Revista 24 medussa gdb

Page 1

Revista informativa

Mtra. Araceli Arias “Padres ejemplares”

Tips de Nutrición Empezando a conocer la nutrición

Omar Barragán Fernández El Gobierno Corporativo de México y su relación con los procesos electorales

Eker Aguilar 'DJI Spark’, un mini-drone que se controla por gestos

Diana García Homosexualidad en Canadá

05/06/2017

Numero 0024

Enrique Moree La marcha del orgullo gay en la Ciudad de México


2


Directorio Editorial Director General C. P. Adrián Bautista Comité Editorial CINFIMEX Editor Responsable y Diseño Gráfico Lic. Enrique Moreno Corrección de Estilos Eker Aguilar Ventas Teresa Rodríguez Diana García

Carta Editorial Estimados Lectores: En Junio 2017 hay actividades como lo es el festejo de la marcha LGBTTTI del orgullo gay en la Ciudad de México, así como el festejo del día del Padre. En esta nueva edición tenemos a varios especialistas hablando de cómo el Padre tiene un gran papel importancia en la vida, pues hoy en día no solo es la persona que va al trabajo y regresa, sino también se distingue por como aporta a la casa, derivado de que estamos en una época más moderna.

En otro orden de ideas, algunos Tips de cómo poder festejar a esa persona que nos brinda todo su apoyo, sea de una forma espiritual, económica, moral y más. En este nuevo número encontraras los Tips Financieros, que siempre te ayudaran a tener control sobre la economía familiar. Te invito a que no se pierda nuestras gustadas secciones sobre Turismo, Canadá, Manualidades, Horóscopos, y más, solo por mencionar algunas. Te invito a que nos leas, seguramente encontraras información valiosa para ti y los tuyos, hoy y mañana.

Disfrútala, recuerda que la elaboramos solo para ti.

DISFRUTALA Y COMPARTELA, LA REALIZAMOS PARA TI!.

Toda la información que aquí se presenta es responsabilidad de los escritores así como de los anunciantes. MEDUSSAGDB se deslinda de cualquier responsabilidad sobre los mismos.

Adrián Bautista, Adrian.bautista@cinfimex.com.mx @Adrianbautistacinfimex @Adrian_Bauti03 Adrian_bau Adrian Bautista Cinfimex Director General, Cinfimex, S. C. de R. L. de C. V. Sígueme en 3


4


5


Junio 2017/Sumario

16

70

Consciencia con S de Sabiduría Lic. Verónica López García (Qué es ser un padre ejemplar?...).

88

10

¿A dónde vamos? 16 Enrique Moree (Este 24 de Junio se realizara la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México). Camino a Canadá Diana García (Homosexualidad en Canadá).

20

Invitado del mes Araceli Arias (Padres Ejemplares).

24

Salud Física Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido (Check up?, que padre para un padre!!!!).

32

Moda y Etiqueta Marlene Rodríguez (Día del Padre???).

38

Mi Carro y Yo Eker Aguilar (Consejos y típs).)

44

Gadgets y TIC´s Eker Aguilar ('DJI Spark’, un mini-drone que se controla por gestos).

48

Lavado de Dinero 52 Eker Aguilar (Descripción del Proceso de Lavado de Dinero, desde la óptica de la CNBV). Gobierno Corporativo Omar Barragán ( El Gobierno Corporativo de México y su relación con los procesos electorales).

56

Invitado del mes Para Bebés (¿Cómo es el papá moderno?)

60

Tips de Auditoría Gerson Jair Martínez Ortiz (Método “ Devaluación de participación” ).

66

6


Tips Financieros Eker Aguilar (Consejos inteligentes sobre el dinero).

70

Tips Fiscales Eker Aguilar (Factura Global).

74

Tere Maravillas Manualidades (Libreta para el día del padre).

78

Tips de Trabajo Lic. Viviana Pérez (Cómo conciliar hijos y trabajo).

80

Tips Nutrición importancia.org/nutricion.php (Empezando a conocer la nutrición).

84

Trivia Rita Jaime y Medussa GDB.

86

Y los Chistes

87

Tips Jurídicos Lic. Jaime Pérez (Padres Ejemplares).

88

Numeralia

90

Horóscopos (¿Qué predicen los horóscopos en Junio?).

92

24

60

10

52 7


8


9


Consciencia con S de Sabiduría

Qué es ser un

Cuando recibí el tema para el artículo del mes ésta pregunta comenzó a rondar mi cabeza,

no es cuestión de género pensé y no sé si tenga que ver con un rol en particular… inmediatamente me vinieron a la mente los nombres de amigos que han sacado adelante a sus hijos, sin tener una figura femenina al lado ( no son muchos en realidad) pero existen.

Hay quiénes durante mucho tiempo lo hicieron solos, aunque también conozco quien basó su vida de pareja en el anhelo de escoger de entre todos los peces a la mejor opción para ser madre de sus vástagos y en realidad ahora qué lo pienso es justo una de las cuestiones en las que nos diferenciamos los hombres de las mujeres.

Hace tiempo comentaba con una amiga el porqué la opción del divorcio en mayor porcentaje es solicitada o propuesta por la mujer, más que por el hombre y tiene que ver con la siguiente premisa que en mi particular punto de vista proviene de muchas perspectivas pero coincide en una: Los hombres cuando buscan una pareja buscan a quién será la madre de sus hijos, las mujeres en mayor medida piensan en elegir al mejor compañero de vida.

10


n padre ejemplar?...

Desde un determinado punto de vista podría pensarse que es casi lo mismo, creo que hay un gran abismo de diferencia al respecto. Si bien es cierto que las mujeres ya dentro de una relación analizamos perfectamente al individuo en cuestión , lo vamos diseccionando poco a poco e invariablemente llegamos al punto de imaginarnos como sería en el rol de paternidad, en muchos de los casos éste punto no suele pesar tanto, sobre todo en edades tempranas, pues creemos que el instinto o la biología harán su trabajo llegado el momento…

La verdad es que en muchos de los casos la realidad es diferente y es importante reconocer que hay padres que nunca han querido serlo, hombres que la biología les rebasó pero nunca tuvieron interés en serlo y aunque esto también es válido ahora quisiera centrarme en aque-

llos que aunque no lo vieron como su sueño inicial llegaron a serlo y lo han asumido no sólo con responsabilidad sino con gozo, en aquellos padres que han tomado la paternidad en sus manos y la han ejercido. Y es que curiosamente en éste rubro se encuentran muchísimos hombres que incluso han desempeñado la paternidad sin ser necesariamente padres biológicos , curiosamente en muchos de los casos éstos hombres terminan realizando un mejor papel que incluso aquellos que lo son biológicamente y es que el punto está en el valor de decisión y la valentía de un hombre para asumir tan semejante papel, situación definitivamente nada sencilla. 11


Para quienes tenemos hijos, no me dejarán mentir, uno de los miedos más apabullantes en un determinado momento es saber qué tipo de ejemplo somos para un niño de 4 años… y lo peor que de eso que decidamos asumir o no hacer dependerá la formación del pequeño en cuestión… vaya responsabilidad señores!! Tarea nada sencilla para los seres humanos que somos y que día a día luchamos con nuestras sombras y mounstros salvajes que terminan siendo guerras sin tregua tal cual David contra Goliat… Y es que tengamos claro que para ser padre lo que se necesita es la determinación de serlo… Muchos se quedan en el camino, muchos no quieren llegar a la definición pero muchos otros con plena convicción lo asumen y saben qué es lo mejor? Lo disfrutan y finalmente ésta es la clave.

Cuando hablamos de padres ejemplares no me refiero a quiénes lo asumen por obligación o porque no tuvieron otra opción. Me refiero a esos seres humanos que finalmente biológicamente o no tomaron la decisión de asumir la paternidad como una lección implícita en su vida que no terminará hasta el último aliento, porque es de esas decisiones que ya no tienen regreso. Pero la diferencia radica en el disfrute, en el gozo, en el querer serlo sin que la obligación de todo lo que implica pese. Los padres ejemplares son presencia, son aquellos que saben el arte maravilloso de darse, que entienden perfectamente aunque muchas veces ni cuenta se hayan dado de aplicar la maestría del amor en toda su esencia… son quiénes saben que la cuestión económica jamás podrá comprar un vuelo en los brazos a las alturas o una plática de esas de los miércoles por la noche antes de apagar la luz para que no entre la calabaza con patas que sale por debajo de la mesita de noche.

Los padres ejemplares siempre están presentes en un domingo de lluvia cuando se da el mejor de los abrazos de oso en el sillón de la sala porque se fue la luz y hubo un juego de guerritas de cosquillas, los padres ejemplares no vierten sus carencias ni sus anhelos en

sus hijos conocen sus límites y los llevan al extremo para lograr que luchen pero les enseñan a ser lucha, no tienen un discurso hueco… en general son aquellos que hablan menos pero que en los momentos claves te demuestran que estar es el regalo más preciado cuando se necesita el regaño esperado o la palabra de aliento necesaria y una solución a cuestas. Son quiénes no se avergüenzan de ponerse un mandil para preparar la cena o que un día cualquiera buscaron la forma de llegar temprano a casa para dar el regalo más preciado que se busca: tiempo.

12


Generalmente son quienes saben enseñar la belleza del género opuesto y el respeto a la vida, a su propia existencia y a venerar la existencia de su entorno. Y es que los padres ejemplares no lo saben todo, deciden irlo descubriendo sin mencionar nada al respecto… , se saben imperfectos pero su visión perfecta de lo que quieren los hace únicos, van enderezando los caminos a la par que van modificando sus anhelos.

