¡Celebremos! 30 años de liderazgo de acción positiva Anáhuac Mayab

Page 18

30

LÍNEA DE TIEMPO

años

Por: Lic. Carlos A. Rubi Molina (Anáhuac Mayab. Comunicación, 11)

Transformando el entorno:

ANÁHUAC MAYAB

Tres décadas se dice fácil. Para ser específicos, le toman apenas dos segundos a una persona decir esa cantidad de años. Sin embargo, para la Anáhuac Mayab, enclavada en lo que en algún momento fue densa selva maya de diversa flora y fauna, numerosas transformaciones se han dado en los 10,950 días transcurridos desde la primera piedra.

Y

es que el impacto de la Universidad no sólo se puede sentir en las decenas de miles de vidas que ha tocado, en esos alumnos, docentes, egresados, familias, amigos y compañeros que han tenido la fortuna de caminar sus pasillos; o bien, en las obras de acción social que han sido el motor de la Anáhuac Mayab. Ese impacto va mucho más allá.

G E N E R A C I Ó N A NÁ HU AC

16

Corría el año de 1983 cuando el Sr. José Trinidad Molina Castellanos (q.e.p.d.), presidente del Consejo Fundador y bienhechor de esta institución, llevó ante S.S. Juan Pablo II la primera piedra de la construcción, roca angular que daría paso al desmonte de los terrenos para plantar ahí esta noble obra. En esas épocas, Mérida –y el sureste— tenían un problema: no existía institución superior de enseñanza católica en más de mil kilómetros a la redonda, algo inimaginable contando la creciente cantidad de jóvenes en edad universitaria de la región. Esa piedra bendita daría paso al primer edificio dedicado a formar no sólo a profesionistas de bien, sino a personas de impacto social con un valor humano inseparable. El episcopado mexicano, por medio del Pbro. Dr. Manuel Castro Ruiz (†) –en ese entonces Sr. Arzobispo

de Yucatán— había logrado su primer objetivo: dar el primer paso hacia ese anhelo de tener un alma máter para encausar a esos jóvenes ávidos de conocimiento. Para sorpresa de muchos, en apenas un año, el segundo paso se daba al inaugurar la Universidad del Mayab en agosto de 1984. En aquella época, si bien Mérida era un incipiente polo de desarrollo en el sureste del país, la zona norte de la ciudad estaba básicamente desierta. La apuesta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡Celebremos! 30 años de liderazgo de acción positiva Anáhuac Mayab by Generación Anáhuac - Issuu