Gente Bien 569

Page 1

569 viernes 18 DE mayo DE 2012 elaborado para

VIDA style life

doble a DISEÑO EN JOYERÍA






Contenido

569 18 MAYO 2012

16

Dirección Josefina Barragán josefina@gentebien.com.mx Edición Sofía Álvarez anasofia@gentebien.com.mx Yael López yael@gentebien.com.mx Aracely Aguilera aracely@gentebien.com.mx Xochitl Martínez xochitl@gentebien.com.mx Arturo Garibay agaribay@informador.com.mx Fernanda Ibarra feribarra@gentebien.com.mx Marisa Rodríguez marisa@gentebien.com.mx Arte y Diseño Bibiana Martínez bibiana@gentebien.com.mx Enrique Rico enrique@gentebien.com.mx Guillermo Fonseca willy@gentebien.com.mx Cynthia Castañeda cynthia@gentebien.com.mx Fotografía Beatriz Martín del Campo ticho@gentebien.com.mx José Luis González Paul jlgolf2006@yahoo.com.mx Jorge Soltero jorge.soltero@yahoo.com Claudio Jimeno atarapana2613@hotmail.com Lilith Medina lilith106@hotmail.com Lizetta García lizglanza@yahoo.com Andrés Díaz Larsen (Fotos portada) • 333 626 8956

20

50

Colaboradores Álvaro Valadez alvaro@gentebien.com.mx Dra. Carmen Covarrubias carmencog@yahoo.com.mx Humberto García de Celis humbertogdec@gentebien.com.mx Lorenza Dipp gestioncultural.org@hotmail.com Maya N. De Lemus mayalemus@hotmail.com Rafael Orendain rafael@gentebien.com.mx

40

EL 8° TORNEO DE GOLF LA BARRANCA FUE TODO UN ÉXITO EN EL GUADALAJARA COUNTRY CLUB. EN EL EVENTO PARTICIPARON CERCA DE 100 JUGADORES QUE ADEMÁS APADRINAN A LOS NIÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO LA BARRANCA Y AL FINAL SE REALIZÓ LA CENA DE PREMIACIÓN.

EN PORTADA Doble A

12 DÍA DE LAS MADRES Festivales & celebraciones

38 PERFIL Ximena Navarrete: bella y exitosa

8 MODA Marc Jacobs

16 ANDREA VELARDE Celebra su despedida

46 INAUGURACIÓN Festival Cultural de Mayo

FASHION EYE By Álvaro Valadez

20 CRISTÓBAL SAHAGÚN Recibe el primer Sacramento

50 JOHANNA & ALFONSO Promesas de amor eterno

10 ELLOS OPINAN Por Daniel Gómez Álvarez

26 HENNESSY Presenta su nueva botella

54 HÉCTOR DE LA TORRE Cumple 50 años

LO GREEN ESTÁ IN Por José Pérez López

VIDA style life

58 PANDORA Concierto por la Juventud

64 RUTA VIP

El 15 Festival Cultural de Mayo sigue con sus destacadas actividades en el Centro Histórico de la ciudad, desde el Teatro Degollado hasta las diferentes estaciones del tren ligero; además de otras presentaciones como Franco De Vita, Pepe Aguilar, la obra de teatro Purgatorio y varias más.

68 CINE

WARNER BROS. PICTURES

uena

B

34 A GOLPE DE TINTA Por Lorenza Dipp

Hoy las salas de exhibición de cine se renueva con seis películas de estreno en Guadalajara, se trata de la romántica cinta Cuando te encuentre, la comedia Plan Perfecto, el drama El Cuervo, la angustiante historia de Sin Salida, el peculiar filme ¿Sabes quién viene? y la conmovedora película El Prodigio.

Contabilidad Gabriela Magaña gaby@informador.com.mx Cynthia Martínez cynthia.martinez@gentebien.com.mx Liliana Espinosa liliana@gentebien.com.mx Ventas y Mercadotécnia Tel. (33) 38 17 85 30 Ext. 109 Gabriela Paganoni paganoni@gentebien.com.mx Lorena Navarrete lorena@gentebien.com.mx Gabriela Celis gabriela@gentebien.com.mx Gina Rodríguez gina@gentebien.com.mx Karla Sotomayor karla@gentebien.com.mx Patricia Suárez patricia.suarez@gentebien.com.mx Iliana Vergara trafico@gentebien.com.mx Ventas México D.F. Av. Paseo de Las Palmas No. 239-203 Col. Lomas de Chapultepec México, D.F. C.P. 11000 Tel: 52 02 03 49 Y 52 02 74 57 Fernando Ibarra fibarra@informador.com.mx 0155 52 93 82 60 IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V. Tels: (33) 3817 8530 Fax: (33) 3640 4431 Nelson No. 525-A Fraccionamiento Terranova, Guadalajara, Jalisco, México. CP 44689 ventas@gentebien.com.mx Gente Bien y Gente Bien Jalisco Son marcas registradas a nombre de Imágenes de Guadalajara, S.A. de C.V.

G GENTE BIEN, revista semanal, Mayo de 2012. Editor Responsable: Ma. Josefina Barragán Álvarez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009100610272800-102, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15353, Domicilio: de Publicación y del Distribuidor: Nelson No. 525-A, Fraccionamiento Terranova, C.P. 44689, Guadalajara, Jalisco, Imprenta: Unión Editorialista, S.A. de C.V. Independencia No. 300 Zona Centro, C.P. 44100.



Vie 18 mayo 2012 8

MODA

Fashion EYE por: Álvaro valadez alvaro@gentebien.com.mx

MAISON MARION MARET Un buen sombrero es sinónimo de elegancia y sofisticación. Un accesorio que a través del tiempo ha evolucionado y hoy en día continúa siendo un must en el guardarropa de cualquier fashionista. La pasión por tan peculiar accesorio llevó la diseñadora Carla Tapia a crear su propia línea de sombreros llamada Maison Marion Maret. Originaria de Guadalajara, Tapia estudió Mercadotecnia en el ITESM pero se especializó en diseño de modas en la prestigiosa Parsons The New School en Nueva York. Finalmente el año pasado regresa a Guadalajara y lanza la firma Maison Marion Maret que rápidamente se ha posicionado como favorita de la crítica y consumidores apareciendo en publicaciones como ELLE y Nylon México. Una marca especializada en sombreros de lujo con diseño mexicano y confeccionados en N.Y. Aquí algo de lo que comentó Carla Tapia para Fashion Eye.

MARC BY MARC JACOBS El Palacio de Hierro Andares

Red Room Studio para POSH Magazine.

Tu primer encuentro con la moda: “Desde muy chica compraba revistas y siempre estaba al tanto de las tendencias.” Ventajas y desventajas de vivir de la moda: “Es una industria padrísima donde conoces gente interesante, sin embargo tiene una parte frívola. En México es difícil salir adelante pero creo que es una industria que está creciendo.” Momento en que decides dedicarte a la moda: “Después de mi primer trabajo con una empresa de moda en Guadalajara donde estaba al frente del departamento de mercadotencia y me la pasaba en el departamento de diseño.” Influencias en tu trabajo: “El arte, el cine y los diseñadores.” Crees que la moda es un lujo: “No. Creo que todo mundo puede vestirse a la moda sin realmente gastar mucho. Sin embargo, hay productos de primera calidad por los que definitivamente vas a pagar más.” Define tu trabajo: “Me encanta lo que hago. Sobre todo la parte creativa cuando estás definiendo tu “mood” para la colección. Se requiere de mucho esfuerzo y dedicación pero al final vale la pena cuando ves resultados. “ Tu peor crimen de la moda: “Usar una prenda bellísima o un accesorio y darle en la torre con el styling.” Tu prenda favorita: “El sombrero es mi accesorio favorito y siempre va a complementar un buen look.” Lo que viene para MMM: “Muchos retos. Por lo pronto estoy por empezar con una línea pequeña de sombreros para ceremonia que a diferencia de los otros donde la horma se hace en N.Y., estos se hacen en Inglaterra.” Si voy a tu clóset me encontraré con: “Piezas vintage de mi mamá.” Fashion moment preferido: “Me encantó el video que hicieron con Schiaparelli y Prada para la exhibicion “Impossible Conversations”. Es genial.” Un ícono de la moda: “Wallis Simpson.” Música que no te cansas de escuchar: “Jazz.” Consejos para quienes inician en la moda: “No es nada fácil empezar pero creo que lo importante es hacer realmente lo que te gusta en la vida y poco a poco todo se va dando.” La gente de la moda puede ser: “Surrealista.” Algo que quisieras agregar: “Pueden encontrar sombreros Maison Marion Maret en el D.F. en varios puntos de venta como Common People, La Noventainueve, Canamiel, Happening Concept Store, Bloom Antara, Bloom Santa Fe y en Guadalajara en Bloom Andares.”



Vie 18 mayo 2012 10

ellosOPINAN

El Central Park Tapatío

En cualquier ciudad de las que llamamos de primer mundo, los parques son un atractivo y parada obligada para citadinos y turistas. En México aún estamos lejos de ello, y en Guadalajara el Parque Metropolitano no es la excepción. Es uno de los más extensos de la ciudad (106 hectáreas) y el más concurrido de la ZMG; ubicado en Av. Beethoven #5800, en la colonia La Estancia, además ahí se encuentran el Complejo Telcel de Tenis y el Centro Acuático Scotiabank, ambos sedes de los Juegos Panamericanos, pero parece “olvidado”. Hemos visto como la rehabilitación de espacios públicos generan una mejor comunidad entorno a ellos. Después de los Panamericanos la gente comenzó a salir con más frecuencia a las calles a hacer ejercicio, y especialmente a realizar actividades recreativas en los espacios que fueron habilitados, como lo ha sido el “corredor Pablo Neruda”, que incluso cuenta con aparatos para hacer ejercicio. El próximo gobernador, y alcaldes de la ZMG tendrán que tener en su agenda la rehabilitación de más espacios públicos, pero también la conservación de los mismos. La ciudadanía ha demostrado estar lista para responder a ellos con su uso respetuoso, moderado y constante. El Metropolitano no debe seguir siendo relegado de mantenimiento, conservación y recursos. Al contrario, debe ser boyante en todos los aspectos y un estandarte de orgullo para nuestra ciudad. El Metropolitano sin exageraciones podría ser el “Central Park Tapatío”; al menos tiene las condiciones para ser mucho mejor de lo que actualmente es, es decir, más y mejor alumbrado, más áreas verdes, árboles, fuentes, bancas, botes de basura, puentes peatonales, ciclo vías y carriles para peatones o corredores. ¿Sabías que es el único parque en México que cuenta con el ciclo completo de la mariposa monarca?...¿Que todos los jueves tiene cine al aire libre?... ¿Qué cuenta con actividades diarias para niños?... Daniel Gómez Álvarez @dgomezalvarez ellos.ellas.opinan@gentebien.com.mx

logreen estáin

POR: José Pérez López lic.joseperezlopez@gmail.com

Inventos ecológicos desconocidos ¿Alguna vez te has puesto a pensar si existen inventos que fomentan la protección del medio ambiente y generan una mejor calidad de vida? Aquí te pongo algunos ejemplos: ¿Te imaginas poder hacer biodiesel de la energía solar? Existen una compañía, Joule Biotechnologies que está desarrollando una tecnología que puede revolucionar el sector de las renovables, concretamente sus investigaciones de biotecnología se centran en la producción de combustible líquido a partir de la energía solar y de otras sustancias químicas. Algo interesante y sumamente increíble es el proyecto que promueve Japón junto con la Agencia Espacial de EE.UU., la NASA, de instalar 1 km2 de páneles solares en órbita, lo que produciría en un año, más energía que todas las reservas de petróleo conocidas. Una instalación de satélites con páneles fotovoltáicos para mandar energía desde el espacio a la Tierra. Los panales solares en órbita situados a unos 35.000 kilómetros de altura, transmitirían mediante microondas o láser la energía obtenida a una estación en tierra para luego distribuirla por la red. ¡IMPRESIONANTE! Otra innovación es la energía osmótica, algo poco usual en los países desarrollados y que apenas esta tomando fuerza como una alternativa para crear y utilizar energía. Esta energía se forma gracias al choque entre el agua dulce y el agua salada del mar separadas por una membrana semipermeable. La concentración de sal de ambos tipos de agua y un proceso de electrodiálisis, hacen posible que se produzca electricidad. Existen muchos inventos que se están promoviendo en el mundo que generan un estado positivo en la evolución ambiental del planeta. Lo esencial es mantener la estabilidad en los ecosistemas del mundo, así podemos evitar mayores desastres. Una alternativa para contrarrestar el cambio climático en el planeta es con plantaciones forestales en los desiertos, esto con la finalidad de crear nuevos bosques y reducir el carbono en la atmosfera. Los árboles fomentarían las lluvias, reduciendo las intensas temperaturas, y al mismo tiempo absorbería dióxido de carbono de la atmósfera. Los cálculos estiman que estos desiertos arbolados podrían retirar aproximadamente 8.000 millones de toneladas de carbono al año, la misma cantidad de contaminación que se emite por los combustibles fósiles y la deforestación. En mi personal punto de vista, esto es algo que pondría en riesgo el resto de los ecosistemas y sus especies en el mundo. Recordemos que todos los inventos son buenos mientras se midan siempre las repercusiones que podamos enfrentar al implementarlos y materializarlos. Cuando inventaron el automóvil les aseguro que no se contemplo el enorme caos que genera, y tampoco se le posicionó en el primer lugar como el mayor contaminante del mundo.


