36 minute read

La guía GastroSur

MUSEOS CON SABOR, ESTABLECIMIENTOS, BODEGAS Y RESTAURANTES

La guía GastroSur

Advertisement

MUSEOS CON SABOR, ESTABLECIMIENTOS, BODEGAS Y RESTAURANTES

Recopilación de sitios con sabores gaditanos donde ver, conocer y degustar la buena cocina y los vinos de la gastronomía gaditana.

CÁDIZ

EL FARO DE CÁDIZ

Calle San Félix, 15, en La Viña / Mayte Córdoba y Mario Jiménez Córdoba. Tres generaciones siguen cocinando platos del mar, carnes y productos de mercado del entorno. Restaurante con más de 50 años, histórico de gran calidad y servicio. Ambiente acogedor. Con barra para tapear. Fundado por Gonzalo Córdoba en 1964. Tel: 956 22 58 58. www.elfarodecadiz.com

LA CURIOSIDAD DE MAURO BARREIRO

Calle Veedor, 10 / Mauro Barreiro. Restaurante con barra a la entrada para tomar tapas o medias raciones, con cocina creativa de autor y un comedor interior con menús degustación. Una fusión de sabores para las emociones y dejarse llevar por una explosión de experiencias mágicas en el paladar. Tel: 956 99 22 88 info@lacuriosidaddemaurobarreiro.com

SOPRANIS

Calle Sopranis, 5. Un espacio que conforman el restaurante y la barra del tapas-bar en la Esquina de Sopranis, en los que están la pasión por la gastronomía, la cocina y todo el mundo que la rodea. Tel: 956 28 43 10.

SONÁMBULO

Plaza de Candelaria, 12 / Tamara Cansino y Jesús Recio Restaurante funcional de ambiente moderno, para desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y copas los 365 del año en Cádiz centro. Buena y original cocina de la zona. Tel: 662 08 68 75 hola@sonambulocadiz.com

CONTRASEÑA

Plaza Candelaria, 12 / Leon Griffioen. Contraseña, es la propuesta que trae el nuevo Código de Barra, con tradición y vanguardia gaditana. Tel. 655 18 89 17 www.restaurantecontrasenacadiz.es

CÓDIGO DE BARRA

Calle San Francisco, 7. Local de sencillo aire moderno que ofrece platos y tapas originales, de inspiración mediterránea, sin gluten. Tel. 635 53 33 03 www.restaurantecodigodebarracadiz.com

RINCÓN GASTRONÓMICO MERCADO CENTRAL DE ABASTOS

Plaza de la Libertad, s/n. Animado mercado con cafetería, churrería y puestos que venden productos para el hogar como carne, pescado, etc. Con varios puestos de bares, como Origen, Sherry Winwa Shop, Majuana, Gadisushi, Argendarte, Aúpa Kádi, La Sartén y otros. Tel. 956 21 41 91

BAR RESTAUR. TERRAZA Plaza Catedral, 3 / Pelayo. Bar restaurante, con una

La guía GastroSur

amplia terraza, situada al pie de la Catedral, una pequeña barra y varios comedores. Cocina de estilo clásica con pescados frescos de la zona y guisos tradicionales, como menudo, papas aliñás, gallo rebozado o pescadilla. Tel. 956 26 53 91

ULTRAMAR&NOS Calle Enrique de Las Marinas, 2. Desenfadado bar moderno con sencillo aire rústico-industrial y carta de vinos, vermús y platos originales, tipo de gastrobar ubicado en pleno centro de la ciudad. Tel. 856 07 69 46

LA PUNTA DEL SUR

Calle de San Félix, 1 / Isaac Domínguez. Ubicado en el Barrio de la Viña, este sencillo bar, con una preciosa barra marinera, es una opción perfecta para disfrutar de la mejor gastronomía y el mejor producto mientras recorres la ciudad. Tel. 608 97 93 57

TABERNA CASA MANTECA

Calle Corralón de los Carros, 66. Chacinas, tapas y vinos en un local de 1953 decorado con azulejos, viejas botellas, fotos y carteles taurinos. Tel. 956 21 36 03

LA CANDELA

Calle Feduchy 3. La Candela Tapas Bar. Víctor Piñero y Carmen Adán. Influencias de todo el mundo se fusionan con ingredientes locales en las innovadoras tapas que sirve este bar acogedor con buen producto, destacando el bacalao, el aguacate frito, los chicharrones y el atún. Tel. 956 22 18 22

SALICORNIA

Calle Plocia, 2 / Juan Hörh. Restaurante que ofrece una cocina cuyo centro es el producto de calidad, especialmente en carnes maduradas. Tel. 856 66 14 03 hola@restaurantesalicornia.com

LA MAREA

Paseo Marítimo, 1 / Mikel Elorza. Restaurante de cocina marinera, con amplia terraza frente a la playa, con mariscos servidos directamente desde el vivero-expositor, surtidos amplio de pescados fritos, asados y arroces, acompañados de buenas cervezas y los mejores vinos. Tel: 956 28 03 47 info@lamarea.es

MUSALIMA

Paseo Marítimo, 1 / A. Cueto. A. Aragón. Alberto Ramírez. Musalima está especializado en cocina nikkei. O cocina nikkay, como ellos le llaman, en un juego de palabras con el nombre de la ciudad y el de esta cocina con influencias japonesas y peruanas. Tel. 856 10 48 48 reservas@musalima.es

TEMPUS FUGIT

Calle Almirante Vierna, 2 / Jesús Palma. Restaurante de productos gaditanos de mercado con toques asiáticos y de autor, con cocina de experiencia, sabores diferentes y buen servicio, Tel: 956 11 33 74 tempusfugit.entuplato.com

ARSENIO MANILA

AM Multibar. Paseo Marítimo, 12 / Raúl Cueto. Cocina mediterránea e internacional, con opciones vegetarianas, veganas o sin gluten para comidas, cenas, y brunch, abierto hasta tarde. Emociones, recuerdos y sabores para que pases momentos inolvidables.

