducen la gravedad de las enfermedades ligadas al sedentarismo. Luis Ángel Poza es maestro (especialidad de Educación Física), con una

MALAIKA TEATRO: 'PÁNCREAS' DE PATXO TELLERÍA. 'Páncreas' es una comedia contemporánea en verso de Patxo Tellería, más bien una tragicomedia de vida y muerte o de cómo juega a veces la suerte con la peripecia vital de las personas. En ella se presenta a tres amigos: el primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas, el segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano para esquivar la decrepitud y la vejez, y el tercero les junta para plantear al segundo que se suicide ya mismo y done al primero su páncreas.

VIERNES, 28 DE OCTUBRE. Teatro Principal, 20.30 h.

profunda motivación por la enseñanza al aire libre y por el protagonismo de la naturaleza en el bienestar y la salud de las personas. Es tutor y maestro en el Colegio San Pedro y San Felices de Burgos. Organiza la Oficina Verde de la Universidad de Burgos.

JUEVES, DE NOVIEMBRE. A las 19.00 h. en la Sala de Juntas B, de la Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria s/n.. Entrada libre hasta completar aforo.

DIABLA TEATRO: 'LA VENGANZA DE DON MENDO'

Teatro de adultos. Recogida de invitaciones en el Centro Cívico Río Vena.

DOMINGO, 30 DE OCTUBRE. 18.30 horas en el Centro Cívico Río Vena (C/ Juan de Padilla, s/n).

XXI CICLO DE CINE JURÍDICO JAVIER GONZÁLEZ VILLANUEVA'

El XXI Ciclo de Cine Jurídico Javier González Villanueva del Colegio de Abogados de Burgos incluye la proyección de: Día 2 de noviembre, 'El Conde de Montecristo', del director Rowland V. Lee. Día 9 de noviembre, 'El imperio del Terror', del Director Phil Karlson. Día 16 de noviembre, 'Madame Bovary', del director Bernhardt Vicki.

2, 16 DE NOVIEMBRE. A las 19.30 horas, en el Auditorio elcírculo, en la calle Ana Mª Lopidana,6.

II CONCURSO DE MICRORRELATOS POR LA IGUALDAD EN TWITTER

EXPOSICIONES

'OBSERVADOR DEL SILENCIO'

Fundación Círculo presenta esta exposición del artista asturiano Melquiades Álvarez, que se compone de 70 obras entre pintura, escultura y dibujos. La finalidad de su obra es dialogar con el objeto, con el paisaje a tratar; un ejercicio de observación e introspección que después, el cuadro, intentará transmitir al espectador. Melquiades Álvarez es un pintor de sensaciones

HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE. Sala Pedro Torrecilla de Fundación Círculo en Plaza España, 3.

'UN SOLAR CON HISTORIA. LA HISTORIA DE UN SOLAR'

Exposición con la que se pretende que la historia del solar sobre el que se asienta el Complejo de la Evolución Humana no se pierda en el olvido. Las primeras noticias de su ocupación se remontan al siglo XIV cuando la Orden de Predicadores (dominicos) decidió levantar en estos terrenos un convento dedicado a San Pablo.

HASTA DICIEMBRE. Sala Pieza Única Museo de la Evolución Humana.

DIANA VELÁSQUEZ, GONZALO ELVIRA E IGNACIO LLAMAS EN EL CAB

ROMA. En 'Tango y mucho más', los cantantes Rubén Amoretti y Ester Roma han seleccionado un repertorio con el que quieren hacer subirse al espectador en esa montaña rusa de emociones que siempre trae consigo el transitar por la vida. Por eso, en este recital quieren honrar la vida con un repertorio latino, romántico, melancólico y apasionado; dinámico y emocionante. Son melodías que han hecho y seguirán haciendo vibrar de emoción a millones de personas. ¿Quién no ha recuperado la pasión? escuchando 'Bésame mucho' o bailando 'El día que me quieras'?

MARTES, DE NOVIEMBRE. 19.30 h. Teatro Principal.

