Revista 9gdb medussa

Page 1

Cerrando y abriendo

ciclos la vida es un infinito espiral ascendente. Cómo celebrar el fin de año Diciembre es un mes clave en lo que respecta a las finanzas personales.

UN ESPACIO VACIO EN NAVIDAD Tradiciones de Año Nuevo en Canadá

Numero 0009 15/12/2015

"EL PERDON LLEGA CUANDO RECONOCES QUE NUNCA HUBO NADA QUE PERDONAR SINO ALGO QUE COMPRENDER"


ยกFelices Fiest

Pรกgina 2


tas!

Pรกgina 3


Sumario Consciencia con S de Sabiduría

08

Verónica López (Cerrando y abriendo ciclos… la vida es un infinito espiral ascendente)

Camino a Canadá

12

Eker Aguilar (Tradiciones de Año Nuevo en Canadá)

Mexkey (Llave a México)

16

Pepe Fuentes ( Que hacer este fin de año)

Invitado del Mes

20

Tang. María del Roció Uribe (El Perdón).

Salud Física

28

Rubicelia Pérez (La vida: un eterno encuentro con los ciclos)

Moda y Etiqueta

32

Marlene Rodríguez (Como celebrar el fin del año)

Invitado del Mes

34

Tang. Margarita Merlos (Un Espacio Vacío en Navidad)

Mi Carro y Yo

40

Martin Rendón (Cómo comprar y vender carros)

Invitado del Mes

44

Ana María Araujo (La aromaterapia y sus beneficios) MALAK

Gadgets y TIC´s

48

Eker Aguilar (Que es un e-book)

Tips Financieros

52

Mariano Márquez y Silvia Dávila

Tere Maravillas

60

Manualidades

Tips de Trabajo

64

Viviana Pérez (Porque es importante el clima laboral)

Trivia

66

Galia y Medussa GDB

Y los Chistes

67

Tips Jurídicos

68

Jaime Pérez (Abriendo y cerrando ciclos)

Numeralia

70

Horóscopos Amhed Tarots

72

(Un Rincón del Universo)


Director General Comité Editorial Editor Responsable y Diseño Gráfico Corrección de Estilos Ventas

Adrián Bautista CINFIMEX Enrique Moreno Eker Aguilar Blanca Gil / Teresa Rodríguez / Cony Rodríguez


Carta Editorial Estimados Lectores:

Dice un refrán popular que no hay fecha ni plazo que no se cumpla. Lo cual es muy cierto, pues ya dentro de pocos días estaremos contando los últimos segundos de este año 2015. El tema central de esta edición tiene que ver justamente con el cierre y apertura de ciclos. ¿De qué tipo?. Del que tú te hayas dispuesto a desarrollar, sea laboral, académico, personal, familiar, amistoso, etc. Estamos cerca de las fiestas de fin de año, a veces traen consigo un tiempo para descansar, para disfrutar con los seres queridos y para reflexionar sobre el año que pasó. Finalmente podemos dedicar un momento a asuntos que la rutina del día, del trabajo, y también de los fines de semana programados, no nos permite atender. Es un buen momento también para hacernos proposiciones y marcar los objetivos o metas a donde queremos llegar en el siguiente ciclo. Estas intenciones algunas cumpliremos y otras no. Y mirando retrospectivamente al evaluar cuáles cumplimos y cuáles quedaron como buenos deseos vemos que la diferencia la marcó el esfuerzo puesto en el trabajo. Se cumplieron aquellas a las que dedicamos tiempo y esfuerzo, interés o cariño. Nuevamente te invito a que leas los interesantes artículos de las secciones fijas, las cuales sin el valioso apoyo de todos nuestros articulistas y editor nos sería imposible compartir contigo.

“El único bien que todos tenemos en igualdad de circunstancias es el TIEMPO. Mis mejores deseos porque las decisiones que tomes sobre como lo inviertes sean las mejores para hoy y mañana”.

Disfrútala, recuerda que la elaboramos para ti.

Adrián Bautista Director General Página 6


Tradición mexicana por décadas, líder en la

elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas

con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa,

deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com


Cerrando y abriendo ciclos… la vida es un infinito espiral ascendente. Los cierres de ciclos representan en nuestra historia oportunidades incalculables para crecer, lienzos en blanco que nos permiten desarrollar una nueva historia, pero eso pasa siempre… en todo momento el problema es que nos cuesta darnos cuenta. En cada instante vamos abriendo y cerrando puertas con las decisiones y acciones que realizamos, es por ello la importancia de nuestra congruencia en el actuar, porque cuando el corazón, la mente y la acción están en franco desorden el desorden aparece en nuestras vidas para darnos la oportunidad de comenzar de nuevo y porque de la misma manera, cuando se encuentran en orden el engranaje de nuestra vida toma un rumbo diferente que nos impulsa a seguir adelante siempre en espiral … de forma ascendente. Por ello las fechas de caducidad, los tiempos límites nos permiten evitar la inercia de la vida, poner un alto que nos hace bien para dejar de correr y reflexionar hasta dónde hemos llegado, cuestionarnos así qué nos falta por continuar o por el contrario poner punto final a algo que no nos ha dado resultados.

Estos cierres de ciclos, cuando se realizan verdaderamente, nos llevan a una apertura de consciencia… Para los budistas, hay un símbolo claro que involucra la evolución misma: el llamado “nudo sin fin” éste nudo es un recordatorio de que todo en el universo está relacionado y de que muchos hechos futuros tienen sus raíces en el presente. Su diseño representa y simboliza, causa y efecto, es así como éste nudo en su forma nos recuerda que estamos atados a un destino, el cual vamos creando poco a poco sin fin, el cuál vamos reparando, cortando, dibujando y modificando en todo momento. Página 8


El llamado “nudo infinito” probablemente surgió del encuentro de dos serpientes entrelazadas, el símbolo de Naga, que significa “serpiente o dragón”, una imagen que representa la sabiduría y nos sugiere el encuentro de la dualidad, de la luz y la obscuridad, del bien y el mal, pero en donde éstas fuerzas opuestas se encuentran destinadas a unirse para crear la armonía del Universo.

Y finalmente esto es una representación de la vida misma. Hay ciclos personales y colectivos… no por ello unos menos importantes que los otros, finalmente todos siempre tienen un impacto con el grupo de seres que coexistimos, con el espacio, con los tiempos.