La guía GastroSur

Carta con grupos de menús originales y creativos; con buenos vinos. Tel. 956 076 744

BEBO LOS VIENTOS

Paseo Marítimo 12P. Chiringuito en Cádiz a pie de playa es uno de los más recomendados, del Grupo Arsenio. Destacan en la carta el atún en cualquiera de sus variedades, las patatas aliñadas y los pescados. Tel. 663 10 12 57

ARROCERÍA LA PEPA

Paseo Marítimo, 14. Gran variedad de arroces y cocina española en local con tonos verde pistacho, techos altos y muebles clásicos. Aunque toda la carta es exquisita, te recomendamos los chocos fritos, el pulpo con tortilla de patata asada y cualquier variedad de los arroces que tienen en la carta. Tel. 956 26 38 21 info@arrocerialapepa.com

VENTORRILLO EL CHATO

Vía Augusta Julia, s/n. Ctra. Cádiz a San Fernando / José Manuel Córdoba. Restaurante a pie de playa. Tradición, novedad, pasión y experiencia con una cocina andaluza de mercado, innovadora y creativa, con los mejores productos de temporada. Muy buen servicio. Histórico ventorrillo creado en 1720. Refundado en 1993 por la familia Córdoba. Tel: 956 25 00 25. www.ventorrilloelchato.com

ALANDALUS CLUB

Calle Marqués de la Ensenada, 13 / Ana Isabel Gavira. Tienda on-line gourmet y venta directa, especialista en productos gourmet locales de calidad. Tel. 956 10 53 93 www.alandalusclub.com

MAGERIT VINOS Y CAVAS

Fermín Salvochea, esquina Alameda Apodaca, 2 / Josefina Armental e Isabel Fernández. Referente dentro del mundo del vino en Cádiz. Venta directa y on-line. Tel. 956 22 79 94 tiendaonline@vinosmagerit. com

BACO VINOS CÁDIZ

Cardenal Zapata, 4. Vinoteca Baco es una extensión de una bodega en pleno centro de Cádiz, con venta directa y on-line. Con un gran número de marcas y etiquetas de vinos. 856 15 04 64 www.bacovinoteca.com

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

APONIENTE *** MICHELIN Calle Francisco Cossi Ochoa, s/n. En el restaurante Aponiente, del “chef del mar” Ángel León, se degusta el mar con toda su magnificencia, entre las paredes de un antiguo molino de mareas del siglo XVII, los platos marineros tradicionales y las últimas técnicas culinarias se reinventan. Basado en el mar con un estilo creativo e innovador, en un local luminoso. Tel. 956 85 18 70 www.aponiente.com

EL FARO DEL PUERTO

Cerca de la Plaza de Toros y del cruce a Puerto Sherry. Avda. de Fuenterrabía, Km. 0,5. Chef Fernando Córdoba. Cocina creativa de inspiración andaluza de alta calidad, en los elegantes salones de una antigua casa señorial con jardines. Tel. 956870952. www.elfarodelpuerto.com

LA TABERNA DEL CHEF DEL MAR

Calle Puerto Escondido, 6. La Taberna pirata es la cocina de Ángel León, para

La guía GastroSur

comer canalla, informal y rico, adaptada a todos los públicos. Tel. 956 11 20 93 www.latabernadelchefdelmar.com

EL LAUL

Calle Sauces, 1 / Eduardo Siloniz Fdez.-Shaw, Yayo. Restaurante de productos de calidad que hace una cocina actualizada, con toques creativos y que, sobre todo, respeta la materia prima, en el ambiente del entorno. Tel. 956 48 09 00 www.laul.es

LOS RESCOLDOS

Camino de los Enamorados, 35. Dunas de San Antón / Joaquín Ramírez. Horno de ladrillo para asados a la parrilla. Carta por temporada, con jornadas de setas y caza o de cefalópodos y mariscos o carnes. Buenos postres creativos. Desde el año 2012. Tel. 856 92 15 59.

BODEGAS OSBORNE

Calle los Moros, 7. Gran bodega tipo catedral con la Tienda Toro y Toro Tapas, bodega de envejecimiento de los vinos con D.O. Jerez, VORS y Brandy de Jerez. Tel. 956 869 100 visitas.bodegas@osborne.es

BODEGAS CABALLERO

Av. Fuenterrabía, 15 / Plaza Alfonso X el Sabio, 3. En el Castillo de San Marcos, en el centro de El Puerto de Santa María, fortaleza del siglo XIII. Tel. 956 85 17 51 www.caballero.es

JEREZ DE LA FRONTERA

MUSEO DEL VINO EL MISTERIO DE JEREZ

Calle Cervantes, 3. Museo La Atalaya. El Museo El Misterio de Jerez constituye un apasionante universo cultural del vino jerezano. Tel. 95618 21 00 info@elmisteriodejerez.org www.elmisteriodejerez.org

LÚ COCINA Y ALMA * MICHELIN Calle Zaragoza, 2 / Juanlu Fernández. El restaurante LÚ combina lo clásico con lo contemporáneo, la fusión entre los sabores locales y las preparaciones internacionales abunda, con el manejo del recetario francés desde tierras gaditanas, así como la técnica precisa para dar con los puntos de cocción más exactos a los productos de mercado. En un ambiente de cuento, con vinos del Marco de Jerez y otros destacados para marinar en mesa. Tel. 695 40 84 81 www.lucocinayalma.es

MANTÚA* MICHELIN Plaza Aladro, 7 / Israel Ramos, chef jerezano formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz. Carta con menús degustación de alta cocina, que se maridan con vinos y con vinos de Jerez. Cocina creativa de temporada, dependiendo de los distintos mercados. Tel: 856 65 27 39 reservas@restaurantemantua.com

LA CARBONÁ

San Francisco de Paula, 2 / Javier Muñoz. Selecta cocina jerezana en típico bodegón de la zona con chimenea central que conserva las vigas y el suelo. Tel. 956 34 74 75 comunicacion@lacarbona.com

A MAR

Latorre, 8 / Julián Olivares. Una experiencia de sabores y texturas que tiene su principal línea argumental en las profundidades marinas. Tel. 956 32 29 15 www.a-marrestaurante.com

La guía GastroSur

ALBORES

Calle Consistorio, 12 / Julián Olivares. Local moderno, con fusión de productos del mar y de la tierra, en las cocinas tradicional, internacional y castiza. Tel. 956 32 02 66 www.restaurantealbores.com

