VIDA SUBMARINA

Page 1


VIDA SUBMARINA

ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

NUESTRA SALUD Y EL OCÉANO

La salud de los océanos está intrínsecamente ligada a la nuestra. La biodiversidad marina ofrece oportunidades muy importantes para la industria farmacéutica.

Los océanos son fuentes vitales de alimentos, medicinas

Todos somos responsables de cuidar el océano. El océano sostiene la vida en la Tierra y los seres humanos debemos vivir de forma que podamos sostener al océano.

Los océanos albergan el 80 % de la vida del planeta, desde microorganismos hasta gigantes marinos como ballenas y tiburones. Esta biodiversidad es crucial para el equilibrio ecológico global y para nuestra propia supervivencia, proporcionando recursos vitales y regulando el clima y los niveles de oxígeno en la atmósfera.

Albergan grandes bombas biológicas y de carbono, así como redes alimentarias que regulan nuestro clima y nos sustentan. Estos ecosistemas son esenciales para el equilibrio del planeta, ya que absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno mediante la fotosíntesis. Además, conectan productores, consumidores y descomponedores, manteniendo la biodiversidad y asegurando recursos vitales.

Ignorar la aceleración de la reducción de los océanos conlleva enormes riesgos para la humanidad y el medio ambiente. La salud de los océanos es crucial para el equilibrio ecológico global y nuestra supervivencia. Es fundamental tomar medidas urgentes para proteger y restaurar los océanos, que son la base de la vida en la Tierra.

El consumo promedio de pescado es de 20 kg por persona al año, representando el 17% de las proteínas animales a nivel mundial. Además de ser rico en proteínas, aporta ácidos grasos omega-3 y nutrientes esenciales para la salud. La pesca y la acuicultura son vitales para comunidades costeras, brindando empleo y sustento a millones.

17%

La contaminación de los océanos agrava el cuarto mayor riesgo cardiovascular, trayendo un número de muertes anuales de———————————————————–

La contaminación de los océanos agrava el cuarto mayor riesgo cardiovascular, trayendo un número de muertes anuales de———————————————————–

8,8millones

Para la salud, es que el pescado y mariscos que comamos tenga micro niveles de plástico, y afecte nuestra salud. Para el medio ambiente, afecta la salud del mar y nuestro entorno.

Las investigaciones de Ángel Borja han demostrado que el 77% de los contaminantes de las aguas costeras provienen de fuentes terrestres. Estos contaminantes pueden tener efectos devastadores en los ecosistemas marinos y la vida acuática, afectando la calidad del agua y poniendo en riesgo la salud humana cuando consumimos productos marinos contaminados.

En 2010, la ONU reconoció el agua como un derecho humano fundamental. Nuestros océanos son esenciales para este derecho, ya que alimentan el ciclo del agua y producen aire fresco. Sin ellos, la vida en la Tierra no podría sostenerse. Proteger los océanos es crucial para nuestra supervivencia.

Los océanos aportan el

Han absorbido el 93 % del exceso de calors. 93% 50%

de nuestro oxígeno

Los océanos han jugado un papel crucial en la absorción de aproximadamente el 30 % de las emisiones de carbono producidas por la humanidad en los últimos 50 años, mitigando así el cambio climático. Sin embargo, esta capacidad ha llevado a consecuencias preocupantes, como marinos. Es esencial proteger este papel vital de los océanos para mantener el equilibrio climático

Autor y diseñador: Yarumi Rossy Aponte Cárdenas Referencias:https://acortar.link/1Q34iC. link/1Q34iC. https://acortar.link/caKALw. https://acortar.link/Q9ZFDt. https://acortar.link/L1ePAX. https://acortar.link/AJ8Win. https://acortar.link/i2edG8. https://acortar.link/OMsNly.

La pesca en la costa norte del Perú es crucial, pero la contaminación marina productos pesqueros.