Es importante considerar que la evolución nunca gira hacia atrás… pese a aparentes tropiezos o pese a creer que tenemos el control hay algo que es muy claro: todo, absolutamente todo lo que hacemos nos hace ir hacia adelante, nunca sabemos en qué camino, pero lo relevante es llevarlo a cabo, pues sólo así al final encontraremos la figura que se formó de nuestros pasos, sin embargo si titubeamos, si por miedo o por confort dejamos de actuar y nos paralizamos, es la vida la que se encarga de darnos el empujón final para movernos… e indiscutiblemente siempre es hacia adelante, a un punto de encuentro que en todos los casos tiene que ver con nosotros mismos. Es por ello que no importa hacia dónde camines, no importa hacia dónde has tomado la decisión de moverte, ¡MUÉVETE! Eso es lo realmente trascendente, veniste a éste mundo a vivir y vivir es igual a movimiento y es justo ése movimiento el que impactará no sólo tus acciones sino incluso las decisiones de los demás, ahí es donde viene el reencuentro, es justo ahí donde se da el aprendizaje.

A veces en ese movimiento surgen choques, pero ¿Sabes cómo surgió el Universo? Justamente de un choque enorme de galaxias y así se sigue dando la creación. El choque, encuentro, fusión de dos células generan el milagro de la vida, no tengas miedo del fin, siempre inmediatamente después, inevitablemente, viene un inicio. Página 9


No tengas miedo de comenzar… siempre invariablemente después de ese inicio habrá un final y el punto medio entre los dos extremos es justo lo que haces en el momento presente ESO es lo que generará todo el significado de cuantas creaciones, proyectos, lecciones o acciones realices. Así que manos a la obra: para comenzar hay que terminar.

Que éste cierre de ciclo te haga darte cuenta hacia dónde vas caminando, que éste cierre de ciclo lleve consigo la sabiduría de la congruencia y que todo lo que termines , sea como decidas hacerlo, lo hagas siempre con el corazón, sin dejar cabos sueltos, sin dejar silencios de palabras no dichas, que sea un ciclo verdaderamente terminado que te lleve al espiral ascendente de tu lección evolutiva porque si ello no sucede es muy seguro que la vida o el destino te lleve de nuevo al punto de partida para volver a comenzar con otros personajes y otra escenografía.

Verónica López García


El Diplomado de Salud Mental y Habilidades para la Vida, busca desarrollar en los participantes la capacidad para establecer relaciones exitosas mejorando su trato con los otros, aplicando un pensamiento crĂ­tico para mejorar en la vida cotidiana y profesional, a travĂŠs de integrar los elementos asociados a las competencias para la vida, basadas en una plataforma humanĂ­stica que concentra aspectos BIO-PSICO-SOCIALES-DINAMICOS que intervienen en las relaciones humanas a partir de la funcionali-


Tradiciones de Año Nuevo en Canadá El Año Nuevo en Canadá es considerado como un momento importante por el pueblo de Canadá, y por lo tanto, se organizan pequeñas y grandes fiestas en todo el Canadá, que van hasta la mañana temprano del día de Año Nuevo. Aparte de las partes sociales organizados en clubes, bares y discotecas, la gente también organizar fiestas privadas en su casa con familiares y amigos. Allí hay buena música, deliciosos platos y opciones vibrantes beber en la fiesta. Todo el mundo come, bebe, cantar y bailar toda la noche hasta el amanecer para marcar una gran bienvenida a la hora llegada del Año Nuevo Hay algunas costumbres y tradiciones que se sigue rigurosamente con la creencia de que trae buena suerte, la paz y la prosperidad para todos. Una de ellas es ir a nadar en el Año Nuevo.

Casi todo el mundo, independientemente de su edad o sexo, deportivamente participa en este evento de la comunidad. También hay una tradición de aplausos y de rugidos en el momento de la llegada del 1 de enero. Se realiza con la creencia de que se balancea lejos de todos los males del pasado y las energías negativas.

Página 12


En Canadá, el beso es considerado como una forma tradicional de mostrar amor y una forma de fortalecer los lazos con la gente agradable. Por lo tanto, la gente en Canadá prefiere un beso y desea Feliz Año Nuevo en la medianoche. Además, el intercambio de regalos de Año Nuevo es también una forma de expresar los deseos de Año Nuevo en Canadá. Y en cuanto a comidas es tradición servir un plato de sopa de guisantes negros, recogida de carbones de fuego en la noche, visitar a los amigos a altas horas de la madrugada, entre otras son costumbres destacadas de Año Nuevo.

Eker Aguilar Autor: Eker Aguilar eker.aguilar@medussagdb.com

Página 13



Elaborados en casa 100% Orgรกnico

Busca nuestros productos en

Ofe Fernรกndez


¿Ya sabes dónde vas a recibir el año nuevo? Si vives en el D.F., hay muchos planes que puedes hacer solo, con tus amigos, o con tu pareja. ¡Te invitamos al D.F.!

Anímate a dar un paseo por Av. Reforma, para que disfrutes los diferentes espectáculos musicales que tradicionalmente realiza la Delegación Cuauhtémoc.

Sin embargo, cada Delegación tiene diversas actividades culturales y de turismo, por lo que estoy seguro que la elección que tomes, la vas a disfrutar.

Te dejo unas fotografías para que te animes, y por cierto, FELICES FIESTAS!!!

Página 16


Sígueme por: Mexkey Contáctame por: jose.fuentes@medussagdb.com

Página 17




EL PERDON

"EL PERDON LLEGA CUANDO RECONOCES QUE NUNCA HUB

Pรกgina 20


BO NADA QUE PERDONAR SINO ALGO QUE COMPRENDER" Perdón, palabra fuerte que nos cimbra, nos mueve y trastorna nuestro ser, tan solo pensarlo cuesta trabajo analizarlo. Mientras no podamos perdonar viviremos en una inmensa y profunda tristeza. En el aspecto Tanatológico es una de las etapas más fuertes de resolver. Si no somos capaces de perdonarnos no seremos capaces de perdonar a nadie ni a nada. En trayecto de nuestra vida nos enfrentamos a diferentes experiencias nada agradables con amigos familiares que provocan ese dolor, ese resentimiento, odio, amargura y egoísmo, sin darnos cuenta que los únicos perjudicados somos nosotros mismos. El perdón es la respuesta moral de una persona a la injusticia que otra ha cometido contra ella. Uno puede perdonar y sin embargo no olvida. El perdón permite liberarse de todo lo soportado para seguir adelante, el perdón opera un cambio de corazón. Debemos ponerle fin al ciclo del dolor por nuestro propio bien. El perdonar es vivir en paz, Perdonar "No cambia el pasado pero sí el futuro" Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para perdonar. Perdonar de corazón y perdonarse: Medicina saludable para vivir mejor.