MESÓN HERMANOS CARRASCO

Av. José Manuel Caballero Bonald, bloque 10, local 1 / J. M. Carrasco. Restaurante con terraza, una zona de tapeo y otra de comedor bien atendido y cocina con personalidad propia, creando un estilo singular. Carnes y pescados de calidad. Tel. 856 05 07 37 meson@hermanoscarrasco.es

EL MOLINO

Plaza del Arroyo, 16. En la parte baja de la catedral jerezana, con cocina de siempre en un establecimiento clásico, con una amplia barra en forma, salón y terraza. Tel: 956 33 71 86 www.barelmolino.es

GONZÁLEZ BYASS. BODEGA TÍO PEPE

Calle Manuel María González, 12. Tradicional bodega local con vino jerez, que ofrece visitas guiadas y catas. Tío Pepe es un viaje en el tiempo, donde descubrir el origen del vino de Jerez, desde el siglo XIX a la actualidad. Tel. 956 35 70 16 www.tiopepe.com

BODEGAS WILLIAMS & HUMBERT

Carretera N-4, Km 641. Bodegas donde se conservan vinos y brandies de la casa en botas de roble de la más alta calidad (soleras), que forman la base de cada uno de los vinos y brandies de las Bodegas Williams & Humbert. Tel. 956 35 34 00 williams@williams-humbert.com

BODEGAS GARVEY

Complejo Bellavista, Carretera Ronda Circunvalación, s/n. Fundada en 1780, Garvey ha sido capaz de perdurar hasta la actualidad forjándose un nombre en el Marco de Jerez. Tel. 956 31 96 50 www.bodegasgarvey.es

BODEGA VALDESPINO

Carretera Nacional IV, km.640. Las Bodegas Marqués del Real Tesoro y Valdespino en Jerez de la Frontera junto a las Bodegas de manzanilla “La Guita” en Sanlúcar de Barrameda forman parte del Grupo Estévez con una gran tradición en la elaboración y crianza de vinos y brandies de Jerez, además de bebidas espirituosas y vinagres de excelente calidad. Tel. 956 32 10 04 visitas@grupoestevez.com

BODEGAS LUIS PÉREZ

Hacienda Vista Hermosa, Calle Hermandad del Rocío de Jerez, km 3. Desde el viñedo con las características del suelo y la poda; el museo de la viña con una veintena de variedades de uva, y la visita a la zona de vinificación y la sala de barricas antes de pasar a una cata comentada. 956 03 11 93 visitas@bodegasluisperez. com

BODEGAS PAEZ MORILLA

Avda. Medina Sidonia, 20. Tras la viña “La Vicaría” comienza con vinos atípicos para el marco de Jerez. En 1981 lanzan al mercado “Tierra Blanca”, un vino blanco andaluz y desde 1977 el primer vino tinto crianza embotellado “Viña Lucía”. Tel. 956 18 17 17 www.paezmorilla.es

La guía GastroSur

BODEGAS LUSTAU

Calle Arcos, 53. La cultura de los vinos de Jerez, recorriendo sus bodegas de espacios singulares del siglo XIX. Tel. 956 34 15 97 lustau@lustau.es

BODEGAS FUNDADOR

San Ildefonso, 3. Una de las Bodegas más antiguas de Jerez, fundadas en el año 1730. Fundador, es el primer brandy español, Tel. 956 15 15 00 www.bodegasfundador.com

SANLÚCAR DE BARRAMEDA

MUSEO DE LA MANZANILLA

Museo del Vino de Barbadillo. Calle Sevilla, 6, junto Castillo Santiago. Recorrido por la historia que comenzó en 1821 cuando la familia Barbadillo embotelló su manzanilla por primera vez y todos los secretos que han guardado sus botas desde entonces. Tel. 956 38 55 21. www.museosdelvino.es

CASA BIGOTE

Calle Pórtico Bajo de Guía, 10. Bajo de Guía, frente Doñana / Familia Hermoso. Cocina marinera tradicional, con barra en taberna, junto a restaurante de dos plantas. Cocina de pescados y mariscos, de máxima calidad y tradicionales de la zona de Bajo de Guía. Langostinos, gambas, almejas, chocos, sopa galera, ortiguillas, huevos marinera, atún, corvina, acedías, doradas, en fritos, asados, arroz y guisos marineros variados, con buenos vinos de la zona. Tel. 956 36 26 96. www.restaurantecasabigote.com

BALBINO

Plaza del Cabildo, 14 Productos frescos de calidad del mar y de la huerta, para platos recién elaborados y vinos de la tierra Tel. 956 36 05 13 www.casabalbino.es

MIRADOR DE DOÑANA

Av. Bajo de Guía, 0 En Bajo de Guía, frente a Doñana, con una cocina basada en el respeto al producto y en conseguir una armonía entre los platos marineros y los vinos locales. Tel. 956 36 42 05 www.miradordonana.com

EL ESPEJO

Calle Caballeros, 11 / José Luis Tallafi go. Restaurante en un edifi cio histórico de patio andaluz con encanto, con el mejor producto local elaborado con técnicas contemporáneas. Tel. 651 14 16 50 Info@elespejo-sanlucar.es

BODEGAS BARBADILLO

Luis de Eguilaz, 11 Visita del Museo de la Manzanilla par conocer las de la Manzanilla y los vinos del Marco de Jerez como una forma de vida, un mundo, una cultura. Tel. 956 38 55 00 reservas@barbadillo.com

CHIPIONA

MUSEO DEL MOSCATEL

Enclavado cerca del centro histórico de la ciudad de Chipiona, el Museo del Moscatel ofrece al visitante un paseo por la historia y la cultura del vino. Formado por siete áreas temáticas 956 37 18 04 info@museodelmoscatel.es

CASA PACO

Puerto Deportivo de Chipiona / Paco Rodríguez. Restaurante con más de 25 años, con productos marine-

La guía GastroSur

ros de la lonja local, con una buena barra de tapeo, una sala de ambiente marinero y una terraza con mobiliario. Tel. 956 37 46 64. www.casapacochipiona.com

MEDINA SIDONIA

MUSEO ETNOGRÁFICO

La gastronomía se aprecia en todo el Museo Etnográfico de Medina Sidonia. Calle Altamirano, nº 10. Museos Medina Sidonia. Tlf. 956 42 30 17 cultura@medinasidonia.com

