































Por: Maité Ruiz Velasco @maiteruizv
Desde Mexicali hasta Guadalajara, Christian Ibarra —conocido en la escena creativa como Chibarra— ha construido un camino marcado por la innovación, la visión comunitaria y la pasión por generar encuentros que transforman el entorno. Hace nueve años llegó a esta ciudad y, desde entonces, su nombre se ha convertido en sinónimo de hospitalidad, cultura y creatividad.
“Soy un gestor y conector creativo”, afirma al definirse. Y es precisamente esa capacidad de articular personas, proyectos y espacios lo que ha dado vida a iniciativas que hoy son referentes en la manera de vivir y experimentar Guadalajara. Para Christian, la comunidad, la gastronomía, la moda y el arte no son solo expresiones individuales, sino motores capaces de cambiar la forma en que habitamos la ciudad.
Entre sus proyectos destaca Casa Mucha, una estancia y espacio creativo en el corazón de la ciudad que reúne hospitalidad, artesanías y propuestas gastronómicas locales. Con una primera sede consolidada, el proyecto ya trabaja en el desarrollo de Casa Mucha 2 y 3, reflejo de la confianza en una visión que sigue creciendo.
A la par, impulsa Roto, un café, bar y vino concebido como un lugar íntimo, relajado y cercano, donde lo importante es el encuentro entre amigos. Su participación en 7 Leguas le ha permitido aportar en el área de relaciones públicas y creatividad, mientras que con Temporal desarrolla un espacio cultural que celebra la moda, el diseño, la música y la gastronomía como expresiones de una misma esencia: la creatividad en movimiento.
Su fuente de inspiración diaria proviene del pulso urbano. “El movimiento constante de la ciudad, la energía de la gente que crea y la posibilidad de generar comunidad a través de encuentros”, comparte. Con esta filosofía, Chibarra encuentra en lo cotidiano el impulso para imaginar nuevas formas de habitar la ciudad. Auténtico, entusiasta y siempre abierto a nuevas ideas, se describe también como un conector de personas y proyectos. Su propósito es claro: seguir construyendo plataformas que inspiren, unir fuerzas y abrir caminos para que más personas disfruten de la ciudad desde la hospitalidad, el arte y la creatividad.
En cada uno de sus pasos, Christian Ibarra demuestra que la creatividad no solo se trata de imaginar, sino de ejecutar con visión comunitaria. Y en ese proceso, ha logrado consolidarse como una figura que transforma espacios en experiencias y encuentros en memorias colectivas
Síguelo en redes sociales @chibarra @casa.mucha @roto.mx @temporal___________
Dirección Comercial Eliseo Mora Sedano eliseo.mora@informador.com.mx
Ventas Tel: 33 3678 7705
Cobranza Cynthia Martínez cynthia.martinez@gentebien.com.mx
Ventas CDMX Marco Rojas marco.rojas@informador.com.mx 55 6628 0398
SUSCRIPCIONES DE EL INFORMADOR 33 3678 7777
IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A. DE C.V.
Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México.
G GENTE BIEN, Año XXIV No. 1222 es una publicación semanal del19 al 25 de septiembre de 2025 editada por Imágenes de Guadalajara, S.A de C.V., Independencia No. 300, Col. Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México, Tel. 33 3678 7705, www.informador.mx/seccion/gentebien/ ventas@gentebien.com.mx, Editor Responsable: Ana Sof a Álvarez del Castillo Barragán, Reserva de derechos de Uso Exclusivo No. 04-2009-100610272800-102 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15353, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revista Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Esta publicación se imprime y distribuye por la empresa: “Unión Editorialista, S.A de C.V.” con domicilio ubicado en Ávila Camacho 2267, colonia Country Club, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco. Las opiniones expresadas por los autores y columnistas no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de IMÁGENES DE GUADALAJARA, S.A DE C.V. © Todos los Derechos Reservados. ® “G GENTE BIEN” es una marca registrada.”
TEXTO: CHRISTIAN PÉREZ
FOTOS: CLAUDIO JIMENO
El pasado 1° de septiembre, Rebeca Cosío Corella celebró su octavo cumpleaños con una divertida fiesta en El Kubo, acompañada de más de 60 invitados entre amigos, familiares y seres queridos. La organización corrió a cargo de sus papás, Salvador Cosío Gaona y Paulina Corella, quienes se aseguraron de que todo fuera perfecto. La temática de “Los Escandalosos”lediountoqueencantadoralambiente, con decoración colorida, juegos y actividades que mantuvieron a los niños activos durante toda la tarde, ¡incluso con lluvia!