Son humanos pequeños encerrados en cuerpos de adultos que han decidido quitarse el miedo para convertir sus sueños en realidades y es que al final del camino lo que un padre ejemplar enseña será siempre a transformar lo intangible en decenas de posibilidades

reales para vivir. Te enseñará la maestría de sentirte seguro cuando él no tenga la seguridad de estarlo, te mostrará que al final de cuentas la vida es un camino sin pausa, que sigue y sigue y seguirá … incluso cuando tu te hayas ido… para que llegues hasta donde tengas ganas de caminar , porque sabe que ese es un trabajo personal y nadie lo hará por ti. Y… es que cuando veas su camino aprenderás que un padre ejemplar nunca te va a pedir perfección sino te va a llevar entenderla, te va a enseñar a dar, a compartir, porque sabe que un día tu vida no será más tuya sino será un vértice de apoyo si tu lo decides para una o muchas vidas más y ahí habrás aprendido la importancia de Ser quién eres y de aprender a estar, porque un padre ejemplar aunque no se le vea se siente y aunque incluso ya no esté presente sigue estando porque no hay forma de olvidar.

Lic. Verónica López García Directora General de Agencia Consciencia Network Primer Promotor de la consciencia en México.

www.conscienciamedios.com.mx/principal Sígueme en 13


14


15


¿A dónde vamos?

Este 24 de Junio se realizara la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México. Iniciará su recorrido en el Ángel de le Independencia para partir a las 10:00 horas y terminara en la plancha del zócalo, donde se prevé un concierto musical, cuyo movimiento es organizado por el Comité Incluye T y con el apoyo de organizaciones civiles y el Gobierno de la Ciudad de México, aun cuando sigan realizándose las obras de rehabilitación Este año la edición 39 de la marcha del orgullo gay se celebra el próximo sábado 24 de junio en la ciudad de México. Donde las autoridades locales y organizaciones esperan 400 mil personas. El contingente avanzará por Paseo de la Reforma, tomará Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Se iluminara el Ángel de la Independencia con los colores de la bandera del movimiento Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgéneros e Intersexuales (LGBTTTI).

El lema de este año será: “Respeta Mi Familia, Mi Libertad, Mi Vida” Pero también con otras grandes metas, como lograr una educación que aborde los temas de diversidad sexual completa en los distintos niveles de formación pública; el reconocimiento de los matrimonios igualitarios y la identidad de género en todas las entidades de la República Mexicana; el respeto a los derechos de las familias diversas; la eliminación de todo tipo de violencia hacia las personas LGBTTTI, entre otros.

Página 16 16


Enrique Moree, enrique.moreno@medussagdb.com @Enrique Moree Enrique Moree Sígueme en 17


18


19


Camino a Canadá

Homosexualidad en Canadá La homosexualidad en Canadá ha sido tratada de distintas maneras a lo largo de la historia, siendo en la actualidad uno de los países más tolerantes de América y con una de las legislaciones más permisivas del mundo en esta materia.

Situación social Es posible encontrar un buen ambiente hacia la comunidad LGBT en las principales ciudades del país. En lugares como Montreal, Vancouver, Toronto y Quebec, que son ciudades catalogadas como gay friendly, es posible encontrar una amplia oferta destinada al turismo homosexual, como también la presencia de barrios gay al interior de estas ciudades. Los sitios para público homosexual (bares, hoteles, discotecas, saunas) y eventos especializados (marchas, eventos artísticos y culturales) son recurrentes durante todo el año. En 1990, Vancouver fue sede de los Gay Games, mientras que en 2006 Montreal fue sede de la primera versión de los World Outgames. 20


Migración LGBT Canadá es un país receptor de inmigrantes LGBT, convirtiéndose durante las últimas décadas en uno de los principales destinos para gais, lesbianas, bisexuales y transexuales que solicitan asilo humanitario (permitido desde 1993) o que migran voluntariamente en búsqueda de mayores libertades, especialmente personas provenientes de países que criminalizan la homosexualidad, como lo son en la actualidad la mayoría de los países del mundo árabe. Los solicitantes de asilo deben pasar por un riguroso y específico proceso en el que se debe acreditar su condición sexual y haber sido víctimas de persecución o delitos de odio basado en orientación sexual o identidad de género. En el caso de América Latina y Las Guayanas, existió una gran cantidad de asilados hasta comienzos del siglo XXI, no obstante, debido principalmente a la apertura social experimentada en la región, expresada en el incremento de leyes que protegen a las minorías sexuales, sumado al progresivo aumento en el reconocimiento de uniones del mismo sexo en América del Sur y el matrimonio entre personas del mismo sexo en México, ha provocado que la cantidad de asilados latinoamericanos se haya visto notoriamente reducida.

Diana García, Investigadora CINFIMEX Diana García

21


22


2614 0131

23


Sección Invitada

Padres ejemplares

Este Padre Prepara Almuerzos Geniales y Nutritivos Para Sus Hijos https://9posts.com/es/post/9-casos-de-padres-ejemplares

Ser padre implica un proyecto de vida que supone una readaptación en la vida familiar y de pareja. Se inicia con las actividades básicas de crianza, educación y apoyo durante la etapa infantil y la adolescencia, hasta el acompañamiento con la salida de casa de los hijos y una readaptación con su nuevo proceso de autonomía. Los tiempos actuales, han facilitado que se cambien los roles tradicionales y algunos padres se quedan en casa cuidando a los hijos, mientras las madres son las proveedo-

ras de la economía familiar. Pero independiente al papel que desempeñe cada uno de ellos, los padres deben cumplir funciones básicas en relación con los hijos, entre otras: asegurar la supervivencia de los hijos, su sano crecimiento y su socialización, aportar un clima de afecto y apoyo, facilitar la estimulación que favorezca una relación adecuada con el entorno físico y social, tomar decisiones con respecto otros contextos educativos que van a compartir con la familia la tarea de educación. 24


No significa que se deba educar de manera rígida o negligente. Ser la cabeza de una familia se trata que sea un líder, no un dictador. Los hijos instintivamente buscan al padre para encontrar dirección e instrucción, y esto a veces podría significar disciplina. Si un padre es bueno y es una persona justa y trata a todos con respeto, entonces sus hijos van aprender más cuando se les diga que deben mostrar respeto a cada persona que conozcan. Es un hecho que cuando las familias pasan tiempo juntas, los hijos llegan a ser ellos mismos buenos padres. No es una tarea fácil y no todas las familias responden igual. Se trata de educar con amor, pero con límites y básicamente, ser ante los hijos un ejemplo a seguir, basado en los valores con los que se eduque. El amor y el respeto no pueden ser comprados y darle a tu hijo todo lo que pide, no es ser un padre ejemplar, mucho menos responsable. Por el contrario, compensar con bienes materiales el tiempo que no pasas con ellos, hará del futuro adulto, una persona sobreva-

luada y con ideas falsas sobre la responsabilidad ante los acontecimientos que presenten en su vida. El padre ejemplar exhibe respeto al darle su lugar a su pareja y a sus hijos, acepta que no todos son iguales y valora la individualidad. La sabiduría del padre ejemplar reconoce que todos tienen derecho a tener su opinión, aunque no esté de acuerdo con ella. Las demostraciones de afecto en las relaciones paterno filiales son muy importantes ya que fortalecen la autoestima de las personas involucradas, especialmente la de los niños. La ternura y paciencia deben imperar en las buenas y en las malas. La mala conducta con tu pareja, las mentiras, el adulterio, el abandono del hogar, el uso de drogas y alcohol son barreras que dificultan alcanzar ser un padre ejemplar. La violencia y los malos ejemplos destruyen la confianza en los niños causando temores y retraimiento. Como consecuencia, los niños exhiben conductas de rebeldía y agresividad hacía los padres.

Este Padre, Después de un Arduo Día de Trabajo, Aprovecha el Subte Para Enseñar https://9posts.com/es/post/9-casos-de-padres-ejemplares 25


Nunca es tarde para cambiar, los padres ejemplares reconocen sus errores y nunca son esclavos del orgullo. Para el bien de tu familia, es imperativo que suspendas los malos ejemplos, admitas tus errores con dignidad y digas la verdad sin importar las consecuencias. Siempre ten presente que cada momento que vives con tus hijos es único y no se volverá a repetir. La vida es corta y la debemos vivir a plenitud teniendo en cuenta que cada día vivido será parte del legado que le dejamos a nuestros hijos, el cual trascenderá generaciones.

Este Padre Decora El Parche de Su Bebé Para Que No Se Sienta Raro

Cómo ser un padre ejemplar Mostrar respeto. Implica respetar a la madre de tus hijos, si estás casado, mantener una relación cordial, amorosa y estable. En los casos en que los padres se divorcian y toman a los hijos como botines de guerra, crean en los hijos sentimientos de temor, desconfianza y resentimiento, al ponerlos en medio del conflicto. Por ello es necesario proporcionarles un entorno seguro para que se sientan aceptados y amados. Pasa tiempo con tus hijos. El ritmo actual nos implica dejar de lado la relación con nuestros hijos, por lo que cada vez los vamos desconociendo al no saber lo que sienten o lo que necesitan. Pero recuerda que más vale el tiempo de calidad que de cantidad. El tiempo pasa rápido y nunca lo podemos recuperar. Escúchalos. Regularmente nos acercamos a ellos cuando han hecho algo malo y el posible discurso, se convierte en monólogo, por lo que perdemos la oportunidad de escuchar su punto de vista y sus ideas.

Disciplina con amor. Todos los hijos necesitan orientación y disciplina, no como castigo, sino para fijar límites razonables. Recuérdales las consecuencias de sus acciones y ofrece recompensas significativas por una conducta deseable. Los padres que disciplinan de manera tranquila y justa, muestran amor hacia sus hijos. Dar un buen ejemplo. Los hijos siguen nuestras acciones, pues somos modelos de conducta aún sin saberlo. Practicar lo que predicas, te hará ver ante ellos como un ser coherente. De lo contrario, al crecer con una doble moral, sólo los conflictuará y actuarán a conveniencia. Medita bajo qué valores quieres educarlos y actúa en consecuencia. Ser un Maestro. Un padre que enseña a sus hijos acerca de lo que es correcto o incorrecto, y los alienta a hacer todo lo mejor posible, logrará ver a sus hijos tomando buenas decisiones. Padres involucrados utilizan ejemplos cotidianos para ayudar a que sus hijos aprendan las lecciones básicas de la vida. 26


Comer juntos en familia. Compartir una comida juntos, puede ser una parte importante en una vida familiar saludable. Además de proporcionar una estructura de un largo día, se da a los niños la oportunidad de hablar

sobre lo que están haciendo y desean hacer. También es un buen momento para que los padres les puedan escuchar y dar consejos. Lo más importante, es tomarse un tiempo para que la familia esté junta todos los días.