EL DUQUE

Avda. del Mar, 10. Restaurante familiar, con una cocina tradicional con un punto innovador vanguardista con productos de la zona; con amplios comedores en un hotel. Tel. 956 41 00 40 info@elduquedemedina.es

RTE. VENTA LA DUQUESA

Carretera A-396 km 7.700 / Miriam Rodríguez Prieto Dos generaciones en la perfecta fusión entre la cocina tradicional con toques de vanguardia de la nueva cocina. Tel.690 00 68 13 www.ventaladuquesa.com

CHICLANA

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VINO Y LA SAL

Plaza de las Bodegas, junto al Mercado de Abastos. Cuatro salas sobre la viña, la bodega y el vino, y tres sobre la sal y el estero. Tlf. 956 241 229 www.vinoysal.es

ALEVANTE * MICHELIN Hotel Meliá Sancti Petri, Calle Amílcar Barca, s/n. Dirigido por Ángel León “El Chef del Mar”, en la playa de la Barrosa. Su propuesta gastronómica es una cocina de productos frescos del día y especialidades del mar. Tel. 956 49 12 00 alevanteangelleon.com

CATARIA

Avenida Amilcar Barca, 14. Urb. Novo Santi Petri. Hotel Iberoestar. Experiencia gastronómica de parrilla a la brasa con productos de mercado. Abre en verano. Iberostar Andalucía Playa. Tel: 956 49 70 60 www.restaurantecataria.com

EL ÁRBOL

Carretera de La Barrosa esquina con calle Cañadillas / José Luis GarcíaCon estilo de cocina basada en una visión renovada y actualizada de platos de siempre. En dos terrazas, salón interior con barra y exterior acristalada. 629 88 81 52

BODEGA EL SANATORIO

Calle Olivo, 1. Bodega Manuel Aragón. Tel. 956 40 07 56 administracion@bodegamanuelaragon.com

COOPERATIVA UNIÓN VITICULTORES

Calle la Madera, 5. La Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros con una larga tradición cooperativista desde su primera experiencia en Chiclana con la Colonia Vitivinícola de Campano, creada en 1884. Tel. 956 53 59 13 info@bodegacooperativa.com

PRIMITIVO COLLANTES

J. Canalejas, 51. El inicio de esta bodega se remonta al siglo XIX, con la llegada de los hermanos Primitivo y Tomás Collantes a Chiclana de la Frontera, procedentes del Valle de Iguña, en Santander. Tel. 956 40 07 67 info@bodegasprimitivocollantes.com

La guía GastroSur

CONIL

MUSEO DE RAÍCES CONILEÑAS

Plaza de Santa Catalina, 8, junto a recinto de la Torre de Guzmán. El Museo Municipal de Raíces Conileñas es un museo etnográfico que recoge muestras de muebles y utensilios antiguos, incluyendo desde aparejos de labranza hasta artes de pesca, almadrabas y útiles de la vida cotidiana en el hogar. Oficina Municipal de Turismo Tel: 956 44 05 01 www.turismo.conil.org

BLANCO Y VERDE

Rosa de los Vientos, 14. Antigüedad y modernidad se unen en una cocina familiar de platos tradicionales, destacando la carne a la brasa como especialidad de la casa y el pescado fresco de la zona en platos típicos conileños. Tel: 956 44 26 13 info@blancoyverde.com

VENTA MELCHOR

Zona Comercial El Colorado. N-340, Km 18 / Petri Benítez. Restaurante situado en la pedanía de El Colorao, tiene una pequeña barra para tapear, pero la gente acude a sus salones a comer. Tel. 673 23 72 74 www.restauranteventamelchor.com

EL ROQUEO

Calle El Roqueo, Fuente del Gallo / José Sánchez. Un lugar estupendo con la cocina del lugar, creativa con productos locales como atún y mariscos en un comedor con arcos blancos y vistas al océano Tel. 956 44 02 05 www.elroqueo.com

FRANCISCO LA FONTANILLA

Ubicado en “La Fontanilla”, playa de la costa gaditana, en Conil, con el rumor del mar, junto a los fogones, marcando el carácter de su cocina fresca y marinera. Tel. 956 44 08 02 www.franciscofontanilla.com

VEJER DE LA FRONTERA

MUSEO MUNICIPAL DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE VEJER

Junto al Arco de las Monjas, calle Ramón y Cajal, s/n. El Museo Municipal de Tradiciones y Costumbres de Vejer de la Frontera, ubicado en el Convento de las Monjas Concepcionistas, acoge una muestra expositiva de la historia no muy lejana de Vejer. Oficina de Turismo de Vejer Tel: 956 451 736. oficinaturismovejer@hotmail.com

TRAFALGAR

Plaza de España, 31. Cocina gaditana actualizada en elegante local con suelo de mosaico, paredes encaladas y vigas de madera vista. Tel. 956 44 76 38 www. restaurantetrafalgar.com

EL JARDIN DEL CALIFA

Plaza de España, 12. Hay platos musulmanes además de propuestas con productos locales como el atún rojo de almadraba y la carne de ternera de retinto. Tel. 956 45 17 06 www.califavejer.com

CASTILLERIA

Pago de Santa Lucía, s/n / Juan Valdés. Parrilla y brasas, carnes autóctonas de raza retinta de maduración propia de grandes piezas. Tel. 956 45 14 97 restaurantecastilleria.com

EL ALFÉREZ

Playa El Palmar. Paseo de la Playa. Un amplio salón interior con capacidad para 60 comensales, una barra para esos mo-

La guía GastroSur

mentos más desenfadados y una terraza con vistas privilegiadas al mar conforman nuestro oasis en El Palmar. Tel. 626 58 08 95 fcoalferez@gmail.com

CASA FRANCISCO

Playa El Palmar. Casa Francisco El de Siempre. Cocina del mar, con el mar y en el mar. Tel. 956 23 22 49 www.casafranciscoeldesiempre.com

AROHAZ

C/ Zahora, 25. Caños de Meca. Arohaz Hotel & Restaurante Tel. 956 43 70 05 info@hotelarohaz.com