Convocado por el Área de Infancia, Familia e Igualdad de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Burgos. Podrán concursar personas mayores de 14 años. Las obras deberán versar sobre igualdad en el tiempo libre. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 20 de noviembre a las 23.59 h. Se podrá participar presentando un tweet en abierto, con su microrrelato a través del hashtag: #IgualesenelTiempoLibre o #IgualesenelOcio

20 DE NOVIEMBRE. Finaliza el plazo para la presentación de trabajos.

MISAKI PASCUAL MARUYAMA. RECITAL DE PIANO

Quinto concierto de la temporada 20222023 de la Sociedad Filarmónica de Burgos.

VIERNES, 28 DE OCTUBRE. Auditorio elcírculo. C/ Ana Lopidana 6, 20.15 h.

Diana Velásquez (Bogotá, Colombia, 1978), Gonzalo Elvira (Neuquén, Patagonia, Argentina, 1971) e Ignacio Llamas (Toledo, 1970) firman las nuevas propuestas artísticas del CAB. Diana Velásquez nos insta a reflexionar a partir de la ejemplificación diaria de la crisis económica. Gonzalo Elvira imbrica en su propuesta el psicoanálisis y el racionalismo de la Bauhaus e Ignacio Llamas aborda la identidad como noción ambigua, cada vez más alejada de la emancipación personal y colectiva.

HASTA EL 22 DE ENERO 2023. Centro de Arte Caja de Burgos CAB.

'LOS MUNDOS DE PERIDIS'

DIABULUS IN MUSICA. Una de las bandas referentes del Metal Sinfónico internacional ofrecerá en Burgos un concierto único en el que actuará acompañada de su coro y que será además el último del año para esta formación. La propuesta de Diabulus in Musica combina la elegancia y la pasión de la música clásica con la agresividad y fuerza de las guitarras distorsionadas, dando como resultado un metal moderno y emocional.

SÁBADO, 29 DE OCTUBRE. Auditorio Ana Lopidana de la Fundación Círculo, 20.30 h.

'ELLAS'. LAS PITUISTER

En este espectáculo de teatro familiar conoceremos a varios personajes que no dejarán a nadie indiferente, y que hoy son conocidos por sus magníficos logros.

SÁBADO, 29 DE OCTUBRE. A las 18.00 h. en el salón de actos del MEH.

Es un autor que destaca tanto por su trayectoria profesional, como por su actividad cultural: en lo que respecta a la primera, en 1969 obtuvo el título de arquitecto, y a finales de los 70 constituyó la Asociación de Amigos del Monasterio con la finalidad de rehabilitar el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo.

HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE. Arco de Santa María.

18 | AGENDA GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
'TANGO MUCHO MÁS'. CONCIERTO RUBÉN AMORETTI ESTER

FARMACIAS DE GUARDIA

VIERNES 28

Información 947 279 700

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Rosa de Lima Manzano, 7. DIURNA (9:45 A 22H.): Vitoria, 20 y C/ Gran Teatro / Progreso, 32 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº.

SÁBADO 29

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Avda. del Cid, 85. DIURNA (9:45 A 22H.): San Pedro y San Felices, 45 / Vitoria, 20 y C/ Gran Teatro / Avda. del Cid, 85 / Barcelona s/nº.

DOMINGO 30

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Progreso, 32. DIURNA (9:45 A 22H.): Plaza Mío Cid, 2 / Progreso, 32 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Barcelona s/nº.

LUNES 31

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Nuestra Señora de Fátima, 18. DIURNA (9:45 A 22H.): Vitoria, 20 y C/ Gran Teatro / Villarcayo, 10 / Plaza Mayor, 19 / Alejandro Yagüe, 1.

MARTES 1

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Vitoria, 198. DIURNA (9:45 A 22H.): Plaza Mío Cid, 2 / Plaza Mayor, 19 / Avda. Reyes Católicos, 20 / Vitoria, 198.

MIÉRCOLES 2

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Avda. del Cid, 20. DIURNA (9:45 A 22H.): Progreso, 32 / Plaza Mayor, 19 / Avda. de los Derechos Humanos, 16 / Avda. del Cid, 20.

JUEVES 3

24H.: Francisco Sarmiento, 8 / Avda. Cantabria, 31. DIURNA (9:45 A 22H.): Progreso, 32 / Avda. Reyes Católicos, 20 / Avda. Cantabria, 31 / Barcelona s/nº.