El menú fue uno de los grandes aciertos del evento: tacos de asada, crepas dulces, espiropapas y esquites, ideales para chicos y grandes. Rebeca recibió numerosos obsequios con mucha emoción, incluyendo ropa, juguetes y accesorios. Sin duda, una tarde inolvidable para la cumpleañera, que disfrutó cada momento en compañía de quienes más la quieren ¡Muchas felicidades!
Evento: Cumpleaños de Rebeca Cosío Corella. Fecha: 1 de septiembre 2025. Ocurrió en: El Kubo.
TEXTO: CHRISTIAN PÉREZ
FOTOS: ESMERALDA ESCAMILLA
El pasado 4 de septiembre, El Kubo se llenó de risas, abrazos y memorias cuando 41 exalumnas del colegio Alpes San Javier se reencontraron tras 20 añosdehabersegraduado.Lasanfitrionasdelaemotiva reunión —María José Aceves, Karime Morquecho, Roxana Diéguez y Lorena Güitron— crearon una tarde inolvidable: flores frescas decoraban las mesas, una barra de postres con el logo del colegio y hasta un carrito de mixología para brindar y brindar por cada momento compartido.
Un DJ ambientó la reunión, mientras un emotivo video de fotos de la generación hizo reír y suspirar a más de una. Cada exalumna tuvo una foto suya de cuando eran niñas, así como una tarjeta personalizadaconsunombreenlaquecompartieronenquémomento de vida se encontraban. ¿Lo mejor? Volver a verse después de tanto tiempo y agradecer la iniciativa. Un regreso al pasado… pero con la alegría del presente.
TEXTO: MAITÉ RUIZ VELASCO
FOTOS: CHRISTIAN PÉREZ
Alquimia celebró su quinta edición consolidándose como el festival de mixología más grande de América Latina y el primero de su tipo en Guadalajara. El 5 y 6 de septiembre, Salón Bellaterra se transformó en un espacio vibrante gracias a Vinos América, anfitriones de este esperado encuentro que cada año atrae a miles de tapatíos.
La edición 2025 sorprendió con experiencias inmersivas, zonas de descubrimiento creadas en colaboración con los mejores bares y destilados del mundo, y una propuesta de coctelería que elevó el arte de mezclar a su máxima expresión.
Las estaciones interactivas permitieron conocer de cerca el proceso detrás de cada bebida, mientras que las marcas participantes ofrecieron una experienciamultisensorialquecombinó sabor, aroma y espectáculo. Entre música, luces y brindis, el evento se convirtió en una auténtica fiesta que marcó el fin de semana en Guadalajara.
TEXTO: ARACELY AGUILERA
FOTOS: DAVID TAVARES @_DA_TA
Desde niño, Badi Zárate estuvo vinculado a la acción social junto a su familia. Unodesusproyectosprincipalesescoordinar los programas de Fundación Marisa, que buscar tejer redes de personas y organizaciones
¿De dónde nació en ti el deseo de ser activista?
“Con mi familia, muchos de mis cumpleaños los pasábamos en albergues compartiendo pastel con niñas y niños que vivían ahí. En ese momento no siempre lo entendía o incluso me resistía, pero con el tiempo descubrí que esas experiencias me marcaron profundamente. Cuando te acercas de verdad a la desigualdad, ya no puedes ignorarla: se vuelve imposible fingir que no existe”.
¿Cuáles son las causas que más te inspiran?
“Mis causas han ido cambiando con el tiempo. Al principio trabajé mucho el derecho a la ciudad, que significa que todas las personas deberíamos vivir en espacios urbanos dignos, accesibles y seguros. Lo hice colaborando con colectivos locales y también como investigador en la ONU.
Coneltiempocomprendíalgofundamental:la desigualdad, donde la mires, suele afectar más a las mujeres. Todas las personas pueden enfrentarviolenciaodiscriminación,perolasmujereslo viven con más gravedad y complejidad por cómo están diseñadas nuestras sociedades. Desde entonces, he enfocado mi trabajo en abrir caminos para que mujeres en distintas condicionesmigrantes, trabajadoras rurales, del hogar o cuidadoras- puedan acceder en igualdad de condiciones a la educación, al empleo y a sus derechos”.
