FINANZAS Por: Laura Iturbide Galindo Coordinadora de la Maestría en Economía y Negocios y directora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac en la Universidad Anáhuac México. idea@anahuac.mx @IDEA_Anahuac.
Perspectivas económicas mundiales
E
G E N E R A C I Ó N A NÁ HU AC
10
n Estados Unidos, el primer semestre del año estuvo caracterizado por un menor ritmo de actividad económica al esperado, por la continua debilidad de la inversión residencial y esta economía apenas crecerá 1.5%. En los países de la Unión Europea, por su parte, la recuperación económica terminará moderándose, ya que el Brexit ha tenido una afectación de la confianza que frenará el consumo y la inversión y el Reino Unido no logrará alcanzar el 2% de crecimiento este año, después de que se consideraba que podría llegar a 2.5%. China sigue marcada por la desaceleración y muchos riesgos. La expansión sigue sustentándose, primordialmente en la inversión pública, que no es sostenible a largo plazo, además que de que los flujos de crédito se han mantenido elevados a lo largo del año para mantener un avance cercano al 6.6%, superior al 6.3% previsto originalmente, pero inferior al 6.9% registrado en 2015. La economía mexicana no será la excepción en esta revisión a la baja en los pronósticos de crecimiento, y apenas se prevé que ésta aumente 1.8%, del 2.7% proyectado a principios del
año. La actividad económica se ha desacelerado tanto por la producción industrial como por lo servicios, y en el segundo trimestre del año se tuvo el peor desempeño en casi dos años. El principal freno vino del desplome de la minería, empujado por una menor producción petrolera,
empero la manufacturera también ha perdido vigor, reflejo del bajo crecimiento de EE.UU. y la atonía de su sector industrial. Asimismo, los recortes al gasto y la depreciación del peso frente al dólar terminaron por afectar el mercado interno, que había impulsado a la economía
Crecimiento del PIB en economías seleccionadas (Var. % real) 2014
2015
2016/p Enero
2017/e
Agosto
Enero
Agosto
Mundo
2.7
2.7
2.7
2.4
3.0
2.8
Estados Unidos
2.4
2.6
2.4
1.5
2.5
2.4
Canadá
2.5
1.1
1.7
1.2
2.1
2.3
Eurozona
1.1
1.9
1.7
1.6
1.7
1.3
Reino Unido
3.1
2.2
2.5
1.9
2.3
0.7
China
7.3
6.9
6.3
6.6
6.0
6.3
Japón
-0.1
0.6
1.0
0.6
0.3
0.7
India
7.2
7.5
7.5
7.5
7.5
7.4
Brasil
0.1
-3.9
-3.5
-3.2
0.0
0.6
Rusia
0.7
-3.7
-1.0
-0.9
1.0
0.6
México
2.2
2.5
2.7
1.8
3.2
2.1
p/ proyectado, e/ estimado Fuente: IHS Markit