SUDOKU

DIAL DE BURGOS

FM 40 Principales 89.1 RNE Clásica 90.3 RNE-3 91.20 Europa FM 92.3 esRadio 92.9 RNE-1 93.60 Cadena Dial 94.3 Ritmo Radio 94.9 Cadena 100 95.5 M80 95.9 Loca FM 96.4 SER R. Castilla 97.1 Radio Arlanzón 98.6 Melodía 99.7 Onda Cero 100.1 Radio Evolución 103.7 Kiss FM 105.5 Radio María 95.00 Cadena COPE 105.10 Radio 5 106.6 Vive Radio 107.4

AM RNE 801 Cadena COPE 837 Radio 5 1.017 SER R. Castilla 1.287

CARTELERA

ODEÓN MULTICINES

C.C. El Mirador. Ctra. Santander. www.odeonmulticines.es

One piece film red (TD). Bros (TD). El polloliebre (TD) Amsterdam (TD)

El cuarto pasajero (TD).

Concierto Coldplay Live Broadcast from Buenos Aires (S). Black Adam (TD)

Lilo, mi amigo el cocodrilo (TD) La piel del tambor (TD) Smile (TD). Halloween: el final (TD)

Los renglones torcidos de dios (TD) Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda (TD)

VAN GOLEM

Av. del Arlanzón, 36. www.golem.es

El cuarto pasajero

Ámsterdam Bros

Black Adam (TD)

Mira como corren (TD)

Un año, una noche (TD).

Lilo, mi amigo el cocodrilo (TD).

En los márgenes (TD)

Los renglones torcidos de Dios (TD)

CICLO DE ARTE. Goya, el ojo que escucha (J).

Ángela y Eva nos saludan esta semana desde el Marisquero Burgalés en C/ Vitoria, 271, Pentasa II, Nave 36 (frente a Firestone). Allí podemos encontrar marisco vivo, cocido, fresco y congelado. Y en el Gastro Bar, paellas, parrilladas, caldeiradas y mucho más. El marisquero, tu tienda de confianza de siempre. Sígueles en Facebook e Instagram: @marisqueroburgales y en su web www.elmarisquero.com. Teléfono: 947 48 70 79.

TELÉFONOS DE INTERÉS

CÓMO JUGAR AL SUDOKU

Complete el tablero (subdividido en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y 9 columnas), rellenando las celdas vacías con números que van del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, columna o cuadrado.

POLICÍA NACIONAL 112

POLICÍA LOCAL 112 BOMBEROS 112 PROTECCIÓN CIVIL 112 GUARDIA CIVIL 112 Hospital Universitario 947 281 800 Hospital Universitario. Urgencias. 947 281 828 Cruz Roja 947 232 222

Hospital San Juan de Dios 947 257 730

Hospital Fuente Bermeja 947 256 236

Estación trenes 912 320 320

Estación autobuses 947 288 855

Información al Consumidor (OMIC) 947 288 828 Diputación Provincial 947 258 600 Delegación Junta C y L 947 281 500 Información Ayuntamiento 010 Información Junta de C y L 012 Subdelegación del Gobierno 947 769 000 Ayuda a la Infancia 116 111 Información a la mujer 900 333 888 Cita previa obligatoria INSS 901 106 570 Comisaría de Policía 947 282 300 Guardia Civil 062

AGENDA |19GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es
FUENTES: Agencia Estatal de Meteorología / Confederación Hidrográfica del Duero EL TIEMPO Solución del nº anterior CARA AMIGA

APARTAMENTO EN EL centro (zona del toro). 2 habitaciones. 64 m2. Totalmente reformado. Ascensor a cota cero. Trastero y cuarto de bicis. Solo particulares. 127.000 euros. Tel. 669709999

AVDA. CONSTITUCIÓN piso de 3 habitaciones, salón-comedor, cocina y baño. Reformado. Trastero. Tel. 654711488

BARRIO DE CORTES se vende ADOSADO de 4 habitaciones, merendero y plaza de garaje. Terraza de 18 m2. Tel. 643 01 88 50