BARBATE

MUSEO DEL ATÚN

En La Chanca. Barbate Polígono Industrial El Olivar. Parcela 12. Entrada a Barbate. El ayer y el hoy de una tradición milenaria, en un museo diferente y curioso. Tlf: 956 43 09 79 www.museodelatun.com / info@museodelatun.com

EL CAMPERO

Avda. Constitución, Local 5 C, de Barbate. Cocina española innovadora especializada en atún rojo salvaje de almadraba. Cocina fruto de un estudiado equilibrio entre la gastronomía y el diseño, fundamentada en la tradición y realizada siempre con productos de gran calidad, como el atún rojo. Llamado “la catedral del atún”. Tel: 650 42 07 92. info@restauranteelcampero. es

YOKO BARBATE

Avenida Virgen del Carmen / Álvaro Rivera. Cocina de experiencia, de sushi, con un amplio surtido, que no se limita sólo a los típicos de pescado, sino que ofrecen propuestas llamativas incluso con carnes gallegas. Tel. 956 25 73 39

LA TABERNA DEL CAMPERO

Zahara de los Atunes. Calle María Luisa, 6. Uno de esos lugares que saben a playa, cervecita con los amigos, atún rojo, a Zahara de los Atunes. Cocina tradicional con alguna influencia japonesa. Tel. 636 30 46 11 www.latabernadelcampero. com

ANTONIO

Zahara de los Atunes. Ctra. de Atlanterra, km. 1. El restaurante del hotel Antonio está en la cocina del atún rojo y puedes encontrar una quincena de formas de prepararlo, guisos tradicionales o a la plancha u orientales, donde comer con vistas al mar. Tel. 956 43 95 42 www.restauranteantoniozahara.com

TARIFA

LA PESCADERÍA

Paseo la Alameda, s/n. Un buen sitio para tomar marisco y arroces marineros en un local con salón y terraza, en un buen ambiente. Tel. 956 62 70 78 www.lapescaderiatarifa. com

ALGECIRAS

MESÓN LAS DUELAS

Plaza Neda, Calle Sevilla, s/n En el centro, con más de 30 años siguiendo la evolución de un concepto propio de interpretar la cocina de producto, la cocina de temporada, la cocina tradicional, la cocina internacional y la cocina más castiza. Tel. 956 66 59 45 www.mesonlasduelas.com

LA ESQUINA

Ctra. Rinconcillo, 4. Bar restaurante, donde prima, por un lado, la calidad y frescura de su materia prima especialmente pescados y mariscos y por otro lado el buen precio. Tel. 637 70 39 26

LOS BARRIOS

MESÓN EL COPO

Calle el Trasmallo, 2. Palmones (los Barrios) / Manuel Moreno. Restaurante con motivos marineros y varios salones, como el camarote de un barco y otros decorados, con barra y terraza en un ambiente acogedor. Cocina andaluza marinera de mercado, tradicional adaptada a las nuevas tendencias. Fue fundado en 1979. Tels.: 956 677 710 www.elcopo.es

CASA MANÉ

Playa de Palmones. Calle la Almadraba, s/n Especialistas en pescado y mariscos del sur, especialmente el atún, en una empresa familiar Tel. 956 67 50 10 www.restaurantecasamane.com

WILLY

Avda. Andalucía. Palmones. Con salón para disfrutar de las recetas de toda la vida con técnicas y sabores actuales, innovados con platos descubren algo nuevo. 956 67 79 00 www.willy1975.com

La guía GastroSur

SAN ROQUE

EL GUARDANÉS

Estación San Roque. Avda. Guadarranque, 15. Estación San Roque A-7, salida 115. Excelente restaurante con cocina tradicional andaluza de calidad, especializado en carnes con diversos cortes de vacuno, con su conocido su San Jacobo de rape. Tel. 956 78 6 04

VILLAMARTÍN

EL JARDÍN

Hotel Hacienda El Rosalejo, Carretera de Villamartín a Ubrique, Km 6.600. El Jardín es un selecto restaurante en un lugar perfecto para una comida en pareja, con amigos y para celebraciones de todo tipo. Tel. 956 23 10 00 eventos@elrosalejo.com

ALMA

Avda. de la Feria s/n / Manolo Pavón. El establecimiento cuenta con salón y terraza. El cocinero, formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz, ofrece platos tradicionales, pero con un toque creativo, presentaciones cuidadas y aportaciones novedosas. Tel. 695 41 22 06

ARCOS

BODEGA HUERTA ALBALÁ

Carretera CA-6105, Km 4 Un recorrido a través de la bodega, desde el viñedo a las salas de fermentación, sala de barricas y sala de embotellado, para mostrar todo el proceso de elaboración. Tel. 956 10 13 00 www.huertadealbala.com

PRADO DEL REY

BODEGA IBARGÜEN

Finca Las Posadas, Carretera Arcos-El Bosque, Km18. Pequeña empresa familiar dedicada a la elaboración, crianza y envejecimiento de vinos tintos Tierra de Cádiz, de su propio viñedo en el entorno natural de la Sierra de Cádiz Tel. 696 90 14 54 bodegasibarguen.com

ZAHARA DE LA SIERRA

AL LAGO

Calle Félix Rodríguez de la Fuente, 11 / Stefan Crites. Sitio con encanto, especialmente la terraza con vistas al pantano de Zahara y dentro, un pequeño salón. Tel. 622 48 84 80) al-lago.es

GRAZALEMA

CÁDIZ EL CHICO

Plaza de España, 8. Amplio restaurante situado en el centro, con dos salones donde comer cordero de la sierra y otros platos de la zona, con originales postres como la tarta de bellota. Tel. 956.13 20 67

EL BOSQUE

MUSEO MOLINO DE ABAJO

A la entrada, tras la plaza de toros, calle Juan Ramón Jiménez, 40. El Molino de Abajo es un Museo Etnológico, aula-taller con un molino hidráulico, y donde se ve el proceso de la elaboración del pan. Tels: 956716219 www.elmolinodeabajo.com

La guía GastroSur

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL QUESO DE EL BOSQUE

Calle Rafael Alberti - Antonio Machado. A la entrada de El Bosque. Visita al museo, con talleres, catas, audiovisuales, exposición y tienda. Tel. 956 71 61 56 www.quesoselbosque. com