Página 21


Seguramente, que todos alguna vez nos hemos sentido lastimados, traicionados o decepcionados, con alguien; causando estos sentimientos, heridas abiertas y sin sanar, las cuales con el tiempo siguen doliendo, lastimando, creciendo, y en algunos casos, esas heridas llegan a arruinar la vida de la persona, al ser somatizadas en los diferentes órganos del cuerpo, trayendo esto; enfermedades psicológicas, físicas o espirituales, las cuales se curarán hasta que no se alcance el perdón, y se deshaga de esa carga pesada, que impide vivir en paz, descubrir que en este camino todas las experiencias nos enriquecen y nos hacen mejores seres humanos, que el que nos lastima, es maestro para nosotros, ya que nos enseña a crecer, a ser humildes y a ser mejores personas, y que el perdón es liberador del alma. El abstenernos de juzgar caeremos en la cuenta de que no hay nada que requiera tu perdón, solo acepta y observa y podrás vivir conforme a la verdad. “El perdón es un esfuerzo por restaurar el amor y la confianza en las resoluciones” “El perdón implica una compleja interacción entre el que perdona y el que es perdonado, El Perdón involucra reparar heridas emocionales, restaurar la confianza y reconstruir el vínculo con la otra persona.

Perdonar es sobre todo desterrar el odio de tu corazón, perdonar te compromete, por lo pronto, a disponerte aún definitivo cese al fuego, a un alto total a cualquier hostilidad contra quien o quienes te lastimaron, y a hacer todo lo que este a tu alcance para que tu experiencia no sea fuente de amargura, sino de amor para ti y para los demás. La curación interior, la liberación espiritual y emocional y la transformación del corazón están íntimamente ligadas al perdón.

Página 22


No hay cabida para la felicidad en un corazón duro, frío e incapaz de perdonar las ofensas. La falta de perdón nos consume y nos vuelve inmensamente infelices “El perdón nos renueva, Devuelve la energía y la libertad a quienes estaban oprimidos por el peso de su culpabilidad.

Página 23


Perdonar es un gesto de confianza hacia un ser humano” “El perdón no es el olvido del pasado, sino la posibilidad de un futuro distinto del impuesto por el pasado o por la memoria”. El reconocer que perdonar no es algo fácil, Se necesita trabajo espiritual, tiempo y paciencia.

Reconocer que el primer beneficiado es uno mismo, y sobre todo resurge una liberación de todos los involucrados. Reconocer “la naturaleza de ser humano” con sus fallas, imperfecciones y debilidades. Desechar el complejo de Dios, en nuestra persona queriendo ser perfectos, sin errores, infalibles y sin debilidades. Reconocer que todo lo que sucede en nuestra vida siempre es para aprender y que esas experiencias nos llevarán inevitablemente a ser mejores personas.

Lic. Ma, del Roció Uribe Caneda


Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86


多Necesitas un Abogado?


Disfruta de nuestro delicioso

Pan para toda ocasión

Y síguelo en a sus redes sociales Pedidos los teléfonos:

Cel. 55 2319 9308 Oficina. 6304 0775 Banderillas_kjdp@hotmail.com


La vida: un eterno encuentro con los ciclos El Inicio de un nuevo ciclo: La vida es un cambio constante y cerrar un ciclo significa abrir otro. En la naturaleza lo vemos en las diferentes estaciones, en el día y la noche, en los ciclos de la luna, de las mareas y del sol, plantamos y cosechamos. Al inhalar y exhalar. En nosotros estos ciclos se dan también en las relaciones, en las situaciones de trabajo, en nuestras diferentes etapas de vida, en las experiencias de vida. Y en cada uno de los ciclos hay algo que muere, para permitir que viva lo que sigue. El arte de dejar ir no tiene que ser tan difícil. Es abrir la mano y soltar. Desde que nacemos tenemos que soltar. La vida es una escuela y el aprender a soltar es un aprendizaje. Darnos cuenta que la nopermanencia de las cosas. Los ciclos tienen un comienzo, una maduración y un final, y es preciso saber el tiempo de cada cosa, porque si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Te quedas atorado en el pasado y no experiencias el aquí y ahora. Tu vida se vuelve pesada con todas las piedras que vienes cargando o con las puertas que dejas abiertas en el camino. Un ejemplo de esto lo vemos en nuestras propias etapas de vida: niñez, adolescencia, adultez y vejez. Para muchas personas es difícil dejar atrás la juventud, de repente llegan los 40-50 y nos sumimos en tremendas crisis. Nos cuesta trabajo ese cambio de ser adultos jóvenes a ser adultos maduros y sobre todo, aceptar el hecho de que nuestro cuerpo ya no es tan sexy y fuerte como antes. Nos empezamos a operar los senos, la cara, los labios. Nos pintamos el pelo. Muchas personas se gastan fortunas tratando de mantener la ilusión de la juventud, tanto en operaciones, como en comprar cosas, como a coches deportivos y en algunos casos, perseguir gente joven como vampiros sedientos de esa energía fresca. Página Página 28 28


Necesitamos entender que la vida es como un buen mango. Permites que se madure, que llegue a su punto y lo comes. Si lo comes antes de tiempo o después, te enfermas. Si te aferras a algo que ya no toca, lo que estás haciendo es vivir una dolorosa agonía, prolongando una muerte que de cualquier manera, llegará. Estiras la liga, pero llega un momento en que la liga si tenía que romperse se va a romper. Y eso es lo que hacemos en esas relaciones que ya no pertenecen al presente. Nos aferramos y simplemente alargamos el dolor, convirtiéndolo en sufrimiento sin fin. ¿Cómo saber cuándo es el tiempo de cerrar un ciclo y poder seguir moviéndonos en la vida? Cuando ya es tiempo de soltar, hay una sensación molesta, como cuando ya no cabes en esos zapatos, por hermosos que hayan sido, por bien que te hayas sentido con ellos, hoy te duelen. Si miras bien, te puedes dar cuenta que esa relación te limita, no te apoya a hacia el crecimiento. Te sientes mal, enojado, triste, frustrado.

La vida es muy sabia, hay muchas maneras que la vida nos lo dice, nos lo hace saber. Pero no queremos escuchar, somos bien talentosos para justificar estas alertas. Es como si tu casa se estuviera incendiando pero tú no lo quieres ver y te rehúsas a salir.

Página Página2929


¿Por qué cuesta tanto trabajo soltar? Nuestro ser, nuestra parte sabia sabe que ya es tiempo de soltar. Pero no queremos sentir el dolor de la separación y por no sentir ese dolor, continuamos cargando con un cadáver que ya apesta. Tenemos profundas creencias que no nos dejan soltar, Son como voces internas que te dicen que soltar está mal, que hay que aferrarse a las personas. “Más vale malo conocido que bueno por conocer”. “El matrimonio es para siempre”. “si lo dejas, te vas a quedar solo”. “Es otro fracaso”. Etc. El apego también que ver con heridas emocionales o con una perdida traumática de la infancia: Hemos vivido abandonos y rechazos de parte de nuestros seres queridos y ahora tememos volver a vivir ese dolor, a perder lo que esa persona nos da a nuestra tu vida, tenemos miedo de que nadie más nos lo de.

