

Este portafolio reúne una selección de proyectos que configuran mi manera de entender el oficio: una práctica que cruza la arquitectura, el interiorismo y la fotografía como una sola línea de pensamiento. Cada proyecto nace de la observación precisa, del estudio del vacío y de una intención clara: construir atmósferas que hablen.
Aquí, el lujo no es exceso, sino contención. Cada línea, cada textura, cada encuadre ha sido elegido para revelar lo esencial. Porque creo en un diseño que respira, que deja espacio, que se siente sin esfuerzo. Una estética silenciosa, sobria y duradera, pensada para quienes saben mirar.
Tabla de Contenidos


Perfil Profesional
Formación y visión profesional............................................... Pág. 4



Arquitectura & Diseño Interior
Archivo
Personal
Selección de obras con mirada esencial................. Pág. 5
Exploraciones visuales en render y fotografía....... Pág.28

Contacto
Para conectar, colaborar y seguir creando................. Pág. 33

Arquitecto, Creativo & Diseñador de interiores
Soy un creativo con una visión que une lo esencial con lo sensible. Trabajo desde lo mínimo, para construir atmósferas donde el habitar tenga mucho sentido, memoria y belleza. Cada proyecto es un gesto de contemplación y cuidado.

29 años
Educación
Mi formación cruza disciplinas que dialogan entre sí.
Estudié arquitectura en Colombia y más tarde, en España, realicé un máster en Diseño de Interiores en la UPV y otro en Marketing Digital y Diseño Gráfico en CEI Valencia. Esta combinación responde a una visión del diseño como práctica integral: capaz de conectar el espacio, la imagen y la comunicación para dar forma a experiencias significativas, desde lo estético, lo técnico y lo conceptual.
Experiencia
Durante más de siete años he trabajado en proyectos que integran la arquitectura, el diseño interior y la fotografía. He colaborado con estudios, marcas y clientes particulares, abordando cada encargo desde una mirada estética, técnica y profundamente sensible.
Esta experiencia me ha permitido construir una forma de trabajo rigurosa, humana y versátil, que cuida tanto el detalle como la historia que cada espacio comunica.
Arquitectura & Diseño Interior

Cada proyecto es una exploración del espacio como experiencia.
Arquitectura e interiorismo se integran aquí con sobriedad, intención y una mirada profundamente sensible.

Barranquilla

Ciudad de contrastes y ritmos cálidos. En Barranquilla, los proyectos se abren al clima, al viento, a la luz que define cada espacio.
El diseño se adapta al trópico urbano con soluciones sobrias, funcionales y expresivas Aquí, la arquitectura no solo responde al lugar: dialoga con él, lo celebra y lo eleva.


Cassa Prato
Arquitectura residencial
Cassa Prato es una casa de campo inspirada en la tradición mediterránea. Una arquitectura de arcos, tejados y jardines que dialoga con lo natural desde la calma, el rito y la permanencia.
Diseñada como refugio familiar en las afueras de Barranquilla, esta vivienda de dos plantas combina una estética clásica española con interiores modernos. El acceso, flanqueado por pinos, conduce a una casa rodeada de jardines, piedra y sombra. Ventanas francesas, arcos y cubierta cerámica componen la silueta exterior, mientras dentro, la luz y la sobriedad contemporánea trazan el ritmo de habitar.



Aguamarina
Arquitectura residencial Aguamarina es una casa abierta al clima y a la mirada. Arquitectura pensada como cruz y refugio: líneas limpias, llenas de sombra y luz, donde el adentro y el afuera se funden sin esfuerzo.
Dos volúmenes se cruzan para orientar la casa al sol y al paisaje.
La planta baja fluye entre jardín, piscina y zona social, mientras arriba, la terraza y las habitaciones se abren al aire. Ventanales amplios conectan lo natural con lo habitable.
Un comedor bajo techo abierto actúa como corazón de la casa. Hedgerows sustituyen muros: privacidad sin encierro



Vivace es un refugio para el tiempo lento. Un piso cálido y elegante donde la tradición se mezcla con lo contemporáneo, pensado para vivir sin prisa, entre texturas nobles y encuentros largos.
Diseñado como casa de retiro para una pareja de jubilados, este espacio fluye entre formas simples y materiales atemporales. El vinotinto aparece como acento junto al travertino del salón, marcando el ritmo del conjunto.
La cocina se abre al placer de cocinar sin apuro, y el mobiliario invita a quedarse. Aquí, la elegancia es calma que habita



Diseño interior residencial 55Cien
55Cien es un piso que mezcla estructura y suavidad. Arcos, curvas y líneas rectas conviven en equilibrio. Un hogar cálido y sereno, pensado para una nueva familia que empieza a habitar con alma.
Madera, mármol, lino y cuero construyen una atmósfera acogedora y precisa. La luz entra tamizada por velos, envolviendo un mobiliario de diseño y obras de arte que dan carácter sin saturar. Dos arcos dan ritmo al espacio social, conectando salón y comedor con un gesto escultórico. Este hogar celebra el inicio de una nueva etapa con belleza contenida y propósito claro.