MESÓN EL TABANCO

Calle Huelva, 3 / Antonio Gil. Restaurante tradicional actualizado con cocina mediterránea, de la mano del chef José Antonio Gil Benítez. Destacan las carnes, junto a la trucha de El Bosque y ensaladas de queso, pescados y mariscos gaditanos y postres caseros. Calidad y buen servicio. Fundado en 1992, por Antonio Gil y Mari Benítez. Tel.: 956 71 60 81 info@hotelmesoneltabanco.com

LA DIVINA

Calle Cádiz 1. Restaurante de cocina creativa con platos elaborados con ingredientes y alimentos frescos de la zona. Con horno de leña y terraza, en el centro de El Bosque. Tel: 625 50 28 91

VILLALUENGA

MUSEO DEL QUESO DE VILLALUENGA

Parque La Albarrada. Edificio Municipal. Visitas guiadas, catas, degustaciones de quesos y talleres de elaboración. Tel. 956 46 00 01

ALCALÁ DEL VALLE

MESÓN SABOR ANDALUZ

Calle la Huerta, 3 / Pedro Aguilera. Cocina creativa de calidad, en dos plantas de estilo rústico. La planta alta está dedicada a celebraciones y abajo una barra para tapear y un salón comedor. Tel. 956 13 55 10

La guía GastroSur

MUSEOS CON SABOR, ESTABLECIMIENTOS, BODEGAS Y RESTAURANTES

GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / mayo-junio 2018 / nº 12 CÁDIZ COCINA

Las panizas y los huevos de fraile del GGG > pág. 10 Las labores en bodegas y salinas, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana Se exponen paneles, objetos y audiovisuales de las actividades que durante siglos fueron el motor principal de la economía de Chiclana de la Frontera, con las viñas, las bodegas y los vinos, además de las salinas y los esteros > Pág. 16, ÚLTIMA

Entre estas actividades económicas se muestran diferentes objetos, audiovisuales, paneles y murales relacionados con las bodegas y las salinas, de donde han salido la sal, los peces y los vinos chiclaneros. Agricultura, vides, esteros, pesca, artesanía y el aprovechamiento del medio. Ánforas, toneles y maquinaria vinícola, sirven para reconstruir los procesos de trabajo, de la viña, la uva, la bodega y el vino, que se han venido desarrollando en Chiclana de la Frontera desde hace mucho tiempo. / GastroSur La provincia de Cádiz y el 31º Salón de Gourmets de Madrid ...¿Qué pasará este año? > Pág. 2

Comenzó el curso 2016/17 en la Escuela de Hostelería de Cádiz Este año saldrá la 18ª promoción > Pág. 3

Ostiones en Madrid, en la taberna La Gaditana De los mejores restaurantes y barras de afuera > Pág. 6 El puchero del cura, un relato de cuando Las Cortes de 1812 Literatura y libros > Pág. 12

CÁDIZSur La mojama de atún de Barbate, en alza > pág. 8 de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana GastroSurCÁDIZ TEMAS Y NOTICIAS DE GASTRONOMÍA EN GENERAL. Hostelería, grupos, blogs, libros, alimentos, vinos y cocinalMarzo-Abril, 2017lNúm. 5 A COCINAR, que estamos en España > pág. 3 Cocinando recetas de tradición marinera: Garbanzos con langostinos Merluza al pimentón > Págs. 10 de tradición marinera langostinos > “Gastronomía y cocina gaditana” de Carlos Spínola, con la nueva 12ª edición, es el libro más editado en Cádiz > Pág. 13

Gigantismo desayunístico, 44 cm > pág. 16 Ya vienen los atunes rojos salvajes del Atlántico Ahora, en primavera, entra el atún rojo salvaje en el Mediterráneo, a través del estrecho desde el océano Atlántico, pasando frente a las costas de la provincia de Cádiz, donde están colocadas las almadrabas. Es el atún de derecho, más nutrido que el que vuelve en verano, de revés, delgado después de desovar. Atún > Págs. 3, 11, 12, 13, 14 y 16

Alrededor de mediados del mes de abril aparecen los primeros atunes frente a las costas de Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, donde son capturados en las almadrabas de paso gaditanas, al acercarse los atunes al litoral, a veces huyendo de las orcas. En este medio vamos a ver varios aspectos del atún rojo del Atlántico, también llamado salvaje, con temas relacionados con su cultura, su historia, su literatura, su pesca, sus rutas, su despiece o ronqueo, su museo y algunas recetas para su cocina. / GastroSur El Centro del Atún de Barbate cerrado ¿Qué pasa con el C. I. del Atún de Almadraba? > Pág. 3

Atún y cocina Tres recetas tradicionales hechas con atún rojo de almadraba > Pág. 11

La ruta gaditana del atún Recorrido por el litoral atlántico, a por atún > Pág. 12 Fragmentos literarios de pesquerías La picaresca de Cervantes y la levantá de Thebussem > Pág. 13 El libro del Atún y su cocina Segunda edición, con más de 100 recetas > Pág. 14 El Museo del Atún de Barbate De salazones y conservas La Chanca > Pág. 16 Cazón con patatas Tres platos marineros, en amarillo

> Pág. 10

ENTREVISTA Fernando Córdoba, del restaurante El Faro del Puerto > Pág. 4

Hostelería, grupos, blogs, libros, alimentos, vinos y cocinaSur GastroSurCÁDIZ TEMAS Y NOTICIAS DE GASTRONOMÍA EN GENERAL. Hostelería, grupos, blogs, libros, alimentos, vinos y cocinalMayo-Junio, 2017lNúm. 6 Rutas Atún: Conil, Barbate, Zahara y Tarifa > pág. 3 Sopa de mariscos con fideos Arroz con atún en tomate

del restaurante El Faro del Puerto

Noticias, agenda y productos > págs. 6 a 9 Los quesos gaditanos, están entre los mejores de España El esfuerzo y el buen hacer de los queseros de la Sierra de Cádiz y sus alrededores, colocan a varios tipos de quesos de cabra payoya y de oveja grazalameña en primera linea Acaban de proclamarse de nuevo varios quesos, de El Bosqueño, La Pastora, El Gazul, Pajarete y Payoyo, como los mejores, en la lista de los quesos más valorados de España, en el 8º Gourmet Quesos del reciente Salón de Gourmets de Madrid. Se habían presentado previamente más de 600 quesos de todo el país, de los que se clasificaron 9 gaditanos, para llegar a la final 5, obteniendo tres primeros premios, previa cata valorada por un amplio jurado de expertos. No es la primera vez que ocurre. Unos meses antes se colocaron entre los mejores quesos del mundo, en tercera y décima posición, dos quesos de El Bosqueño, así como en otras listas se han colocado entre los mejores varios tipos de quesos de la serranía gaditana en lo que llevamos de año. / GastroSur > Págs. 3, 7, 12, 13 y 16 Tras la D.O. Quesos Sierra de Cádiz La Diputación colaborará a obtener el sello > Pág. 3