Campaña de voto responsable Empresarios Jóvenes COPARMEX Jalisco Los Empresarios Jóvenes COPARMEX Jalisco somos consientes de la responsabilidad que tenemos los jóvenes en participar de manera informada, proactiva y responsable en las elecciones. En este sentido hemos decidido como estrategia primordial del primer semestre del 2012 impulsar la que hemos llamado: Campaña de Voto Responsable: Si no votas, no te quejes.

Objetivos de la campaña: Generar en los jóvenes empresarios y universitarios un deseo por participar responsablemente en los comicios electorales. Reclutamiento de Observadores Electorales comprometidos, con una visión de participación electoral y que generar en ellos una experiencia que los motive a comprometerse Impacto mediático positivo como Comisión de Empresarios Jóvenes para reclutar mas de 350 jóvenes como observadores electorales. La campaña consta de 3 ejes principales: Comunicación: La campaña como tal fue lanzada el miércoles 2 de abril, este lanzamiento consistió en el impulso a través de redes sociales, universidades y algunos medios masivos de comunicación. Los elementos principales de la comunicación son gráficos y un video que engloba todo el mensaje de la campaña. Evento “Si no votas no te quejes”: El evento será el 23 de Mayo en el Estadio Panamericano de Voleibol de 6:00 pm a 8:30pm. Una presentación con los candidatos de la mano de una dinámica de preguntas y respuesta ágiles con temas personales, políticos y empresariales. Este evento está pensado para un foro de mas de 1,000 jóvenes. El evento consta de 4 etapas: Bienvenida y Presentación de la campaña Voto responsable COPARMEX. Objetivo: Que todos los asistentes sean consientes de la responsabilidad de votar de manera informada y que conozcan la campaña de EJ COPARMEX en materia de Voto responsable y Reclutamiento de Observadores Electorales. Duración: 20 minutos. Descripción: El Presidente de EJ COPARMEX Jalisco presentará la campaña con una breve presentación y se proyectará el video promocional. Al mismo tiempo se explicará la dinámica del evento.

Exposición de las propuestas de los candidatos 7 minutos cada uno. Objetivo: Que los candidatos tengan la oportunidad de acercar sus mensajes a jóvenes empresarios y universitarios de manera muy puntual al mismo tiempo de que los asistentes formen una visión mas clara de la oferta lectoral con las propuestas enfocadas a la juventud empresarial y universitaria. Duración: 30 minutos. Descripción: Se sorteará en el momento el orden de los candidatos. Necesitamos propuestas claras con enfoque a jóvenes, se avisará cuando falte 1 minuto para el termino de su exposición y se cortará de manera puntual al candidato que no pare en el tiempo establecido. Es importante realizar un discurso enfocado a jóvenes empresarios y universitarios. Ronda de preguntas de respuesta rápida de 5 minutos cada uno. Objetivo: Conocer las opiniones, gustos, preferencias y criterios en los temas que más importan a los jóvenes de hoy, desde deporte, cultura, educación, empleo, seguridad hasta gustos personales. Duración: 20 minutos Descripción: Con sorteo en el orden de los candidatos, se tomarán aleatoriamente preguntas de una urna, a las que el candidato tendrá que responder de manera muy específica algunas de ellas podrán preguntas con respuestas tipo “si / no”. Compromiso de parte de Los candidatos y de los asistentes. Objetivo: Comprometer a los candidatos con políticas públicas para jóvenes y jóvenes empresarios en 5 compromisos muy puntuales. Comprometerlos a participar como observadores electorales y a votar de manera informada. Duración: 10 minutos Descripción: Se leerán en voz alta los compromisos de los candidatos, sabiendo que alguno de esos 3 será el siguiente Gobernador, y se pedirá que al mismo tiempo firmen ese compromiso hacia los jóvenes y jóvenes empresarios. Se pedirá a los asistentes que se comprometan a 3 cosas: 1) Votar de manera informada, responsable y llevando a sus familiares y amigos. 2) Participar de manera activa en la campaña de voto responsable 3) Ser observadores electorales participando con COPARMEX para tener elecciones mas transparentes.

Reclutamiento de observadores electorales: A lo largo de toda la campaña se llevará un reclutamiento de observadores, en universidades, en eventos públicos y privados y en el mismo Centro Empresarial. Los jóvenes mayores de 18 años podrán colaborar con el proceso electoralde manera muy puntual vigilando las casillas que les sean asignadas. Además de llenar los formatos correspondientes, los requisitos o compromisos de un Observadores Electoral adquiere son: 1) Asistir al evento “Si no votas no te quejes”. 2) Asistir a una capacitación en la fecha y hora pactada al Centro Empresarial 3) Disponibilidad el día de las elecciones para asistir a observar la o las casillas que sean asignadas.


Vie 18 mayo 2012 12 10 de mayo

¡CARIÑO A MAMÁ!

FESTIVALES & CELEBRACIONES Una de las celebraciones inolvidables para festejar a mamá son los festivales escolares y Gente Bien compartió con ellas ese momento tan especial.

CANADIAN SCHOOL Cuando las mamás del Canadian School recogieron a sus hijos, les proyectaron un video sorpresa en cada uno de los salones en el que platicaban qué les gustaba de su mamá y algunas de ellas derramaron algunas lágrimas de emoción. Como obsequió, cada uno de los niños le entregó una manualidad a su mamá.

Casandra Rodríguez y Lorenzo Leaño.

Silvia Santiago y Fernanda González.

iela Moller.

rbide y Dan

Itu Juan Diego

Moru Riso y Alejandro Vázquez.

Pablo Canales y Elda del Moral.

Karina Furber y Manola Orozco.


Vie 18 mayo 13 2012

AMERICAN SCHOOL El American School festejó a las mamás con un desayuno y un festival donde los niños tocaron diferentes instrumentos musicales como clarinetes, trompetas, flautas, saxofón y piano. Mientras las mamás degustaban de un desayuno que consistió en Crepas de Requesón, Huevo a la Mexicana, Fruta y Café. Al final se rifaron accesorios de la marca Thomas Sabo.

Verónica Nieto. Dawn Lussier, Janet Heinze y Rosa María Colín.

Patricia Cuevas. Fernanda Ibargüengoitia y Simone Javelly.

Hermine Reichenberger.


Vie 18 mayo 2012 14 10 de mayo

Ani Solano, Karen Montealegra y María Suárez.

Karla y Vanesa del Castillo.

Pablo Fernández del Castillo .

VE R

gentebien.com.mx

KINDER CEPLI El Kinder Cepli eligió para su festival el tema del Circo y las mamás fueron recibidas con un cariñoso saludo y felicitaciones por parte de las maestras. A continuación pasaron a las instalaciones de una carpa de circo donde les ofrecieron bebidas frappé, una banderilla de fruta y palomitas. El maestro de ceremonias fue el director, Rodolfo del Castillo, vestido de domador de leones, que dio la tercera llamada para iniciar el espectáculo. El primer acto fue un desfile donde participaron todos los salones y después dieron gracias a la Virgen de Guadalupe para dar paso al gran espectáculo donde participaron malabaristas, leones, magos y mimos interpretados por los alumnos. Después de cada acto los niños cantaron una canción dedicada a su mamá. Al terminar la presentación se les invitó a las mamás a los salones para recibir una sorpresa que les tenían preparada los alumnos.

Enzo Leaño.



Vie 18 mayo 2012 16 despedida

BODA EN SEPTIEMBRE

Andrea Velarde Andrea Velarde Padilla disfrutó de una inolvidable despedida de soltera organizada por 14 amigas de su mamá, Tina Padilla Avilés, ellas son: Lety Sahagún, Lorena de Ceballos, Karina Plasencia, Gaby de Rubio, Chepina de Salcedo, Katya Díaz Garza, Virginia González Guerra, Gaby Méndez, Sofía Gómez Verea, Edith Aceves, Mónica Valencia, Laura Watanabe, Laura Crisantes y Lourdes de Godínez (estas últimas cuatro no pudieron asistir). La reunión fue en la casa club de Villa Magna y las asistentes llevaron sobres sorpresas para la novia. La Cocina de Guille se encargó de servir la cena, mientras que las bebidas fueron patrocinadas por Tequila Herradura. Andrea vive en Tijuana con su familia, pero las amigas de su mamá aprovecharon que venían a una boda para hacerle la despedida de soltera. Esa tarde le confeccionaron un vestido de novia y después su mamá, Tina Padilla Avilés, le leyó una carta muy emotiva. Posteriormente le pasaron un video sorpresa con imágenes de su vida y familia. Al final, las amigas le llevaron un pastel a Tina para festejarla por sus 50 años, ya que los cumplió el 27 de abril.

Andrea con su mamá Tina Padilla y su hermana Natalia Velarde Padilla.

Ale Rodríguez, Karina Plasencia, Gisela Salcedo y Rosa Watanabe.



Vie 18 mayo 2012 18 andrea velarde

Mónica Leaño.

Lupita de González Guerra y Luz Elena Rubio.

Las organizadoras: Lety, Lorena, Karina, Gaby, Chepina, Katya, Edith, Gaby, Virginia y Sofía.

Lety Mabarak y Paty Behn.

Elsa Batiz y Elsa María Castanedo.

Karina y Karina Plasencia.

Fer Ruelas y Vero Perales.

ghts: highli SE VELARDE IO ANDREA V A T C O ON EN CASARÁ C IEMBRE T SEP DE LEPE EL 14 TIJUANA.


Vie 18 mayo 19 2012

Caro Mejía, Ana Laura Solana, Ana Paula Quiroz y Katya González Guerra.

Sofía Covarrubias y Sofía de la Torre con Sofía y Paola Rubio.

VE R

gentebien.com.mx

Annie Ochoa, con Lidia y Paulina Zaragoza.


Vie 18 mayo 2012 20 bautizo

Cristóbal Sahagún REGALO DIVINO El pequeño Cristóbal Sahagún Kunhardt recibió el Sacramento del Bautismo en el templo de Nuestra Señora de la Salud, donde estuvo acompañado por sus papás, Juan Pablo Sahagún Arellano y Alejandra Kunhardt Urrea, así como por sus padrinos, Iván Gutiérrez y Ana Paula Aranda. Más tarde el festejo fue en la Torre HSBC de Punto Sao Paulo donde ofrecieron una taquiza y bebidas a los asistentes. Esa noche también festejaron los 30 años de Juan Pablo Sahagún.

t, Juan Pablo , Ale Kunhard agún ristóbal Sah Sahagún, C n á Iv randa e Ana Paula A Gutiérrez.

Ale Kunhardt, Juan Pablo Sahagún, Cristóbal Sahagún.


Vie 18 mayo 21 2012

Iván Gutiérrez, Ana Paula Aranda y Cristóbal Sahagún.

Guillermo Kunhardt y María Laura Urrea.


