Gente Bien 2023-02-17

Page 1

WWW.GENTEBIEN.COM.MX

1094 VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 PARA SUSCRIPTORES

MARIBEL DE LA VEGA HISTORIAS MÁGICAS


02 G 17 l FEB l 2023

Talent Alert Por: Christian Pérez @kreeuck

1094 MAJO OCHOA Positiva, muy social y siempre alegre es como podemos definir a María José Ochoa, la directora de Sala Silenciosa, una galería dedicada a la promoción de las artes plásticas ubicada dentro en la famosa Casa Orozco en el corazón de la colonia Americana. Aunque Majo inició su trayectoria en el mundo del arte con subastas y eventos especiales en este mismo recinto, fue hasta el año pasado cuando esta joven apasionada de la cultura y los museos pudo materializar todo su esfuerzo con la apertura oficial del lugar cuando estaba por cumplir 25 años. Claro que, desde entonces muchas cosas y exposiciones han pasado en esta legendaria construcción diseñada por Luis Barragán a finales de los años 30, y en donde José Clemente Orozco mantuvo su estudio mientras trabaja en los murales del Hospicio Cabañas y el Paraninfo de la UDG. ¿Qué te inspira? “Mi mayor inspiración son mis papás, ver todo lo que han construido a lo largo de sus vidas y ver el gran reconocimiento que se han ganado debido a la perseverancia y constancia en su trabajo”. ¿Cómo comenzó todo en Sala Silenciosa? “Fue en 2019. Recuerdo que tenía nula experiencia y muy pocos contactos en el mundo del arte. Pensaba que tendríamos SOLO UNA subasta de arte, que si bien no me llevaría a ningún lado, ayudaría a los artistas a vender sus piezas por una comisión justa y no abusiva. Sin embargo, eso es solo lo que pensaba y no lo que pasó. Lo que pasó es que tanto como artistas así como cliente comenzaron a buscarme y a pedirme ya sea una obra de arte para su casa o un artista que buscaba vender su obra. Pero llegó la pandemia y detuvo todo. Durante 2020 me dediqué a hacer catálogos de obras digitales y a mandarlos a las personas que pensaba que podían estar interesadas en comprar una obra de arte, hoy en día en esa lista tenemos más de 300 personas que reciben un newsletter semanal. En mayo de 2021 fue cuando mi papá me impulsó a que hiciera algo más tangible y duradero y fue ahí cuando nació la galería. La primera exposición que tuve fue la de Antonio Ramírez y te aseguro que no sabía lo que estaba haciendo, pero he aprendido muchísimo a lo largo de las 9 exposiciones que hemos tenido”.

gentebien.com.mx 17FEBRERO2023 facebook/gentebienjal @gentebienjalisco @gentebienjal @gentebienjalisco Dirección Editorial Sofía Álvarez del Castillo anasofia@gentebien.com.mx

¿Qué retos has enfrentado en la dirección de este espacio de exhibición? “Creo que lo que más me costó trabajo en un principio fue encontrar a los colaboradores correctos y tener la organización correcta para que la galería funcione, aunque si algo he aprendido, es que siempre hay que dar tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas y todo llegará como consecuencia a ti. Ya sea buenas amistades, colaboradores o clientes”. ¿Proyectos en puerta? “mantendremos un esfuerzo para que las exposiciones sigan de la manera que lo hemos hecho hasta ahora. Nos gustaría que 2024 sea un año en el que podamos participar en Ferias de Arte, que es algo que no hemos hecho aún”. Virtud: “Ser muy organizada y muy cercana a la gente que colabora conmigo. Casi siempre todos terminan siendo mis amigos más que mis colaboradores”. Hobbie: “Viajar, me gusta mucho viajar. Leer, hacer ejercicio y visitar museos siempre que tenga la oportunidad de hacerlo”. Sala Silenciosa Para visitar las exposiciones hay que solicitar una cita previamente a través de la cuenta @salasilenciosa en IG o través del teléfono 332937-1404.

Dirección Comercial Juan Carlos Álvarez del Castillo jcalvarez@informador.com.mx Ventas Tel: 3817 8530 Ext. 741 Cobranza Cynthia Martínez cobranza@gentebien.com.mx Ventas CDMX Av. Paseo de Las Palmas No. 239-203 Col. Lomas de Chapultepec CDMX C.P. 11000 jcalvarez@informador.com.mx 0155 52 93 82 60 al 65 SUSCRIPCIONES DE EL INFORMADOR 3678 7750 IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V. Tels: (33) 3817 8530 y 3819 2222 Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México. ventas@gentebien.com.mx

“G GENTE BIEN”, Año XVIII, No. 1094, es una publicación semanal del 17 al 23 de febrero de 2023 editada por Imágenes de Guadalajara, S.A. de C.V., Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 3817-8530, www.gentebien.com.mx, ventas@gentebien.com.mx. Editor Responsable: Enrique Ochoa Ochoa, Reservas de derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-100610272800-102, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15353, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Imprenta y Distrubuidor: Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco. Las opiniones expresadas por los autores y columnistas no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. de C.V. © Todos los Derechos Reservados. ® “G GENTE BIEN” es una marca registrada.”

ESTE SÍMBOLO ES UN BENEFICIO

PARA SUSCRIPTORES DE

EL INFORMADOR SUSCRÍBETE HOY EN

www.circuloinformador.mx O LLAMA AL 3678-7750


THE BEST OF THE WEEK Por: Maité Ruiz Velasco @maiteruizv

SUPER BOWL LVII El pasado domingo 12 de febrero se llevó a cabo el Super Bowl LVII en Arizona, en donde los Kansas City Chiefs derrotaron a las Águilas de Philadelphia. La estrella invitada para el espectáculo de medio tiempo fue Rihanna, marcando su regreso tras cinco años de ausencia en la industria musical. La cantante aprovechó el evento para revelar su segundo embarazo, menos de un año después de haber dado a luz a su primer hijo con el rapero A$AP Rocky.

TOP PLACE IN GDL Recientemente, tuvimos la oportunidad de pasar una mañana increíble en el restaurante Vincent, ubicado a unas cuadras de la glorieta Chapalita. El restaurante que hace homenaje al pintor Vincent Van Gogh ofrece una amplia variedad desayunos ideales para disfrutar de una experiencia gastronómica única. La decoración inspirada en el famoso pintor hacen del lugar un spot perfecto para fotografías, superado solamente por los deliciosos platillos. No te puedes perder los huevos benedictinos de salmón.

¿YA NOS SIGUES? @gentebienjalisco



G 05

DELICIA

17 l FEB l 2023

Gastronómica POR: @FOODIE_GDL

Celebrando los 10 años de Alcalde con Mercedes-Benz Eurostern y Gente Bien Jalisco Hace unos días tuve la oportunidad de visitar Alcalde en su 10º aniversario, aquí te lo cuento todo. Mercedes-Benz Eurostern y Gente Bien Jalisco me llevaron a celebrar el restaurante Alcalde de Paco Ruano en el corredor gastronómico Av. México, llegué a bordo de un Mercedes-Benz EQS, un coche eléctrico amigable con el medio ambiente hecho de 95% materiales reciclados súper moderno y lujoso. La velada fue la excusa perfecta para conocer nuevos sabores y conocer gente nueva para celebrar el amor duradero como estas dos marcas y restaurante: Mercedes-Benz Eurostern, Gente Bien y Restaurante Alcalde. La cena fue un menú degustación que mostró por que Paco Ruano es uno de los mejores exponentes gastronómicos de Jalisco y México. Comenzamos con un Aguachile y camarón, manzana y polvo de algas y un Guacamole con cecina para abrir apetito. A estos le siguieron la gordita de requesón en crema de chile Anaheim, y unos frijoles puercos con papada de cerdo y reducción de frijol. Yo no sé cómo le hace el chef para lograr que ingredientes tan simples logren un platillo de tan alto nivel. Antes del postre nos tocó probar un pulpo con salsa de semilla de girasol, shiitake y arroz perilla, con otras opciones como el pescado alcaparrado o la ternera con totomoxtle y chapulín. Todo acompañado de un increíble vino que no podía faltar. Mientras nos servían el postre, el Chef Ruano nos platicó sobre su visión con estos platillos y la forma en que se prepararon. Nos llegó un riquísimo arroz con leche, helado de canela, piel de soya y chocolate tostado, no se imaginan lo rico que olía y lo delicioso que estaba. Gracias a Mercedes-Benz Eurostern y a Gente Bien Jalisco por invitarme a esta increíble experiencia culinaria.