La Ruta gaditana del queso Recorrido por las más de 25 queserías de Cádiz > Pág. 12 Premios a los quesos de Cádiz En Guormet Quesos, Ferias y QueSierra > Pág. 7

Cata de quesos Se valoran con la vista, el tacto, el olor y el gusto > Pág. 13 El museo del Queso en El Bosque Creado por la quesería El Bosqueño > Pág. 16 Entiéndanse Hay que solucionar las diferencias de los queseros en la Sierra > Pág. 16 Cocinando tortillitas y caracoles > Págs. 10 y 11 Cádiz estuvo en el 31º Salón de Gourmets de Madrid > Pág. 3

SurHostelería, grupos, blogs, libros, alimentos, vinos y cocina Asamblea Anual 40º Aniversario de HORECA > pág. 5 gaditanos, Los quesos están entre gaditanos, los mejores de España GastroSurCÁDIZ TEMAS Y NOTICIAS DE GASTRONOMÍA. Alimentos, vinos, cocina, hostelería, grupos, actividades y libros Julio-Agosto, 2017Núm. 7 Aires de Cádiz, en Canal Cocina este verano > pág. 3 queseros de la Sierra de Cádiz y sus alrededores, colocan a varios tipos de quesos de cabra payoya y de oveja grazalameña en primera linea TORTILLITAS Y VERSIONES TIPOS DE CARACOLES

PRODUCTOS GADITANOS PRODUCTOS GADITANOS

Si lo desea, puede ver en formato DIGITAL este número y otros anteriores de GastroSur, entre en: gastronomiadelsur.blogspot.com Salón de Gourmets Pág. 3en formato DIGITAL y otros anteriores de

Cataria, en el Hotel IBEROSTAR Andalucía Playa > pág. 13 Congreso Gastronómico del Vino de Jerez El primer Foro Gastronómico, recién celebrado en Jerez de la Frontera en junio, ha incluido entre sus actividades la séptima Copa Jerez, convocatoria bienal internacional, donde han concurrido jefes de cocina y sumilleres en torno al vino generoso, junto a otros ponentes en actos gastronómicos. > Pág. 3

La reciente Copa Jerez 2017, que une la culinaria creativa y la enología -cocina y sala-, se ha celebrado a mediados del mes de junio. En esta VII edición, la nal del concurso internacional alcanzó una nueva dimensión al convertirse en el Congreso Gastronómico Internacional. Con la celebración del forum, la ciudad de Jerez fue una gran capital gastronómica, donde los congresistas visitantes conocieron su patrimonio enológico, su cultura bodeguera y su cocina. Bodegas, enotecas y restaurantes ofrecieron actividades y propuestas exclusivas para los asistentes al Foro Gastronómico de la capital jerezana. Fueron dos jornadas con actividades, competición culinaria, ponencias, coloquios, talleres, degustaciones y demostraciones de la mano de grandes nombres de la gastronomía mundial. Alimentos, vinos, cocina, hostelería, grupos, actividades y libros Coger el toro por los cuernos y hacer cosas > pág. 12 GastroSurCÁDIZ TEMAS Y NOTICIAS DE GASTRONOMÍA. Alimentos, vinos, cocina, hostelería, grupos, actividades y libros  Sept.-Octubre, 2017  Núm. 8 Entrevista: 20 años de la web del GGG > pág. 6 Ruta del Tapeo: Tapacuento con Tapacai > pág. 3 Cocina gaditana tradicional de verano > Págs. 10 y 11 Si lo desea, puede ver en formato DIGITAL este número y otros anteriores de GastroSur, entre en: gastronomiadelsur.blogspot.com La cocina marinera de la provincia de Cádiz en dos libros tradicional de verano en formato DIGITAL este número GastroSur, entre en: Artículos de opinión Mercado, Rincón Gastronómico y Plaza P. Real > Pág. 3 Sitios donde tapear, comer o cenar Lugares y restaurantes para visitar > Pág. 13 y 15 Noticias y actividades Actividades celebradas en mayo y junio > Pág. 6, 8 y 9  PESCADOS Y MARISCOS GADITANOS, 3ª edición. Catálogo, especies y 150 recetas. CABALLAS CON PIRIÑACA CABALLAS CON PIRIÑACA Libros de gastronomía Más de una docena de libros recomendados > Pág. 14 El museo etnográfi co de Medina Sidonia Reúne labores del campo, hogar y cocina > Pág. 16 Huevos con papas La venta El Toro, en Vejer de la Frontera > Pág. 16  EL LIBRO DEL ATÚN Y SU COCINA, 2ª edición. Almadrabas, atunes y 100 recetas. GAZPACHOS PARA EL VERANO GAZPACHOS PARA EL VERANO Literatura gastronómica gaditana > pág. 13 Originalidad en la XVI Ruta TAPACAI Hace unos días acabó la ruta del Tapeo en Cádiz, en la que se unieron dos promociones, Tapacai y Tapas con mucho cuento, destacando la originalidad en muchas de las más de medio centenar de diferentes tapas, elaboradas por los 36 establecimientos participantes. > Pág. 3

La reciente XVI edición de la Ruta del Tapeo de Cádiz, conocida por Un rosario de tapas, agrupó este año Tapacai con Tapacuento, para que los niños pudieran también saborearlas junto a la familia, con mucho cuento. Dedicada a los maestros tapeadores, la mayoría de los 36 establecimientos de hostelería de las distintas zonas de la capital que han participado, han elaborado además una tapa creativa de cuento, con alimentos saludables.A precios especiales, maridadas con los vinos de copeo en barra y mesa, blancos y tintos de Paéz Morilla y algunas bebidas sin alcohol, tuvieron un coste que oscilaban entre 2,50 a 5,95 euros. Los tapeadores votaron a través del pasaporte, decidiendo los premios el voto popular. Artículos de colaboradores Opinión, alimentos y sitios > Págs. 2, 3, 7 y 15 La uva Chardonnay también en Cádiz Para vinos blancos de mesa > Pág. 4