Vie 18 mayo 2012 22 cristÓbal sahagún

Carola Gómez Ibarra y Javier Arroyo.

Ana Paula y Jorge Sahagún.

Natalia Quirarte y Andrés Arias.

Ana Paula Orozco, Maria y Mateo Kunhardt.

Tesy Carral y Edmundo Elizondo.

Vanesa y Jorge Sahagún.

Inés y Ximena Ugarte.



Vie 18 mayo 2012 24 cristÓbal sahagún

Judith Juárez y Pablo Errejon.

Ileana Gómez Ibarra y Jorge López de Lara.

Viviana Urrea y Juan Carlos González.

Sonia González y Nassar Mabarak.

Daniela Domene y Alfredo Medina.

Romina González y Aldo Muñoz.

Arturo y Natalia González.


Vie 18 mayo 25 2012

VE R

Alexa Cortés, Carolina Ibarra, Marisol Sahagún, Vanesa Sahagún, Alejandra Kunhardt, Rocío y María Laura Sahagún con Carolina Ochoa y Ana Paula Aranda con Cristóbal Sahagún.

gentebien.com.mx


Vie 18 mayo 2012 26 exclusivo coctel

Jerome Siegnon y Chris Bangle.

Oliver Paultes.

HENNESSY PRESENTA SU NUEVA BOTELLA El pasado viernes 11 de mayo, Guadalajara fue el escenario del lanzamiento de la nueva botella de HENNESSY V.S.O.P con un exitoso y exclusivo coctel. Designing Legends fue el nombre que recibió el evento el cual contó con la presencia de dos grandes de la industria del diseño y el sabor. La leyenda del diseño automotriz Chris Bangle y el enólgo por excelencia de Casa Hennessy Olivier Paultes llevaron a los 250 invitados especiales a conocer la historia detrás de este nuevo y excitante proyecto. La guapa Gloria Calzada fue la maestra de ceremonias que fungió como el hilo conductor de la velada, la cual sin duda fue inolvidable. La recién remodelada Casa V fue el lugar en donde se vivieron tres mágicos momentos: galería y presentación del diseño a cargo de Chris Bangle, cata y cena dirigida por Olivier Paultes y finalmente un coctel con tintes de fiesta el cual fue amenizado por famoso Dj Joao. Jeróme Seignon, Director General de Möet Hennessy México, agradeció a los tapatíos el haberlos acompañado a tan importante fecha, resaltando la importancia que tiene nuestra ciudad en el mundo del cognac al ser una de las cinco capitales del mundo en donde se lanzó esta nueva botella. Fue tal el éxito de la noche que a lo largo de la velada tanto Chris como Olivier no dejaron de firmar botellas a los asistentes. La convocatoria de la noche estuvo a cargo de Cristi Rosell y Paulo Orendain, mientras que Peter de Anda fue el responsable de la producción la cual lució espectacular e impecable.

Gloria Calzada y Chris Bangle.



Vie 18 mayo 2012 28 hennessy

Perla Chipres y Eduardo Gómez.

Manuel Echegaray y Paulina Guerra.

Cecilia Urrea y Pablo Martín del Campo.

Natalia García Vivanco y Felipe Ramos.

Elia Orozco y Carlos Sánchez.


Vie 18 mayo 29 2012

Ricardo y Cecilia ElĂ­as con Gloria Calzada.

Cristi Rosell y Paulo Orendain.


Vie 18 mayo 2012 30 hennessy

Phillipe Alexander y Mariana Orendain.

Laura Maza, Iliana Pérez y Edith Moro.

Bibiana y Javier Agnesi.

Adriana Gozález y Álvaro Cueva.

Ana Isabel Corcuera y Sebastián García.


Vie 18 mayo 31 2012

Lucía Orozco, Andrea Thistle y Alejandra López.

Beatriz Martínez Negrete y Armando Hermosillo.


Vie 18 mayo 2012 32 hennessy

Isaac Preciado y Mirza Flores.

Luli y Carlos Mart铆nez Negrete.

Eva Escapa, Lorena Villal贸n y Patricia Govea.

Jorge Van Hoorde y Marissa G贸mez V谩zquez.

Adolfo e Hilda Orendain.


Vie 18 mayo 33 2012

VE R

gentebien.com.mx

Chris Bangle y Gabriela Valdés.

Marcelo y María González con Victor y Yasmín Guggenbuehl.


Vie 18 mayo 2012 34

cultura

A golpe de

tinta

por: Lorenza Dipp gestioncultural.org@hotmail.com

EL PÓRTICO DE LA GLORIA Visiones Musicales en Santiago de Compostela, España La Mayoría de las Religiones queridos lectoras y lectores, requieren a sus seguidores que efectúen un peregrinaje a los lugares santos que ellos veneran y en España la Catedral de Santiago de Compostela no es excepción. Muchos peregrinos medievales se embarcaron en su viaje al norte de España, pasando en las noches a dormir en los monasterios, y albergues, a lo largo del “Camino Francés” como en el monasterio de San Salvador en Navarra, o en el convento Cisternse en Castilla, o en lugares de reposo entre Leon y Santiago. Otros empezaron todavía más lejos viajando por la costa este de Francia, pensando con gran expectación de lo que ellos verían en Santiago. Todos los peregrinos enriquecen sus días de viaje con música, cantando canciones, algunas con tono religioso, otras claramente seculares, y otras en el justo medio. Muchos de esos viajeros platican que han experimentado “visiones” ó momentos místicos en el camino, creando de ese peregrinar una rica mitología. Muchos de estos “Cantigas” fueron narrados por Alfonso el Sabio, (1221-1284) y sobreviven en los “códices calixtinus” en la misma biblioteca de la Catedral.

su sucesor en 899; pero fue hasta el final del siglo XII, que algo más imponente e impresionante fue considerado necesario. Alfonso VI proveyó el contante para la nueva catedral y los trabajos empezaron en 1075, según esta escrito en el Codex Calixtinus, y finalmente fue terminada en el 1120; continuaron los trabajos de construcción en el mismo siglo y finalmente la catedral fue consagrada el 3 de abril de 1211. Tiempo después, se le añadió una entrada en el este, que los peregrinos pudieran identificar desde lejos para esto el “Pórtico de la Gloria” fue construido, pensando que fuera un impresionante esplendido final para aquellos que llegaban de su larga caminata. Cuando el pórtico, se abrió en 1188, había una elevación exterior con una gran puerta que llevaba al una gran galería de cuatro y medio metros de profundidad, por la cual los peregrinos caminaban a la catedral y entraban a otro pórtico magníficamente decorado. Esta entrada exterior, fue reemplazada algunos siglos después pero el pórtico interior aún esta ahí de pie, dándole la bienvenida a los peregrinos.

La música en un nivel, puede ser usada como simple elemento de placer, pero en otro nivel, es considerada significativamente más simbólica en la “Teología” de la peregrinación.

El pórtico fue creado por master Mateo, para confirmarles a los peregrinos la razón de su largo viaje. La teología medieval mostraba un énfasis a la vida como un viaje previo y preparatorio para la vida después de la muerte, y las imágenes del pórtico para los pecadores que podría venir después. El juicio estaría presente al final de nuestra vida y los premios serian justamente repartidos: El cielo para los fieles, el purgatorio para los menos buenos y el infierno para los demás. Los peregrinos pensaban que habiendo hecho este arduo camino, quizá podrían merecer entrar al purgatorio.

Cuando el culto y devoción al Apóstol Santiago se inicio después de su legendaria derrota de los Moros en España (Matamoros) y el re-descubrimiento de su tumba en el siglo IX, los peregrinos empezaron a llegar, pero el “clímax” necesitaba una nueva Catedral que albergara sus reliquias y que representara su importancia religiosa. Esto fue iniciado de una manera modesta por Alfonso el Casto, y luego fue consagrada en el reino de

La Catedral misma, la visión del Paraíso formaba parte de ese pórtico. Para los peregrinos más iletrados, esas imágenes era uno de las maneras mas poderosas de las verdades esenciales teológicas de la vida después de la muerte, ahí gráficamente estaban resumido lo que ellos podían esperar. En el caso de la Catedral de Santiago, es muy claro el mensaje contenido en las imágenes y su significado.

El camino desde Francia y desde otras partes más lejanas de Europa es difícil, y por lo mismo los convierten en una experiencia memorable en la que los viajeros padecían las dificultades de días y días de caminata para prepararse al clímax de la peregrinación que es la entrada a la Gran Catedral.

Catedral.

Los académicos y estudiosos confirman que … el arco central representa la “Iglesia triunfante”, la Iglesia y el Paraíso así como otras representan “La Iglesia Militante” que es la Iglesia en la tierra. Un estudioso Español identifico el arco central como una representación completa y clara de la Apocalipsis, y otros yéndose una investigación mas profunda sugirieron que era “El Reino de Cristo Glorificado” ya que a cada lado de el hijo de Dios, están flanqueándolo los cuatro evangelios entrelazando en ellas figuras numerosos símbolos de la pasión y su peregrinar metafórico a la gloria. En el espacio curvo se pueden identificar 38 figuras coronadas con Ángeles y envolviendo la imagen central de Cristo, vemos veinticuatro músicos sentados en semicírculo cada uno sosteniendo un instrumento musical. Estas figuras han sido identificadas como los veinticuatro ancianos vestidos de Blanco y con las cabezas adornadas con coronas de oro, escena que es mencionada en cuarto capitulo de la Apocalipsis, aquí Mateo se tomo algunas libertades, entre ellas es que los personajes no son todos ancianos, sino que también están honrando a Dios con “Música Celestial”. Imágenes Bíblicas mencionan Ángeles tocando arpas y trompetas proclamando la Santidad de Dios, pero el Maestro Mateo los representa tocando instrumentos terrenales que los eleva a un nivel espiritualmente trascendental. Es un hecho que el Pórtico representa todos los aspectos de cómo sería el cielo y cómo serían las diferencias con la tierra, por esto esta orquesta con instrumentos terrenales nos parece sorprendente.


Vie 18 mayo 35 2012

la Universidad Complutense de Madrid, y co-coordinador del comité científico de el Restauro, opina que “Cada una de las cinco capas de pintura han resultado ser documentos históricos con valor intrínsico, tanto arqueológico como estético y se debe dejar intactos y no pretender que regresen a su color original. Queridos lectoras y lectores, quiero recordar que en las nuevas técnicas internacionales de restauración y conservación, la mínima intervención es lo aconsejable. Se observó y se registró que la tercera capa de pintura es la técnica que se desarrollo en Flandes en los siglos XV y XVI. Parte del proyecto incluye el registrar y hacer mapas de los diferentes colores y técnicas usadas durante varios siglos.