Foto: https://9posts.com/es/img/900x675/9-casos-de-padres-ejemplares_1.jpeg Este padre lleva a su hijo con problemas de movilidad 10 Km todos los días hasta la escuela. 27


Foto: https://9posts.com/es/img/900x675/9-casos-de-padres-ejemplares_7.jpeg Este padre se tatuó un audífono para acompañar a su hija en su disminución auditiva.

Muéstrales afecto. Un padre que está dispuesto a mostrar afecto a sus hijos, abrazándolos, escuchándolos, alentándolos en sus proyectos, está demostrando que los ama. El trabajo de un padre nunca termina. Incluso después de que los hijos hayan crecido y

estén dispuestos a salirse de la casa, ellos todavía buscaran a sus padres por su sabiduría y consejos. Ya se trate de una educación continua, un nuevo trabajo o una boda, los padres seguirán desempeñando un papel esencial en la vida de sus hijos a medida que ellos crezcan y lleguen a formar sus propias familias. 28


El cantante Ricky Martin con sus gemelos Valentino y Matteo. La estrella internacional creó la Fundación Ricky Martin, una organización que apoya iniciativas (de salud y educación, entre otras) que benefician el futuro de los niños a nivel mundial. Entre algunos de los proyectos desarrollados por Martin se encuentra People for the Children, el cual vigila y combate una serie de problemas relacionados con el abuso y la explotación de niños.

Foto: http://www.diariolasamericas-storage.com/archivos/files/ th_46398cf30159afb56d31e9963a4ea8b8_ricky.jpg

El futbolista español Gerard Piqué con sus dos hijos, Milan y Sasha

Gerard Piqué se ha convertido en nuevo embajador de la Fundación Laureus en España para colaborar en varios proyectos que dan apoyo a jóvenes y niños con dificultades a través del deporte.

Foto: http://media.diariolasamericas.com/adjuntos/216/imagenes/000/260/0000260313.JPG

Maestra Araceli Arias Terapeuta de Familia y de Pareja Terapeuta.arias@hotmail.com Araceli Arias 29


´

30


Tradición mexicana por décadas, líder en la elaboración de helados, nieves, paletas y aguas frescas con fruta completamente natural.

“Somos una rica, sabrosa, deliciosa y refrescante tradición”

la_lindamichoacanita@hotmail.com 31


Salud Física

Papá trabaja mucho, cuídalo con un check up, actualmente se habla mucho sobre la importancia de prevenir enfermedades crónicas, agudas o estados emocionales intensos. Sin embargo pocas veces sabemos que esto más que hacerlo por mera rutina debería ser una obligación y necesidad para tener mejor calidad de vida. Así entonces encontramos que la medicina preventiva nos proporciona las alternativas de poder tener salud y una vida plena. En el próximo día del padre estamos acostumbrados a dar a papá infinidad de regalos que van desde ropa. Zapatos, lociones, vino etc. Y pocas veces reflexionamos sobre la importancia de la salud de él.

El concepto como tal apareció hace dos décadas, en los hospitales más prestigiados de Estados Unidos; y tanto la Organización Mundial de la Salud, el instituto Canadian Task Force, y la Asociación Americana de Medicina, establecieron las pruebas que deben aplicarse en el caso de cada paciente, según su sexo y rango de edad. Existen diversos tipos de exámenes, agrupados en paquetes que van desde lo más básico a lo más completo. Estos conjuntos de análisis son nombrados de diversas maneras por las clínicas que los practican con el fi n de que las personas puedan identificarlos con facilidad y elegir el que más les convenga (en cuanto a profundidad y precio).

Porque no darle un excelente regalo de salud y bienestar como lo es el check up el cual incluye una gama de exámenes clínicos y procedimientos de tecnología, con los que su médico y el podrán conocer el estado de salud en el que se encuentras, y con ello tomar acciones de tratamiento que eviten o retarden la presencia de enfermedades que afectan la calidad de vida a corto, mediano o largo plazo.

En el caso del check up masculino el principal objetivo es determinar si existen cambios funcionales en los principales órganos, como son corazón, pulmones, páncreas, hígado, vías biliares, riñones, próstata etcétera.

Como ejemplo es muy frecuente dar por rutinario y común que muchas veces traigamos un malestar constante o dolor crónico que asociamos al estrés o a algo pasajero, y se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana.

Se puede anexar la revisión neurológica de los principales órganos de los sentidos, (ojos, nariz, garganta, reflejos músculonerviosos y agudeza visual); ocasionalmente, se incluye la espirometría, que auxilia en casos de alteraciones respiratorias.

Con el Check up se pueden diagnosticar enfermedades que se han denominado “asesinos silenciosos” como son hipertensión, diabetes, colesterol, ácido úrico, entre otros y así tomar acciones oportunamente.

Los costos del check son relativamente baratos y los precios van desde 1,000 hasta 2,000 pesos.

Lo anterior mediante pruebas de laboratorio, rayos x o ultrasonido, además de una exploración física y el desarrollo de una historia clínica.

32


Sin embargo, hay seguros de gastos médicos en donde se incluye este servicio sin hacer ningún rembolso, pues ya cubren todo lo relacionado con los exámenes y chequeos de rutina. Finalmente el tiempo en que se debe realizar este estudio es a partir de los 30 años con un máximo de cada cinco años; después de los 40, cada tres años, y las personas de la ter-

cera edad deben realizárselo cada año; aunque el periodo recomendado para realizarse este estudio puede variar dependiendo de su historia clínica y la de sus ascendentes. Recuerda que los grandes cambios se dan con pequeños pasos. Empieza a dar esos pequeños pasos que cambiarán tu vida hacia una salud plena.

Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido, Sexólogo clínico Consulta Privada Cel. 044 55 3644 0042 33


Donde la meta de sus vidas para legitimar su ser mujer, es haber parido. Las mujeres tienen que dar vida para ser visibles, para ocupar un lugar en este mundo, y esa posibilidad la ofrece la maternidad, la capacidad de procrear, de reproducir la especie y el linaje, de educar, socializar, custodiar la sexualidad, velar porque la cultura se reproduzca, reafirmar día con día los contenidos de esta cosmo-visión que fragmenta el cuerpo para la procreación o para el placer.

Es así, que al vincular a las mujeres con el "instinto maternal" -entendido éste como una cualidad natural a su identidad femenina-, se les atribuyen adjetivos relacionados con el amor, la bondad, la renuncia, la entrega; siempre vinculada a la capacidad de dar, madre dadora, nutricia, siempre dispuesta a entregarse, si es necesario llegar a la renuncia con el propósito de satisfacer las necesidades o deseos del otro (hijos, esposo, compañero, amigas/os, etc.).

Finalmente debemos entender como mujeres y hombres que es imprescindible feminicemos la sexualidad, varones y mujeres, durante el período de la fusión emocional entre la madre y el niño, es decir alrededor de los dos primeros años. Esto nos permite gozar, y al mismo tiempo explorar capacidades de comunicación y afecto que en otras circunstancias no hubiéramos desarrollado. El sexo puede ser mucho más pleno, más tierno y completo si nos damos cuenta que llegó la hora de descubrir el universo femenino, la redondez de los cuerpos y la sensibilidad pura.

Acariciémonos hasta morir. Permitámonos que los coitos sean muchísimo más elevados que las meras penetraciones vaginales que logran el título de “relaciones sexuales completas”! como si el goce se limitara a tan esquemáticas prácticas.

Debemos entender que erotizarnos no significa centrarse en una vulva, vagina o pene va mas allá de eso es emocionarse, sentirse y permitirse disfrutar plenamente de la otra persona sin culpa, miedo o inhibición entender que ser madre no se relaciona directamente con el ser mujer y la sexualidad.

Dr. Carlos Martin Cedillo Garrido, Sexólogo clínico Consulta Privada Cel. 044 55 3644 0042

34


35


36


Bolsa de Trabajo

ÂżQuieres trabajar con nosotros?

ContĂĄctanos al Tel: (55) 26 14 01 31 O carga tu Curriculum Vitae en

www.tritonjobs.com 37


Día del Padre???

Moda y Etiqueta

Página 38

Alohomorita!!!!

Con la suerte que tuve, yo celebro el día de “Súper Man”, jejeje que presumida, pero realmente más bien soy Suertuda. Me toco un Angel (como a muchos estoy segura) por Padre, un hombre que a pesar de la diferencia de épocas, siempre esta adelantado a su tiempo, con un enorme criterio, conocimiento y sobre todo un ingenio Infinito. Lleno de paciencia y sobre todo Amor a su Familia. Gracias Universo por tan Maravilloso Ser a quien tengo la Bendición de llamar PAPA. Jejeje, perdón, me emocione. Y volviendo al tema “PADRE”, wow!!! Que pequeña palabra y que difícil de cumplir con los requisitos que lleva semejante responsabilidad. Los hijos no vienen con instructivo y cada quien lo hace según su intuición y sobre todo como el Amor les da a entender. Porque a pesar del torrente de concejos, libros, cursos o programas que se vean, es difícil llegar a ser de verdad un Buen Padre. En esté número me permitiré hacerte algunas sugerencias para regalar a Tu Papá o al Papá de tus Hijos, o a tu Hijo que ya es Papá o a quien tú quieras celebrarle este día, y que en lugar de que fabriquemos el cenicero de serpentinas y pegamento blanco como en la primaria; podamos tener en cuenta otras opciones en una versión un poquito diferente sin perder un poco la gracia y el entusiasmo como cuando entregábamos ese regalo con mucho cariño.

