Miles de sanitarios piden la dimisión de Mañueco
AÑO 18 · NÚMERO 765 · DEL 20 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ÁVILA · BURGOS · LEÓN · PALENCIA · SALAMANCA · SEGOVIA · SORIA · VALLADOLID · ZAMORA
CONTROLADO POR:
.
Miles de sanitarios de Sacyl pidieron la dimisión del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y exigieron que no se les “maltrate” y que se retire el decreto 2/2020 de prestaciones personales para hacer frente a la pandemia. Págs. 3 y 4
Sanitarios públicos concentrados en Valladolid.
DISTRIBUCIîN GRATUITA
¡Va por Ustedes! Sanidad ‘en pie de guerra’ y 8.621 € al día a un violinista
gentedigital.es
La Junta de Castilla y León ha contratado para 4 conciertos a un reputado artista ucraniano-israelí por 34.485 euros
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aprueba dedicar más de 30.000 euros a un violinista en plena pandemia y con los sanitarios ‘en pie de guerra’ por el ‘decretazo’ del 14 de noviembre.
“Francisco Igea declaró en octubre que hacían falta más médicos en la Comunidad. Presumió de tener los recursos suficientes, pero sí que echó de menos tener más profesionales sanitarios para
la segunda ola de la pandemia. Y desde entonces, los datos solo han empeorado considerablemente en la autonomía española”, publica moncloa.com, al hilo del concierto del violinista
ucraniano-israelí Vadim Gluzman, que está previsto que perciba más de 30.000 euros por cuatro conciertos en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. El importe total de contratar para cuatro
conciertos a este reputado artista ucraniano-israelí es de 34.485 euros, nada menos. Es decir, que la Junta de Castilla y León destina para el artista la cantidad de 7.500 euros diarios, mientras tiene a los
sanitarios públicos ‘en pie de guerra’ y sin profesionales suficientes para cubrir las necesidades sanitarias de la Comunidad. La contratación de Gluzman se ha hecho a través de la Fundación Siglo
para el Turismo y las Artes de Castilla y León, cuando la prioridad ahora, en este momento, es otra; es la de salvar vidas. Pág. 10 y págs. 3 a 9