1.009

Page 1

VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es AÑO 23 · NÚMERO 1.009 · Del 24 al 30 de julio de 2020

Recogida de anuncios hasta las 12:00h. del miércoles.

Los dos brotes activos declarados en la capital afectan a 22 personas

Foto: Susana Santamaría

La Junta descarta un “posible” brote vinculado al ocio nocturno

PRESENCIA HUMANA EN UNA FRANJA DE ENTRE 500.000 Y 600.000 AÑOS

El número actual de casos confirmados de la enfermedad COVID-19 acumulados en la provincia de Burgos se ha visto incrementado en 38 desde el pasado viernes 17 de julio, pasando de 2.993 a 3.031 a fecha 23 de julio. El aumento obedece a los dos brotes activos declarados por los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Burgos el día 20, y que al cierre de esta edición afectaban, según fuentes

de la Delegación Territorial, a un total de 22 personas con resultado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas. Los dos brotes tienen su origen en Zaragoza y en Pamplona. La Junta ha descartado un brote vinculado al ocio nocturno. Precisamente, el Ayuntamiento de la ciudad y la Federación de Hostelería han acordado reforzar las medidas de seguridad e higiene en el sector. Pág. 3

El equipo de investigadores de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca ha finalizado la campaña de excavaciones de este verano con resultados positivos a pesar de las limitaciones motivadas por la pandemia de la COVID-19, según señaló el jueves 23 el consejero de Cultura y Turismo de la Junta, Javier Ortega. La gran novedad de esta campaña ha sido la aparición en el yacimiento de Gran Dolina de dos utensilios de cuarcita, una lasca y un canto tallado, que evidencian la presencia humana en la sierra en una franja temporal de entre 500.000 y 600.000 años, de la que no había evidencia en ninguna de las cavidades hasta el momento. Pág. 24

237 DÍAS DE MEDIA DE ESPERA EN EL HUBU

Descarga aquí toda la información de la Ciclista a Burgos XLII Vuelta

Fotografía: Fernando Miguel

La Gerencia Regional de Salud ha hecho público el balance provisional del primer semestre de 2020 de las listas de espera en los servicios asistenciales de Sacyl, que señala que el Complejo Asistencial Universitario de Burgos es el que mayor demora media refleja de la región en espera quirúrgica, con un tiempo medio de 237 días, muy por encima de la regional, que se sitúa en 161. El número total de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural en la capital asciende a 3.650. Pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.