06 G 17 l FEB l 2023

¡Tacos con fua! Hace unos meses abrió este nuevo restaurante Taquearte, en Av. Rubén Darío esquina con calle Garibaldi. Es una taquería con mucho estilo y con muchas innovaciones, platillos propios y espcialidades. Es un lugar muy bien montado, amplio, iluminado, con salón y una terraza muy agradable. Es parte de este grupo de la ciudad de México que tienen las famosas taquerías el Fogoncito fundada en el año 1968 y de la que ahora tienen 16 sucursales y operan en 2 países. Ellos se dicen los creadores de las famosas gringas de pastor. Te ofrecen de inicio unos totopos tajín con un frijolito muy sabroso y 5 salsas con diferentes picores y gustos, habanero, almendras con chile de árbol (la más picosa), martajada, guacamole y una última de chile morita. Inicié con un fogonada $169 es una de sus especialidades, se confecciona en pan pita (uno arriba y otro abajo) con una mezcla de quesos que incluye manchego y Oaxaca y que la presentan en 4 triángulos montados uno encimo de otro, los puedes pedir con pastor, asada, costilla, chuleta, chorizo. Yo la ordené de asada, que venía en un corte delgado y fácil de digerir. La combinación de queso es fantástica y me gustó mucho. La presentación con el pan pita cambia mucho un plato tradicional que siempre hemos comido. Es una buena opción que sugiero compartir. Seguí con un taco rey $110, el nombre lo dice todo, es su especialidad insignia al que le dan todo el poder. Con una presentación de lo más chic, con tres colores al frente que lo forman el amarillo de la piña cortada en cuadritos muy pequeños, en realidad se llama corte brunoise pues, el blanco de la cebolla igualmente cortada y el verde del cilantro. Sobre una tortilla de harina mediana, a la que le ponen queso a gratinar (esta misma mezcla de manchego y OaxaLugar ca) y dejan un poquitito doradita, sin tronarse al doblar pues, y a la Comida que le pones tu carne de elección. Yo elegí pastor. Que es este bajado de trompo, obvio, pero que queda en láminas, así muy chilango que se antoja, del que se ven sus capas y se disfruta su adobo. Y que en combinación con su salsas es buenazo buenazo. TaqueArte Para cerrar con broche de oro, no podía dejar de probar esa costra grande de queso $155 una buena porción de queso, la deAv. Rubén Darío 425, jan a la plancha hasta dorar y formar una tortilla que doran por amCircunvalación Vallarta, bos lados y la rellenan de tu carne a elección, de la que repetí pastor. 44680 Guadalajara, Jal. La recomiendo con la salsa morita que tiene un pequeño dulzor, es de muy buen tamaño. Horario de martes a domingo de 12:30 Hrs a 23:00 Hrs Dejé para otra ocasión probar los alambres tan tradicionales en (jueves, viernes y sábado la ciudad de México y pronto volveré. Tienen servicio de bar y “al cierran 1:00 am) parecer”, como dicen los policías de Zapopan, los cocteles están muy buenos. 3316693503 ¡Sé feliz!

@taquearteguadalajara

Servicio


G 07 17 l FEB l 2023

Jose Dávila, Mauricio Lara y José Ignacio Solórzano (JIS)

Teresa Brockman y Mariana Gallardo

Arte tapatío en Sala Silenciosa Inauguran exposición de JIS y Jose Dávila en Casa Orozco

https://bit.ly/3S7bbq9

TEXTO Y FOTOS: CHRISTIAN PÉREZ

Diiieg D eg e go Pe ette ers rsen e

En una mañana dedicada al arte, distintas personalidades tapatías se reunieron en el cada vez más popular espacio de exhibición, Sala Silenciosa, ubicado dentro de la emblemática Casa Orozco para celebrar la inauguración de la más reciente exposición que reúne al talentoso artista Jose Dávila con el reconocido ilustrador y caricaturista José Ignacio Solórzano (JIS), dos tapatíos cuya obra se complementa en: “Se supone que el objeto sobre la cabeza del león es un templo” para ofrecer un acompañamiento visual que cristaliza el texto. Durante la apertura, ambos artistas estuvieron presentes acompañando a los invitados, con quienes compartieron risas, anécdotas y algunos cócteles, además de explicarles de primera mano parte del proceso creativo en su obra, que ha sido exhibida en distintos museos de México y otros países del globo. “La colaboración entre Jose Dávila y JIS está fuera de lo que cualquier persona se pueda imaginar, e ir a ver la exposición es realmente mind-blowing. Esta padrísimo ver cómo una amistad de tantos años logra plasmarse de esa manera en una hoja de papel”. Comentó María José Ochoa, directora del lugar.

Maríía Jo J sé é Och hoa


08 G 17 l FEB l 2023

Evento: Inauguración exposición de JIS y Jose Dávila Fecha: 2 de febrero 2023 Lugar: Sala Silenciosa Invitados: 60 Carlos Ochoa y María Teresa Barba

Seba Seba Se b st s iá án Mi M ll l err

Zaira González, Valeria Bross y Ale Gómez

Isabel Mon nca c da a

Meliisssa Da Me Dani niel y Chr h isstian tian Aub ti uber errt


G 09 17 l FEB l 2023

Jose Dávila y Mariana Gallardo

In ndrra Dí Díaz azz

José Jo sé Ign naccio o Sol olor o záno or zá áno o


10 G 17 l FEB l 2023

Sebastián Vizcaíno

Javier y Sofía Orro rozc zco o

Juan Pedro Solorzáno

Elena Bordes

Ma aría a JJo ossé é Och choa o y Lau oa aura au ra a Garcí ca


G 11 17 l FEB l 2023

TEXTO Y FOTOS: JALISCO ES MÉXICO / ISTOCK

Bajo el lema “481 años bien tapatíos” la ciudad de Guadalajara estará de fiesta celebrando un año más de su fundación y en esta ocasión las festividades llegarán a las colonias y barrios más tradicionales de la ciudad. El programa de actividades será integral ya que podrás disfrutar de cultura, literatura, deportes, ballet folklórico, gastronomía y, por supuesto, mariachi. Símbolo de la identidad mexicana y hogar de símbolos populares nacionales como el tequila y el mariachi, Guadalajara, Jalisco, celebra un año más siendo un destino internacional. Hoy en día, la “Perla de Occidente” es sede de los eventos nacionales e internacionales más importantes, como ferias literarias, festivales de música y cine, así como casa de importantes equipos deportivos y empresas. La Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara te invitan a celebrar y descubrir la historia, arte, tradición e innovación de esta ciudad tradicionalmente moderna, así como de algunas actividades, que se unirán a los festejos de conmemoración de los 200 años de Jalisco como “Estado Libre y Soberano”, algunas de estas actividades son:


12 G 17 l FEB l 2023

Festival GDLUZ 2023 Del 14 al 19 de febrero del 2023 se vivirá el evento temático de luz más grande de Latinoamérica. Esta gran celebración tiene como protagonista a la iluminación aplicada en 35 atracciones de instalaciones artísticas conocidas como video mapping. Estos espectáculos multimedia, música y danza tendrán lugar en el Centro Histórico de la perla tapatía en cinco sedes: la Catedral, la Plaza de la Liberación, el Paseo Fundadores, la Plaza Tapatía y el Instituto Cultural Cabañas.

7° Festival

Jalisco 2023 El próximo 18 y 19 de febrero el Rancho Casa Club Casa Blanca (Ixtlahuacán de los Membrillos) alojará una celebración diferente para acercarte a descubrir la Edad Media desde la región jalisciense a partir de 4 reinos: Medieval, Ándalus, Vikingo y de Fantasía. Este evento es creado por artistas, músicos, bailarinas y actores especialistas en la recreación de la vida medieval y gozará de más de 30 opciones de shows como batallas y justas de caballeros; concierto folk medieval, celta y nórdico; danza medieval, nórdica, de brujas, árabe y tribal; funeral vikingo, exhibición de aves, conferencias de armas de la época, performance de orcos y seres fantásticos; bodas Medievales y Vikingas; campamento, recorrido nocturno con antorchas, torneos, juegos y mercadillo con comida y artículos medievales, vikingos y paganos.