Tenemos que recordar, queridos lectoras y lectores que en el siglo XII la música no era considerada meramente como elemento de placer, pero como una visión de armonía celestial. Esto es explicado de una manera maravillosa por Hildergard of Bingen, que murió en 1179, 9 años antes que el pórtico se concluyera y que en sus “SCIVIAS” escribió: “Los santos Profetas, componen no solo salmos e himnos para acrecentar la devoción, sino que inventaron varios instrumentos sonoros para que los seres humanos no solo vivieran de la memoria del exilio, sino con la ilusión de la felicidad y gozo celestial, como Adán gozó con los Ángeles de Dios antes de la caída, y así co-adyuvar a su iluminación. Con esta iluminación, añadió, podrán retomar algo de esa luz que ha sido perdida”. Dios debe ser honrado con todos los instrumentos musicales que los humanos industriosos através de los años han producido. Por que todas las “ARTES” se han derivado que el soplo de Dios envió al cuerpo humano”. Estas ideas de la abadesa Hildergard reclama para la música lo mismo que el Maestro Mateo es sus “SUMMA” filológica representó en sus figuras musicales alrededor del trono de Cristo en el Pórtico de la Gloria. Usando imágenes de instrumentos familiares y contemporáneos a los peregrinos (14 cítaras, 4 salterios, 2 arpas, etc.) Expresó en material pétreo la idea que la música es un elemento central en el cielo, no solo hablando de sonido, sino de armonía y que la música serviría como vehiculo para la restitución de la idea que el género humano tiene imagen de Dios, pero que fue perdida desde la expulsión del Paraíso Terrenal. ¡Que maravillosa obra esperaba a los peregrinos que hacían con gran devoción ese peregrinaje a Santiago de Compostela, y ese maravilloso pórtico de la gloria les da la Bienvenida! Escribiendo este articulo les comparto que España ha destinado, a pesar de su crisis financiera, una cantidad de 3.5 millones de euros para restaurar el pórtico de la gloria. En un pacto tripartita firmaron un acuerdo de 2.5. Millones de Euros para implementar un plan de administración del complejo de la Gran Catedral que recibe 3 millones de visitantes cada año. Esta aportación forma parte de un plan maestro en el cual se invertiría 30 millones de Euros en la restauración y conservación de esta hermosa catedral del siglo XII. La idea detrás de este acuerdo tripartita es que la catedral atraiga más turismo religioso. Este plan maestro incluye la apertura de la torre del reloj al público y la renovación del museo y el “Paxo de Jiménez” el Palacio del Obispo que esta localizado en el complejo. Visitas nocturnas, y un nuevo sistema de auto-guía también están considerados. La idea es que la Catedral genere sus propios ingresos al mejorar de una manera significativa todo el entorno. Coincidentemente la Fundación Barrié, una fundación filantrópica gallega, anunció también que añadiría 1 millón de Euros a lo ya antes donado, para la restauración de el Pórtico de la Gloria. El plan de restauración basado en la información recolectada en la primera fase del dictamen se encontró que la filtración de residuos líquidos de la lluvia es la mayor amenaza al material petro del pórtico así como a los frescos policromados. Uno de los resultados más interesantes del estudio es la decisión de no restaurar la pintura original sobre las esculturas del pórtico. Francisco Prado-Vilar, profesor de

“La riqueza del trabajo que estÁ representada en el Pórtico de la Gloria, es un testimonio de técnicas que se evolucionaron a través de la Historia”.


Vie 18 mayo 2012 36 doble a

dObIeA

Diseño en joyería Con un mismo gusto por el diseño y la joyería, Sofía Aranguren de Aceves y sus hijas, Sofía y María José Aceves Aranguren plasman su estlo en el diseño de piezas maravillosas las cuales se encuentran en su joyería DOBLE A, dentro de PuntoiComa. Sofía Aranguren estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Guadalajara, y María José y Sofía Aceves estudiaron Diseño Integral en el Iteso. A María José y a su mamá siempre les ha gustado el arte, han tomado varios cursos de pintura por lo que aparte de la joyería, también pintan.


¿Cómo empezó el proyecto de DOBLE A? Sofia: Siempre me ha gustado crear cosas nuevas, cosas diferentes; un día empecé haciendo collares para mi y para regalar a amigas, y así mis hijas a pensaron que se podía hacer un negocio de esto. Ma. José: Yo tomé cursos de joyería en la universidad, y siempre he sido muy manual y creativa, y al haber hecho piezas muy padres de joyería y ver las ideas que traía mi mamá, pensé que sería buena idea. Sofi: Yo quería trabajar en algo y aparte de ser diseñadora me gustan los números, entonces juntamos nuestras ideas, ganas de trabajar y hacer algo juntas, y así nació DOBLE A.

Vie 18 mayo 37 2012

¿Qué significa DOBLE A? Le pusimos DOBLE A por nuestros apellidos ya que los dos empiezan con “A”, Aceves Aranguren. Queríamos un nombre que tuviera significado, que estuviera fácil y corto. ¿Qué hace cada una en el proyecto? Sofia: Las tres hacemos de todo, trabajamos muy bien en equipo y nos apoyamos en tiempos, ideas, tareas, etc. Nos hemos acoplado mucho, estamos aprendiendo a trabajar juntas y a las tres siempre nos han gustado mucho los accesorios. Sofi: Mi mamá empieza con las ideas, ella es muy creativa igual que María José, que es la que se encarga de todo lo que es diseño grafico, marca, pagina web etc. Yo me encargo de ventas, precios, trámites, pero las tres tenemos un horario para trabajar juntas en los diseños, pero las tres nos apoyamos en lo que necesitamos. ¿Qué planes tienen a futuro con la marca? Ma. José: Darnos a conocer, tener nuestros productos en más puntos de venta, y abrirnos a diferentes partes de la República o fuera de México, lo cual poco a poco estamos logrando. Sofi: Quisiéramos que fuera una marca que se reconociera por sus diseños artísticos, originales, su calidad y buen gusto. ¿Dónde podemos encontrar DOBLE A? Actualmente estamos dentro de la tienda PuntoiComa y en Biwua sucursal Providencia y Chapalita. Al igual que en la página de facebook.com/dobleajoyeria y próximamente tendremos página de internet www.joyeriadoblea.com ¿Tienen algún tiempo espécifico para sacar nuevos modelos? Sofía: Todo el tiempo nos juntamos las tres a trabajar y siempre salen cosas nuevas. Hacemos colecciones dependiendo la temporada, usando diferentes colores y materiales. ¿Qué ofrece DOBLE A diferencia de otras marcas? Sofía: DOBLE A tiene piezas originales y únicas. Buscamos mucho lo estético en base al equilibrio y la armonía. Sofi: Lo que nos diferencía es que usamos diferentes tipos de materiales como sedas, piedras naturales, alambres, telas, cueritos, etc. Algunos de los materiales los compramos en otras partes del mundo, como unos colmillos que trajimos de India, sedas pintadas a mano de Nueva York, y siempre son un número limitado que garantiza que la pieza terminada va a ser especial. Ma. José: Otra cosa que ofrecemos es que tenemos piezas para diferentes ocasiones, edades, gustos, desde collares muy exagerados hasta conservadores, y pulseras y anillos que son siempre el complemento de cualquier ajuar. ¿Cuál es su material favorito? Sofi: Un punto en común que tiene todos nuestros accesorios es el alambre de joyería, y también nos gusta trabajar con perlas y piedras naturales. Platíquenos una anécdota Ma. José: Empezamos trabajando en la alfombra del cuarto de mis papás, con la televisión prendida, no poníamos atención en la tele por estar concentradas en hacer nuestras piezas, mi papá no podía ni caminar por su cuarto porque teníamos todo invadido. Hasta que un día nos dijo: “Si quieren hacer las cosas en forma tienen que trabajar en un taller de manera formal”. Y después de eso fue cuando armamos nuestro taller de manera más profesional y ordenada, incluyendo roles y horarios.

producción: sofía Álvarez y fernanda ibarra fotógrafo: Andrés Díaz Larsen • 333 626 8956 maquillaje: Michelle Sánchez • 331 477 8484 y Adriana Zambrano • 331 603 5541 accesorios: doble a


Vie 18 mayo 2012 38 perfil

Ximena Navarrete Rosete Ximena es la primogénita del matrimonio de la familia Navarrete Rosete, cuya distinción es la unidad. Carlos y Gaby, sus padres, han sido muy dedicados a sus hijas Ximena y Mariana. preocupados por los valores, siempre procuraron que estudiaran en colegios católicos, es por eso que ella cursó sus estudios en el Instituto de la Vera-Cruz desde kinder hasta tercero de secundaria. Cursó la preparatoria en el Colegio Cervantes Costa Rica e inició la carrera de Nutrición en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa).

aparecido en revistas de renombre internacional como GQ, Hola, Gatopardo, Ocean Drive, Quién, Spice, FYI and InStyle.

En 2009 obtuvo los títulos de Nuestra Belleza Jalisco y Nuestra Belleza México, por lo que interrumpió sus estudios para seguir su sueño de convertirse en Miss Universo. Ximena Navarrete, orgullosa representante de México como Miss Universo 2010, es una mujer muy talentosa tanto en el ámbito profesional como en el personal. Es la segunda mexicana que logra este título en la historia de este certamen mundial.

Ximena en su faceta altruista y, sobre todo, profundamente preocupada por la actual problemática social de México, ha creado una fundación para apoyar a diferentes organizaciones cuya visión sea un México mejor.

Ahora que es una figura pública mundialmente conocida, ha sido imagen y embajadora de marcas muy importantes como L’Oréal de París, Old Navy, Santorini (Pepsi) and OPI; asimismo, forma parte de la compañía Trump Model Management y ha

Entre sus múltiples talentos, además de tomar parte en festivales de moda y certámenes de belleza,está el de fungir como presentadora y conductora de programas televisivos y en eventos tanto públicos como privados. Como Miss Universo, viajó a más de veinticinco países colaborando en importantes eventos de caridad. Fue ése un año dedicado a la labor de la cultura y de la prevención y el cuidado del VIH.

La edición 2012 del Premio Pedro Sarquís Merrewe distingue a la tapatía Ximena Navarrete por sus triunfos en los más importantes certámenes de belleza de México y del mundo y por su labor filantrópica. maya.navarro@hotmail.com



Vie 18 mayo 2012 40 golf

Héctor de la Torre.

Lorenza Silva.

Federico González.

LA BARRANCA TORNEO A BENEFICIO

Ale Martín del Campo, Lorenza Silva, Diana Malacara, Carmen Lucía Covarrubias y Lorenza Tejeda.


Vie 18 mayo 41 2012 El 8° Torneo de Golf La Barranca se realizó en el Guadalajara Country Club y fue todo un éxito. El evento fue a beneficio del Centro Educativo La Barranca apoyado por Lorena Ochoa. Kellog´s fue el patrocinador oficial del evento, así como Tequila Herradura, Dalton Toyota, Electrolit de Pisa, Punto Sao Paulo, Fundación Lorena Ochoa, Seguros Isaac y Cinemex Platino. Todos los jugadores son padrinos de algún niño del Centro Educativo y en esta ocasión participaron cerca de 100. Algunos de los niños del centro estuvieron presentes para conocer a sus padrinos y convivir con ellos, algunos más ayudaron en el área de cocina y también a servir la cena de premiación que se ofreció en el club. Jonathan Romo fue el maestro de ceremonias y dos alumnos estuvieron pintando durante el evento para al final subastar la obra, al igual que el artista Lifer también hizo una pintura para subastarse. Durante la cena toco un grupo conformado por los alumnos de La Barranca. También se extendió un agradecimiento muy especial a Tortas Toño, Coca Cola, Corona, NH Hoteles, La Estancia Gaucha, Osaka, Marisa, Ping, Spa Ocho16, Grupo Mayan, Carnes de la Laguna y Paxte. Álvaro García Rulfo.

Jaime González

Arturo Zulueta, Jorge Huerta, Arturo Zulueta, Gaspar Alarcón y Víctor Colunga.

Ángel de Dios, Eduardo Martínez, Jacobo Romero, Diego Martínez y Paulino Roux.

Rafael Vázquez, Eduardo Isbaile, Juan Pablo Corona, Gonzalo Ramírez y Cristóbal García.


Vie 18 mayo 2012 42 golf

Ricardo Urrea, Kim Albarrán, Federico González, Jorge Guzmán y Alejandro Padilla.

Álvaro Ortiz, Héctor de la Torre, Ramón Becerra, Carlos Ortiz y Mario Becerra.

Edgar Díaz, Johan Frisen, Jorge Aldrete, Rubén Aceves y Eduardo Topete.

Álvaro García Rulfo, David Basave Aldrete, Juan María Según, Carlos Álvarez y Pablo Aldrete.


Vie 18 mayo 43 2012

Juan Carlos Leaño, Jorge Barragán, Omar Caro, Juan Gómez Sainz y Jonathan Arce.

Graciela y Mario Becerra.

Tito Aldana, Jaime González, Pablo Sahagún, Denis Sheridan y Cecilia Plasencia.

Tito Aldana y Ruth de Aldana.


Vie 18 mayo 2012 44 golf

1° LUGAR Enrique Robles y María Laura Kundhartd.

Arturo Zulueta, Carolina Ortiz, Jorge Huerta, Mariby Huerta, Gaspar Alarcón y Víctor Colunga.

Bryan Sandoval, Jonathan Romo y Andrea Cerda.

Felipe Gaspar, Federico Hecht, Pedro Aldrete y Héctor de la Torre.


VE R

gentebien.com.mx

2° LUGAR 1° LUGAR

Alejandra Martín del Campo, Carmen Lucía Covarrubias, Diana Malacara, Lorenza Silva y Lorenza Tejeda.