Salud Física Página 30

Rubicelia Pérez



Alohomorita!!! Como has visto, esta edición está dedicada a los cierres de ciclos, así que ¿ya pensaste como vas a cerrar el año?

Cómo celebrar el fin de año

Para celebrar el fin de año, hay diferentes opciones en las cuales puedes basarte para tener una despedida del año fenomenal y lo mejor de todo, en familia. Incluye la diversión y el entretenimiento en una mesa con variables tipos de comida y un sabor mexicano genial, que se deja llevar por la música de fondo que celebra la nochevieja.

Primeramente, debes recurrir a un restaurante de música en vivo, que dé la talla hacia las expectativas que deseas para esa increíble noche y no sólo para ti, sino también para tus acompañantes. Es importante, darle la atención que merece al tipo de servicio que se ofrece en estas clases de restaurantes ya que de ello dependerá, el bienestar en la celebración y con ello, la satisfacción del compartir con tus seres queridos. Página 32 Página 32


Al momento de escuchar las 12 campanadas, se enciende el lugar con alegría, entusiasmo y motivación, aspecto por el cual lo más idóneo es estar en familia disfrutando de una noche llena de unión y fraternidad. Pide todos tus deseos y destácate entre los lugares determinados para conseguir el objetivo de una buena celebración, para ello se encuentra los siguientes: Hay restaurantes que te incluyen un kit de celebración con cotillones, gorros y silbatos para amenizar la gran noche. No obstante, para poder disfrutar de todos los buenos servicios de este punto debes hacer la reserva con anticipación.

Eso es todo por ahora, nos vemos muy pronto, y FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2016. Si quieres, puedes seguirme en Twitter @MarmrjMr.

Mar

Página 33


UN ESPACIO

VACIO EN NAVIDAD El mes de Diciembre está lleno de luces, fiestas, posadas, pareciera que todo es felicidad y todos gozáramos al máximo de este gran ambiente navideño. Pero la realidad es que para miles de personas que han perdido un ser querido, la Navidad resulta amarga porque sienten intensamente la muerte de la persona amada y saben que habrá un lugar o lugares vacíos en su mesa. Afloran los sentimientos de rabia, nostalgia, frustración, añoranza así como deseos de revivir a la persona fallecida por lo que algunas personas comentan que desearían poder manipular el tiempo o dormirse desde el 23 de Diciembre al 02 de Enero, otros expresan eliminar los días 24,25,31 de Diciembre y el 01 de Enero; otros deciden salir de viaje para no reunirse con la familia y evitar la intensidad de estos días, que resultan muy dolorosos ya que les confrontan con la muerte que efectivamente ocurrió.

Página Página 34 34

Se encuentran con el alma rota por la muerte de un papá, una mamá, de un hijo (a), la pareja, de un hermano (a), de un abuelo (a) de un sobrino (a) o de un tío (a).


Pรกgina 35


Se sugiere ir organizando o planificando que se va a hacer en estas fechas tan importantes, que traen consigo muchas actividades sociales con una gran intensidad emocional por lo que sugiero lo siguiente: 1.- Darse un espacio para descansar y reposar gozando de la naturaleza, escuchar música, leer, ver películas de su agrado, visitar amigos, realizar algún servicio, algo que llene su corazón. 2.- Reunirse días previos a las festividades con la familia para hablar de lo que les gustaría hacer y cómo? Donde intervengan los niños, adolescentes, adultos, ancianos respetando sus expresiones y necesidades. 3.- Cuando estén en la mesa, recuerden verbalmente al ser querido y realicen un brindis por él. 4.- Si alguien llora o se entristece permítanle unos minutos a solas posteriormente intégrenlo y si pueden llorar con él háganlo, esto ayudara mucho para unir las emociones así como desahogar tensiones “más vale llorar en compañía, que solo (a) y a escondidas”

Página Página3636


5.- Realicen una semblanza con fotografías y música (preferida del ser querido) de toda la familia recordando momentos felices. Para los que están en Duelo, se despiertan sentimientos de aflicción por la ausencia de la persona fallecida. Con estas sugerencias podrán encarar la primera Navidad y para esto tenemos que permitirnos saber ¿Qué es la muerte? y a partir de aquí como encarar la vida. Hay que permitirnos poder gozar hablando de nuestros seres queridos fallecidos; lo importante que han sido en nuestras vidas, ya que no recordarlos provoca que la familia consuma mucha energía en disimular y esconder los sentimientos naturales y humanos; provocando Duelos complicados así como enfermedades ya que a partir de la primera Navidad habrá otras con el mismo espacio vacío por lo que se descubre que la Navidad es una contradicción. Disfrutémosla al máximo ya que tendremos el mejor de los regalos que es la madures y experiencia ante la vida. Tan. Margarita Merlos Molina

Página 37


Pรกgina 38

Pรกgina 38



Cómo comprar y vender carros La compra y venta de coches puede ser una empresa muy lucrativa, si sabes cómo hacerlo correctamente. El Gobierno regula el número de coches que un ciudadano sin licencia puede comprar o vender en un año, sin incurrir en multas o penalizaciones significativas. Por lo tanto, es importante aprender a comprar autos numerosos y venderlos legalmente, sin encontrarse con costosas consecuencias. Si bien es cierto que hay muchas maneras de comprar autos, también es cierto que, con el fin de comprar y vender coches para obtener un beneficio, hay una forma específica en que la gente puede hacerlo legalmente.

Sigue estos pasos para saber cómo comprar y vender coches con el fin de mantenerse dentro de la ley y garantizar la máxima rentabilidad. 1.- Incrementa tus ahorros. Se necesita una cantidad significativa de fondos para comprar coches y, además, obtener la licencia necesaria. Esté preparado con al menos 175,000 pesos en costos de inicio. 2.- Obtén una licencia de distribuidor. Los requisitos de concesión de licencias varían de estado a estado, pero por lo general implica completar un curso y aprobar un examen para la licencia. Este paso es importante, porque, sin una licencia de comerciante, no serás capaz de comprar y vender legalmente los coches con fines de lucro.

Página 40


3.- Decide sobre un local para el negocio. ¿Quieres vender y comprar coches desde la comodidad de tu oficina - casa, o prefieres operar un local de autos usados? Si planeas mantener un inventario ¿En dónde expondrás los carros? 4.- Determina una estrategia de marketing. Necesitas saber lo que la gente está buscando antes de ir a comprar un carro. Corre la voz acerca de su compra y venta de carros y haga una lista de los automóviles que más demandan.