Nuestra GASTRONOMÍA

TORTA AHOGADA

CARNE EN SU JUGO JERICALLA

BIRRIA

TEJUINO


G 13 17 l FEB l 2023

José Adrián Moreno, Santiago Cárdenas, Pascal Peña, Bernardo Peña y Mónica López

Guie Ani y Csar Zuri

Integración Cósmica Una puerta al arte de Mark Hagen

https://bit.ly/3IshcL8

TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ FOTOS: JORGE SOLTERO

Dieg Di ego o Ca Cacc ccia ia

Dentro del FIRST/GDL ART WKND, Saenger Galería y Tiro al Blanco realizaron la inauguración de la exposición titulada Integración Cósmica del artista plástico estadounidense Mark Hagen. Los asistentes admiraron cuatro obras que son una composición pictórica realizada en acrílico blanco sobre yute, colocadas en marcos de titanio anodizado con Coca Cola Light, característica del trabajo de Hagen, así como una escultura monumental compuesta por ocho módulos elaborados el aluminio y titanio anodizado. La exposición se concentra en la pintura y la escultura, mismas que se imbrican y retroalimentan constantemente. Es importante resaltar que los marcos empleados en las obras se fabrican sumergiendo titanio en ácido fosfórico líquido (presente en refrescos y colas) y aplicando electricidad a diferentes voltajes. Mientras la obra escultórica se asemeja en la forma y en la disposición a las celosías, lo geométrico y la cuadrícula, además de las referencias al cuerpo, corporeidad y formas orgánicas Mark Hagen forma parte de las colecciones del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), de la Fundación Louis Vuitton, Fundación de Arte Marciano, The Hammer Museum y Fundación Ventós, entre otras. Asimismo, está representado por las galerías Almine Rech y Saenger Galería. La exposición permanecerá hasta abril y puede visitarse de martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas o los sábados con previa cita.

Toño Soto y Sa S ndra d Lóp pezz


14 G 17 l FEB l 2023

Alejandra Rubio y Cristina Gutiérrez

Carlos Riggen, José Hernández y Esteban González

Joaquín Treviño y Álvaro Gutiérrez

Sofía y Olga Zuno


G 15 17 l FEB l 2023

Ingrid de la Mora

Exposición “Integración Cósmica”

Exposición “Integración Cósmica”

Alonso Castto torena


16 G

Andrea

17 l FEB l 2023

ZIRÍ-CASTRO

POR: ANDREA ZIRÍ-CASTRO LÓPEZ Psicólogo Clínico/ Psicoterapeuta @psico_andreaziri andreaziri@gmail.com

Sshh… cállate cabeza Desde hace un par de años he notado en mi consulta un incremento de los pacientes que acuden por sentir “angustia” o “ansiedad”. Es muy común escuchar en la primera sesión –incluso en muchas de las subsecuentes- que están cansados de pensar, que quisieran detener la cabeza, callarla, algunos de manera muy elocuente preguntan si sé dónde está el interruptor para apagar el cerebro un ratito, sobre todo en la noche, para así poder dormir. Insomnio, bendito insomnio que no deja descansar. Lamentablemente –les digo, con tono de no poder complacerlos en su petición- no creo que callar la cabeza sea la solución, mejor por qué no te detienes a escuchar aquello que tu cabeza está necesitando decirte y una vez que lo hayas escuchado lo piensas. Hace un tiempo escuché un refrán que dice “burro que piensa, avienta la carga”, refrán ad hoc para explicar el tema. El burro, pase lo que pase, ahí va, colina arriba y colina abajo con su carga encima, sin pensar siquiera si es posible dejar de cargarla, sólo la lleva consigo a donde sea, pero si lo pudiese pensar podría entender que fácilmente puede aventar esa carga y liberarse de ella. Algo bastante similar pasa en nosotros los humanos –salvando las diferencias- que nos empeñamos en no querer pensar lo que nos pasa. Algunos le temen a pensar, y es que pensar no siempre es agradable, porque terminamos cayendo en cuenta de cosas que no queremos reconocer o atendiendo a sensaciones que preferiríamos no sentir y seguir manteniendo tapadas con los síntomas de la angustia, total, siempre es más fácil tomar una pastilla que hará su trabajo químico en el cuerpo, dopándonos y reduciendo esa ansiedad, que darle la cara a lo que realmente se debe atender. Piensa lo que tengas que pensar para que lo puedas soltar, sea porque te das cuenta que no hay solución y de nada sirve traer eso encima, o sea porque logras dar con lo que debes hacer para tranquilizar a tu cabeza. Si bien en la psicología no hay recetas mágicas, el darte esa oportunidad de pensar te permitirá sentir más dominio sobre tus sensaciones, tus emociones y tus acciones.


G 17 17 l FEB l 2023

SEBASTIAN LARA LANZA LA COLECCIÓN ECLIPSE CON MUGHAL Sebastián Lara es un diseñador Industrial con más de 20 años de experiencia en proyectos sumamente variados, ha colaborado con diferentes marcas nacionales e internacionales que le han dado un ojo y estilo completamente único.


18 G 17 l FEB l 2023

La marca mexicana Mughal que es reconocida por sus bellos diseños hechos 100% a mano lanzó este mes de febrero su línea, llamada Eclipse, que tiene una imagen sobria y elegante inspirada en los juegos de luces y sombras del amanecer. Para este lanzamiento Mughal unió fuerzas con el diseñador mexicano Sebastián Lara y es de esta sinergia que nace la colección. Eclipse está conformada por una serie de diseños en distintos formatos en formas redondas, ovaladas y rectangulares. En las piezas se puede ver la interacción de líneas geométricas simples, que nacen de observar las sombras alargadas del amanecer y de las puestas del sol. Los textiles de la más alta calidad así como la fabricación de las piezas de forma artesanal, hacen de Eclipse unas piezas para

contemplar con la mirada y disfrutar descalzo. Cada una de las piezas es elaborada 100% a mano en materiales como lana de Nueva Zelanda y seda de bambú en los talleres propios de Mughal en la India. Esta nueva línea ya está disponible en las sucursales de la marca en Guadalajara, San Ángel y Polanco en sus medidas éstandar, además se pueden mandar a hacer estos diseños a medida Mughal es una empresa dedicada a la producción y venta de tapetes de alta gama, nuestra fuerza principal es ofrecer al mercado un producto hecho a mano y único por su diseño. Contamos con talleres propios en India lo que nos da grandes beneficios como marca para poder ofrecer el producto más exclusivo.

Imágenes de la colección tomadas por: @lazarillo.mx Encuentra a Sebastian Lara como: @sebastian_lara Con información de: www.mughal.mx @mughalrugs


Shake Shack

G 19 17 l FEB l 2023

https://bit.ly/3EfeXIy

El sabor neoyorquino llega a The Landmark FOTOS: ANTONIO MARTÍNEZ TEXTO: CHRISTIAN PÉREZ

Hace unos días asistimos a la inauguración del famoso lugar de hamburguesas nacido en Nueva York y famoso en todo el mundo por el sabor de sus flat top dogs, la textura de sus papas crinkle cut y la dulce suavidad de sus originales malteadas Con una fachada inconfundible que se asoma desde la planta baja de The Landmark, el primer Shake Shack en Guadalajara colaboró con la ilustradora mexicana Mariana Motoko para crear un llamativo mural con elementos representativos de la ciudad en el que todos los invitados aprovecharon para tomarse una selfie, algunos, con hamburguesa en mano. Una exitosa, cálida y merecida bienvenida para un lugar que cumple con lo que promete y más, pues con su llegada decidió sorprender a sus nuevos clientes tapatíos con algunas sorpresas como la gorra y camisa de edición especial diseñadas por el artista tapatío Rubén Álvarez y el lanzamiento de la Limonada X Tequila Cascahuín un trago exclusivo de Shake Shack Guadalajara que resulta de su alianza con Tequila Cascahuín, ¡imperdible!