2° LUGAR

Helios y Carlos Estévez, Felipe Preciado con Diego y Rocío Sahagún.

3° LUGAR

Mario y Ramón Becerra, Carlos Ortiz, Héctor de la Torre y Álvaro Ortiz.

3° LUGAR

Vie 18 mayo 45 2012


Vie 18 mayo 2012 46 inauguración

Festival de Mayo LA FIESTA DE LAS ARTES Lleno lució el Teatro Degollado durante la inauguración del Festival Cultural de Mayo el pasado viernes 11. Este festival presentará una gran riqueza de eventos culturales hasta el 27 de mayo teniendo como invitado de honor a la ciudad de Québec el programa inició con la compañía quebequense Les Ballets Jazz de Montréal, que recientemente celebró su 40 aniversario. Los bailarines sedujeron al público con tres coreografías llenas de belleza, humor, drama, erotismo y precisión, bajo la dirección artística de Louis Robitaille. La función inició con la pieza Zero in on, siguió con Zip zap zoom y llegó a su fin con Rossini Cards. Posteriormente se realizó un brindis en el foyer del teatro para invitados V.I.P.

Christine St-Pierre.


Vie 18 mayo 47 2012

Sof铆a Mendiola y Antonio Vilches.

Elena y Gabriel Mayagoitia.

Aurelio y Pepis L贸pez Rocha.


Vie 18 mayo 2012 48 inauguración

“Rossini Ca rd

s”

Morgane Le Tiec, Christina Bodie, Brett Andrew Taylor, Antonios Bougiouris, Christina Bodie y Andie Masazza.

om”.

“Zip zap zo

Sergio e Isabel Barrera con María Irma Iturbide, Jorge Velázquez y Diego De La Mora.

”Locked Up

Alberto Stanley.

Laura”.

“Rossini Cards”

Octavio César Cosío Vidaurri, Jimena Gómez Cosío Vidaurri, Karina Cosío Vidaurri Martínez y Alberto Gómez.


Vie 18 mayo 49 2012

Bertha y Mónica Vergara.

Sofía Dipp, María Irma Iturbide y Fernando Partida.

VE R

gentebien.com.mx

Myiriam Topete y Estefanía Aguilera. Lupita y Jesús Guerrero Santos.


ALFONSO

Vie 18 mayo 2012 50

&

boda

JOHANNA

UNO PARA EL OTRO owski. igfrido Kork

Kristian, In

g

yS , Ma. Elena rid, Rodolfo

Ante el altar del templo Expiatorio, Johanna Korkowski Zepeda y Alfonso Cahedo Tatto recibieron el Sacramento del Matrimonio, de manos del padre Juan Pedro Oriol que les dio la bendición nupcial. Los papás de la novia son Rodolfo Korkowski Sivilla y Ma. Elena Zepeda de Korkowski; los papás del novio son Alfonso Cahedo Romero y Genoveva Tatto de Cahedo, parejas que desearon lo mejor a sus hijos. Después de la ceremonia religiosa se llevó a cabo la boda civil en La Florida donde los testigos principales fueron los hermanos de los novios. Más tarde continuó la recepción a la que acudieron cerca de 420 invitados. La coordinadora del evento fue Fernanda Santamarina y el grupo Trioker tocó durante la cena que sirvió Nacho del Castillo. El ambiente estuvo a cargo de Drea. Para el vals, los novios eligieron la canción Nada se compara a ti de Carlos Baute y Johanna bailó con su papá Una canción no es suficiente que interpretaron de sorpresa en vivo las hermanas Úrsula, Priscila y Juliana González Urrea. En la madrugada, los desvelados disfrutaron de pozole y tortas ahogadas. ¡Felicitaciones!

Genoveva Tatto de Cahedo, Alfonso Cahedo Romero, Geraldine Beauchod y Ramón Cahedo Tatto.


Vie 18 mayo 51 2012

Malú Zazueta, Sofía Urrea, Katy Preciado, Marifer García, Sofía Rodríguez, Ana Álvarez del Castillo y Paulina Ascencio.

s: ight l h g hi

TIDO DE UN VES SE LOS Ó T POR TES LA NOVIA Á. LOS ARE LA PEDIDA LAR EN C RA ÑÓ ROSA UEG Ó SU S ELLA LOS DISE . AL G Y RE ERA ANNA, PARA SU NU DE JOH TE IALMEN ESPEC

Jonathan Inman y Ma. José de Rábago.

Paulina y Marcos García Vivanco.

Ricardo Rodríguez y Guillo Orozco.


Vie 18 mayo 2012 52 BODA

Valeria Villegas y Raúl Piña.

Mariana y Marifer Mercado.

Gustavo Padilla, Irma Levy y Alvaro Cervantes .

Laura Almada, Yolanda Morales y Ana Celia Arreola.

ÉN ECI S R LOS SADO SU CA UTAN EN IEL I. FR DIS DE M AWA H A LUN ÓN Y P JA

Germán Carrasco, Eloy Chouza, Adriana Hurtado, Goyo Cabeza y Karen de la Fuente.


Vie 18 mayo 53 2012

Pau Briseño, Romina Alcantar, Paco Ibarra y Ale Serrano.

Ale Uranga y Jesús Limón.

Carlo Gómez España y Mariana Solbes.

Paola de Haro, Ale Gómez y Lourdes Arce.

Mariana Leyva y Eduardo González.


Vie 18 mayo 2012 54

HÉCTOR DE LA TORRE

cumpleaños

Héctor, Santiago, Héctor, Paty e Inés de la Torre.


Vie 18 mayo 55 2012

FESTEJA ENTRE AMIGOS Muy bien acompañado estuvo Héctor de la Torre en su celebración de 50 años, organizada por su esposa Patricia Gallardo, y a la que acudieron sus hijos, Héctor, Santiago e Inés. Cerca de 250 invitados disfrutaron del evento en la Casa de los Abanicos del University Club. El ambiente musical estuvo a cargo de Grupo Enlace y el banquete consistió en una variedad de canapés y barra de postres servidos por Banquetes del Castillo. ¡Muchas felicidades!

Yayo de la Torre con Lieia y Pilar Casar.

Chepo de la Torre.

Gabriela, Patricia y Natalia Gallardo.

Carmen Moya y Manuel Cantarero.

Esmeralda Roux y Madonna de la Torre.


Vie 18 mayo 2012 56 héctor de la torre

Mayte Márquez, Laura de Alba, María de la Torre y Erika Vizcarra.

Patricia Estrada.

Martín Basauri, Santiago de la Peña, María Esthela Vázquez y Consuelo de la Torre.

Arturo Godínez, Néstor de la Torre y Eduardo Rubio.

Juan Cantarero e Iliana Garduño.

Lety Sahagún, Mariana Urrea y Maite Ortiz Rubio.


Vie 18 mayo 57 2012

Arturo y Adriana Godínez.

Kathia del Fierro y Martha Pérez.

Paulina Jiménez.

VE R

gentebien.com.mx

Alberto Mara, Beatriz González, Melín Godínez y Carlos Mora.

José Orozco y Tere Arce.


Vie 18 mayo 2012 58 concierto

Pandora.

PANDORA

CANTA DE CORAZÓN

El grupo Pandora ofreció un concierto por la juventud en Trasloma, a beneficio de dos asociaciones que ayudan a los jóvenes en el fomento de valores: Axios que trabaja con adolescentes dando cursos en las escuelas, y Mar Adentro a través de los torneos de debates estudiantiles entre preparatorias y universidades a nivel nacional. La directora de Axios es Gaby de la Mora y la de Mar Adentro, Alina Ruiz, que estuvieron al pendiente de los detalles de organización. El concierto fue para cerca de dos mil personas que disfrutaron del nuevo show de este trío integrado por Fernanda, Mayte e Isabel que se llamó Pandora de Corazón, durante el cual interpretan canciones de su autoría y de otros compositores como Emanuel y Yuri. Algunos de los temas que interpretaron y que emocionaron a los asistentes durante las dos horas del espectáculo fueron Como te va mi amor, Mátame Suavemente, Para volver a empezar, Solo él y yo, Maldita Primavera y Rota, entre otras.

Hubo buen

Paulina Flores, Judith Hermosillo, Óscar Zúñiga, Daniel Gómez Álvarez y Gloria Gutiérrez.

ambiente.

Bea y Alberto Martínez.


Vie 18 mayo 59 2012

Mari Ibañez, Sandra Buenrostro, Laura y Paulina Vallejo, Vivi Ruiz Velasco, Graciela Pérez Bouquet, Flavia Arizti y Mónica Pacheco.

Gloria Gutierrez, Karina Amador, Bea Martínez y Alina Bracamontes.

Melis y Nacho Gallardo.

Patricia y Luis Gómez Álvarez.

Tere Alcalá, Marcela Núñez y Lupita Leñero.

VE R

gentebien.com.mx

Fernando Pérez, Claudia Hernández, Marce Ortiz Rubio y David Cao.


Vie 18 may 2012 60

CLICK

Laura & Víctor

Entrelazan sus vidas

Ante un nutrido grupo de invitados se llevó a cabo la celebración nupcial de Laura Vega y Víctor Ramírez, pareja de enamorados que reafirmó su decisión de estar juntos en la capilla de la hacienda La Escoba, el pasado sábado 5 de mayo. Al término de la ceremonia los asistentes se trasladaron al kiosco, ubicado a un lado de la capilla, donde se amenizó con mariachi y espectáculo de juegos pirotécnicos. La recepción fue en el área de las ruinas, donde los más de 550 invitados fueron recibidos por arlequines y zanqueros, quienes los dirigían a sus mesas. El concepto contemporáneo y sofisticado, impregnado de romanticismo que resaltó en los detalles del festejo, estuvo a cargo de Gabo Vega y Martín Huerta.

La feliz pareja.

Mamá, hermanas y cuñados del novio.

Amigos de los novios.

Charles Bachaalani y Maricarmen Mendoza.

Laura Vega y Jesús Vega Saldaña, papás de la novia.


Vie 18 may 61 2012

Paulina & Marc

CLICK

Llegan al altar

Las amigas

de la novia.

La pareja con sus respectivas familias.

Rodeados de familiares y amigos, Paulina Lizarraga y Marc Pujol contrajeron nupcias el sábado 5 de mayo en el templo de San JoséMaría Escrivá. La recepción fue en Vivero San Miguel, sitio donde los 350 invitados fueron recibidos con coctelería exótica, asistentes en su mayoría provenientes de España, Hermosillo, Mazatlán y Cancún. Durante la celebración de forma sorpresiva, llegó una soprano de origen catalán, quien interpretó variadas melodías para la pareja, la cual se mostró feliz en todo momento. La coordinación y decoración del evento, estuvo a cargo de Gabo Vega y Martín Huerta, quienes se esmeraron en cada detalle del festejo y brindaron una muy divertida velada a los asistentes. Como parte del festejo, la pareja en compañía de su familia se trasladaron a la Riviera Maya, donde participaron en una celebración de boda maya. Finalmente la pareja se fue a disfrutar de su luna de miel por Australia, Nueva Zelanda y la Polinesia. Luisana Lizarraga y Alejandro Plascencia.

María Eugenia Osuna y Luis Alberto Lizarraga, papás de la novia.


Vie 18 may 2012 62

Diego Martín del Campo.

publirreportaje

Diego Martín del Campo, Jesús Hernández, Juan Carlos, Leopoldo y Carlos Martín del Campo con José de Jesús Vázquez.