5.-Construye un inventario. Usa tu licencia de distribuidor para comprar autos a precios al por mayor. Asiste a subastas de automóviles privadas. Sólo aquellas personas con licencia de distribuidor activo pueden asistir a las subastas privadas y ofrecer o comprar carros usados a precios inferiores al precio de mercado. Presenta ofertas cerradas en los concesionarios de automóviles nuevos. Este es otro aspecto del negocio de automóviles que está abierto sólo a aquellos con una licencia de distribuidor. 6.- Publicita. Invierte en tarjetas de presentación, folletos y anuncios que transmitan información acerca de su compra y venta de carros.

Martin Rendón Martin.rendon@medussagdb.com


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10


Escúchalo en

Y ya puedes comprar sus canciones por

Y síguelo en sus redes sociales Página 42

Página 42

Página 42


LA AROMATERAPIA PARA ELIMINAR EMOCIONES NEGATIVAS Y MEJORAR EN LA ECONOMIA, AMOR Y ESPIRITUALIDAD Fin de año…. Época de balance, de reflexión, de eliminar lo que ya no necesitamos o nos estorba para seguir adelante, para nuevos propósitos y en el mejor de los casos nuevos proyectos. Para dar cabida a esos nuevos propósitos o proyectos es recomendable hacer una limpieza profunda de cosas que tenemos en casa u oficina, de sentimientos negativos, de todo lo que nos molesta o nos detiene para seguir adelante. En cuanto a las cosas físicas, lo mejor es despedirse de ellas, agradecerles la función que desempeñaron y tirarlas, regalarlas o si están en buen estado venderlas.

En lo que respecta a la parte emocional no es tan fácil, se recomienda hacer un ejercicio de perdón y reconciliación, esto con el fin de deshacernos de esas ¨piedrecitas¨ que nos molestan. Para este fin, utilizaremos la Aromaterapia (1). A continuación encontrarás algunas recomendaciones para disminuir las emociones negativas más comunes con el uso de aceites esenciales: PARA EL ENOJO: 2 gotas de aceite esencial de lavanda 2 gotas de aceite esencial de menta 2 gotas de aceite esencial de mirra

PARA LA TRISTEZA. 2 gotas de aceite esencial de ylang ylang 2 gotas de aceite esencial de patchuli 2 gotas de aceite esencial de mejorana 2 gotas de aceite esencial de romero Página 44


PARA EL PERDON. 2 gotas de aceite esencial de menta

2 gotas de aceite esencial de bergamota 2 gotas de aceite esencial de mirra 2 gotas de aceite esencial de tomillo Diluye estas fórmulas en 80 ml de agua y 20 ml de alcohol, viértelas en un frasco con atomizador y las podrás aplicar tantas veces como quieras, sobre ti o el lugar en donde te encuentres.

Procura encender una vela morada o blanca y no apagarla hasta que se haya consumido en su totalidad. Una vez eliminados y superados estas emociones negativas, ya ¨abrimos espacio¨ para la prosperidad: PARA MEJORAR LA ECONOMIA: 3 gotas de aceite esencial de vetiver 2 gotas de aceite esencial de patchuli 1 gota de aceite esencial de jengibre Encender una vela verde

PARA EL AMOR 2 gotas de aceite esencial de ylang ylang 2 gotas de aceite esencial de palmarosa

2 gotas de aceite esencial de lavanda 2 gotas de aceite esencial de geranio

Encender una vela color rosa

Página 45


PARA LA ESPIRITUALIDAD 7 gotas de aceite esencial de sándalo 4 gotas de aceite esencial de cedro 1 gotas de aceite esencial de incienso

Encender una vela azul Recuerda que todas estos aceites esenciales los deberás mezclar con 80 ml de agua y 20 ml de alcohol, agitar vigorosamente y aplicar cuando así lo desees sobre ti o en el lugar en donde te encuentres. Es muy importante ¨hacer espacio¨ primero: eliminar tristezas, enojos y saber perdonar para dar cabida a nuevos y mejores sentimientos, para renovarse y resurgir. “Próximamente encontrarás estos aromas en velas para estos fines en MALAK ¨ilumina tu vida¨

Tomado de “Aromaterapia, esencias curativas Ana María Araujo.


Todos necesitamos un tiempo y un espacio para contactar con nosotros, finalmente las únicas personas con las que viviremos toda nuestra vida somos nosotros mismos.

Te invitamos a conocernos, para más informes al número 5541872588. Al mail: callitemazcal@ gmail.com

Calli Centro de Desarrollo Humano Página 47


¿Qué es un e-book? Es conocido en inglés como e-book o eBook (traducción, libro electrónico), es una versión electrónica o digital de un libro. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como lector de libros electrónicos (e-reader).

El libro electrónico posee tanto ventajas como desventajas. No obstante, es necesario distinguir entre el lector (un aparato electrónico con una memoria capaz de almacenar cientos de libros electrónicos) y el libro electrónico en sí, que no es más que un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBI, EPUB, etc. Entre las ventajas derivadas del uso de los lectores electrónicos se pueden citar varias: Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar. Al utilizar la tecnología de tinta electrónica no tiene retroiluminación, como es el caso de otros dispositivos de mano (tabletas, computadoras o teléfonos móviles). La experiencia es pues similar a leer un libro en papel: sin cansancio alguno para la vista, pudiéndose por tanto prolongar la lectura durante horas.

Página 48


La accesibilidad es otro de los puntos fuertes del libro electrónico. Los lectores más avanzados del mercado ofrecen conexión a Internet, con lo que pueden conectarse con los principales portales de venta de libros electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas de diarios revistas convencionales. Los lectores que emplean la tecnología de tinta electrónica, consumen muy poca batería debida a carecer de retroiluminación, el mayor consumo se produce con el paso de las páginas, por lo que la duración de la misma es muy alta. En cuanto a sus inconvenientes, el mayor de ellos ha sido su elevado precio, con con un costo inferior a 200 dólares —139 más precisamente—. A partir de ese momento se inicia una carrera por ofrecer dispositivos más baratos y con un conjunto de servicios asociados tales como librerías en línea o la posibilidad de préstamo entre usuarios con el mismo dispositivo. A causa de estas ventajas y desventajas se ha generado un debate público impulsado por la visión que los medios de comunicación dan del libro electrónico. En este debate caben tanto argumentos a favor del libro digital como argumentos a favor del libro de papel: A favor del libro electrónico Menor gasto de papel y tinta. La reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la que están sometidos los bosques.

