gehitu magazine #42

Page 11

63H1TU

RESULTADOS DE UN ESTUDIO SOBRE DIVERSIDAD FAMILIAR realizado por Enrique Arranz de UPV y Alfredo Oliva de Univesidad de Sevilla.

E

l estudio “Evaluación de las nuevas estructuras familiares como contextos de crianza potenciadores del desarrollo psicológio infantil” fue llevado a cabo con la financiación de la Fundación BBVA con el objetivo de analizar las características de diversas estructuras familiares (tradicional, adoptiva, homoparental, monoparental, reconstituida y múltiple) desde el punto de vista de su idoneidad para faciliar un sano desarrollo psicológico de hijos e hijas. Para ese fin fueron seleccionadas 214 familias con niños de edades comprendidas entre los 3 y los 10 años, ambas incluidas, y que levasen al menos un año viviendo dentro de la estructura familiar actual. Todas las familias fueron entrevistadas en el domicilio familiar mediante visitas en las que se evaluaron aspectos como la calidad del contexto familiar desde el punto de vista de la estimulación para el desarrollo infantil, la historia evolutiva vivida por el menor desde su nacimiento, el nivel de estrés familiar, la conflictividad marital y los estudios parentales o de crianza mostrados por los padres y madres. También se evaluó el ajuste psicológico de los menores a través de la información proporcionada por padres y educadores (problemas externos, problemas internos, problemas escolares y habilidades adaptativas) Los resultados indicaron que fueron las familias homoparentales las que mostraron menos factores de riesgo y las que alcanzaron una puntuación más alta desde el punto de vista de la calidad del contexto familiar para la promoción del desarrollo infantil. En estos hogares se encontraron ambientes muy estimulantes, estilos parentales de crianza muy adecuados y escasa conflictividad marital; en fin, todo lo que un niño necesita para crecer sano y feliz. Por ello, no resultó sorprendente que fueran precisamente los niños de familias

homoparentales los que mostraron menos problemas emocionales y conductuales, según la valoración parental. La valoracióan realizada por los profesores no estableció diferencias significativas. En el extremo opuesto se situaron las familias reconstituidas, que fueron las que ofrecieron unos indicadores menos favorables de la calidad del contexto familiar (más conflictos familiares, peor calidad de la estimulación y de la historia previa del menor, mayor estrés, red social más conflictiva), lo que explica en parte el peor ajuste psicológico de los niños que viven en estas familias. Las restantes estructuras familiares se situaron en posiciones intermedias, y sólo merece la pena destacar que las familias monoparentales, a pesar de tener menos recursos económicos, no ofrecían un peor contexto familiar ni hijos más desajustados. Las familias adoptivas sólo se significaron porque los menores que vivían en estas familias presentaron más problemas escolares, mientras que las múltiples ofrecieron las peores puntuaciones en la calidad de la estimulación familiar y de los materiales educativos, y un estilo parental más autoritario. Hay que resaltar que las características del estudio hicieron prácticamente imposible un emparejamiento perfecto de los 6 grupos, y las familias homoparentales mostraron un nivel educativo y económico más elevado que el resto de familias, lo que puede explicar parte de las ventajas en la calidad del contexto familiar y en el desarrollo infantil. De hecho cuando se controló estadísticamente la influencia de estas variables, la ventaja de estas familias dejó de ser significativa. Pero también es cierto que, hoy por hoy, la mayoría de familias homoparentales tienen ese perfil: son sujetos con altos recursos económicos y culturales, muy concienciados con respecto a sus derechos, y que han sido muy resistentes ante el prejuicio homofóbico como para asumir abiertamente su condición homosexual y aventurarse a vivir en pareja y criar un niño.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.