TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS
807 517 310
LĂ?DER NACIONAL EN PRENSA SEMANAL GRATUITA
VISITA NUESTRA WEB: www.genteenleon.com ¡ www.gentedigital.es
AÑO 16 • NÚMERO 700 • del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2019
VIVE NUESTRO HALLOWEEN
)* + , -
) + . / +
" # $ ! ! % ( ' % & %
C/ Faustino Ă lvarez GarcĂa, 1 (frente a KFC)
Del 11 al 23 de noviembre 2019
La croqueta de Ana jabalĂ y rebozuelo Cantharellus cibarius Escabeche de nĂscalos, codorniz, curri y pimentĂłn Lactarius deliciosus La alubia blanca de riùón, cardo y pato Pleurotus eryngii Lomo de ciervo, arroz caramelizado y alioli de boletus Boletus edulis Dulce cremoso de ValdeĂłn, lima, trompeta de la muerte Craterellus cornucopioides Precio por persona: 40₏
Lydia ValentĂn entre el director del FID, Francisco del RĂo, y el alcalde de Camponaraya y presidente de la DiputaciĂłn, Eduardo MorĂĄn.
La leonesa mĂĄs olĂmpica • Lydia ValentĂn es la leonesa mĂĄs relevante de estos Ăşltimos 15 aĂąos con 3 medallas olĂmpicas, 2 campeonatos mundiales y 4 europeos, entre otros, y todo un ejemplo de sacrificio y superaciĂłn • La altera de Camponaraya ha sido nombrada madrina del PĂĄg. 47 prestigioso Foro Internacional del Deporte, FID 2020 Gente en LeĂłn incluye en esta ediciĂłn un cuadernillo especial con • motivo del nĂşmero 700, que coincide con los 15 aĂąos del periĂłdico • El Especial analiza la evoluciĂłn de la provincia de LeĂłn en estos Ăşltimos quince aĂąos desde el optimismo generado por la llegada de Zapatero a La Moncloa a la incertidumbre e inestabilidad de la ĂŠpoca de Pedro SĂĄnchez a la Presidencia pasando por los recortes de Rajoy CUADERNILLO CENTRAL DE 32 PĂ GINAS
*IVA incluido *Bebida aparte *El menĂş es completo por comensal *El menĂş se servirĂĄ por mesa completa *Las setas pueden variar en funciĂłn al clima
Reservas: • tel. 987 21 31 73 • posada@regialeon.com
Regidores, 9-11 (Barrio Húmedo) • telÊfono 987 21 31 73 • www.regialeon.com
restaurantebodegaregia
1
GENTE EN LEÓN del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2019
www.genteenleon.com ¡ www.gentedigital.es
LO QUE PUDO HABER SIDO
Y TODAVĂ?A NO ES Las excelentes expectativas de futuro que tenĂa LeĂłn en 2004 con la llegada de Zapatero a la Presidencia del Gobierno siguen sin ser realidad y algunos proyectos estĂĄn aparcados ‘sine die’ Jose RamĂłn Bajo
Hace 15 aĂąos por estas fechas Gente en LeĂłn era ya un proyecto imparable. Elegidas las instalaciones, adaptadas ĂŠstas a la realidad informĂĄtica que exige un periĂłdico y montados los Macintosh (Macs) para la ediciĂłn del periĂłdico y PCs para la gestiĂłn comercial y administrativa y con la plantilla seleccionada... sĂłlo quedaba familiarizarse con los ordenadores y empezar a buscar clientes, ya que la publicidad (los anuncios) es la parte vital en un periĂłdico de distribuciĂłn gratuita. El reto no se presentaba nada fĂĄcil. Yo en aquellos momentos acababa de disfrutar de un aĂąo sabĂĄtico tras algo mĂĄs de tres aĂąos en El DĂa de Valladolid, un proyecto auspiciado por el Grupo Prisa (60%) y Promecal (40%) con mucho dinero invertido, pero que no