Camisetas Personalizadas Creo que ya las has visto, son geniales y puedes acudir a una tienda a que la personalicen como a ti mejor te agrade, con dedicatorias, detalles y si quieres hasta puedes pedir el paquete completo para Padre-hijo o hija. Dedicatorias como “El Padre del Año” “Voy a ser Papá”, “Papá de la Princesa” y un sinfín de opciones Dulces, Graciosas, etc. Por escoger. Es como un pequeño juego de camaradería y complicidad.

38


Invítalo a Comer Pero nada que sea formal, deja que ahora sea el quien se ensucie los dedos, que coma lo que le gusta y que no tenga nada que ver con etiqueta o formalidad. Unas “Hot Wings”, unas costillitas BBQ, Camarones para Pelar, y más opciones que se te puedan ocurrir. Deja que Papá se ensucie las manos al comer, como cuando tú eras peque y el limpiaba la cátsup de tus mejillas, manos y hasta cabello. Comparte ese momento con todo el Amor que él te brindo.

Vayan a Jugar Cuantas veces las chicas nos quejamos de que los “Hombres son como Niños”, bueno pues ahora seamos Literales. Si tú eres el Padre comparte momentos memorables con tus hijos para que cuando ellos crezcan tengan esa imagen siempre presente con ellos, son momentos de calidad, y en el caso de que Tú seas el hijo, devuelve un poco de esos momentos que compartiste con tu Padre y creen más anécdotas para contar. No hay edad ni fecha límite para los juegos. Parece que es algo que siempre se puede hacer, pero si te fijas realmente con el ritmo de vida, el ajetreo y la rutina, son cosas que a veces olvidamos hacer. Date tu tiempo.

39


Lectura!!! Nunca te leyeron un libro??? Si tu respuesta es sí, recordaras lo maravilloso que es ese viaje a la cabeza o vida de alguien más a través de la voz de tu Padre. Y si tu respuesta es No, que estas esperando para hacerlo tú ahora? Escoge un buen libro y comparte esta experiencia única que no es fácil de superar. Se queda grabada en tu corazón y en tu memoria. Lee a tus hijos y también lee con Tu Padre si tienes aún esa oportunidad.

Una Sesión Fotográfica Si ya sé que hoy en día los celulares hacen buenísimas fotos, con efectos especiales y retoques, pero algo como un fotografía de estudio no tiene comparación, valdrá la pena en invertir un poco en tan grato recuerdo irrepetible, nunca nos vemos igual de un día a otro y es algo que puedes presumir en la pared de tu casa hecho por un profesional.

Compartir Música Que mejor que compartir el lenguaje Universal. Gusto por instrumentos, melodías y estilos. Tal vez no nos guste del todo la música de unos u otros, pero bien, es una forma de comprendernos eso sí. Es otra forma de compartir y transmitir Amor.

40


Tal vez no fue del todo el estilo de artículo que suelo escribirles, hubiese sido más fácil recomendar: Un buen traje Aldo Conti aprovechando las ofertas por temporada de “Graduaciones” Te recomiendo llevarlo a comer a “Vancouver Wings”, que tienen una increíble variedad de aderezos y que van de niveles de picor del 0 al 5 (yo solo llegue al 1, pero están deliciosas) además de que puedes pedir un Mega tarro de Cerveza de Barril que te llevan a la mesa con despachador incluido. Llévalo a un partido de Futbol de su equipo favorito o consigue una camiseta del mismo (te apuesto que muchos dirán “SSSSiii”)

Y un sinfín de compras que puedes hacer aprovechando las ofertas y opciones que hay para este día en particular. Pero esta vez, lo hice así, en relación al gran respeto y amor a mi Padre. Que me enseña cada día que el tiempo de calidad que pasamos juntos, no tiene comparación ni se puede comprar. Una vez más a todos, Gracias por estar ahí.

Feliz Día, Mes y Vida del Padre. Marlene Rodríguez @MarmrjMr Mrj Rj

41


HEMODINÁMIA Coronaria CIRUGÍA CARDIOVASCULAR MÍNIMA INVASIÓN ESTERILIZACIÓN VENTA DE MATERIAL DE CURACIÓN INSUMOS DE ESPECIALIDAD SUTURAS ROPA QUIRÚRGICA AMBULANCIAS ESPECIALIZADAS SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN REGULACIÓN

Página 42 42


43


Mi Carro y yo

CONSEJOS Y TIPS 1. Mantén tu coche en buen estado 

Hacer la afinación y cambio de aceite a tiempo mantiene tu coche siempre en su estado más eficiente; tan sólo el cambio de filtros te puede ahorrar hasta el 10% de combustible. Además, a largo plazo pagarás menos en reparaciones y reduces tu probabilidad de tener accidentes costosos.  Busca un mecánico eco amigable. Con tanta tecnología nueva y gente que se preocupa por reducir su consumo de combustible, se está haciendo más popular la afinación ecológica. Se trata de realizar ciertos ajustes a tu motor para lograr una eficiencia máxima según la marca y modelo de tu coche. Infórmate qué tipo de gasolina es la más óptima para tu motor. Diferentes motores responden mejor a distintos tipos de gasolina, y lo más caro no es siempre lo mejor. Pregúntale a tu mecánico cuál es el índice de octano más eficiente para tu coche. Revisa tus llantas: ¿Tienen la presión correcta? ¿Están bien alineadas? Llantas bajas o mal alineadas hacen que tu coche “trabaje más”; es decir, se aumenta la fricción entre las llantas y el pavimento, lo cual requiere de más fuerza (más fuerza = más combustible) para lograr la misma velocidad. Puedes revisar y equilibrar la presión de tus llantas en cualquier gasolinera.

2. Conduce como si tus papás te estuvieran viendo Conduce despacio: Una velocidad alrededor de 60 millas o 100 kilómetros por hora es la ideal para lograr el consumo más eficiente en la mayoría de los vehículos.

Acelera suavemente y aprovecha el impulso del vehículo: Si puedes, es preferible mantener una velocidad constante, ya que frenar y acelerar quema más gasolina… pero obviamente, en la vida real es necesario frenar y acelerar; lo que es más fácil (y seguro) es evitar acelerar fuerte, ya que esto avienta un chorro de gasolina al motor y baja bastante la distancia que puedes conducir por galón o litro de gasolina. ¿Conoces a alguien que siga acelerando hasta llegar al semáforo en rojo? Suena ilógico (y lo es), sin embargo la mayoría de los conductores lo hacen sin darse cuenta. Es posible dejar de acelerar bastante antes de llegar a un alto o semáforo (más de un kilómetro en un coche estándar), y aprovechar el impulso que ya tiene tu coche para llegar sin gastar más gasolina. Otra ventaja de hacer esto es que muchas veces evitas el tener que acelerar de nuevo cuando el semáforo cambie a verde; como llegas más despacio, es más probable que te toque luz verde y así ya no tendrás que hacer alto total ni volver a acelerar tanto. No conduzcas muy pegado al vehículo de delante: Aparte de ser una de las causas más comunes de los accidentes mortales, ocasiona que desperdicies gasolina acelerando y frenando cada rato. Lo ideal es dejar suficiente espacio para que no tengas que frenar cuando frene el coche delante de tí, sino que baste con quitar el pie del acelerador.el bolsillo. 44


3. Economiza tus vueltas 

Llena el tanque completamente: Si nada más llenas el tanque un cuarto cada vez que visitas la gasolinera, para la misma cantidad de combustible habrás ido 4 veces en vez de una – y llegar a la gasolinera requiere de gasolina – entonces al final de cuentas pagas más. Además, cuando tu tanque está a un cuarto o menos, se reduce la eficiencia del motor y se acaban los filtros más rápido también. Viaja en coche compartido (carpool): Habla con tus vecinos, tus amigos, tus compañeros de clase y trabajo. ¿Pueden compartir un solo vehículo en algunas ocasiones? También puedes buscar bajo “Rideshare” o “Comp. Coche” en la página de Craigslist de tu ciudad, o preguntar en el ayuntamiento y tu lugar de trabajo. Algunas ciudades ya tienen una red establecida de personas que pueden compartir sus vehículos (en California, marca 1 -866-743-3742). Con el paso del tiempo, más negocios y gobiernos están estableciendo programas e incentivas para compartir el transporte. Inclusive algunas instituciones pagan un poquito más a los empleados que utilizan el transporte sustentable. Planea tu ruta: Antes de salir, piensa. ¿A dónde tienes que ir? ¿Puedes juntar las vueltas (comprar mandado en camino a recoger a tus hijos, por ejemplo)? Tal vez puedas hacer hoy algo que pensabas hacer otro día, simplemente porque te queda en camino. Economizar tus vueltas implica una mayor eficiencia con respecto al tiempo, dinero y combustible.

4. Fluye con las leyes naturales 

Evita la evaporación: Cuando hace calor el coche pierde gasolina a través de la evaporación. Puedes evitar esta pérdida con dos acciones sencillas. Primero, revisa la tapa del depósito (tanque de gas) para ver si está bien sellado. Al no tener tapa o tener una tapa mal ajustada, se pierde combustible a través de la evaporación. Luego, procura estacionarte en la sombra cuando sea posible. Esto reduce la temperatura de tu coche y por lo tanto la evaporación.  Aprovecha la gravedad: Cuando el camino tiene pendiente hacia abajo, aprovéchalo. Pon tu carro en neutral cuando puedas. Si hay mucho tráfico o estás esperando a alguien, apaga el coche. Y si tu carro tiene 5 años o menos, no es necesario “calentar el motor”; unos cuantos segundos son suficientes. Evita el mal clima: Cuando sea posible, evita conducir cuando hace mucho viento, lluvia, o hielo. Aparte de ser peligroso, estas condiciones reducen la eficiencia de tu coche.