CASTAÑARES se vende casa de pueblo PARA ENTRAR A VIVIR. Y otra en CORTES. Tel. 617 32 57 50

CÉNTRICO se vende piso de 120 m2. Exterior. 3 habitaciones, cocina-comedor, 2 baños y gran salón. 2 terrazas. Ascensor cota cero. Tel. 637870410

CHALET se vende en la zona de Los Tomillares. Consta de 5 habitaciones, salón, cocina y 3 baños completos. Amplio jardín. Finca de 700 m2. Solo particulares. Tel. 661580885

FRANCISCO GRANDMONTAGNE se vende piso. 3 habitaciones, salón, cocina y baño. Terraza. Soleado. Calefacción de gas natural. Solo particulares. Tel. 699066668 G3 en frente de la iglesia apartamento. 1 habitación, salón, cocina y baño. Exterior. Solo particulares. Tel. 675404933

G3 se vende bonito apartamento. Seminuevo. Dos habitaciones, amplio salón, cocina y baño. Armarios empotrados. Garaje. Trastero. Llamar al teléfono 696494955

JUAN XXIII se vende piso de 3 habitaciones, salón-comedor, cocina y baño. 2 terrazas cubiertas. Armarios empotrados. Calefacción individual. Buena orientación y altura. Precio 89.000 euros. Tel. 616046301

PASEO de Las Fuentecillas se vende piso. 4 habitaciones, salón, cocina y 2 baños completos. 2 terrazas. Garaje y trastero. Sol todo el día. Cerca de universidades. Tel. 649637203

PASEO FUENTECILLAS vendo piso. Inversores con inquilino. 2 habitaciones, salón, cocina amueblada y baño. 2º sin ascensor. Totalmente reformado. Amueblado. Solo particulares. Tel. 630018540

SALAMANCA se vende piso amueblada. Zona Facultad de Educación. 3 habitaciones con armarios, 2 baños, salón con balcón y cocina con salida a terraza. Trastero y garaje para coche y moto. Ventanas de aluminio. Llamar al teléfono 634273363

VILLAFRÍA se vende apartamento. 2 habitaciones dobles con armarios empotrados, cocina equipada y 2 baños. Calefacción de gas. Seminuevo. Tel. 609231834

PISOS Y CASAS ALQUILER

OFERTA

C/ESTEBAN Saéz de Alvarado 11, Gamonal se alquila piso. 3 habitaciones y terraza. Muy soleado. Exterior. Muy bien comunicado. Precio 610 euros/ mes. Tel. 637467370

G3 alquilo piso de 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con terraza, salón y 2 baños completos amueblados. Garaje y trastero. Llamar al teléfono 947470249 ó 697579216

LUMINOSO ESTUDIO amueblado se alquila frente a la Catedral. Solo particulares. Tel. 634917576

ZONA HACIENDA se alquila apartamento de dos habitaciones. Reformado. Amplio salón. Ascensor cota cero. Trastero. De particular a particular. Interesados llamar al teléfono 717706065

PISOS Y CASAS ALQUILER DEMANDA

BUSCO PISO en alquiler en zona G3. Económico. De tres habitaciones. Llamar al teléfono 683608099

SE BUSCA PISO en alquiler en la zona G3. Con tres habitaciones. Económico. Interesados llamar al Para más información llamar al teléfono 621185316 Encarna

1.2

LOCALES, NAVES Y OFICINAS VENTA OFERTA

NAVE DE 1.200 metros cuadrados se vende. Tiene casa y terreno de 1 ha. A 6 Km de Burgos, carretera de Valladolid. Tel. 622644810

POLÍGONO DE VILLAYUDA se vende nave en C/La Ribera, naves verdes. 240 m2. Tel. 947 26 16 02

RADIAL 1 VILLAFRÍA se vende nave de 500 m2. Diáfana, con salidas a 2 calles. Se puede dividir por la mitad. Económica. Tel. 689141901

SAN MEDEL se vende cochera de 2 plantas. Interesados llamar al Tel. 643 01 88 50

LOCALES, NAVES Y OFICINAS ALQUILER OFERTA

ALQUILO LOCAL de 30 m2. Antes joyería en C/Burgense 2, frente al Palacio de Congresos. Recién restaurado. Precio 350 €/mes. Tel. 617492488

