El arte para la paz. Centro cultural Yitzhak Rabin

Page 16

cine

Por: Cristina Prado.

Colaboradora.

mcprado@anahuac.mx

Nosotros… los exitosos

Dos egresados de la Universidad Anáhuac México Norte fueron, orgullosamente, parte de una producción que logró romper los récords de las cintas mexicanas proyectadas hasta ahora: Nosotros los nobles

H

ace algunos meses llegó a las pantallas de cine una cinta mexicana que se convirtió en la producción nacional más taquillera de la historia actual del cine mexicano; Nosotros los nobles logró siete millones de asistentes y más de 335 millones de pesos recaudados en taquilla, números históricos para nuestra cinematograf ía. La producción fílmica es una adaptación libre del argumento de El gran calavera, dirigida por Luis Buñuel en 1949 y basada en la comedia de Adolfo Torrado. Nosotros los nobles narra la historia de una familia acomodada integrada por su patriarca y viudo, Germán Noble (Gonzalo Vega), un poderoso empresario quien descubre después de una enfermedad que sus hijos Javi (Luis Fernando Méndez), Bárbara (Karla Souza) y Charlie (Juan Pablo Gil) son unos haraganes que bajo su consentimiento están derrochando el dinero y tirando sus vidas por la borda. Ante esta situación, el padre decide fingir la quiebra de su empresa para darles una lección haciéndoles creer que todas sus propiedades fueron embargadas debido a un fraude, por lo que debe quitarles coches, celulares y tarjetas de crédito; los lleva a vivir a un vecindario pobre donde ni siquiera hay agua limpia para bañarse, los hace cambiarse de apellido y cortar contacto con todos sus amigos para salir adelante haciendo algo que ninguno de ellos había hecho antes: trabajar. Bajo esas condiciones de vida, los hijos de Germán aprenderán cuál es su valor sin un apellido aristócrata, fortuna y posición social, mientras que el propio Germán Noble aprenderá una lección: dejar de ser un gran empresario y convertirse en un verdadero papá. Una opera prima bajo la dirección de Gary Alazraki, producida por 14 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

dos talentos que son egresados de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte: Leonardo Zimbrón y Raymundo Díaz-González (Comunicación, 97). Leonardo Zimbrón y Raymundo Díaz-González cuentan sobre este gran éxito Según cuenta Raymundo Díaz-González su amor por el cine y la aspiración de llegar a ser grandes productores surgió a raíz de formar parte de la sociedad de alumnos en comunicación de la Universidad Anáhuac, actividad que les permitió participar en la producción de la cinta La máscara del zorro durante las vacaciones del último semestre de la carrera. De ahí, comenta el productor “regresamos enamorados de este universo.” Leonardo Zimbrón argumenta que él quería dedicarse al cine “desde siempre”. En la preparatoria hizo un par de cortos y además quiso ser actor. El teatro lo llevó a la actuación y ello al cine, para después descubrir su capacidad en la producción. Ser los productores de la película más taquillera de toda la historia del cine mexicano, una gran experiencia Leonardo Zimbrón conoció a Gary Alazraki, director de la cinta, en la presentación de uno de sus cortos. A partir de ahí iniciaron una buena amistad; se encontraban en fiestas, premiers y reuniones donde aprovechaban para platicar sobre cine.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El arte para la paz. Centro cultural Yitzhak Rabin by Generación Anáhuac - Issuu