VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es AÑO 23 · NÚMERO 1.000 · Del 13 al 19 de marzo de 2020
C/ VITORIA, 9: De 9 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h. Viernes de 9 a 14:00h. Recogida de anuncios hasta las 14:00h. del miércoles.
ANUNCIOS CLASIFICADOS, SOLO POR TELÉFONO Siguiendo recomendaciones de los Ministerios de Sanidad y Trabajo y Economía Social en relación al coronavirus, Noticias de Burgos S.L.U. ha decidido restringir, de manera temporal, a la vía telefónica, la recogida de anuncios clasificados entre particulares, que hasta nuevo aviso, solo se podrá realizar a través del número de teléfono 807 505 132. (Coste máximo de la llamada 1,21€/minuto desde la red fija y 1,57€/minuto desde la red móvil, IVA incluido).
COVID-19 I Suspendida la actividad prestacional en los centros municipales
La “cuarentena social” deja a Burgos sin cole y sin transporte urbano Burgos, con 61 casos, acumula el 66,3 % del total de afectados en CyL La provincia de Burgos registraba el jueves 12 un total de 61 casos de infección por coronavirus (34 en Miranda de Ebro), lo que supone el 66,3 % del conjunto de población afectada en la Comunidad de Castilla y León, que acumulaba a esa fecha 92 positivos. De esos 61 casos, 43 permanecen en aislamiento en sus domicilios y 18 están hospitalizados: 12 en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos y tres en el Hospital Santiago Apóstol, de Miranda. En base a estos datos, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, instó a la
BANDO DE ALCALDÍA: “APELANDO A LA RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD DE TODOS, SE IMPONE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS TENDENTES A FOMENTAR EL AISLAMIENTO SOCIAL” ciudadanía, “especialmente” de la capital de Burgos, a realizar una “cuarentena social”, puesto que es la “mejor manera” de “frenar” la curva. “Burgos está en una situación delicada”, sostuvo.
El alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, ha trasladado a la ciudadanía un mensaje “de responsabilidad personal” y ha anunciado una serie de medidas para hacer frente a la situación, entre otras, la suspensión, al menos hasta el 26 de marzo, de toda la actividad prestacional en los centros e instalaciones municipales y del Servicio de Autobuses Municipales. La Junta ha ordenado suspender la actividad educativa universitaria y no universitaria en todos los colegios y centros de enseñanza públicos y privados. Págs. 3, 4 y 5