El valor de los múltiples servicios ecosistémicos que nos ofrece el mar nos hacen más que evidenciar que los océanos son una fuente de vida y salud.

La salud humana está ligada a la salud de los océanos; cuidarlos no solo previene enfermedades y mejora salud general.

Vida en Cada Gota

La salud de los océanos desempeña un papel fundamental en la salud global de nuestro planeta. Los océanos actúan como reguladores climáticos al absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y proporcionar oxígeno a través de la fotosíntesis de las algas y las plantas marinas. Además, son vitales para la biodiversidad, albergando una gran variedad de especies marinas que contribuyen a los ecosistemas y a la seguridad alimentaria mundial.

Los océanos también son una fuente crucial de recursos económicos y de subsistencia para millones de personas a través de la pesca y el turismo. Sin embargo, enfrentan numerosas amenazas, como la contaminación por plásticos, productos químicos y nutrientes agrícolas, así

causados por el cambio climático.

La salud humana está intrínsecamente ligada a la salud de los océanos. Por ejemplo, los océanos proporcionan proteínas y nutrientes esenciales que son parte integral de la dieta global. Además, los organismos marinos son fuente de compuestos bioactivos que se utilizan en medicina y biotecnología para el tratamiento de enfermedades.

Para preservar la salud de los océanos y, por ende, la salud humana, es crucial implementar políticas efectivas de conservación marina, reducir la contaminación, mejorar la gestión pesquera y abordar el cambio climático globalmente. La colaboración internacional y el compromiso de todos los sectores de la sociedad son fundamentales para asegurar que los océanos sigan proporcionando generaciones futuras.

“EL AGUA ES LA FUERZA MOTRIZ DE TODA LA NATURALEZA”

ACCESO LIBRE PARA LOS PESCADORES ARTESANALES

Debido al incremento del turismo, las industrias y la ilegalidad que se centran en la pesca para luego llevar a cabo la compra y venta de productos marinos los pescadores artesanales han tenido múltiples dificultades para sobrevivir de la pesca el cual es el único ingreso en sus hogares.

La actividad pesquera artesanal es bastante diversa y con una intensa dinámica. Parte de ella se realiza sin embarcaciones, colectando o extrayendo recursos desde la orilla. Estas litoral, pero son más numerosas en el sur debido a la pesquería de invertebrados y la colecta de de embarcaciones que utilizan diversos aparejos de pesca, con frecuencia más de uno durante el

muestras, las redes (cerco, cortina y otras), los espineles, las trampas y los buzos que son abastecidos de aire desde una embarcación.

proporciona alimentos en el mercado y contribuye a la alimentación diaria de las familias de los pescadores, es una actividad que se encuentra amenazada por los impactos del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca. Estos impactos ambientales aumentan las necesidades de protección social que las asociaciones y comunidades de pescadores han reclamado en distintos espacios.

“En otros sitios sí están cuidando su mar, pero aquí no. Queremos conozcan lo que es una buena caballa, cabrilla, mero”. Carlos Chapilliquén.

La bahía de la reserva de Paracas ha sido uno de los puertos más perjudicados por el turismo y las industrias pesqueras

Oceana evaluó la transparencia del sector pesquero peruano mediante análisis, entrevistas y encuestas, revelando implementación de normativas.

25K 25K

Actualmente existen 250.000 peruanos se dedican a la pesca artesanal, este es su único

empleos y US$3200 millones 3200M 250K 250K 3200M $ $

Sistema de seguimiento satelital para barcos de pesca

El sistema de seguimiento satelital se implementó hace aproximadamente 20 años

distinguir las caracteristicas de estas. Las embarcaciones industriales que han instalado el Sistema de Seguimiento Satelital de Embarcaciones (SISESAT) son aproximadamente 800. Por su parte, las embarcaciones de menor

menos 5 mil. De ellas 1,150 han emitido señal

se venden en los mercados internacionales como

Erradicar la pesca ilegal es crucial para el Perú porque está reduciendo nuestros recursos, es competencia desleal, impacta en la economía, afecta la seguridad alimentaria e incluso atenta contra la vida de pescadores.