Mayor comodidad en la portabilidad. Ante la preocupación por el cansancio que pudieran provocar los libros electrónicos en la vista, se trata de una tecnología diferente: la pantalla del libro electrónico está pensada para que no canse la vista, debido a lo cual, los modelos que hasta ahora han salido a la venta son todos en blanco y negro. Esta tecnología también permite una duración de batería que puede llegar a durar hasta dos y tres semanas. Posibilidad de enriquecimiento del texto a través de enlaces multimedia. Posibilidad de hacer anotaciones y comentarios al margen.

Eker Aguilar




Organiza tus finanzas en este fin de año, Diciembre es un mes clave en lo que respecta a las finanzas personales. Es la temporada de muchos gastos debido a los regalos de Navidad, la cena de Año Nuevo e incluso las vacaciones de fin de año, sin embargo, los trabajadores también reciben algunos ingresos extra, como el aguinaldo, premios anuales o mayores ganancias (en algunos casos debido al aumento en las ventas del negocio). El final del año es un buen momento para replantear el camino de tu situación financiera, reparar tus errores, y establecer nuevas metas financieras para el próximo año, te mostramos algunas opciones para que organices tu economía. 1. Aguinaldo. Es un dinero extra con el que regularmente no cuentas, por lo que debes utilizarlo inteligentemente. Te sugerimos que des prioridad a tus pendientes como el pago de tus deudas, también puedes contratar un seguro para contar con mayor seguridad financiera y/o anticipar los pagos que vayas a realizar el próximo año. 2. Elimina tus deudas

Acelerar el pago de tus deudas implica realizar un presupuesto (así podrás atacar el problema de raíz), el primer paso es identificar cómo distribuyes tu ingreso para satisfacer tus necesidades básicas, así como tus deudas, además debes ordenar éstas últimas en función del tiempo que tardarás en salir de ellas y hacer una lista, así podrás conocer tu capacidad de pago (diferencia entre ingresos y gastos), de este monto destina una cantidad mayor para el pago de la deuda que dejarás atrás en el menor tiempo. Página 52


3. Ahorrar Es una disciplina que para muchos puede parecer complicada, pero si consideras los beneficios que conlleva, sabrás que vale la pena realizarlo. Uno de los principales frutos del ahorro es que te permitirá realizar gastos que probablemente no puedas afrontar con tu salario regular. Ahorrar es un hábito que puedes adoptar; sin embargo guardar tus recursos en casa no es la mejor opción ya que implica un riesgo, como perderlos. Ahorrar en tandas también implica un riesgo, ya que el organizador podría no entregarte tus recursos. Lo mejor es elegir un instrumento financiero en una institución autorizada como son los Bancos, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS) y las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS). Recuerda que para conocer qué Institución Financiera ofrece este tipo de productos, puedes visitar el Buró de Entidades Financieras; en el que podrás encontrar la evaluación de los productos: cuenta de ahorro, cuenta de nómina y depósito a la vista. Así podrás decidir mejor, con que Institución Financiera puedes contratar alguno de estos productos. 4. Invertir

Una forma de generar excedentes, para finalizar bien el año, es invertir; pero para ello necesitas contar con un ahorro previo, ya que es fundamental que no comprometas los recursos que vas a necesitar o que ya tienes destinados para realizar algún gasto. Al invertir toma en cuenta el rendimiento, el riesgo, el plazo y tu perfil de inversionista que incluye objetivos, plazo de inversión, edad y conocimiento o experiencia en las inversiones. Conoce tu perfil de inversionista según tus objetivos, ya sea que te clasifiques como conservador (periodo de inversión corto), moderado (periodo de inversión mediano) o agresivo (periodo de inversión largo). No te dejes llevar, no termines con ahorros agotados, terribles deudas, desánimo y en espera de que llegue la primera quincena de 2016. Que no te cueste subir la cuesta de enero. ¡Es el fin de año, no de tus finanzas!

Mariano Márquez Analista Contable mariano.marquez@medussagdb.com Página 53


Medios de defensa contra prácticas desleales de comercio

exterior: dumping (discriminación de precios) y subvenciones En breve La apertura de la economía mexicana trae consigo diversos ajustes de mercado, entre estos la creciente proveeduría internacional en el país; algunas de estas derivan en prácticas desleales de comercio internacional, de las cuales las más comunes son: “dumping y subvenciones”. Recientemente, la producción nacional de alambrón de acero, la manzana y el azúcar, se ha visto afectada por las medidas de compensación diseñadas para contener las prácticas desleales. En detalle A través de la Ley de Comercio Exterior y los acuerdos suscritos por México en la Organización Mundial del Comercio (OMC) se prohíben las prácticas desleales de comercio exterior en nuestro país, tales como el dumping y las subvenciones. Estas disposiciones prevén cuotas compensatorias como un medio para combatir y subsanar dichas prácticas. La discriminación de precios, también conocida como dumping, consiste en el daño, amenaza de daño o retraso en el establecimiento de una rama de producción nacional, de mercancías idénticas o similares, causado por la importación de mercancías en la que se declara un precio inferior a su valor normal.

Página 54


Específicamente, las cuotas compensatorias son medidas no arancelarias impuestas por un Estado con la finalidad de eliminar los efectos negativos de las prácticas desleales de comercio internacional. En materia de dumping, las cuotas compensatorias llegan a alcanzar el importe equivalente a la diferencia resultante entre el valor normal de la mercancía y el precio de exportación declarado. Por otra parte, la subvención es un beneficio o contribución financiera otorgada por el gobierno para sostener los ingresos o precios de alguna rama de producción nacional, podemos distinguir tres tipos de subvenciones: Subvenciones prohibidas. Son específicas y están supeditadas al resultado de exportaciones o al consumo de insumos nacionales, en ningún caso están permitidas. Subvenciones no recurribles. Se trata de subsidios no específicos o, si lo son, destinados a la investigación, a la asistencia a regiones desfavorecidas o a la adaptación ambiental, los cuales pueden mantenerse sin penalización alguna.

Subvenciones recurribles o compensables. Son aquellas subvenciones que causan daño, amenaza de daño o retraso en el establecimiento de una rama de producción nacional de mercancías idénticas o similares. El monto de las cuotas compensatorias que se imponga en el caso de subvenciones, podrá ser tan alto como el monto del beneficio otorgado.


Ambos supuestos constituyen prácticas desleales de comercio exterior y están prohibidas tanto por la legislación nacional como la internacional, razón por la que los particulares pueden adoptar el procedimiento para solicitar que se lleven a cabo las investigaciones administrativas que determinen la existencia de cualquiera de estas prácticas desleales y, en su caso, se impongan las cuotas compensatorias Bien queridos lectores ya apuntando para el cierre de año y de ciclos como es el mensaje que nos ocupa en este mes, solo me resta desearles pasen unas felices fiestas decembrinas y nos ponemos a sus órdenes, para cualquier duda fiscal nuestro equipo de expertos está dispuesto a atenderle, por lo que en caso de requerir algún tema en específico lo único que tienen que hacer es solicitarlo a través de nuestra página.