ALQUILO OFICINAS con 2 despachos y pequeño recibidor. Servicio. En una de las mejores calles del centro. Tel. 619636599

ALQUILO TRASTERO o pequeño almacén. 8 m2. Luz natural. Fácil aparcamiento. Tel. 609490629

1
www.genteenburgos.com · www.gentedigital.esGENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022
A FINES SOCIALES C ÓN AFINESSOCIALES
PROXIMIDAD AL HUBU LOCALES, PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS EN DISTINTAS ZONAS DE BURGOS

CAFETERÍA NUEVA se alquila a profesionales que sepan trabajar/y cocina. Comida para llevar, menús, etc. Próxima a parque Santiago. Tel. 947222576

G3 Alquilo trastero en Marqués de Berlanga. Precio 55 euros. Tel. 665308161

SE ALQUILA BAR, ZONA CAPISCOL. Abra su propio negocio en el mejor momento. TOTALMENTE MONTADO. Tel. 689 73 20 83

SE ALQUILAN 3 cabinas de estética. Alquiler económico. Teléfono 659733778

1.3

GARAJES ALQUILER OFERTA

AVDA. DE LA PAZ 13 alquilo plaza de garaje. Económico. Interesados llamar al teléfono 669313130

BARRIO DE SAN Pedro, plaza de la Cecina. Alquilo plaza de garaje grande. Fácil de aparcar. Precio 45 euros. Tel. 637742233

C/BENITO PÉREZ Galdós alquilo plaza de garaje. Zona de el Barrio El Pilar. Precio 30 euros. Interesados llamar al tel. 661929870

C/CLUNIA se alquila plaza de garaje. Interesados llamar al Tel. 699060067

C/MADRID 62 alquilo plaza de garaje para coche. En sótano. 3ª planta. Precio 50 euros. Tteléfono 636518780

C/MELCHOR PRIETO se alquila plaza de garaje. A pie de calle. Tel. 625600604

C/SANTA Clara se alquila plaza de garaje para una o dos motos. Tel. 625600604

JUAN DE PADILLA se alquila plaza de garaje. Fácil aparcamiento. Precio 35 euros. Tel. 947275452 ó 620598590

PARQUE DE EUROPA se alquila plaza de garaje. Precio 35 euros. Teléfono 947275452 ó 620598590

PLAZA DE Mª CRUZ Ebro 5 se alquila una plaza de garaje. Precio 45 euros/mes.Teléfono 616286663

1.4

COMPARTIDOS OFERTA

SE ALQUILAN habitaciones a estudiantes. 4 habitaciones, 3 baños y 2 terrazas. Merendero, asador y garaje. Muy económico al estar incluido calefacción y luz en el precio. Tel. 685021031

SE OFRECE HABITACIÓN gratis en piso compartido. A cambio de compañía. Tel. 626088393

ZONA CÉNTRICA de Burgos se alquilan habitaciones en piso compartido. Teléfono 640396219 ó 681959195

ZONA RESIDENCIAL alquilo habitaciones a precio económico. Llaves en puerta. A señores mayores. No fumadores. Tel. 619940066

1.5

VACACIONES OFERTA

BENIDORM se alquila apartamento muy céntrico. Completamente equipado. A 400 metros. de la playa.Tel. 608900160

MARBELLA alquilo apartamento en 1ª línea de playa. Con tres dormitorios, 2 baños y garaje. Tel. 616977335

1.6

OTROS OFERTA

ESTEPAR terreno urbano de 110 metros cuadrados. Para merendero o vivienda. Al lado de las piscinas. Agua en solar. Precio 9.000 €. Tel. 659783772

FINCA/PARCELA urbana de 400 metros cuadrados se vende. Se pueden hacer 2 casas. A 15 Km de Burgos. Con agua, luz y desagüe. Ideal para chalets, merendero o casa prefabricada. Precio 25.000 euros. Teléfono 630018540

PARCELA se vende en TOMILLARES. Interesados llamar al Tel. 643 01 88 50

PRIORATO, SAN MEDEL finca con casa. Finca con superficie de 2.225 metros cuadrados y casa de 135 metros cuadrados útiles. Zona de cesped. Huerta, arboles frutales y ornamentales. Limita con el canal de riego. Tel. 630687187

