PRÁCTICA 1: SUBEXPOSICIÓN Y SOBREEXPOSICIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: El principal objetivo es aprender a interpretar el exposímetro y modificar los factores de exposición (velocidad de obturación, abertura del diafragma y sensibilidad) de manera manual para obtener fotos con subexposición y sobrexposición. Las dos fotografías subexpuestas se consiguen con una insuficiente exposición a la luz, la exposición adecuada se genera con la ley de reciprocidad y las dos con sobrexposición, con una excesiva exposición a la luz. Con estas 5 fotos, se ve claramente cuáles son los resultados si el exposímetro de nuestra cámara no está a 0. OBJETIVO PROFESIONAL: Como tarea profesional, estás imágenes pueden servir de recurso visual en la página web del Ayuntamiento o bien en el periódico local Tot Badalona. METODOLOGÍA: El edificio El Viver de Badalona es la nueva sede Administrativa del Ayuntamiento de Badalona desde marzo de 2007. He decidido fotografiarlo a las 12 del mediodía porque en ese momento la luz es óptima y no está iluminado por luces artificiales; además, esta hora permite usar un ISO más bajo para evitar generar ruido. He hecho las fotos desde esta perspectiva porque es el ángulo que permite mayor visión del edificio. En Internet no hay demasiadas fotos del Viver, pero algunas de las mejores están hechas desde perspectivas similares a esta.
-2 ISO 200 – 1/1328 – f/6.3
-1 ISO 200 – 1/640 – f/6.3
0 ISO 200 – 1/320 – f/6.3
+1 ISO 200 – 1/160 – f/6.3
+2 ISO 200 – 1/80 – f/6.3
ANÁLISIS DE APRENDIZAJE: Tras la práctica han quedado mucho más clara la definición de subexposición y sobrexposición porque en las fotografías se ven de manera muy clara qué pasa cuando se modifican los factores de exposición y se sitúan a izquierda y derecha del exposímetro. ANÁLISIS PROFESIONAL: La fotografía con una exposición correcta podría interesar al Ayuntamiento ya que en Internet hay escasas fotografías del edificio, algunas con mala calidad o desde ángulos poco convenientes. El punto de vista de la foto es el más óptimo desde el que se puede fotografiar porque da una visión general de la fotografía.