Su servidora, C.P. Silvia Dávila J. Página 56

silvia.davila@medussagdb.com


beso de luna

Nuestros datos de contacto: Cel. 044 55 2725 7780 (what´s app) Tel. 55 15 17 59

Mail: besode_luna@hotmail.com


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA IMAGENOLOGÍA FARMACEUTICA ORTOPEDIA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS



MANUALIDADES NAVIDEÑAS Amigas en esta ocasión les traigo no una sino tres manualidades con fieltro!! Ese material tan noble y versátil con el que podemos crear cuanta cosa nos podamos imaginar: Esferas, guantes , arboles, juegos de baño, animalitos y un sinfín de co-

sas más, espero les agrade y por favor, no olviden que es una época de alegría, convivencia y agradecimiento, refléjenlo en todo lo que hagan y nos vemos el próximo año, FELICES FIESTAS!!

Página 60


“CERRANDO CICLOS”

Porque nunca hay un tiempo especifico para el cierre de ciclos, pero que mejor que hacerlo con el año, la vida nos regala una nueva oportunidad y no hay como hacer que valga la pena cada día, instante y momento que vivimos. "El pasado es historia, el futuro un misterio, pero el hoy es un regalo, por eso se llama presente". Estas sabias palabras encierran la visión de vida que deberíamos tener; lamentablemente, pasamos la mayor parte del tiempo absortos en un futuro que llegará con nosotros, sin nosotros o a pesar nuestro, y sufriendo por un pasado que no volverá. Del primero, está bien que tomemos nuestras previsiones. Pero que nos aferremos a lo que ya fue, solo sirve para no dejarnos avanzar. Por ello hoy quiero compartirles la importancia de cerrar círculos para evolucionar con la tranquilidad de que no hay pendientes en nuestra vida, de que estamos donde queremos estar y que hemos llegado hasta aquí con plena conciencia de nuestros actos. Muchas veces la pena, la desilusión o la impotencia nos llevan a querer borrar acontecimientos que nos molestan, sin haberles guardado el duelo suficiente, sin haber asimilado todo lo vivido. Y pasa las más de las veces que continuamos, sí, pero llevamos sobre nuestras espaldas el peso de todo lo callado, de las puertas que no cerramos de la manera correcta, de ilusiones que alimentamos sin fundamento.

La vida es un ciclo que se recicla, pero que nunca es el mismo, como no somos los mismos nosotros. Como cité al inicio en el poema de José Emilio Pacheco: "El que se va no vuelve aunque regrese". Entonces, no pidas que todo vuelva a ser como fue, mejor toma experiencia de cada momento y haz de cada nueva oportunidad una circunstancia de la que poco o nada tengas que arrepentirte. Página 61


Una cosa es olvidar el pasado, lo cual no recomiendo y otra muy distinta es dejarlo donde pertenece, y cualquier día es bueno para comenzar; por eso te convido a que rompas todas esas ataduras que ya no son parte de tu realidad hoy, que te acompañan como fantasmas que solo te atormentan, y te comparto algunas ideas para dejarlas atrás sin culpa: Si una etapa de tu vida ha llegado a su fin no te quedes con nada Di lo que sientes a quien debas decirlo, pues callarte solo hará que esas palabras queden atoradas en tu garganta y en tu corazón y un día, más temprano que tarde, te descubrirás anhelando haberlas dicho.

No guardes obsequios que te lastimen y que ya pertenecen solo al pasado …Obsequios que te hagan mantener en tu mente a alguien que ya no debe tener cabida en ella. En todo caso, si puedes convertirlo en algo útil para ti o alguien más, ¡adelante!, será esa la mejor decisión. Si cometiste alguna falta pide perdón, y perdónate A veces, perdonarnos es lo más difícil pero, al mismo tiempo, lo más necesario; recuerda que somos seres humanos y que errar, equivocarnos es parte de nuestra naturaleza.

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Sígueme por Tere Maravillas



¿Por qué es importante el clima laboral? Un buen clima laboral siempre será benéfico para cualquier organización, sea del sector público o privado. En el mes de diciembre y a tono con el clima festivo que impera por las festividades navideñas y de fin de año, es bueno hablar de las ventajas de realizar actividades de integración laboral. Estas actividades pretenden que los empleados se relacionen entre sí y disminuyan el nivel de estrés que genera la cotidianidad y que puede llegar afectar de una u otra forma la productividad.

Estas actividades de bienestar lo que hacen es ocultar en ocasiones los problemas reales de la compañía, por lo que se recomienda que antes de enfocarse en implementar cualquier tipo de acción, se lleve a cabo una etapa de análisis. Este estudio ayudará a determinar qué afecta a la empresa y por lo tanto, cuáles son las áreas a intervenir, basado en algunas variables de medición, aplicadas al contexto laboral, como filosofía corporativa, infraestructura, autonomía, salario, estabilidad, estilo de liderazgo y canales de comunicación.. Estas acciones pueden prevenir desmotivación, escenarios de conflictos, alta rotación de personal y utilización inadecuada de recursos, síntomas notorios de una alteración en el clima corporativo.

Un ejemplo de esto es la pregunta relacionada con compensaciones salariales, ya que se generaría una falsa expectativa en los trabajadores frente a un posible aumento de sueldo. Cuando las empresas saben qué percepción específica desean obtener de sus trabajadores, las debilidades más comunes que se manifiestan se relacionan con trabajo en equipo, liderazgo y comunicación interpersonal. Pero encontrar una respuesta certera por parte de los colaboradores es en la mayoría de los casos muy difícil, es aconsejable que se establezcan mecanismos para que la investigación sobre el clima organizacional lo haga un ente externo que no influya en la respuesta de los empleados. Es recomendable realizar estos estudios en forma regular, pues el beneficio para la organización es altamente perceptible. Recursos Humanos: Viviana Pérez


Instituto de Prevenci贸n y Salud Dise帽o y aplicaci贸n de programas de prevenci贸n en modalidad presencial y outsourcing.

Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com


Para cerrar este año, , Galia Cosmetics continuará obsequiando un Protector Térmico SPRAY THERMALETTE (250 ml) a 10 nuevos lectores que compartan via mail su experiencia negativa obtenida al haber planchado su cabello.

REGLAS 1.

Solo se entregará 1 unidad por ganador.

Las experiencias deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com 3. En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega. 2.