SE VENDE 1 FINCA y 1 huerta en SAN MEDEL. Teléfono 643 01 88 50

Se vende BODEGA - MERENDERO. En Tardajos. Más información llamar al teléfono 617 32 57 50

OTROS ALQUILER DEMANDA

BUSCO COMPAÑERA en Burgos. Para buscar piso o casa y compartir gastos. Teléfono 687579665

2

TRABAJO OFERTA

SE NECESITA SEÑORA interna de más de 65 años de Burgos. Para cuidar a persona mayor. Con carnet de conducir. Tel. 661257324

TRABAJO DEMANDA

AUXILIAR DE ENFERMERÍA se ofrece para cuidar o pasear personas mayores por horas. También para cuidar por las horas, noches o fines de semana en el hospital. Tel. 630391304

CHICA ESPAÑOLA se ofrece para cuidar personas mayores y realizar tareas domesticas. También hospitales. Seria y responsable. Tel. 627423864

CHICA responsable y trabajadora. Se ofrece para el cuidado de personas mayores. Excelentes referencias. Disponibilidad a tiempo completo. Tel. 661917795

CHICA se ofrece para trabajar cuidando personas mayores, niños y labores del hogar. Excelentes referencias y muy responsable. Disponibilidad inmediata. Tel. 627333395

CHICO CUIDADOR con experiencia se ofrece para cuidar a pacientes en el hospital durante el día y por las noches. Laborales, festivos y fines de semana. Disponibilidad. Tel. 607202008

MUJER se ofrece para el cuidado y paseo de personas mayores. También labores del hogar. Experiencia. A partir de las 11:10 de la mañana. De lunes a domingo. Llamar al teléfono 622646822

SE OFRECE CHICA trabajadora para el cuidado de personas mayores, limpieza del hogar o ayudante de cocina. Interna o externa. Burgos o alrededores. Disponibilidad completa. tel. 622400902

SE OFRECE mujer para el cuidado de personas mayores. Experiencia. Muy buenas referencias. Hospitales y residencias. Día y noche. Externa o por horas. Disponibilidad inmediata. Tel. 639979378

SE OFRECE SEÑORA española de 45 años para labores del hogar o cuidado de niños. Por las mañanas. Responsable y con experiencia. tel. 665203670

SEÑORA ESPAÑOLA se ofrece para limpiar, cuidado de personas mayores o niños, también de operaria de fábricas. Tel. 615518867

SEÑORA se ofrece para el cuidado de personas mayores o niños. Limpiezas en casa. Por las mañanas o noches. También sábados y domingos. Tel. 600698941

CON EXPERIENCIA

ofertas de empleo 947 257 600 CLASIFICADOS |21GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es JORNADA CONTINUA, PAGO PLUS TRANSPORTE + KILOMETRAJE. TRABAJO ESTABLE. IMPRESCINDIBLE VEHÍCULO PROPIO SE NECESITA COCINERO/A EN ÁREA DE SERVICIOS ENVIAR CV A asriberaduerobp@gmail.com Tel. 947 170 003 peluquerosburgos1@gmail.com PELUQUERÍANECESITA
ENVIAR C.V. A OFICIALA DISCRECIÓN A COLOCADAS monica.olmos@clinicacolina.com BUSCAMOS UNA PERSONA ENVIAR C.V. A: CUALIFICADA CON AL MENOS 5 AÑOS DE EXPERIENCIA COMBINANDO AMBAS FUNCIONES. ACTIVA, CUIDADOSA, RESPONSABLE, HABILIDADES CON EL BRICOLAJE EN GENERAL OFRECEMOS JORNADA COMPLETA PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE GRAN CLÍNICA DENTALALBAÑIL OFICIAL DE 1ª CON EXPERIENCIA PARA CONTRATAR COMO EMPLEADO O AUTÓNOMO INCORPORACIÓN INMEDIATA SENECESITA 619 400 346
22 | CLASIFICADOS GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es