Tepa Glez y Sabina Hidalgo o

Ari T Ar Ari Tiina na aje je ero ro y Ricar iicca arrdo do Gó óm mezz


20 G 17 l FEB l 2023

Aylin Chavira

Evento: Inauguración Shake Shack Guadalajara Fecha: 9 de febrero 2023 Lugar: The Landmark

Mario Michel y Santiago Villaseñor

Fernanda Ibarra, Ana Pau Ruiz, Fabiola Berenguer y Maritza López

Jazmín Palacios y Denisse de Alba

Ale y Dany Munguía


G 21 17 l FEB l 2023

Casandra Quevedo y Justo de Diego

Ana Victoria Martínez y Dulce Becerra

Paula Quezada y Zaira Salmon

Luisa Luis Lu isa Ap is Apon nte y Lui uiss En nriq que Bo Bolí líva lí ar

Sha hak ke e Sha hack k en The The La Th Land dma arrk k


22 G 17 l FEB l 2023

Viviana Wong y Celia Sánchez

A e Al Al Alar arcó ccó ón y Héct Hé écttorr Cru uz

Regina Obregon y Fernanda Orozco

M jjo Ma o Her erná nánde ná ndez y Lu uis Cast ui Ca a til illo o


G 23 17 l FEB l 2023

Maribel de la V ega Historias mágicas TEXTO: ARACELY AGUILERA FOTOS: KARINA HERNANDEZ @KABYG_

Maribel pone su magia en todo lo que toca. Como empresaria, escritora, mamá y amiga, tiene un estilo único. Siempre creativa, cuando lo sueña, lo hará realidad porque es tenaz y aunque es muy sensible, también sabe poner los pies en la tierra. Así lo demuestra con Yuki Murmullo del Océano, su nuevo libro.

https://bit.ly/3xtDvtq


24 G 17 l FEB l 2023

¿Cómo equilibras ser mamá, empresaria y escritora a la vez? “En este momento de post parto es una gran pregunta porque justo creo que lo estoy resolviendo, replanteando todas las versiones que viven en mí. Pero soy muy curiosa, me gusta ser multifacética, para mí es divertido cambiar de personaje. Y al ser mamá por segunda vez tuve que aprender y desaprender muchas cosas como pedir ayuda sin sentirme débil, saber que en equipo todo se hace mejor y fluye más fácil. Me divierte poder ser y hacer lo que mi corazón me dice, pero de pronto las culpas llegan porque en la maternidad hoy la sociedad nos exige demasiado. Así que es importante revisar las voces que nos llenan del ruido exterior, para así estar vacías y tener la energía necesaria y así compartirla en cualquier tipo de proyecto, idea o sueño”. ¿Cómo es un día cotidiano para ti, entre todas tus actividades? “Me he conocido y soy de ciclos, tengo rachas donde soy muy disciplinada y hago ejercicio, medito, trabajo, llevo el orden de mi casa y de mis ideas, pero también ya identifico que necesito caer un poco en el caos para regresar al orden. Dependo muchísimo mi operación del día con el tipo de sueño que haya tenido, si he pasado una mala noche sin descansar mi día se vuelve tedioso y por más que haga ejercicios de respiración o movimiento no fluyo igual. Así que escucho a mi cuerpo y voy midiéndome”. ¿Cuáles son los proyectos que tienes en el 2023? “Salir del closet y mostrarme en esta nueva faceta de escritora, libros para el alma. Mis temáticas ahora van de la mano con esta etapa en la que me encuentro desde la maternidad comunico ideas, experiencias e historias”. ¿Cuéntanos cómo nació Yuki y cuál fue el proceso creativo? “Yuki es una historia mágica porque surge hace casi siete años, mientras bañaba a mi hija Damiana la mayor. Y su momento para publicarse recién fue ahora en el mes de febrero. Esta historia es un cuento de una niña que conoce a una sirena y además de tener vidas muy diferentes logran una conexión y una amistad profunda y verdadera, crecen y comparten sin importar sus contextos, creencias o condiciones físicas. Es un cuento dirigido al niño interior, no hay edades mínimas o máximas para leer esta historia”. ¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste? “Trabajar mi paciencia. Este proyecto me ha recordado que los tiempos son perfectos y que si estás corriendo para lograr algo, no va por ahí, se siente forzado y no hay forma de que se vaya a concretar. Después de escribirlo me tomó un año para lograr publicar y entendí que todo es perfecto, aprendía a confiar y en que las ideas tienen energía propia”. ¿Qué expectativas tienes con Yuki, dónde quieres verlo? “Quiero confiar en que la energía y la intención del libro estará donde tenga que estar con quien deba de estar”. ¿Qué sentiste al tenerlo en tus manos? “¡Uff! Amo poder sentir aquello en lo que crees, lo puedes crear, esa magia no tiene precio”.

¿Qué te inspira? “Las cosas bonitas, las metas que parecen locas o difíciles de alcanzar, aquello que me reta. Crear algo que no exista o que no esté a mi alcance y lograrlo para después compartirlo. Disfruto mucho el arte, la música, una buena plática, un buen baile, sentir la música, los paisajes, poder contemplar la naturaleza, un buen libro y conocer a un personaje puede despertarme mucha energía. Viajar es algo que amo”.


G 25 17 l FEB l 2023

¿Dónde podemos encontrarlo? “En mi página yosoyantonieta.com pueden comprarlo o en mi webpage”. ¿Tienes planeado presentarlo, cuál será el curso que tomará este libro? “Si quiero hacer presentaciones y talleres con el libro, pero estoy definiendo las fechas y los lugares pero seguro en Guadalajara, ciudad de México y que el universo me muestre dónde más es posible llevar a Yuki y la magia de las sirenas”. Hubo uno anterior, platícanos sobre él: “Previamente escribí un libro titulado Crónicas con Antonieta donde comparto frases e historias de esa etapas de mi vida muy diferente a esta. Ahí plasmo la evolución y mi auto descubrimiento como joven adulta. Una etapa de independencia, llena de aventuras, amor y diversión. Comparto historias de amor desde esta perspectiva de veinteañera”.

+ de MARIBEL

Redes sociales: @yosoyantonieta Libro: Big magic, Elizabeth Gilbert. Color: Lila o dorado. Platillo: Mariscos siempre. Mascota: Unicornio. Recuerdo: Un atardecer. Frase: Si lo crees, lo creas. Viaje: Italia. App: Plenilunio. Ciudad: París. Admiración: Amo y admiro a las mujeres del movimiento surrealista. Hobbie: Cerámica y cantar. Pasión: Estar en continua creación. Fruta: Mandarina, citric lover.


26 G 17 l FEB l 2023

Alex Siordia El artista Cloe Gallery 2023 y su nueva colección https://bit.ly/3S3GBxG

Nuev Nu e a co c le leccccció ión n Cl Cloe oe by Al Alex ex Siordia


G 27 17 l FEB l 2023

TEXTO: ARACELY AGUILERA FOTOS: CLAUDIO JIMENO

Mitzi Hernández y Daniela Bernal

Pa aco Jim imén énez ez, Al Alex ex Sio iord rd dia y Car arlo los Ruiiz Vel elas assco c

Alex Siordia se convirtió en el artista Cloe Gallery 2023 con una colección cápsula inspirada en su obra My Life Is In Your Hands Cloe Gallery es la plataforma que impulsa artistas mexicanos a través de la moda de la mano de Cloe; desde 2017 ha realizado alianzas con artistas mexicanos que plasman su obra en una colección capsula de edición limitada. En esta ocasión Alex Siordia se convirtió en el artista Cloe Gallery 2023 con una colección cápsula inspirada en su obra My Life Is In Your Hands, basada en las musas de su vida. Desde hace siete años, Cloe desarrolló una iniciativa muy especial donde a través de alianzas con artistas mexicanos entre los que destacan Claudio Limón, Guillermo Flores, Olga Zuno, Fer Quirarte, Enrique Pichardo y Tana Gaxiola, lanza de forma anual una colección de edición limitada llamada Cloe Gallery, la cual fusiona el arte y la moda a través de piezas que se convierten en un ícono coleccionable y de tradición para quienes gustan portar una pieza de galería, fuera de ella. Alex Siordia es originario de Jalisco, quien trabaja en sus procesos creativos con formas simples y colores brillantes, complementando dos disciplinas para la creación de sus obras: la ilustración y el Veyra Sandoval desarrollo de objetos utilitarios.