¿Cómo se monitorea la geolocalización de barcos de pesca?

monitorea a través de un software a las este sistema en estos momentos los está mejorar el acceso a otros proveedores en el ampliando los sistemas de transmisión que se este centro de control, porque no podría importante en la pesca artesanal que tiene que

Actualmente, el Perú cuenta con 62 puertos

6 11 45

222

El sistema de seguimiento satelital, internacionales si se implementara en la dueños de barcos de pesca artesanal, asegurando su uso venta de productos.

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó que en el país existen 222 plantas activas en el Perú

Ley de Promoción del Desarrollo Sostenible del Sect or Pesquero y Acuícola (Ley N˚ 30003) Consiste en f acilitar e l acceso d e los trabajadores y pensionistas pesqueros a la s eguridad s ocial y disponer medidas ext raordinarias

Puertos pesqueros más importantes del Perú

PAITA PARACHIQUE

CHIMBOTE

1,311 812 708

PAITA

MILLAS

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la ley 30003 a favor de los trabajadores pesqueros?

respetar la ley que protege las 5 millas artesanales

Las 5 millas del mar litoral peruano

artesanal. Es por ello que, desde 1992, mediante

Ley de P del Desarrollo ostenible r Pesquero y ey N° 30003) Consiste r el d e dores y pensionistas pesqueros a la seguridad y disponer medidas extraordinarias extraordinarias artesanales. pesqueros y pensionistas en la presente Ley y su reglamento.

ACIDIFICACIÓN OCEÁNICA

ACIDIFICACIÓN OCEÁNIC

La acidificación de los océanos es un proceso por el cual el agua del mar se está volviendo más ácido. De la misma manera como el dióxido de carbono, procedente de la quema de combustibles fósiles, se acumula en la atmósfera y causa el calentamiento global.

La acidificación de los océanos es un proceso por el cual el agua del mar se está v más ácido. De la misma manera como el dióxido de carbono, procedente la quema combustibles fósiles, se acumula en la atmósfera y causa el calentamiento gl

Este fenómeno hace referencia al cambio del medio marino hacia condiciones más ácidas debido al incremento de CO2 en la atmósfera.

Este fenómeno hace referencia al cambio del medio marino hacia condiciones más ácidas debido al incremento de CO2 en la atmósfera.

ZONAS MÁS AFECTADAS

Entre ellas tenemos las regiones de Pasco, Puno, Amazonas, Callao, Madre de Dios, Moquegua, Cusco, Ucayali y Lambayeque.

En otras palabras, cuando el dióxido de carbono es captado por las aguas oceánicas, se genera un compuesto ácido. Así, mientras las emisiones de CO2 en la atmósfera se eleven a un ritmo desproporcionado a través de la excesiva quema de combustibles fósiles o la quema irresponsable de bosques, por poner solo unos ejemplos, más intensa será la acidificación de los océanos.

En otras palabras, cuando el dióxido de captado por las aguas oceánicas, se compuesto ácido. Así, mientras las emisiones en la atmósfera se eleven a un ritmo desp a través de la excesiva quema de combustibles la quema irresponsable de bosques, po unos ejemplos, más intensa será la acidificación océanos.

Entre ellas tenemos las regiones de Pasco, Puno, Amazonas, Callao, Madre de Dios, Moquegua, Cusco, Ucayali y Lambayeque.

Amazonas

Amazonas

Lambayeque

Lambayeque

Ucayali

Al disolverse el CO2 en las aguas oceánicas y provocar la acidificación, ciertas especies tienen dificultad para construir sus caparazones, estructuras y esqueletos, que también son más propensos a deteriorarse y disolverse. Además, la acidificación del agua aumenta la capacidad de capturar los iones de cobre y esto tiene xico sobre los organismos, principalmente químico de las aguas también tiene una directa sobre algunos organismos marinos como moluscos, cocolitóforos, y pterópodos, especies cuyas cubiertas o conchas se debilitan por la acidez del agua.