ALBAÑIL / REFORMAS COMPLETAS (cocinas, baños, tejados, fachadas, ventanas, etc). PRECIO ECONÓMICO. BURGOS Y PROVINCIA. Teléfono 600 24 90 80

CARPINTERO AUTÓNOMO se ofrece. Pequeños arreglos, tarima flotante, puertas, cocinas, armarios empotrados, armarios de terraza, montaje de muebles, etc. Pequeños trabajos de albañilería, plato de ducha, alicatados, cocina y baño, etc. Teléfono 678 02 88 06

AUTÓNOMOS. CONTABILIDAD Y FISCAL, MODELOS TRIMESTRALES. GESTIÓN COMPLETA. SERVICIO PROFESIONAL. Visítanos en calle Vitoria, 17-Oficina 504 (EDIFICIO EDINCO). Llámanos al 640203204. elena@teminopriego.com loreto@teminopriego.com

FONTANERO realiza instalaciones de fontanería, calefacción y gas, cambio de calderas y alta nueva. Teléfono 635 68 68 35

INSTALADOR ELECTRICTISTA: Se realizan Instalaciones eléctricas nuevas y reformas. Colocación de lámparas, halogenos, downlights. Ahorro energético. Burgos y provincia, precio económico. SERVICIO AVERÍAS. Teléfono y whatsapp: 679 46 18 70

OFICIAL 1ª ALBAÑILERÍA AUTÓNOMO. Reformas de cocinas, baños y viviendas completas. Rehabilitación y sustitución de tejados de todo tipo. Obra nueva. Burgos y provincia. Presupuesto gratuito y sin compromiso. 20 AÑOS EXPERIENCIA EN EL SECTOR. Tel. 666 46 53 84

PINTURA Y DECORACIÓN. Todo tipo de trabajos de pintura. Económico. Presupuesto y trato personalizado. Tel. 606 32 91 23. WhatsApp

PINTOR ECONÓMICO: Hacemos todo tipo de trabajos de pintura: Pisos, casas, locales. Garantizamos nuestros trabajos. Presupuesto sin compromiso. En BURGOS y PROVINCIA. Tel. 619 03 92 81 ó 947 24 02 56

Realizamos todo tipo de REFORMAS: cocinas, baños, merenderos, tejados. Además electricidad, fontanería, Pladur, pintura. Tel. 619 03 92 81 ó 947 24 02 56

PINTURA Y DECORACIÓN. Profesionales en alisado, pintura y colocación de papel. Mejor relación precio y acabados. PRESUPUESTO SIN COMPROMISO. BURGOS Y PROVINCIA.Telefono 699 197 477

3

CASA Y HOGAR

3.2

BEBÉS OFERTA

SE VENDE SILLA Maclaren gemelar de paraguas como nueva. Vigila bebes. Equipamiento gemelar en muy buen estado. Tel. 947215739

3.3

MOBILIARIO OFERTA

INGLÉS. Licenciada Filología Inglesa, 15 años experiencia docente, da clases de Inglés a Bach. Preparación EBAU, ESO, Ciclos formativos y Primaria (a partir de 4º). GRUPOS MUY REDUCIDOS. Atención individualizada. Zona GAMONAL. Tel. 669 58 77 38

FILÓLOGO, Profesor Universidades Extranjeras. Clases Inglés, Tutor Personal, Métodos de estudio. ESPECIALISTA CONVERSACIÓN - English coach - Todos niveles. Especialista Selectividad, First, Advance, Toeic, Uned, Lengua Española. Resultados, Profesional, Económico. Tel. 699 27 88 88

LICENCIADO C. QUÍMICAS da clases particulares a domicilio: MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA a E.S.O. y Bachillerato. Tel. 617 97 91 83

ENSEÑANZA OTROS

DOCTOR EN FILOSOFÍA y Máster en filología clásica. Da clases particulares de filosofía, latín y griego. Contactar por whatsapp en el 680675880

INGLÉS PROFESOR TITULADO y con amplia experiencia, imparte clases de apoyo y preparación para exámenes de Cambridge.Teléfono 692006931

7

INFORMÁTICA OFERTA

REPARACIÓN DE ORDENADORES, tablets, móviles.Tengo posibilidad de reparación por remoto si la avería lo permite, en la misma llamada. Trabajo provincia también. Técnico informático electrónico. Amplia experiencia en Burgos. Atiendo Whatsapp al Tel. 645 68 33 08