Noticias, actividades y agenda Actualidad > Págs. 8 y 9

Recetas tradicionales El puchero, sus vuelcos y platos > Págs. 10, 11 y 12 Libros. Los lunes y los martes de Charo Barrios Lentejas y Pescao > Pág. 14 Museo del Queso de Villaluenga del Rosario Tradición quesera > Pág. 16

El puchero y sus derivados > Págs. 10 , 11 y 12 EL PUCHERO BLANCO Y LAS SOPAS LOS DERIVADOS DEL PUCHERO

Sur Literatura gastronómica gaditana > pág. 13 GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / nov.-dic. 2017 / nº 9 Cádiz, conocida por este año Tapacai con Tapacuento, para que los niños pudieran también saborearlas junto a la familia, con mucho cuento. Dedicada a los maestros tapeadores, la mayoría de los 36 establecimientos de hostelería de las distintas zonas de la capital que han participado, han elaborado además una tapa creativa de cuento, con alimentos saludables.A precios especiales, maridadas con los vinos de copeo en barra y mesa, blancos y tintos de Paéz Morilla y algunas bebidas sin alcohol, tuvieron un coste que oscilaban entre 2,50 a 5,95 euros. Los tapeadores votaron a través del pasaporte, decidiendo los premios el voto popular.

“Breviario del Puchero” un libro calentito Breviario del Puchero un libro calentito

Puede ver en formato DIGITAL este número y otros anteriores de GastroSur, en: gastronomiadelsur.blogspot.com Historia, literatura, recetas y derivados del Puchero En librerías de Cádiz y on-line en www.tierrasdecadiz.com 15x21 cm / 128 páginas / Color / PVP. 16,90.- € este número y otros ant de y derivados del Puchero www.tierrasdecadiz.com Opinión y colaboradores Cocina tradicional y recetas Noticias, actualidad y agenda Vinos Llega Navidad Literatura gastronómica y libros Sitios 2017. nº 9 / GastroSur

CÁDIZ DIGITAL / nov.-dic. 2017 / nº 9 GastroSurGastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / enero - febrero 2018 / nº 10 CÁDIZ DIGITAL emas y noticias de gastronomía gaditana / GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / julio-agosto 2018 / nº 13 CÁDIZ COCINA GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / sept.- octub. 2018 / nº 14 CÁDIZ COCINA GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / nov.-diciem. 2018 / nº 15 CÁDIZ COCINA GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / enero - febr. 2019 / nº 16 CÁDIZ COCINA / enero - febr. 2019 / nº 16 GastroSur CÁDIZ COCINA Temas y noticias de gastronomía gaditana / marzo-abril 2019 / nº 17marzo-abril 2019 Berza de tagarninas 2018. nº 10 / GastroSur 1 Centenario del Dr. Thebussem Gastronoticias de Cádiz Opinión y colaboradores Cádiz gastronómico en FITUR Carnaval y gastronomía Cocina tradicional y creativa. Recetas Libros, sitios, restaurantes y museo CÁDIZ COCINA GastroSur Temas y noticias de gastronomía gaditana / mayo-junio 2019 / nº 18 CÁDIZ COCINA emas y noticias de gastronomía gaditana Temas y noticias de gastronomía gaditana / julio-agosto 2019 / nº 19 CÁDIZ COCINA GastroSur julio-agosto 2019 / nº 19 CÁDIZ COCINA Temas y noticias de gastronomía gaditana / sept.-octub. 2019 GastroSur

Gastronomía de Cuaresma Gastronoticias de Cádiz Opinión / Colaboradores Gastronomía de los esteros / Vinos Cocina / Recetas / Alcauciles Restaurantes / Guía Michelín Sitios / Museo

Alcauciles con chícharos

1

Thebussem: freidurías s.XIX El cosmos y el vino Opiniones / Colaboradores Gastronoticias de Cádiz Productos y cocina / Recetas Libros de gastronomía Restaurantes / Museo con sabor

2018. nº 12 / GastroSur Caracoles 1 Doctor Thebussem: el Gazpacho Vinos, la calidad Opiniones y colaboradores Gastronoticias de Cádiz Productos y cocina: tomates / Recetas Calamares, pulpo, sopeao y zanahorias La guía GastroSur / Libros2018. nº 14 / GastroSur

Temas y noticias de gastronomía gaditana / enero-febr.2020 / nº 22 CÁDIZ COCINA GastroSur enero-febr.2020 / nº 22 2018. nº 13 / GastroSur

Gazpacho

1

Uvas y vinos

2018. nº 15 / GastroSur

1 Nuestro aceite de oliva Artículos, colaboradores y opinión Doctor Thebussem: el Alfajor Cocina y recetas con aceite de oliva Dulces y recetas para Navidad Gastronoticias y agenda gaditana La guía GastroSur Aceite de oliva 1 2019. nº 16 / GastroSur

1 Cádiz: variedad gastronómica Cocina marinera: la dorada Colaboradores, artículos y opinión Productos y cocina: lomo de cerdo Gastronoticias y agenda gaditana La guía GastroSur Libros de gastronomía y cocina Doradas de estero Gastronoticias y agenda gaditana 2019. nº 17 / GastroSur 2019. nº 18 / GastroSur Ostionada y erizada carnaval

1

GastroSur

Frito gaditano 1 Atún, cocina y recetas Artículos y opinión colaboradores Recetas marineras, caballa En verano la caballa Gastronoticias y agenda gaditana

Caballas 2019. nº 20 / GastroSur

2019. nº 19 / GastroSur

Vinos:

2020. nº 22/ GastroSur

Arroz con bogavante

1

GastroSur / nº 26. 2020

Vanguardia

1

Hemos llegado al número 31

GastroSur CÁDIZ COCINA

Ver números anteriores en: www.gastronomiadelsur.blogspot.com