Fer Qu uir irar arte tte e


28 G 17 l FEB l 2023

Sofia Barchel y Pau Romero

Iliana Ruiz Velasco e Iliana Flores

Cristina Ibarbia, Edgar Arredondo y Daniel Toro

Ferrrn nan and da a Cho ong

Rene Re neé eé Gud Gu ud diiño ño, Fe Fern rnan anda da a Niissin sin ino y A Alle G Go onzállezz


G 29 17 l FEB l 2023

Carlos Ruiz Velasco, Nohemí Contreras, Edgar Lili, Daniel Toro, Cristina Ibarbia, Edgar Arredondo y Paco Jiménez

Cloe by Alex Siordia

Evento: Presentación de la nueva colección Cloe by Alex Siordia. Fecha: 26 de enero. Lugar: Boutique Cloe Andares. Yael ell Men endo do oza y Orllan ando o Ga allin ndo do


30 G 17 l FEB l 2023

ENTREVISTA

TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ FOTOS: CORTESÍA MANUEL VILLEGAS

Manuel Villegas Participa en “La cabeza de Joaquín Murrieta”

Manuel Villegas es un actor mexicano a quien se la ha visto en diferentes películas, cortometrajes, obras de teatro, y recientemente en la serie Rebelión. Es egresado de la licenciatura de actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral. A partir de este 17 de febrero, se le podrá ver en la serie La cabeza de Joaquín Murrieta en Prime Video, la cual es dirigida por David Pablos y protagonizada por Juan Manuel Bernal. En entrevista para Gente Bien platica sobre su actuación en La cabeza de Joaquín Murrieta. Participas en la serie “La cabeza de Joaquín Murrieta” con el personaje de “David Ochoa”, ¿Quién es “David Ochoa”? “Un personaje cuyo motor es la venganza. Un personaje que ya no tiene nada qué perder. Y esto mismo lo lleva a vengar su sangre hasta las últimas consecuencias. Lo mueve el dolor, pero eso no significa que sea de sangre fría, de hecho, en algún momento muestra lo noble de su corazón”. ¿Qué fue lo que llamó tu atención

del personaje o de la serie para ¿En qué se aceptar este papel? parece Manuel “Definitivamente hablar sobre la a “David”? “En la melancolía. En pregun- discriminación. Es un tema que me tarse constantemente si conti- mueve bastante y que me duele lo nuar es el camino. En no que- mismo. Yo he vivido discriminadarse conforme “con lo que le ción racial y de clase. No puedo netoca”. En luchar constantegar lo estremecedor que es. David mente y nunca sentirse Ochoa me permite hablar de ese tesatisfecho”. ma desde su dolor y desde la ficción, que es mi área de creación”. ¿Cómo has preparado tu personaje en esta serie? “Cada personaje exige cosas distintas. Este personaje en específico me pidió mucho contexto histórico y exploración corporal. El contexto me ayudó a entender el proceso de pensamiento de las personas de esa época; no se movían como nosotros, no caminaban igual, ni tenían las mismas aspiraciones, eso es lo que busco en un contexto histórico, lo profundo y no el dato por el dato. La exploración corporal precisamente me ayudó a comprender cuál era la motricidad de un militar en esa época. Otra herramienta que yo utilizo mucho en la creación de mis personajes, es la música, la música me dice mucho respecto de cómo o qué sentían”. ¿Qué aprendizaje has tenido como actor a través de “David”? “Que la realidad es un monstruo y que para luchar contra ella es un perder o perder. No se debe luchar contra ella, se acepta. David no supo aceptar su destino y al no aceptarlo aceleró un proceso”.


G 31 17 l FEB l 2023

¿Cómo decides dedicarte a la actuación? “Viene de mi madre. De esos primeros momentos en que la vi en el escenario. Ella fue mi gran ejemplo. Lo difícil fue tomar la decisión de hacerlo por completo parte de mi vida y la tomé en un momento de valentía y de impulso. El camino ha sido difícil, pero sin la actuación en mi vida hubiera sido peor”. ¿Cuál es tu sueño profesional? “Más que sueños, tengo metas. Puntos por los que deseo pasar; un punto es una maestría en actuación, ya sea que la estudie en Inglaterra o en Canadá. El otro punto, es expandir mis horizontes a nivel internacional”. ¿Cuáles son tus siguientes proyectos? “Precisamente estoy grabando en el extranjero. Actualmente estoy en Colombia grabando la cuarta temporada de El Capo. Un proyecto que me tiene muy contento, con un personaje completamente distinto a lo que he hecho. Él se llama Teo, y Teo sí tiene la sangre fría. Es un sicario”. ¿Algo más que quieras agregar? “Agradezco infinitamente todo el apoyo que tengo”.

+ de Manuel Villegas Platillo: “Las enchiladas de mi pueblo. Yo soy de Tepalcatepec, Michoacán y tiene las mejores enchiladas que yo haya probado en mi vida”. Bebida: “El café. Nací en una familia donde antes de los buenos días es más importante un sorbo de café”. Frase: “Que risa. Yo soy una persona bastante impulsiva y siempre me digo “Tienes las entrañas sin bozal”. Virtud: “Ser Amoroso”. Defecto: “La impaciencia; quiero todo ya”.

@manuel_ _villegas


32 G 17 l FEB l 2023

Juliana Suro y Natalia Frangie

José Noé Suro y Javier Rodríguez

FIRST/GDL ART WKND Viven la semana del arte contemporáneo TEXTO: ARACELY AGUILERA FOTOS: JORGE SOLTERO

Como cada año, el arte contemporáneo tuvo un espacio muy importante del 3 al 5 de febrero en Guadalajara, lo que se llamaba PREMACO antes de realizarse Zona Maco en CDMX, como se sigue haciendo desde hace varios años, ahora en nuestra ciudad lleva por nombre FIRST/GDL ART WKND. Es así que de manera natural hizo su primera parada en Guadalajara y se realizó esta gran fiesta de arte en una serie de eventos a la que acudieron extranjeros, galeros, artistas y coleccionistas, todo un movimiento que gira alrededor del arte contemporáneo. Durante esta semana se visitaron galerías, los museos hacen el opening de sus exposiciones, los artistas abren sus talleres, se organizan recorridos y es un gran momento para los artistas para poder exponer su trabajo. Davi Da viid Gó Góme mez y C Co ons nsta tta anz nza Fe ern nán á de ez

https://bit.ly/3I9Zpah

Ma ark k Bra r df dfor o d or


G 33 17 l FEB l 2023

El primer punto, por la mañana del sábado 4 de febrero, fue la visita a la galería Travesía Cuatro, donde se inauguró la exposición individual Álvaro Urbano “Granada Granada”, así como Espacio de proyectos: Guga Szabzon “No todo trayecto es recto”. A mediodía continuaron con la visita al Museo de Arte de Zapopan donde se inauguraron “Los de abajo / The Underdogs” de Mark Bradford, así como “Ojos Obsidianos” de Donna Huanca y “Año del usagi” de Leiko Ikemura. Este día cerró con una comida que ya es clásica y se ha convertido en el punto de encuentro de los visitantes, se trata de la fábrica de cerámica Suro, patrocinada por Tequila Cuervo 1800, quien se encarga del arte contemporáneo en el país, patrocinador de happenings, aperturas, galerías y esta comida en la fábrica en un punto clave, al que acudieron cerca de 350 invitados. El menú fue servido por el restaurante Alcalde del chef Francisco Ruano, de la Panga del Impostor, hubo choripanes, lechón de Doroteo, churros, frutas, aguas frescas, nieves, botanas y por la noche hubo pizzas a la leña, pero la música fue otro elemento importante con la presencia del mariachi de Cornelio García, así como las mezclas de Cheto de la Rocha y de Becky García Acuña con DJ Titánica. Paola Rivero y Karin Besenthal

Sofía Basave

Evento: Comida en la fábrica de cerámica Suro. Fecha: Sábado 6 de febrero.

Juli Ju lieta Beltrán, Armando Bel eltr trá án y Sim án imón ón n Zarrur ur

Ma M arian an na Flores es y Flo ore enccia i Par ardo ard


34 G 17 l FEB l 2023

Eduardo Marrufo y Natalia García Maya Escárcega, María Gómez, Viviana Kuri, Donna Huanca y Juan José Frangie

Evento: Inauguración “Los de abajo / The Underdogs” de Mark Bradford. “Ojos Obsidianos” de Donna Huanca. “Año del usagi” de Leiko Ikemura. Fecha: Sábado 4 de febrero. Lugar: Museo de Arte de Zapopan.