REPORTAJES DE VÍDEO bodas, eventos, espectáculos y publicidad. También convertimos TUS ANTIGUAS CINTAS de vídeo y casette a: DVD y CD, MP4, MP3, Disco Duro o Pendrive (aprovecha esta oportunidad y no pierdas tus mejores recuerdos). Llamar al teléfono 677376955

TÉCNICO INFORMÁTICO. 20 años de experiencia. Reparación, configuración equipos, backups seguridad, recuperación datos perdidos, formateo, redes, instalación S.O (Windows, Ubuntu), eliminación virus, configuración tablets y smartphones. Tel. 679 49 22 96 atiendo whatsapp

9

VARIOS

DEMANDA

MESA DE COCINA nuevo vendo plegable. 2 taburetes. Medidas 110 x 72 x 84 cm. Embalada en su caja. Precio 50 euros. Envío fotos. Llamar al tel. 656628595

4

ENSEÑANZA OFERTA

ALEMÁN - INGLÉS. Clases impartidas por nativo. 15 años de experiencia. Infantil, Primaria, E.S.O., Bach., E.O.I., Turismo. Ideal para niños bilingües. También se hacen traducciones. Tel. 649 46 21 57

LICENCIADOENPEDAGOGÍA imparte clases particulares a alumnos de Ed.Primaria y E.S.O. TODAS LAS ASIGNATURAS. BUENOS RESULTADOS. Llamar al teléfono 670 48 94 61

6

CAMPO Y ANIMALES OFERTA

SE REGALA PERRA Pointer. Talla media. Muy noble. Ideal para pasear. Llamar al teléfono 658765526

CAMPO Y ANIMALES OTROS

ARADO KVERNELAND vendo de 4 cuerpos reversibles. O por cuerpos individuales. Precio 3.000 euros o 900 euros cada uno. Tel. 636858719

SE VENDEN pollos de corral. Criados a mimo. Interesados llamar al 620093976

SULFATADORA vendo de 10 m. de ancho. Brazos manuales. Buen estado. Precio 350 euros. Tel. 636858719

VARIOS OFERTA

ABRE AHORA EL TRASTERO comro: medallas, espadas, uniformes,banderasycosasmilitares. Postales, pegatinas, calendarios, periódicos, libro antiguo, álbumes cromos y papeles antiguos. Chapas publicitarias y todo tipo antiguedades. Al mejor precio. Tel. 620 12 32 05

10

MOTOR DEMANDA

COCHES COMPRO También furgonetas, todoterrenos, etc. Con o sin Itv. No importa el estado. Pago al instante. Llamar al 642702573

11

RELACIONES PERSONALES OFERTA

BELENES Se venden piezas para belenes, con figuras en movimiento y luz led: Panaderos, carpinteros, labrador, herrero, molinos,palomares, etc. Todo artesanal. Llamar al teléfono 636372629

CHICA BUSCA chico para compañía ocasional. Simpática y de buen ver. También soy cariñosa. Llamar al Tel. 604128725 HOMBRE soltero se ofrece a mujeres. Tel. 680667908

CLASIFICADOS |23GENTE EN BURGOS · Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es TRABAJAMOS EN TODA LA PROVINCIA
GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • Edita: Noticias de Burgos, S.L.U. · Dirección C / Vitoria, 9. 1º B · Tel.: 947 257 600 · Depósito Legal : BU-486-1998 · administracion@genteenburgos.comNº 1.108 GENTE EN VIGO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN AVILÉS GENTE EN GIJÓN | GENTE EN OVIEDO GENTE EN SANTANDER | GENTE EN BILBAO | GENTE EN VITORIA | GENTE EN PAMPLONA | GENTEEN BARCELONA GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA GENTE EN BURGOS GENTE EN VALLADOLID | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN MADRID | GENTE EN TOLEDO GENTE EN VALENCIA | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN BADAJOZ GENTE EN MURCIA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN MÁLAGA ¡Tu entrada al mercado laboral! + 100 EMPRESAS Organiza: Patrocina:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.