MUSEO NACIONAL CHAVIN DE HUANTAR

Page 1

MUSEO NACIONAL CHAVIN DE HUANTAR

AMIRA ANEL AYLAS HUANACHIN

BRITNEY ANGHELA FERNANDEZ

ALCANTARA

JOSE LUIS NUÑEZ

ALVARO

TALLER ARQUITECTONICO III GRUPO 3 DOCENTES: ARQ. VANESSA GUZMAN ARQ. BRIAN SANCHEZ INTEGRANTES:
ABIGAIL KIARA JACAY CHIQUILLAN
RIOS MAYRA
CAMPOS
RODRIGUEZ
PEÑA MEDINA
A N A L I S I S M A C R O TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINALOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN PERÚ DPTO. DE ANCASH PAÍS: PERÚ UBICACIÓN: ANCASH DIRECCIÓN: AV. 17 DE ENERO, DISTRITO CHAVÍN DE HUANTAR PROPIETARIOS: ESTADO PERUANO DISEÑO: ARQ. RICARDO JAXA INAUGURACIÓN: 18 DE JULIO DE 2008 PLANO DE LOCALIZACIÓN PLANO DE UBICACIÓN 1
A N A L I S I S M A C R O 3 1 2 4 5 7 6 8 1 2 3 4 5 6 7 8 CONCLUSIÓN TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINACONTEXTO MEDIATO 1/20000 NODOS LEYENDA GENERAL HITOS CHAVIN DE HUANTA PARQUE DE LAS VIVIENDAS PLAZA DE ARMAS CHAVIN DE HUANTAR PLAZA DE TOROS MONUMENTO ARQUEOLÓGICO DE CHAVIN DE HUANTAR EDUCACIÓN SALUD I.E. CARLOS ALBERTO IZAGUIRRE CENTRO DE SALUD CHAVIN DE HUANTAR Dentro de este análisis se pudo evidenciar que en el radio de influencia es una zona turística, con diversos hitos y cuenta con los equipamientos básicos. 2 COMISARIA RURAL CHAVIN DE HUANTAR MUSEO NACIONAL CHAVÍN LEYENDADEEQUIPAMIENTOS

GRÁFICO DE PORCENTAJE

DENTRO DEL SECTOR

ESTUDIADO SE IDENTIFICO QUE

LAS DECONTRUCCIONES QUE

PREDOMINA SON EL USO DE VIVIENDAS CON UN 87%.

SE LOCALIZA EL SECTOR CON MAS COMERCIO DE LA ZONA QUE SE ENCUENTRA EN LA AVENIDA PRINCIPAL JULIO CESAR TELLO, EN DONDE SE CONSTRUYO EL MERCADO MAS GRANDE DEL SECTOR ESTUDIADO QUE AVAZTECE A GRAN PARTE DELA POBLACION. EXISTEN AREAS DE SALUD, QUE SE LOCALIZAN EN EL CENTRO DEL SECTOR, ESTOS ESTAN PROXIMOS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

SE IDENTIFICARON

APROXIMADAMENTE LOTES EN EL SECTOR ESTUDIADO.

A N A L I S I S M A C R O CHACRAS 512% VENDA 356% OTROSUSOS 38% NDATALLER 03% LEYENDA: ANÁLISIS CONCLUSIONES: TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINAUSO DE SUELOS 1/20000
SOBRE EL USO DEL SUELO 3 MUSEO NACIONAL CHAVÍN VIVIENDAS VIVIENDA TALLER SALUD EDUCACIÓN COMERCIO RECREACIÓN CHACRAS OTROS USOS EL SECTOR ESTUDIADO PRESENTA DIVERSAS TIPOS DE USOS LOS CUALES REFLEJARIA EL CRECIMIENTO POBLACIONAL, YA QUE SE AVAZTECEN CON AREAS DE COMERCIO ASI COMO EDUCACION Y SALUD

Es la avenida más importante , ya que lleva directo al Museo y conecta con todas las calles y es por donde mas transcurren los vehículos. Asimismo de guiar directo al complejo arqueológico.

BA

Conclusión

Las vías con trafico moderado hacen que puedas llegar más rápido al museo de sitio,

TRAFICO MODERADO

TRAFICO DENSO

Jr.17 de Enero Nte.