Suecia Car Guadalajara Abre sus puertas Con gran entusiasmo y alegría, directivos y personal de Suecia Car festejaron la apertura de la nueva agencia Suecia Car Guadalajara, distribuidor de la firma Volvo, brindando así, una opción más de servicio a sus clientes. Durante el evento estuvieron presentes directivos de volvo, entre ellos, Jesús Fernández de Mesa, director General; Sergio Chávez, director de Desarrollo de Red y Rodrigo Raya, director de Comunicación y Servicio a Clientes, así como directivos de Suecia Car Guadalajara, Carlos Martín del Campo y Jesús Velázquez, directores generales, Diego Martín del Campo, gerente general, entre otros. Como parte del festejo también asistió personal de Suecia Car Minerva y Suecia Car Toluca, ésta última, ganadora de un viaje a Suecia, al obtener el primer lugar del concurso VISTA. El Director General de Volvo Auto de México, Jesús Fernández de Mesa cerró con broche de oro, al ofrecer un emotivo discurso en el que destacó el logro de la nueva sucursal, así como el compromiso que tienen con sus clientes, además del 85 aniversario de Volvo y las sorpresas que este año tendrá la marca. La ceremonia concluyo con el corte de listón y un brindis de apertura que se ofreció a invitados especiales del Grupo Cavsa y asistentes en general. Finalmente los directivos invitaron a conocer lo nuevo que ofrece la agencia ubicada en Av. Vallarta #5500-C, donde podrán apreciar toda la gama de sus líneas de vehículos y podrán concertar su cita de servicio.

José de Jesús Vázquez, Leopoldo Martín del Campo, Jesús Hernández, Carlos y Diego Martín del Campo.

Guillermo Martinez, Jesús Hernández, Paty Vite y Daniel Flores.


TEATRO

Vie 18 MAYo 63 2012

VIDA style

DEPORTES

life

UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012 Bayern Munich vs. Chelsea. Asiste a ver esta final en cualquier restaurante de Punto Sao Paulo y el estacionamiento es gratis de 12:00 a 18:00 hrs. 19 de mayo, 12:00 hrs. Transmisiones a partir de las 12:00 hrs.

MAYO HECHO EN CASA Casa Inverso. V, S y D de mayo. V-S 20:30 hrs. D 18:00 hrs. $100. Cupo limitado. MARCO ANTONIO MUÑIZ Teatro Diana. 26 de mayo, 19:00 y 21:30 hrs. De $300 a $1,000.

Cursos y Talleres

TEATRO EN EL ROJO CAFÉ • ¿Casarnos? acepto, pero ¿qué crees?. Mar. de mayo. • Solo para ardidos. Mie. de mayo. • Relaciones Peligrosas. Mar. de mayo. $70 y $90. • Diario de un fumador. D de mayo, 18:00 hrs. Rojo Café. 20:30 hrs. $60 y $80. THINKSTOCK

26

ap

2012

XPILOTS ELEVATION TOUR-WORLD FREESTYLE MOTOCROSS Estadio Jalisco. 26 de mayo, 20:00 hrs. PreVenta: De $150 a $600. Día del evento: De $200 a $650. Informes al 36 37 03 01.

ANIMALARIO Teatro Guadalajara del IMSS. S y D de mayo. S 17:00 hrs. D 13:00 hrs. $40 y $60. INAGADA LA VIDA Casa Teatro El Caminante. V, S y D de mayo. V-S 20:30 hrs. D 18:00 hrs. $80 y $100. TACONES SANGRIENTOS Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen. V, S y D de junio y julio. V-S 20:30 hrs. D 18:00 hrs. $70 y $90.

26

LA MUJER Y SU ENTORNO • Cómo me relaciono con mi pareja. (Psicología de los hombres en el matrimonio/Manejo de conflictos en el matrimonio/Lo reconciliable e irreconciliable en los matrimonios en crisis). 18 y 25 de mayo. • Los Hijos. (Los peligros en que están nuestros hijos/Manejo de los hijos adolescentes/Motivar a nuestros hijos en el estudio para mejorar calificaciones/Educar en las virtudes con amor). 1, 8, 15 y 22 de junio. V de 10:00 a 13:00 hrs. Curasao 1297, Col. Providencia. Informes al 33 15 20 36 13 y 33 10 41 98 19. RESPIRACIÓN Y ACCIÓN ORGÁNICA EN EL GRUPO ESCÉNICO Taller. Sala Stella Inda del Teatro Experimental de Jalisco. Del 21 al 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 hrs. $600 estudiantes. $800 general. Informes al 30 44 43 20 ext. 115 o al e-mail artesescenicasyliteratura@gmail.com

INTOCABLE Auditorio Telmex. 26 de mayo, 21:00 hrs. De $200 a $1,300.

otros

cine CINE EN EL ROJO • El Estudiante. 21 de mayo. • Lengua de las mariposas. 28 de mayo. Rojo Café. 19:30 hrs.

DËNVER F. Bolko. 18 de mayo, 21:00 hrs. $150. ALIANZA REGGAE TOUR 2012 Salón Underground. 19 de mayo. Puertas: 20:00 hrs. Pre-Venta: $120. Día del evento: $140. DOOM BLUES Zenttro Underground. 19 de mayo. Puertas: 19:00 hrs. Concierto: 21:00 hrs. Pre-Venta: $35. Día del evento: $50. SPRING BAZART Sala Juárez-Café Benito de LARVA. 19 y 20 de mayo, 13:00 hrs. Entrada libre.

30 SPAMALOT, LOS MASCABROTHERS DE LA MESA REDONDA Teatro Diana. 30 de mayo, 18:30 y 21:45 hrs. De $250 a $700.

MÓNICA ZULOAGA Rojo Café. 26 de mayo, 21:00 hrs. II FERIA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA (FIM) Del 31 de mayo al 3 de junio. www. fimguadalajara.mx AL DI MEOLA EN CONCIERTO Teatro Diana. 31 de mayo, 21:00 hrs. De $250 a $800.

THINKSTOCK

MÚSICA

THINKSTOCK

LA SEÑORA PRESIDENTA Teatro Galerías. 30 y 31 de mayo, 19:00 y 21:30 hrs. $200, $250, $350 y $400.

arte

30 y 31

NOCHES DE CINE: EL TEATRO EN EL CINE • Vanya en la calle 42. 24 de mayo. • Nueva York en escena. 31 de mayo. La Casa Suspendida. 20:00 hrs. Entrada libre.

PAPIROLAS, FESTIVAL CREATIVO PARA NIÑOS Y JÓVENES Expo Guadalajara. Hasta el 20 de mayo. Mie.-V 15:00 a 20:00 hrs. S-D 09:00 a 20:00 horas. $35. COMPAÑÍA ESTATAL DE TEATRO Convocatoria. Hasta el 6 de junio. Dictamen 13 de julio. Abierta hasta las 16:00 horas del viernes 6 de junio de 2012. Solicitudes y documentación correspondiente se recibirán en la Dirección general de Actividades Culturales de la Secretaría de Cultura, en Avenida Juárez 638, Planta alta, Colonia centro. Informes 30 30 13 60 ext. 20357.

MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO • A vuelo de cámara. Fotografía periodística de Tomás Montero. • Miradas Espectaculares. Obra plástica de José Manuel Ciria. Museo de Arte Raúl Anguiano. Hasta el 27 de mayo. Mar.-S 10:00 a 18:00 hrs. D y días festivos de 12:00 a 18:00 hrs.

PRIMER FESTIVAL DE LA CANCIÓN DE LA ALIANZA FRANCESA Canta y gana un viaje a París. Alianza Francesa. 23 de junio. Inscripciones hasta el 7 de junio. Informes a los teléfonos 38 25 21 49 y 38 25 55 95.

LAKE CHAPALA PAINTING GUILD Colectiva de arte. Centro Cultural J. Jesús González Gallo. Hasta el 30 de mayo.

CELEBRATE WORLD OCEANS DAY Convocatoria fotográfica La Mer y National Geographic. Hasta el 31 de julio de 2012. Más información en www.lamer.com/ worldoceansday

INSPIRACIÓN EN BARRO, ARTE Y CULTURA DE LA MUERTE. COLECCIÓN COLLIGNON Más de 200 piezas de arte donadas por la familia Collignon al INAH. Museo de Arqueología de Occidente. Mar.-D 10:00 a 18:00 horas.

CALLEJÓN DEL LIBRO DEL EX CONVENTO DEL CARMEN Corredor del Ex Convento del Carmen. Viernes de 17:00 a 22:00 hrs.


Vie 18 MAYo 2012 64

FESTIVAL CULTURAL DE MAYO 2012

15 Festival Cultural de Mayo

CORTESÍA FESTIVAL CULTURAL DE MAYO 2012

TEATRO DEGOLLADO

Alain Caron Band

Orquesta Filarmónica de Jalisco

I Musici de Montréal

Alain Caron Band se conforma por Alain Caron en el bajo, Damien Schmitt en la batería, John Roney en los teclados y Pierre Cotê en la guitarra. Juntos crean esta agrupación de jazz liderada por Caron, un músico canadiense autodidacta, quien posteriormente ingreso al Colegio de música de Berkley y es una referencia incomparable de la escena del jazz fusión. 19 de mayo, 20:30 hrs. Boletos de $100 a $200.

No podía faltar la presencia de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, quien estará bajo la batuta de su actual directora Alondra de la Parra y como solista invitado el violinista Alexandre Da Costa, originario de Montréal. Para esta presentación se interpretará el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy, Sinfonía española para violín y orquesta Op. 21 de Edouard Lalo y Iberia de Claude Debussy. 20 de mayo, 12:45 hrs. Boletos de $90 a $150.

La orquesta I Musici de Montréal se presentará bajo la batuta del director invitado Richard Lee, fundada por el chelista y director Yuli Turovsky, formada por 15 músicos, quienes interpretan un amplio repertorio que va desde el barroco hasta el contemporáneo. El programa a ejecutar integra las obras de Andante Cantabile y Souvenir de Florencia de Tchaikovsky así como Cuadros en una exposición de Modesto Mussorgsky. 22 de mayo, 11:00 hrs. Concierto didáctico. Entrada libre. 22 de mayo, 20:30 hrs. De $90 a $150.

iglesias n e a c i s mú Los solistas de origen ruso Konstantin Zioumbilov en el violín y Evgeny Korolkov en el piano se presentarán en el Templo San Agustín el 21 de mayo, a las 20:45 horas y el día 22 en el Templo de Santa Anita-Ruta Franciscana a la misma hora. Tocarán piezas de Schubert, Grieg y Tchaikovsky. Por su parte, el Quinteto para cuerdas y clarinete, formado por músicos de diferentes nacionalidades (México, Estados Unidos, Letonia y Eslovaquia) se presentará el 23 de mayo en el Templo Aranzazú, a las 20:45 horas. Las obras que ejecutarán son de Carl Maria von Weber y Johannes Brahms.

Entretenimiento Infantil A partir de hoy, los espectáculos para los más pequeños se hacen presentes con artistas invitados y locales. Les Foutoukours Circo contemporáneo, animación callejera, payasos-máscaras, teatro acrobático con Les clowns de ménage. • Centro Cultural Jaime Torres Bodet. 18 de mayo, 10:00 y 12:00 hrs. Entrada libre con cupo limitado. • Estación San Juan de Dios del Tren ligero. 19 de mayo, 19:30 hrs. • Vía Recreactiva en Parque Revolución. 20 de mayo, 11:00 hrs. • Plaza Liberación. 20 de mayo, 20:00 hrs.

Alberto Stanley Mimo, acróbata y bailarina en Sueños Silenciosos. • Centro Cultural Jaime Torres Bodet. 18 y 21 de mayo, 10:30 y 12:00 hrs. • Vía Recreactiva en Parque San Jacinto. 20 de mayo, 10:30 hrs. • Plaza Liberación. 20 de mayo, 19:00 hrs. • Foro Andares. 27 de mayo, 18:30 hrs.

Théâtre Biscornu Teatro de calle con Le rire muet. • Sala de los magos. 18 de mayo, 19:00 hrs. • Foro Andares. 19 de mayo, 18:30 hrs. • Vía Recreactiva de Parque San Jacinto. 20 de mayo, 10:00 hrs. • Plaza Liberación. 20 de mayo, 19:00 hrs. • Centro Cultural Jaime Torres Bodet. 21 de mayo, 10:30 y 12:30 hrs. Entrada libre con cupo limitado.


la altern

ativa

Le Mobile Hoy se presentará la coproducción de Le Pont Bridge y Les productions Recto-Verso Le Mobile, cuerpos, espacio, voz e imagen creación de Carole Nadeau en LARVA. El espectáculo multidisciplinario que conjunta teatro, instalación y video con un enfoque lúdico, artesanal y creativo, invita al espectador a un mundo poético y surrealista; cuestiona la identidad, el poder de la palabra del interior, la percepción de la realidad, el cuerpo humano, sus límites y la muerte. 18 de mayo, 20:00 y 22:00 hrs. Entrada libre con cupo limitado. Recogerlo en el Teatro Degollado con una copia de IFE, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Dos boletos por persona.