Página 66


ROMPECABEZAS Un amigo le dice al otro: - Pues mi novia me regaló un rompecabezas que sólo traía las letras T, E, A, M, y O. No veas qué cabreo me pillé, ¿Tú sabes quién es Mateo? VACACIONES

Dos amigos: - Oye, ¿qué tal pinta este verano? - Pues tengo ganas de ir a Moscú, como el año pasado. - ¿Ah, pero fuiste a Moscú el año pasado? - No, también tenía ganas... CERDO

Entra una señora en la carnicería y dice: - Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero eso es un espejo. WI-FI - ¿Tienes wi-fi? - Sí - ¿Y cuál es la clave? - Tener dinero y pagarlo.

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com Página 67


ABRIENDO Y CERRANDO CIRCULOS la publicación de esta grandiosa revista, el tema a tratar es interesante y de mucha reflexión. Realmente la vida está formada por todas nuestras acciones y omisiones. En el momento en que decidimos hacer algo, que, como dice el Derecho, son conductas de acción u omisión, estamos comenzando un círculo y ese círculo tiene un final. Ahora bien, en esta vida nada es seguro, y por diferentes circunstancias nos vemos impedidos en terminar de cerrar esas tareas, retos o compromisos y nos vemos truncados. La pregunta es ¿En qué momento te pones a reflexionar sobre los alcances, logros y cosas pendientes? Hay quienes en cada cumpleaños hacen ese arqueo sentimental. Definitivamente para lograr nuestras metas, influye mucha gente a nuestro alrededor. Gente importante como la familia, los maestros o las amistades, que pueden ser un arma de doble filo o pueden ser ese pequeño empujón que se necesita para culminar. Yo les comento a mis alumnos varias frases que a lo largo de la experiencia vivida vas aprendiendo, por ejemplo: “NO HAY TIEMPO QUE NO SE CUMPLA Y PLAZO QUE NO SE VENZA”, “LA PERFECCION TIENE SU PRECIO”, “TU ERES EL UNICO RESPONSABLE DE TUS ACCIONES”, en esa tesitura, no podemos echarle la culpa a terceras personas por no cumplir nuestras metas, porque al final del día somos nosotros quienes vamos a disfrutar o a sufrir nuestros logros y derrotas. Todos nos hemos preguntado alguna o muchas veces: ¿Cuándo es el mejor momento? Y la respuesta es simple, el mejor momento es cuando tú te decides a hacer las cosas.

Página 68

Jaime Pérez Director Jurídico jaime.perez@medussagdb.com



Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 8ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

3036 Escritorio

Tableta

Móvil

33%

8%

59%

México (92%) + EU, Perú, Argentina, España, Ecuador, Suiza, Republica Dominicana, Venezuela, Colombia

¿Dónde nos leen?

(8%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página Página7070



Amhed Tarots nos hace saber en este mes que predicen los horóscopos ARIES

En este mes desarrollaras nuevos proyectos. Toca pensar y reflexionar en profundidad, hacer importantes reflexiones. Es hora de ajustar tus ideas y convicciones. Momento clave para todo lo relacionado con los estudios, viajes o contactos en el extranjero. Es necesario establecer compromisos intelectuales y una filosofía de vida a más largo plazo. TAURO Convendría asistir a fiestas, actos sociales y compartir actividades. Es un buen mes para revitalizar tus relaciones de pareja. Desde el pasado mes, estas en una etapa crucial para tus finanzas. Toma decisiones ante el fin de ciclo y la necesidad de establecer nuevas bases en estas cuestiones. GEMINIS Hay que estar atento a las relaciones personales, sobre todo a la pareja y otros vínculos estrechos, ya que tienes la oportunidad de establecer lazos. Debes realizar un ejercicio de consciencia para tomar contacto con la nueva realidad. Hay que reestructurar las relaciones y establecer nuevos cimientos para el futuro, con coherencia y compromiso sincero. CANCER Es un buen mes para las experiencias sentimentales y sexuales, siendo cuestión de saber relajarse para crear momentos felices. La clave será la comunicación, sobre todo en el ámbito de la pareja o estrechos vínculos personales. Se observador de los gestos y hasta silencios, pues tendrán un impacto mayor de lo habitual, pudiendo transformar la idea de relación en sí. Relajante, relativiza y controla tus estados de ánimo. LEO Establece un compromiso personal contigo mismo, estas en una etapa clave para definir qué pasos quieres dar para tu crecimiento y expansión vital. Es momento de creer en ti; además de ser un buen momento para definir nuevas líneas de crecimiento o superación personal. Busca nuevas habilidades para desarrollar. Tu vida sexual y emocional entra a un nivel de madures con necesidades plenamente definidas.

VIRGO Los planes y la agenda para el nuevo año que esta a punto de empezar deben pasar, necesariamente por una amplia red de autoestima. Estas en un periodo clave para revisar cómo han ido las cosas hasta ahora, viendo que falla y qué es susceptible de mejora.

Página 72


LIBRA Ten confianza en tus decisiones, piensa en positivo y pon en marcha tu energía personal. También puede ser el momento de estrenar algo que te haga ilusión. Debes manejar tus energías de forma constructiva, ya que podría ser una etapa accidentada en todos los sentidos. Evita la precipitación, las imposiciones, las prisas, los nervios y el ego. ESCORPIÓN Habrá una concentración astral que se extenderá hasta la mitad del mes siguiente. Esta te ofrece una maravillosa oportunidad para darle un giro a tus relaciones personales y vida social. Es hora de jugar un nuevo papel y conectar con personas y situaciones estimulantes. SAGITARIO Ha llegado el momento de tomar papel y lápiz, hacer una tormenta de ideas y ser consciente de la nueva realidad y nuevas necesidades, Esto te facilitará tomar decisiones para saber en qué ámbitos y como es más necesario reorganizar tu vida. Si lo haces bien, solucionaras cosas importantes y crearas nuevas bases sólidas para tu futuro. CAPRICORNIO Las relaciones con padres o jefes podrían estar en el ojo del huracán, este es un mes clave para la comunicación y las ideas, donde las palabras y los gestos, tanto por acción como por omisión, tendrán una profunda carga y repercusión. Así que, antes de comprometerte, piénsalo muy bien. ACUARIO Este mes te ofrece la oportunidad de disfrutar gratas situaciones, especialmente en el ambiente profesional y social, pero también con los padres. Aprovecha para asistir a reuniones y dar la mejor versión de ti mismo. Además, podrías tener interesantes inspiraciones para mejorar tu estatus o descubrir nuevas formas de ganar dinero. PISCIS Aumenta tu capacidad para ver la belleza, lo que puede despertar un toque idealista o soñador, sobre el que deberías tener precaución. Fluye con la vida y tus emociones, disfruta, pero no te dejes seducir por nada ni nadie que no vaya realmente contigo. Necesitas una reorganización amplia y duradera para la que vas a necesitar disciplina, orden, perseverancia y un gran sentido de responsabilidad.

Página 73



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.