Actualmente, ¿qué proyectos realizas?
“El principal es coordinar los programas de la Fundación Marisa, que busca tejer redes de personas y organizaciones para reducir la desigualdad de género, especialmente en trabajo, cultura, deporte y cuidados familiares.
También tengo Bravas Somos Todxs, que crea espacios seguros para hablar de discriminación por orientación sexual y promover el trabajo digno para personas LGBT.
Además, soy consultor de organizaciones y empresas que quieren generar dinámicas más igualitarias y productivas. Esto incluye cosas prácticas como: ¿Cómo hacer que un proceso de contratación o despido sea justo? ¿Cómo eliminar obstáculos para que las mujeres puedan desarrollar su talento? ¿Cómo crear equipos donde todos puedan aportar lo mejor de sí”.
Hablaste del trabajo del hogar, ¿cómo podemos sumarnos y cuál es lo mínimo indispensable?
“Uno de mis temas favoritos. Desde 2019, en México es obligatorio que las trabajadoras del hogar tengan contrato y seguro. Formalizar la relación laboral beneficia tanto a la trabajadora como a la empleadora: da seguridad, claridad y confianza para ambas partes. Además, profesionaliza una labor que sostiene la vida diaria y permite que las familias tengan más tiempo para otros asuntos. No es un gasto extra, sino una inversión en relaciones más justas y hogares más estables”.
Sobre la igualdad de derechos, ¿cómo se trata con los hombres?
“No es fácil. Primero debemos reconocer nuestras ventajas sociales y cómo los roles de género también nos afectan. En México, la mayoría de las muertes violentas son de hombres y más del 80% de los suicidios también. Esto está relacionado con enseñanzas que nos dicen que no debemos pedir ayuda o mostrar emociones. Hablar de igualdad con los hombres implica reconocer que la equidad también nos beneficia a nosotros, incluso puede salvar vidas”.
En educación e igualdad de género, ¿qué podemos hacer desde casa como mamás?
- Evitar frases como “eso es de niñas o niños” y enseñar que no hay colores o juegos exclusivos de un género.
- Repartir las tareas del hogar sin importar el género, paraquelosniñosaprendanquecuidaryresponsabilizarse es de todos.
- Contar historias de mujeres y hombres que rompieron normas para inspirarles a crecer como personas libres.
¿Qué satisfacciones te ha dado este trabajo?
“La mayor es ver cómo lo que sé y puedo hacer ayuda a otras personas a crecer. Ver a una mujer del campo reconocer sus derechos, adquirir herramientas y convertirse en promotora de derechos entre sus compañeras, o ver a niñas en clases de box sintiéndose fuertes y valientes, me confirma que voy por buen camino”.
Libro: ElVientoConoceMiNombrede Isabel Allende.
Admiras a: Dolores Huerta.
Sueño: Ir a Galápagos y ver lo que inspiró a Darwin.
Película: Papá por Siempre.
Hobbie: Cuidar mis plantas.
Nombre completo: Badi Zárate Khalili.
Edad: 32 años.
Originario de: Colima.
Profesión: Urbanista. @badi.zarate
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ/UPC
FOTOS: CORTESÍA UPC
La diabetes es una de las enfermedades que afecta hoy a alrededor de 89 millones de adultos de 20 a 79 años en todo el mundo, según la edición 2025 del Atlas de la Federación Internacional de Diabetes. Se proyecta que esta cifra podría alcanzar 853 millones de personas hacia el año 2050. Más del 40% de los casos no están diagnosticados, lo que dificulta su control temprano. Según la OMS, más del 95% de los casos corresponden a diabetes tipo 2, la cual se podría prevenir mediante dieta saludable, actividad física y control de peso. Los estudios de laboratorio periódicos y pruebas de glucosa permiten detectar la enfermedad a tiempo, prevenir complicaciones graves y mejorar la salud y calidad de vida a largo plazo, por lo que se aconseja a todos los adultos realizar esos chequeos de manera rutinaria.
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ FOTOS: CLAUDIO JIMENO
Congranemociónseviviólafinaldeltorneo GDL Open AKRON WTA 500 presentado por Santader en el Centro Panamericano de Tenis.
