VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es AÑO 23 · NÚMERO 1.006 · Del 3 al 9 de julio de 2020
Recogida de anuncios hasta las 12:00h. del miércoles.
LABORAL I Tras meses de subidas del 6,34 % en marzo, 9,93 % en abril y 4,03 % en mayo
El aumento de las ayudas Baja el desempleo en 677 de Cáritas revela el impacto personas en junio, un 2,89 % social de la pandemia La cifra de parados en junio en la provincia de Burgos alcanzó los 22.417, reflejando una bajada del 2,89 % (-677 personas) tras tres meses de subida: marzo, abril y mayo habían registrado incrementos del 6,34%, 9,93 % y 4,03 %, respectiva-
mente. Desde febrero, mes anterior al estallido de la crisis sanitaria, Burgos ha pasado de contabilizar 18.981 desempleados a registrar 22.417. El total de afiliados que estaban en un expediente de regulación
temporal de empleo (ERTE) por una suspensión total o parcial a 30 de junio, en Burgos, era de 12.256, siendo la segunda provincia que más volumen de afectados presenta en Castilla y León, por detrás de Valladolid, con18.807. Pág. 5
Las intervenciones se han incrementado en un 7 % Las intervenciones realizadas por Cáritas Burgos durante los meses del estado de alarma se han incrementado en un 7 % respecto al mismo periodo de 2019, aunque ha habido áreas donde han aumentado un 30 %. Según explicó la coordinadora de Acción Social de la entidad, María Gutiérrez, se han llevado a cabo 21.490 intervenciones, que van desde asesoramientos, ayudas económicas y seguimientos educativos, hasta alojamientos. Estas actuaciones han ido dirigidas a 2.604
REPARTO DE MASCARILLAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS ESTE MES DE JULIO SERVICIOS SOCIALES
LAS EXCAVACIONES DE LAS LLANAS DESCUBREN EL PASADO DE LA CIUDAD El Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con los responsables del proyecto, ha programado unas visitas guiadas a la obra y las excavaciones arqueológicas que se han iniciado en Las Llanas, junto a la Catedral. La primera se desarrolló el jueves 2 y la siguiente está prevista para el 22 de julio. En la visita se explica la arqueología de esta zona, así como el proyecto de urbanización que se está realizando. Pág. 3
Pág. 7
hogares y 4.426 personas. La memoria de estos tres meses revela incrementos muy significativos como las ayudas en especie, que han crecido un 33 %, llegando a 3.035 aportaciones, destinadas a 1.059 hogares y 2.426 personas. La gravedad de la situación también se ha visto reflejada en las ayudas económicas entregadas. En este periodo, han alcanzado los 255.909 €, lo que representa un 32 % más que en los mismos meses de 2019. Pág. 10