Jorg Jo rg rg ge e Bouv Bo vet et

Paig Pa i e Ha ig H ra r n

Dieg eg go Mo Mont ntañ nt ntañ añez ez ez


G 35 17 l FEB l 2023

Evento: Exposición “Granada Granada” de Álvaro Urbano. Espacio de proyectos: Guga Szabzon “No todo proyecto es recto”. Fecha: Sábado 4 de febrero. Ocurrió en: Galería Travesía Cuatro. Silvia Ortiz, Guga Szabzon e Inés López

Álva Ál va aro Urb rban ano o

María Chidán

C is Cr isti tina na Vá ázzqu quez ez

Carl Ca rlos loss Urteaga


36 G 17 l FEB l 2023

Sebastián Chalita

Aran Ar anza Barra r gá gán n y Ro Rodr drig igo Ma M rttínez ínez ín

Toño Soto y Sandra López

Juan Ju a Pab an ablo lo o Jim im y Die iego go Bar arre rene n chea ne ch hea a

Aurelio López Rocha y Pepis López


G 37 17 l FEB l 2023

María Entregales y Alejandro Gómez Curro Borrego

COMIDA EN LA FÁBRICA DE CERÁMICA SURO SÁBADO 4 DE FEBRERO

Ed E du ua ardo Ma arr r uf ufo o

Lu L uiss Alf l on onsso onso o Villa lalo l bo boss

Paloma Toled edo ed o y Cr C issti tin na Vázq na ázzq á qu uez ez


38 G 17 l FEB l 2023

Cristi Rosell

Güiiid do Ag A o ossto stoni ni y Ariiel e Aiz i en enma man n

Rodrigo González, Rodrigo González y Ale Munguía

Gonzalo Sá ánc nche hezz


G 39 17 l FEB l 2023

Ana Sofía Macedo

Cristina Vá ázzq qu uezz

Pieza de arte contemporáneo en la Galería Travesía Cuatro

Jim men me na a Bla azq zque uez


40 G 17 l FEB l 2023

¿Dónde ver los cortometrajes animados nominados a los Oscar 2023? TEXTO: MAITÉ RUIZ VELASCO FOTOS: YOUTUBE.COM

El próximo 12 de marzo se llevarán a cabo los Oscar 2023, que premian a lo mejor del cine del 2022 y principios de este año. Ésto incluye los mejores cortometrajes del año, algunos de ellos disponibles -para fortuna de los amantes del cine- de manera gratuita en internet. Éstos son los nominados a Mejor Cortometraje Animado:

My Year of Dicks El cortometraje “My Year of Dicks” se destaca no solo por su curioso nombre, si no por su excelente animación y una historia juvenil y refrescante con la que muchos se pueden sentir identificados. Creado por la escritora Pamela Ribbon, quien trabajó como guionista en “Moanna” y “Ralph Breaks the Internet”, trata de una adolescente a principios de los noventa que busca perder su virginidad y conoce a cinco diferentes prospectos en un viaje de autoconocimiento y amor propio. Está disponible en Vimeo http://bit.ly/3YVCZjz

The Flying Sailor “The Flying Sailor” está ambientada en la Primera Guerra Mundial, específicamente en La Explosion del Halifax. El corto animado sigue a un marinero que camina por el muelle y es testigo del barco cargado de explosivos que al chocar contra otro barco, provocó la muerte de 200 personas. Al salir volando debido a la explosión, el marinero ve pasar su vida delante de sus ojos.

Está disponible en Youtube http://bit.ly/3IqYh3b


G 41 17 l FEB l 2023

Ice Merchants En “Ice Merchants” no hacen falta los diálogos para contar una historia conmovedora sobre los lazos padre e hijo y el encanto de la rutina. Con una animación aparentemente simple pero encantadora, “Ice Merchants” cuenta la historia de un hombre y su hijo quienes saltan todos los días del acantilado en el que viven.

Está disponible en Youtube https://bit.ly/40YNFzU

The Boy, The Mole, The Fox & The Horse Uno de los exitos literarios más importantes del 2019 fue la novela infantil “El niño, el topo, el zorro y el caballo” por Charlie Mackesy, que cobró vida en el cortometraje infantil de 2022 del mismo nombre llevado a la pantalla de streaming por Apple TV. El ahora nominado al Oscar cortometraje sigue el peculiar vínculo entre cuatro amigos mientras exploran lo que significa la bondad, el valor y la esperanza. Está disponible en Apple TV

An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It Traducido como “Un avestruz me dijo que el mundo es falso y yo le creo”, este cortometraje de stop motion es un proyecto universitario australiano, financiado por la Escuela de Cine de la Universidad de Griffith, con el que el estudiante Lachlan Pendragon busca su doctorado y ahora un premio Oscar a Mejor Cortometraje Animado. Narra la historia de un hombre que trabaja en una oficina y de repente, un avestuz lo hace darse cuenta de que vive en un mundo imaginario de stop motion. Desafortunadamente, el cortometraje aún no está disponible al público.


42 G 17 l FEB l 2023

Ana Laura Gómez Campos

Adrián Sigala y Fanny Hernández Paniagua

Guadalajara, Ciudad de las Rosas Una marca territorial hermosa y poderosa TEXTO: XOCHITL MARTINEZ FOTOS: ESPECIAL

Empresas y artesanos forman parte del proyecto de lanzamiento de la marca

Alberto Gómez Barbosa, María Rosario Mendoza, Luis Enrique Reynoso Vilches, Carolina Vázquez y Tomás de Híjar Ornelas

Se llevó a cabo el lanzamiento de la marca territorial “Guadalajara, Ciudad de las Rosas”, en un coctel de presentación en el Exconvento de Santa Teresa, en el Centro Histórico de la ciudad, en donde también hubo una exhibición de productos que llevan la nueva marca. Entre los invitados se contó con la presencia especial de la diseñadora y empresaria Rosario Mendoza, el presbítero Tomás de Híjar, la diseñadora Carolina Vázquez, el exalcalde de Zapopan, Arturo Zamora, el rector del CUCEA, Luis Gustavo Padilla, Mariano Ceja, presidente de la Delegación Centro Histórico de la Cámara de Comercio de Guadalajara, y José Palacios, empresario y presidente de la Fundación Guadalajara 500. Después de la bienvenida, el sacerdote Tomás de Híjar, cronista de la Arquidiócesis de Guadalajara ofreció una charla sobre el origen del concepto Guadalajara, Ciudad de las Rosas. Luego el periodista y fotógrafo Alberto Gómez habló sobre la ciudad en el siglo XX y cómo obtuvo el mote de La Ciudad de las Rosas. Para después realizar la presentación de la marca por parte de Luis Enrique Reynoso Vilches, titular de la marca, quien habló de los beneficios del proyecto. Por su parte, Rosario Mendoza de Takasami y Carolina Vázquez de Ragazza, dieron un mensaje en representación de las primeras empresas con el derecho de uso de marca. Enseguida se realizó un recorrido por la exposición de productos y obras de arte que ya cuentan con el derecho de uso de la marca. Los asistentes disfrutaron de un coctel, en el que se vivió una amena convivencia.


G 43 17 l FEB l 2023

Dora Fafutis Morris, Arturo Zamora y Tomás de Híjar Ornelas

“Donde florece la amistad” es la frase de apoyo de la marca “Guadalajara ciudad de las rosas”

GUADALAJARA, CIUDAD DE LAS ROSAS Es una marca territorial que nace con el respaldo de un grupo de empresarios, comerciantes, artistas plásticos, artesanos y prestadores de servicios turísticos que unen esfuerzos para potenciar sus empresas y la propia marca. Guadalajara, Ciudad de las rosas® busca emocionar, enamorar y conectar con los millones de mexicanos y extranjeros que buscan un lugar para vacacionar, descansar o divertirse, disfrutar de la oferta cultural, arquitectónica y gastronómica que ofrece el Área Metropolitana de Guadalajara. Las marcas que ya cuentan con el derecho de uso de marca son Rangers, Idea, Ragazza, Takasami, Thessy de Teresa, Ediciones Mexicanas y Mimosa Estudio. Luz Elena Ramírez y Paco Lomelí

Cynthia Ruíz junto con el diseño de Ragazza Fashion en homenaje a “Guadalajara ciudad de las rosas”

Evento: Lanzamiento de Guadalajara, Ciudad de las Rosas®, marca territorial. Lugar: Ex Convento de Santa Teresa. Fecha: 9 de febrero de 2023. Invitados: 250.

Manuel Díaz Preciado, Mario Flores Aguilar, Luis Enrique Reynoso, Rosy Fregoso, Carolina Vázquez y Roberto Santana

Asistentes a la presentación de la marca “Guadalajara ciudad de las rosas”, en el ExConvento de Santa Teresa en el centro histórico


44 G 17 l FEB l 2023

Dibujos animados del pasado, la inspiración detrás de las Big Red Boots POR: CHRISTIAN PÉREZ FOTOS: MSCHF/ GARRETT BRUCE

Con información de MSCHF Las conoces bien, seguro las has visto en memes, revistas y blogs de moda e incluso en escenas de la vida cotidiana: son las MSCHF Big Red Boots que recién entrado al 2023 no han dejado a nadie indiferente. Ya sea por amor a su diseño o total hate, la propuesta de MSCHF ha consiseguido una vez más, refrendar su fama de lanzar diseños disruptivo. Como sabemos, el famoso par de botas esta basado en el calzado de algunos personajes de dibujos animados que, de forma generalizada, recorren la memoria de millones en todas partes del mundo: Mickey Mouse, Mario Bross, PacMan y por supuesto Astro Boy; las botas hacen posible tal efecto referencial al compartir con esos personajes y su calzado el menor número de trazos posibles: Pueden leerse al instante y cumplen con el objetivo de transmitir la idea de “botas” de inmediato. El equipo de MSCHF asegura que el calzado raro está de moda y bajo esa premisa, el colectivo ha asentado su propuesta en las imágenes de los dibujos animados “Para crear un mundo fresco en 3D”.