B

Este jirón secundario que conecta con la avenida principal es una ruta con un trafico moderado , ya que vehículos lo usan como atajo.

A N A L I S I S M A C R O TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINAANALISIS DE VIAS
TRAFICO LIGERO
AV. Julio C. Tello
A
4
TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO 3 LAMINA Leyenda Av.Julio C Tello Vía Principal Jr.17 de Enero Nte Vías Secundaria Jr, Tupac Amaru Calles Jr.Simon Bolívar Jr.17 de Enero Sur 1.0010.001.00 4.004.00 1.0010.001.00 4.004.00 1.0010.001.00 5.006.00 MUSEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 VIAS Y SECCIONES A B C D E BA C E D Jr.17 de Enero Nte. Jr. Julio C. Tello Jr. Simón Bolívar 5
TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINACONTEXTO INMEDIATO 61/2500 LEYENDA GENERAL: Museo Nacional Chavín LEYENDA DE EQUIPAMIENTOS: HITOS: I.E. INICIAL NEW SCHOOL CHAVIN EDUCACIÓN OTROS USOS CAMPO SANTO CHAVIN CHAVIN DE HUANTA 1 2 3 1 2 3 Se puede visualizar que alrededor de 6000 metros del museo se encuentran pocos hitos y nodos, lo que podría significar que hay poca concurrencia de peatones. CONCLUSION:
TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINAÁREAS VERDES LEYENDA: Chakras y Huertas Museo Nacional Chavín 1 2 3 4 Chakras1huertas . 2. Chakras - huertas 3. Chakras - huertas 4. Chakras - huertas CONCLUSIONES: Las áreas verdes estan mayoritariamente conformados por chakras y huertas, no se encontraron parques o alemedas cercas. 1/2500 7

EL MUSEO NACIONAL DE CHAVIN SE ENCUENTRA RODEADA DE CHACRAS, ESTO PREDOMINA EN TODA EL AREA ESTUDIADA, EVIDENCIANDO EL DESARROLLO DEL PRODUCTOS DE ALIMENTO DE LOS POBLADORES

EL ÁREA COMERCIAL ESTA PRESENTE ESTOS DESARROLLAN DIVERSOS RUBROS ENTRE ELLOS LOS RESTAURANTE, ZAPATERIAS, MERCADOS, TEXTILERIA ENTRE OTROS

EL MUSEO NACIONAL CHAVIN SE ENCUENTRE EN LA AVENIDA PRINCIPAL JULIO CESAR TELLO, ESTO PERMITE LA FACIL ACCESIBILIDAD AL CENTRO TURISTICO.

SE IDENTIFICARON APROXIMADAMENTE 87 LOCES HABITABLES.

A N Á L I S I S M I C R O RCO % OTROSUSOS 03% TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINAUSO DE SUELOS GRÁFICO DE PORCENTAJE SOBRE EL USO DEL SUELO 8 ANÁLISIS LEYENDA: CONCLUSIONES: DENTRO DEL RADIO DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO PREDOMINA ALTA VEGETACIÓN DE LAS CHACRAS DE LOS HABITANTES. ESTA UBICADA EN UNA ZONA AISLADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL, PRESENTA A SU FRENTE AL LUGAR TURISTICO CHAVIN DE HUANTA
MUSEO NACIONAL CHAVÍN VIVIENDAS COMERCIO CHACRAS OTROS USOS

Esta avenida se caracteriza por tener un mayor flujo vehicular, debido a que es la carretera principal

Jr.17 de Enero Nte.

Este Jirón se caracteriza por ser una ruta alterna para evitar el transito de la avenida principal

B Jr. Tupac Amaru

C

Este Jirón es le menos transcurrido, ya que no direccionan a los lugares importantes

TALLER ARQUITECTÓNICO III GRUPO M3 USEO DE SITIO DOCENTES ARQ VANESSA GÚZMAN ARQ. BRIAN SÁNCHEZ ESCALA FECHA: 09/10/22 LAMINAACCESIBLIDAD Y TRANSPORTE FLUJO VEHICULAR ALTO FLUJO VEHICULAR MEDIO FLUJO VEHICULAR BAJO Conclusión Los vehículos por donde mayormente transcurren son por las Avenidas (A) (B) AV. Julio C. Tello
A
A C B
1/2500 9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.