5. Trucos de los sabios 

Compra tu gasolina con tarjetas que dan recompensa: Muchas tarjetas de crédito te devuelven cierto porcentaje de lo que gastas cada mes; usar este truco reduce el costo de la gasolina por el mismo porcentaje. Obviamente esto sólo sirve si pagas a tiempo (antes de que empiecen a cobrarte intereses); si la tarjeta tiene algún costo mensual o anual, tendrás que hacer una evaluación para saber si es una opción conveniente para tí, comparando lo que ahorras con el costo de la tarjeta. Escucha música agradable: La música tranquila y agradable baja el estrés, te hace sentir mejor y en conjunto esto te ayuda a conducir mejor. Y quien conduzca bien, vive en un planeta más limpio y se queda con más dinero en el bolsillo.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 45


Pรกgina 46 46


47


Gadgets y Tic´s

'DJI Spark’, un mini-drone que se controla por gestos El nuevo DJI Spark es un mini-drone que pesa apenas los 0.27 kilogramos, pero que integra una serie d poderosas herramientas en un pequeño empaque, como FaceAware que le permite despegar de tu mano en cuanto su cámara reconoce tu cara. Obviamente puedes controlar a ‘Spark’ desde la aplicación con tu dispositivo móvil, pero también puedes hacerte pasar por un Jedi de la ‘Guerra de las Galaxias’ y controlarlo a través de diferentes gestos con las manos. Por medio de ‘Quickshot’, el pequeño dispositivo puede capturar videos aéreos con encuadre y movimientos muy cinematográficos que les encantará sobretodo a los creadores de contenido en línea; con la opción ‘TapFly’ también puedes hacer que se traslade a un punto o dirección en la que señales con tu dedo en la pantalla de tu celular. Con ‘ActiveTrack’ te permite reconocer y seguir automáticamente objetos, no importando su forma o tamaño, mientras considera su velocidad de desplazamiento; una carga de batería le permite volar independientemente por al menos 16 minutos, aunque puedes intercambiar la batería cuando sea necesario.

DJI Spark integra una cámara de 12 megapixeles que puede capturar video en resolución 1080p, además de sensores que le permite esquivar los obstáculos en su camino, en donde puede ir a casi 50 kilómetros por hora como velocidad máxima.

48


Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en

49


Instituto de Prevención y Salud Diseño y aplicación de programas de prevención en modalidad presencial y outsourcing. Programas de Learneat para una salud plena para: Empresas, Colegios y Universidades. www.daeesa.com 50


Pรกgina 51 51


Lavado de Dinero

Descripción del Proceso de Lavado de Dinero, desde la óptica de la CNBV Prevención de Lavado de Dinero y Financia- Financiamiento al Terrorismo miento al Terrorismo En esta sección encontrarás información báEn el presente apartado conocerás las fun- sica del delito de financiamiento al terrorisciones, facultades y estructura de la Vicepre- mo, el cual se encuentra tipificado en los arsidencia de Supervisión de Procesos Pretículos 139 Quáter del Código Penal Fedeventivos, quien a través de las Direcciones ral . Generales de Prevención de Operaciones Supervisión en Materia de Prevención del con Recursos de Procedencia Ilícita A y B, Lavado de Dinero y Financiamiento al Terroparticipa en el régimen de prevención de rismo operaciones con recursos de procedencia ilícita (comúnmente conocido como lavado La Vicepresidencia de Supervisión de Procede dinero) y financiamiento al terrorismo. sos Preventivos, a través de las Direcciones La Vicepresidencia de Supervisión de Proce- Generales de Prevención de Operaciones sos Preventivos es una unidad administrati- con Recursos de Procedencia Ilícita A y B, va adscrita a la Comisión Nacional Bancaria creadas a través del Decreto que reforma, y de Valores (CNBV), que tiene como objeti- adiciona y deroga diversas disposiciones del vos participar dentro del régimen preventivo Reglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (comúnmente conoci- Oficial de la Federación el 23 de abril de do como lavado de dinero) y financiamiento 2012, desempeña el papel general de alentar y vigilar el cumplimiento de las normas al terrorismo, mediante el ejercicio de sus facultades de supervisión (inspección y vigi- anti-lavado entre los sujetos obligados. lancia) a los sujetos obligados a cumplir con Las visitas de inspección que actualmente la normativa aplicable, así como la atención realiza la CNBV en la materia, están enfocade requerimientos de autoridad, el seguidas principalmente al riesgo (visto como la miento a su cumplimiento y la automatizaposibilidad de que los sujetos obligados pueción de procesos. dan ser utilizados por sus clientes o usuarios Para el ejercicio de sus funciones, se asistirá para realizar actos u operaciones a través de las Direcciones Generales de Prevención de los cuales se pudiesen actualizar los sude Operaciones con Recursos de Proceden- puestos previstos en los artículos 139 Quácia Ilícita A y B, y de la Direccíón General de ter o 400 Bis del Código Penal Federal), de tal manera que dichas revisiones se efecAtención a Autoridades. túan sobre aquellos aspectos que se consiLa Vicepresidencia fue creada mediante la deran de mayor vulnerabilidad desde el punexpedición del Reglamento Interior de la Co- to de vista de prevención de lavado de dinemisión Nacional Bancaria y de Valores en ro y financiamiento al terrorismo. agosto de 2009, misma que anteriormente Lo anterior, ha permitido una planeación era una Dirección General. más adecuada de las visitas de inspección, Lavado de Dinero sustentada en elementos cualitativos y cuantitativos, lo que permite a la CNBV determiEn esta sección encontrarás información bá- nar cuáles son los sujetos obligados a los sica del delito de operaciones con recursos que debe dar mayor prioridad, como resultade procedencia ilícita, el cual se encuentra do de los diagnósticos que se formulan para tipificado en el artículo 400 Bis del Código asignarles un determinado nivel de riesgo. Penal Federal. 52


GAFI El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es un organismo intergubernamental cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas, para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y a la proliferación, así como otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional. GAFILAT El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es un organismo intergubernamental de base regional, cuyo objetivo consiste en apoyar la implementación de las Recomendaciones del GAFI y la creación de un sistema en materia de prevención contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo (PLD/FT) para sus miembros, lo cual se realiza a través de la capacitación y las evaluaciones mutuas. Listas de Personas Bloqueadas y otras listas La Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos pone a disposición de los sujetos obligados, la lista de Personas Blo-

queadas y sus respectivas actualizaciones, que conforme a las Disposiciones de carácter general en la materia dichos sujetos obligados deben conocer . Atención a Autoridades La Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos a través de la Dirección General de Atención a Autoridades, lleva a cabo la gestión de requerimientos de información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas y situación de fondos formulados por las autoridades judiciales, administrativas y hacendarias competentes, salvaguardando la secrecía financiera. Esta gestión se realiza a través de la entrega en tiempo y forma a las autoridades competentes de la información y documentación que proporcionan los sujetos obligados.

Fuente: http://www.cnbv.gob.mx/ PrevencionDeLavadoDeDinero/Paginas/ Descripci%C3%B3n.aspx

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 53


54


55


Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo de México y su La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), plantea dentro de sus postulados, que el gobierno corporativo se basa en órganos, que tienen que ver con la propiedad (accionistas), la administración (junta directiva) y la gestión (presidencia, gerencia y la labor de los directores generales), en ese sentido, se acepa que puede haber cambios relacionados con el ciclo electoral, pero especifica que es en relación con la designación del propietario, es decir, un proceso de elección corporativa, no política, como ocurre en ámbitos distantes, pero finalmente relacionados de una u otra manera con el tema del gobierno corporativo. Cuando se habla de las empresas de propiedad estatal, el tema se vuelve muy relevante, debido a que se maximiza la posición de liderazgo de dichas empresas, se mantiene una perspectiva empresarial de largo plazo, se alcanza la eficiencia dentro de los objetivos empresariales, entre otras cosas, por ello, los Estados deben procurar, en la medida de lo posible, apoyar los Principios de Gobierno Corporativo para las Empresas Estatales, ya que de esa manera se contribuye a darle mayor credibilidad al Estado, el cumplimiento de las norma globales, el beneficio público, la integridad empresarial y la eficiencia del mercado. Cuando hay procesos electorales, como los que se van a celebrar en Coahuila, el

Estado de México y Nayarit a nivel de gubernatura estatal, así como en Veracruz a nivel de presidencias municipales, se piensa que las empresas de participación estatal van a ser fortalecidas, pero desafortunadamente depende de las propuestas, su viabilidad y la seriedad con la cual se presentan por parte de quienes aspiran a un cargo de elección popular, en ese sentido, el gobierno corporativo debe ser considerado como algo muy importante, ya que determina los niveles de decisión que no se limitan a empresas públicas, sino también a firmas privadas. Si se parte de los aspectos de transparencia y rendición de cuentas, la situación es más delicada para las empresas de participación estatal, porque son ellas y no las privadas las que deben demostrar una mayor disciplina presupuestaria, al depender de asignaciones de recursos financieros provenientes del erario público, es decir, de la recaudación de contribuciones fiscales como impuestos, derechos y aprovechamientos, a fin de conducirse hacia el presupuesto de egresos por medio de mecanismos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispone a las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, ello no ocurre en las firmas privadas, que son en principio autosustentables o pretendidamente tendientes a la auto sustentabilidad.

