[
] Invita Secretaria de Turismo a apostar por consolidación del sector
La licenciada Claudia Ruiz Massieu Salinas, Secretaria de Turismo, dictó la Cátedra Prima de turismo correspondiente al semestre enero-junio 2013, en la que detalló los cinco ejes de trabajo del Presidente de México, así como los ejes orientados al desarrollo turístico: productividad, competitividad, sustentabilidad, transversalidad y conectividad. Aseguró que el turismo tiene la bondad de construir sociedades que vivan en paz, por lo que hay que apostar a su consolidación y repunte, tanto a nivel nacional como internacional. La licenciada Ruiz Massieu comentó que el turismo es visto en esta nueva administración como un instrumento para detonar crecimiento económico y generar desarrollo, y que existe un enorme potencial para el desarrollo comunitario. “Las comunidades están aprendiendo a ver la actividad turística como algo más que sol y playa, como una parte fundamental no sólo para abatir la pobreza sino para construir una sociedad que viva en paz, en tranquilidad y en esquemas de tolerancia”, dijo.
Distinguidas personalidades estuvieron presentes en la conferencia de la Secretaria de Turismo.
Alumnos de Derecho ganan en Desafío Jurídico
El equipo de la Facultad de Derecho obtuvo la victoria en el concurso organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El equipo representante de la Facultad de Derecho llenó de orgullo a la Universidad Anáhuac al llegar a la final del programa televisivo Desafío Jurídico, en el que resultó ganador del primer lugar tras competir con la Universidad Veracruzana. Priscila Reza Valadez, José Alfredo Vaca y González, José Antonio Pelayo Godínez y José Fernando Quezada Treviño, alumnos del décimo semestre de la Licenciatura en Derecho, coordinados por el maestro Paul Renaud Courtney, fueron los campeones de este importante concurso donde participaron 16 de las principales universidades del país entre las que se encontraban la Escuela Libre de Derecho, la Universidad de las Américas de Puebla, entre otras. A lo largo de los meses que duró este concurso, los estudiantes de la Anáhuac demostraron sus conocimientos en las áreas de Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral y Derecho Administrativo, y se destacaron sobre los demás equipos, haciendo patente su liderazgo de acción positiva.
34 G e n e r a c i ó n A n á h u a c
Exposición permanente de la Sábana Santa en la Anáhuac
Los visitantes de esta exposición, montada en nuestra Universidad, tienen la oportunidad de conocer el misterio de la Síndone.
En las instalaciones universitarias se inauguró la exposición permanente ¿Quién es el Hombre de la Sábana?, cuyo tema es la Sábana Santa (o Santa Síndone). Esta, exposición única en su tipo en nuestro país, pretende lograr un profundo impacto en la comunidad. Antes de la inauguración se llevó a cabo un evento académico con la participación de destacados expertos en el tema sindónico. El presídium estuvo compuesto por el Nuncio Apostólico, Mons. Christophe Pierre; el vicerrector académico, maestro Jaime Durán Lomelí; la directora de la Facultad de Humanidades, maestra Nora Ricalde Alarcón; el presidente de OTHONIA, P. Héctor Guerra Ibarra, L.C; el investigador de la Sábana Santa, doctor Petrus Soons, y el coordinador de la Cátedra Ciencia y Fe de la Facultad de Humanidades, físico Adolfo Orozco Torres.