• La disciplina se traduce en la cantidad de horas que un alumno de actuación en teatro, cine o televisión permanece en la escuela. Muchísimas materias prácticas, trabajar el cuerpo desde toda perspectiva. Horas de trabajo en expresión corporal, de maquillaje, canto, actuación, pantomima, entre otras… MÉTODOS Y ESPACIOS DE ACTUACIÓN: • Sistema Stanislavski- Creado por Konstantin Stanislavski (1863-1938), busca formar al actor en artista; un actor que busque la verdad; que el actor sea el propio creador de su personaje. Stanislavski, sugiere la clara definición por parte del actor, del objetivo y el súper-objetivo del personaje que se construye; creando el pasado y el futuro del personaje al que se representa basados en el presente que se interpreta. Propone un actor honesto, que busque en su interior las emociones que representa, que sienta el personaje. Su método, utilizó la base teórica y práctica de la estética teatral naturalista y el referente de toda la pedagogía teatral del siglo XX. • Escuela Lee Strasberg- Propone que todos los grandes actores «trabajan en dos esferas: el trabajo del actor sobre sí mismo y el trabajo del actor sobre el papel». En el proceso de este trabajo, «un aspecto del arte del actor puede enfatizarse temporalmente a expensas del otro, pero antes de que se pueda crear una imagen convincente sobre el escenario ambos deben ser dominados». En sus palabras: «Define la diferencia entre tu comportamiento y el del personaje, encuentra toda justificación para las acciones del personaje, y luego continúa desde ahí para actuar desde ti mismo, sin pensar dónde termina tu acción personal y empieza la del personaje». • Actors Studio- Escuela de arte dramático fundada en 1947 en Nueva York. El Actors Studio es una legendaria asociación para actores, directores y escritores profesionales. Ha sido presidida por Al Pacino y Ellen Burstyn. No es una escuela de actuación, la selección de sus miembros se realiza bajo un proceso riguroso a través de invitación y audición. Algunos de los miembros han realizado varias audiciones en diversas
ocasiones hasta lograr entrar. Una vez que se logra el título de miembro vitalicio, el trabajo en el estudio es gratis y voluntario. Existen secciones de trabajo para actores, escritores y directores, en el estudio se trabaja en escenas que son dif íciles de montar en el teatro comercial y se desarrollan proyectos de cine en sesiones comunitarias donde los miembros moderan y critican los trabajos.
El trabajo del actor es en líneas generales: operar con las emociones el cuerpo, manipularlo para lograr interpretar.
GRANDES ACTORES CONTEMPORÁNEOS DE CINE: • Leonardo Dicaprio: actor y productor estadounidense, ganador de los premios Óscar, BAFTA y tres Globos de Oro, por los títulos Atrápame si puedes, Pandillas de Nueva York, El aviador, Diamante de Sangre y El Renacido. • Eddie Redmayne: actor y modelo británico, ganador de los premios: Óscar, BAFTA y un Globo de Oro. Algunas de sus películas más sobresalientes son: Los miserables, La teoría del todo, entre otros. • Meryl Streep: actriz estadounidense candidata en 19 ocasiones al Óscar, ganadora de seis; así como de dos BAFTA, dos SAG. Algunas de sus películas: Manhattan, Kramer vs Kramer, El diablo viste a la moda y Julie & Julia. • Cate Blanchett: actriz australiana, ganadora de: dos premios Óscar, tres Globos de Oro, tres SAG y tres BAFTA. Entre sus películas destacan Elizabeth, El aviador, Babel, El curioso caso de Benjamin Button y Jazmín Azul. • Demián Bichir: actor mexicano nominado al Óscar en 2012, algunas de sus películas más sobresalientes son: Rojo Amanecer, Hasta morir, Cilantro y perejil, Todo el poder, Fuera del cielo, Una vida mejor y recientemente 7:19. • Gael García Bernal: actor mexicano, ganador de un Globo de Oro. Algunas de sus películas más sobresalientes son: Amores Perros, Diarios de motocicleta, Babel, Rudo y Cursi, No, Desierto. • Damián Alcazar: Actor mexicano ganador de dos premios Ariel. Algunas de sus películas más sobresalientes son: Bajo California: el límite del tiempo, La ley de Herodes, Crónicas. • Blanca Guerra: actriz mexicana ganadora de cinco premios Ariel. Algunas de sus películas más sobresalientes son: Días dif íciles, Principio y fin, Salón México, Un embrujo. • María Rojo: actriz mexicana, cuenta con más de 50 años de carrera, ganadora de dos premios Ariel. Algunas de sus películas más sobresalientes son: María de mi corazón, Rojo Amanecer, Danzón, entre muchas otras.
G E N E R A C I Ó N A N Á HUA C
• Humildad para mejorar. Aquellos que se dedican a la actuación deben escuchar con autocrítica los comentarios constructivos que los profesores o directores realizan para mejorar.
9