56


u relación con los procesos electorales El gobierno corporativo en México es muy incipiente, las empresas públicas no toman con la seriedad debida los postulados presentados por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que si bien es una iniciativa suramericana, sus experiencias bien podrían servir para establecer mecanismos de adaptación a la circunstancia mexicana sobre el mejor manejo del propio gobierno corporativo, desde luego con iniciativas que tiendan a la preparación de los esquemas de adaptación, capacitación al personal y distinción adecuada entre procesos privados y públicos, porque se trata de aspectos muy diferentes y cuyas relaciones deben ser muy cuidadosas, porque se trata de aspectos que financiera y operativamente son muy diferentes. Los cambios de gobierno que están en puerta no obedecen a propuestas serias que se ubiquen en un tránsito a estadios democráticos superiores, sino a intereses de partidos o grupos políticos que ven a la ciudadanía como una masa inerme que puede ser tomada como un conjunto de actores pasivos ante una clase políticas que muestra claros signos de descomposición derivada

del agotamiento de un sistema que se ha replicado por décadas enteras y necesita una reingeniería profunda, pero no parecen existir las intenciones de modificar el debate, la retórica, las iniciativas, los mecanismos, parecen repetirse recetas o ideas aparentemente nuevas, pero sin fondo y mucho menos con cierto fundamento científico.

Ante lo descrito, hay una necesidad de redimensionar el gobierno corporativo en empresas de participación estatal, con el propósito de iniciar políticas de largo plazo consensadas con la sociedad, ante el hartazgo que supone el incumplimiento de demandas, porque la sociedad no es importante para autoridades y aspirantes que muestran indiferencia ante inquietudes que no pueden ser resueltas como una fórmula sexenal, sino como producto de un trabajo serio de comunicación política, social, económica, financiera, administrativa, gubernamental y empresarial, a fin de darle al gobierno corporativo un papel central en la reconfiguración del entramado empresarial de México hacia un futuro más avanzado, en el cual el desarrollo sea un camino real que se logre como resultado del trabajo colaborativo.

Referencias Bernal, A., et al. (2012). Gobierno Corporativo en América Latina. Importancia para las Empresas de Propiedad Estatal, Corporación Andina de Fomento, Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva, 82 p. Ibarguen, A. (2011). Gobierno Corporativo, IAAG Consultoría & Corporate Finance, Bogotá, 20 p.

Omar Barragán Fernández @obf1975 Cel. 55 1381 7932 Profesor Universitario, I Investigador Académico y Consultor de Empresas obf1996@gmail.com Sígueme en 57


´

58


59


Sección Invitada

¿Cómo es el papá moderno? Hace décadas era prácticamente impensable que un padre se dedicara a cuidar de sus hijos ya que el hombre tenía muy bien delimitadas sus funciones dentro del hogar. Sin embargo, hoy muchos son capaces de cambiarle los pañales a su bebé, alimentarlo y mimarle. Cuando crece, también se ocupan de ir a las reuniones del colegio, ayudarle a hacer los deberes y conocer a sus amigos. De hecho, el número de familias monoparentales masculinas ha ido en aumento en los últimos años. Según las estadísticas, entre 2005 y 2010 en España este tipo de familias creció mucho más que su equivalente femenino. Ahora también es más común que la madre trabaje y sea el principal sustento económico del hogar mientras que el padre se dedica más a cuidar de los niños. No es un fenómeno extraño, ya que en España el 72% de las mujeres de 20 a 49 años que tienen hijos, están ocupadas a tiempo completo.

60


Un cambio de roles Los cambios en pos de la igualdad de roles entre el hombre y la mujer han abierto nuevas perspectivas en todos los sentidos, incluida la familia. De esta forma, los padres han comenzado a involucrarse mucho más en el cuidado y la educación de sus hijos. En un estudio realizado en la Universidad Javeriana se apreció que aproximadamente un 25% de los padres “modernos” (con edades entre los 25 y 35 años) han dejado de ocupar el tradicional rol de sostén económico de la familia para desempeñar el papel de cuidador, a la par de las madres. Después de analizar a casi 1.000 familias se pudo apreciar que el 31% de los padres de hoy se involucran mucho más en la vida social de sus hijos manteniéndose al tanto de quiénes son sus amigos, a dónde van y qué prefieren hacer. Por supuesto, también se preocupan por la salud de sus hijos y contribuyen a su desarrollo psicológico ayudándoles a manejar sus emociones, fortalecer su autoestima y potenciar las habilidades sociales. En este estudio se desveló que un 19% de los padres ayudan a diario a sus hijos, tanto en las tareas escolares como en las extraescolares, un fenómeno que hace algunos años era responsabilidad casi exclusiva de las madres. Obviamente, esta relación más cercana redunda en un desarrollo más pleno para el niño y en una mayor armonía para la vida familiar.

61


Los beneficios de ser un padre moderno Romper con los viejos cánones sobre la paternidad es uno de los grandes desafíos que tienen los hombres de hoy. Ya no se trata simplemente de mantener desde el punto de vista económico a sus hijos, sino de involucrarse de una manera más activa en su crianza y ayudarles a en su desarrollo. Este cambio demanda pasar más tiempo de calidad con los niños y aprender a conectar emocionalmente con ellos, lo cual genera muchísimos beneficios, tanto para los padres como para los hijos e incluso para las madres. Al apropiarse de roles que tradicionalmente habían desempeñado las mujeres, el hombre logra despojarse de estereotipos que se convertían en una barrera entre él y sus hijos. Como resultado, disfruta mucho más de la paternidad.

Se genera un clima de afecto y comprensión que favorece el desarrollo emocional del pequeño y fomenta su autoestima y confianza. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Connecticut descubrió que los niños que crecen sin el apoyo del padre suelen ser más inseguros, ansiosos y agresivos, características de personalidad que se mantienen en la adultez. Con el apoyo del padre, la mujer podrá tener más de tiempo y probablemente enfrentará su jornada diaria sin tanto estrés, lo cual repercutirá positivamente en las relaciones familiares. Se le ofrece al pequeño un buen modelo a seguir ya que cuando un niño crece viendo a sus padres repartirse las tareas del hogar, es posible que siga estas pautas cuando tenga su propia familia.

Fuente de la información: http://www.parabebes.com/revista/caracteristicas-de-los-papas-de-hoy

Para Bebés, Sígueme en paraBebes.com paraBebes.com 62


63


Informes al Tel (01 55) 55 16 70 10

Estos son nuestros productos,

64


65


Tips de Auditoría

Método “Devaluación de participación” El método de participación consiste en valuar las inversiones al costo de adquisición ajustado por el valor neto en libros a la fecha de la compra reconociendo su participación en la utilidad o pérdida generada posterior a la fecha de adquisición, ajustándose periódicamente la inversión para registrar en los resultados de la compañía tenedora la participación del inversionista en los resultados. Para determinar su resultado deben eliminarse las transacciones entre las compañías del grupo que incluyen las utilidades o pérdidas no realizadas, antes de reconocer la utilidad o pérdida señalada en el párrafo anterior.

El I.M.C.P. en su párrafo 29 del Boletín B-8, señala que el método de participación consiste en: a) Valuar las inversiones al valor neto en libros a la fecha de la compra y agregar (o deducir) la parte proporcional, posterior a la compra de las utilidades (o pérdidas) de las cuentas del capital contable derivadas de la amortización y otras cuentas del capital contable. b) Las utilidades o pérdidas no realizadas, provenientes de las compañías del grupo involucradas en el método de participación, deben ser eliminadas antes de efectuar el ajuste mencionado en el párrafo anterior, en la forma descrita en el párrafo 18 (están descritas en las Secciones de Reglas de Consolidación de los estados de situación financiera y resultados). c) Si el costo de la inversión difiere del valor en libros de estas acciones al momento de la compra, esta diferencia debe tratarse de acuerdo con lo establecido en los incisos a) al h) del párrafo 22 de este Boletín (incluido en la Sección de Procedimientos de Consolidación).

Gerson Jair Martínez Ortiz Representante Legal Corfosander Líder en investigación de temas contables

66


67


68


69


Tips Financieros

Consejos inteligentes sobre el dinero

70


Comience por tener convicción, más que si tiene una idea de éxito ejecútela ya. Arme un plan, construya un hábito y evite los obstáculos y los malos pensamientos que lo llevan a abandonar el barco. Es importante que usted tenga las características de un líder, de una persona resiliente y exitosa, estos son tener metas financieras claras, objetivos establecidos, aprender sobre administración, ser fuerte ante los momentos “de malas rachas”, no espere que todo caiga del cielo y por supuesto crea en usted mismo. Muchos millonarios han hablado una y otra vez de lo que hacen para manejar su dinero y de las cosas que hicieron que hoy estén en la posición que están. Algunos simplemente no lo esperaban, solo trabajaron por un sueño y el resto se fue dando poco a poco. El deseo puede más que muchas otras cosas. Cuando usted “se mete en el cuento, no hay poder humano que lo saque de él” así que evite el voz a voz de la multitud y crea en usted sin importar que en algún momento lo tilden de loco y se sienta solo. No espere que las cosas se den de la noche a la mañana, no se acelere, es más, ser ostentoso no es bueno ni para su desarrollo personal ni para su futuro. Si usted revisa la historia de varios famosos multimillonarios se dará en cuenta que sus ideas que hoy son de uso mundial se desarrollaron en escenarios que cualquiera podría tener sin necesidad de presionarse para tener creatividad. Es el caso por ejemplo de Mark Zuckerberg, fundador de la red social Facebook y quinto millonario con cerca de $62.300 millones de dólares en su fortuna, que cuando tenía tan solo 19 años construyó en uno de los dormitorios de la Universidad de Harvard, Massachusetts, el sitio web de la red social que inicialmente era solo para el campus y que con el tiempo se convirtió en un gran proyecto sin ser esa su principal intención. De hecho en el mes de mayo de 2017 en un discurso de Zuckerberg para los estudiantes de Harvard, mencionó que ahora era su turno "de hacer grandes cosas". "Tal vez están pensando ‘no sé cómo involucrar a un millón de personas en nada‘. Bueno, déjame contarte un secreto. Nadie sabe cuando empieza. Las ideas no salen formadas. Solo hay que empezar...", comentó. Además, agregó que es muy importante aprender de las situaciones difíciles, por las que todos inclusive quienes tienen mucho dinero pasan en algún momento de su vida. Habló de su momento: “Después de unos dos años de haberse creado, algunas compañías grandes quisieron comprarla. Casi todos querían vender y eso nos dividió. Uno de mis asesores más cercanos me dijo que si no vendía, me arrepentiría por el resto de mi vida... En un año, todos los administradores renunciaron. Fue la etapa más difícil que pasé al construir Facebook".