FESTIVAL CULTURAL DE MAYO 2012 agenda

s especiale Fiestas Privadas En el marco del Festival Cultural de Mayo se encuentra la presentación especial de Jaramar, quien con su proyecto discográfico Fiestas Privadas (2011) ofrecerá el sabor de su faceta como autora. Es su décimo primer álbum y su primer trabajo de composición total, de principio a fin, hace una selección de 15 canciones cercanas, cotidianas, ácidas y personales que poseen el sonido de transformación de Jaramar. Laboratorio de Arte Variedades (LARVA). 24 de mayo, 20:30 hrs. www.jaramar.com.mx

Hombres Orquesta En los próximos días se presentará L’ Orchestre d’ hommes-Orquestres en LARVA para interpretar a Tom Waits. La orquesta asentada en Québec se describe como un taller multidisciplinario que comenzó como ensamble musical. En el show cantan y bailan como Waits, cuentan historias y chistes a su estilo, por lo que se convierte en un homenaje a este personaje con una creativa presentación en escena que recrea un

álbum del arte de los últimos 30 años. El show fue creado para todos aquellos aficionados que quieren irse de parranda y cantar las mejores canciones que se han escrito. 19 de mayo, 20:30 hrs. 20 de mayo, 12:00 hrs. Entrada libre con boleto. Recogerlo en el Teatro Degollado con una copia de IFE, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Dos boletos por persona.

Vie 18 MAYo 65 2012

Le Trio Hoboken Le Trio Hoboken originario de Francia y fundado en 2003, explora las vastas posibilidades del piano acompañado con violín y violonchelo, en un considerable repertorio que va del siglo 18 hasta hoy en día, desde las grandes obras del romanticismo hasta compositores contemporáneos como Maratka y Saariaho. Su presentación será este 24 de mayo en la Fundación Jesús Álvarez del Castillo, a las 20:30 horas. Entrada libre con boleto. Recogerlo en el Teatro Degollado con una copia de IFE, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Dos boletos por persona.

Canto al amor y las penas

El cantautor del pueblo

Este viernes The Subrrogate Band y la Camerata Filarmónica de Guadalajara ofrecerán el concierto Pink Floyd Sinfónico en el Teatro Diana. Dichas agrupaciones rinden homenaje a una de las bandas emblemáticas del rock progresivo, en una original producción de rock sinfónico. Los sonidos ácidos y la propuesta musical serán reconstruidos con un tratamiento orquestal, que incluirá las canciones más conocidas de Pink Floyd como Money, Hey You, Time, Shine on you crazy diamond, entre otros. La presentación será este 18 de mayo, a las 20:30 horas. Boletos de $350 a $550.

En el marco de su Tour 2012 Pepe Aguilar se presentará en el Auditorio Telmex este 18 de mayo, a las 21:00 horas. En esta ocasión, el cantante promociona su actual material musical el EP Negociaré con la pena, que contiene seis temas, de los cuales Ni contigo ni sin ti y Prometiste ya han logrado los primeros lugares de la radio. El álbum es el número 22 de su carrera como solista, en el que dos canciones son de su autoría y el resto de Fato. Localidades de $350 a $1,500.

Este sábado 19 de mayo se presentará en concierto el conocido y querido cantautor Espinoza Paz en la Plaza de Toros Nuevo Progreso. Bajo el nombre de Espinoza Paz y Amigos el concierto, la velada se tornará alegre, romántica e inspiradora con la presencia de este joven sinaloense, quien también ya muestra su talento en el pop al lado de David Bisbal con el tema 24 Horas, el cual es de su autoría. La presentación será este sábado, a las 21:00 horas. Boletos de $180 a $1,320.

CORTESÍA

Noche de homenaje rosa


Vie 18 MAYo 2012 66

soundcheck agenda

Tan solo Franco

Sound

El cantante y compositor venezolano Franco De Vita ofrecerá un concierto en tierras tapatías, el cual es parte de su gira Mira más allá 2012 en la que continua con la promoción de su material En primera fila, que contiene canciones emblemáticas como No Basta, Cálido y frío, El buen perdedor, Louis, Te Amo, entre otras. De Vita se hace acompañar por alrededor de 15 músicos, quien ya cuenta con una trayectoria de más de 30 años y 20 millones de discos vendidos. La cita será este 20 de mayo, a las 20:00 horas en el Auditorio Telmex.

check

por: humberto garcÍA DE CELIS

humbertogdec@gentebien.com.mx Twitter: @HumbertoGdCA

Princesas de la música especial

Estado de transición

1 2

termo

s playera

notimex

Ximena Sariñana y Francisca Valenzuela se presentarán en el mismo escenario del Teatro Diana, este sábado 19 de mayo. La cantante nominada al Grammy y ganadora como “Artista Revelación MTV” compartirá lo más reciente de su disco Ximena Sariñana así como temas de su anterior álbum Mediocre, además de compartir el escenario con la cantautora e instrumentista, Francisca Valenzuela, considerada como la “Princesa del rock chileno”. Sin duda, un concierto dedicado al sonido alternativo, que no se pueden perder los fans del género, de Sariñana o Valenzuela. Boletos de $150 a $550.

PR OM OC IÓN

Me encanta ver los programas de VH1 en los que recuerdan a los artistas de los ochenta y pasan videos de esa época en la que entre más grande y épico, mejor era el rock. Siempre descubro alguna que otra joya. Así fue uno de estos días en los que repentinamente salió The Whole of The Moon del ya olvidado grupo The Waterboys. Mike Scott, vocalista y líder de los Waterboys, compuso la mayoría de las canciones del grupo. Con el tiempo evolucionó del rock hacia un sonido más folk, pero The Whole Of The Moon significó el pico de su época de canciones de estadios. Scott estuvo muy influenciado líricamente por los grandes escritores británicos JRR Tolkien y CS Lewis, autores de las conocidísimas sagas El señor de los anillos y Las crónicas de Narnia. En The Whole Of The Moon, Scott les rinde homenaje reconociendo que cuando él solo pudo ver la “fase creciente, ellos vieron la luna completa”. Cada línea de la canción hace alusión a la grandeza de sus ídolos que nunca llegará a alcanzar, pues están en otro nivel. “I pictured a rainbow, you held it in your hands”. En mi línea preferida de la canción Scott vuelve a mostrar su pasión por la literatura británica al mencionar la leyenda de Brigadoon, un pueblo que aparece por un día cada cien años. “I saw the rain dirty valley, you saw Brigadoon!”. Para finalizar la canción, Mike Scott hace un recuento de todos los elementos que forman parte de esas historias que tanto lo cautivaron, en medio de un clímax musical digno solamente de los grandes mitos de los 80’s. “Flags, rags, ferry boats, scimitars and scarves. Every precious dream and vision, underneath the stars”… Solo en VH1 se pueden escuchar aún estas cosas.

notimex

The Whole of the Moon

Edith González y Julio Bracho protagonizan la obra de teatro Purgatorio que estará en el Teatro Diana este lunes 21 de mayo con la dirección de Salvador Garoni. La trama cuenta la historia de Ariel Dorfman en la que una mujer recluida en una habitación, purga su pasado, guarda secretos y esconde sus verdaderas intenciones, mientras un hombre la confronta con sus más arraigados temores. Las funciones serán a las 19:00 y 21:30 horas. Boletos de $200 a $500. Las funciones del 22 de mayo han sido canceladas, por lo que los boletos adquiridos para dichas presentación serán válidos el día 21 o solicitar su reembolso en el punto de venta donde se adquirieron.

Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Corazón Films te regalan un termo y dos playeras de la película REC 3: El comienzo. Para ganar sólo debes contestar la siguiente pregunta:

¿Qué actores interpretan a Koldo y Clara? Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@ gentebien.com.mx con el remitente “Koldo y Clara, terrorífico comienzo” serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. Los correos electrónicos que lleguen incompletos o incorrectos serán eliminados automáticamente. Los ganadores serán notificados sobre dónde y cuándo recoger su premio a través de la misma dirección electrónica con la que participaron. ¡Suerte y participa!


CORTESÍA

TEXTO Y FOTO: L. E. CRUZ

al vaca

RESTAURANTE BAR

Es un restaurante de carnes y quesos con un ambiente campirano, relajado y cosmopolita, que surge nueves meses atrás a iniciativa de dos socios con el propósito de consentir a todos aquellos amantes de la carne. Su carta inscrita en un pizarrón y de forma individual, incluye alrededor de 34 platillos, dividida en entradas, ensaladas, platos fuertes, pizzas, especiales y postres, la cual se modifica cada tres meses al ingresar tres o cuatro platos en cada categoría, permaneciendo los preferidos de los comensales. Entre las recomendaciones se encuentra el Prime Rib horneado a la leña con puré de papa aromatizado, el porter house de un kilo, mientras la variedad de quesos puede deleitarse en ensaladas o platos como los hongos portobello en salsa de cuatro quesos, la provoleta o una tabla de quesos, además de tener otros aperitivos como chinchulines, chicharrón de vacío y varios más. Y de postre, hay desde el clásico crème brûlée, pay de queso con arándanos azules, alfajor de café, tarta de manzana con nieve de vainilla hasta centros de dona rellenos de cajeta o chocolate. Para acompañar, Al Vaca tiene 25 etiquetas de Argentina, Chile, México y España, bebidas como sangría, Clericot Al Vaca con moras azules y pera, Tinta de Toro que es mermelada de frambuesa con arándanos combinada con limonada y vino tinto, entre otras. Al Vaca es un lugar cosmopolita que da cabida al ejecutivo, la familia, la pareja y los amigos, en una atmósfera armoniosa y relajada, aderezada con música ambiental de jazz que cuenta con una terraza, un área principal, con un aire más urbano que ofrece calidez, servicio a domicilio en la zona, valet parking sin costo, estacionamiento, acepta tarjetas Visa y MasterCard. Todos los platos hechos con carne son preparadas al carbón, la cual proviene de Sonora y es elegida especialmente por uno de los socios. El próximo cambio de la carta será a finales de junio. Se sugieren reservaciones de viernes a domingo y de lunes a jueves para grupos de 10 personas en adelante.

Promociones • Postre o botella de cortesía para cumpleañeros. • Catas gratuitas los martes cada 15 días, próxima cata 22 de mayo, confirmar hora en Facebook.

Vie 18 MAYo 67 2012

AL VACA D: Av. Providencia 2857, Col. Providencia. H: L-S 13:00 a 24:00 hrs. D 13:00 a 18:00 hrs. T: 36 40 37 16. Facebook: Al Vaca Almancén E-mail: alvacagdl@gmail.com

Hybrid Bar Tras una ajetreada avenida se esconde una barranca llena de vegetación que le da a Hybrid Bar un inesperado paisaje. Este lugar engloba la vinatería y restaurante-bar en un solo concepto. La mecánica es sencilla, el cliente escoge su botella en la tienda y se la cobran en el área del restaurante-bar al precio de la vinatería, al igual que los refrescos, lo que se paga por persona es un vaso con valor de $50, que representa el derecho de estar dentro del negocio y recibir el servicio, no se cobra por descorche. Si siente hambre, el restaurante tiene comida sencilla, pero de buen nivel a precios accesibles, servida en tablas de madera, como las hamburguesas de Sirloin, ($50 la sencilla); la de tres quesos con papas a la francesa ($65) o pepitos de arrachera y papas rellenas. La decoración es una mezcla de varios elementos naturales, como el insólito paisaje de la barranca y las plantas interiores; mesas y sillones de diferentes niveles, plafón de tela y murales pintados por artistas locales con colores vivos, el ambiente es fresco. La música es de los 80’s, 90’s y actual, con un volumen que permite platicar perfectamente, también tienen pantallas para ver partidos de futbol, box o videos musicales. Un acierto es el servicio, el personal está capacitado para asesorar y recomendar cualquier tipo de vino. Se aceptan todas las tarjetas de crédito, hay valet parking y Wi-Fi. Se sugiere hacer reservación.