Montería

En Montería, la arquitectura encuentra su raíz en el clima y en el ritmo pausado de su entorno natural.
Cada proyecto parte del respeto por el contexto: vegetación, tradición y uso cotidiano. Aquí, el diseño interior y la luz natural construyen espacios silenciosos, íntimos, pensados para habitar en calma y con propósito.


Arquitectura espiritual Sant Pietro
Sant Pietro es una capilla donde la luz guía la forma y el silencio da estructura. Un espacio sagrado, sobrio y atemporal que se construye desde la materia: mármol, piedra y madera se ordenan con claridad para permitir que lo invisible se manifieste.
Un gran arco recibe, mientras un vitral circular invoca protección. Líneas de luz en el altar, la silla y la cruz dibujan lo sagrado con sutileza. Tres ventanas al cielo evocan la Trinidad. El Santísimo se enmarca con un disco dorado y una custodia en cruz. Nada sobra. Todo respira.
El rito no se impone: se sugiere, se intuye, se honra.



Festivo es una tienda que rinde homenaje a la cultura de Córdoba. Una atmósfera cálida y esencial, donde lo natural cobra forma: madera, piedra, lino y silencio se entretejen en un gesto que respira tradición.
El espacio combina texturas nobles con referencias locales: pilares en tronco, muros rugosos, latón curvo y el río Sinú marcado en el suelo. La luz es cálida y precisa, los colores suaves y envolventes. Vegetación, fibras y metal dorado conviven con roble y lino, en una coreografía sutil. Festivo no es solo una tienda: es un espacio que viste lo cotidiano con memoria, materia y pausa.


Entre lo tropical y lo urbano, estos proyectos exploran nuevas geografías con una mirada clara.
En Miami y Nassau, el diseño se adapta al mar, al calor, a la mezcla cultural. Arquitectura e interiorismo pensados para el confort, la frescura y el lujo contenido. Una práctica que cruza fronteras sin perder su identidad.


Hauss
Diseño interior residencial
Hauss es una casa que respira elegancia en silencio. Un interior donde lo noble y lo moderno se cruzan con sutileza. Espacios bañados por luz natural, materia viva y atmósferas que no imitan nada.
Madera oscura, mármol tierra, ladrillo gris y blanco hueso configuran un paisaje sereno. El arte y el mobiliario, sobrios pero intensos, trazan un lenguaje de lujo contenido.
Todo vibra en equilibrio: la tecnología desaparece, la luz lo ordena todo y los olivos interiores —raíces en maceta— aportan un gesto orgánico que ancla y abraza el espacio.



Diseño interior gastronómico
Sapodilla Estate es un restaurante que evoca el lujo caribeño desde la contención. Arcos, texturas cálidas y un árbol en el centro dibujan un paisaje íntimo, elegante y lleno de silencios tropicales.
Un bar bajo un tragaluz y un árbol central marcan el corazón del espacio. La arquitectura articula bóvedas, luz tenue y materiales nobles. En cada sala, el diseño es cálido y envolvente: desde el mural selvático del comedor principal hasta la mesa del salón privado.
Es un refugio donde el tiempo se diluye y el lujo respira lento.


En España, el diseño se nutre de historia, materia y contención. Proyectos desarrollados en contextos diversos, donde la sobriedad dialoga con lo contemporáneo.
Aquí, el interiorismo cobra un valor narrativo, la arquitectura se vuelve precisa y cada detalle está pensado para durar. Es una búsqueda de elegancia sin esfuerzo.


interior residencial
Casa Toro Vargas propone un espacio social cálido y esencial. Interior y exterior se funden en una atmósfera de sobriedad y luz: materia noble, líneas serenas y un lujo que se expresa desde el silencio.
La cocina se abre al salón-comedor con fluidez, envuelta en piedra, madera y luz. La terraza prolonga esa calidez hacia el exterior: decks, vegetación y mobiliario cómodo invitan al encuentro.
El diseño abraza lo esencial sin rigidez, buscando lo atemporal, lo habitable. Cada elemento, material, proporción o luz, están pensados para dar forma a un lujo sereno y duradero.

Archivo personal

Archivo visual de atmósferas construidas y capturadas.
Renders y fotografías que exploran la materia, la luz, el espacio y la presencia con mirada precisa.



El arte tras una fotografía
Fotografía de retrato y arquitectura
Fachadas, texturas, miradas. Este archivo recoge imágenes que no documentan: revelan. Entre luces y gestos, la cámara busca lo esencial. Aquí, lo bello no grita: susurra Lo humano y lo arquitectónico se funden en una sola mirada.







Ensayos sobre la materia
Renders de Arquitectura y Diseño Interior
Cada imagen es ensayo y deseo. Materiales, geometrías y atmósferas se encuentran en este archivo de ideas no construidas. Son espacios en tránsito: lugares que aún no existen, pero ya revelan una forma de habitar. Belleza en estado previo







Instagram: @tresdeguardia
Teléfono: +34 680 577 296
Email: tresdeguardia@gmail.com
gcastillog.com