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 71


72


Una bonita sonrisa habla bien de ti.

Gral. Sóstenes Rocha 64, Col. Daniel Garza, CP: 11830

Tel. 5271-9074, Cel. 04455-2070-3709 PROMOCIÓN Limpieza y Aplicación de Flúor 10% descuento 73


Tips Fiscales

Factura Global Dentro de las obligaciones de los contribuyentes se encuentra la facturación electrónica global por la venta al público por parte de los contribuyentes que obtienen ingresos por la venta de productos o servicios; este comprobante debe emitirse por transacciones o ventas en las que no se emita un Comprobante Fiscal Digital por Internet. A diferencia de la emisión y el timbrado de nómina, en los que se presenta un CFDI, la factura electrónica global, al público en general, se realiza conforme lo establecido en la regla 2.7.1.24 de la RMF 2016 que indica cuándo y cómo expedir este comprobante de operaciones con el público en general. Dicha regla indica que: La emisión de comprobantes al público en general puede realizarse diario, semanal o mensualmente, de acuerdo con los artículos 29 y 29-A, fracción IV, segundo párrafo y último párrafo del CFF y 39 del Reglamento del CFF; dicho CFDI debe registrar los importes correspondientes a las operaciones realizadas con el público en general del periodo al que corresponda y se debe añadir el número de folio o de operación de los comprobantes de operaciones con el público en general que se hubieran emitido, utilizando la clave genérica en el RFC al que se refiere la regla 2.7.1.26.

Los contribuyentes que tributen en el RIF pueden elaborar comprobantes de referencia de forma bimestral a través de Mis Cuentas, registrando el monto total de las operaciones del bimestre y periodo correspondientes, estos comprobantes deben incluir el valor total de las actividades realizadas, la cantidad, la clase de bienes, mercancías o servicios que amparen y cuando se requiera, el número de registro de la máquina, equipo o sistema y, en su caso, el logotipo fiscal. Los comprobantes de operaciones con el público pueden expedirse impresos en original y copia, con número de folio; la copia se entregará al interesado y los originales se conservarán por el contribuyente que los expide. También se puede comprobar las operaciones con el público mediante los registros de auditoría de sus máquinas registradoras, en la que aparece el importe de las operaciones, su orden consecutivo y el resumen total de las ventas diarias, el cual puede ser revisado y firmado por el auditor interno de la empresa.

Eker Aguilar Investigador y corrección de estilos CINFIMEX Eker Aguilar Sígueme en 74


Para registrar adecuadamente las operaciones con el público general, se recomiendan los sistemas de registro electrónico que identifican el valor total de las operaciones realizadas día con día, así como los impuestos que cada operación genera. Estos sistemas electrónicos deben contar con dispositivos que ingresen tanto el valor de las operaciones realizadas, como los impuestos trasladados por las mismas, además debe permitir al SAT consultar la información contenida en sus archivos y registrar automáticamente las cuentas y subcuentas afectadas por cada operación, emitiendo un reporte global diario. Es importante que el contribuyente remita al SAT o a su PAC de confianza el CFDI de las operaciones con el Público en General a más tardar dentro de las 72 horas siguientes al cierre de las operaciones realizadas de manera diaria, semanal, mensual o bimestral. El monto mínimo para emitir un CFDI con el público en general se requiere que sean de un monto superior a $100.00 (Cien pesos 00/100 M.N.). Si el comprador de bienes o el receptor de servicios no solicitan comprobantes de operaciones realizadas, el contribuyente no está obligado a expedirlos por operaciones celebradas con el público en general de importe inferior a $100.00. En el caso de las facturas globales en sucursales con venta al público en general, se debe cuidar que expidan un CFDI al mes, donde se abarquen las operaciones del periodo, utilizando la clave del RFC genérico, con los números de folio correspondientes de los comprobantes fiscales simplificados que avalen las operaciones.

75


76


Leonardo

Plateros

Relacionadas con la industria de cal para tortillerĂ­as y derivados.

Nextel: 43 30 80 86

PĂĄgina 77 77


Tere Maravillas

LIBRETA PARA EL DIA DEL PADRE Hola En esta ocasión les quiero compartir una maravillosa y original idea para consentir a papá, como todos sabemos, uno de los deportes favoritos de él es el Fut bol, pues bien, que mejor que una bonita libreta con la cancha de este juego!! Necesitamos: a. Foami verde y blanco b. Una libreta c. Tijeras d. Silicón líquido Debes cortar el foami verde un centímetro más grande que la libreta para que cubra la superficie de la misma, posteriormente con el foami blanco realizaremos las demarcaciones de la cancha, Como puedes ver es muy sencillo y te aseguro que le encantará a papá.

No olvides que tus manos son una fábrica de maravillas!!!

Tere Maravillas @Tere Maravillas Sígueme en

78


79


Tips Laborales

Cómo conciliar hijos y trabajo Los padres deben estar, siempre que sea posible, al lado de sus hijos Para muchos padres, cada día es más difícil conciliar el trabajo con los hijos. Muchos se sienten frustrados, culpables e impotentes ante la falta de tiempo para estar junto a ellos, por tener que dejar la educación de sus hijos en manos de terceras personas, por no poder participar y acompañarlos en sus actividades, etc. Los padres son la base en la estructuración de la personalidad de sus hijos y la falta de tiempo, debido a que hay que cumplir con el trabajo, le obliga a buscar momentos de calidad. Aunque es incuestionable que ese 'abandono' repercute en la formación de la identificación de los niños, lo cierto es que ellos se acaban acostumbrando y adaptando, de una forma o de otra, a cualquier tipo de situación. Algunos niños sufren al principio, pero acaban habituándose a la rutina de su familia. En momentos especiales, echarán más de menos a sus padres, pero desgraciadamente en muchos casos no se puede hacer nada para solucionar esa situación.

Los padres trabajadores y la educación de los hijos Cuando los dos padres trabajan y deben estar todo el día fuera de casa, es importante encontrar y establecer momentos de encuentro entre todos. La actitud de los padres, en ese sentido, debe estar planificada, puesto que todos los niños necesitan del afecto, de atención, y del contacto físico con sus padres. Los momentos que los padres comparten con sus hijos representan una riqueza, en todos los sentidos, para ambos. En estas reuniones, los padres deben estar totalmente volcados en ellos para escuchar con interés las experiencias vividas por los niños. Sin embargo, los psicólogos dicen que ésta debe ser una actitud natural y no una obligación, ya que sería contradictorio para los niños percibir la falta de placer de sus padres en este momento. Los padres tienen la obligación de trabajar, pero deben estar siempre que sea posible, en lo bueno y en lo malo, al lado de sus hijos; jugar y hablar con ellos. Si los niños tienen la atención y el amor que tanto necesitan, el vínculo afectivo con sus padres estará estimulado, y se verá incrementada su autoestima y confianza. Los niños necesitan saber que, aunque estén lejos de sus padres, tendrán que seguir sus reglas. La educación no solamente se marca de forma presencial. 80


¿Cómo conciliar vida familiar y laboral? La necesidad de conciliar vida familiar y laboral no puede separarse de la idea de corresponsabilidad en la familia y en la propia sociedad. Debemos ser conscientes de que las personas deben ser valoradas por lo que son, como personas, y no por lo que tienen. Teresa López, decana de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de la fundación Acción Familiar, propone cuatro líneas de pensamientos: 1. Uso del tiempo. La responsabilidad de tener hijos y educarlos es exclusivamente de la familia. La sociedad en general y los poderes públicos deben ayudarle a cumplir sus funciones. No se trata de alargar los horarios de los colegios hasta las diez de la noche para que los niños 'no molesten', o llenarlos de actividades extraescolares para que, de este modo, madres y padres puedan trabajar sin tener que ocuparse de ellos. No es lógico que los horarios irracionales de trabajo obliguen a alargar la permanencia de los hijos fuera del hogar. Se debe abogar por cambiar nuestra cultura en lo que al uso del tiempo se refiere. 2. Familia y sociedad. Las decisiones tomadas en el seno familiar deben afectar exclusivamente a nuestro ámbito privado. Si tenemos hijos o no, es una decisión familiar, y aunque dicha decisión sea algo que queda de puertas adentro, evidentemente sus consecuencias salen de la propia familia, lo que quiere decir que existen fuertes interrelaciones entre las decisiones que se toman en las familias y la propia sociedad. Una afecta a la otra, cuando no lo debería. 3. Políticas de igualdad. Cuando se habla de conciliación familiar y laboral, normalmente se habla de políticas públicas concebidas como políticas de mujer, con lo cual, fallamos por la base. Esas políticas de conciliación deben ir más allá de los derechos de la mujer e incorporar al debate los derechos de todos los miembros de la familia con la misma intensidad. La conciliación de la vida familiar y laboral nunca será posible si no existe la debida corresponsabilidad, la cual exige que se valore no solamente el trabajo que la mujer hace dentro del hogar, sino también su papel profesional. La sociedad irá cambiando a medida que las responsabilidades estén mucho más repartidas entre mujeres y hombres.

