VISITA NUESTRA WEB: www.genteenburgos.com · www.gentedigital.es AÑO 23 · NÚMERO 1.019 · Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2020
Recogida de anuncios hasta las 12:00h. del miércoles.
COVID-19 I A las 14.00 h. del viernes 30 se inicia el cierre perimetral de la Comunidad
La Junta valora un confinamiento domiciliario programado si los datos de incidencia no mejoran Con 1.946 casos en la última semana, Burgos presenta una tendencia “creciente” Ya no hay zonas básicas de salud determinadas que preocupen a la Junta de Castilla y León, porque ahora lo que “preocupa” es el conjunto de la Comunidad Autónoma. “La mitad de los casos los declaramos en zonas rurales, en estos momentos existe transmisión comunitaria generalizada, por lo que pedimos al conjunto de la población, tanto en el medio urbano como en el medio rural, que limite al máximo los contactos independientemente de donde vivan”, manifestó el jueves 29 la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Durante su comparecencia, Casado alertó sobre la “gravedad” de la situación en la que se encuentra Castilla y León debido a que “el avance del virus se hace cada vez mayor”. Por ello, y siguiendo siem-
TRANSMISIÓN COMUNITARIA GENERALIZADA “PEDIMOS A LA POBLACIÓN QUE LIMITE AL MÁXIMO LOS CONTACTOS Y TODA ACTIVIDAD SOCIAL QUE NO SEA NECESARIA” NUEVAS MEDIDAS SI EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS NO HAY UNA MEJORÍA EN LOS DATOS DE INCIDENCIA ACUMULADA, LA JUNTA VALORA UN CONFINAMIENTO DOMICILIARIO PROGRAMADO PARA CYL
pre las recomendaciones de los expertos, la consejera pidió a la población ‘confinamientos inteligentes’, es decir, “que nos autoconfinemos, que entendamos la situación tan grave que estamos viviendo, y que limitemos en la medida de lo posible, toda actividad social que no sea estrictamente necesaria”. Sobre la mesa, si en las próximas semanas no hay una mejoría en los datos de incidencia acumulada, la Junta valora un confinamiento domiciliario programado. En la provincia de Burgos, se han notificado 386 positivos en las últimas 24 horas y 1.946 en una semana. La tendencia en la provincia es “creciente”. En la ciudad de Burgos, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes es de 1.086,33. Págs. 3
LLÁMANOS
Tlf. 697 448 269 Más información en la página 23
EL PSOE DENUNCIA “INSUFICIENCIA” DE RECURSOS EN SANIDAD DEBIDO A LOS RECORTES DEL PP
VUELTA A ESPAÑA 2021: CONTRARRELOJ INDIVIDUAL CON SALIDA Y LLEGADA EN EL INTERIOR DE LA CATEDRAL
CASTILLA Y LEÓN
DEPORTES
P. 16
P. 17
20.000 PARADOS Los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2020 continúan reflejando la situación derivada de la pandemia y su efecto en el mercado de trabajo. Si los datos se comparan con los del segundo trimestre, se observa que la cifra de parados en la provincia de Burgos ha descendido de 22.400 a 20.000, pero si la referencia es el primer trimestre, ha aumentado en 3.200 personas. La tasa de paro se sitúa en el 11,68 %. Pág. 5
6 últimas viviendas
Residencial INBISA La Castellana es una promoción de obra nueva, ubicada en la calle Doctor José Luis Santamaría, frente a Mercadona Cellophane, con viviendas con terraza de 3 y 4 dormitorios.
desde
240.500
€ + iva (garaje y trastero, incluidos)
947 267 393
www.inbisalacastellana.com
Promueve:
Oficina de ventas: c/ Doctor José Luis Santamaría (frente a Mercadona Cellophane)