G 45 17 l FEB l 2023

Descritas como “Cartoon Boot for a Cool 3D World” fueron lanzadas este mes de febrero con un precio programado de 350 dólares, un aproximado de 6 mil 500 +++pesos mexicanos, aunque, como era de esperarse, en estos momentos están agotadas.

En su portal oficial, los diseñadores presentan su concepto de la siguiente manera: “La caricatura es una abstracción que nos libera de las limitaciones de la realidad”. En gran medida, con este diseño MSCHF propone que la irrealidad consigue algo que los dibujos animados han hecho posible durante décadas: transmitir ideas mediante formas abstraídas y con la inmediatez que una forma totalmente realizada o más compleja no podría. Con este contexto, valdría la pena replantearse entonces ¿aún las odio? o bien ¿las amo todavía más?; y por supuesto, hacerse nuevamente la pregunta más comentada estas últimas semanas en las redes sociales. ¿Usaría las Big Red Boots?

MSCHF es un colectivo de arte que involucra la moda, la tecnología y el capitalismo. El colectivo subvierte la cultura de masas/popular y las operaciones corporativas como herramientas para la crítica social y la intervención. Como práctica y como entidad, la firma manifiesta la ambición de que el trabajo creativo / una entidad creativa ejerza un poder tangible real en la cultura; en el escenario mundial.


46 G 17 l FEB l 2023

Ithel S. Villanueva y Rosca Becerra

Roberto Torres y Triny Terrazas

Casa Brilio abre sus puertas Consultoría para el bienestar TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ FOTOS: TONY MARTÍNEZ

Roberto Valdivia y Alexander Przybylski

Recientemente se llevó a cabo la inauguración de Casa Brilio, un servicio de consultoría en capital humano, ética y sustentabilidad. Las anfitrionas, Rosca Becerra e Ithel S. Villanueva, socias fundadoras de Brilio Consultoría Valor que Brilla, recibieron a los invitados cordialmente, entre ellos se contó con la presencia especial de Conce Gómez Morin, socia fundadora The Green Company; Fernando García De Llano Valenzuela, presidente de American Chamber; Trinidad Terrazas y Juan Eusebio Plasencia, fundadores de La Tía Trini; Carolina Vázquez, fundadora de Ragazza Fashion; Cristina Vázquez, notario público de Jalisco; y Rosamaría Lázaro, directora de Lazzar México. Al llegar al lugar, hubo un árbol de los deseos, donde los asistentes escribieron sus buenos deseos y bendiciones para esta nueva etapa de Brilio. Asimismo, se realizó un concurso virtual, donde se tenía que subir una foto con el letrero neón de Brilio, los premios fueron un servicio de tres horas y otro de hora y me-

https://bit.ly/3Iubyb8

dia. Entre los juegos y las sorpresas, los asistentes identificaron ¿cómo se comunican? Y su perfil profesional. Los invitados también fueron testigos de la bendición de las instalaciones por el sacerdote José Bayardo, para después escuchar un inspirador mensaje de las socias y cortar el listón de inauguración. Para celebrar se llevó a cabo un brindis, en el que varios invitados ofrecieron unas palabras. Luego un espacio se destinó para mostrar el Training Club, un programa modular de capacitación para líderes gerenciales o mandos medios, que se impartirá en marzo. Los asistentes deleitaron de canapés, tabla de quesos y carnes frías, acompañados por vino tinto, tequila, ron y whisky, en un ambiente amenizado por la música del restaurante El Pujol. Brilio nace en 2015 y ofrece servicios de diagnóstico de clima organizacional, evaluaciones 360°, team buildings, capacitaciones en liderazgo, gerencias y mandos medios, coaching, entre otros.


G 47 17 l FEB l 2023

Evento: Inauguración Casa Brilio. Lugar: Nebulosa 2823-A, Col. Jardines del Bosque. Fecha: 31 de enero de 2023. Invitados: 100. Patrocinador: Lazzar México. Sofía Hernández y Daniel Sánchez

Manuel Díaz y Carolina Vázquez

Cons Co nsue uelo lo Esq squivi via as, Concchi hita Pér érez ezz, Co onc n e Gó Góme mez M Mo orriin y Ge Gerard rard ra rdo o Ra Ram Ramí míííre rre ez

Paulina Hernández y Fernanda de Santiago


48 G 17 l FEB l 2023

Familia Becerra

Be B enj enj n amín Manzano n y Zai airra Hid idal a go g

Arturo Celada y Ca C rl r os o Torres


G 49 17 l FEB l 2023

Ramón Sánchez, Mónica Romo y Manuel Certuche

Mayte Villanueva con Karla y Victoria Flores

Rosca Becerra e Ithel S. Villanueva

Pepe Bayardo


50 G

VERBENA CITADINA

17 l FEB l 2023

JORGE DREXLER

EL INFORMADOR J.A. CAMACHO

El cantautor uruguayo con 30 años de trayectoria pisará el escenario jalisciense para dar un concierto, en el que promociona su álbum Tinta y tiempo, el cual contiene 10 canciones y ya obtuvo siete Grammys de las nueve nominaciones que logró en los Latin Grammy. Ahora, el intérprete se reencuentra con sus seguidores tapatíos en una velada para disfrutar su música.

ALEJANDRO SANZ

EL INFORMADOR ARCHIVO

El cantante español se presentará en Guadalaja- AUDITORIO TELMEX. ra dentro de su gira Sanz en vivo, la cual tiene con- 21 DE FEBRERO, 3 Y 4 DE MARZO, templada tres fechas. Y en la primera presentación 21:00 HRS. del cantante en 2023 en el escenario tapatío, el arDE $700 A $3,100. tista brindará un espectáculo de más de dos horas de $3.900 VIP. duración, en el que interpretará éxitos como Corazón Partío, Amiga Mía, entre otros, además de los temas de su álbum Sanz.

TEATRO DIANA. 18 DE FEBRERO, 21:00 HRS. DE $600 A $2,000.

ESPINOZA PAZ

EL INFORMADOR J.A. CAMACHO

Es uno de los exponentes de la música regional mexicana más reconocidos y queridos, quien se presentará en la Perla Tapatía dentro del marco de El Mushasho Tour, para brindar un concierto titulado La joya de Angostura, en el que se escucharán sus emblemáticas canciones así como sus temas más recientes. Disfruta de la voz del cantautor sinaloense y vive una noche llena de música y sentimiento.

MATISSE

EL INFORMADOR ARCHIVO

¿

Pandora & Flans Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Agencia Karla Arroyo te regalan tres pases dobles para el concierto de Pandora & Flans, que se realizará el 25 de febrero, a las 21:00 horas en el Auditorio Telmex. Para ganar solo debes contestar la siguientes preguntas:

CORTESÍA

PROMOCIÓN

El afamado grupo mexicano de pop, dance, elec- AUDITORIO TELMEX. 18 DE FEBRERO, trónica, urbano y otros, se presentará en la ciudad, 21:00 HRS. donde ofrecerá un esperado concierto por sus seDE $300 A $1,450. guidores, en el marco de su gira Después del fin del $2,000 VIP. mundo. Los tapatíos podrán bailar y corear las canciones de su más reciente disco Así de enamorados, así como sus canciones más famosas y recientes sencillos.

AUDITORIO TELMEX. 17 DE FEBRERO, 21:00 HRS. DE $300 A $2,000. $2,800 VIP.

1. ¿En qué año se creó Pandora? 2. ¿En qué año se creó Flans?

Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@gentebien.com.mx con el mensaje “Inesperado Tour” como asunto serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. ¡Mucha Suerte!