Fuente consultada: Fragmentos de un artículo de Teresa López, Decana de la Universidad Complutense y vicepresidenta de la Fundación Acción Familiar. https://www.guiainfantil.com/educacion/familia/hijos_trabajo.htm

Lic. Viviana Pérez Recursos Humanos CINFIMEX Viviana Pérez Sígueme en 81


82


83


Tips de Nutrición

Empezando a conocer la nutrición La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de para desempeñar las actividades cotidianas. La nutrición es además la especialidad médica que se basa en el complejo análisis del conjunto de alimentos que un ser humano puede consumir y cómo esto puede adaptarse a diversas necesidades como por ejemplo una dieta hipocalórica, hipotensa, baja en sodio, etc. En este sentido, una nutrición adecuada es importantísima para que el cuerpo pueda obtener los mejores resultados de acuerdo a sus recursos o necesidades, así como también prevenir o curar enfermedades relacionadas con la alimentación. Por ejemplo, en sociedades occidentales la nutrición es hoy en día esencial para combatir la obesidad y el sobrepeso.

Por qué prestar atención a la nutrición La importancia de la nutrición para el buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es mucho más complicado de lo que parece y que las enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día una preocupación mundial. Se estima que la obesidad tanto como la desnutrición afecta a la mayor parte de la población mundial. Por este motivo, la educación en nutrición y las campañas informativas se han convertido en las líneas de actuación principales de los programas de Políticas de Salud preventiva en todo el mundo. Estas campañas pueden ser de gran ayuda a la hora de concientizar y dar información interesante y práctica para cambiar los malos hábitos. La nutrición es salud. El consumo diario de estos nutrientes, así como llevar a acabo hábitos saludables, como la práctica de actividad física de forma regular, son unos de los pilares de la buena salud y el desarrollo físico y mental.

84


Es por ello que la nutrición contribuye de manera directa para reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y en definitiva, tener una buena salud.

Cómo mantener una nutrición saludable La realidad actual nos demuestra que es cada vez más difícil dedicarle tiempo a una alimentación sana, consiente y regular. Esto se debe a los tiempos de la vida moderna que hacen que podamos usar poco tiempo para cocinar platos saludables y términos normalmente cayendo en comidas rápidas y, también, más baratas. Otros elementos como el stress, el sedentarismo y los hábitos negativos como el tabaco o el alcohol suman claramente en contra del bienestar del cuerpo, por lo cual todo esfuerzo que se haga con una buena nutrición debe ser sostenido en todo sentido. Para tener una nutrición equilibrada es necesario tomar alimentos de los tres grupos alimenticios, como se indica en la pirámide de los alimentos, en una medida adecuada, es decir, en mayor medida, el grupo de los cereales y tubérculos, en segundo lugar, del grupo de frutas y verduras, y en tercer término, los productos de origen animal y las leguminosas. De estos tres grupos, se destacan seis tipos de nutrientes esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar diariamente para tener una óptima nutrición; como son los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Hay distintas dietas que suponen una selección especial de estos alimentos como por ejemplo las vegetarianas, las veganas, las celíacas, las que dependen de enfermedades como la diabetes, etc. Es recomendable consultar a los especialistas para recibir la mejor asistencia en este sentido. Tenemos ejemplos claros de las consecuencias de una mala nutrición, ya que como nos señala la Organización Mundial de la Salud, la mal nutrición es una de las causas más importantes consideradas como factores claves de mortalidad en el mundo, y por supuesto, en los países menos desarrollados, donde un porcentaje elevado de su población sufre enfermedades o, en el peor de los casos, fallece a consecuencia de una mala nutrición.

... de Importancia: https://www.importancia.org/nutricion.php

importancia.org/nutricion.php Síguelos en Facebook

85


Trivia

RITA JAIME te invita a participar en esta Trivia, la cual consiste en otorgar a los 10 primeros lectores que envíen vía mail las respuestas a las siguientes preguntas.

PREGUNTAS 1. ¿Cuál es tu opinión sobre las relaciones afectivas? 2. Desde tu opinión, ¿si le extiendes un afecto a otra persona, ella está obligada a corresponder de igual forma? ¿Qué opinas de la salud mental? REGLAS I.

Solo se entregará 1 libro por ganador,

II.

Las respuestas deberán enviarse vía mail a adrian.bautista@medussagdb.com,

III.

En caso de recibir respuestas correctas, se les contactará para programar la fecha y lugar de entrega,

IV.

Para la entrega del premio el lector deberá acreditar su personalidad con exhibición original de documento de identidad (en caso de residir en D.F.), para foráneos, deberá enviar a la misma dirección copia escaneada de dicho documento para hacer el envío correspondiente.

Página 86 86


Y los chistes

Si te gustaría participar en esta sección, mándanos tus chistes más graciosos y el mejor lo vamos a compartir en esta página. Mándalos al correo de adrian.bautista@medussagdb.com 87


Tips Jurídicos

88


PADRES EJEMPLARES. Reciban un cordial saludo y al mismo tiempo una felicitación para todos los padres de familia de este grupo y de la sociedad.

Siguiendo el principio que dice que los hijos son el reflejo de los padres, hay que analizar cómo se aplica ese principio. Para que la sombra del árbol te proteja debes estar cerca del árbol, de lo contrario no podrás tener ese beneficio. El punto medular es que para decir que un hijo se parece al padre, en cuanto a costumbres y enseñanza, es necesario que crezca a su lado. Para estar en aptitud de decir que un padre es ejemplar, debemos conocer la vida en cuanto a derrotas y triunfos, se dice que nadie escarmienta en cabeza ajena, referente a que muchas veces los padres nos dan consejos y no siempre les hacemos caso. Muchas veces es necesario que tengamos que pasar derrotas para darnos cuenta de la razón que tienen los padres. El mayor premio que puede recibir un padre de un hijo es el reconocimiento de sus enseñanzas, de sus cuidados y de sus sacrificios que de manera convergente hicieron, hacen y siguen haciendo para que seas una persona de bien. Me viene a la mente la canción que se llama “Me refiero a ti” y “si llego a viejo” del cantante Lalo Mora, buenas canciones para dedicarle a los padres, claro siempre y cuando los tengan en vida todavía. Y para aquellos que ya no lo tienen, hay una canción de Antonio Aguilar que se llama “Que falta me hace mi padre”, muy triste y pegadora. Quiero terminar diciendo que un padre ejemplar es aquel que cuida a sus hijos con mucho sacrificio y sin esperar a recibir que le paguen con la misma moneda. Recordemos que los hijos son prestados, que tarde o temprano tienen que irse del lado de los padres y entonces toma mayor relevancia el hecho que un hijo agradecido cuide, sin que lo obliguen, a su padre ejemplar. Sean buenos padres y quieran mucho a sus hijos.

Lic. Jaime Pérez Director Jurídico CINFIMEX Jaime.perez@medussagdb.com Sígueme en 89


Con sumo agrado les compartimos los resultados obtenidos de la 22ª Edición Revista on line GDB MEDUSSA (fuente ISSUU):

Dispositivos de lectura

Lecturas

6,465 Escritorio 49%

Tableta 2%

Móvil

Impresiones

49%

26,523 México (76%) + COLOMBIA, PERU, ESTADOS UNIDOS, VENEZUELA, ESPAÑA, , ECUADOR, BOLIVIA, CHILE, GUATEMALA, URUGUAY.

¿Dónde nos leen?

(24%)

Estamos llegando a otros países, vamos por más!!! Página 90 90


91


Junio 2017 y los horóscopos

ARIES Este mes de Junio Aries tendrás lo más importante en el amor y el dinero. Números de la suerte para Junio: 3-4-9-10-11-29-30

TAURO Este mes de Junio Tauro lo mejor del mes serán el dinero, la economía, el hogar y la vida social. Facilidad para realizar todos los cambios que quieras en tu vida. ¡Sólo este mes!. Números de la suerte para Junio: 1-2-11-13-14-20-21-22-23

GÉMENIS Este mes de Junio amigo Géminis serás feliz. Lo más importante dinero, vida social y amor. Posibilidad de hacer cambios y vivir una vida placentera. Etapa de placer personal y de sensualidad. ¡Disfrútalo! Los números de la suerte para Junio: 3-4-13-15-21-22-24-25-28 -29

CÁNCER Este mes de Junio para ti Cáncer será fantástico felicidad e independencia, para realizar los cambios que necesites para ser feliz. Los números de la suerte: 4-5-14-15-20,21,22,23,2429-30

LEO Este mes de Junio Leo, lo más importante será el gran poder sobre tu vida, tu independencia y hacer que el mundo se adapte a tu voluntad. A parte, lo más importante será la profe-

sión. Números de la suerte: 8-9-10-13-14-20-21-28-29

VIRGO Este mes de Junio es un mes excelente de mucho éxito profesional. Lo mejor es la superioridad que tienes sobre toda la gente de tu entorno y sobre tu vida. Números de la suerte: 10,11,13,14,20,21,22,23,24,28,29

92


que predicen de nuestro signo zodiacal. LIBRA Este mes de Junio Libra lo más importante será la profesión. Números de la suerte: 3,4,13,14,19,20,21,22,23,24.

ESCORPIO Este mes de Junio para ti Escorpio lo más importante serán el amor y el sexo . Números de la suerte: 3,4,13,14,15,14,22,23,24,26.

SAGITARIO Sagitario para ti este mes de Mayo lo más importante será el amor y el trabajo. Números de la suerte: 10,11,12,13,14,19,20,21,22,23,24.

CAPRICORNIO Este mes de Junio será un mes de cambios. Lo más importante serán el amor y el sexo. Hará más vida social que de costumbre. Mejores días: 4-5-6-7-13-14-26-27-28-29-30.

ACUARIO Este mes de Junio vivirá un cambio de apreciación sobre la forma de llevar su vida y querrá realizar cambios sustanciales. Podría coincidir con los eclipses del día 20 y del día 24. Mejores días: 3-4-5-9-10-25-26.

PISCIS Este mes de Junio es un mes en el que se podrá dedicar a

su familia y a su pareja. La 1ª quincena mejor que la 2ª. Mejores días: 3-45-6-10-12-13-22-23-2425-26-27.

93


www.medussagdb.com Tel. 2614 0131 adrian.bautista@medussagdb.com

94


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.