MINISTERIO DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD

Madre de Dios

Al disolverse el CO2 en las aguas oceánicas la acidificación, ciertas especies tienen dificul construir sus caparazones, estructuras que también son más propensos a d disolverse. Además, la acidificación del agua la capacidad de capturar los iones de cob un efecto tóxico sobre los organismos, principalme macroalgas.

Este cambio químico de las aguas también repercusión directa sobre algunos organismos calcificadores como moluscos, foraminí feros y pterópodos, especies cuyas conchas se debilitan por la acidez del agua.

El Ministerio de Salud (Minsa) señala que más de 10 millones de peruanos (31 15 % de la población) ingieren metales pesados en el agua que reciben. un amplio descenso en las poblaciones de áceos a causa de la acidificación impac¿ avemente en una de las principales fuentes de a millones de personas en todo el mundo. consecuencia, se pondría en peligro el medio de de 47,5 millones de pescadores y de una tria que emplea a otros 120 millones de personas.

Teniendo así un amplio descenso en las poblaciones peces y crustáceos a causa de la acidificación taría gravemente en una de las principales proteínas para millones de personas en todo Como consecuencia, se pondría en peligro vida de cerca de 47,5 millones de pescado industria que emplea a otros 120 millones de

¿EN QUÉ AFECTA?

El Ministerio de Salud (Minsa) señala que más de 10 millones de peruanos (31 15 % de la población) ingieren metales pesados en el agua que reciben.

Afecta la salud humana a través de un aumento en los problemas respiratorios, la interrupción de las actividades recreativas basadas en la naturaleza o la pérdida de nuevos recursos médicos potenciales.

acidificación del peruano afecta oducción de las especies marinas.

La acidificación océano peruano en la reproducción especies marinas.

Afecta la salud humana a través de un aumento en los problemas respiratorios, la interrupción de las actividades recreativas basadas en la naturaleza o la pérdida de nuevos recursos médicos potenciales.

Callao
ZONAS MÁS AFECTADAS

comunidad cientí fica internacional ha confirmado que la principal acidificación de los océanos es la reducción de la emisión de atmósfera. Con frecuencia se menciona como posible acción de correcta gestión de los ecosistemas marinos, teniendo en ormación actualizada sobre el cambio climático. De esta planificación e implementación de iniciativas involucra al sector ctor privado y a la sociedad civil.

La comunidad cientí fica internacional ha confirmado que la principal solución a la acidificación de los océanos es la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera. Con frecuencia se menciona como posible acción de mitigación la correcta gestión de los ecosistemas marinos, teniendo en cuenta información actualizada sobre el cambio climático. De esta manera, la planificación e implementación de iniciativas involucra al sector público, al sector privado y a la sociedad civil.

resultado estos dos posibles soluciones que implento el Perú r la acidificación:

El mar peruano es uno de los más productivos del mundo, abarca uno de los cuatro ecosistemas de afloramiento más importantes.

Dando como resultado estos dos posibles soluciones que implento el Perú para disminuir la acidificación:

SOLUCIONES QUE IMPLEMENTARON

enero de cada año se nivel mundial el "Día de Acidificación Oceánica", elegida como símbolo del 8 1 ferencia al pH actual los océanos.

SOLUCIONES QUE IMPLEMENTARON

El 8 de enero de cada año se celebra a nivel mundial el "Día de Acción de Acidificación Oceánica", fecha elegida como símbolo del 8 1 que hace referencia al pH actual promedio de los océanos.

El Gobierno de Perú aprobó la creación de la ‘Reserva Nacional Mar Tropical Grau’.

El mar peruano es uno de los más productivos del mundo, abarca uno de los cuatro ecosistemas de afloramiento más importantes.

Las técnicas nucleares e isotópicas son instrumentos eficaces para estudiar la acidificación de los océanos y han contribuido en gran medida a entender sus efectos.