Los aficionados llegaron con antelación a los juegos para disfrutar del ambiente y la convivencia en la fiesta del tenis. En esta edición, la estadounidense Iva Jovic se convirtió en la campeona del GDL Open AKRON derrotando a la colombiana Emiliana Arango, por 6-4 y 6-1, obteniendo su primer título en el circuito de la WTA siendolajugadoramásjovencon17añosy283 días. La tenista ganó 101 mil dólares y 325 puntos. Por otro lado, las ganadoras del torneo de dobles fueron las estadouniden-
ses Irina Khromacheva y Nicole MelicharMartínez, quienes vencieron a la mexicana Giuliana Olmos y Aldila Sutjiadi de Singapur, 6-3 y 6-4 en una hora con 18 minutos. De esta manera, Irina Khromacheva se convierte en bicampeona de dobles al revalidar su título de 2024 al lado de Danilina. Mientras Nicole Melichar-Martínez obtiene su segundo título de la temporada, tras coronarse en el Abierto de Monterrey. Las campeonas ganaron 54 mil 300 dólaresy500puntosparaelrankingWTA.Durante la ceremonia de premiación los patrocinadores AKRON y Caliente donaron 10 mil dólares cada uno para Cruz Rosa de Guadalajara.
Evento: Final de GDL Open AKRON WTA 500. Lugar: Estadio AKRON del Centro Panamericano de Tenis. Fecha: 14 de septiembre de 2025.
TEXTO: XOCHITL MARTÍNEZ
FOTOS: JORGE SOLTERO
Grupo Chirey y Dalton organizaron una presentación exclusiva de la nueva SUVJaecoo 5, antes de su lanzamiento oficial en octubre próximo.
Los anfitriones recibieron cordialmente a los invitados, entre ellos se contó con la presencia especial de Alonso Maldonado, Diego Briseño y Alan Lozoya, líderes de opinión de la industria automotriz. Después de la bienvenida se ofreció un delicioso brunch para luego hacer la presentación y develación de Jaecoo 5.
Losasistentestambiénrealizaronpruebasdemanejo y varios de ellos asistieron con sus mascotas, disfrutando una mañana al aire libre en un ambiente amenizado por un DJ.
Jaecoo 5 es la tercera integrante de la gama Jaecoo, siendo el modelo más compacto de SUV’sde aventura, la cual también es petfriendlycon asientos a prueba de rasguños, fácil de limpiar y con inhibición bacteriana del 99%.
Jaecoo es parte del grupo automotriz Chirey, uno de los más grandes del mundo.
Av. Adolfo López Mateos Sur 4251. Av. de las Américas 915.
33 43 48 20 00. daltongrupochirey.com.mx
Evento: Presentación exclusiva de Jaecoo 5. Lugar: Casa Victoria. Fecha: 11 de septiembre de 2025. Invitados: 40.
Con un ambiente cargado de nostalgia y emociones encontradas, se llevó a cabo la segunda corrida de la Temporada Grande en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. La tarde estuvo marcada por la emotiva despedida de Pedro Gutiérrez “El Capea”, así como por el triunfo de Arturo Saldívar, quien se llevó la única oreja del festejo.
Ataviado en bermellón y oro, El Capea enfrentó a “Oro Viejo”, un toro castaño nevado de 505 kilos con el que mostró entrega, aunque falló con la espada. En su segundo turno, ante “Siempre Fiel”, un negro bragado de 475 kilos, sonaron los acordes de “Las Golondrinas” mientras el diestro se despedía entre los aplausos de una plaza que también recuerda con cariño a su padre, el inolvidable “Niño de la Capea”.
Por su parte, José Mauricio, vestido de vino y oro, dejó detalles de su toreo elegante y templado ante “Recuerdo” y “Entrañable”, ambos cárdenos bragados. Sin embargo, la falta de acierto con la espada le cerró la posibilidad de triunfo. El público reconoció su esfuerzo con palmas.
Evento: Segunda Corrida de Toros de la Temporada Grande 2025.
Fecha: Domingo 14 de septiembre. Lugar: Plaza de Toros Nuevo Progreso.
El protagonismo de la tarde recayó en Arturo Saldívar, de púrpura y oro, quien con “Pariente”, un toro de 472 kilos, logró una faena de entrega y buen gusto que rubricó con una estocada efectiva. El público pidió con fuerza la oreja, que el juez terminó concediendo. Con su segundo, “Forjador”, la fortuna no le acompañó y los fallos con la espada impidieron mayor premio.
Así, entre la nostalgia por la despedida de El Capea y el triunfo de Saldívar, la afición tapatía vivió una tarde de contrastes que dio mucho de qué hablar en los tendidos.