funcionĂł por mal planteamiento y peor nacimiento porque El Mundo ‘robó’ el que iba a ser su nombre, ‘Diario de Valladolid’, editando con esa marca un cuadernillo central diario dentro de El Mundo. Mi nombre habĂa llegado al Grupo Gente en Burgos vĂa JoaquĂn SĂĄnchez TornĂŠ, hoy director de Diario de LeĂłn y entonces en el mismo cargo en El Correo de Burgos-El Mundo, con el que habĂa trabajado en esa gran Escuela de Periodismo que fue La ‘vieja’ CrĂłnica de LeĂłn. Mi trabajo en Gente, vino de ParĂs, ‘como los niĂąos’, ya que la entrevista deďŹ nitiva se produjo en Burgos a primeros de septiembre, justo a la vuelta de un viaje familiar a Disneyland. Los comienzos fueron duros. HabĂa que buscar primero la sede y a la par hacer la plantilla y buscar especialmente comerciales. El objetivo era abrir cuanto antes. En esa
ardua tarea me acompaùó Javier Cuesta, que siempre ha estado ahĂ, bien como columnista bien como colaborador en gastronomĂa y en general, para lo que se le necesite... Los ĂĄnimos eran buenos, pero externamente no veĂan futuro mĂĄs allĂĄ de un aĂąo. Nadie daba un euro por Gente. “Ya ha habido proyectos similares y no han llegado al aĂąo. Gente serĂĄ igual. No hay mercado para este tipo de periĂłdicosâ€?, me repetĂan. Ya sabĂa que los comienzos eran duros porque habĂa participado en la fundaciĂłn de La CrĂłnica de LeĂłn en 1986 y en El DĂa de Valladolid en el aĂąo 2000, pero nunca tan en primera lĂnea. El primer soplo de optimismo me lo dio Paco MartĂnez CarriĂłn, entonces director de ComunicaciĂłn de Caja EspaĂąa, que al contarle el proyecto no sĂłlo me animĂł sino que me dijo. “Cuenta con una pĂĄ-
gina de Caja EspaĂąa para el primer nĂşmeroâ€?. Fue el comienzo de una fructĂfera relaciĂłn. AhĂ cogĂ las fuerzas deďŹ nitivas y luego fue mĂĄs fĂĄcil ir a la DiputaciĂłn, entonces presidida por Javier GarcĂa Prieto, o el Ayuntamiento de LeĂłn, con Francisco FernĂĄndez de alcalde. Poco a poco se fue conformando la plantilla, se transformĂł la oďŹ cina de sede del Colegio de Veterinarios de LeĂłn en Gente en LeĂłn, se hizo la instalaciĂłn elĂŠctrica nueva, se pintaron todas las salas, se montaron los equipos informĂĄticos y se empezĂł a trabajar en lo que ya era Gente en LeĂłn, el cuarto proyecto del Grupo Gente tras Burgos, Valladolid y Santander, que acababa de nacer y que fue mi puesta de largo en el Grupo. Con todo mĂĄs o menos a punto se ďŹ jĂł la fecha del 29 de noviembre para la presentaciĂłn del
NĂşmero 0 del periĂłdico en San Marcos. ‘CafĂŠ Quijano’, no sĂłlo fue la imagen del lanzamiento de Gente en LeĂłn sino que Manuel, Ă“scar y RaĂşl participaron en la presentaciĂłn para el deleite de los mĂĄs de trescientes asistentes. Gracias de nuevo. El ďŹ n de ďŹ esta de la presentaciĂłn tuvo lugar en ‘La Lola’, con una ‘barra libre’ que costĂł mĂĄs de 1.500 euros, pagados al contado ‘buscando’ el dinero de madrugada por los cajeros para llegar a tal cantidad. DecĂa ‘PapĂĄ Quijano’, que tambiĂŠn nos deleitĂł con su mĂşsica, que ‘copas tomadas, copas pagadas’... Y asĂ tuvo que ser. El primer nĂşmero del periĂłdico saliĂł a la calle el viernes 3 de diciembre, justo el dĂa en el que se hacĂa realidad la mociĂłn de censura que devolvĂa la AlcaldĂa de LeĂłn a Mario Amilivia apoyapasa a la pĂĄg. 2
Degustación de Castaùas y Mosto de Manzana 11:00 a 12:00 h. Recepción junto al Centro de Salud • 13:00 h. Salida de ruta a la Mata del Påramo. Visita al llagar Sidra del Agßelo • 15:00 h. Comida
Santa MarĂa del PĂĄramo