HYBRID BA R D: Av. Patria 1434. H: Mie.-J 14:00 a 01:00 hrs. V-S 14:00 a 03:00 hrs. Vinatería: L-J 10:00 a 23:00 hrs. V-S 10:00 a 01:00 hrs. T: 36 10 14 44 y 36 10 02 12. Facebook: Hybrid Bar


Vie 18 MAYo 2012 68

estrenos

ESTRENOS

Arturo Garibay • agaribay@informador.com.mx Twitter: @arturogaribay

El CUERVO

VIDEOCINE

WARNER BROS. PICTURES

(The Raven)

Cuando te encuentre (The lucky one)

De Scott Hicks. Con Zac Efron, Taylor Schilling, Blythe Danner, Ryle Thomas Stewart. Estados Unidos, 2012.

PLAN PERFECTO

De James McTeigue. Con Luke Evans, John Cusack, Brendan Gleeson, Alice Eve, Oliver Jackson-Cohen. Estados Unidos, 2012.

¿Sabes quién viene?

SIN SALIDA

(Carnage)

(Tresspass)

Nicolas Cage y Nicole Kidman protagonizan este filme en el que personifican a Kyle un exitoso tratante de diamantes y Sarah una arquitecta que ha diseñado su hogar, ambos forman un adinerado matrimonio que cree tener la vida perfecta en un elegante y apartado departamento al lado de su adorable hija adolescente. Sus vidas toman un abrupto giro cuando son secuestrados en su propia casa por una banda de intrusos que no solo conocen lo que tienen monetariamente, sino secretos que ambos no se han atrevido a confesar.

GUSSI

El drama romántico basado en el guión de Will Fetters, a su vez, adaptado de la novela homónima de Nicholas Sparks cobra vida en la pantalla grande bajo el título Cuando te encuentre. La historia narra cómo el sargento Logan (Efron), de la infantería de marina, regresa a casa de su tercera misión en Irak con el propósito de encontrar a una mujer a quien le atribuye seguir con vida, ya que a partir de que encuentra su fotografía se salva de morir en cada acontecimiento. Pronto, averigua su dirección, viaja hasta su casa y termina trabajando en la pensión para perros que ella administra junto con su abuela. Cuando el romance surge entre ambos, Logan tiene la esperanza de que esa chica sea más que un amuleto de buena suerte.

CORAZÓN FILMS

ZIMA ENTERTAINMENT

(Friends with kids)

De Joel Schumacher. Con Nicolas Cage, Nicole Kidman, Cam Gigandel, Liana Liberato, Ben Mendelshon, Jordana Spiro. Estados Unidos, 2012.

La comedia romántica se hace presente en Plan Perfecto con las actuaciones de Adam Scott y Jennifer Westfeldt, quien también dirige esta cinta. Julie (Westfeldt) y Jason (Scott) son buenos amigos y deciden tener un hijo, ambos enfrentan la responsabilidad de ser padres sin las complicaciones de estar en una relación. Sin embargo, las cosas cambian para Julie cuando él se enamora de una artista y ella comienza a salir con un exitoso empresario.

QUALITY FILMS

De Jennifer Westfeldt. Con Adam Scott, Jennifer Westfeldt, Jon Hamm, Kristen Wiig, Maya Rudolph. Estados Unidos, 2012.

EL PRODIGIO (Mao’s last dancer)

Drama que da vida a las historias del famoso Edgar Allan Poe a través de esta obra del séptimo arte. Baltimore, siglo XIX, el detective Emmet Fields (Evans) descubre que el brutal asesinato de una mujer y su hija se asemeja a la historia de asesinato ficticio descrito a detalle en un periódico local, que es parte de una colección de relatos escritos por Edgar Allan Poe (Cusack). El escritor es interrogado por la policía, cuando otro asesinato ocurre, por lo que el detective solicita la ayuda de Poe para detener los ataques.

Roman Polanski lleva al cine la historia de ¿Sabes quién viene?, basada en la obra God of Carnage de Yasmiza Reza, por lo que la producción está filmada en un solo momento y un escenario, sin cortes. La trama se centra en dos matrimonios que se reúnen para resolver el conflicto de sus hijos, dos niños de 11 años que se enfrentan violentamente en un parque. Las parejas se ven forzadas a platicar sobre el tema, sin embargo, conforme avanza la reunión y con algunas copas encima se muestran tal cual son.

De Roman Polanski. Con John C. Reilly, Christoph Waltz, Jodie Foster, Kate Kinslet. Alemania-España-Francia-Polonia, 2011.

De Bruce Beresford. Con Chi Cao, Bruce Greenwood, Kyle MacLachlan, Joan Chen, Amanda Schull. Australia, 2009.

El director de El chofer y la Sra. Daisy se basa en la autobiografía del bailarín Cunxin Li, interpretado por Chi Cao, para contarnos su conmovedora e inspiradora historia. Este joven chino llegó a Estados Unidos por un intercambio estudiantil. Ahí conoció el amor y además encontró la fuerza y la determinación para rebelarse contra su aparente destino, para convertirse en un célebre bailarín de ballet. Un filme emotivo y muy adecuado para los fanáticos del melodrama o de las historias de la vida real con línea inspiradora. Ganadora del premio del público en el Festival de São Paulo.


Depilación con luz pulsada ¿Cómo funciona? La depilación con luz pulsada es parecida a la depilación con láser, a diferencia de que no se usa un rayo láser, sino de una luz intensa distribuida por pulsaciones, gracias a una lámpara denominada flash. Al captar esta luz intensa, la melanina, pigmento que proporciona color al pelo, se expone a una temperatura elevada, trasmitiendo este calor al folículo piloso y lo debilita. Las zonas más comunes a depilar son la cara, las piernas, los brazos, el abdomen, la espalda y el área del bikini. Este método es muy eficaz, pues después del tratamiento, el vello recalcitrante es más fino y el crecimiento es poco perceptible. Se trata, por tanto de una depilación progresiva y en la mayoría de los casos el crecimiento del vello desaparece durante cinco o siete años, sin embargo, en algunos casos se elimina de manera permanente. La depilación con luz pulsada está contraindicada en pieles muy jóvenes y mujeres embarazadas así como en el caso de padecer algunas enfermedades de las pieles sensibles a los ultravioleta o en caso de seguir un tratamiento de medicamentos fotosensibilizantes. Se recomienda evitar la exposición solar en la zona tratada al menos durante dos semanas después de la intervención para evitar la aparición de manchas de pigmentación. Otra recomendación es acudir a una cita de valoración antes de someterse al tratamiento para que el especialista haga un análisis del tipo de piel así como de los medicamentos que la persona ingiere, ya que algunos medicamentos provocan fotosensibilidad y hay que tomarlo en cuenta para programar el equipo IPL antes del tratamiento.

L’eSPAce

México 3370, Col. Monraz. Plaza Bonita, Local 23-D, planta baja. Tel. 38 13 27 40 y 33 36 76 65 10.

belleza

Vie 18 MAYo 69 2012

as rn e pi a de axil y s a ación let pil De omp c l

9 ,99 a e 4 $ ast .

o oh lid juni Vá 5 de 1


Vie 18 MAYo 2012 70

De turismo y más...

armonía en tu piel turismo

Armonía en tu piel

reco menda : ción de

Teresa Macías tere_macias@hotmail.com Twitter: teresita 00

WWW.SANDIEGODEALEJANDRIA.JALISCO.GOB.MX

THINKSTOCK

Dra. Carmen Covarrubias carmencog@yahoo.com.mx • 36 11 07 88

El síndrome de fatiga crónica El llamado Síndrome de fatiga crónica es una enfermedad relativamente nueva, en los años ochenta se empiezan a reportar varias publicaciones en revistas médicas que hacen referencia a esta enfermedad. Está considerada como un problema de salud importante por ser de carácter crónico con afectación en la calidad de vida tanto físicas, psicológicas como sociales de quienes la padecen. El principal síntoma es una fatiga extenuante y persistente que no mejora con el reposo, ésta puede aumentar con el mínimo esfuerzo físico; en un mismo día puede variar la fatiga de intensidad, la cual puede persistir por más de seis meses sin mejoría. La fatiga es inexplicable y logra reducir marcadamente las actividades cotidianas de los pacientes. También se presentan dolores y debilidad de todos los músculos del cuerpo, dolor de las articulaciones, pero sin que estén hinchadas, a todo esto también se suman otros signos y síntomas como son hinchazón y sensibilidad de ganglios linfáticos sobre todo en cuello y axilas, faringitis y amigdalitis frecuentes, ligera fiebre, alteraciones del sueño, dificultad de concentrarse y trastornos leves de la memoria, con tendencia a la irritabilidad y a la depresión. Cuando hay dolores en músculos o articulaciones, éstos son cambiantes en distintas partes del cuerpo, migran de un lado a otro y no tienen buena respuesta a la toma de analgésicos y anti-inflamatorios acentuándose los dolores con el frío o la humedad. Al no poder dormir bien por los dolores crónicos del cuerpo, los pacientes no logran reponerse y eso acentúa más los problemas neuro-psiquiátricos con una repercusión en las actividades personales y profesionales. El estado general es variable en un mismo día. Esta enfermedad es de difícil diagnóstico, se tiene que hacer una buena historia clínica con estudios muy minuciosos. Se deben descartar todas las otras enfermedades que también tienen como característica la fatiga crónica. En el Síndrome de fatiga crónica la causa es todavía no concluyente, se tienen varias hipótesis como posibles causas, se piensa en una sinergia de varios factores como son el factor genético, factor alérgico, factor viral y el factor estrés. En conclusión, el Síndrome de fatiga crónica resulta como consecuencia de una variedad de factores que todavía continúan en investigación, por lo tanto, no existe un solo método terapéutico para curarla. Lo más importante es poder mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen, con una dieta saludable, manejo del estrés y mejorar la calidad del sueño y no auto-medicarse. Así como consultar al médico para llegar a tener un correcto diagnóstico del mismo.

Cuando se trata de conocer lugares nuevos, creo que Jalisco es de los pocos Estados donde siempre nos sorprende un destino mágico y es que hoy les hablare de San Diego de Alejandría, Jalisco, donde dicen por allí, se realizó el primer movimiento cristero en el Estado. Les sugiero poner en la maleta, unos buenos zapatos y cómodos, bloqueador solar y mucho espacio en la batería de su cámara, porque San Diego de Alejandría es un lugar con mucha historia y lugares únicos que conocer. Para llegar a este destino que se ubica en la zona de los Altos de Jalisco y a 190 km de distancia de Guadalajara, ya que limita el Este con el Bajío de Guanajuato, se necesita tomar la carretera cuota hasta caseta de San Miguel o de Jalos. Lo interesante de San Diego de Alejandría es en lo referente a la Revolución Cristera, ya que el 31 de diciembre de 1926 se realizó el primer movimiento cristero en donde muere el primer hombre inocente o mártir, el joven Esteban Mendoza. Hay muchos sitios de interés entre ellos, la ex hacienda de Codornices en la cual se obtuvo el primer triunfo de la gesta cristera. También se encuentra la Parroquia de la Inmaculada Concepción que data de 1837 con una excepcional torre de estilo neoclásica. Pero en San Diego de Alejandría hay para todos los gustos, porque para los que gustan del Ecoturismo, tanto para escalar, acampar y pescar, se encuentra la Barranca de Coachalotes, al sureste por la carretera San Diego a Arandas a seis km. Sorprendente es encontrar también, la Cueva “El Caracol”, un descenso entre grandes peñascos, donde también se puede experimentar la impresionante cascada que tiene y al mismo tiempo escalar. Y como su servidora no piensa irse sin probar de su gastronomía, les platico que hay deliciosos nopales cristeros de San Diego de Alejandría son una experiencia gastronómica y van al horno. Y como no nombrar las gorditas de cerdo, el caldo de zorra, la birria de chivo, los tamales de maíz crudo con nata, y de postre, la cajeta del lugar, única en su género. Mi destino de este fin de semana: San Diego de Alejandría. Y recuerden no es el destino, sino la experiencia.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.