Beneficios detrás del balón
Por Danilo Merino Blogger deportivo Twiter: @gd_merino
Si estás pensando que el futbol es sólo correr detrás de una pelota, meter gol o tener la suficiente pasión para irle a un equipo a pesar de que éste no siempre gane, estás equivocado; este deporte trae grandes beneficios a la salud si se practica regularmente
Mejora de la salud cardiovascular La Universidad de Copenhague realizó una investigación en la cual se demostró que jugar durante 90 minutos mejora las características del sistema cardiovascular, aumenta de manera significativa el consumo de oxígeno, la velocidad y la resistencia. No se trata sólo de correr tras una pelota, sino de entender los ritmos del partido y mantener el cuerpo en estado de alerta para poder acoplarse al juego.
P
Aumento en la fuerza muscular Una vez que inicias con la pasión al futbol lo terminas practicando con regularidad, convirtiéndolo en un hábito saludable. Durante un partido realizas movimientos como patear, saltar, correr y todos ellos le dan fuerza a los músculos del cuerpo. También, la práctica de este deporte es buena para la salud ósea ya que brinda a quienes lo realizan una mayor densidad de los huesos.
Una de las principales características de este bello deporte es que su práctica requiere pocos recursos, lo que lo hace uno de los más practicados en el planeta, uniendo a personas de edades, sexos y orígenes sociales y culturales diferentes en todos los continentes.
Disminución de la obesidad Cuando la práctica del futbol es constante ya no existe espacio para mucha grasa corporal, ya que durante los 90 minutos de ejercicio las cantidades de grasa que quema tu cuerpo son grandes. Jugar futbol te ayuda a mantener un peso saludable que reduce el riesgo de diabetes, combate la obesidad y colesterol. Con esto queda claro que el futbol no sólo se trata de personas pateando un balón, sino de personas cuidando su salud y manteniéndose en forma.
ara muchos de nosotros jugar al futbol es un estilo de vida. Ya sea que se juegue con altas metas o sólo por diversión es saludable, te mantiene en forma y te protege contra enfermedades recurrentes del estilo de vida agitado de la sociedad actual.
G e n e r a c i ó n A ná hu ac
8
Consecuencias favorables en la salud La principal y más poderosa motivación que tienen los que aman este juego es marcar un gol, pero también tienen los siguientes beneficios.
Incremento de la masa muscular Cuando corres o trotas durante la práctica de este deporte, los músculos de tus piernas, muslos, abdomen y pecho se hacen más fuertes, lo que a la larga te previene de sufrir lesiones y ayuda a la tonificación de la masa muscular, quitando el exceso de grasa y reafirmando los tejidos.
Foto: ©Latinstock Mexico.
BIENESTAR