ALEJANDRO SANZ
Dentro de su gira ¿Yahoraqué? estrenada en México, el cantante y compositor español pisará la Perla Tapatía para ofrecer tres fechas de concierto.Enesterecorridomusical se fusionarán los grandes clásicos de Alejando Sanz con su repertorio más reciente de su álbum que da nombre a su gira. Disfruta de una velada que promete ser una de las presentaciones más espectaculares del artista en un evento imperdible.
AUDITORIO TELMEX. 25 Y 27 DE SEPTIEMBRE, 21:00 HRS. 28 DE SEPTIEMBRE, 20:00 HRS. DE $750 A $4,350.
Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Warner Bros. Pictures te regalan 10 pases doblesparalafunciónespecialde Una batalla tras otra (One battle after another), que se realizará en 22 de septiembre, a las 20:00 horas en Cinépolis Gran Plaza. Envía un correo con “Una batalla tras otra” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Mucha Suerte!
Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Galerías te regalan dos pases dobles para el espectáculo de magia de Manuel Zuno, que se realizará en 27 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro Galerías. Envía un correo con “Manuel Zuno” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Suerte!
Enlaúltimafuncióndeestapuesta en escena, se ofrecerá por primeravezenGuadalajaralaversión Él y Él, en la que muestra que el amor entre iguales es tan complejo como cualquier otra forma de amar. Él y Él llevan siete años juntos tratando de ser libres en un mundo que castiga a quienes aman diferente, a través de su historia se reflexiona sobre si vale la pena arriesgarse a amar. Con dos nuevas canciones extra y una nueva historia, esta versión reinventa este musical mexicano. Con Jerry Velázquez, Jesús Zavala y Rubén Franco.
TEATRO GALERÍAS. 21 DE SEPTIEMBRE, 13:00 Y 18:00 HRS. $600, $850, $1,000 Y $1,300.
Gente Bien, Buena Vida Life & Style y Teatro Galerías te regalan dos pases dobles para el espectáculo de comedia Incorregibles, que se realizará en 26 de septiembre, a las 21:00 horas en el Teatro Galerías. Envía un correo con “Incorregibles” como asunto a promociones@gentebien.com.mx y un mensaje con tus datos (nombre completo, edad y teléfono). ¡Suerte y participa!
Una de las voces más poderosas de la música en español celebra 45 años de trayectoria con un concierto único en Guadalajara, donde interpretará sus grandes éxitos con un original estilo en una velada llena de pasión, fuerza y nostalgia. Revive y goza de los temas en vivo que marcaron una época como Él me mintió , Así no te amara jamás, Hagamosuntrato, entre otras.
AUDITORIO TELMEX. 20 DE SEPTIEMBRE, 21:00 HRS. DE $400 A $1,600. $2,600 VIP.
El guitarrista y compositor, ganador de 20 Premios Grammy, llega al escenario de la Perla Tapatía para ofrecer un concierto en el que promociona su reciente álbum titulado Moon Dial, dentro de su gira Dream box-moondialtour, que es la continuación de su disco como solista Dream Box. La presentación incluirá la interpretación de muchos temas favoritos personales y de sus seguidores de sus casi 50 años de carrera.
TEATRO DIANA. 20 DE SEPTIEMBRE, 21:00 HRS. DE $730 A $1,950.
En el marco de su gira Lasleyendas delabanda, los reconocidos cantantes de banda sinaloense se presentarán en el escenario tapatío para ofrecer un concierto, en el que se escuchará un repertorio lleno de éxitos que han consolidadosuscarrerascomofigurasicónicas de la música de banda. Si te gusta el género o eres fande alguno de estos cantantes, disfruta de una velada imperdible.
AUDITORIO TELMEX. 19 DE SEPTIEMBRE, 21:00 HRS. DE $400 A $2,300. $3,500 VIP.
El conocido músico mexicano, guitarrista y líder del grupo La Barranca dará un espectáculo como solista en el marco del CiclodeGuitarra2025, en el que presenta su nuevo álbum Tinta roja y negra, en el que presenta una serie de piezas instrumentales inspiradas en distintos libros de autores mexicanos. Dicho trabajo surge de una invitación a La Barranca de participar en el homenaje nacional al escritor José Agustín con motivo de su fallecimiento, que se realizó en 2024 en el Palacio de Bellas Artes.
CONJUNTO SANTANDER DE ARTES ESCÉNICAS. 19 DE SEPTIEMBRE, 21:00 HRS $600.