GM17 - Gisela Beer - Rota

Page 1



Agradecimientos: A lo que fue, a lo que no pudo ser. Dedicado: A mis amigos. A quiĂŠnes amĂŠ. A mi hermana.



“Songs are like tattoos” Joni Mitchell



I Nunca nadie todos pueden eso que vos y yo sabemos. Y somos todos tan eternos mientras el sol brilla. Nunca nadie somos todos. 1 de febrero de 2014


II Así Viste cuando sentís que estás en vos y hoy es hoy y es ayer y anteayer y podría ser mañana o las 10 de la noche o las 3 de la tarde o esta hora que es hace 10 minutos y tenés ganas de tomar un té y un café y comer mandarinas y un helado o no comer hasta que vuelva a llover, si lloviera o si se ocultara el sol o si no saliera nunca más y salir corriendo hasta que se te pare el corazón o caminar lento hasta donde te lleven los pies o quedarte sentado en silencio o abrazar y abrazar hasta ya no sentir ni que te quedan brazos y tenés 4 años y 23 y 80, y suena Björk y también necesitás algo de pogo y aparece Fugazi y después Debussy y el agua de la ducha cae y no sabés si hace 10 minutos estás ahí o 2hs. Así. 7 de diciembre de 2017


III Alma Últimamente se me envejece el alma. De noche la saco a pasear, le pongo correa con chapita; y vamos juntas por ahí. Damos vueltas por el barrio, por las calles a las que iba con vos. Y esas mismas calles son otras, hasta huelen diferente. Marcan las 03 y salimos, mi alma y yo. A veces sentimos una ráfaga de aire y le ponemos la cara como acariciándola; pero no, no se puede. La vuelta es difícil, no queremos volver. Acá hay tanto silencio que pesa, que duele. Llegamos y le saco la correa a alma, aunque alma no se perdería afuera. No puede uno andar con alma sin correa, por si acaso viera a otra alma y se fuera corriendo para no volver. Nos sentamos y miramos al cielo, ya en casa. Tenemos nuestro paraíso acá adentro, y nuestro propio infierno. Y tenemos paz. Y tanta soledad. 4 de enero de 2017


IV La pestilencia. Caen hilos de baba e hilos de mocos. Y yo lo miro como a su voz muda y a esos ojos color café. Está sentado, encorvado, parece un viejo de más de 80 años y debe tener unos veintipico. Se despeina. Mira hacia algún lugar que no podría precisar. Esos ojos. No sabe que yo lo miro, podría afirmar que ni me ve. Me atrevo a decir que ni se ve a sí mismo, pero de éso no estoy segura. Saca de su bolsillo izquierdo de ese saco color marrón, gastado, un papel doblado que abre con cierta delicadeza y escribe algo -no alcanzo a ver-, y lo guarda con la misma minuciosidad. Da la última pitada a ese cigarrillo que pareciera iba a quemarle ya los dedos y lo tira. Entonces, se para y siento que me mira pero no era a mí y se va. Necesito ir adonde estaba sentado y voy. El olor es nauseabundo. No lo puedo soportar, y vomito. 5 de febrero de 2017


V No te crecieron alas no eras pájaro, yo tampoco. Te conocí así con barba de Sol. Prometo nunca cortarla como no lo haría con tus alas si las tuvieras; pájaro. 20 de diciembre de 2016


VI Reír El sonido de las aves que a las cuatro de la mañana nos dicen que aún estamos vivos. Buscarle el sentido es perder el tiempo -decísGritar un te amo en medio de un lugar lleno de desconocidos. Hablarte a vos. Contarte mis historias y lo poco que queda en la latita de Coca Cola. No decirnos nada. No llenar los espacios. Jugar a no pestañear. Reírnos porque no importa. Reírnos porque sí importa. Reír. 9 de marzo de 2014


VII Canilla Estar en el borde en puntas de pies, intentando no hacer ruido. Sentir como se mueven. La polilla que aletea en la habitación. El turbo gastado con sus aspas. El ronquido. El mundo que gira y no descansa. Se prenden y se apagan las luces de los días como mis cigarrillos y yo los miro como te miro a vos. Impávida. La canilla sigue perdiendo. Pasan los plomeros como un desfiladero de. Y la canilla sigue rota como yo. Y espero. Espero que todo deje de ser tan acuoso. Mohoso. Putrefacto. Carente. Una canilla que no para de llover. Una canilla. Una casa. Casa con ventanitas dibujé. Una casa con ventanas edifiqué. Una casa que tiene luz todo el día de afuera-dentro y de adentro-fuera. Una casa sin timbre y con un televisor de macetero. Y yo. Mastico el tiempo. Y lo trago. Lo rompo. Es lo único que puedo romper. Soy torpe. Siempre lo fui. Tan torpe como esta canilla que llora y como esta casa sin timbre. Jueves 1 de diciembre de 2016


VIII La madrugada de los 8 vómitos 1. Esperar el mensaje que nunca llega, la llamada que nunca va a llegar. Esperar. Ver cómo muere el tiempo y se va. Algo me va a estallar y esta vez no es la cabeza. Correr desesperadamente. Abrir la boca. Lanzar. 2. Yo ya no espero -me digo. Me acuesto. Me ahogo o lo saco. Correr al baño. Inodoro. Lanzar. 3. Mano izquierda sobre mano derecha. -No se le pide ayuda a nadieManotear paredes. Lanzar. 4. Tomar agua. Sentir frío. Lanzar.