VERBENA CITADINA

G 51 17 l FEB l 2023

CONCIERTO DE SERENATAS

JAIME MARTIN

Esta semana dedicada al amor y a la amistad, la Orquesta Solistas de América ofrecerá una original presentación a través del Concierto de Serenatas, en el interpretará piezas de los compositores Mozart, Tchaikovsky y Elgar. El programa incluye Serenata de cuerdas de Peter I. Tchaikovsky, Serenata Nocturna de Wolfgang Amadeus Mozart y Serenata para cuerdas de Edward Elgar. CONJUNTO SANTANDER ARTES ESCÉNICAS. 18 DE FEBRERO, 19:30 HRS. DE $150 A $350. +10% DE CARGO POR SERVICIO POR BOLETO.

CORTESÍA

LOS FREDDY’S La querida agrupación creada en 1962 celebra su 60 aniversario en el escenario tapatío con una velada De nostalgia y etiqueta, en la que ofrecerán un concierto en el que interpretarán los éxitos que han consolidado su carrera durante seis décadas. Reconocidos por su estilo musical de baladas y rock, conquistaron a sus seguidores con sus letras románticas y música pegajosa. Disfruta de una gran noche, en la que también tendrán invitados especiales.

CÉSAR LOZANO El conocido doctor César Lozano regresa a Guadalajara, ahora para ofrecer la conferencia ¡Por el placer de vivir! Mi reencuentro contigo, en la que a través de un lenguaje coloquial, ligero y con toques de humor invita al espectador a reflexionar sobre sus vivencias. Descubre el mensaje que César Lozano tiene para ti, en una original charla y descubre que nunca antes las conferencias habían sido tan divertidas. CORTESÍA

¿

La dama de negro Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Galerías te regalan cinco pases dobles para la obra de teatro La dama de negro, que se realizará el 24 de febrero, a las 19:00 horas en el Teatro Galerías. Para ganar solo debes contestar la siguiente pregunta:

CORTESÍA

PROMOCIÓN

TEATRO GALERÍAS. 18 DE FEBRERO, 20:00 HRS. $500, $700 Y $850.

TEATRO GALERÍAS. 17 DE FEBRERO, 21:00 HRS. $350, $400 Y $500.

Quién escribió la historia original de “La dama de negro”?

Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@gentebien.com.mx con el mensaje “¿Vas a ir o tienes miedo?” como asunto serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. ¡Mucha Suerte!


52 G 17 l FEB l 2023

CINE

ribay

rturoGa

Artu

ay @A ro Garib

O N E R EST

ANT MAN & THE WASP: QUANTUMANIA ES LA PELÍCULA 31 DEL MCU Un nuevo villano revela sus cartas y pone en jaque el tejido mismo de la existencia. ¿Podrán estos héroes contra él? Scott, Hope, Cassie, Janet y Hank deben encogerse a un tamaño más allá de lo microscópico para vivir una aventura en el Reino Cuántico. Allí, no sólo conocerán a sus habitantes, sino que se encontrarán de frente con el implacable Kang el Conquistador, quien ha echado a andar sus planes para el Universo entero. ¿Podrán combatir al próximo gran villano del Universo Cinematográfico Marvel (MCU)? Ant Man & The Wasp: Quantumania es la película inaugural de la Fase 5 del MCU. El director Peyton Reed (quien ha dirigido las tres cintas de la trilogía del “Hombre Hormiga”) ha afirmado que el relato tendrá consecuencias que impactarán los relatos futuros de la compañía al menos hasta el estreno de Avengers: The Kang Dinasty en 2025. Sobra decir que la expectativa es que Quantumania sea el estreno de 2023 que marque el primer gran éxito de taquilla del cine de Hollywood este año.

ANT MAN & THE WASP: QUANTUMANIA (Ant Man & The Wasp: Quantumania) De Peyton Reed. Con Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Bill Murray Estados Unidos, 2023.

MARVEL STUDIOS/DISNEY

UN VIAJE AL “REINO CUÁNTICO”


G 53 17 l FEB l 2023

O N E R T ES

ay

roGarib

y@Artu o Gariba

Artur

UNIVERSAL PICTURES

UN CRIMEN VERDADERO

TILL: JUSTICIA PARA MI HIJO (Till) De Chinoye Chukwu. Con Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Haley Bennett, Whoopi Goldberg. Estados Unidos-Reino Unido, 2022.

TILL: JUSTICIA PARA MI HIJO ES UN RELATO DE IMPACTO PARA LA CULTURA AFROAMERICANA Inspirada en hechos reales, el celebrado filme cuenta los acontecimientos que dieron forma a un crimen de odio que marcó la historia de los Estados Unidos La historia norteamericana está llena de eventos que siguen siendo heridas abiertas: Till: Justicia para mi hijo es el melodrama de época que cuenta la historia de una madre que sufrió la tragedia de perder a su hijo adolescente, quien fue asesinado en un crimen de odio racial. A partir de ese momento, la mujer inicia una lucha que incidirá en la consolidación de los derechos de la comunidad afroamericana. Ambientada en la década de 1950, Till es dirigida por Chinoye Chukwu y protagonizada por Danielle Deadwyler, quien ha sido nominada al BAFTA y al premio del Sindicato de Actores por su intensa interpretación. De hecho, a lo largo de la temporada de premios, este largometraje ha recibido alrededor de 80 distintas nominaciones.

El filme es un melodrama en toda forma. Su trascendencia radica, más que en su hechura fílmica, en el potente y trágico evento en el que está inspirada. Dicho esto, no esperes un relato de hechura extraordinaria, pero sí una interpretación estridente por parte de su protagonista y una trama digna de reflexionarse. La película es producida por Whoopi Goldberg (quien también tiene un pequeño papel en la cinta) y Bárbara Broccoli (mejor conocida por ser la productora de cabecera de la saga James Bond).


54 G 17 l FEB l 2023

S O N E ESTR ribay

rturoGa

ay@A ro Garib

Artu

PIMIENTA FILMS

+QUE CINE

CON AMOR Y FURIA

La grandiosa cineasta francesa Claire Denis estrena su nueva película. Puede que Con amor y furia no sea la mejor pieza en la filmografía de Denis, pero aún así está llena de talento y artesanía fílmica. En este relato, Juliette Binoche y Vincent Lindon son una pareja madura cuya relación se estremece cuando el antiguo amor de ella reaparece en escena. Ganadora del premio a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Solo en cines

PEARL La precuela del aclamado filme de terror X de Ti West llega finalmente a cines nacionales. Antes de los terribles acontecimientos que sufrieron los protagonistas del filme del año pasado, mientras filmaban una película porno, existió una chica que soñaba con ser estrella. Corría el año de 1918 cuando la leyenda de Pearl la llevó a sellar su destino entre los deseos de fama y la opresiva granja de sus padres. Solo en cines

EN STREAMING BLEACH: THOUSAND YEAR BLOOD WAR

Solo en Star+

STAR+

El ayuno de una década ha terminado para los fans de Bleach con el estreno de la primera tanda de 13 episodios con los que inicia el arco conclusivo de las aventuras de Kurosaki Ichigo, el joven Segador de Almas cuyo relato inició en 2004. En la flamante Bleach: Thousand Year Blood War, un nuevo y poderoso enemigo hará que el protagonista haga otra vez uso de su Zanpakutô para salvar el día.


PROMOCIONES

G 55 17 l FEB l 2023

PROMOCIÓN Ángeles Negros Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Diana te regalan tres pases dobles para el concierto de Ángeles Negros, que se realizará el 26 de febrero, a las 18:00 horas en el Teatro Diana. Para ganar solo debes contestar la siguiente pregunta

¿

A quién está dedicado este concierto?

CORTESÍA

Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@gentebien.com.mx con el mensaje “El sentimiento de los ángeles” como asunto serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. ¡Suerte!

PREMIÈRE Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@gentebien.com.mx con el mensaje “La sinfonía de la música” como asunto serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. ¡Mucha Suerte!

UNIVERSAL

PICTURES

Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Universal Pictures te regalan 10 pases dobles para la función especial de Tár, que se realizará el 22 de febrero, a las 20:00 horas en Cinépolis Galerías. Para ganar solo debes contestar la siguiente pregunta:

Danzas Épicas

¿

Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Diana te regalan tres pases dobles para la presentación de Danzas Épicas, que se realizará el 24 de febrero, a las 21:00 horas en el Teatro Diana. Para ganar solo debes contestar la siguiente pregunta:

Quién es la protagonista de este filme?

De dónde proviene este espectáculo?

Las primeras respuestas correctas que sean recibidas en promociones@gentebien.com.mx con el mensaje “La cultura de la danza” como asunto serán las ganadoras. Recuerda incluir tu nombre completo, edad y teléfono de contacto. ¡Mucha Suerte! CORTESÍA

PROMOCIÓN

Tár

¿



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.