Las técnicas nucleares e isotópicas son instrumentos eficaces para estudiar la acidificación de los océanos y han contribuido en gran medida a entender sus efectos.

Dina Boluarte anunció que el proyecto de ley 5636/2023-PE, contribuirá a reducir la contaminación del agua y la degradación de los ecosistemas acuáticos.

El Gobierno de Perú aprobó la creación de la ‘Reserva Nacional Mar Tropical Grau’.

Dina Boluarte anunció que el proyecto de ley 5636/2023-PE, contribuirá a reducir la contaminación del agua y la degradación de los ecosistemas acuáticos.

odo lo mencionado, se puede observar en la parte inferior derecho, estadisticas de la acidificación en allando tanto los lugares donde se ocasionan mayormente muchos resudios contaminantes, así como ntidad de dinero aproximado gastan para solucionar este problema.

A parte de todo lo mencionado, se puede observar en la parte inferior derecho, estadisticas de la acidificación en el Perú, detallando tanto los lugares donde se ocasionan mayormente muchos resudios contaminantes, así como tambien la cantidad de dinero aproximado gastan para solucionar este problema.

HITO IMPORTANTE

HITO IMPORTANTE

ecosistema que representa:

Protege un ecosistema que representa:

Mar tropical de Perú 1,5 %

de Perú % Área marina total del país. 0,14 %

Área marina total del país. 0,14 %

EJEMPLO LIMA METROPOLITANA

CONCENTRACIÓN DE NO3 EN

Enero 2021

Enero 2022

Enero 2023 4,51 mg/l 5,71 mg/l 6,23 mg/l

Enero 2021

Enero 2022

Enero 2023 42,69 mg/l 4,34 mg/l 5,65 mg/l

Finalmente se presentan los delitos generales que cometen las personas y empresas a lo largo del año 2019

Finalmente se presentan los delitos generales que cometen las personas y empresas a lo largo del año 2019

GASTO PÚBLICO AMBIENTAL

GASTO PÚBLICO AMBIENTAL

9 ascendió a 3 mil 326 millones y 108 mil en los departamentos de:

En el año 2019 ascendió a 3 mil 326 millones y 108 mil se concentró en los departamentos de:

Incumplimiento de normas sanitarias

Incumplimiento de normas sanitarias

Verter residuos sólidos o gaseosos

Verter residuos sólidos o gaseosos

Diseñadora: Melany Lucia Ticona Cano. Referencias:

htps://peru.oceana.org/blog/que-sabemos-de-la-acidificacion-oceanica/ https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/acidificacion-oceanos https://www.submon.org/es/la-acidificacion-del-oceano-es-mas-peligrosa-para-la-salud-humana-de-lo-que-puedes-imaginar/ https://www.actualidadambiental.pe/onu-diez-millones-de-peruanos-en-riesgo-por-envenenamiento-de-agua-por-sustancias-toxicas/ https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-la-acidificacion-de-los-oceanos-y-por-que-se-produce https://acortar.link/vz9B3F

https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/acidificacion-oceanos https://www.submon.org/es/la-acidificacion-del-oceano-es-mas-peligrosa-para-la-salud-humana-de-lo-que-puedes-imaginar/ https://www.actualidadambiental.pe/onu-diez-millones-de-peruanos-en-riesgo-por-envenenamiento-de-agua-por-sustancias-toxicas/ https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-la-acidificacion-de-los-oceanos-y-por-que-se-produce https://acortar.link/vz9B3F

Diseñadora: Melany Lucia Ticona Cano. Referencias:

En el Perú, la contaminación marina ha alcanzado niveles alarmantes, afectando no solo a la vida marina, sino también a la salud de las personas y a nuestra economía. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 busca conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos. Con un enfoque de concienciar e informar a los peruanos sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos, esta campaña invita a todos a unirse en esta causa vital para el bienestar de nuestro país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.