MINVU – la Dimension Humana

Page 5

Los espacios públicos de una ciudad son la esencia de la vida en comunidad, y constituyen un hábitat que todo ciudadano tiene derecho a ocupar y usar, respetando el derecho de sus semejantes. Sin embargo, las infinitas facetas de la condición humana, los múltiples y diversos factores físicos, económicos y sociales que condicionan el espacio urbano, transforman a los espacios públicos de una ciudad, quizás en la ecuación más compleja que los planificadores, diseñadores, constructores y gobernantes deban resolver.

Una de las mayores preocupaciones que se tiene hoy día en el MINVU es mejorar sustancialmente lo que se está haciendo en materia de espacios públicos. Toda la problemática confluye en un factor que es determinante para el éxito en las intervenciones: la concepción y diseño de la intervención a realizar. Por ello el trabajo que se presenta a continuación responde a la elaboración de una metodología para abordar el concepto y diseño de las intervenciones en el espacio público, la cual fundamentalmente se basa en el estudio del comportamiento de los usuarios en dicho lugar, además del análisis de las condiciones físicas y ambientales del entorno. Con este documento se espera iniciar una nueva era y un nuevo ciclo en el mejoramiento de los espacios públicos, donde los proyectos que se construyan respondan efectivamente a las necesidades de los usuarios, al uso mayoritario que los ciudadanos le otorgan a estos espacios y a intervenciones cuyos costos de inversión y mantención puedan ser financiados. Marcelo Longás Uranga Jefe Departamento Obras Urbanas, DDU, Minvu

v


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MINVU – la Dimension Humana by Gehl - Making Cities for People - Issuu