5. Llorar. Caminar y no llegar al baño. Lanzar. 6. Vomitarte encima. Pedir ayuda. 7. Mirarte al espejo. Mirarte fijo. Arrodillarte frente a un inodoro. Pensar: cuánto tiene uno para vomitar. 8. No recordar cómo se reza. Oler los 8 vómitos. Esperar y no esperar. Tengo la garganta raspada, casi sin voz. Y tengo frío, mucho frío. 29 de abril de 2017


IX Lo contrario del amor no es el odio. Lo contrario del amor es el abandono. Lo contrario del amor es la desesperanza. Lo contrario del amor es no saberse. Lo contrario del amor es la desidia. Lo contrario del amor es el desamor. Lo contrario del amor es no cuidarse. Lo contrario del amor no es el odio, lo contrario del amor es el olvido. Lo contrario del amor no es el odio, lo contrario del amor es el miedo. 14 de febrero de 2017


X Dos cigarrillos Como quien separa granos de lentejas con cierta minuciosidad cada noche veo partecitas de pelĂ­culas y desecho y elijo nueve almendras y diez manĂ­es seis gotas de edulcorante un cafĂŠ tres penas siete canciones dos cigarrillos ninguna boca antes de ir a dormir. Jueves 26 de octubre de 2017


XI Hablaremos de nuestras identidades. Ya no de la casa de la suba de impuestos. De la humedad de las rocas ni del nudo mal hecho de las corbatas. Hablaremos del naufragio de nuestras palabras. 17 de diciembre de 2014


XII Por qué escribo Las palabras juegan solas y hacen garabatos en mí, como niños que pintan dibujos. Los crayones son las letras. Los colores, las palabras. 9 de marzo de 2014


XIII Es nacerse, es parirse En un mundo de tanto ruido, acĂĄ adentro tanto silencio. Dejar de existir y extinguirme como este cigarrillo harapiento. Si la existencia fuera ser sombra. ExtraĂąa es la Ausencia, extraĂąar a la Ausencia. Y en el letargo, ir despertando despacio. Es como amanecerse. Es de a poco. Es nacerse, otra vez. Es parirse. 9 de marzo de 2018


XIV Llueve Te espero en la semana un dĂ­a que no llueva no un dĂ­a como hoy te espero como los que saben esperar porque no espero. 8 de julio de 2017


XV Calvario Existe una hora exacta, el infierno de las 3 a.m. La noche y su eternidad atraviesan como un hilo en el ojo de la aguja o del huracán que es casi lo mismo. Perdida. Deambulo. Sin moverme. [Música] la capa de Súperman que viene a salvarnos -si pudieraenmudecer los labios ese grito que trina desde las vísceras -rojosangre corriendo por todo el cuerpo como un volcán que erupciona. Círculo en forma de Uróboro, la serpiente que se come la cola a sí misma -como yo-


PequeĂąa, diminuta e insignificante espina en la planta de un pie -digamos el derechocada vez que piso siento el infierno crecer. MinĂşsculo-exuberante-desborda-penetra. [SalvaciĂłn] pregunta sin respuestas, las respuestas son siempre preguntas. 23 de febrero de 2018


XVI Caer Nací madre de mis hijos a quienes me enseñaron llamar padres. Nací vieja. A medida que rejuvenecía crecía golpeada de tanto intentar no caerme. El sol me quemaba los ojos, y como a todo anciano, esos recuerdos se me disipaban rápido. Íbamos seguido a las plazas a ver cómo jugaban los niños. Nosotros no, porque yo me podía caer, golpear, raspar, lastimar; entonces nunca aprendí a andar en bici ni en patines. Mamá tenía miedo de que me pasara algo, y como yo la cuidaba, no me caía nunca. En el jardín tampoco me caía ni me manchaba la ropa. Tampoco si visitábamos a alguien. Más tarde, en el colegio, se complicaba no caerse y a veces me caía; pero no se los decía. Ahora que soy joven y ellos ya no están, vivo cayéndome por todas las veces que aguanté no caerme. 17 de abril de 2017


XVII Vacío Cayendo lentamente en una espiral eterna no hay principio ni final tampoco salida hundida espero ya sin vida tantas veces morí que perdí la cuenta es lo único que puedo perder . 3 de enero de 2019


XVIII Quise Quise amarnos vos no me d e j a s

t

e viernes 30 de diciembre de 2016


XIX Darse cuenta Y un día te darás cuenta de que la muerte está tan cerca que no sabrás si salir corriendo y comprarte un helado o dos, o entrar a la mejor confitería y tomarte un café de esos que más te gustan o ir al cine con él o con ella, no sabrás por dónde empezar. Querrás hacerlo todo, devorártelo todo. Disfrutar. Detener el tiempo. Atesorarlo. Tendrás ganas de que el día sea eterno y de que la noche no termine nunca. Escucharás las más bellas melodías. Bailarás. No te importará lo que opine nadie. Te pondrás un sombrero como jamás lo haz hecho. Te vestirás como te dé la gana. Sonreirás hasta que te duelan las mejillas. Reirás y llorarás. Ese día serás tan feliz. ¿Y si te dijera que ése día puede ser mañana? 22 de junio de 2016


XX Alas Las paredes son cada vez mรกs estrechas, o serรกn estas alas que estรกn creciendo. 7 de mayo de 2011



1ยบ Ediciรณn 2019 Impreso en el conurbano profundo

Gato Misรกntropo Ediciones




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.