1.028

Page 1

VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es AÑO 24 · NÚMERO 1.028 · Del 15 al 21 de enero de 2021

Recogida de anuncios hasta las 12:00h. del miércoles.

COVID-19 I Castilla y León declaró 2.321 casos el día 14, la cifra más alta de toda la pandemia

La Junta plantea nuevas limitaciones a la movilidad, los contactos sociales y la actividad Sube la incidencia en la provincia a 349 casos/100.000 hab. y a 611 en CyL El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, avanzó el jueves 14 que implementarán más medidas de restricción para intentar frenar “la tremenda velocidad” de contagios de la Covid-19 de las últimas dos semanas. Advirtió que la situación en la que se encuentra la Comunidad Autónoma, y gran parte del país, “puede todavía ser más dramática de lo que vivimos en marzo” si no se consigue reducir el número de nuevos casos, por lo que tanto él, como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, recomendaron a los ciudadanos que se queden en casa “salvo para ir al trabajo”,que no mantengan reuniones con no convivientes y que “limiten sus salidas a lo esencial”.

IGEA: “POR FAVOR, QUÉDENSE EN SU CASA, SEAN CONSCIENTES DE LA DRAMÁTICA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO, LIMITEN SUS SALIDAS A LO ESENCIAL”

Este viernes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reúne de manera telemática con los alcaldes de municipios de más de 20.000 habitantes y presidentes de Diputación “para repasar todas las medidas locales e intentar homogeneizarlas y entre todos colaborar”, anunció Igea.

“Todos tenemos que hacer el máximo esfuerzo por transmitir a la población el momento de dificultad y el momento dramático en el que vivimos y que vamos a vivir las próximas semanas”, subrayó el viceportavoz. A falta de anunciarse oficialmente, el objetivo de las nuevas medidas “es bajar la actividad, la movilidad y el contacto social”, con nuevas limitaciones. Castilla y León ya ha trasladado al Gobierno de la nación la necesidad de disponer de la herramienta que permita tomar la determinación, si fuera preciso, “de proceder a un confinamiento breve, intenso, pero que permita cortar la transmisión del virus”. Págs. 3 y 4

LOS EFECTOS DE LA BORRASCA FILOMENA EN LA PROVINCIA DE BURGOS Pasado el temporal provocado por la borrasca Filomena, toca hacer balance de los efectos que ha dejado su paso por la provincia. Obligó a embolsar más de 1.200 camiones en los aparcamientos de Lerma, Miranda de Ebro y Rubena para evitar que se colapsaran las carreteras de la Comunidad de Madrid, siendo el momento de máxima ocupación la tarde del día 9. En cuanto a los medios materiales, 91 máquinas quitanieves han recorrido estos días más de 6.000 km. para retirar la nieve y se han esparcido 4.650 toneladas de sal en las carreteras estatales a su paso por la provincia de Burgos. Además, la Guardia Civil realizó más de 40 auxilios a vehículos y personas. Pág. 12

Mijangos www.opticamijangos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1.028 by Gente - Issuu